Skip to main content

Mes: noviembre 2021

REALIZAN DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA  DE REFORMA AL TRANSITORIO QUINTO DEL DECRETO NÚMERO 167

  • La iniciativa del diputado Juan Manuel Molina, recibió los votos aprobatorios de los Ayuntamientos de Tijuana, Playas de Rosarito,  Ensenada, Mexicali y el Consejo Fundacional de San Quintín
  • El Centro de Conciliación Laboral entrará en funciones gradualmente por territorio, en las mismas fechas en que lo hagan los tribunales laborales

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria virtual, el Congreso del Estado realizó este día la Declaratoria de Procedencia de la Iniciativa de Reforma al Transitorio Quinto del Decreto No 167 publicado en fecha 12 de febrero de 2021, en el Periodico Oficial del Estado de Baja California, presentada por el Diputado Juan Manuel Molina García, con el objeto de suprimir la porción normativa que establece una “vacatio legis” de 60 días naturales que debe mediar entre la Declaratoria Legislativa de implementación y su efectiva entrada en función a cargo de los operadores, ya que considera que no se encuentra justificado, ni tampoco es necesario el referido espacio de tiempo entre un acto y otro.

Esto tomando en consideración, que por mandato de Ley existe una Comisión Interinstitucional conformada por un nutrido grupo de dependencias y titulares de las mismas, cuya función principal ha sido justamente planificar, programar, proyectar, vigilar, evaluar y ejecutar todas las acciones necesarias para implementación del nuevo modelo de justicia, que culmina con su solicitud de Declaratoria que formulan a este Poder.

Con fecha siete de octubre del 2021, el Diputado Juan Manuel Molina presentó la iniciativa en nombre y representación del Grupo Parlamentario de MORENA, en sesión ordinaria virtual del Primer Período Ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la Vigésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, siguiendose el proceso parlamentario.

La Declaratoria de Procedencia, fue leída por la Diputada Secretaria de la Mesa Directiva, Araceli Geraldo Nuñez en esta sesión extraordinaria nocturna, mencionando que: En cumplimiento a lo establecido por el artículo 112 de la Constitución del Estado y artículo 50 fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, al haber recibido los votos aprobatorios de los Ayuntamientos de Tijuana, Playas de Rosarito,  Ensenada, Mexicali y el Consejo Fundacional de San Quintín, se procede a declarar formalmente la reforma al transitorio Quinto del Decreto 167, publicado en fecha 12 de febrero de 2021, en el Periodico Oficial del Estado de Baja California.

Por lo que este transitorio queda de la siguiente manera: QUINTO. El Centro de Conciliación Laboral entrará en funciones gradualmente por territorio, en las mismas fechas en que lo hagan los tribunales laborales; para tal efecto, corresponderá al Congreso del Estado, emitir las declaratorias correspondientes de entrada en funciones de dichos órganos, a propuesta de la Comisión Interinstitucional.

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL NOROESTE DE DICONSA: LIC. MARINA CALDERÓN

Culiacán, Sinaloa.- Teniendo como premisa recuperar los principios del Programa de Abasto Rural en toda esta zona, que es la de facilitar al pueblo la adquisición de insumos y productos de la canasta básica, fue el sentido del mensaje que la recién nombrada Gerente de la Regional Noroeste de DICONSA, Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, transmitió a los representes de los Consejos Comunitarios de Abastos, directivos, jefes de almacén y personal operativos de las Unidades Operativas de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, que integran la este bloque.

Durante las reuniones que se celebraron los días 21 y 22 de octubre en el marco del Primer Encuentro Regional Noroeste:

En su mensaje de inauguración compartió a los asistentes la Visión de la Gerencia Regional Noroeste para lograr la integración de estrategias y criterios comunes que contribuyan en la mejora de los resultados de las Unidades Operativas y Almacenes.

En este marco se desarrollo también la 4ra. sesión del Subcomité de bienes para comercializar, en las  que se dió la oportunidad a los provedores regionales para presentar su oferta se productos a los integrantes de los 18 Conejos Comunitarios de Abastos y jefes de almacén.

Asimismo la reunión de Evaluación de Almacenes y por último la Reunión de Planeación 2022-2024 en la que los subgerentes presentaron sus estrategias de trabajo y compromisos para los próximos tres años.

Este tipo de eventos, indicó la Lic. Marina Calderón, buscan entre otras vertientes, definir con exactitud las líneas y estrategias a seguir en el presente y futuro, además de remarcar los planes del Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, para dotar de los insumos de la canasta básica a las comunidades más alejadas de los centros de población.

