Skip to main content

Mes: mayo 2021

PINTEMOS DE VERDE BAJA CALIFORNIA ESTE 6 DE JUNIO: ADRIÁN GONZÁLEZ

Tijuana, Baja California. – Cerremos filas por un estado color verde, así lo expresó Adrián González, candidato a diputado por el distrito 6 por la coalición Juntos Haremos Historia, durante su participación en el cierre de campaña del Partido Verde de Baja California, evento encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, candidata a la gubernatura.

Adrián González expresó que los partidos que conforman la coalición, Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, representan el compromiso solidario de trabajar hombro a hombro por la ciudadanía.

“Los candidatos de la coalición, los candidatos del partido verde, tenemos la convicción, la experiencia, las ganas pero sobre todo, la voluntad de ofrecerle a los bajacalifornianos el futuro que merecen, que se cubra de verde todo el estado este 6 de junio con su voto, y tendrán la certeza de que habrán elegido gobiernos sensibles a sus necesidades” expresó.

Indicó que los candidatos del Partido Verde serán promotores y gestores no solo de políticas encaminadas al cuidado del medio ambiente sino también al combate de la corrupción y al desarrollo social, pues estos tres ejes, dijo, son clave para lograr un estado próspero.

“Votemos por un estado con playas y mares limpios, dedicados al cuidado de los animales, con un aire libre de contaminantes, votemos por brindarle los servicios básicos a nuestra comunidad, votemos por erradicar esa corrupción que tanto daño nos ha hecho, es momento de decidir por la ciudad y el estado que queremos dejarle a nuestros hijos” puntualizó.

Durante el evento estuvieron presentes el dirigente estatal del Partido Verde Fausto Gallardo García, así como la dirigente nacional Karen Castrejón Trujillo quienes refrendaron su apoyo total a los candidatos verde ecologistas.

PVEM CONSOLIDA SU CAMPAÑA JUNTO A MARINA DEL PILAR

  • El trabajo de los candidatos del PVEM se ha notado y genera buenas perspectivas al interior de la coalición.

Tijuana, Baja California.- Con el respaldo de Marina del Pilar Avila Olmeda, candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, cerraron campaña en un evento masivo en la ciudad de Tijuana.

Ante cientos de militantes del Verde, estuvo presente Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del PVEM, quien señaló que Marina del Pilar es una mujer preparada con ganas de servir a su comunidad, que, además, cuenta con un gran equipo de candidatas y candidatos que la acompañarán en los últimos días de campaña, así como una comunidad que desea consolidar la Cuarta Transformación.

La líder partidista reconoció las propuestas de la candidata a gobernadora en materia de medioambiente, y puso énfasis también en el trabajo realizado por la candidata de la coalición a la Presidencia Municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, a quien calificó de una mujer preparada y de convicciones fuertes.

“Hoy las mujeres darán el triunfo el próximo 6 de junio, hoy las mujeres son las que liderean este gran proyecto, y las mujeres del Verde son las que acompañarán a Marina el próximo 6 de junio”, dijo para recibir el júbilo de los presentes en las actividades de este lunes, que incluyeron también a Fausto Gallardo, dirigente estatal de PVEM.

En respuesta, Marina del Pilar sostuvo que el país necesita de personas honestas, y esa es la principal coincidencia entre MORENA y el PVEM, ya que se les reconoce a los candidatos verdes por realizar un esfuerzo admirable, dedicándoles todo su reconocimiento por las acciones realizadas durante estas últimas semanas.

“Los hemos visto caminar casa por casa, hemos visto cómo han crecido en todo el estado y cómo nos han acompañado, porque todos esos votos que nos han ayudado a conseguir son por la Transformación, y eso se nota, se nota que están comprometidos con el encargo, no con el cargo, están comprometidos con seguir transformando a Baja California”, dijo.

Puntualizó que el trabajo de campo del Partido Verde se ha notado y eso genera muy buenas cuentas dentro de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, por lo que hay total certeza de que hay un compromiso de consolidar a la Cuarta Transformación; también reiteró a los bajacalifornianos que no les fallará, ya que “se está del lado correcto de la historia”.

“Por eso una de mis propuestas es crear nuevamente la Secretaría de Medio Ambiente en Baja California, porque sabemos la importancia que tiene el medioambiente, que tiene la calidad del aire, que tiene que no tiremos aguas residuales a nuestros mares, tenemos los mares más contaminados y no podemos permitirlos, además seremos un gobierno animalista”, sentenció.

