Skip to main content

Mes: enero 2022

EXHORTAN A RESPETAR AFOROS DEL 50 POR CIENTO Y VACUNARSE CONTRA COVID-19

  • Aforos deben mantenerse al 50 por ciento en actividades no esenciales para frenar cadenas de transmisión
  •  Jornada de vacunación abierta este fin de semana para refuerzo de 40 en adelante, primeras dosis de 18 y más, así como vacunación para menores próximos a cumplir 14 años y más

Mexicali, Baja California. – Con el semáforo epidemiológico naranja los aforos en actividades no esenciales se mantendrán al 50 por ciento, asimismo la obligatoriedad del cubrebocas en establecimientos y se recomienda la constante vigilancia del CO2, para mantener una óptima ventilación, indicó el comité científico de la Secretaría de Salud.

Asimismo, se reitera el llamado a la población que aún no acude a vacunarse contra el COVID-19, a que visite los diversos puntos de vacunación en los municipios, con el propósito de cuidar de su salud y prevenir que, en caso de contraer el virus, se agrave la enfermedad.

Es importante en este punto de la pandemia, acatar estas medidas y sobre todo, tener presente que la variante Ómicron es altamente contagiosa, sin embargo los casos de pacientes vacunados en su mayoría presentan síntomas leves.

PANORAMA COVID-19

El Jefe de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, informó que al cierre del 14 de enero se confirmaron 1 mil 476 casos en la entidad, de los cuales 588 son de Tijuana, 450 de Mexicali, 232 de Ensenada, 62 de Tecate, 115 de Rosarito, 29 de San Quintín y 0 de San Felipe. Lamentablemente, se reportaron en el mismo lapso 33 defunciones: 17 en Tijuana, 8 en la capital del Estado, 7 en Ensenada y una en San Quintín.

Baja California sostiene 9 mil 408 casos activos, de los cuales 9 mil 178 se tratan de manera ambulatoria; Mexicali tiene 2 mil 590 casos activos, Tijuana 3 mil 890, Ensenada 1 mil 601, Tecate 515, Rosarito 597, San Quintín 157 y San Felipe 58.

En lo que respecta a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud se mantiene en el 58.97 por ciento y el IMSS reporta un 66.67 por ciento; en general la SS reporta 50.86 por ciento de ocupación y las clínicas del IMSS un 54.81 por ciento. De 9 mil 408 casos activos, 169 pacientes requirieron ingresar a un hospital y 61 pacientes están intubados; cabe mencionar que el 93 por ciento de los enfermos asistidos con ventilador, no contaba con la vacuna contra el COVID-19.

En la distribución por grupo etario se observa que 5 mil 468 casos son entre las edades de 20 a 39 años; 2 mil 955 entre las edades de 40 a 59 años, 486 entre los cero a 19 años y 459 casos entre mayores de 60 años, precisó el epidemiólogo.

Baja California acumula un total de 103 mil 257 casos confirmados desde que inició la pandemia, de los cuales 37 mil 873 son de Mexicali, 38 mil 691 de Tijuana, 15 mil 258 de Ensenada, 3 mil 568 de San Quintín, 3 mil 639 de Tecate, 3 mil 148 de Rosarito y 1 mil 80 de San Felipe. Lamentablemente 11 mil 162 pacientes han perdido la batalla contra el COVID-19, de los cuales 4 mil 12 se registraron en Mexicali, 5 mil 95 en Tijuana, 1 mil 568 en Ensenada, 235 en Tecate, 43 en Rosarito, 196 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Para concluir, el comité científico hizo el llamado a la población a no bajar la guardia ante el incremento de contagios en la entidad, haciendo énfasis en que, al momento de presentar síntomas, es importante realizarse una prueba, aislarse en caso de dar positivo y avisar a los contactos recientes para prevenir la propagación del virus.

SIN RIESGO EN COSTA MEXICANA POR TSUNAMI EN OCÉANO PACÍFICO: PROTECCIÓN CIVIL BC

Las costas bajacalifornianas presentan un comportamiento natural, destaca Protección Civil Estatal

Tijuana, Baja California. – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCBC) informó que el tsunami provocado en el océano Pacífico Sur, por la explosión de un volcán submarino este sábado en una erupción violenta, no representa riesgo para las costas bajacalifornianas.

La erupción submarina provocó el tsunami que golpeó la isla más grande conocida como Tonga, Tongatapu, que puso en alerta a lugares como Nueva Zelanda, a una importante distancia de las costas de California, Estados Unidos y las de Baja California.

