Skip to main content

Mes: enero 2022

INVITAN A REALIZAR DONACIÓN ALTRUÍSTA DE SANGRE

  • Dicha acción puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente

Tijuana, Baja California. – El Hospital General de Tijuana (HGT) presenta cifras de mil 351 transfusiones en el último año, solo en pacientes diagnosticados en oncología pediátrica, a pesar de tener menos donaciones de las esperadas, informó Yolanda Ibarra, encargada del Banco de Sangre.

Refirió el caso de un menor de 11 años, diagnosticado con Von Willebrand, que es un trastorno en el cual la sangre no coagula adecuadamente; este es un padecimiento que no tiene cura, solo se mantiene controlado con medicamento específico y transfusiones constantes de crioprecipitados, mismos que se obtienen de la sangre.

Un total de 13 unidades fueron las que se utilizaron para el tratamiento del menor en los últimos 20 días, siendo solo seis donantes los que acudieron de manera altruista en apoyo al menor.

Son muchas las áreas del nosocomio que atienden pacientes a quienes una transfusión sanguínea les puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

El HGT invita a la población mayor de 18 años, que cumpla con los requisitos para ser donante de sangre, a que acudan al Banco de Sangre en horario de 7:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

SE REÚNE PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO CON TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SALUD

• Salvaguardar y dar el trato adecuado desde el punto de vista de salud a los trabajadores que laboran en el Poder Legislativo, precisó

• Exponen protocolos a seguir con el personal positivo o sospechoso de COVID-19

Mexicali, B. C., martes 18 de enero de 2022.- Con el propósito de orientar sobre los protocolos a seguir con el personal positivo al COVID-19, el Diputado Juan Manuel Molina García, convocó a una plática informativa entre autoridades de la Secretaria de Salud y las diferentes áreas directivas del Congreso del Estado.

 Molina García dijo que ante el incremento de los casos positivos por esta pandemia, los Diputados integrantes de la XXIV Legislatura  buscan salvaguardar y dar el trato adecuado desde el punto de vista de salud a los trabajadores que laboran en el Poder Legislativo.

“Es de suma importancia realizar esta plática informativa al personal de las distintas áreas del congreso del Estado a fin de solucionar dudas respecto a este tema”, indicó.

Por su parte, el titular de la dependencia estatal Doctor José Adrián Medinas Amarillas aseguró que esta enfermedad se tiene que tomar con seriedad, no bajar la guardia y seguir los lineamiento que la Secretaria de Salud emita , con el fin de mantenernos a salvo .

Añadió que ante la alza de los contagios de los último días se han tomado medidas de regulación como usar gel al 70 por ciento de alcohol, utilizar cubrebocas todo el tiempo de preferencia KN 95 o desechables, pero no el tela de algodón.

Así como disminuir el aforo en lugar públicos al cincuenta por ciento, la movilidad de las personas entre 18 y 40 años y cumplir con las regulaciones de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Explicó que la prueba para determinar el contagio debe realizarse cuando hay síntomas y no por el hecho de haber estado en contacto con una persona contagiada.

Durante el evento estuvieron presentes: Diputados Juan Manuel Molina García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Manuel Guerrero Luna; Víctor Hugo Navarro Gutiérrez; Juan Diego Echevarria Ibarra, Evelyn Sánchez Sánchez así como Luis Gilberto Gallego Cortez, Director de Administración del Congreso del Estado Lic. Luis Gilberto Gallego Cortez y el Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, Titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de ISESALUD.

LLAMAN A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES A RECONOCER PERMISO POR COVID

  • El permiso covid del IMSS otorga siete días de incapacidad laboral, pero si el trabajador sigue presentando síntomas puede consultar un médico para que amplíe el periodo 

Mexicali, Baja California. – Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 en Baja California, el secretario del Trabajo en el Estado, Alejandro Arregui Ibarra, hizo un llamado a empresarios y trabajadores a reconocer el Permiso COVID-19, a las empresas a respetarlo y a los trabajadores a utilizar de manera responsable el Permiso por COVID-19 que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   

“Durante la contingencia sanitaria estaremos atentos y vigilantes a que no se presenten despidos injustificados a causa del certificado covid, si así fuera el caso, se recibirán las denuncias y se dará seguimiento para respetar los derechos de los trabajadores de Baja California”, puntualizó.  