SE REGISTRAN AL MENOS 15 HOMICIDIOS DOLOSOS DE MUJERES EN TECATE

Tecate, Baja California.- De enero a septiembre de este 2021, de acuerdo con las cifras de El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se dio a conocer que Baja California se ubica en primer lugar respecto al delito de homicidio doloso de mujeres, con 251 víctimas, 2,104 a nivel nacional.


En ese sentido, en lo que va del 2021, en Tecate se han cometido al menos 220 homicidios dolosos, de los cuales, 15 corresponden a mujeres.


Durante los primeros días de enero, agentes de seguridad ciudadana reportaron la localización del cuerpo de una mujer, de entre 25 a 30 años de edad, en el Nido de las Águilas. El cuerpo presentaba signos de violencia, así como sangre a la altura de la cabeza.
De nuevo, en la primera semana de enero, el colectivo “Todos somos Erick Carrillo”, dio a conocer mediante redes sociales la localización de 4 cuerpos sin vida, en la colonia El Mirador, entre ellos el de una mujer.
Otro de los hallazgos realizado a principios de febrero por el colectivo Madres hasta encontrarte, Tecate, sucedió en la colonia Rincón Tecate, sobre derecho de vía a unos 400 metros del puente quemado, lugar en el que se localizaron tres cuerpos, dos hombres y una mujer.


Asimismo, en febrero se dio a conocer que en la colonia colinas del Cuchumá, se reportó una persona sin vida dentro de un domicilio, el parte policial indicó que se trató de una mujer, quien fue lesionada, al parecer, por proyectil de arma de fuego.


A principios de marzo, fue ejecutada una mujer de aproximadamente 40 años en la colonia Jardines del Río, en ese momento, información extraoficial reveló que la mujer recibió dos impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza.


En marzo, específicamente el 31, en la Colonia El Tepeyac, una mujer fue ejecutada al interior de un vehículo, en el lugar se localizaron casquillos calibre 9 mm, información extraoficial indicó que la víctima laboraba como Uber.


A mediados de abril, fue localizado un vehículo en la abandonado en la plaza California, al interior fueron encontrados dos cadáveres, en cobijados, y con signos de violencia, información extraoficial indicó que uno de los cuerpos correspondía a una mujer.


El 19 de abril, una mujer fue asesinada por impactos de arma de fuego en la Colonia Tanamá. De acuerdo con información recabada, la mujer, quien vestía una blusa del partido Movimiento Ciudadano, fue localizada sin vida, en un basurero clandestino, ubicado en la calle primera, a la altura de la pila de CESPTE.


A escasos días, el 24 de abril, de acuerdo con información proporcionada por seguridad ciudadana, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer en la colonia La Sierrita. Información preliminar refirió que el cadáver fue hallado en estado de descomposición cerca de la pila de agua, entre los matorrales. La mujer, de quién se desconoce su identidad, fue localizada boca abajo, con la pierna derecha en puro hueso, vestía pantalón negro y chamarra camuflajeada.


Dos días después, el 26 de abril fue asesinada una mujer policía, sobre el bulevar Universidad, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, misma que fue identificada como Olivia Martínez quien acababa de concluir su turno minutos antes, y se dirigía a su domicilio en su vehículo particular, cuando al llegar al alto del bulevar Universidad, se le emparejó una camioneta X-Terra, color azul, y sujetos desconocidos realizaron repetidas detonaciones por arma de fuego.


El 11 de mayo fue localizado el cadáver de una mujer, en la colonia Loma Linda. El hallazgo se dio detrás del establecimiento Kuroda, sobre la prolongación del bulevar Benítez, en un terreno baldío de la zona.De acuerdo con información preliminar, la mujer fue asesinada por un impacto de arma de fuego, a simple vista, las autoridades determinaron que por lo menos llevaba un día en ese lugar.

El 30 de julio una mujer que fue levantada de su domicilio por un grupo de sujetos armados en la colonia Colosio fue localizada sin vida en la colonia La Sierrita.


El 11 de agosto fue localizado el cuerpo de una persona, aparentemente de una mujer, sobre la carretera libre Tecate a Tijuana, a la altura del kilómetro 143.El cuerpo se encontraba enredado en una cobija, con un barrote a la altura del cuello, atado sobre la cobija.


