Skip to main content

Mes: diciembre 2021

DIPUTADA GERALDO PRESENTA INICIATIVA PARA CREACIÓN DE NUEVO MUNICIPIO

  • El objetivo es que le preste atención de primera mano a los residentes de la Zona Este de Tijuana
  • Sus habitantes  deben ser dotados de mejores condiciones  y una estructura metropolitana para gestión de servicios públicos y seguridad

Mexicali, Baja California.- La Diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa con proyecto de decreto, por la que se reforma el artículo 26 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, a fin de crear un nuevo municipio que le preste atención de primera mano a los habitantes de la Zona Este de Tijuana, ya que al ser una de las más abandonadas, carece de servicios públicos como el alumbrado, escuelas, hospitales, áreas recreativas, espacios para practicar deportes, entre otros, lo que genera el ambiente propicio para conductas antisociales.

La legisladora morenista, subrayó que el objetivo principal de la iniciativa, obedece a que miles de tijuanenses que ahí viven, reciban servicios públicos de calidad y que además cuenten con una administración municipal que atienda de manera directa el rezago social que existe en dicha área de Tijuana.

En su exposición de motivos, indicó que “Baja California ocupa el lugar 11 a nivel nacional por cantidad de población, y actualmente cuenta con 3 millones 769 mil 020 habitantes, siendo Tijuana el municipio más poblado, con 1 millón 922 mil 523 habitantes”. 

De igual forma, expuso que la ciudad recibe miles de migrantes cada año, por lo cual “Tijuana también se ha convertido en un área conurbada con los municipios de Playas de Rosarito y ya casi con Tecate, hacia donde se ha ido extendiendo la mancha urbana, en lo que ahora se conoce como la zona este”, que ha crecido de forma exponencial y a consecuencia de ello, en su momento se aumentó una delegación más, la llamada “La Presa Este”, perteneciente al Distrito XIV.

Geraldo Núñez indicó que los asentamientos irregulares se han distribuido por los cerros a las orillas del Boulevard 2000, lo que se vislumbra como una situación que rebasa ya la capacidad de gestión, si se considera que un municipio promedio en México cuenta con 50 mil habitantes, y cuando se observa que en su geografía territorial ese número es mucho mayor. 

De acuerdo a las estadísticas cotidianas, sostuvo que se documenta en los diferentes medios de comunicación que diariamente, se comete al menos un homicidio en esa zona, además que es el lugar donde existe un mayor número de jóvenes con problemas de adicciones. 

“Además la autoridad municipal ya no es suficiente para controlar estas lamentables prácticas, por lo que se ha convertido en una demarcación insegura para sus residentes”, expresó.
Araceli Geraldo también consideró que “es importante pensar en una división territorial de gobierno en la ciudad, con una estructura metropolitana para la gestión de los temas de seguridad, agua potable, alumbrado o pavimentación”. 

En su exposición de motivos, puntualizó que un solo ayuntamiento no es suficiente para atender a los ciudadanos, y sobre todo, ejercer la autoridad para ordenar su expansión y la convivencia entre población y empresas, considerando que de acuerdo a estimaciones de Market Data Mexico, la Zona Este tiene un potencial económico de bienes y servicios, estimado de $2 mil 200 millones anuales.

De esa cifra, 150 millones corresponden a ingresos generados por los hogares y unos 2 mil millones a ingresos por los 560 establecimientos que ahí operan, además de que genera 3 mil millones de pesos en predial, derechos y participaciones federales, lo cual lo hace más sustentable que San Quintín y San Felipe. 

La diputada local perteneciente a la fracción de Morena y quien es residente de la Zona Este de Tijuana, abundó que con la iniciativa presentada, se busca brindar justicia social a la población, al atender un rezago que lleva décadas, y con lo cual se logrará una mejor calidad de vida.

