Skip to main content

Mes: diciembre 2021

INICIARÁ BC JORNADA DE REFUERZO DE LA VACUNA CONTRA COVID-19 EXCLUSIVAMENTE PARA ADULTOS MAYORES

  • Único requisito es tener más de 60 años, debe llevar alguna identificación que así lo acredite
  • Se aplicará los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de diciembre

Mexicali, Baja California. – En jornadas masivas de vacunación se realizará la aplicación de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años en Baja California, a partir del miércoles 8 de diciembre, confirmó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Lo anterior es derivado del anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio la instrucción de continuar con la protección de este sector vulnerable de la población en la pandemia.

Para dar cobertura a este grupo etario se cuenta con disponibilidad del biológico de marca ASTRAZENECA, que será aplicado en jornadas matutinas los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de diciembre, de 8:00 a 14:00 horas en los siguientes puntos:

En la ciudad de Mexicali, en el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), ubicado en Av. de los Presidentes (Río Nuevo) en modalidad peatonal y vehicular; asimismo en la Plaza Comercial La Cachanilla, con dirección Blvd. López Mateos (peatonal).

Los puntos de Tijuana en Museo El Trompo, ubicado en Av. de los Insurgentes s/n Río Tijuana 3era etapa y la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Blvd. Insurgentes esq. Camichin No. 19811 Praderas de la Mesa, ambos en modalidad peatonal, asimismo en el Estadio Chevron (toros), Misión de Santo Tomás, Río Eufrates colonia Infonavit, en modo vehicular.

Ensenada tendrá como sitios de vacunación el Centro Cultural Riviera en México A1 Zona Centro (peatonal) y el Campo Militar de la Segunda Región Militar en carretera Transpeninsular km. 114 El Ciprés, modalidad vehicular y peatonal.

Para San Quintín la ubicación es en Vicente Guerrero, en la Escuela Primaria Vicente Guerrero y la Escuela Secundaria 35 Lázaro Cárdenas, ambos puntos en modalidad peatonal.

Los interesados deberán presentar como único requisito, alguna identificación que acredite sean mayores de 60 años de edad, sin importar cuántas dosis anteriores tengan registradas e independientemente de la marca que les haya sido aplicada con anterioridad.

Se reitera que el biológico que se aplicará para este refuerzo es de la marca Astrazeneca; es importante que la ciudadanía que tiene el esquema completo de Pfizer, CanSino, Sputnik V, Sinovac, Moderna o Johnson & Johnson, tenga la confianza que este refuerzo es seguro para su salud.

ALERTAN POR LLUVIAS EN ZONA COSTA DE BAJA CALIFORNIA

  • Llaman a desplegar medidas para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida o el patrimonio de las personas 

Tijuana, Baja California.- Ante la entrada de potencial de lluvia, la cual ya se vio ligeramente reflejada desde este martes 7 de diciembre de 2021, la Dirección Estatal de Protección Civil advirtió por probables precipitaciones en la Zona Costa de la entidad que alcanzarían desde moderada hasta ocasionalmente intensas a partir de este miércoles, extendiéndose hasta el día jueves. 

El titular de la DEPC, Salvador Cervantes Hernández, indicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, así como los sistemas de detección regionales ubicados tanto en territorio mexicano como al otro lado de la frontera, las probabilidades de precipitación se encuentran por arriba del 70 por ciento principalmente en los municipios de Tecate y Ensenada, pero no se descarta la presencia de ellas en Tijuana. 

“Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la protección de los ciudadanos es sumamente importante y es por ello que se alerta de manera preventiva a las unidades municipales de protección civil correspondientes, los departamentos de Bomberos e instancias Federales para permanecer al pendiente de las condiciones meteorológicas en las próximas horas”, destacó Cervantes Hernández.  

El Director de Protección Civil hizo un llamado a la población para que en el periodo de mayor intensidad de lluvia eviten salir a la calle si no es absolutamente necesario, además de evitar lugares con encharcamientos, inundaciones o con corrientes de agua. 

Explicó que, aunque las precipitaciones no se esperan en condiciones intensas, en periodos constantes las diversas características urbanas podrían presentar escenarios adversos a los ciudadanos. 