El 02 de septiembre, un hombre y una mujer fueron asesinados por impacto de arma de fuego, en el fraccionamiento Santa Anita, esta doble ejecución tuvo lugar en la calle Santa Elena, cuando, de acuerdo con los testigos, se escucharon múltiples disparos de arma de fuego afuera de un domicilio de la colonia en mención, el cuerpo de la mujer quedó tendido en la banqueta, mientras que el hombre, quien iba sobre una bicicleta, fue ultimado a media calle.


Si bien, en lo que va de esta administración, no se han reportado casos de homicidios dolosos, por lo menos que sean del conocimiento de la sociedad, colectivos de búsqueda si han hecho lo propio, pues el pasado 29 de octubre uno de los dos cuerpos localizados en estado de putrefacción sobre un camino vecinal del área de la Sierrita, se trata de una mujer.

Respecto al delito de feminicidio, de acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado, no se reportan casos en Tecate. En ese rubro Baja California registró 14 casos de enero a septiembre, la mayoría en Tijuana.

CONTINÚA DARÍO BENITEZ DANDO RESULTADOS EN SUS PRIMEROS 30 DÍAS DE GOBIERNO

Tecate, Baja California.- Tal como lo planteó desde el primer día el Presidente Municipal de Tecate, Darío Benítez, ha emprendido una estrategia de trabajo dirigida a reordenar la vida pública del municipio mediante la denominada “Agenda del Orden”.

 

Gracias a ella, se ha avanzado sustancialmente en los temas prioritarios que preocupan a los tecatenses, mediante mecanismos de orden y control del gasto público que son sin duda, de urgente atención para devolver a la comunidad la confianza en el Gobierno que los representa.

 

En ese sentido desde el día uno, se ha brindado una atención integral a la seguridad pública logrando el mejor balance en crímenes de alto impacto en los últimos 3 años, disminuyendo los decesos violentos en un amplio porcentaje; una atención frontal al problema de robos, incluyendo operativos conjuntos con todas las corporaciones; y un récord en detenciones por posesión de sustancias ilícitas.

 

En el tema financiero, se emprendieron acciones para la contención del gasto y poner fin al despilfarro en gasolina, el cual representaba una fuga importante del recurso. Asimismo, se iniciaron operativos de notificación sobre adeudos, multas e impuestos que habían contado con la omisión de gobiernos pasados.

 

Mediante estas primeras, pero significativas acciones, se ha podido redireccionar el gasto a los servicios públicos, para ofrecer a la población lo básico que todo gobierno debe brindar, como lo es un servicio de recolección de basura eficiente y constante, limpieza de vialidades, así como orden y sanidad en el centro de transferencias municipal.

 

Es así, como en base a esta urgente necesidad, se ha establecido la meta de adquirir más unidades de recolección de basura para antes de iniciar el próximo año 2022, y de esta forma dignificar la importante labor que realizan los empleados del departamento de limpia, pero sobre todo, ofreciendo a la ciudadanía un servicio constante, con rutas claramente establecidas que cumplan en tiempo y forma con la calendarización.

 

Por otro lado, se inició con la modernización en los sistemas digitales del gobierno para poder ofertar mayores opciones al ciudadano que necesite realizar un trámite en cualquier instancia municipal, así como agilizar los procesos, evitando la acumulación innecesaria de papeles en las oficinas y facilitando a la comunidad la consulta en cualquier momento que lo requiera.

 

Además, para mantener un vínculo cercano y permanente con el pueblo, se han atendido una gran cantidad de denuncias ciudadanas con la mayor inmediatez posible, tal es el caso de la aplicación de medidas en la línea internacional, donde gracias al trabajo conjunto de seguridad ciudadana y reglamentos, se ha devuelto el orden en esta zona para tranquilidad de los trabajadores que se habían visto afectados por las mafias que descaradamente controlaban el lugar.

 

Es así como han transcurrido los primeros treinta días de gobierno, con pequeños cambios que generan grandes resultados para reordenar la vida pública del municipio, prioridad del alcalde Darío Benítez, quien, sabedor de los grandes retos, tiene claras las metas para durante los próximos 3 años continuar uniendo lo bueno de Tecate.

SE REACTIVA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA MENORES CON COMORBILIDADES

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California reactivó los puntos de vacunación para que los menores de 12 a 17 años con comorbilidades acudan a recibir la primera dosis del biológico de Pfizer, anunció el titular de la dependencia, Doctor José Adrián Medina Amarillas.