“Hasta el momento no tenemos avisos o alerta especial de tsunami en las costas bajacalifornianas de parte del Centro Nacional de Alertas que depende de la Secretaría de Marina del gobierno federal”, puntualizó el titular de la CEPCBC, y añadió que las alertas por tsunami suelen ser generales y afortunadamente no hay peligro evidente ya que el nivel del mar como el oleaje muestran comportamiento natural.

De cualquier forma, la CEPCBC se mantendrá en alerta hasta que se disipe la posibilidad de riesgo ya que hasta el momento han ocurrido dos erupciones en el Pacífico Sur. En las gráficas disponibles en internet, se observa la ubicación de la Isla de Tonga y una imagen del efecto que causó el tsunami en su costa.

ALERTAN POR VIENTOS DE SANTANA PARA ESTE FIN DE SEMANA

  • Provocará vientos principalmente en la zona montañosa para sábado y domingo. 

Tijuana, Baja California. – El coordinador estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, dio a conocer que, de acuerdo al análisis de los modelos meteorológicos, podrían presentarse este fin de semana vientos derivados de la condición de Santa Ana, por lo cual ya dio aviso a Protección Civil municipal de los ayuntamientos de Baja California. 

“Esta condición de Santa Ana durante sabado y domingo, la mayor intensidad se presentará durante el día sábado. Esta condición se caracteriza por la presencia de algunos vientos, descenso de la humedad y el incremento relativo de la temperatura”, dijo el funcionario estatal. 

Cervantes Hernández afirmó que la probabilidad de vientos ligeros se presentará en las zonas urbanas principalmente y en la región costa, sin embargo, esta condición será un poco más perceptible en las zonas altas y montañosas de Tecate.  

“Se esperan en esas zonas rachas de hasta 75 kilómetros por hora, por tal motivo, ya hemos notificado de la probabilidad de estas condiciones a todos los ayuntamientos para que tomen las medidas conducentes; asimismo a los operadores de carretera, tanto a FIARUM (Fideicomiso para la Administración de la Autopista La Rumorosa) como a CAPUFE (Caminos y Puentes Federales), que se encuentran en la zona en la que se pueden esperar estas rachas de vientos más intensos”, dijo el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. 

Cervantes Hernández comentó que de inmediato se iniciaron ciertos protocolos, entre ellos, emitir a la población las recomendaciones por la presencia de estos vientos, entre las que se encuentran mantenerse alejado de objetos que pudieran caer por causa de los vientos, como son ramas, postes, árboles, anuncios espectaculares, etcétera. 

“Aunque en la zona urbana no van a ser tan intensos, no está de más tomar precauciones, sobre todo si tiene que circular en carretera; si es estrictamente necesario hágalo con mucha precaución, ya que en algunas zonas del tramo La Rumorosa – El Hongo se pueden encontrar con rachas de viento muy fuertes”, dijo el coordinador estatal de la dependencia. 

DETIENEN A SIETE CON ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DIFERENTES DELITOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró mediante recorridos de patrullajes y vigilancia en zonas habitacionales y comerciales, detener a los sujetos dedicados a cometer actividades ilícitas que afectan a los ciudadanos bajacalifornianos.

El primer detenido fue JUAN CARLOS “N”, debido a que el 26 de agosto de 2021, en compañía de otro hombre llegó a un comercio ubicado en la plaza financiera del bulevar Sánchez Taboada y se apoderaron de un teléfono Apple Iphone 12 que se encontraba en exhibición.

Continuando con el recorrido se cumplimentó orden de aprehensión contra JOSÉ GUADALUPE “N”, por el robo con violencia ocurrido la noche del 10 de diciembre del 2020, cuando llegó a un comercio fingiendo ser cliente, pero al momento de pagar, se introdujo al mostrador y amenazó a los empleados con un arma de fuego para que le entregaran el dinero de las ventas, mismo que guardo en una mochila que llevaba.

Mientras que en otra acción se aseguraron a EDGAR “N” y PEDRO DE JESÚS, buscados por las autoridades por el delito de allanamiento de morada, después de ser sorprendidos en domicilios en donde entraron sin autorización ni consentimiento.

A ALEJANDRO ERNESTO se le cumplimento orden de aprehensión por el delito incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Por el delito de robo equiparado de vehículo de motor, fue detenido ARMANDO “N”, después de que el 14 de agosto de 2020, fue sorprendido cuando pretendía robar partes de un automóvil que se encontraba estacionado sobre la vía pública.

La última orden de aprehensión cumplimentada por el delito de robo de vehículo fue en contra de TOMÁS “N”, el detenido fue señalado de robar el vehículo de un repartido de gas, incidente ocurrido el 18 de abril de 2018 en la colonia Lomas Taurinas.

