Skip to main content

Mes: enero 2022

OFRECE CESPTE HASTA 12 POR CIENTO DE DESCUENTO AL REALIZAR PAGO ANUAL

  • El pago se ve reflejado en trabajos técnicos

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de aprovechar el descuento del 12 por ciento en el pago del recibo anual del agua, la Comisión Estatal de Servicio Públicos de Tecate (CESPTE) invita a las y los usuarios a aprovechar este beneficio vigente hasta el 28 de febrero.  

Todos los usuarios pueden acceder a este beneficio presentándose con su recibo de agua en las oficinas centrales ubicadas en la calle Misión de San Francisco S/N, colonia El Descanso, en el área de Atención a Usuarios.

Para tener acceso al descuento de 12 por ciento en su pago anual es necesario realizar el trámite durante el mes de enero, si el pago anual se realiza durante el mes de febrero el descuento se verá reflejado con el 8.5 por ciento.

Una de las ventajas de realizar el pago anual, además del descuento, es evitar los traslados a las sucursales de la CESPTE para realizar el pago el resto del año, sin dejar a un lado que con el pago se invierte en el mejoramiento de equipo para trabajos de infraestructura hídrica.

NUEVO ORGANIGRAMA DE SINDICATURA BUSCA BRINDAR RESULTADOS A CORTO PLAZO : SÍNDICO

  •  Será el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa quien determine responsabilidad a ex funcionarios.
  • Presentan organigrama ante organismos de la sociedad civil.

Tecate, Baja California.- Ante presidentes de diferentes organismos de la sociedad civil fue presentado el organigrama de la Sindicatura Municipal, órgano que representa legalmente los intereses del Ayuntamiento, así como de control y vigilancia de la Administración Pública Municipal, evento en el que María Teresa Méndez Vélez, reafirmó su compromiso de ser cercana a la gente, de escucharla y tener la voluntad de dar pronta solución a las necesidades de los tecatenses.

La funcionaria municipal recalcó que durante su gestión fiscalizará la correcta administración de los bienes y aplicación de los recursos municipales, además de la actuación de los servidores públicos, por lo anterior y con el objetivo de lograr una sindicatura  incluyente, que optimice y transparente los servicios y el gasto social, se realizaron cambios en el organigrama.

Cuestionada por los presentes respecto a las denuncias rezagadas por actos de corrupción, se dio a conocer que se está realizando una revisión de carpetas a fin de llevar a cabo las diligencias y audiencias necesarias para cumplir con la etapa que compete a la Sindicatura, las cuales, ya concluido el proceso correspondiente, serán puestas a disposición del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, para efectos de que se señale o se determine responsabilidad contra ex funcionarios de otras administraciones.

“Históricamente se escucha de actos de corrupción de obras inconclusas, de daños al patrimonio de las finanzas publicas municipales, pero desafortunadamente hemos venido siendo testigos que no sucede nada, que no se castiga a nadie, al recibir esta administración nos dejaron pendientes 32 y 40 expedientes en el área de evaluación e investigación las cuales serán puestas a disposición del Tribunal de Justicia Fiscal” declaró la sindico. 

Asimismo, se informó que la ley de responsabilidades determina que la Sindicatura solamente sanciona faltas menores, pero cuando el daño patrimonial o la falta administrativa es grave, será el Tribunal de Justicia Administrativa quien sancione.

Para concluir, la Síndico Municipal María Teresa Méndez Vélez, exhortó a los representantes de los Colegios de Abogados, Arquitectos, Contadores, Barra de Abogados e Ingenieros Civiles a participar mediante opiniones o sugerencias que contribuyan a transformar el órgano municipal a una Sindicatura empática, que escuche y de respuesta a las exigencias y reclamos  de la ciudadanía.

“VAMOS A ATENDER LA NECESIDAD DE LA BASURA, LO PRIMERO ES QUITARNOS LA PATA DEL PESCUEZO”: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- “Por varios años al hampa de la basura no le ha importado amedrentar funcionarios, ni dañar a una población entera para seguir haciendo negocio con los tecatenses”, declaró el alcalde de Tecate Darío Benítez, en su visita de inspección al basurero clandestino ubicado en la sección cafetalera de la delegación Nueva Colonia Hindú.

Lo anterior, con el fin de disipar la falsa información brindada por la empresa ADDO, actual concesionaria de la basura en el municipio, quienes señalan contar con los estudios que avalan la viabilidad de la obra de construcción de un relleno sanitario en el lugar que hoy opera como basurero clandestino, sin embargo a la fecha, hace apenas un par de días iniciaron el proceso de viabilidad ante Administración Urbana e INPLADEM.