DETIENEN A UNA MUJER EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Una mujer, de nomnre Claudia “N” de 39 años de edad, fue detenida y puesta a disposicion de la Fiscalia general del Estado, luego de ser detenida, conduciendo un vehículo con reporte de robo con fecha del 15 de agosto del 2019, así lo dío a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana del XXIV Ayuntamiento de Tecate, mediante comunicado de prensa.

La detención ocurrio luego de que el pasadon 4 de diciembre alrededor de las 11:43 horas, elementos de la Policía Municipal, atendierón reporte de la central de radio, respecto a un vehículo tipo sedan de color plateado de marca Nissan, modelo 2002 con placas de circulación del estado de Baja California.

Poe lo anterior, fue montado un operativo de busqueda y localización de dicho vehículo, logrando su ubicación por parte de las autoridades, sobre carretera libre Tecate – Mexicali a la altura del Ejido Chula Vista, el cual era  conducido por una  mujer, por lo que elementos prosedierón a marcar el alto, corroborando la información a la central de radio quien ratificó que dicha placa cuentan con reporte de robo, informarón autoridades municipales.

ANUNCIAN PROBABILIDAD DE LLUVIAS EN LA REGIÓN PARA MARTES Y JUEVES

Piden reforzar las medidas de prevención, ante la posibilidad de precipitaciones pluviales.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del IX Ayuntamiento, por medio de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, anuncia a la población que se deben reforzar las medidas de prevención, ante la posibilidad de que se registren lluvias en esta región a partir de hoy martes, y principalmente el jueves por la mañana.

Ante dicho pronóstico, el IX ayuntamiento de Playas de Rosarito, reitera a la ciudadanía que, en caso de una emergencia por las posibles lluvias hagan uso responsable de la línea 9-1-1; además de que no se debe bajar la guardia para evitar contingencias.

Aroldo Rentería Quezada, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que, con base en los pronósticos analizados, hay probabilidades de lluvia desde mañana martes, pero con mayor probabilidad para el jueves 9 de diciembre; con precipitaciones de ligeras a moderadas desde el jueves temprano hasta la tarde del viernes 10.

El funcionario municipal reiteró que es muy importante la prevención, sobre todo para quienes salen a carretera, por ello deben conducir con precaución, usar cinturón de seguridad, respetar señalamientos y no tirar basura, entre otras medidas; aparte de que no se deben exponer a los cambios bruscos de temperaturas para no enfermar.

EL SOBRE RUEDAS DE TECATE DEBE ESTAR EN DONDE DIGA EL PUEBLO Y LOS COMERCIANTES

  • Los resultados completos del censo finalizado este domingo se estarán procesando y trabajando en los próximos días permitiendo que las autoridades municipales tengan un panorama más amplio y exacto de las opiniones y sugerencias de los comerciantes.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y en coordinación con la Jefatura de Reglamentos y la Dirección de Bienestar finalizaron el día de hoy el censo para conocer la opinión de los comerciantes del sobre ruedas respecto a la reubicación del mercado.

Dicho censo se realizó a 261 informantes de los cuales 62% fueron mujeres y 38% hombres, además de que el 92% son tecatenses, se obtuvo también que el 40% tienen más de diez años dedicándose a la venta en sobre ruedas y 69% dijeron conocer el estudio elaborado por INPLADEM.

En este sentido, el titular de INPLADEM explicó que el censo se realizó a través de una aplicación móvil la cual facilita y garantiza la veracidad de los resultados. Para completar el censo el personal de INPLADEM, Reglamentos y Bienestar estuvieron entrevistándose con los comerciantes el domingo 28 de noviembre (45% recorrido) y 5 de diciembre (55% restante).

“los comerciantes censados se mostraron muy participativos, inclusive compartieron impresiones y sentimientos más allá de los que marcaba el cuestionario” Manifestó Alejandro Ruíz García

Así mismo, añadió que los resultados completos del censo se estarán procesando y trabajando en los próximos días permitiendo al Gobierno de Tecate, tener un panorama más amplio y exacto de las opiniones y sugerencias de los comerciantes, mismos que se estarán dando a conocer en las próximas semanas.

