Skip to main content

Mes: enero 2021

GUATEMALA FRENA A LA CARAVANA DE MIGRANTES QUE SE DIRIGE A MÉXICO

Internacional.- Violentos enfrentamientos están protagonizando policías de Guatemala y la caravana de miles de migrantes que se encuentran en ese país para llegar a Estados Unidos, diversos medios y agencias de información están reportando que las autoridades han utilizado gas lacrimógeno para detener el avance de las personas. 

El grupo de migrantes fue atacado también por integrantes del Ejército de Guatemala cuando intentaron avanzar en una carretera al oeste del país, donde permanecen varados desde anoche.

Contingentes policiales y militares cercaron a los migrantes en una carretera del poblado de Vado Hondo, en el departamento de Chiquimula, en la frontera con Honduras. Después de que la caravana, que tiene unos 6 mil integrantes, según la policía, insistiera en avanzar. Los agentes usaron el gas lacrimógeno, haciéndola retroceder unos 200 metros.

La caravana comenzó a salir desde San Pedro Sula, en Honduras, en distintas fases durante el miércoles, jueves y viernes. El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó a periodistas que “se reportan varias personas heridas”, incluido su personal, miembros del Ejército de Guatemala y migrantes hondureños, aunque sin más detalles por el momento.

El grupo que se encuentra varado está compuesto por alrededor de 6 mil migrantes, mientras que los otros 3 mil hondureños que conforman la caravana han logrado avanzar en algunos casos y en otros la multitud se ha ido diluyendo o ha emprendido el viaje de vuelta a su país.

 La caravana se coló ilegalmente entre la noche del viernes y el sábado por el puesto fronterizo El Florido, en el departamento de Chiquimula, 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, las fuerzas de seguridad impusieron al final del sábado una barrera policíaca unos 20 kilómetros después de la frontera de El Florido, siempre en Chiquimula, por lo que los migrantes se encuentran varados sin poder avanzar.

Al filo de las 07.00 hora local, los miles de hondureños intentaron romper la barrera policíaca, pero fueron reprimidos violentamente por aproximadamente un minuto por el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil, obligándolos a retroceder.

REALIZAN HONRAS FÚNEBRES A ÓSCAR JAVIER CAMACHO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

Tecate, Baja California.- En caravana y con el sonido de las sirenas de las bomberas, Autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, familiares, amigos y compañeros del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tecate, rindieron honores al Director, Oscar Javier Camacho Gutiérrez, en la Central de Bomberos de Tecate.

El integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Capitán, Martin Tovar, reconoció el trabajo realizado por el Director, Oscar Javier Camacho Gutiérrez, “la razón de que estemos reunidos el día de hoy es para hacer mención y reconocer en justa medida a Oscar Javier Camacho Gutiérrez, el cuerpo de bomberos de Tecate, supo por vez primera del compañero en el año 2007, cuando apareció como voluntario en la estación número 3 de Bomberos en la Delegación Municipal de la Rumorosa. No quiero dejar pasar la oportunidad para agradecerle por ser tan dedicado en su trabajo, ya que, hasta el último día, estuvo pendiente de lo que los compañeros necesitaban, fue ejemplo de una persona trabajadora hasta el último momento, siendo su determinación un gran legado para la corporación”, finalizó el Capitán.

En su intervención, la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra,se dirigió con total respeto a los familiares del Director, Oscar Javier Camacho Gutiérrez, “Sirva este acto para evocar la memoria de tan distinguido miembro de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de nuestro Municipio, no existen, ni existirán jamás un grupo de palabras que logren expresar el sentimiento de perder un ser querido, un compañero o un amigo, el XXIII Ayuntamiento ha quedado incompleto, hemos perdido a uno de los miembros más activos que con enorme compromiso cumplió con la responsabilidad al servicio de la comunidad. Sabemos que desde el lugar donde hoy se encuentra seguirá cuidado de su familia y trabajando por Tecate, recordemos así su imagen y que su presencia permanezca con todos nosotros como el gran amigo que siempre fue, descansa en paz, Oscar Javier Camacho Gutiérrez.

Posteriormente se realizó el último pase de lista, para finalizar con las respectivas guardias de honor en memoria del Director, Oscar Javier Camacho Gutiérrez.

