Skip to main content

Mes: noviembre 2021

APRUEBAN ACUERDO PARA CUBRIR COMPROMISOS DE INICIO DE LA XXIV LEGISLATURA Y FINALIZACIÓN DE LA ANTERIOR

  • El acuerdo lo presenta la Presidenta de Jucopo, Diputada Rocío Adame, por el que se autoriza la transferencia presupuestal de diversas partidas al presupuesto del Poder Legislativo 
  • En esta sesión extraordinaria,  se aprueba también Dictamen 25 de la Comisión de Hacienda presidida por Julia González,  en beneficio de damnificados de colonias de la Delegación de San Antonio de los Buenos

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria de Pleno, conducida por el diputado Juan Manuel Molina, las diputadas y diputados de la XXIV Legislatura local, aprobaron por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por medio del cual se autoriza la transferencia presupuestal, mediante disminución y aumento respectivamente, de diversas partidas al Presupuesto de este Poder Legislativo del Estado.

Dicho Acuerdo signado por las diferentes fuerzas políticas, fue presentado por la Presidenta de la Jucopo, diputada María del Rocío Adame Muñoz, y tiene como finalidad cubrir diversos compromisos derivados de la finalización e inicio de las legislaturas XXIII y XIV, respectivamente.

Se establece además, en un segundo punto que: aprobado el presente Acuerdo por el Pleno de esta Soberanía, deberá darse vista a la Comisión de Administración y Finanzas para que se proceda en términos de lo señalado en el Acuerdo número 2 emitido por dicha Comisión.

En esta sesión extraordinaria de Pleno, también fue aprobado por 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Dictamen 25 de la  Comisión de Hacienda y Presupuesto  que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz,  relativo a la Iniciativa de Decreto, que tiene por objeto derogar el artículo segundo del Decreto 129, de fecha 6 de noviembre de 2020.

Así mismo, modificar los artículos segundo y tercero del Decreto 213 de fecha 14 de noviembre de 2003, a fin de autorizar al Ejecutivo Estatal, la donación de predios en el municipio de Playas de Rosarito, a personas damnificadas como consecuencia de deslizamientos en algunas colonias del Municipio de Tijuana, como son Cumbres del Rubí y Sánchez Taboada, en la Delegación San Antonio de los Buenos.

Otros de los dictámenes de la Comisión de Hacienda, aprobados en la sesión realizada este viernes, fueron el 26, 27, 28 y 29, al respecto de diversos organismos autónomos que solicitaron autorización de transferencias presupuestales.

TECATE: DETIENEN A PRESUNTO ASALTANTE CON ARMA BLANCA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal al realizar recorrido de prevencion y vigilancia, lograrón la detencion de quien dijo llamarse Humberto N de 21 años de edad, luego de que un amujer lo señalara por intento de asalto, lo anterior lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social a traves de comunicado de prensa.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:44 delpasado 04 de noviembre sobre el bulevar Nuevo León en el Fraccionamiento El Pedregal a la altura del mercado El Florido, en donde elementos policiacos se percatarón de una persona de sexo femenino quien gritaba pidiendo auxilio, manifestando que habian tratado de asaltarla.

Por lo anterior elementos de la policía municipal descendieron de la unidad e iniciaron una persecución a pie tierra, logrando darle alcance al sujeto en el estacionamiento de la tienda, al momento de la detención el individuo dejo caer al piso un cuchillo, quien fue asegurado, se le dio lectura a sus derechos constitucionales para luego ser puesto a disposicion de la autoridad competente.

LOCALIZAN DONACIONES QUE NO FUERON ENTREGADAS A DAMNIFICADOS DURANTE LOS INCENDIOS DE 2019

Tecate, Baja California.- Durante la jornada de limpieza realizada la mañana de este jueves en el parque Tecarroca, fueron localizadas alrededor de tres toneladas y media de ropa, artículos de aseo personal, zapatos y despensas que fuerón donadas por parte de la ciudadania para los damnificados durante los incendios suscitados en octubre del 2019, así lo dio a conocer el alcalde de este municipio, Darío Benítez Ruíz.

De acuerdo con el alcalde, los artículos fueron hallados al interior de los baños del parque recreativo, así como en un cuarto el cual se encontraba cerrado con maderas clavadas en la puerta. El primer edil aseguro que se trata de parte de las donaciones realizadas por la ciudadanía, luego de que en octubre de 2019 residentes de las colonias El Mirador y Salamandra perdieran sus pertenecías, incluso sus viviendas tras los incendios en la zona.

