Skip to main content

Mes: diciembre 2021

RESPALDA CABILDO PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022

  •  El proyecto contempla la integración de los empleados públicos del Departamento de Limpia de Obras Públicas y personal de Bomberos Municipales a un sistema de salud social. 
  • El Presidente reiteró que la visión de gobierno camina hacia la austeridad, por lo que se redujo un 20% de egresos el presupuesto de apoyo social respectivo de la oficina de presidencia, sumado a la eliminación de gastos innecesarios. 

Tecate Baja California.- Uniendo lo bueno en beneficio de la ciudadanía, esta tarde en sesión extraordinaria de Cabildo no. 08 del H. XXIV Ayuntamiento Constitucional de Tecate, quedó aprobado por mayoría de los integrantes el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022.

El proyecto contempla la exposición de motivos, descripción de los programas, los indicadores de gestión, comparativo de las metas de los programas del Presupuesto de Egresos autorizado del año en curso con el cierre proyectado del mismo, comparativo del Presupuesto de Egresos modificado y pronóstico del Presupuesto de Egresos devengado al cierre del ejercicio en curso, con el proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio posterior, situación de la deuda pública, entre otros datos.

Respecto a la partida correspondiente a medios de comunicación, en la cual hubo confusiones por parte de algunos ediles, el Tesorero Municipal precisó ante el pleno del Cabildo que el presupuesto se mantiene igual que el ejercicio anterior, y se trataba únicamente de una confusión interna al sumar dos partidas que corresponden al mismo rubro. 

En ese sentido, el Alcalde reiteró que la visión de gobierno camina hacia la austeridad sobre todo de los representantes populares, reduciendo, por ejemplo, el presupuesto de apoyo social respectivo de la oficina de Presidencia, en la cual se redujo un 20% de egresos; al igual que eliminando gastos innecesarios como arrendamiento de vehículos o gasolina para funcionarios, dirigiendo este presupuesto a dependencias que atienden servicios públicos.

Agregó que el proyecto contempla la integración de los empleados públicos del Departamento de Limpia de Obras Públicas y personal de Bomberos Municipales a un sistema de salud social, que por años han padecido el abandono de las autoridades respecto a este servicio básico para ellos y sus familias, reconociendo la invaluable labor que realizan diariamente al servicio de la comunidad. “Sigamos como funcionarios públicos siguiendo la causa del pueblo”, puntualizó. 

De igual forma durante el desarrollo de la sesión fue aprobada la solicitud de la Síndico Procurador María Teresa Méndez Vélez para otorgar poder a ocho abogados adscritos a la Dirección Jurídica, derivado de las facultades conferidas en el artículo 23 del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate.

si Asimismo, fueron turnados a comisión el punto de acuerdo para nombrar al Regidor y los tres ciudadanos que conformarán la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), así como la iniciativa relativa a la reforma de los artículos 108 y 109 del Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Tecate.

POR SU PERFIL, ALBERTO CAPELLA PODRÍA SER UNO DE LOS CONSIDERADOS PARA LA FISCALÍA GENERAL DE BC

Tijuana, Baja California.- Por la amplia experiencia en materia de seguridad que le ha valido ser considerado por gobiernos estatales y locales, podría volver a sonar el nombre de Alberto Capella en Baja California y ser considerado para la Fiscalía General del Estado (FGE).

Medios de la región han comenzado a escudriñar posibles perfiles que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, considere enviar al Congreso local para el nombramiento del próximo fiscal en el plazo de los 20 días que tiene para hacerlo.

Cabe recordar que Alberto Capella originario de Tijuana inició precisamente su carrera en esta ciudad en organismos de participación ciudadana y prevención, posteriormente fue en dos ocasiones secretario de seguridad, primero en la administración del exalcalde Jorge Ramos Hernández y después en la de Carlos Bustamante Anchondo.

Incluso fue el mismo exalcalde Carlos Bustamante Anchondo (2010-2013) en ese entonces quien defendió la designación de Capella, asegurando que se le debían los niveles de seguridad recobrados luego de la ola de violencia que azotó a Tijuana entre el 2008 y 2010.

De acuerdo con los resultados en la política de seguridad entre el 2011 y 2013, Tijuana mantuvo una incidencia de homicidios por debajo de los 500, uno de los periodos más bajos, incluso en 2016 durante su trayectoria en Morelos logró disminuir los secuestros en un 73% respecto al año 2013, ocupando el estado el primer lugar nacional por cada 100 mil habitantes.

En Quintana Roo siendo secretario de seguridad conforme a los datos de la incidencia delictiva general; de enero/octubre de 2020 disminuyeron un 15% con respecto al mismo periodo del año 2019.