De igual manera, recomendó de manera anticipada el limpiar las alcantarillas y desagües para evitar que se acumule la basura y se provoquen inundaciones en vialidades. Salvador Cervantes finalmente recordó que la línea 911 estará habilitada de manera normal, así como el resto de los servicios de emergencia, en caso de cualquier eventualidad. 

FINALIZAN CAMPAÑAS PROSELITISTAS DE CANDIDATOS A DELEGADOS MUNICIPALES

 

 

El próximo domingo 12 de noviembre en un horario de 8:00 a 14:00 horas se llevará a cabo la elección oficial de Delegados y Delegadas Municipales.

 

Tecate Baja California.- Tal como lo determina la convocatoria emitida por el Gobierno de Tecate en donde hacía el llamado a los habitantes de las delegaciones a postularse para participar como aspirantes a delegados y delegadas municipales, en punto de las 23:59 horas de este día finaliza toda campaña proselitista de los candidatos.

 

Una vez que cumplieron con los requisitos de la convocatoria y acreditados debidamente para ser parte de este proceso histórico y democrático, los 14 aspirantes de las 6 delegaciones municipales del 17 de noviembre al 7 de diciembre estuvieron realizando labor de proselitismo dentro de su comunidad.

 

Ante dicho panorama, las autoridades municipales hacen el llamado a todos los candidatos a continuar manejándose en total apego a lo establecido en este proceso, el cual se estará ejerciendo el próximo domingo 12 de noviembre en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

 

De la misma forma se informa a todos los habitantes de las jurisdicciones delegacionales a estar pendientes de los medios oficiales del Gobierno de Tecate ya que en los próximos días se estará dando a conocer los puntos en donde podrán emitir su voto de manera segura y democrática. 

RENUNCIA GUILLERMO RUÍZ COMO FISCAL GENERAL DE BC

Tecate, B.C.- Esta mañana, durante la reunión de la Mesa de Seguridad realizada en Tijuana, el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, renunció al cargo a pesar de que aún le restaban tres años.

Durante el evento presidido por la gobernadora Marina del Pilar, Ruiz Hernández anunció su renuncia, no sin antes, dar a conocer un informe de las actividades realizadas al frente de la Fiscalía durante estos dos años, destacando el incremento salarias a los policías, así como la próxima inauguración de las escuelas militarizadas en la entidad.

A través de un oficio, se dio a conocer que la renuncia del funcionario se hará efectiva a partir del 10 de diciembre. Provisionalmente su cargo lo desempeñará, Hiram Sánchez Zamora, según establece la normatividad.

  

REGRESA MARINA DEL PILAR CONFIANZA DE INVERTIR EN TECATE

Una nueva inversión por 60 millones de dólares de la planta Broan-Nutone la convertirá en el empleador más grande en dicho municipio

Tecate, Baja California.- Gracias a la confianza que inversionistas extranjeros tienen en el Gobierno de Marina del Pilar, es que hoy capital que anteriormente se habían alejado de Baja California está regresando, ese es el caso de la empresa Broan Nutone, cuya inversión de 60 millones de dólares la convierte en la principal empleadora en el municipio de Tecate.

Tras sostener una reunión con directivos de la empresa, la Gobernadora de Baja California refirió que gracias a la confianza que la región genera se decidió hacer una nueva inversión en dicha planta industrial originaria de Manila.

Destacó que la empresa Broan-Nutone, dedicada a la manufactura de productos domésticos de ventilación se convertirá en el empleador más grande de Tecate con la ampliación de su planta que ofertará mil 200 empleos.

La Gobernadora anunció que esta es solo la primera de una serie de inversiones que llegarán a Baja California, ya que las grandes compañías reconocen que hoy cuentan con el apoyo del gobierno y la certeza jurídica que les permitirá facilidades para instalarse y desarrollarse en el Estado.

En la reunión estuvo presente Vicente López, Director General de la planta, y habló sobre los planes a futuro que tiene dicha empresa para seguir creciendo en la región.

Señaló que la inauguración formal de la planta se tiene proyectada para el primer trimestre del próximo año y que se tiene proyectado que no solo se realicen procesos de manufactura sino también de otras áreas como diseño.