Además, Arregui Ibarra exhortó a los bajacalifornianos a unirse al llamado que hace la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda para que todos contribuyamos de manera responsable para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria. 

Enfatizó que si los trabajadores y empresas utilizan de manera responsable el permiso COVID-19, no habrá necesidad de cierre de negocios derivado a la contingencia y por tanto se preservarán las fuentes de empleo y el desarrollo económico de nuestra región. 

El funcionario indicó que el permiso covid del IMSS otorga siete días de incapacidad laboral, pero si el trabajador sigue presentando síntomas puede consultar un médico para que amplíe el periodo.

Asimismo, informó que los efectos legales y administrativos del permiso covid son los mismos que una incapacidad temporal para el trabajador. 

El secretario del Trabajo pidió a los empleadores reconocer dicho permiso y aclaró que, para tramitarlo, el empleado no requiere realizar la prueba covid, dando así facilidad para que lo obtenga de manera rápida, y evitar el cúmulo de personas que están tratando de sacar una prueba.  

Con lo anterior, se evitan las cadenas de contagio y que la gente tenga que acudir de manera presencial a consultas y luego a los bancos a cobrar su incapacidad. Alejandro Arregui refirió que el 66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, pero ya no lo tienen que hacer. 

El funcionario enfatizó que en el caso de las personas sospechosas que no cuenten con muestra o están en espera de resultados, o en quienes se haya confirmado la infección, se les deberá otorgar una licencia médica por siete días contados a partir de la fecha de inicio de síntomas. 

Finalmente, informó que se habilitará un WhatsApp para tratar temas referentes a la contingencia y una línea directa con la STP para denuncia y asesoría. 

APRUEBAN TERNA PARA ELEGIR AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

•  Los aspirantes a ocupar el cargo son los abogados Ricardo Iván Carpio Sánchez; Rafael Orozco Vargas y Alejandro López Reyes
•  Los trabajos los preside el Diputado Juan Manuel Molina

Mexicali, Baja California.- Este día en sesión extraordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, se aprobó el proyecto de dictamen que concluye que la Terna de  aspirantes  a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado reúne los requisitos de elegibilidad e idoneidad.

En el uso de la voz el titular toría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar señaló que derivado de la propuesta emitida por la Gobernadora del Estado, Maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda y en estricto apego a lo establecido en el artículo 27, 69, 70 y 72 de la Constitución local; 13 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, se determina que los ciudadanos Ricardo Iván Carpio Sánchez; Rafael Orozco Vargas y Alejandro López Reyes, cumplen con las disposiciones anteriores para ocupar el cargo.

Dijo que de conformidad al artículo 69 de la Constitución Política del Estado, la Fiscalía General del Estado será un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, que tendrá a su cargo, la investigación y persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal.

Así como el promover, proteger, respetar y garantizar los derechos al conocimiento de la verdad, la reparación integral del daño y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general, precisó.

Argumentó que conforme al procedimiento establecido, el Pleno de esta Soberanía, deberá realizar la designación del titular de la Fiscalía General del Estado, de entre los aspirantes contenidos en el presente dictamen, mediante votación por mayoría calificada.

Explicó que el titular de la Fiscalía General del Estado, que resulte electo, será aquel aspirante que reúna la mayoría calificada de votos, debiendo votar cada diputado por un solo aspirante de los contenidos en la terna, en caso de no alcanzar ninguno de ellos el número de votos necesarios, se continuará con el mismo proceso de votación hasta que alguno de los aspirantes logre la votación calificada requerida.

Mencionó que validada la designación por la XXIV Legislatura se deberá expedir el nombramiento correspondiente a la persona designada para ocupar la Titularidad de la Fiscalía General del Estado, por el término seis años, contados a partir del día de su designación.

Durante la sesión estuvieron presentes los Diputados Juan Manuel Molina García,  Presidente, Sergio Moctezuma Martínez López, quien fungió como Secretario así como Daylín García Ruvalcaba, Alejandra María Ang Hernández, Liliana Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González Quiroz, Evelyn Sánchez Sánchez y  Manuel Guerrero Luna, vocales.