Finalmente, señaló que a pesar de los excelentes resultados en las encuestas no hay que confiarse, por lo que el 6 de junio todos tienen el reto de organizarse y salir a votar para materializar el triunfo de la Cuarta Transformación y de la coalición MORENA-PT-PVEM en las urnas de todos los municipios.

Al evento, asistieron los candidatos del Partido Verde Ecologista de México, encabezados por su dirigente estatal, Fausto Gallardo García y su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo.

MÁS TECATENSES SE SUMAN AL PROYECTO #SOMOSPUEBLO: PROFE NACHO

Tecate, Baja California.- Con un recorrido por el sobre ruedas, toque de puertas y eventos Ignacio Acosta Montes, candidato a Diputado Local por el VI Distrito, visitó a los habitantes del municipio de Tecate, entre ellos las colonias Rincón de Tecate, Escoreal, Hacienda Tecate y El Mayab.

A los cuales los invitó a votar por las personas y no por los colores a quienes les señaló que él ha trabajado para las colonias más necesitadas de Tijuana sin tener ningún cargo público y el proyecto que encabeza #SomosPueblo, es una muestra de que el pueblo será al que el represente en el Congreso del Estado.

Además, de mencionar que él será el que encabece las demandas de los tecatenses y de la Zona Este de Tijuana por lo que los invitó a sumarse al proyecto #SomosPueblo. Al igual agradeció a todas las personas por el gran recibimiento y apoyo en este proyecto.

BUSCAN ENLAZAR PROVEEDORAS BAJACALIFORNIANAS CON INDUSTRIA AUTOMOTTRIZ JAPONESA

JETRO afirma que la tendencia apunta hacia la fabricación de automóviles eléctricos.

Tijuana, Baja California.- Empresas de Baja California tienen un área de oportunidad como proveedoras de la industria automotriz japonesa, sobre todo con la tendencia que apunta hacia la fabricación de autos eléctricos.

De acuerdo con Raúl González Bermúdez, Director de Proyectos y Relaciones Institucionales de Japan External Trade Organization (JETRO), existen condiciones como el cumplimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que propiciarán una mayor demanda de proveeduría nacional en la manufactura de automóviles japoneses.

Lo anterior lo expuso durante la ponencia “Industria automotriz japonesa en México, oportunidades de negocios”, donde comentó que JETRO es un organismo dependiente de Japón, encargado de promover el comercio y las inversiones con el resto del mundo.

“En México existen 1,200 empresas japonesas, de las cuales 450 a 500 están en el sector automotriz, lo que vino a dar un giro bastante importante, ya que un promedio de 90 a 100 empresas por año se vino a instalar a México, debido a los fabricantes de vehículos como Nissan, Mazda, Toyota y Honda que han permitido desarrollar nuevos negocios”, subrayó el directivo.

En ese sentido, precisó que JETRO cuenta con una base de datos de 673 empresas compradoras y 400 proveedores, por lo que se ha dado a la tarea de buscar proveedores para la industria automotriz.

“Hay una oportunidad en este sector, ya que hoy por hoy México tiene tratados comerciales como el T-MEC, que es el más importante por ser el principal mercado de las empresas armadoras”, señaló Raúl González.

Según las condiciones del T-MEC, en unos cuantos años se deberá cumplir con un contenido regional para poder gozar de los beneficios de este tratado, por lo que las empresas japonesas están preocupadas por encontrar proveedores en México.

Entre lo que buscan estas empresas, dijo, están productos de hule, arneses, estampado, fundición de acero, tubería, forja fría, forja caliente, inyección de plástico, textiles, resortes, recubrimiento, tratamiento térmico, fundición de aluminio, maquinado, moldes y troquetes, tornillos, sinterizados.

El directivo de JETRO mencionó que Baja California representa apenas el 2% de la proveeduría japonesa, por lo que es momento de fomentar esa conexión, pues la tendencia es hacia la fabricación de autos eléctricos y California es uno de los principales mercados.

De ahí que Baja California tiene una posición geográfica privilegiada y tiene todo para atraer inversiones japonesas para su cadena de proveeduría.

En tanto, Carlos Jaramillo Silva, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), resaltó que Baja California está en una coyuntura en la que las empresas tienen la oportunidad de integrarse como proveedora de empresas japonesas.

“Esto es porque tenemos el conocimiento en el sector electrónico, donde hay elementos diferenciadores en el tema de tecnología; estamos migrando desde la visión de un sector automotriz a un sector movilidad, ya que es más amplio”, argumentó.

