Skip to main content

Mes: enero 2022

INAUGURA CESPTE NUEVA RED DE AGUA POTABLE

  • En Calle Álamos y Cedros de la Colonia Vicente Lombardo Toledano

Tecate, Baja California.- A fin de aumentar la cobertura en el servicio de agua potable en Tecate, La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la ampliación de la red de agua potable en la Col. Vicente Lombardo Toledano en las calles Álamos y Cedros, en beneficio de 400 habitantes, lo cuál se traducirá en mayores oportunidades de bienestar, mejorando así, la calidad de vida de los vecinos.

Más de 800 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro y una estación de bombeo hidroneumático, fueron instalados en la zona. 

Por lo anterior, el Director de CESPTE, Alfonso Arámburo Zatarain, expresó que esto es el esfuerzo colectivo de las y los tecatenses, al realizar su pago puntual en el recibo de agua, ya que esto permite destinar el recurso que se traduce en obras, con una inversión, que supera el millón y medio de pesos, en colaboración del gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER).

Explicó que esta obra es parte de la primera etapa, pues dentro de los planes que va ejecutar CESPTE durante este 2022, se está proponiendo la construcción de un tanque de almacenamiento y la línea de conducción de red de agua potable en la colonia.

Puntualizó, que la prioridad es permanecer en contacto directo con la gente, para escuchar sus inquietudes y darles solución.

“NO VAMOS A DESCANSAR HASTA QUE LA GENTE DE TECATE TENGA LO QUE SE MERECE CON JUSTICIA”: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- En la Colonia el Mirador con la presencia del alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz y vecinos del lugar, el Gobierno de Tecate dio arranque a la segunda etapa del programa de suministro e instalación de lámina galvanizada para techos, con el fin de brindarle apoyo a las comunidades vulnerables de la ciudad, así lo dío a conocer al XXIV Ayyuntamiento de Tecate a través de comunicado de prensa.

En palabras del propio alcalde, la segunda etapa de este programa fue posible gracias a la labor de la directora de Bienestar Sandra Ramos, quien hace tres meses detectó que existía un millón 700 mil pesos de este programa y logró redirigir este apoyo a quienes más lo necesitan, así como la terminación de diversas calles y obras inconclusas por la pasada administración, además de dar inicio a esta segunda etapa. 

“No queremos que nos agradezcan este tipo de gestos, lo que nosotros estamos haciendo es un acto de justicia social que nos está enseñando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, devolverle a la gente lo que ha dado por años y años a este país, vamos a seguir apoyando a la comunidad porque de eso se trata gobernar con justicia social”, expresó el Alcalde de Tecate ante vecinos de El Mirador.

Además, en su discurso agregó que acciones como ésta, la terminación de obras inconclusas, el arranque del programa de bacheo y la compra del camión de basura son posibles gracias a la transparencia y la justicia social, “el tema es nunca dejar de resolver que es como lo hemos demostrado en estos primeros 100 días, Tecate no puede seguir permitiendo que existan los mismos de siempre, no vamos a ceder de cobrarle a los grandes deudores”, enfatizó.

El programa encabezado por la dirección de Bienestar en el municipio, forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) 2022, beneficiará a un total de 100 familias de comunidades marginadas de Tecate, con un monto de inversión de un millón 958 mil 628 pesos con centavos.

Incluye trabajo de limpieza sobre área a trabajar, suministro e instalación de cubierta a base de lámina galvanizada calibre 26; así como el suministro e instalación de cumbrera (caballete) para lamina r72 lisa colocada en áreas de parteaguas con ancho efectivo de 40 cms y final de muros, mano de obra, materiales, cortes, tornillería, sellado y herramienta necesaria para su correcta ejecución.

ACTIVA MARINA DEL PILAR MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS

  • Participaran periodistas y defensores de Derechos Humanos

Mexicali, Baja California.- Para proteger el bienestar de quienes ejercen el periodismo y la defensa de los Derechos Humanos en Baja California, el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, instalará el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el próximo lunes 24 de enero.

Dicha entidad protectora estará integrada por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño.

Al Mecanismo se sumarán representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Baja California, que serán designados por sus respectivos titulares. Adicionalmente el Sistema estará integrado por representantes del gremio periodístico y defensores de Derechos Humanos.