En el evento estuvieron presentes, la Primer Edil, Olga Zulema Adams Pereyra; el Secretario del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres; Coordinador Estatal de Protección Civil, Doctor, Salvador Cervantes; Sub-Coordinador de Protección Civil Tecate, Enrique González; Regidores del Cabildo Local, Francisco Joaquín Mercado de Santiago, Marisol Lara Barreto, Diana Margarita Vázquez Ortega Ivonne Patrón Contreras, Salvador García Estrella, Yesica García Valdez; Autoridades Municipales, Asociaciones Civiles, Corporaciones Estatales, Funcionarios, familiares, amigos y compañeros.

TECATE: COLECTIVOS DE BÚSQUEDA LOCALIZAN RESTOS HUMANOS

Tecate, Baja California.- Durante la jornada de búsqueda del colectivo Madres, hasta encontrarte, Tecate, localizaron restos óseos en el lugar en donde anteriormente habían tenido el hallazgo de dos cuerpos.


Los restos fueron localizados en la colonia Rincón Tecate, a un costado del puente quemado, lugar en el que el pasado 6 de enero fueron encontrados un cráneo humano y a un costado una maleta de color negro, que contenía al interior otro cráneo y semi enterrados restos humanos.


Durante la jornada de este día, localizaron restos de cráneo, pedazos de huesos, así como cabello y el gorro de una chamarra.


Extraoficialmente, se habla que los restos pertenecen a los jóvenes tecatenses Daniel Rodríguez y Ernesto Nery, quienes fueron localizados sin vida.


Cabe destacar que hace unos días, a través de sus redes sociales, expusieron el nulo trabajo de la Fiscalía General del Estado, en el tema de los avances de las carpetas de investigación de los desaparecidos, así como la agilización del trámite de ADN y la liberación correspondiente de los cuerpos encontrados.

DESCUBREN CULTIVO ILEGAL DE MARIHUANA DURANTE UN ARRESTO

Perris, California.- Agentes de la Patrulla Fronteriza (USBP) arrestaron a tres hombres y descubrieron 481 plantas de marihuana el pasado miércoles mientras cumplían una orden de arresto derivada de una investigación de contrabando marítimo.

El incidente comenzó el miércoles, cuando los agentes llevaron a cabo un arresto selectivo del hombre que era buscado por reingreso ilegal después de la deportación y sospechoso de estar involucrado en el contrabando marítimo.

El hombre conducía un Toyota Tacoma cerca de Perris, California, y los agentes lo siguieron hasta un área rural. Cuando los agentes intentaron establecer contacto, el hombre huyó a pie.

Luego de una breve persecución, los agentes detuvieron al ciudadano mexicano de 35 años y confirmaron su identidad. Mientras los agentes perseguían al hombre, este huyó a través de una operación ilegal de cultivo de marihuana donde estaba empleado.

El sitio estaba siendo atendido por dos hombres adicionales, quienes también resultaron ser ciudadanos mexicanos presentes ilegalmente en los EE. UU.

En el lugar localizaron 481 plantas de marihuana en el sitio y $ 5,000 en moneda estadounidense. Los agentes arrestaron y transportaron a los tres hombres a una estación cercana para su procesamiento.

El Departamento del Sheriff del condado de Riverside confiscó la marihuana y el dinero. “Los agentes nunca saben lo que van a encontrar en el desempeño de sus funciones”, dijo el agente jefe de patrulla Aaron Heitke, “los delincuentes involucrados en la actividad de contrabando están motivados únicamente por las ganancias y, a menudo, conspiran en una amplia gama de actividades ilegales, como lo ilustra este encuentro.”

GRUPOS PRO FAMILIA SE REUNEN CON EL PESBC

Tecate, Baja California.- La comunidad de grupos pro familia y representantes del Partido Encuentro Social de Baja California (PESBC), se reunieron para platicar de temas relacionados a las políticas públicas, tendientes a fortalecer a las familias bajacalifornianas.

El presidente del PESBC, licenciado José Alfredo Ferreiro Velazco, comunicó que escucharon atentamente las inquietudes de Marcela Vaquera, Alma Saldaña, Ricardo Cano, y Luis Juárez, y enfatizó que las opiniones contribuyen para la construcción de la plataforma electoral para las próximas elecciones.

Ferreiro Velazco refrendó su compromiso de seguir sumándose a las expresiones en favor de la vida, la familia, la educación, la salud, el medio ambiente, y la seguridad pública, entre otros temas imprescindible para el progreso y el sano desarrollo de la sociedad.