¨ ¿Cómo es posible que si la ciudadanía hace una donación en beneficio de damnificados hayan permitido que se haya quedado esto aquí¨ expresó Benítez Ruíz durante su transimisión en vivo.

Al respecto, Héctor Villegas, encargado del Parque Tecarroca, declaró a este medio de comunicacion que las condiciones en las que recibió el lugar son muy lamentables “en total abandono, basura acumulada, baños inutilizables y lo más lamentable son las tres toneladas y media de ropa y despensas caducadas” dijo.

Cabe destacar que el parque Tecarroca, fungió como uno de los centros de acopio y albergues para los damnificados por los siniestros en donde al menos 114 familias perdieron sus viviendas.

¨Se echó en saco roto porque la comunidad en su momento permitió que este tipo de cosas sucedieran. Cuánta gente se le privó el acceso a despensas, a productos y donativos que la ciudadanía hizo¨ dijo.

Por su parte, la síndico procurador María Teresa Méndez, luego de ver el video en vivo emitido por el alcalde, realizó un recorrido por el lugar e indicó que se realizarán las investigaciones pertinentes y en caso de comprobar, conforme lo marca la ley, la responsabilidad de algún funcionario público del XXIII Ayuntamiento, estos deberán de ser sancionados como corresponda.

Elementos de la Guardia Nacional y personal del parque, dependiente de la dirección de bienestar, a cargo de Sandra Ramos, realizaron las labores de limpieza de la unidad recreativa.

Asimismo, el alcalde Darío Benítez, adelantó que para el próximo verano quedará rehabilitada la alberca del parque para ofrecer un lugar digno a los tecatenses.

CAMBIO DE HORARIO 2021: MUNICIPIOS DE LA FRONTERA DEBERÁN AJUSTAR LA HORA

Nacional.- El domingo 7 de noviembre de 2021, ciudadanos de 33 municipios de cinco estados de la frontera de México atrasarán una hora sus relojes, debido a que terminará el horario de verano (que inició el domingo 14 de marzo en esa región) e iniciará el de invierno.

 

Municipios que realizarán el cambio de horario en la frontera, según un comunicado de la Secretaría de Energía (Sener) emitido el pasado 29 de octubre de 2021:

  • En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate
  • En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero
  • En Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo
  • En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama
  • En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

 

El cambio de horario realizado a tiempos distintos entre las zonas Noroeste, Pacífico, Centro, Sureste y Frontera es determinado por el Centro Nacional de Metrología (Cenam), organismo dependiente de la Secretaría de Economía (SE) que, entre otras cosas, establece la hora oficial.

INVITA IEEBC A PARTICIPAR EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2021

●  Se estará realizando durante todo el mes de noviembre.

●  Quienes participen, podrán hacerlo de manera digital o bien, en los módulos instalados en las oficinas centrales del IEEBC y Zona Costa.

Mexicali, Baja California. – Con el propósito de generar un espacio de participación y reflexión para que la niñez y juventudes ejerzan -en libertad- su derecho a participar y opinar, durante el mes de noviembre se estará realizando, a nivel nacional, la Consulta Infantil y Juvenil 2021, por lo que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), extendió una invitación a participar a toda la población cuya edad oscile entre los 3 y 17 años. 

El Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, informó que los temas que se someterán a consulta son el cuidado del planeta, bienestar y derechos humanos; para lo cual se contará con boletas con versiones en lenguas indígenas y lectura en braille, de acuerdo a las necesidades que hayan explorado los órganos desconcentrados del Instituto Nacional Electoral. 

Destacó que quienes deseen participar, podrán hacerlo de manera virtual a través de la liga https://consultainfantilyjuvenil.ine.mx, así como en las casillas fijas que están ubicadas en las oficinas centrales del IEEBC y en Zona Costa, con domicilio en Calzada Cuauhtémoc #801 y Rio Mocorito, Colonia Pro Hogar, en Mexicali; y Bulevar Cuauhtémoc Sur #3351, Colonia Madero Sur en Tijuana, respectivamente. 