El funcionario indicó que los niños y adolescentes deben acudir en compañía de uno de sus padres o tutores, además de que deberán presentar el resumen médico o documento que haga constar la condición de salud del menor, emitido por su médico tratante con cédula profesional (con vigencia reciente al año 2021).

Otros de los requisitos a mostrar en los puntos de vacunación son hoja de registro federal impresa e identificación del menor con fotografía (Pasaporte, Cartilla nacional de Salud, Credencial escolar o Certificado Médico con fotografía sellada). Cabe señalar que, de no presentar los documentos señalados, no se podrá inocular al menor.

Los sitios para vacunación para este lunes 1 de noviembre del 2021 son los siguientes:

MEXICALI

• Plaza Cachanilla (Bulevar Adolfo López Mateos s/n)
• Hospital de Especialidades de Mexicali (Calle del Hospital, Centro Cívico)
• Hospital General Regional No. 30 IMSS (Avenida Lerdo de Tejada s/n, Nueva)

TIJUANA

• Jurisdicción Sanitaria No. 2 (Bulevar Insurgentes esq. Camichín)
• Hospital General Regional No. 20 IMSS (Bulevar Díaz Ordaz 4001, Gas y Anexas)

ENSENADA

• Jurisdicción Sanitaria No. 3 (calle Ruíz y 14)

VICENTE GUERRERO

• Jurisdicción Sanitaria No. 4 (Calle Francisco Borja esquina con calle Baja California Sur 35, 13 de Mayo)

En todos estos puntos el horario de atención será de las 8:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. El Doctor Medina Amarillas señaló que se habilitará un filtro médico para determinar si el menor es candidato o no para recibir la vacuna.

De igual forma, destacó que la población mayor de edad que aún no ha acudido a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 o que requiere una segunda dosis de AstraZeneca, puede presentarse a los mismos puntos de vacunación, también en un horario de las 8 a las 14 horas.

Para esos casos, recordó que para recibir la segunda dosis es indispensable haber cumplido con el mínimo de 56 días para completar esquema. Pidió a la población no olvidar presentar el INE o CURP junto con la hoja de registro de vacunación.

Por otro lado, el secretario de Salud indicó que al corte del 31 de octubre del presente año, se tenían registrados 3 mil 193 casos activos de Covid-19 en todo el estado, la mayoría en los municipios de Mexicali y Tijuana, que registran mil 225 y mil 27 casos respectivamente, seguidos de Ensenada con 541, Playas de Rosarito con 141, Tecate con 129, San Quintín con 123 y San Felipe con siete.

De marzo de 2020 a la fecha, Baja California registra 69 mil 540 casos confirmados, así como 9 mil 642 defunciones. Además 738 casos todavía son sospechosos y se han descartado 115 mil 144.

RECIBE ALMA DELIA ÁBREGO LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA

  • La tijuanense manifestó su agradecimiento a Ochoa Palacio y su disposición y amabilidad durante el proceso que culmina este día con la entrega de documentación y poderes. 

Mexicali, Baja California.- La maestra Alma Delia Ábrego Ceballos recibió la titularidad del Instituto de Cultura de Baja California, la mañana de este lunes 1 de noviembre, en apego al protocolo de entrega recepción de la Secretaría de Cultura de Baja California, acto que presidió el Órgano Interno de Control. 

El titular saliente Pedro Ochoa Palacio manifestó sus parabienes a la titular, a la vez que entregó toda la información que por Ley se solicita de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de la Honestidad y Función Pública. 

Alma Delia Ábrego Ceballos manifestó su agradecimiento a Ochoa Palacio y su disposición y amabilidad durante el proceso que culmina este día con la entrega de documentación y poderes. 

Ábrego Ceballos es licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana, Plantel Noroeste, cuenta con estudios de Post-grado en Gestión y Políticas Culturales en Iberoamérica por la Universidad de Barcelona, España.  

En su vida laboral se ha desempeñado en la gestión cultural y en la gestión de fondos y recursos llegando a estar certificada por la Faculty Training Academy de la Association of Fundraising Professional. 

Su experiencia laboral incluye creación del área de Desarrollo y Procuración de Fondos para la Cultura, así como desempeñarse en la Gerencia Comercial y la Subdirección de Planeación del Centro Cultural Tijuana. 

Destaca también su desempeño al frente de la Dirección de la Fundación de Artes Musicales, cuenta con experiencia en docencia universitaria en el área de mercadeo social, relaciones públicas y gestión cultural. 