“Tecate es una ciudad que está teniendo mucho auge en el tema de crecimiento industrial y de ampliación de plantas ya existentes”, manifestó la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda, quien reconoció el apoyo que el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, ha dado a la industria.

Por su parte el Director General de Broanm-Nutone, Vicente López, dijo que la empresa inició operaciones en Tecate en el 2008 y actualmente está certificada en ISO 90012008 por UL México; también está certificada como empresa segura y tiene la certificación DFT (Demand Flow thecnologie).

El directivo agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda para dar impulso a esta nueva inversión que se traducirá en más fuentes de empleo para los habitantes de Tecate.

Cabe destacar que en la reunión de trabajo estuvieron presentes también el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales y Rodolfo Andrade, Subsecretario del Gobierno de Baja California.

SIGUE A LA BAJA EL REGISTRO DE CASOS NUEVOS POR COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA

Casos activos también descendieron a 2 mil 862

Mexicali, Baja California.- Con una tendencia a la baja continúa la entidad en el reporte de los casos nuevos, activos y defunciones, así lo dio a conocer el comité científico encabezado por el Secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas.

Destacó que gracias a las medidas de vigilancia en actividades abiertas, vacunación masiva de adolescentes y completar esquemas de vacunación de adultos, se ha logrado evitar un escenario como el de las primeras olas de la pandemia; adelantó que con la aplicación del refuerzo para adultos mayores anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reducirán aún más los contagios.

En ese sentido, hizo el llamado a no relajar las medidas de protección con el uso continuo del cubrebocas (que cubra nariz y boca), aislamiento social, lavado de manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol y en esta época de reuniones evitar acudir a espacios concurridos o aglomerados.

“Hagamos conciencia de que la pandemia aún no termina y debemos seguir cuidando nuestra salud y la de nuestra familia, en corresponsabilidad sociedad y gobierno” puntualizó.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 6 de diciembre se reportaron 66 casos nuevos, los cuales están distribuidos 41 en la ciudad de Mexicali, 13 de Tijuana, 2 de Tecate, 8 a Ensenada, y 2 a Rosarito. En tanto en los decesos se registraron un total de siete; en Mexicali se registró uno, en Tijuana tres, en Tecate uno y en San Quintín dos.

En relación a los casos activos fueron 2 mil 862, de los cuales mil 168 pertenecen a Mexicali, mil uno en Tijuana, 400 a Ensenada, 64 a Rosarito, 157 a Tecate, 60 a San Quintín y 12 a San Felipe.

Respecto al grupo etario y de sexo; se tiene el desglose de mil 352 en sexo masculino y mil 510 femenino; en tanto al grupo de edad de los 20 a 39 años registró mil 395 casos activos; de los 40 a 59 años 928 casos; en los adultos mayores de 60 años 272 casos; y de 0 a 19 años son 267.

En los casos acumulados desde que inició la pandemia en la entidad han sido 83 mil 20 casos confirmados, de los cuales 31 mil 878 son de Mexicali, 29 mil 944 de Tijuana, 12 mil 35 de Ensenada, 2 mil 754 de Tecate, 2 mil 176 de Rosarito, 3 mil 248 de San Quintín y 985 de San Felipe. Y en las defunciones es de 10 mil 345: 3 mil 741 en Mexicali, 4 mil 710 en Tijuana, mil 447 en Ensenada, 216 en Tecate, 39 en Rosarito, 179 en San Quintín y 13 en San Felipe.

La ocupación hospitalaria por Covid-19 en la Secretaría de Salud está al 82.56 por ciento y en el IMSS al 71.43 por ciento; en la ocupación en general de la Secretaría de Salud se encuentra al 55.19 por ciento y en el IMSS al 59.59 por ciento.

De los 2 mil 862 casos activos, 2 mil 547 son ambulatorios, 218 están hospitalizados y 97 se encuentran intubados. Cabe señalar que de los pacientes hospitalizados el 93.90 por ciento no están vacunados, así como de los que se encuentran con asistencia de ventilación mecánica son el 71.20 por ciento.

Es importante que para seguir en la misma tendencia de disminución de casos y defunciones, la ciudadanía debe seguir con los cuidados para evitar cadenas de trasmisión de este padecimiento.