Para más información, el Consejero Presidente invitó a comunicarse a los teléfonos 686 548-4177 y 686 568-4176 en Mexicali, en Tijuana al 664 688-6413 o bien, al portal institucional www.ieebc.mx

PROPONEN ESTABLECER BECAS EDUCATIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• Con iniciativa de adición a Ley en la materia, plantea que cubra el costo de educación media, media superior y superior
• Sugiere que se obtenga con previo análisis de las condiciones socioeconómicas de personas con discapacidad visual, auditiva o motora

Mexicali, Baja California.- La diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una Iniciativa de adición a la Ley para las Personas con Discapacidad Estatal, con el objeto de establecer que quienes tengan discapacidad visual, auditiva o motora, accedan a una beca que cubra el costo de sus estudios de educación media, media superior y superior, previo análisis de sus condiciones socioeconómicas.

En su exposición de motivos, la legisladora de Morena indicó que diversos ordenamientos estatales, federales e internacionales, refieren la obligación de los gobiernos, con respecto al apoyo que deben brindar a las personas con discapacidad, a fin de que puedan acceder a todos los niveles educativos, en aras de eliminar toda barrera que condicione su autonomía, independencia, calidad de vida y potencial.

Citó que el Artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, emanada de la ONU y signada por México, señala, a la letra: “Los Estados Partes reconocen el derecho de las todas las personas con discapacidad a la educación.

Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida”.

En cuanto a derecho comparado, expuso que la fracción VIII del Artículo 74 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, dice: “(el Poder Ejecutivo) deberá establecer un programa de becas educativas para personas con discapacidad”.

Normativa aparte, las personas con discapacidad tienen un mayor riesgo de abandonar el sistema educativo, agregó la legisladora de Morena.

Luego dijo que, de acuerdo con la Red Internacional de Derechos por la Infancia Mexicana (Redim), las probabilidades arrojan que un estudiante con discapacidad tiene el doble de posibilidad de abandonar la escuela.

Diversas estadísticas, muestran la urgente necesidad de apoyar a las y los estudiantes con discapacidad, a fin de que se eviten deserciones, alcancen niveles educativos más altos y, así, poder garantizar su derecho a una calidad de vida digna, concluyó.

LLAMAN ABOGADOS A ALZAR LA VOZ ANTE LA IMPUNIDAD QUE SE VIVE EN BC

  • Para el Colegio de Abogados José Luis Molina Magaña es urgente que las autoridades que recién toman sus cargos se pongan a trabajar ya en estrategias de seguridad.

Tijuana, Baja California.- Luego del intento de secuestro de una abogada en Tijuana, el gremio de abogados en Baja California debe unirse y alzar la voz para exigir seguridad, ya que la delincuencia actúa con total impunidad y parece no haber consecuencias.

Así lo señaló el Lic. Abraham Montes Zavala, presidente del Colegio de Abogados José Luis Molina Magaña, quien llamó a los diferentes colegios de abogados a unirse y manifestarse en contra de hechos como el ocurrido el pasado 3 de noviembre, cuando hombres armados privaron de la libertad a una abogada, afuera de los juzgados civiles de la colonia 20 de noviembre.

“Es lamentable y reprochables los actos de violencia que sucedieron el pasado miércoles en el interior y afuera de los juzgados civiles de Tijuana. Exigimos a las autoridades que esclarezcan lo sucedido y tomen cartas en el asunto para que no vuelva a ocurrir a ningún litigante, pero tampoco a ningún ciudadano”, expresó.

El abogado consideró que se vive en la incertidumbre todos los días en el estado y, sobre todo, en Tijuana, debido a los hechos violentos, secuestros, muertes, que ocurren día a día.

“Las autoridades tienen que proteger a todos de tal manera que podamos ejercer nuestra profesión con total seguridad, y también al poder judicial le hacemos el llamado de observar lo vulnerable de la seguridad que existe en el recinto y contrate una empresa privada que tenga permiso de portación de armas, o bien, se coordine con la seguridad del estado para tener elementos activos cuidando los recintos donde se imparte justicia”, apuntó.

Por su parte, el Lic. José Luis Molina Magaña, expresidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California A.C. (Fedabo) indicó que con este tipo de acciones violentas la delincuencia está enviando el mensaje de que pueden actuar donde quieran y cuando quieran, pues la autoridad no tiene reacción inmediata.

“Creo que es un reto muy grande para las autoridades que recién inician, que si bien es cierto debemos darles un grado de confianza, deben de actuar ya, porque el que los delincuentes hayan hecho lo que hicieron afuera de los juzgados es inadmisible, no es posible que se deje pasar este hecho que es bochornoso para las autoridades”, anotó.

El Lic. Molina Magaña subrayó que si dejaron libre a la licenciada fue bueno, pero no por ello se debe dejar sin investigar y sin tomar medidas al respecto.