Ha sido asesora en Desarrollo y Procuración de Fondos en más de 90 Asociaciones Civiles en todo México y consejera para Baja Musical Arts Initiative de Nueva York, NY.  

Cuenta con reconocimientos como Más Mujeres de Poder 2018, Ciudadano del Año 2019 Grupo Salinas, Revista Bien Informado, la nombra como uno de los 100 CEO más influyentes en el 2019-2020, y la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco AC. La nombra “Ciudadano Distinguido” en área Desarrollo Comunitario y Cultura. 

La tijuanense Alma Delia Ábrego es la segunda mujer en dirigir el Instituto de Cultura de Baja California, y la primera mujer al frente de la recién creada Secretaría de Cultura de Baja California. 

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en www.facebook.com/BC.SecretariaCultura  o el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura

ARRANCA MARINA DEL PILAR CON ACCIONES DE SEGURIDAD PARA BC

  • Preside Gobernadora la Mesa de Seguridad del Estado, haciendo un llamado a la coordinación de los tres niveles de gobierno

Tijuana, Baja California.- Para comenzar los trabajos de Seguridad a nivel estatal, la Gobernadora de Baja California, Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió este lunes 1 de noviembre el Pase de Lista de las Fuerzas de Seguridad en el Estado, por tratarse de un asunto clave para el desarrollo y la prosperidad del estado en los próximos años.

Marina del Pilar reconoció de manera personal a los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno que se encuentran en la primera línea de defensa contra los criminales, y reiteró la próxima creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

“Yo estoy convencida de que entre ustedes están los mejores elementos de nuestro país, la mejor policía de México se encuentra en Baja California, y también reconozco que hay grandes rezagos, que para que ustedes hagan de mejor manera su trabajo necesitan que nosotros como gobierno sigamos trabajando en mejores condiciones laborales para ustedes y sus familias”, dijo al inicio de su mensaje.

En el mismo sentido, la Gobernadora de Baja California señaló que “la paz es fruto de la justicia”, y manifestó su alianza con las corporaciones para consolidar la paz y la seguridad que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promueve para México y cada una de sus comunidades.

Consideró que “la inseguridad no se resuelve con balas”, por lo que se trabajará en atacar las causas que generan el delito, como las adicciones, y que se desarrollará una Secretaría de Seguridad con plenas facultades de inteligencia e investigación enfocada a brindar mejores resultados a la ciudadanía.

Por su parte, el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Ricardo Iván Carpio Sánchez, señaló que mejorar las condiciones de seguridad en Baja California es un camino difícil, pero en la administración estatal hay total determinación para que los municipios de Baja California ya no sean de los más inseguros a nivel nacional.

Asimismo, el Fiscal General de Baja California, Juan Guillermo Ruiz Hernández, entregó el distintivo de mando policial a la Gobernadora, constitutivo de la placa de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), en un acto de coordinación y buena voluntad con la mandataria del Estado.

En el pase de lista también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, el Titular de la GESI, Carlos Alberto Flores, el Fiscal Central de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), Hiram Sánchez Zamora, y el Oficial Mayor de la FGEBC, José Antonio Ramírez Gómez.

Posteriormente, la Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda participó en la Mesa de Seguridad de Baja California junto a autoridades civiles y militares, en donde sostuvo que la coordinación es un mecanismo esencial para brindar seguridad a la población bajacaliforniana.

Agregó que el Presidente López Obrador instruyó acciones de coordinación en el estado, con el apoyo y la guía de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), para desarrollar estrategias que permitan disminuir los delitos en cada uno de los municipios del estado.

Llamó a todos los integrantes a hacer su parte de acuerdo a sus ámbitos de competencia para proteger a las personas, sus hogares y su patrimonio, combatiendo la socialización de la violencia contra mujeres, niñas y niños, así como dando tranquilidad a los peatones y automovilistas que transitan por nuestro estado, sin dejar de lado el combate al crimen organizado nacional y global.

AUMENTAN CONSULTAS EN OTOÑO POR ALERGIAS Y CONJUNTIVITIS

  • Aumentan consultas en otoño por alergias y conjuntivitis

Tijuana, Baja California.- La temporada otoñal es un detonador importante de padecimientos oftalmológicos como la conjuntivitis y las alergias, debido a los climas extremos y vientos que soplan acompañados de bacterias, polen y suciedad.