PROPONEN REFORMAR LA LEY DE ADQUISICIONES PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA

  • Además, se deberá dar preferencia a los proveedores locales en las adquisiciones

Mexicali, Baja California.- La diputada Daylin García Ruvalcaba presento una iniciativa que tiene la pretensión legislativa de fomentar la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, en materia de adjudicaciones y contrataciones previstas, en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.

La propuesta de la diputada del Partido Movimiento Ciudadano (MC) busca reformar los artículos 2, 8 y 21 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.
En su exposición de motivos, la inicialista señaló que a pesar de que la ley local ya prevé ciertos supuestos normativos para promover la proveeduría local, es necesario velar por este espíritu en otras oportunidades normativas.

El artículo 8 de la ley vigente prevé que, en igualdad de condiciones, se beneficie a los fabricantes y distribuidores regionales sobre los foráneos.
Sin embargo, dijo que para fortalecer este criterio y que realmente sus destinatarios sean empresas bajacalifornianas que contribuyen al gasto público y desarrollo económico de esta entidad, “se propone una reforma a dicha disposición”.

Dijo que esta modificación consiste en acotar y especificar que, en igualdad de condiciones, prevalecerá un criterio que favorezca a aquellos fabricantes, distribuidores y empresas con domicilio fiscal en Baja California.
Daylin Ruvalcaba especificó que, una de las mejoras formas de combatir la corrupción es, precisamente, a través de la transparencia y la rendición de cuentas. “La ley prevé la existencia de un Comité y, en su caso subcomité, que funjan como órgano de cada uno de los sujetos obligados, con atribuciones para conocer de las adquisiciones, arrendamientos y servicios que deban adjudicarse o contratarse en los términos de ley”, subrayó.

Sin embargo, agregó, en aras de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, se propone adicionar un nuevo enunciado al penúltimo párrafo del artículo 21 de la ley, con la finalidad de establecer la obligación de los referidos órganos para transmitir en vivo, en tiempo real por los medios electrónicos oficiales, las sesiones de dicho comité o subcomité.

En cuanto al artículo 2, refiere que la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Estado a través de Oficialía Mayor de Gobierno, en los términos del reglamento de esta Ley, podrá promover contratos marco, previa determinación de las características técnicas y de calidad acordadas con las dependencias y entidades, mediante los cuales éstas adquieran bienes, arrendamientos o contratos específicos.

En igualdad de condiciones, siempre se preferirá a los fabricantes y distribuidores de productos o mercancías con domicilio fiscal en el Estado sobre los foráneos, preferentemente aquellos que fabriquen y distribuyan productos o mercancías que resulten favorables a la preservación y cuidado del medio ambiente. Se considera que existe igualdad de condiciones, cuando la diferencia entre los precios propuestos no sea mayor del cinco por ciento y hasta 10 por ciento.

Finalmente, el Comité pondrá a disposición pública, a través de medios electrónicos, la información que obre en su base de datos o archivos correspondientes a las convocatorias y bases de las licitaciones, y en su caso, sus modificaciones; las actas de las juntas de aclaraciones y de visita a instalaciones, los fallos de dichas licitaciones o las cancelaciones de éstas, y los datos relevantes de los contratos. Todas las sesiones del Comité o Subcomités, previstos en esta Ley o su Reglamento, serán transmitidas en vivo por los medios oficiales electrónicos de comunicación social para la población en general.

“LA MEJOR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE PUEDE HABER, ES DONDE GOBIERNO Y PUEBLO SE CONJUNTAN PARA QUE LA INFORMACIÓN FLUYA” DARÍO BENÍTEZ

  • Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz dio el banderazo de arranque el Operativo Decembrino 2021, en donde hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en esta tarea preventiva reportando los incidentes para que puedan hacer sus compras en tranquilidad

Tecate, Baja California.- Reforzando las alianzas entre las distintas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, esta mañana el Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, acompañado de funcionarios públicos federales, estatales y municipales, dio el banderazo de arranque el Operativo Decembrino 2021.

Frente a Palacio Municipal, unidades de los tres órdenes de gobierno avanzaron simbólicamente para dar arranque a este operativo conjunto que tiene como objetivo reforzar la seguridad en el sector comercial, plazas públicas, zonas bancarias y áreas recreativas de la ciudad durante las fiestas decembrinas, a fin de garantizar a los tecatenses un ambiente tranquilo para realizar sus compras navideñas y celebraciones.