Por último, a nombre del Gobierno de Tecate agradeció y reconoció la buena disposición y la amabilidad de los comerciantes al momento de realizar el censo, haciendo el compromiso de continuar trabajando para mostrar buenos resultados a la ciudadanía, ya que las instrucciones del Alcalde Darío Benítez es ubicar el mercado sobre ruedas donde los comerciantes y el pueblo diga. 

IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS AL CONDUCIR

  • Durante este 2021 han fallecido 70 personas de entre 15 y 29 años por esta causa

Ensenada, Baja California. – Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada se exhorta a la población a conducir con precaución durante estas fiestas decembrinas.

“Lamentablemente durante este 2021, en lo que va del año, se tienen contabilizados 70 fallecimientos de personas de entre 15 y 29 años por accidentes viales relacionados por conducir e ingerir bebidas alcohólicas; por eso seguimos insistiendo en la importancia de ser prudente al manejar”, así lo informó el responsable del Programa de Prevención de Accidentes, Luis Fernando Gómez Rivas.

Destacó que muchas personas deciden conducir estando alcoholizadas, lo que generalmente termina en trágicos accidentes mortales.

“Son muy tristes estas estadísticas, comprendemos que esta temporada es de fiestas y reuniones, sólo solicitamos a la ciudadanía que sea prudente y, si ingiere alcohol, no conduzca y se apoye en un conductor designado. Afortunadamente en la actualidad existen muchas alternativas como taxis y servicios de transporte público que puede utilizar cuando se encuentra en estado inconveniente”, dijo Gómez Rivas.

El responsable del Programa de Prevención de Accidentes invitó a la población a evitar esta conducta peligrosa e irresponsable, ya que si consumen bebidas alcohólicas y conducen podrían cargar en su conciencia la vida de un inocente.

SENTENCIAN A 22 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA Y PORNOGRAFÍA

  • El responsable abusó de una menor de 7 años

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, logró que se impusiera una pena de 22 años de prisión a un imputado por los delitos de violación equiparada agravada y pornografía (a menores de 18 años).

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género informó que, luego de un acuerdo entre las partes para concluir el proceso de manera anticipada, se determinó la realización de un procedimiento abreviado, en el cual se encontró responsable a Michael Prado Guerrero.

El hecho ocurrió el 5 de octubre del 2019, cuando se comprobó que el acusado agredió sexualmente a una menor de 7 años, mientras le tomaba fotografías y video usando su teléfono celular.

Con base en la investigación realizada por el Ministerio Público, la cual fue judicializada en el expediente 377/19, por el delito de violación equiparada agravada y pornografía, el Juez de Control determinó imponer dicha sentencia de 22 años de prisión y el pago por reparación del daño por 20 mil 640 pesos, asimismo sin derecho de beneficios libertarios.

INVITAN A LAS CONFERENCIAS VIRTUALES “AVANCES DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LAS MUJERES EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO”

  • Evento organizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
  • La cita es este martes 7 de diciembre a las 11:00 horas a través de las plataformas digitales del IEEBC.

Mexicali, Baja California. – Como parte de las actividades de los 16 días de activismo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación encabezada por la Consejera Electoral Vera Juárez Figueroa, invita al ciclo de conferencias virtuales “Avances de los Derechos Político Electorales de las Mujeres en Materia de Paridad de Género”.

La Consejera Vera Juárez dijo que, con esta actividad, se busca realizar un profundo análisis de la participación de la mujer en el ámbito político-electoral, así como de los avances que se han logrado en la materia pero, también, identificar las áreas de oportunidad y los mecanismos que se pueden implementar para su ejercicio.

El evento contará con la participación de la Consejera Electoral del IEEBC y Vocal de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, además de la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral, Norma Irene de la Cruz Magaña; la Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C y Consejera del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Gloria Icela García Cuadras; la Magistrada de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gabriela del Valle Pérez y la profesora e investigadora en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandra Leonor Salado Íñiguez.