Estos operativos son parte de la estrategia diseñada por la Fiscalía, con la finalidad de detener a las personas que cuentan con mandamientos penales vigentes por diferentes delitos y llevarlos ante el Juez Penal.

ANUNCIAN PROGRAMA DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE AGUA EN BC

  • Se trata de un programa en conjunto entre los gobiernos federal y estatal 

Mexicali, Baja California. – Un programa de inversión conjunto entre los gobiernos federal y del estado fue anunciado por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa). 

“Para la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, es una prioridad que la totalidad de las y los habitantes del estado tengan acceso a un servicio que garantice su derecho humano de acceder al agua potable”, expresó el titular de la Seproa, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, quien detalló que dicho programa se ha gestionado desde el primer día del nuevo gobierno, en el marco del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).  

Para cada municipio se contemplan diversas obras. Por ejemplo, en el caso de Ensenada, la perforación, electrificación y equipamiento de dos pozos en el ejido Punta Colonet; en Mexicali se realizará la construcción de dos líneas de agua potable en su valle; en Tecate se proyecta la ampliación de una red de agua potable en La Rinconada; en Tijuana se tienen previstas dos redes de agua potable en Terrazas del Sol y en el fraccionamiento Bonilla. 

Además, se incluyó la propuesta de Acciones para Desinfección de Agua, antes denominado “Programa de Agua Limpia”, para las zonas rurales de Ensenada, San Quintín, Valle de Mexicali y Tecate, dentro del cual se consideran acciones tendientes a asegurar la desinfección de agua en los sistemas de agua potable que abastecen las comunidades rurales y, con esto, evitar enfermedades de origen hídrico a la población. 

De igual forma, se tiene la propuesta de acciones de capacitación técnica y de desarrollo y fortalecimiento institucional de los organismos operadores, mediante el esquema de “Escuela del Agua”, que promueve la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a nivel nacional; además del estudio para la elaboración del análisis costo-beneficio de la rehabilitación de la Infraestructura de la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, Sonora, donde se encuentran los pozos que abastecen a las ciudades de Baja California.

DIPUTADA ARACELI GERALDO SOLICITA QUE PRUEBA TAMIZ AMPLIADA SEA OBLIGATORIA

  • Permitirá la identificación de factores congénitos y hereditarios de enfermedades para su posible e inmediata atención.

 
Mexicali, Baja California.- La Diputada Araceli Geraldo Núñez presentó por oficialía de partes, iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se  reforma el artículo 22  de la Ley de Salud Pública para el estado de Baja California, para incluir la prueba de tamiz oftalmológico para detección de cardiopatías graves o críticas.

En su exposición de motivos la diputada morenista, explicó que “la situación de salud que vivimos en la actualidad a nivel mundial, nos ha hecho percatarnos sobre el hecho de que la humanidad y la ciencia han llevado a cabo desde siempre, una guerra permanente ante el descubrimiento y nacimiento de enfermedades y padecimientos que merman la expectativa y la calidad de vida de los seres humanos, lo que ha evidenciado que la medicina preventiva es una medida urgente y necesaria para la reducción de los factores de riesgo”.

Después de esta pandemia global, la prevención en salud, es una labor que implica trabajar la detección temprana de enfermedades, lo que genera importantes mejoras en la salud de los individuos, pero sobre todo en los esfuerzos de los sistemas de salud, en ese sentido, el tamiz neonatal ampliado cobra una especial relevancia, pues su aplicación, ha permitido durante el paso del tiempo, la identificación de factores congénitos y hereditarios de enfermedades, así como de su posible e inmediata atención.

Sin embargo, la legisladora inicialista indicó que “a nivel estatal no existen disposiciones claras y sumamente precisas que establezcan la obligatoriedad en la aplicación de la prueba multicitada por parte del Sistema Estatal de Salud y de diversos mecanismos de medicina preventiva. 

Por lo anteriormente expuesto, solicita que se de atención de la transmisión del VIH/Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual, en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal, así como la atención prenatal para la prevención y detección de las condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, incluyendo la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal a la cuarta semana del nacimiento y el tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas que se realizará antes del alta hospitalaria”.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LOGRA 242 SENTENCIAS EN BAJA CALIFORNIA

Del 1 de noviembre de 2020 a septiembre de 2021.
 
Tijuana, Baja California.- Para brindar a la sociedad una persecución penal efectiva en delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha establecido una política criminal transversal e integral a fin de abatir la impunidad y disminuir los delitos violentos en la Baja California.
 
En dicha política se ha establecido una coordinación regional e interinstitucional, que permite integrar debidamente las carpetas de investigación para detectar y detener a los generadores de violencia.
 