Acompañado por la directora de Protección al Ambiente, Mtra. Alicia Ravelo García, informaron además que para que el predio pueda ser avalado, debe cumplir con una serie de características señaladas en la Norma 083 de SEMARNAT, dentro de las cuales destacan que debe estar a mínimo 500 metros a la redonda de distancia de los asentamientos humanos y no afectar los mantos acuíferos, motivo por lo cual no es viable ecológicamente.

“La construcción de un relleno sanitario en esta zona es un foco de infección, un basurero clandestino que va a ocasionar un ecocidio ambiental, además está sobre una cuenca hídrica, ocasionando un daño irreversible”, señaló el Primer Edil, agregando que se debe actuar de manera responsable al momento de ubicar un relleno, para lo cual ya se tienen detectados espacios viables en la delegación Luis Echeverria.

“Tenemos un proyecto emergente en otra ubicación, pero no podemos proceder si primero no sacamos de la ciudad a esta hampa de la basura, vamos a atender la necesidad de la población, pero lo primero es quitarnos la pata del pescuezo, para empezar a arreglar ahora sí en serio, los problemas de la basura en Tecate”, manifestó.

De igual manera, refirió que ya se están haciendo las gestiones pertinentes, de la mano de la encargada de Medio Ambiente en el Estado, Mónica Vega, diputados locales y el Gobierno Federal, para dar una pronta solución a esta terrible problemática y culminar legalmente con el contrato (que faltan dos años por concluir) con una empresa que ya recibió 100 millones de pesos para el relleno anterior y ahora quiere recibir más recursos públicos para un relleno que no es viable y afecta a miles de familias tecatenses. 

En el lugar José Oscar Espinoza Cervantes y Julián Carrera integrantes del comité ejidal, expresaron el sentir de la comunidad, agradeciendo la responsabilidad del Presidente Municipal, por tomar en serio este problema que desde el 2,000 los ha afectado, solicitándole se haga lo propio para dar una pronta solución y frenar la contaminación que afecta el área.

Finalmente, Darío Benítez reiteró que se va a proceder en los próximos días a la clausura definitiva del basurero clandestino de Cerro Azul, no sin antes brindarle a la comunidad una alternativa viable para que puedan disponer de sus desechos de una forma ordenada y segura.

LLAMA CANIRAC A CONCIENTIZARSE ANTE EL AUMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19

  • Es importante sensibilizar sobre la vacunación entre la población para poder salir adelante este 2022.

Tijuana, Baja California.- Aunque las autoridades en el estado ya aclararon que no será obligatorio presentar el certificado de vacunación Covid a los comensales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) exhortó a empresarios, autoridades y población a estar en la misma sintonía.

En palabras de Juan José Plascencia, presidente de la Canirac Tijuana, el aviso que se dio el pasado martes 4 de enero, acerca de que los comensales deberían mostrar su certificado de vacunación Covid para entrar a los establecimientos, sí causó afectaciones al sector.

“La gente y los mismos restauranteros se confundieron, se asustaron, y los días posteriores, miércoles, jueves y viernes, sí hubo una baja notable de comensales que, afortunadamente, se ajustó más o menos el fin de semana”, comentó.

El dirigente señaló la importancia de mantener una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades como la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), para evitar este tipo de situaciones.

Aclaró que esta iniciativa de pedir el certificado de vacunación queda a consideración de los establecimientos, mas no como una normatividad.

“Pero por una parte está bien que se concientice sobre la vacunación, porque no estamos libres de la pandemia y es importante estar en el mismo canal para estar más tranquilos todos”, indicó Plascencia.

Asimismo, fue un recordatorio para el gremio gastronómico de reforzar los protocolos de prevención sanitaria, así como el incentivar la capacitación de su personal, medidas que fueron acordadas entre las delegaciones de Canirac de cada municipio en Baja California.

“Todas las cámaras en el estado estamos en la misma postura, el tema es escuchar y opinar, estar coordinados con las autoridades, de manera que no se afecte la economía, porque aquí tenemos que estar en la misma sintonía todos para salir adelante”, anotó.

En otro tema, Juan José Plascencia refirió que para este 2022 se tienen varios proyectos como el atraer la Junta Nacional de Canirac a Tijuana para el mes de junio, a fin de que los empresarios restauranteros del país conozcan de primera mano lo que ofrece Baja California.