La presidenta de la Comisión informó que el evento tendrá verificativo este martes 7 de diciembre en punto de las 11:00 horas, tiempo de Baja California y extendió la invitación a la ciudadanía para dar seguimiento del mismo a través de su transmisión en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook y el canal de YouTube del IEEBC.

INICIA BC SEMANA CON DISMINUCIÓN EN CASOS NUEVOS

Se hace el llamado a reducir riesgos en esta temporada con el uso del cubrebocas, lavado de manos y el distanciamiento social

Mexicali, Baja California. – Este lunes inició la semana con una disminución en los casos nuevos y defunciones por Covid-19 en comparación con días previos, así lo informó el Comité Científico que preside el Secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, en la transmisión matutina.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que al cierre del 5 de diciembre se registró un total de 162 casos nuevos y nueve defunciones, sin embargo, no se deben relajar las medidas de seguridad.

“Nos encontramos en una delgada línea en el semáforo epidemiológico, por lo que para reducir riesgos de contagio, se deben reforzar los cuidados de protección como el uso adecuado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial, distanciamiento social, sobre todo en esta temporada de festividades y compras”, enfatizó.

PANORAMA COVID-19

Por su parte, el Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, señaló que del total de los casos nuevos, 68 corresponden a Mexicali, 28 a Tijuana, 26 a Tecate, 20 a Ensenada, 12 a Rosarito, y ocho a San Quintín. En cuanto a los fallecimientos, siete se registraron en Tijuana, uno en Tecate y uno en Ensenada.

Respecto a los casos activos, fueron 3 mil 231, de los cuales mil 312 pertenecen a Mexicali, mil 144 a Tijuana, 433 a Ensenada, 84 a Rosarito, 177 a Tecate, 68 a San Quintín y 13 a San Felipe. En relación al grupo de edad de los 20 a 39 años registró mil 589 casos activos; de los 40 a 59 años, mil 40 casos; en los adultos mayores de 60 años, 302 casos; y de 0 a 19 años son 300.

En Baja California desde que inició la pandemia se tiene un total de 82 mil 954 casos confirmados, de los cuales 31 mil 837 son de Mexicali, 29 mil 931 de Tijuana, 12 mil 27 de Ensenada, 2 mil 752 de Tecate, 2 mil 174 de Rosarito, 3 mil 248 de San Quintín y 985 de San Felipe. El acumulado en los fallecimientos es de 10 mil 338: 3 mil 740 en Mexicali, 4 mil 707 en Tijuana, mil 447 en Ensenada, 215 en Tecate, 39 en Rosarito, 177 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Hernández Milán explicó que en relación a la ocupación hospitalaria por COVID-19 en la Secretaría de Salud es del 72.71 por ciento y en el IMSS es del 78.27 por ciento; la ocupación en general de la Secretaría de Salud se encuentra al 55.68 por ciento y en el IMSS al 58.66 por ciento.

De los 3 mil 231 casos activos, 2 mil 919 son ambulatorios, 221 están hospitalizados y 91 se encuentran intubados. Cabe señalar que, de los pacientes hospitalizados, el 67.50 por ciento no están vacunados, mientras que de los que se encuentran con asistencia de ventilación mecánica son el 90.20 por ciento.

REITERA MARINA DEL PILAR CONDONACIÓN A MULTAS Y RECARGOS DE AGUA

  • La mandataria manifestó su voluntad de garantizar el abasto del agua como derecho humano y respaldar la economía familiar afectada por la pandemia, por lo que hizo un llamado a aprovechar descuentos decretados por el gobierno estatal.


Mexicali, Baja California.- El Decreto Ejecutivo para la condonación de recargos y multas a deudores de agua de uso doméstico sigue vigente, por lo que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró la invitación a las familias a participar en él, debido al impacto positivo directo que tiene para la economía.