Dentro de los delitos de alto impacto, el homicidio doloso en aproximadamente 70% de los casos está vinculado con la comisión de otros ilícitos como narcomenudeo, privación ilegal de la libertad o secuestro.
 
Durante el periodo que comprende del 1 de noviembre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, en coordinación con unidades mixtas de investigación, se incrementó en 80% la operación policial y acción penal, mediante lo cual se lograron los siguientes resultados en materia de delitos contra la vida:
 
• 339 órdenes de aprehensión cumplimentadas
• 237 detenciones en flagrancia
• 545 judicializaciones
• 457 vinculaciones a proceso
 
Mediante labor de agentes Ministerio Público y personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se logró la comprobación de los elementos del delito y de los imputados, ante lo cual se obtuvieron por parte de la autoridad judicial 242 sentencias condenatorias.
 
La Fiscalía General del Estado (FGE) fortalece los mecanismos de procuración de justicia y seguridad, con el propósito de proporcionar un ambiente de paz y tranquilidad para las familias bajacalifornianas.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A SALIR SOLO PARA ACTIVIDADES ESENCIALES

  • Con el apoyo de la población para extremar cuidados preventivos lograremos aplanar curva epidemiológica

Mexicali, Baja California . – Ante el repunte de casos confirmados y activos de COVID-19 que se ha registrado en la entidad, integrantes del Comité Científico hicieron el llamado a la ciudadanía a limitar las reuniones familiares, así como a no asistir a espacios donde acuden muchas personas, para contribuir a aplanar la curva epidemiológica que se registra en la entidad.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, recordó que en estos momentos Baja California se encuentra en coloración naranja en el semáforo epidemiológico, lo cual implica una reducción a la movilidad comunitaria, por lo que se invita a la población a que salga hacer solamente actividades esenciales, disminuir las visitas de cortesía, o actividades de ocio o esparcimiento.

Insistió en la aplicación de las medidas de seguridad, como es el uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios públicos, guardar distanciamiento social, lavado constante de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, aplicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar con el antebrazo, y ventilar las áreas donde se encuentre.

Asimismo, invitó a la población mayor de 40 años, que tenga más de seis meses desde la última aplicación de la vacuna contra COVID-19, a acercarse a los puntos de vacunación para que reciba el refuerzo del biológico, donde también pueden acudir los mayores de 18 años que les falte la primera y segunda dosis, así como los jóvenes que cumplan 14 años este 2022.

PANORAMA COVID-19

El jefe estatal de Epidemiología, Oscar Efrén Zazueta Fierro, comentó que, al cierre del 13 de enero, se confirmaron mil 366 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 525 pertenecen a Tijuana, 396 a Mexicali, 260 a Ensenada, 91 a Rosarito, 62 a Tecate, 24 a San Quintín y ocho a San Felipe. En tanto, se reportaron 13 defunciones en la entidad: seis de Mexicali, cinco en Tijuana y dos del puerto de Ensenada.

Los casos activos registrados al día de hoy son de 8 mil 491: Tijuana con 3 mil 572, Mexicali reporta 2 mil 300; Ensenada, mil 439; Rosarito, 513; Tecate, 470; San Quintín, 138; y San Felipe, 59.

Cabe mencionar que, de los casos activos, 3 mil 574 son del sexo masculino y 4 mil 917 femenino, además, en la distribución por edad, el rango de edad de 20 a 39 años registra 4 mil 932; le sigue de 40 a 59 años con 2 mil 707, de 0 a 19 años presenta 439 y 413 corresponden a mayores de 60 años.

Al día de hoy los casos acumulados por COVID-19 en Baja California ascienden a 101 mil 781: en el municipio de Tijuana se tiene el registro de 38 mil 103; en Mexicali, 37 mil 423; en Ensenada, 15 mil 26; en San Quintín, 3 mil 539; en Tecate, 3 mil 577; en Rosarito, 3 mil 33; y en San Felipe, mil 80.

En los fallecimientos acumulados se tiene un total de 11 mil 129: en Tijuana se han reportado 5 mil 78; en Mexicali, 4 mil 4; en Ensenada, mil 561; en Tecate, 235; en San Quintín, 195; en Rosarito, 43; y en San Felipe, 13.

En Baja California la ocupación hospitalaria en casos covid de la Secretaría de Salud disminuyó al 61 por ciento, en atenciones generales es del 55.3 por ciento; para el IMSS la ocupación covid es del 64.5 por ciento y general del 55.1 por ciento. Del total de casos activos en Baja California, 8 mil 260 son ambulatorios, 170 pacientes hospitalizados y 61 requieren de ventilación mecánica.