Lo anterior lo señaló el Dr. Valente García de Quevedo, cirujano oftalmólogo del Instituto de Oftalmología (IDOC), un centro especializado con una trayectoria de más de 30 años en atender enfermedades de los ojos, y pionero en Baja California en cirugía de retina y catarata.

“El otoño es un tiempo muy complicado en la región, ya que tenemos días calurosos al mediodía y noches muy frías, entonces tenemos un contraste térmico muy amplio, junto con muchos vientos”, apuntó.

Estas condiciones climatológicas, dijo, conllevan a padecer enfermedades respiratorias y alergias en gran parte de la población.

“Esta es una región tremendamente alérgica, la gente fácilmente puede adquirir alergias, ya que, adicionalmente, tenemos vientos de Santa Ana que llegan llenos de bacterias, hongos, polen, y toda esa contaminación enferma los ojos”, destacó.

En ese sentido, el Dr. Valente García mencionó que en Baja California suelen detonarse padecimientos como la conjuntivitis, en donde el ojo se inflama, se enrojece, debido a que la persona siente comezón y se talla los ojos con las manos sucias.

El especialista refirió que las conjuntivitis pueden ser virales, bacterianas o mixtas, por lo que es importante acudir con un oftalmólogo y no automedicarse, pues el uso de cortisona y esteroides pueden causar glaucoma o cataratas, lo cual es muy serio.

“El uso de remedios caseros como té de manzanilla, hacerse lavados, y hasta cosas más extremas como ponerse limón en el ojo, no son un tratamiento profesional, sobre todo si hay otras enfermedades previas, lo cual se puede complicar y volverse algo mucho más grave”, advirtió.

Finalmente, el Dr. Valente García recomendó a la población que, durante esta temporada otoñal, si hay viento de Santa Ana, lo mejor es no exponerse, no salir de casa si no es necesario, así como el acudir con un oftalmólogo certificado y no poner la salud de sus ojos en riesgo.

RATIFICAN NOMBRAMIENTOS DE TITULARES DE LA SECRETARÍAS DE HONESTIDAD Y FUNCIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO DE INTEGRACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL

• En Sesión Extraordinaria el pleno avaló los nombramientos propuestos por la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda 
• Rosina del Villar Casas y Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán serán quienes encabecen ambas dependencias 

Mexicali, Baja California.- El pleno del Congreso del Estado de Baja California, ratificó los nombramientos de quienes van a ocupar la titularidad de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, así como de la Secretaría de Integración y Bienestar Social. 

Por unanimidad, se avalaron los nombramientos realizados por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Rosina del Villar Casas como secretaria de Honestidad y la Función Pública, así como de Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, como secretario de Integración y Bienestar Social. 

Cabe mencionar que el Congreso del Estado tiene la facultad de ratificar en un plazo de hasta 10 días naturales, los nombramientos que la titularidad del Poder Ejecutivo realice. 

En este caso, a través de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, se determinó que tanto la titular de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, como de quien fue propuesto como secretario de Integración y Bienestar Social, cumplen con los requisitos de elegibilidad marcados en el Artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. 

Tras la votación del pleno y una vez que ambos funcionarios tomaron protesta ante la XXIV Legislatura, se hizo del conocimiento a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para los efectos conducentes.

REFRENDA HANK RHON APOYO A MARINA DEL PILAR, GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con la certeza de que Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezará un gobierno sensible a las necesidades de los bajacalifornianos y convocará a todos los sectores para lograr el cambio que Baja California necesita, el Ing. Jorge Hank Rhon deseó todo el éxito a la nueva mandataria, así lo reafrimó al termino de la toma de protesta protocolaria realizada en el Centro Estatal de las Artes de la ciudad de Mexicali.

Tras ser cuestionado respecto a la interpretación de la invitacion de quien fuera su contricante en las pasadas elecciones a la gubernatura del estado, Hank Rhon consideró que se trata de una accion congruente a como será su gobiernos “un gobierno abierto para todos de los bajacalifornianos, como ya lo menciono, y a favor de todos lo bajacalifornianos y con la ayuda de todos los bajacalifornianos” dijo.

El empresario tijuanense aseguro que Marina del Pilar solo tiene que trabajar para que se vea un cambio en el estado “con tantito que tranaje, el otro no hacia nada” declaró.

Al término del acto protocolario de toma de posesión, el empresario tijuanense, se dijo listo para brindar su apoyo “como lo he hecho siempre que me lo han permitido”.