La instalación tendrá lugar el próximo lunes 24 de enero, y responde a la necesidad de que los periodistas y las personas que defienden los Derechos Humanos tengan garantizada su seguridad durante el ejercicio de su labor, evitando poner en riesgo su vida o integridad.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez puntualizó que dicho Mecanismo responde a la Ley General de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, misma que fomenta la cooperación entre la Federación y los Estados con miras a poner en marcha Medidas de Prevención y Medidas Urgentes de Protección.

Dichas medidas deben garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, así como del ejercicio de la libertad de expresión o del periodismo.

El funcionario estatal destacó que con esa acción se pone de manifiesto la responsabilidad del Estado para atender su responsabilidad fundamental de promover, proteger y asegurar el cumplimiento de los Derechos Humanos, respondiendo a ordenamientos locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, el secretario Zavala Márquez resaltó que dicho Mecanismo responde, además, a criterios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Baja California, por lo que cumple con preceptos legales fundamentales para el desarrollo de la democracia nacional.

JUECES DEL PJE NO PODRÁN PERMANECER MÁS DE QUINCE AÑOS EN EL CARGO

• Queda sin efecto jurídico para aquellos, nombrados antes del dos de febrero de 2007

• Diputada Rocío Adame Muñoz y Diputado Román Cota Muñoz, son los inicialistas

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado llevó a cabo la declaratoria de procedencia del Dictamen Número 18 De La Comisión De Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, respecto de la reforma al artículo séptimo transitorio del Decreto 274, publicado el 2 de febrero de 2007, en el Periódico Oficial del Estado.

En el uso de la voz la Secretaria de la Mesa Directiva, informó que la reforma contenida en el artículo 62 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, solo serán aplicables a los jueces que con posterioridad al día 2 de febrero de 2007 hayan sido nombrados.

Dijo que con fechas del quince de septiembre y diecinueve de octubre de dos mil veintiuno, la Diputada María del Rocío Adame Muñoz y el Diputado Román Cota Muñoz, respectivamente, presentaron ante Oficialía Partes de este Soberanía Iniciativas que reforman el artículo séptimo transitorio del Decreto 274 de la Constitución Política del Estado, publicado el dos de febrero de dos mil siete.

Expuso que en sesión ordinaria de este Congreso, de fecha veintitrés de diciembre del año dos mil veintiuno, fue aprobado por veinticinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen número 18, de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contiene la reforma en mención.

En cumplimiento a lo establecido por el artículo 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y artículo 50 fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, al haber recibido los votos aprobatorios de los ayuntamientos de Playas de Rosarito, Ensenada, Tijuana y el Concejo Fundacional de San Quintín, se procede a declarar formalmente la reforma al artículo séptimo.

Los trabajos fueron presididos por el Diputado Juan Manuel Molina García, en su carácter de Presidente de la Mesa Directiva de la XXIV Legislatura del Poder Legislativo de Baja California.

EXHORTA ARHITAC A REFORZAR MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL COVID-19

  • Aunque la vacunación Covid no es obligatoria, el organismo empresarial promueve la importancia de inmunizarse y cuidarse fuera de los centros de trabajo.

Tijuana, Baja California.- Ante la cuarta ola de Covid-19 que ha azotado la región, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) señaló que la prevención es una responsabilidad compartida e hizo énfasis en la importancia de la vacunación.

En entrevista con la presidenta de la Arhitac, Mtra. Mayra Amezquita, indicó que las empresas han implementado protocolos sanitarios desde que comenzó la pandemia, a fin de evitar cadenas de contagios y que la economía no se detenga.

Aseguró que las organizaciones han sido conscientes sobre lo delicado de la situación y, por ello, han tenido que realizar ajustes para destinar presupuestos a estas medidas sanitarias, así como aplicar horarios escalonados y acondicionar instalaciones para evitar conglomeraciones.

“Recientemente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió un comunicado donde dice que los trabajadores no están obligados a pagar sus pruebas de detección de Covid, y me parece que esto debe ser una labor colaborativa”, destacó.