El evento que tuvo lugar en el salón de la Quinta en la Ciudad de Tecate, el miércoles pasado, y en donde también estuvieron presentes Carlos Sandoval y Ernesto López, presidentes de los Comités Municipales del PESBC en Mexicali y Tecate respectivamente; Ricardo Sandoval Chon, coordinador de jóvenes en el Estado; así como otros integrantes de los grupos pro familia.

RECONOCE IEEBC A GANADORES DEL PRIMER CONCURSO ESTATAL DE CORTOMETRAJE “PARTICIPACIÓN JUVENIL EN CORTO”

• Los proyectos ganadores serán difundidos a través de las redes sociales del Instituto.

Mexicali, Baja California. – Este día, en un evento virtual, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, reconoció el trabajo de las y los jóvenes ganadores del primer concurso estatal de cortometraje “Participación Juvenil en Corto”.

En el concurso, cuyo objetivo principal fue incentivar la participación ciudadana de la juventud, se recibieron un total de 15 proyectos en los que la juventud bajacaliforniana dio rienda suelta a su creatividad y, a través de materiales audiovisuales, expresó su visión e inquietudes respecto a la vida político-electoral de nuestro Estado.

El Consejero Presidente Luis Alberto Hernández Morales, fue el encargado de dar la bienvenida a las y los participantes, reconociendo su trabajo, esfuerzo y participación; expresó también que para quienes integran este organismo es un orgullo la realización de este tipo de actividades, pues la promoción del voto y la participación es algo fundamental para la vida democrática de Baja California.

Destacó que todos los proyectos dan cuenta del talento juvenil que hay en la entidad y, todo esto, ayudará al organismo a promover la participación de la población en la jornada electoral del próximo 6 de junio.

Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, extendió sus felicitaciones todos y cada uno de quienes participaron en el concurso, ya sea de manera individual o en equipo, puesto que a través de sus cortos, expresan su opinión y se reconoce que la democracia es el mejor camino para el Estado, lo cual se hace realidad cuando acuden a las urnas.

Luego de esto, se procedió a mencionar a las y los ganadores de los primeros cinco lugares del concurso, quienes fueron: el primer lugar, el video titulado “¿Sabes por qué seguimos votando en Baja California?” realizado por José Luis Lutz García y Candy Gómez López, quienes obtuvieron un premio de $15,000 pesos; el segundo sitio fue para el video de nombre “Un Reto al Voto”, de Mario Alberto Martínez López; en el tercer lugar está el vídeo “Promoción del Voto en la Juventud” realizado por Leslie Evelin Gómez Rodríguez, Jennifer Abigail Niebla Ortega, Alison Fernanda Ramírez Bolaños y Oriana Lizbeth Vergara Vera; el cuarto lugar fue para el proyecto titulado “Razones”, de la autoría de Irán Yareth Castillo López y, en el quinto lugar está el llamado “Que Gane México”, realizado por Giovanni Martín Sevilla Isidro y Miriam Zullykey Sevilla Isidro.

Candy Gómez y José Luis Lutz, ganadores del primer lugar, señalaron que la principal motivación para participar y enviar su proyecto, fue la cantidad de gente que se percibe en redes sociales que están en contra de la política, por lo que se dieron a la tarea de investigar e indagar qué es lo que los motiva a seguir votando, a pesar de sus desacuerdos y resaltar la importancia de ser parte de quienes toman las decisiones en nuestro sistema.

Durante el evento estuvieron presentes también la y el vocal de Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, la Consejera Graciela Amezola Canseco y el Consejero Abel Alfredo Muñoz Pedraza, así como las y los ganadores de los primeros cinco lugares en el concurso.

Finalmente, se dio a conocer que los videos ganadores serán transmitidos a través de las redes sociales del Instituto y serán herramienta para la promoción de la participación de la ciudadanía durante el actual proceso electoral.

EXHIBEN A MÉDICO QUE SE APLICÓ LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 SIN SER PARTE DEL PERSONAL DE SALUD DE PRIMERA LÍNEA

Tijuana, Baja California.- Sin ser parte del personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla, el médico Pedro Vidal Miranda Figueroa, recibió la vacuna contra el Covid -19, hecho que tendrá consecuencias y no se va a tolerar, advirtió el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, le pidió al  secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, que abordará el caso de este doctor que “abusó y se brincó las trancas”, después de permanecer 9 meses en resguardo, cobrando su salario y sin ir a trabajar.  