Finalmente, el dirigente enfatizó que esta convergencia tecnológica es lo que generará oportunidades de negocio para Baja California, principalmente en esa tendencia por los autos eléctricos, donde JETRO es un aliado, junto con una integración binacional en la que se irán construyendo propuestas de valor.

ENCABEZARÉ UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS, QUE GARANTICE LA SEGURIDAD DE LOS BAJACALIFORNIANOS

  • Mejores salarios, tecnología de punta y capacitación, necesarias para todas las fuerzas del orden.
  • Respeto, coordinación y comunicación permanente, las bases para solucionar la seguridad del estado.

Tijuana, Baja California.- Al afirmar que encabezará un gobierno de puertas abiertas, en el que se garantice la seguridad de todos los bajacalifornianos,  Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES)  a la gubernatura del estado, destacó la importancia de que todos los bajacalifornianos “juntos emprendamos el camino del progreso para nuestra entidad”.

Durante su participación en el tercer debate organizado por Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el pesista planteó su propuesta en materia de seguridad pública y reiteró que para que los oficiales encargados de proteger a la ciudadanía realicen su trabajo con honestidad y compromiso “lo primero es darles todos los beneficios que requieren, tales como seguro de gastos médicos, de vejez, cesantía y capacitación”.

No les podemos pedir lo que no nos pueden dar, dijo enfático Jorge Hank e insistió en que, por el bien de la seguridad de los bajacalifornianos se debe dotar a los policías de todo lo que necesitan, comenzando por las prestaciones justas, preparación, armamento adecuado y equipamiento con la más alta tecnología  para realizar su trabajo, sin olvidar dotarlos de un salario justo y acorde a sus necesidades.

Dijo además, que la inseguridad galopante que se vive en el estado, es consecuencia de la falta de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, por lo que planteó la urgencia de establecer las vías de comunicación adecuadas y respetuosas, para que todos hagan lo que le corresponde. “El gobernador, gobierna a su estado. Cuando hay un gobernador responsable, es él quien los coordina a todos”, señaló el candidato del PES.

Por otro lado, consideró que el origen de la inseguridad y la violencia, es consecuencia de la desintegración del estado de derecho que se registra en Baja California. “Desde hace años venimos arrastrando el grave problema del narcotráfico y el cruce de drogas a Estados Unidos; esto hace que la violencia  crezca sin control, ya que los delincuentes, pretenden adueñase del control de las ciudades”, afirmó.

Jorge Hank añadió que la inseguridad también ha sido consecuencia de la falta de atención por parte de las autoridades, por no brindar atención a un problema que es ya de todos los días. En ese sentido, hizo referencia a la estadística de más de 70 días en los que mueren de manera violenta por lo menos dos personas en cada municipio diariamente, sin que nadie haga nada, solo lo justifican afirmando que se trata de una guerra entre cárteles”, señaló.

Hank Rhon, consideró también de suma importancia el tema de la prevención. Inculcar a los niños, desde muy pequeños, las consecuencias del consumo de drogas. Se refirió al aumento de más de 100 por ciento en niños entre 8 y 13 años que consumen drogas. Aunado a lo anterior, lamentó que la actual administración estatal haya retirado apoyos a más de 700 asociaciones civiles dedicadas a la atención de las adicciones. Esto representa, explicó, más de 60 mil adictos que fueron regresados a las calles, por una decisión del actual gobierno del estado.

Sobre la impartición de justicia, Jorge Hank consideró imperante realizar un diagnóstico del sistema de justicia con el fin de detectar lo que no está funcionando para dar a los jueces y a todo el personal, mayor acceso a la tecnología para realizar mejor su trabajo.

Al ser cuestionado sobre el Sistema Estatal Anticorrupción, Hank Rhon dijo que lo primero que se debe hacer, es asegurarse de que realmente exista, “que no sea solamente de membrete, que tenga personal, valor jurídico y los elementos necesarios para que realmente funcione como debe ser”.

En su mensaje final Jorge Hank Rhon reiteró que, si los bajacalifornianos lo favorecen con su voto, hará que todos hagan el trabajo que les corresponde, “siempre con respeto y con la finalidad de recuperar la seguridad de nuestro estado, ya lo hicimos en Tijuana y lo pretendo hacer de la misma manera en el estado” y aseguró que encabezará un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente y siempre con el interés de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado 29.

URGE COMICE TTR A ATENDER PUNTOS DE CONFLICTO VIAL PARA EVITAR ACCIDENTES

El organismo cuenta con un Programa de Mantenimiento Permanente de Vialidades y Nodos Principales, dentro de los que se contempla la seguridad.       