Así como Roció Adame Muñoz, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Santa Alejandrina Corral Quintero. Marco Antonio Blásquez Salinas,  Adrián González García y María Monserrat Rodríguez Lorenzo.

PONE SAT BC MEDIOS DIGITALES A DISPOSICIÓN DE COMUNIDAD PARA TRÁMITES VEHICULARES

  • En las plataformas digitales también se puede aprovechar el 12 por ciento de descuento en la revalidación de la Tarjeta de circulación 

Mexicali, Baja California. – El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) invita a los ciudadanos a utilizar los medios digitales disponibles, como el sitio oficial del Gobierno del Estado y la aplicación Ventanilla BC, para hacer la revalidación de las Tarjetas de circulación y aprovechar el 12 por ciento de descuento durante el mes de enero, dijo el director de Recaudación del SAT BC, Omar Alberto Ramos Sierra.  

Indicó que la primera plataforma para sacar presupuestos y hacer la revalidación de la tarjeta de circulación se encuentra en la página oficial del Gobierno del Estado (www.bajacalifornia.gob.mx) en el área de Trámites y Servicios-Registro vehicular. 

Una vez que se da clic en el área de Registro vehicular, detalló, es necesario ingresar a la sección de Canje (Revalidación) y escribir el número de las  placas del automóvil, posteriormente aparecerán los datos de vehículo, por lo que se debe verificar la información para dar clic en el botón de Generar presupuesto. El siguiente paso es el ingreso de datos como correo electrónico, número de contacto, así como la información de la póliza de seguro y revisión mecánica que pueden entregar después o adjuntar las imágenes del documento.  

El director de Recaudación del SAT BC mencionó que el último paso es el pago en línea, o bien, la generación de una referencia bancaria para acudir al banco de la conveniencia del ciudadano y cumplir con su contribución.  

Añadió que la segunda opción que tienen los bajacalifornianos para hacer trámites, generar presupuestos y citas es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales, en la que se puede hacer el mismo proceso que en el sitio oficial.  

Ramos Sierra manifestó que al utilizar los medios digitales se colabora con las medidas de precaución necesarias en estos momentos, ante la contingencia del COVID-19 y se ofrecen medios seguros para el cumplimiento del pago de las contribuciones.

CONDENA GOBERNADORA ASESINATO DE MARGARITO MARTÍNEZ ESQUIVEL

  • “Enviamos nuestro pésame a la familia y nos unimos a su petición de justicia”, sentenció

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, condenó el asesinato de Margarito Martínez Esquivel, periodista gráfico radicado en la ciudad de Tijuana, quien se desempeñaba en varios medios de comunicación.

“A nombre de quienes integran mi Gobierno y del mío propio, deseo manifestar no solamente mi más sentido pésame y absoluta solidaridad con sus deudos, sino también mi más enérgica condena frente a este crimen, sumándonos a su exigencia de justicia”, advirtió la mandataria.

“Confiamos en el trabajo de la Fiscalía General del Estado, para resolver este lamentable hecho y que no permanezca impune”, concluyó

BAJAN DE PRECIO PRODUCTOS DE GESTIÓN MENSTRUAL

  • Se pone a disposición de las consumidoras un micrositio para el seguimiento de precios.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que el precio de las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales disminuyó en promedio 10% tras la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los artículos de gestión menstrual, a partir del 1 de enero.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador anunció la puesta en operación de un micrositio especial para que las consumidoras puedan verificar el precio de 50 productos de ese tipo, en la siguiente dirección electrónica: http://www.consumidoras.profeco.gob.mx

El Ejecutivo Federal incluyó en el Paquete Económico 2022 una Tasa Cero a la venta de productos de gestión menstrual —toallas, tampones y copas menstruales—, por lo que quedó eliminado el 16% de IVA, en beneficio de mujeres, niñas y adolescentes, sobre todo a aquellas de menores ingresos.