Cabe señalar que el documento, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, estará vigente hasta el último día de 2021, dándole la oportunidad a la comunidad de participar en él y verse beneficiados por dicha acción de relevancia social directa.

El mandato, publicado en el Periódico Oficial del Estado, condona a los usuarios del servicio medido de uso doméstico el 100 por ciento de los recargos y multas por falta de pago oportuno de los derechos de consumo de agua, cuando se cubran en una sola exhibición.

Asimismo, se especifica que se condonará el 75 por ciento de los recargos y el 100 por ciento de las multas, cuando los deudores decidan cubrir el pago en parcialidades, mientras éstas no sean mayores a seis meses.

Marina del Pilar reafirmó el compromiso de asegurar para los ciudadanos su derecho a acceder, disponer de agua potable para consumo personal y doméstico de manera suficiente, salubre, aceptable y asequible.

La mandataria recordó que la condonación se plantea como una estrategia directa para disminuir las cargas económicas que representan los adeudos, así como incentivar la regularización de las obligaciones fiscales estatales, al mismo tiempo que se disminuye de manera efectiva la cartera vencida.

NUEVAMENTE, DENUNCIAN FALTA DE ATENCIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DEL HOSPITAL GENERAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Como una constante de estos días y ante la justificación de la falta de camas e insumos, nuevamente el Hospital General de Tecate se vio envuelto en denuncias ciudadanas que reclaman falta de atención y humanidad por parte del personal que ahí labora.

De acuerdo con una usuaria procedente de Tijuana, a través de redes sociales denunció que el pasado jueves 02 de diciembre, trasladaron al Hospital General de Tecate a su hermana de 19 años de edad, sumamente grave, quien fue detectada con cirrosis hepática desde los 3 años, además de hipertensión y otras complicaciones.

A través del relato en redes, la mujer expresó que al llegar al Tecate, alrededor de las 10:00 de la noche del jueves, su hermana no pudo ser ingresada al nosocomio al área de urgencias, por la falta de camillas en el lugar.

Como pudieron, improvisaron una cama con cartones y una cobija a las afueras del lugar en espera de atención. Durante esa espera, además de la falta de atención por parte del personal, que a decir de la mujer se comportó de manera grosera, en especial la encargada de la ventanilla, también le fue negada la entrada al baño del hospital.

Mencionó que cerca de las 6:00 de la mañana atendieron a la joven, misma que fue puesta en una silla de ruedas, para esperar otros 30 minutos más, en lo que tomaban la decisión de ingresarla al hospital.

¨Mi familia y yo llorando rogándoles para que la atendieran, las personas que estaban alrededor nos ayudaron, estaban todos indignados de las condiciones tan inhumanas en las que estaba mi pobre hermana…Las personas que estaban afuera se dieron cuenta pasaban los doctores y enfermeros y nomás la miraban¨ indicó.

Con el cambio de turno, la mujer indicó que cuando por fin su hermana recibió atención, los médicos le dijeron que la joven estaba sumamente grave con un caso de neumonía severa, pues el frío de la noche que pasó afuera del hospital le complicó más la enfermedad en sus pulmones y casi no podía respirar.

Los médicos solicitaron el traslado urgente al hospital de Tijuana, el cual fue pagado por la familia. Actualmente, la joven de 19 años de edad, se encuentra muy grave en el hospital general de Tijuana en el área de urgencias, con un diagnóstico poco alentador.

¨Mi hermana estuvo desaparecida durante dos meses, la encontramos y así la dejaron tirada en la calle, la drogaron y abusaron de ella sexualmente. Ella sufre de problemas en su cerebro y tiene retraso psicomotriz, no juzguen.¨ Concluye la mujer, quien a través de un llamado de súplica, se suma a la lista de denuncias en contra de esta institución médica.

Apenas el martes,  usuarios de la institución médica, señalarón que una mujer, de procedencia estadounidense y en situación de calle, se encontraba afuera del área de urgencias, envuelta en una cobija y que habría permanecido cerca de tres días en el lugar.