Tijuana, Baja California.- Luego del trágico accidente ocurrido en la vía rápida durante el fin de semana, Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR) señaló la necesidad de atender los puntos de conflicto que existen en la ciudad para evitar este tipo de hechos tan lamentables.

Lo anterior lo expresó el Ing. Edher Mendoza García, presidente de COMICE TTR, tras encabezar una reunión de socios con los candidatos del Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano (gubernatura), Katia Bustillos (alcaldía) y Rodrigo Otáñez (diputado), quien acudieron a exponer sus propuestas de campaña.

El dirigente comentó que los accidentes viales suelen atribuirse a las personas y su imprudencia al volante, sin embargo, Tijuana también carece de un sistema vial ordenado en el que existen trampas urbanas que pueden provocar accidentes.

“A propósito del lamentable hecho del fin de semana donde una familia sufrió pérdidas irreparables en un accidente vial, es momento de reconocer que en nuestra ciudad existen muchos puntos de conflicto que necesitan ser atendidos y que se haga de manera permanente”, expresó.

El dirigente recordó que en COMICE TTR se cuenta con un documento denominado “Propuestas para un Buen Gobierno”, las cuales fueron presentadas a todos los candidatos de los partidos en campaña para los diferentes cargos de elección popular.

Dentro de ellas, dijo, se encuentra la creación de un “Programa de Mantenimiento Permanente de Vialidades y Nodos Principales”, en el que se contemplan los diferentes instrumentos necesarios para garantizar el estado físico y operativo óptimo de las calles de Tijuana.

“Tal es el caso de todas las vialidades de orden primario, así como de los nodos inteligentes donde la falta de señalización puede provocar confusiones y, con esto, accidentes graves. Lamentable también que haya ocurrido en la Semana Mundial de la seguridad vial, según la ONU”, subrayó el Ing. Edher Mendoza.

Explicó que para que las vialidades operen de manera óptima se necesitan dos elementos fundamentales: el primero es la infraestructura que contempla todos los componentes de la vía, desde el pavimento hasta los señalamientos y dispositivos de seguridad.

El segundo elemento es el humano, es decir, la manera en que transitamos en las vías en cualquiera de nuestros papeles, ya sea de peatón, ciclista, automovilista o pasajero del transporte público.

Por último, el presidente de COMICE TTR resaltó la importancia de atender este tema tan prioritario, toda vez que en México mueren 20 mil personas al año por siniestros viales, y 800 mil personas sufren secuelas o alguna discapacidad por ello.

MÉXICO Y ARGENTINA UNEN ESFUERZOS PARA LA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SALUD

México enviará vacunas envasadas a países latinoamericanos y del Caribe
Debemos aumentar esfuerzos internacionales para asegurar acceso global y equitativo a vacunas: Jorge Alcocer Varela
México y Argentina revisan lecciones conjuntas para construir una plataforma de preparación y respuesta ante emergencias de salud con perspectiva latinoamericana.

México seguirá enfrentando la pandemia por COVID-19 con una dimensión de solidaridad internacional, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, tras señalar que pronto se enviarán vacunas envasadas en territorio nacional de AstraZeneca y CanSino, a países latinoamericanos y del Caribe.

Al encabezar el Encuentro Binacional México-Argentina Hacia una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, junto con su homóloga de la República Argentina, Carla Vizzotti, Alcocer Varela hizo un recuento del trabajo conjunto que en materia de salud han realizado ambos países.

Destacó el interés de los dos gobiernos por integrar una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, tal como lo establecieron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Ángel Fernández, en la declaración final de la Cumbre Global de Salud.

Ahí, los mandatarios se comprometieron a apoyar los sectores más vulnerables afectados por la pandemia, aumentar los esfuerzos internacionales para asegurar el acceso oportuno, global, equitativo y asequible a las vacunas, así como a tratamientos, insumos y equipo médico.

Reconocieron a la vacunación como un bien público global, y se pronunciaron por promover las licencias voluntarias de propiedad intelectual y comunicación de patentes, apoyar la propuesta de compartir vacunas y su distribución mediante compras y otros mecanismos.

En el encuentro que se llevó a cabo en la sala “Guillermo Soberón” de esta dependencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que esta reunión permitirá construir una plataforma de colaboración binacional -con perspectiva latinoamericana- para la preparación y respuesta ante emergencias de salud.