En entrevistas que ha brindado Alberto Capella respecto a los resultados como secretario de seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo, se lo ha atribuido a políticas públicas exitosas que tienen que ver con la profesionalización de los elementos, designación de mandos operativos con experiencia, exámenes de control y confianza aprobados.

Dignificación de la función policial, programas de prevención en temas de adicciones y trabajos con los jóvenes, equipamiento y tecnología, involucramiento de la sociedad y sector empresarial en el diseño y evaluación de programas, pero principalmente a la voluntad política.  

 

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A ADULTOS MAYORES A REFORZAR SU VACUNA CONTRA COVID-19

Cabe señalar que el 90 por ciento de quienes requieren intubación no fueron vacunados

Mexicali, Baja California. – Es crucial para los pacientes contagiados de Covid-19 contar con alguna vacuna para evitar que se agrave la enfermedad, recordó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien invitó a la población a acudir a las jornadas de vacunación de refuerzo para adultos mayores de 60 años y más, iniciadas este miércoles.

“Tenemos un panorama en el que el 93 por ciento de los pacientes de covid que requieren ventilador no contaban con ninguna vacuna. La efectividad de estos biológicos está comprobada y por eso en Baja California continuamos con las jornadas para los grupos etarios aprobados: adultos mayores de 60 y más el refuerzo, así como adolescentes de 15 a 17 años, mujeres embarazadas y personas que se quedaron rezagadas y buscan una primera o segunda dosis”, expresó.

Recordó que miércoles, jueves y viernes estarán abiertos los diferentes puntos de vacunación masiva en Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín para aplicar el refuerzo de la vacuna, por instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en sintonía con el plan del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

PANORAMA COVID-19 ACTUALIZADO

Por su parte, el Comité Científico encabezado por Medina Amarillas dio a conocer que al cierre del 7 de diciembre, se confirmaron 454 casos de COVID-19, de los cuales 127 pertenecen a la ciudad de Mexicali, 207 a Tijuana, 20 a Tecate, 14 a Rosarito, 71 a Ensenada y 15 a San Quintín. En relación a los decesos se reportaron un total de 36, de los cuales dos ocurrieron en Mexicali, 29 en Tijuana, uno en Tecate y cuatro en Ensenada.

Baja California tiene un total de 2 mil 946 casos activos, de los cuales 2 mil 617 son ambulatorios, 229 se encuentran hospitalizados y 100 se encuentran con ventilación mecánica. Del total de casos activos, mil 135 son de Mexicali, mil 92 de Tijuana, 414 de Ensenada, 69 de Rosarito, 160 de Tecate, 64 de San Quintín y 12 de San Felipe.

En lo que respecta a la ocupación hospitalaria por COVID-19, la Secretaría de Salud presenta el 83.08 por ciento y el IMSS, 73.51 por ciento. La ocupación general es del 60 por ciento en la SSA y del 58.13 por ciento en el IMSS.

Cabe resaltar que de los casos activos, mil 397 son del sexo masculino y mil 549 femenino, además, en la distribución por grupo etario se observa que 264 corresponden a mayores de 60 años, 935 al segmento de 40 a 59 años, mil 488 es de 20 a 39 años y 259 es de 0 a 19 años.

Finalmente, los especialistas hacen el llamado a la población a no bajar la guardia ante la pandemia; es importante seguir usando el cubrebocas, continuar con el lavado constante de manos, usar gel antibacterial, ventilar espacios cerrados y mantener el distanciamiento social, especialmente en espacios cerrados.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN EL RINCÓN TECATE

Tecate, Baja California.- A través de una denuncia ciudadana realizada a este medio de comunicación, residentes de la colonia Rincón Tecate, piden apoyo de la comunidad para localizar su vehículo, el cual fue sustraído de su casa el pasado 03 de diciembre.

De acuerdo con el testimonio, en los últimos meses, no es la primera vez que ocurre el robo de un vehículo en dicha colonia, pues, vecinos aseguran que al menos hay otros tres reportes.  

La denuncia por robo el robo del vehículo Jeep Cherokee Sport color blanco, modelo 1996 con placas de California 8CUP262, fue interpuesta ante las autoridades correspondientes, sin embargo, la familia no pierde las esperanzas de recuperar la unidad, así como el material de odontología que había en su interior, propiedad de un joven estudiante de la carrera de cirujano dentista.

CELEBRA IEEBC CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES “AVANCES DE LOS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES DE LAS MUJERES EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO

  • En el marco de las actividades realizadas en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Mexicali, Baja California. – El día de hoy, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, celebró con éxito el ciclo de conferencias virtuales denominado: “Avances de los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres en Materia de Paridad de Género”.

La presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, externó que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es para conmemorar las luchas que las mujeres han realizado históricamente, por lo que es el momento para hablar de los avances logrados en el reconocimiento de sus derechos, mismos que están considerados constitucionalmente y en los cuales se reconoce una igualdad de derechos con los hombres; comentó que ahora la mujer tiene acceso a actividades que antes eran exclusivas para el sexo masculino, como estudiar, votar y ser votadas, paridad en todo, entre muchos otros.

Agregó que el IEEBC reitera su compromiso y corresponsabilidad y se suma a la lucha de la violencia política contra las mujeres a través de la realización de diversos eventos de difusión y sensibilización de todas y todos, como lo fue este espacio.

El evento contó con las participaciones de la magistrada de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gabriela del Valle Pérez, con la conferencia denominada “Las resoluciones judiciales como mecanismos para erradicar la violencia política contra las mujeres”; así como de la Consejera Electoral y Presidenta de la Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral, Norma Irene De La Cruz Magaña, con su conferencia titulada “El avance de los derechos político-electorales de las mujeres en México”; también de la profesora e investigadora de economía y relaciones internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandra Leonor Salado Íñiguez, quien habló de la “Erradicación de la violencia de género: el reto de las políticas públicas”, y de la Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A. C. y Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Gloria Icela García Cuadras, con el tema “La participación política de las mujeres desde la experiencia de la Red Nacional de Candidatas”.

Finalmente, la Consejera Electoral del IEEBC y Vocal de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, fue la encargada de clausurar el evento; durante su participación, Maciel Sánchez expresó su deseo de que las acciones afirmativas en la materia ya no sean necesarias, porque la paridad debe ser una realidad de pensamiento nato que se debe poseer como sociedad.

Señaló que Baja California vivió con gran éxito la aplicación de las acciones afirmativas en este pasado proceso electoral 2020-2021, teniendo en los tres niveles de gobierno resultados históricos, los cuales son consecuencia del trabajo en la construcción de las acciones afirmativas en materia de paridad de género que se implementaron desde el proceso electoral 2018-2019 y de las resistencias vividas.

Finalmente, concluyó su participación reconociendo que sí se han logrado avances en el tema de los derechos político electorales de las mujeres, pero aún quedan cosas pendientes que se deben continuar trabajando para lograr esa verdadera igualdad sustantiva, lo cual es tarea de todas y todos.

TECATE: CAPTURAN A SUJETO POR VIOLACIÓN A UNA MENOR DE EDAD

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fiscalía Regional de Tecate arrestaron a un hombre que contaba con orden de aprehensión por el delito de violación equiparada agravada.

Según la investigación, ENRIQUE “N” ultrajó sexualmente a una menor de edad quien es hija de su pareja sentimental, imponiéndole la cópula.

En la carpeta de investigación, se asentó que las agresiones sexuales sucedieron el día 5 de mayo del 2018.

Elementos adscritos a la Agencia Estatal de Investigación, mediante el seguimiento de información de gabinete y campo, lograron capturar a este individuo para ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere.

POR MOSTRAR SUS PARTES INTIMAS A UNA MENORN EN TECATE, LE DAN 8 MESES DE PRISIÓN

Tecate, Baja Caliifornia.- Agentes de la Fiscalía Regional de Tecate, lograron la sentencia en contra de un sujeto por el delito de corrupción de menores (exhibición corporal).

La Unidad de Delitos con Detenido de la Agencia Estatal de Investigación de la zona Tecate, logró en procedimiento abreviado, que a Ricardo López López lo sentenciaran con una pena de 8 meses de prisión y una multa de 30 UMAS, por el citado delito.

Los hechos de los que se le acusan, sucedieron el 16 de febrero del 2021, cuando la ofendida se encontraba en la banqueta en el exterior de su domicilio y llegó el imputado mostrándole sus partes íntimas.

CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN A SUJETO POR LESIONES Y VIOLENCIA FAMILIAR

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate a través de la Unidad de Delitos Con Detenido, logró cumplimentarle una orden de aprehensión a un sujeto por el delito de Lesiones y Violencia Familiar.

Mediante seguimiento a información recabada en gabinete y campo, el día 3 de diciembre de 2021, se logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control en contra de Miguel Ángel “N”.

Por tal motivo al momento de su detención se le hace de su conocimiento el motivo y la lectura de sus derechos constitucionales, e inmediatamente se lleva a cabo su puesta a disposición ante la autoridad judicial que ordenó su captura.