Cada semana, la Profeco realiza las verificaciones, de manera regionalizada en las 38 ciudades con la mayor actividad económica del país, a fin de que se pueda constatar el precio de estos productos, conforme al lugar de su residencia y, de esa manera, puedan tomar las mejores decisiones de compra.

Se monitorean 41 variedades de toallas sanitarias, siete tampones y dos copas menstruales, de las principales marcas que hay en el país: Always Saba y Kótex.

“El IVA se redujo en 16% pero el precio final, probado de Mérida a Tijuana, es de 10% en promedio; esto porque se descuenta el impacto inflacionario que a lo largo del año tuvieron estos productos, que es diferente para cada marca”, dijo Sheffield Padilla.

En diciembre pasado se tuvo una reunión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Profeco con distribuidores de estos productos como Walmart, Oxxo y Farmacias Guadalajara, y los principales productores.

ABRE FGE CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DE PERIODISTA EN BC

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirma el lamentable fallecimiento del reportero gráfico Alfonso Margarito “N”.

La privación de la vida de Alfonso Margarito “N” ocurrió este día lunes, afuera de su domicilio ubicado en la colonia Camino verde, en la ciudad de Tijuana.

A las 12:45 horas se recibió el reporte por medio de una llamada de emergencia al 911. Personal de la institución que acudió al llamado localizó en el lugar de los hechos el cuerpo sin vida del ciudadano con una lesión en la cabeza, producida por un arma de fuego.

LA FGE abrió una carpeta de investigación y a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida, la institución trabaja ya en las indagatorias correspondientes al caso.

Para la Fiscalía General del Estado la libertad de expresión, en todas sus formas, es un derecho fundamental de los ciudadanos, y trabaja siempre en su poder de acción legal, por la seguridad de los representantes de medios de comunicación en Baja California.

Por su parte la CEDHBC lamenta el fallecimiento de periodista Margarito Martínez Esquivel

·   El Organismo exige a las autoridades el esclarecimiento de los hechos

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) lamenta el deceso de Margarito Martínez Esquivel, reportero gráfico de Tijuana, y, de manera simultánea, exige a las autoridades de impartición de justicia el esclarecimiento de los hechos.

El ombudsperson, Miguel Mora, reiteró que es imperativo que se realice un proceso expedito del caso, ya que cualquier ataque a periodistas constituye un atentado a la libertad de expresión y al derecho a la sociedad a estar informada.

De igual manera, el Organismo Público Autónomo se solidariza con la familia, con el gremio periodístico y con la comunidad bajacaliforniana, uniéndose al reclamo de que este hecho no quede impune.

DESIGNAN NUEVA DIRECTORA DEL CENTRO SICT BAJA CALIFORNIA

Baja California.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, designó como nueva directora general del Centro SICT Baja California, a Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, quien a partir de la fecha hoy toma posesión de su nuevo encargo.

Wilhelmy Woolfolk es ingeniera civil por la Universidad Autónoma de Baja California, cuenta con estudios de especialidad y maestría, por el Instituto Autónomo de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Baja California.

Entre su experiencia laboral destaca su trabajo como delegada en Banco Nacional de Obras Públicas (BANOBRAS) y recientemente se desempeñó como directora de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Mexicali, donde gestionó y realizó importantes obras de infraestructura.

Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk es la primera mujer en la historia del Centro SICT Baja California en ocupar la titularidad de la dependencia federal.

INFORMA CESPTE QUE HAY UN AVANCE DEL 80 POR CIENTO EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN LA NOPALERA A TANQUE 101

Más de 60 mil usuarios se verán beneficiados

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está a poco tiempo de concluir la reposición de la línea de conducción sur de la planta potabilizadora Nopalera hacia el tanque 101. Estas acciones representan el seguimiento a los proyectos de modernización y rehabilitación de la planta.

La tubería actual ha cumplido su vida útil, presentando daños de infraestructura, lo que ha hecho que, a pesar de que se trata de grietas milimétricas, se presenten constantes fugas perceptibles a larga distancia. Cabe mencionar que, una vez que la línea de reposición entre en funcionamiento, dejarán de aparecer estos derrames.

Esta línea de conducción de agua potable abastece a la zona sur del Pueblo Mágico, es decir, la zona más poblada del municipio.