La Mtra. Mayra Amezquita comentó que algunas empresas han estado pagando dichas pruebas de detección, de acuerdo con sus posibilidades, pero no todas las compañías tienen la misma solvencia.

En ese sentido, refirió que tanto patrones como trabajadores han estado pagando puntualmente sus cuotas de seguridad social, de tal suerte que aquellos trabajadores que deseen realizarse una prueba, pueden acudir a las clínicas del IMSS.

Por otro lado, la asociación ha estado revisando la complejidad para poder realizar trámites e incapacidades por motivos de Covid-19, anotó.

“Hace unos días, el IMSS dio a conocer la plataforma, que ya estaba activa, y nosotros informamos inmediatamente a las empresas para que activaran esta página, de manera que el personal no tenga que acudir a las instalaciones del IMSS y así poder romper con las cadenas de contagio”, afirmó.

La dirigente mencionó que tanto la Arhitac como las empresas socias han trabajado mucho sobre la concientización, promoviendo la vacunación contra el Covid-19. 

“Es muy importante promover la importancia de la vacunación y recalcar que esto es una responsabilidad compartida, porque en las organizaciones se aplican todas las medidas de prevención y se da seguimiento de casos, pero los trabajadores también deben cuidarse fuera de los centros de trabajo”, apuntó.

Por último, la presidenta de la Arhitac aseguró que las empresas siguen ingeniando formas de contener el virus, lo cual ha dado buenos resultados, aunque subrayó la necesidad de que las personas sean conscientes y se cuiden, también, en sus casas y espacios públicos.

DETIENEN A ÁNGEL “N” POR PRESUNTO NARCOMENUDEO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que desde el 17 de enero, se han realizaron diversas acciones como parte de las investigaciones que se hacen por el homicidio del fotoperiodista Margarito “N”, buscando obtener información que facilite el esclarecimiento de los hechos ocurridos el pasado lunes.

Entre esas acciones, destaca la inspección de distintos lugares, uno de ellos en el domicilio de Ángel “N”, mismo que se llevó a cabo durante la madrugada de este miércoles 19 de enero, en el que elementos de la FGE localizaron una cantidad aún no determinada de la droga conocida como marihuana.

Por esa razón, se procedió a su detención, ya que los agentes encargados encontraron elementos suficientes para procesarlo por el presunto delito de narcomenudeo, encontrándose ya a disposición de las autoridades correspondientes.

Es preciso indicar que las indagatorias en el caso de Margarito “N” continúan su curso, no obstante, de forma paralela se tiene bajo proceso a Ángel “N” por el delito de narcomenudeo.

GARANTIZAN ATENCIÓN A PACIENTES CON CÁNCER EN HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Los pacientes con cáncer tienen la garantía de que tendrán la atención médica en tiempo y forma, en el Hospital General de Tijuana, precisó su director, Clemente Zúñiga.

“La atención es estable y los eventuales desajustes se corrigen con toda oportunidad, se dan situaciones pasajeras por falta de surtido oportuno de algunos insumos que se solucionan de inmediato, esto no es de ninguna manera una falla sistémica”, explicó.

Zúñiga agregó que la actual administración sabe y reconoce que la atención de la salud es de las mayores prioridades y el trato a los pacientes con cáncer es doblemente importante por la situación de vulnerabilidad en que caen el paciente y su familia.

“Este es un tema que no se ha descuidado y cualquier eventualidad será atendida con toda urgencia”, subrayó.

Por su parte, Marcelino Morales, responsable de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), informó que es alta la demanda que atiende el Hospital General de personas con cáncer. Citó, que al año se atienden entre 450 y 750 pacientes con diagnóstico de cáncer; Cada día de 8 a 13 pacientes reciben tratamiento de entre tres a cuatro unidades de quimioterapia.

Refirió que la institución se rige por estrictos principios de calidad para la atención oncológica, por lo que sé siguen y respetan los protocolos para cada caso desde el diagnóstico y cada una de las etapas que se programan de acuerdo al caso específico del paciente.

Marcelino Morales informó que las puertas de la unidad médica de especialidades están abiertas a los pacientes para apoyarlos en lo que necesiten.