“La visión es que dos países que comparten una misma perspectiva de la importancia de la justicia social y la relevancia de promover, proteger y defender el interés público, puedan construir un puente desde el norte hasta el sur de América Latina, para involucrar a todos los países de la región que conviven con esta perspectiva y que estén dispuestos a construir un polo global de desarrollo y bienestar”, puntualizó.

Consideró que estas reflexiones permitirán renovar colaboraciones y mapear temas relevantes tanto para México como para Argentina, entre los que se encuentran el objetivo común contra la pandemia por COVID-19.

El subsecretario López-Gatell Ramírez señaló que uno de los retos de la actual administración es “desmantelar un aparato verdaderamente corrupto y concentrador del poder y la riqueza” en la producción, distribución y comercialización de insumos para la salud.  

El director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, añadió que la visión del Estado mexicano es que no exista una empresa proveedora, sino que se cuente con un repertorio de empresas que ofrezcan productos de calidad, con rigor sanitario y que cumplan con las necesidades de pacientes que requieren los tratamientos medicinales para combatir las prácticas monopólicas que se desarrollaron durante más de cuatro décadas.

El titular del Insabi enfatizó que la visita a México de la ministra de Salud de Argentina, contribuirá al intercambio comercial para beneficio de ambos países.

Durante el Encuentro Binacional México-Argentina: Hacia una plataforma Latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que el Seguro Social puede ofrecer la experiencia de haber sido la institución que llevó a cabo la reconversión hospitalaria más grande en México para atención de pacientes con COVID-19.

Comentó que a la par de la emergencia sanitaria, México hizo frente a otras pandemias como las enfermedades crónico-degenerativas: obesidad, diabetes e hipertensión, lo cual era un reto en sí mismo.

Zoé Robledo expuso que la respuesta del gobierno federal para atender a enfermos con COVID-19 fue ofrecer una cama hospitalaria para todo paciente que lo requiriera, sin la necesidad de ser derechohabiente.

Agregó que la agenda pospandemia necesita un intercambio de experiencias para que todos puedan aprender, “la recuperación de los servicios que no será algo fácil”; se requiere la suma de esfuerzos y el uso eficiente de espacios hospitalarios para atender fines de semana e incluso por la noche.

Recordó que, durante su visita a México en febrero pasado, el presidente Alberto Fernández planteó que este es el momento de dar vuelta a la política y a la humanidad, “y ese es el temario, la dimensión de la relación que podemos profundizar y la agenda que podemos construir juntos, espero, dando resultados pronto”.

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, aseguró que la colaboración entre ambas naciones a partir de la visita de la delegación mexicana a la República Argentina, ha facilitado el acceso a vacunas para la región de las Américas, y en este momento “estamos en el último paso para contar con vacunas”, lo cual no hubiese sido posible de no haber tomado la decisión política de articular esfuerzos con el sector privado.

Reconoció el trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la agencia reguladora homóloga en Argentina en este logro relativo a inspeccionar plantas, autorizar y liberar lotes, cambio de plantas para envasado y transferencia de tecnología.

El representante de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud en México (OMS/OPS), Cristian Morales Fuhrimann, reconoció el esfuerzo de la población mexicana para quedarse en casa y disminuir la movilidad, lo cual contribuyó a que el sistema de salud no se desbordara aún ante las fuertes olas epidémicas que se vivieron en diciembre y enero.

México y Argentina, subrayó, son de los países con más centros colaboradores de la OMS en temas como salud sexual y reproductiva y manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, que abren un abanico importante para estrechar lazos y beneficiar a naciones de la región.   

La epidemia por COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de avanzar hacia el acceso universal a la salud, reforzar los sistemas sanitarios y contar con sociedades más resilientes a esta y otras pandemias. Es el momento de acelerar la transformación, aumentar la inversión pública para construir redes integradas de servicios con un enfoque de Atención Primaria a la Salud, para hacerlos más equitativos, eficientes y modernos.

Durante la jornada se revisaron temas como seguridad social, cooperación científica, innovación tecnológica, investigación clínica para orientar las políticas de salud, preparación y respuesta en salud pública, salud mental, así como políticas públicas de salud y derechos reproductivos, entre otros.

Por parte de México, también participó el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán; el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y control de Enfermedades, Ruy López Ridaura; la integrante del Grupo Técnico Asesor en Vacunación, Celia Alpuche Aranda, y la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman, entre otros.

Por parte de la delegación argentina asistieron la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y el embajador argentino en México, Carlos Alfonso Tomada. Durante el encuentro participaron de manera virtual personas servidoras públicas del Ministerio de Salud de Argentina sobre temas que trataron con sus pares de México.