Así lo expresó el coordinador del operativo, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Enrique Alonso Trujillo Martínez, quien agradeció a las autoridades estatales y federales por el apoyo para reforzar estos trabajos de vigilancia, además exhortó a los ciudadanos a no hacer detonaciones de pirotecnia ni armas de fuego, así como a reportar cualquier tipo de incidentes al número de emergencia 911.

En su mensaje Darío Benítez destacó que devolver a las familias tecatenses el ambiente de tranquilidad que se respiraba en el pasado, es el anhelo de su Gobierno en esta temporada decembrina, por ello es que se han redoblado esfuerzos para ofrecer un clima de tranquilidad a los tecatenses, “la mejor estrategia de seguridad que puede haber, es donde gobierno y pueblo se conjuntan para que la información fluya”, manifestó.

Por tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en esta tarea preventiva reportando los incidentes para que puedan hacer sus compras en tranquilidad, al mismo tiempo que agradeció y reconoció el trabajo operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de las distintas corporaciones de seguridad que se suman para hacer las cosas bien en Tecate. 

Al arranque asistieron el Regidor Pedro Jesús Torres Salas; Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez; Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Manuel Palagot Andrade; Marco Antonio López Valdés, Fiscal Regional de la Fiscalía del Estado de Baja California; CAP. Jesús Alberto Chabelas; Guardia Nacional SEDENA; Cap. 2do Erubey Hernández Rodríguez Guardia Nacional; Ing. Javier Ochoa Zúñiga, Guardia Nacional Sección Caminos; Jesús Ramon Obeso Rubio, Guardia Estatal de Seguridad e Investigación; C. Jesús Pereida Ruíz, Coordinador de las mesas de seguridad y paz en Tecate; Gonzalo Higuera Bojórquez, Delegado de la Secretaria General de Gobierno del Gobierno del Estado; Angeliza Hernández, Delegada Regional de Bienestar Federal, así como directores y directoras del Gobierno de Tecate.

IMPORTANTE PONER ATENCIÓN A CALAMBRES FRECUENTES

·  Pueden provocar  lesiones incapacitantes

·  Se pueden considerar como síntomas de enfermedades como hipertiroidismo e insuficiencia renal 

Baja California.- En alguna etapa de la vida la mayoría de las personas han padecido calambres; contracciones involuntarias y breves de un músculo que se pone rígido y al hacerlo provoca dolor y una sensación desagradable. 

Además de experimentar inmovilidad en la zona afectada, que por lo regular son pies y pierna, se presentan de manera violenta y súbita, generalmente por la noche.

Luis Fernando Martínez Angulo, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 34 explicó que aun cuando generalmente no se le da importancia a los calambres, se les debe considerar como un aviso de que algo anormal está pasando en el organismo.

Advirtió que esta condición puede provocar un desgarre muscular, por lo que el dolor puede persistir acompañado por una sensación de fatiga y agotamiento.

Señaló que el espasmo muscular suele suceder después de un ejercicio intenso y con gran actividad, algunas personas lo sufren mientras están durmiendo debido a una alteración de la irrigación sanguínea a los músculos, los más comunes son en la parte posterior de la pierna, pantorrilla, muslo y cuadríceps.

Agregó que son el resultado de la producción y acumulación de ácido láctico; dijo que para producir energía en las células,  la glucosa es oxidada por el oxígeno que respiramos  cuando no se han ingerido los líquidos suficientes,  hay deshidratación y también se presenta  cuando los niveles  minerales están bajos de potasio y calcio.

Martínez Angulo dijo  que hay otros factores que lo pueden provocar  como  el alcoholismo, hipertiroidismo (tiroides hipoactiva), insuficiencia renal, medicamentos, menstruación y embarazo;  se debe acudir al  doctor para que le recete medicamento si los calambres son fuertes, si duran mucho tiempo, no desaparecen con el estiramiento o si persisten.

Indicó que una forma efectiva de prevenir los calambres, es hacer estiramiento y masajear el músculo afectado;  el calor lo relajará cuando el espasmo empiece y colocar  hielo puede servir cuando el dolor haya mejorado.