Se destacó que los faltantes de algunos insumos en días recientes se resolvieron y en este punto Zúñiga agradeció y reconoció la intervención de los familiares de los pacientes que estaban en espera momentánea, por adquirir algunos insumos con los que se reactivaron los tratamientos.

Se reiteró que las quimioterapias se mantienen y continuarán las gestiones internas para disponer de los medicamentos necesarios son permanentes. Por lo tanto, atención general está garantizad

MAÑANA A LAS 7PM ARRANCA PROGRAMA DE DARÍO BENITEZ

Este jueves 20 de enero a las 19:10 horas el Presidente Municipal da inicio a su nueva plataforma de comunicación social denominado ““Las nocturnas con Darío Benítez”, invitando a la comunidad a sintonizarlo a través de su página oficial de Facebook.

 

Tecate, Baja California- Rompiendo con los esquemas tradicionales de comunicación institucional, el gobierno de Tecate da a conocer su nueva plataforma de comunicación social con la comunidad “Las nocturnas con Darío Benítez”, la cual dará inicio a partir de este jueves 20 de enero a las 19:10 horas en la página de Facebook oficial del Alcalde.

 

Moderna, fresca, dinámica y sin tantas formalidades, muy al estilo del primer edil de la ciudad, la plataforma será un punto de encuentro para el intercambio de ideas con la ciudadanía, una herramienta ágil y directa para entablar mayor proximidad entre comunidad y gobierno, buscando romper estereotipos y devolverle al pueblo la voz que merece ser escuchada.

 

Las nocturnas, que como ya se mencionó tendrán lugar en la página de Facebook oficial Darío Benítez los días martes de cada semana y el tercer jueves de cada mes en punto de las 19:10 horas, tendrán una duración aproximada de 40 minutos, donde el joven Alcalde dará a conocer su trabajo y los proyectos próximos a realizar en la ciudad, así como responder las dudas de los tecatenses, contando además con invitados de la sociedad civil y colaboradores de gobierno.

 

Con gran ímpetu y emoción el alcalde manifestó a través de sus redes sociales “desde el primer día, hemos escuchado a la ciudadanía decir que quieren interactuar más con los funcionarios públicos, conocer más a fondo el trabajo de la actual administración y los proyectos que se están planeando a futuro, pues me alegra mucho informarles que ese día ha llegado”, publicó el mandatario municipal.

 

En ese sentido, se hace la cordial invitación a todos los tecatenses interesados en conocer lo que hace su gobierno, o bien manifestar algún comentario al alcalde Darío Benítez, a conectarse con él y todos los empleados públicos que lo acompañaran cada tarde noche de jueves en la página www.facebook.com/dariobenitezruiz

MANTIENE BC REFORZAMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA COVID-19

Vigilancia de aforos, así como el llamado a la detección oportuna de contagios

Se continúa con la jornada de vacunación contra COVID-19 en el estado

Mexicali, Baja California. – Ante la presencia de la cuarta ola de la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud de la entidad a cargo de J. Adrián Medina Amarillas fortalece los trabajos de atención en clínicas de fiebre y en la realización de las pruebas PCR para atender de manera puntual los casos confirmados por este padecimiento.

Se mantiene, además, el 50 por ciento en los aforos en establecimientos de actividades no esenciales, como cines, restaurantes, gimnasios, entre otros, para evitar la aglomeración de personas en espacios cerrados.

El funcionario estatal mencionó que se garantiza la vacunación para la ciudadanía, por lo que en la entidad se continúa con la Jornada de Vacunación contra COVID-19 con horarios matutinos y vespertinos para la aplicación del refuerzo a mayores de 40 años, personal de salud y educativo, y corporaciones policiacas y bomberos que cumplan con seis meses de la última vacuna, así como primeras y segundas dosis para los rezagados y para los jóvenes que cumplan 14 años este 2022.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico precisó que, al cierre del 18 de enero, en Baja California se confirmaron mil 700 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 722 corresponden a Tijuana, 600 a la capital de estado, 270 a Ensenada, 35 a San Felipe, 27 a San Quintín, 25 a Rosarito y 21 a Tecate. En cuanto a las defunciones se reportaron 15: en Tijuana 11, en Ensenada tres y en Tecate uno.