Este martes continúan los trabajos de ambas delegaciones con una reunión específica sobre aspectos regulatorios en materia de salud.

DESDE YA, LE CUMPLE A TECATE EL “ARQUI” SÁNCHEZ

Tecate, Baja California.- Aún sin llegar todavía a encabezar el gobierno municipal de Tecate, arqui Cesar Iván Sánchez ya ha iniciado los apoyos para el bienestar de la ciudadanía, en específico, a las mujeres.

Y es que a través del gran compromiso que tienen el candidato y su planilla con las y los tecatenses, se dió inicio a una gran jornada por la salud en beneficio de la población.

Así lo dió a conocer el médico Héctor Ruíz, quien es candidato a presidente municipal independiente suplente y quién es el encargado del eje de salud dentro del plan de trabajo de dicha planilla.

Es a través del hospital Santa Catalina, dónde se iniciaron las toma de mamografías y muestras de Papanicolau completamente gratis para quien así lo requiera.

La información sobre esta jornada de salud ya se comenzó a brindar personalmente por la planilla y las brigadas encabezadas por los candidatos a regidores Lic. Guadalupe Martínez, contador Pedro Jesús Torres, así como el Lic Miguel Ángel monterosas en las colonias Colosio, Escorial, Fundadores, Obrera y Presidentes recorridas el día de hoy y cuyas mujeres ya han acudido a recibir este beneficio.

Parte de la estrategia del “Arqui” Sánchez como alcalde, será precisamente ser un gestor de programas, beneficios y recursos que mejoren calidad de Tecate y de su población, cómo muestra son estos apoyos en el tema de la prevención de enfermedades que ya desde el día de hoy iniciaron.

LLAMA SEMARNAT A TRABAJAR JUNTOS POR LA VIDA

  • Los resolutivos sobre glifosato que el Poder Judicial Federal emitió para Monsanto y el CNA otorgaron prioridad a la protección de bienes que interesan a la colectividad. 

Ciudad de México.- Tras conocer la decisión del pasado 21 de mayo y publicado hoy en el expediente 289/2021 del Juzgado 8° de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en el sentido de negar la suspensión definitiva solicitada por el Consejo Nacional Agropecuario para quedar fuera del Decreto presidencial que plantea la sustitución gradual del glifosato, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales hace un llamado para trabajar todos los sectores involucrados de manera coordinada por el bien de las y los mexicanos y de nuestro país.  

La dependencia federal reitera que los resolutivos emitidos por el Poder Judicial Federal para Monsanto y el CNA otorgaron prioridad a la protección de bienes que interesan a la colectividad. En ese sentido, los tres niveles de gobierno deben seguir trabajando en la implementación del Decreto, así como el sector productivo, ya que lo más importante es cuidar la vida de las personas y su entorno, sin desatender el crecimiento económico del país y la seguridad alimentaria de una forma sana. 

La Semarnat seguirá trabajando con todos los actores para atender y dar cumplimiento al Decreto del 31 de diciembre del 2020 a fin de continuar paulatinamente en las acciones para la eliminación del glifosato en nuestro país hacia el 2024 y avanzar en la transición agroecológica que México necesita.  

ESTE 26 DE MAYO PODRÁ APRECIARSE EL PRIMER ECLIPSE LUNAR DEL 2021

Nacional.- El primer eclipse lunar de 2021 ocurrirá durante las primeras horas del 26 de mayo. Pero este será un evento especialmente superlunar, ya que será una superluna, un eclipse lunar y una luna de sangre roja a la vez. Entonces, ¿qué significa todo esto?

De acuerdo con la NASA, este mes traerá la “más súper” de las superlunas del año.

¿Qué es una superluna?

Una superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el acercamiento más cercano de la Luna a la Tierra.

La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es perfectamente circular. Esto significa que la distancia de la Luna a la Tierra varía a medida que gira alrededor del planeta. El punto más cercano de la órbita, llamado perigeo, está aproximadamente a 28 mil millas más cerca de la Tierra que el punto más lejano de la órbita. Una luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna.


Entonces, ¿por qué es super? La proximidad relativamente cercana de la Luna hace que parezca un poco más grande y brillante de lo habitual, aunque la diferencia entre una superluna y una luna normal suele ser difícil de notar a menos que estés mirando dos imágenes una al lado de la otra.

Esta superluna podrá ser apreciada en cualquier punto del planeta si los cielos están despejados.