EN MARCHA PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA

  • El trámite se realiza a través de la página de internet educacionbc.edu.mx
  • El 9 de enero de 2022 es el último día para la recepción de solicitudes

Tijuana, Baja California. – Con la finalidad de contar con un proceso de inscripción a Educación Básica por internet, el cual sea sencillo de utilizar, garantizando un espacio al 100 por ciento de los aspirantes que lo soliciten, la Secretaría de Educación (SE) inició el Proceso de Inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2022-2023, siguiendo la encomienda de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Por lo anterior, el Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, exhortó a los padres de familia o tutores que aún no han realizado este trámite a ingresar a la página de internet de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx para realizar el registro de la solicitud de ingreso a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, ya que el 9 de enero de 2022 es el último día de recepción de solicitudes.

Explicó el titular de la SE que el proceso de inscripción se lleva a cabo mediante un sencillo procedimiento, que consiste en ingresar a la página electrónica de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx con el folio y la clave personalizados; en el apartado “Consulta tus calificaciones” buscar el correo institucional o llamar a la línea educativa 686 52000.

Posteriormente, en el periodo del 6 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022 acceder al portal nuevamente y dar clic en el banner de “Inscripción”; ingresar folio y clave, seleccionar el nivel correspondiente, capturar los datos familiares y seleccionar las tres escuelas de su preferencia identificando bien el nombre, dirección y turno. Finalmente, revisar que los datos sean correctos e imprimir el comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

Aunado a esto, el Delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, indicó que aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet podrán acudir a la Secretaría de Educación en Tijuana, ubicada en avenida Centenario 10151 segundo piso, Zona Río, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2022-2023 continúen en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

En Tijuana, actualmente son 799 escuelas públicas y privadas trabajando de manera semipresencial -dos de educación inicial, 316 preescolares, 365 primarias, 113 secundarias y tres de educación especial-, atendiendo a 158 mil 766 alumnos.

REHABILITA HOSPITAL SANTA CATALINA DOS PATRULLAS, ENTREGAN DE MANERA OFICIAL

  • La Gestión fue realizada gracias a la iniciativa del Regidor Pedro Torres Salas, coordinador de la Comisión de Seguridad Pública en el cabildo local, que gestionó el recurso ante directivos del Hospital.

Tecate, Baja California.- El trabajo en conjunto es esencial para devolver a Tecate, ese ambiente de tranquilidad que se respiraba en el pasado, por ello esta tarde, el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, recibió dos unidades de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal que fueron reparadas por gestión del Hospital Santa Catalina.

La reparación de estas unidades operativas que se encontraban en desuso en la yarda municipal, fue realizada gracias a la iniciativa del Regidor Pedro Torres Salas, coordinador de la Comisión de Seguridad Pública en el cabildo local, que gestionó el recurso ante directivos del Hospital, quienes tuvieron a bien hacerse cargo de la reparación mecánica de las patrullas para que volvieran a operar en óptimas condiciones en la ciudad.

Con estas unidades operando suman al día de hoy nueve patrullas en funcionamiento en el municipio, no obstante, el Presidente Darío Benítez anunció la adquisición de cinco nuevas patrullas que vendrán a reforzar los trabajos operativos dentro de la demarcación, resultado de las intensas labores de gestión realizadas en los pasados días ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De igual manera, el Mandatario Municipal reconoció la labor realizada en estos primeros dos meses del regidor Pedro Torres, al brindar el mayor número de resultados en su materia en el menor tiempo; así como la buena disposición de la iniciativa privada, particularmente del Hospital Santa Catalina, por contribuir en este tipo de acciones en beneficio de la comunidad.

El Dr. Héctor Ruiz fue el encargado de realizar la entrega de las unidades reparadas a nombre del Hospital Santa Catalina, señalando que esta acción es una muestra de lo que todos los tecatenses deben hacer, aportando su granito de arena para mejorar las condiciones de la ciudad, agradeciendo al Gobierno de Tecate por la oportunidad de contribuir.

Si bien, las carencias son amplias, desde el primer día la visión de gobierno del Alcalde Benítez es reducir al máximo esas brechas que afectan el bienestar de los ciudadanos, trabajando diariamente por devolver a Tecate, la esencia característica de paz y tranquilidad que tanto anhelan los tecatenses.

En la entrega de las unidades realizada frente a las instalaciones del Hospital, estuvieron presentes los regidores Luis Barroso, Julián Tamez, Karolina Fraijo, Salvador Sánchez, Gabriela Peña; Síndico Procurador, Mayte Méndez Vélez; y director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Enrique Trujillo.