Este día se cuenta con un total de 8 mil 777 casos activos: 3 mil 156 de Tijuana, 2 mil 660 de Mexicali, mil 749 de Ensenada, 488 de Rosarito, 440 de Tecate, 223 de San Quintín y 61 de San Felipe. De este total de casos activos, 8 mil 498 se tratan de manera ambulatoria, 203 se encuentran hospitalizados y 76 pacientes requieren de ventilación mecánica.

En relación a la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud en casos covid es del 68.21 por ciento y en general es del 55.43 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 76.49 por ciento y general, 57.84 por ciento.

De los casos activos, 3 mil 651 son del sexo masculino y 5 mil 126 femenino. En la distribución por edad, el grupo con más casos es del rango de edad de 20 a 39 años, que registra 4 mil 949; le sigue de 40 a 59 años con 2 mil 894; de 0 a 19 años presenta 479; y mayores de 60 años, 455.

Desde que inició la pandemia, Baja California registra 107 mil 243 casos acumulados por COVID-19: Tijuana reporta 40 mil 243; Mexicali, 39 mil 99; Ensenada, 16 mil 54; San Quintín, 3 mil 674; Tecate, 3 mil 770; Rosarito, 3 mil 279; y San Felipe, mil 124.

Respecto a los fallecimientos acumulados, se tiene un total de 11 mil 210: en Tijuana se han reportado 5 mil 121, en Mexicali 4 mil 22, en Ensenada mil 578, en Tecate 236, en San Quintín 197, en Rosarito 43 y en San Felipe 13.

El Comité Científico reiteró las medidas de prevención, que son el uso correcto de cubrebocas, guardar sana distancia, lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial, aplicar el estornudo de etiqueta y ventilar los espacios cerrados tanto como sea posible.

ARRANCAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN CENTROS PENITENCIARIOS Y DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES EN BC

  • Se inmunizará contra COVID-19 a casi 15 mil personas 
  • Coordinación para preservar derecho a la salud y a la vida: ideal moral del gobierno humanista de Marina del Pilar Avila Olmeda 

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de reforzar la inmunidad de las personas privadas de la libertad contra el COVID-19, la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, y el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, pusieron en marcha en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali la vacunación que cubrirá alrededor de 15 mil personas en los centros penitenciarios de Baja California.   

La vacunación masiva de refuerzo contra la variante Ómicron se lleva a cabo los días 18 y 19 de enero, cuando se dará total cobertura al personal de los tres centros de internamiento para adolescentes y los cinco centros de reinserción social del Estado, por lo que estarán recibiendo la dosis las personas privadas de la libertad, el personal administrativo, además de la Policía de Guardia y Custodia Penitenciaria.   

La comisionada Andrade Ramírez destacó que ambas dependencias son integrantes de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, por lo que están hermanadas y perfectamente coordinadas en   acciones que buscan preservar el derecho a la salud y la vida.  

“Se está cumpliendo a cabalidad con el ideal moral de un gobierno humanista cuya razón de ser es servir a la sociedad y, en este caso en particular, estar al servicio de las personas que nos necesitan para buscar con éxito su reinserción social”, enfatizó.   

Por su parte, el secretario Medina Amarillas destacó que, para atender a grupos vulnerables, de manera conjunta realizan la campaña para inmunizar contra COVID-19 a las personas privadas de la libertad. Explicó que en estos sitios de confinamiento el riesgo de un brote siempre está latente, por lo que con este proceso la institución apoya de manera incondicional al sistema penitenciario para dar certeza y seguridad en las acciones de salud. 

Asimismo, tras reconocer la participación en la campaña de 30 estudiantes de enfermería del Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, el secretario de Salud entregó  cinco mil cubrebocas KN95 para internos y familiares, además hizo un donativo de dos mil caretas, las cuales se utilizan para proteger ojos, nariz y barbilla. 

Presidieron el evento en el área de ingresos al CERESO de Mexicali, la comisionada del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez; el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas; el coordinador estatal médico, Ramón Álvarez Martínez; el subdirector general de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes, Juan Carlos Buenrostro Molina; la subdirectora general normativa, Mónica Hernández; y el director general del Grupo Educativo 16 de Septiembre, Manuel Rúelas Jiménez.