SE EXTIENDE EL PLAZO PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A EDUCACIÓN BÁSICA HASTA EL 19 DE ENERO

* El proceso está dirigido a los aspirantes a ingresar a preescolar, primaria y secundaria

Playas de Rosarito, Baja California. – La Secretaría de Educación de Baja California informa a los padres de familia y a la comunidad en general que se amplía hasta el 19 de enero de 2022 el periodo de registro de solicitudes de inscripción en Educación Básica para el ciclo escolar 2022-2023 en el portal oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx

El secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, declaró que los procesos son parte del trabajo de cada ciclo y es importante atenderlos, ya que se está construyendo una nueva forma de administrar la educación en la actualidad.

Por su parte, la delegada en el municipio, Jessica Jesús Zavala Sámano, señaló que el proceso está dirigido a los aspirantes a ingresar a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria. Desde el pasado mes noviembre se entregaron las Solicitudes Únicas de Inscripción, formatos mediante los cuales los padres de familia recibieron su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

Precisó que a nivel municipal se trabaja en estrategias con las zonas escolares para hacer llegar la información a más padres de familia y que más alumnos que están en edad escolar realicen su debido proceso de inscripción.

La funcionaria comentó que el proceso de inscripción se compone de tres pasos:

– Ingresar a la página oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados y proporcionados en la Solicitud Única de Inscripción (SUI).

– Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia.

– Finalmente, realizar la impresión del comprobante de registro para que el padre de familia asegure que llevó a cabo satisfactoriamente el registro de solicitudes.

Para mayor información, los padres de familia pueden comunicarse a los teléfonos de nivel preescolar al (661) 614 97 81, nivel primaria (661) 614 97 68 y en nivel secundaria (661) 614 97 69 o bien acudir a las oficinas ubicadas en Gobierno del Estado en calle José Haroz Aguilar 2004, fraccionamiento Villa Turística.

La publicación de resultados será la cuarta semana de enero. Una vez asignado el espacio, el padre de familia tendrá que acudir del 1 al 16 de febrero a confirmar la inscripción en el plantel educativo asignado.

EL BACHEO ES UNA PROMESA ETERNA, PERO YA BASTA DE PROMESAS; NOS TOCA CUMPLIR: DARÍO BENÍTEZ

  • Después de una larga espera arrancó el programa de bacheo 2022 para la ciudad de Tecate.  

Tecate, Baja California.- El alcalde Darío Benítez dio inició al arranque oficial del programa de rehabilitación en el boulevard Santa Anita, en compañía de Octavio Villalba quien es el encargado de la dirección de obras públicas de la alcaldía de Tecate, “quien se la ha rifado para hacer posible este programa de bacheo” comentó el alcalde.

El Mandatario municipal comentó que se tomó la decisión de arrancar el programa en el boulevard Santa Anita enfrente de la clínica del IMSS, por dos razones en particular “La primera es, que a raíz de esta cuarta ola de covid, queríamos que la primera calle que estuviera en buen estado fuera la del hospital; para nosotros es prioritario que los hospitales del municipio se encuentren en buen estado ante cualquier emergencia” esto debido el aumento de casos de Covid-19 en Tecate y por supuesto en Baja California.

En cuanto a la segunda razón por la cual se decidió iniciar con esta calle fue que los vecinos y la gente de los alrededores a la zona de Santa Anita, merecen un acceso digno, pues son miles de Tecatenses que diariamente transitan este Bulevar.

“Era momento de tomar en cuenta a la gente de Santa Anita, El Mirador, Las Torres, Piedra Angular y el Escorial, no solo es nada más un discurso de palabras para afuera, si no un compromiso con la gente de esta zona de la ciudad” puntualizó Darío Benítez.

Así mismo, el alcalde aprovechó para dar una gran noticia para los tecatenses, pues anunció que antes de que acabe la primera mitad del año, se va a conseguir un camión exclusivamente para operar permanentemente toda esta zona de la ciudad (Santa Anita) y alrededores de la zona sur del municipio, para solucionar el problema urgente de recolección de basura.

De igual forma, manifestó que las 5 mil toneladas de asfalto servirán para iniciar esta primera etapa de rehabilitación de las calles, durante todo el 2022 se dedicarán a rehabilitar las calles de Tecate para que de esta manera cumpla con el uso de las 20 mil toneladas destinadas para este programa.

Por último, enfatizó que “Ninguna calle de Tecate se va a quedar y sin ser rehabilitada, para tener las calles que Tecate se merece, el 2022 es el año del renacimiento de Tecate” Concluyó el alcalde.