“Como cámara estaremos apoyando al sector, a los negocios ya establecidos para que prosperen y, a su vez, que se genere una mayor sinergia para la apertura de nuevos establecimientos”, finalizó.

SEMÁFORO NARANJA REDUCIRÁ LOS AFOROS AL 50 POR CIENTO, ACTIVIDADES NO ESENCIALES

  • Para proteger a la mayor población posible se habilitan turnos matutinos y vespertinos
  • Semáforo Naranja con aforos al 50 por ciento para reducir propagación de Ómicron

Mexicali, Baja California. – Para proteger a la población ante el alza de contagios de COVID-19 registrada en los últimos días en la entidad, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó las acciones a seguir por instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Destacó que para garantizar la vacunación de refuerzo y primeras dosis para aquellos que aún no cuenten con alguna dosis, así como a menores de 14 a 17 años, se ampliaron los sitios de vacunación y horarios en todos los municipios.

Asimismo, confirmó que con el semáforo epidemiológico naranja se reducirán los aforos al 50 por ciento en actividades no esenciales.

Ante este histórico pico de contagios en el mundo, el funcionario estatal invitó a la ciudadanía a continuar con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, distanciamiento social y lavado de manos, así como ventilación de espacios cerrados.

Destacó que por encomienda de la Gobernadora se mantendrán los puntos de vacunación también en sábado y domingo, para brindar una mayor cobertura a la ciudadanía.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico informó que al cierre del 10 de enero, se confirmaron 250 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 73 son de Mexicali, 82 de Tijuana, 73 de Ensenada, ocho de San Quintín, uno de Tecate y 13 de San Felipe. En el mismo lapso se registraron 18 defunciones en la entidad, de las cuales ocho fueron en la capital del estado, siete en Tijuana, dos en Tecate y uno en San Quintín.

En cuanto a los casos activos, se registró un ligero descenso de 5 mil 835: 2 mil 676 pertenecen a la ciudad de Tijuana, mil 445 a Mexicali, 956 a Ensenada, 310 a Rosarito, 87 a San Quintín, 329 a Tecate y 32 a San Felipe.

Al día de hoy se acumula un total de 97 mil 864 casos confirmados de COVID-19 en Baja California: 36 mil 238 registrados en Mexicali, 36 mil 594 en Tijuana, 14 mil 361 en Ensenada, 3 mil 468 en San Quintín, 3 mil 379 en Tecate, 2 mil 775 en Rosarito y mil 49 en San Felipe.

Se registra un total de 11 mil 79 defunciones en la entidad a causa del virus: en Mexicali, 3 mil 998; en Tijuana, 5 mil 45; en Ensenada, mil 551; en Tecate, 235; en San Quintín, 194; en Rosarito, 43; y en San Felipe, 13.

La ocupación hospitalaria de casos covid en la Secretaría de Salud es del 69.2 por ciento, y en atenciones generales del 57.7 por ciento; para el IMSS la ocupación covid es del 63.9 por ciento y general del 56.6 por ciento. Del total de casos activos en Baja California, 5 mil 584 son ambulatorios, 169 están hospitalizados y requirieron ventilación mecánica 82 pacientes.

El Comité Científico recomendó a la ciudadanía no bajar la guardia ante esta nueva variante altamente contagiosa, así como a apegarse a los aforos permitidos en el semáforo naranja, con el objetivo de reducir las cadenas de transmisión y preservar la salud de las familias bajacalifornianas.

ANUNCIAN CORTE DE AGUA PARA LA COLONIA LAS TORRES Y PIEDRA ANGULAR EN TECATE

  • Sólo se verán con servicio nulo o intermitente las colonias Las Torres y Piedra Angular

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa a los vecinos de Las Torres y Piedra Angular que, derivado de los trabajos de alcantarillado sanitario que se están llevando a cabo en la zona, será necesario programar un corte del suministro del vital líquido el día 12 de enero de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, esto con el objetivo de rehabilitar una línea de conducción de agua potable de seis pulgadas.

El servicio de agua será restablecido en el tiempo acordado siempre y cuando no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se llevarán a cabo en la zona.

Cabe mencionar que las condiciones del terreno y las dimensiones de las calles complican el trabajo, por ello se pide la comprensión de los residentes.

AVANZA CESPTE CON BACHEO

  •  Más de dos millones de pesos han sido invertidos en asfalto y concreto hidráulico 

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) cumple con la reparación de vialidades donde se han realizado trabajos de instalación o reposición de infraestructura hídrica, intensificando las labores de bacheo. 