Agregó que las autoridades que acaban de entrar a dirigir el estado ya deberían estar en mesas de seguridad trabajando, viendo lo que está pasando, y les exhortó a aplicar, realmente, estrategias de inteligencia y no solo se queden en el discurso. 

“Se requiere levantar la voz, incluso hacer una marcha a Mexicali, porque estamos viviendo una impunidad galopante y los colegios de abogados tienen que manifestarse y unirse en torno a la Fedabo que preside la Mtra. Catalina Salas, porque ya basta”, concluyó.

HOSPITAL GENERAL EN TECATE TIENE NUEVO DIRECTOR

Tecate, Baja California.- Toma protesta como Director General del Hospital General en Tecate el Dr. Fernando Lopez Orrantia, durante su mensaje se comprometio a brindar la mejor atención de calidad y calidez, buscando mejorar los diferntes servicios que brinda el nosocomio paro lo cual en los proximos días presentará un proyecto de ampliacion para atencion de pacientes con Covid-19-

El acto protocolario se llevó a cabo la mañana de este jueves, la toma de protesta corrio a cargo del Médico Pediatra, Dr. Cipriano Aguilar Aguayo Médico quien reconocio los grandes esfuerzos que ha realizado la comunidad medica en este municipio, reiterando en nombre del Secretario de Salud en Baja California el Dr. Adrian Medina, todo el apoyo y compromiso para garantizar a la poblacion del estado el derecho constitucional de la salud.

Por su parte Lopez Orrantia indicó que en lo general el hospital se encuentra en buenas condiciones con 45 camas sensables y 37 no sensables con las que se brinda atencin a la ciudadanía.

Destacó la falta de personal médico “tenemos vacantes, nos faltan especialistas en las diferentes categorias asi como medicos generales, esperamos pronto llenar estas vacantes por que el recurso y los contratos estan disponibles” dijo.

Agregó que uno de los principales objetivos es disminuir el faltante de medicamento así como insmumos medicos, para lo que se comprometio a realizar las gestiones necesarias de la mano del Secretario de Salud en el estado a la par de realizar un analisis de las diferentes campañas que se brindan en el hospital.

Al acto protocolario realizado la mañana de este jueves asistierón el Dr. Alfolnso Valencia, Dr. Manuel Castro Zamora, la Sindico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tecate Maythe Mendez Velez, la Regidora Sarahí Osuna Arce, el Delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Gonzalo Higuera entre otros invitados.

COLECTIVO DE BUSQUEDA DE PERSONAS SE MANIFIESTA EN TECATE

Tecate, Baja California.- En el marco del Día de Muertos, celebracion que honra la memoria de los difuntos a través de altares y ofrendas, el Union y fuerza por los Desaparecidos de Tecate realizan caminata y colocacion de lonas masivas como manifestacion ante la Fiscalia General de Baja California a fin de que se realicen las acciones pertinentes de busqueda y localización.

Asi mismo, a trevés de estas acciones, se hace un llamado a la ciudadania en general a que brinden infromacion respecto al paradero de las personas que se reportan como desaparecidas, comprometiendose a mantener el anonimato de quien proporcionó algun dato que ayude a la localizacion de alguna persona, así lo dío a conocer un miembro de este colectivo.

ESTRECHA LAZOS DARÍO BENITEZ CON NOTARIOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Para colaborar al crecimiento de Tecate en lo relativo a la regularización de la tierra, el alcalde Darío Benítez, sostuvo una reunión de acercamiento con los Notarios Públicos del municipio, respecto al importante rol que desempeñan dentro de diferentes trámites y gestiones municipales.

 

Lo anterior, como parte de la estrategia de gobierno del Presidente Municipal para unir lo bueno de Tecate, donde en conjunto con este sector de la sociedad, se trabajará para facilitar a los ciudadanos los procesos relativos a la regularización de predios que involucran a ambas instancias, lo cual por mucho tiempo ha afectado a quienes buscan realizar este tipo de trámites.

 

El Mandatario Municipal enfatizó al respecto del proceso de reingeniería administrativa que actualmente se realiza en el gobierno de Tecate, buscando el ordenamiento de trámites y la eficiencia en cuanto a tecnología, para facilitar al ciudadano el acceso a la información.

 

En ese sentido, agradeció a los profesionales del derecho por la retroalimentación brindada a los funcionarios presentes, para de forma conjunta buscar la agilización de trámites, y comprometiéndose a abordar con los otros dos órdenes de gobierno lo que respecta a la regularización de la tierra.