Recomendó evitar el ejercicio después de comer, cambiar de entrenamientos, tomar bastante líquido mientras se realiza ejercicio, aumentar la ingesta de potasio (jugo de naranja y plátanos) y hacer estiramiento para mejorar la flexibilidad.

GRAVE ERROR PERDER CAPACIDAD DE ASOMBRO ANTE LA INSEGURIDAD QUE VIVE TIJUANA

  • “Desde nuestra trinchera, en estos momentos tan cruciales para Tijuana, nos encontramos 21 comunidades trabajando de la mano en la conformación de nuestros comités municipales ante la Secretaría de Bienestar y la Dirección de Desarrollo Social Municipal, pero también los comités de seguridad ante la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, precisó Ismael Estrada Maldonado, Fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad y Vinculación Social del Distrito Policial XIII Santa Fe 

Tijuana, Baja California.- Hoy más que nunca Tijuana nos necesita, pero de manera coordinada a todos, no sólo a los tres ordenes de Gobierno sino también a todos los sectores de la población, de otra forma corremos el riesgo de que la violencia que se registra en la ciudad se vea normalizada y ya nada nos sorprenda, lo que sin duda sería un grave error.

Así lo dio a conocer Ismael Estrada Maldonado, Fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad y Vinculación Social del Distrito Policial XIII Santa Fe, quien refirió que los acontecimientos que tuvieron lugar el pasado fin de semana en diversos puntos de la ciudad y en donde resultaron asesinados cuatro menores de edad, un policía y un familiar del expresidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla, no son cosa menor para pensar en que la situación de inseguridad mejorará por sí sola en la localidad.

“Claro que hay una gran preocupación entre los ciudadanos de bien que todos los días salimos a nuestros respectivos destinos con la esperanza de regresar salvos a casa, por un lado estamos viendo que faltan policías para la cobertura en las colonias y por otro también la apatía que existe aún entre la población para organizarse en sus comunidades, así que la tarea de las autoridades no es para nada sencilla pero tampoco justificable, por lo que hay que ver directamente lo que está haciendo el Gobierno o lo que aúntiene por hacer”, sostuvo.

Estrada Maldonado subrayó la importancia de que más que quejarse y normalizar los eventos de alto impacto, los ciudadanos debemos ocuparnos en hacer la parte que también nos corresponde y esa tiene que ver precisamente con la organización en cada una de las comunidades y la participación efectiva y coordinada de los Jefes de Distrito Policiales junto con sus respectivos mandos y tropa.

“Desde nuestra trinchera, en estos momentos tan cruciales para Tijuana, nos encontramos 21 comunidades trabajando de la mano en la conformación de nuestros comités municipales ante la Secretaría de Bienestar y la Dirección de Desarrollo Social Municipal, pero también los comités de seguridad ante la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana”, precisó. 

La experiencia de varios presidentes de vecinos en el Distrito Policial XIII Santa Fe, permitió conformar un bloque de 21 representantes de comunidades con quienes actualmente se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado de Baja California y la Dirección de Prevención del Delito de Tijuana para la instalación de alarmas vecinales conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

“Así es como debería estar ocurriendo en el resto de la ciudad, esta semana hemos avanzado en la instalación de alarmas vecinales en Santa Fe Segunda Sección, ocurrirá también en las comunidades de Los Alcatraces, Loma Blanca Segunda Sección, Terrazas de San Ángel y Ley del Servicio Civil, todos ellos ya organizados con sus respectivos comités municipales y de seguridad, porque estamos seguros que una comunidad organizada y capacitada hace la diferencia en materia de seguridad pública”, abundó Ismael Estrada. 

Puntualizó que a la autoridad además de resolver pronto el tema presupuestal para cubrir las carencias en la dignificación del trabajo policial, donde sin duda hay un descontento de policías en toda la ciudad por la falta de prestaciones, le corresponde también verificar que los Jefes de Distrito realmente tengan esa coordinación y acercamiento directo con los Presidentes de vecinos para recoger de primera mano la información necesaria para el combate a la delincuencia y también para incentivar la participación ciudadana en la prevención de delito.