Esta acción está siendo verificada por el director general del organismo, Alfonso Aramburo Zatarain, para dar fe que la estrategia esté bien enfocada en la reparación de vialidades y banquetas. Como resultado de ello se han rehabilitado a la fecha dos mil 574.92 metros cuadrados de superficie de las cuales mil 231.98 metros cuadrados son de concreto asfáltico y mil 343.04 metros cuadrados son de concreto hidráulico. 

Aramburo Zatarain mencionó que la zona rural de Tecate también se verá beneficiada, iniciando en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul,  y que estas semanas son clave para avanzar, ya que no se presentarán lluvias en la entidad como en el mes de diciembre.  

Indicó que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es una mujer incansable, a la cual los funcionarios deben seguirle el ritmo de trabajo y continuar realizando obras que lleven provecho a esta ciudad fronteriza en potencial crecimiento. 

También hizo un llamado a la ciudadanía a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicio de CESPTE, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

GOBIERNO DE TECATE ANUNCIA ACCIONES REALIZADAS A 100 DÍAS

  • El jueves 20 de enero, desde sus redes sociales el Mandatario estará realizando una transmisión en vivo en donde además de interactuar con los tecatenses estará dando a conocer las acciones de Gobierno más relevantes en estos primeros 100 días.
  • Gracias a la Agenda del Orden se lograron importantes avances en equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como en entrega de herramientas y reparación de unidades para el Departamento de Bomberos, al igual que el fortalecimiento del Departamento de Limpia para mejorar la calidad de este servicio en la ciudad.

Tecate, Baja California.- A 100 días del arranque del XXIV Gobierno de Tecate, el Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, invita a la ciudadanía a conocer las principales acciones que han unido lo bueno de Tecate a través de la página https://www.plandetecate.com/informe100dias demostrado que con responsabilidad y compromiso se pueden lograr grandes cambios.

Las plataformas oficiales estarán disponibles para ser consultadas a partir de este lunes 10 de enero y hasta el jueves 20 de enero de 2022, la cual será nutrida con los principales resultados de los primeros 100 días de Gobierno, además de los avances concretos que se tienen proyectados para la ciudad.

De la misma manera el Edil, Darío Benítez hace del conocimiento público que el jueves 20 de enero, desde sus redes sociales estará realizando una transmisión en vivo en donde además de interactuar con los tecatenses estará dando a conocer las acciones de Gobierno más relevantes en estos primeros 100 días de unir lo bueno de Tecate.

En este documento, destacan, primeramente, que gracias a la Agenda del Orden se lograron importantes avances en equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como en entrega de herramientas y reparación de unidades para el Departamento de Bomberos, al igual que el fortalecimiento del Departamento de Limpia para mejorar la calidad de este servicio en la ciudad.

Mediante el ordenamiento de las finanzas públicas, atendiendo los rezagos históricos de los grandes deudores, además de continuas inspecciones de vigilancia a comercios fijos y semifijos, se lograron rescatar sustanciales ingresos en beneficio de nuestra comunidad, por medio de los cuales se tiene proyectada la compra de un camión de basura y cinco mil toneladas de asfalto para la rehabilitación de las principales vialidades.

Es así como el Gobierno de Tecate continúa trabajando e informando a la comunidad sobre las principales acciones que se han realizado para beneficio del renacimiento de Tecate, un municipio con grandes potencias que requería de orden, humildad, visión y voluntad de cambio, para demostrar que “Gobernar es rectificar”.

Tal como lo ha manifestado el Mandatario municipal, los problemas no se resuelven de la noche a la mañana, ya que ordenar el Gobierno significa: cambiar de perspectiva, por lo que se debe trabajar desde lo humano, es por ello que hoy a 100 días del inicio de este Gobierno ya se empieza a ver esa “luz al final del túnel” que da la esperanza de que para Tecate vendrán cosas mejores.

CUENTA REGRESIVA,180 DÍAS DE VIDA DEL RELLENO SANITARIO DE TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el alcalde Darío Benítez, al relleno sanitario de Tecate le quedan 180 días de vida, consecuencia de los malos manejos y la entrega de una concesión que nunca cumplió con las promesas pactadas en el contrato.

Mediante un vídeo publicado en redes sociales, el edil, dio a conocer el pacto realizado en 2004, durante el gobierno del ex alcalde Joaquín Sandoval y la empresa Administración, Desarrollo, Disposición y Operación S.A. de C.V por sus siglas (ADDO)”, quien prometió ocho camiones recolectores, tipo compactador, dos camiones recolectores tipo “roll off” y tres camiones, tipo chasis cabina de 3 1/2 toneladas, a comodato al servicio del municipio y 90 uniformes (2) veces por año para los empleados del servicio de limpia.

¨En Tecate existe un hampa de la Basura, una empresa privada que, en términos casuales, “no picha, ni cacha, ni deja batear”. Buscamos una solución diplomática con la empresa, porque la gente está harta de conflictos, pero hoy es necesario que la gente conozca la historia¨… Expresó.

Argumentó que con el expresidente Joaquín Sandoval se firmó una concesión leonina para controlar la basura de Tecate por 24 años, con enormes promesas que nunca se cumplieron. Asimismo, aseguró, que el ex presidente panista, Donaldo Peñaloza, y los ex presidentes priistas Javier Urbalejo y Cesar Moreno fueron omisos en hacer cumplir a la empresa privada sus obligaciones legales.

Mientras que la ex alcaldesa Nereida Fuentes y el ex Gobernador Kiko Vega le dieron 100 millones de pesos de dinero federal a la empresa que no han comprobado plenamente en obras cuestionables. Sin entrar en detalles, mencionó, que la concesionaria amedrenta funcionarios para continuar el pacto y hacer un ecocidio en Cerro Azul, con el objetivo de construir un nuevo relleno sanitario sin ninguna viabilidad ecológica y sumir aún más en la miseria a toda esta zona.

¨No nos permiten rentar camiones de basura, nos retienen la entrada a descargas, generan facturas de cobro indiscriminadas al Ayuntamiento según convenga a sus intereses. Al actual relleno sanitario le quedan 180 días de vida, pero no dicen que ese relleno se llenó con basura de Tijuana con la que el Hampa de la Basura hizo negocio cobrando su descarga. Es momento de terminar la Concesión por la vía legal y por las razones correctas. ¨ enfatizó.

TOMA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

Mediante análisis científico se determinó la necesidad de pasar al naranja en el semáforo epidemiológico

Mexicali, Baja California.- Refrendando su compromiso con la salud de las y los bajacalifornianos, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció nuevas medidas a tomar contra la propagación del COVID-19 en el Estado, que se decidieron debido el análisis del Comité Científico de la Secretaría de Salud.

Entre esas medidas se encuentra el cambio de coloración en el semáforo epidemiológico a naranja, con la intención de reducir los aforos al 50 por ciento en espacios públicos, y eliminar significativamente las cadenas de transmisión.

Marina del Pilar Avila Olmeda hizo referencia a la llegada de la cuarta ola de la pandemia al Estado, y cómo las variantes del Covid-19 como Omicron han arrojado cifras record de contagios, superando más de mil casos activos nuevos diarios en promedio.

“Es fundamental dejar en claro la importancia de la vacunación, ya que de acuerdo a datos científicos, una persona sin vacunar tiene mayor riesgo de contagiar a otras personas, además de que las camas de cuidados intensivos y los respiradores están ocupados justamente por personas que han decidido no vacunarse”, expresó la Gobernadora de Baja California.

Por lo tanto se determinó la ampliación de los puntos de vacunación en el Estado. En Tijuana, habrá cuatro centros fijos de vacunación y en Tecate, Rosarito, Ensenada, el Valle de Mexicali, San Felipe y San Quintín, también se contará con un espacio permanente para reforzar la aplicación de la vacuna.

Asimismo, los horarios de vacunación contra el Covid se ampliarán por las tardes, estando en funcionamiento además los sábados y domingos en horario completo, para atender a la mayor cantidad de bajacalifornianos en condiciones de vacunarse.

En el mismo sentido, se estableció cambiar el semáforo epidemiológico al color naranja, lo que implica reducir al 50 por ciento los aforos en los espacios públicos, por lo que se pide la corresposabilidad de todas y de todos.

“Los invito que nos mantengamos en contacto para estar al pendiente de las distintas medidas que anunciaremos para combatir la pandemia del Covid-19”, dijo Marina del Pilar.

La mandataria expresó que hay una total conciencia en el Gobierno del Estado y sus integrantes de la importancia de mantener las actividades económicas, ya que la totalidad de los ciudadanos requieren un sustento para vivir y desarrollarse con dignidad.

“Bajacalifornianos, nos encontramos en una nueva etapa de la pandemia, con  variantes como el Omicron, que implican nuevos retos que, con responsabilidad, juntos podemos afrontar. Los invito a poner Corazón Por Delante por la salud de los que más queremos”, finalizó Marina del Pilar durante un mensaje al pueblo de Baja California.