El mandatario estatal expresó: “Aprovechó la confusión (en el proceso de vacunación), se le hace el señalamiento y dijo que ahora si regresaba (a trabajar), no ayudó en la batalla contra el Covid, pero en el momento que sale la vacuna corre y eso no se vale, el señor Presidente ( Andrés Manuel López Obrador) fue claro en eso y tendrá sus consecuencias”. 

El Dr. Pérez Rico, confirmó que la persona es trabajador de la salud, y que también se están identificando otros casos ” que se brincaron la fila”, cuando la primera dotación de  9 mil 750 vacunas que llegó a la entidad, era exclusivamente para la primera línea de atención, médicos, personal de enfermería y el resto, que están con los pacientes dentro de las áreas Covid-19.  

Hizo saber que prácticamente está aplicada la totalidad de las vacunas que recientemente llegaron a la entidad, pero que no se dio cobertura al 100% de los trabajadores del sector salud que están trabajando y que no han dejado de hacerlo: “no es justo, ni correcto que vacunemos a los que estaban resguardados y no van a laborar”.  

Para cerrar el tema y dar paso al reporte cotidiano de la Estrategia Covid, el Gobernador del Estado, añadió: “Le quitó la vacuna a un doctor o una enfermera que está jugándose la vida y le tocaba la vacuna, ustedes dirán cuál es la medida de la penalidad que le tienen que dar a ese doctor… Fue, se vacunó y se fue a su casa, lo que es pensar en si mismo”.  

BC CONTINUARÁ EN COLOR ROJO EN EL SEMÁFORO SANITARIO POR COVID-19

Tijuana, Baja California.-  El Gobierno del Estado, determinó que Baja California continúe la próxima semana en “rojo” en el semáforo sanitario, porque aunque las tendencias son favorables, sigue alto el número de casos activos Covid-19. 

Así lo informó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, durante la transmisión en vivo del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde expuso que aunque el Gobierno Federal pasó a esta entidad a color “anaranjado”, se hace necesario mantener la “alerta máxima”.  

Explicó que aún con esa medida, se evaluará que actividades podrían reiniciar sus operaciones y a que aforos; y una vez autorizado por el mandatario estatal se informaría mañana al respecto. El análisis que se realice, dijo, sería con base a la situación de cada municipio, riesgo y movilidad.  

“Haremos la transición de forma gradual, ciertas actividades van a abrir, queremos hacer las cosas bien, que termine la segunda ola y sea la última… Somos de los estados que mejor manejamos esta situación”, subrayó el funcionario estatal.  

También, recalcó que no se van a “relajar” los protocolos de salud en las actividades, al contrario, serán más intensos en ellos, en no descuidar ninguna medida. 

El secretario de salud, reportó que esta mañana quedó cubierto el 100% de las primeras 9 mil 750 vacunas de Pfizer que llegaron el martes pasado a la entidad para ser aplicadas al personal de salud de primera línea. 

Se prevé que el próximo martes llegue otra dotación de vacunas y que esto está ligado al envío de Pfizer y la posterior distribución por parte del Gobierno Federal, así como ocurrió con la primera remesa.  

El también responsable de la Estrategia Covid en el Estado, reiteró que febrero inicia el proceso de vacunación para los adultos mayores ( arriba de los 60 años) y que serán “agresivos” con las brigadas de vacunación que ya se conforman para cubrir lo más oportunamente a la población.  

En el reporte cotidiano de la estrategia Covid, informó que tanto Tijuana como Mexicali, continúan en la lista del “top 20” de los municipios con más casos activos, en la posición 14 y 20 respectivamente; y que esta vez, Baja California reportó a 57 personas que fallecieron y 315 casos nuevos que resultaron positivos al virus.  

También, expuso que son 177 pacientes en la entidad bajo ventilación mecánica y que la ocupación hospitalaria Covid es de 68.36%, con 292 camas disponibles, 158 ventiladores disponibles, 567 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados y 0.79 la tasa de reproducción efectiva.    

El secretario de Salud, compartió que en un recorrido que hizo por el Hospital General de Tijuana y Ensenada, observó que el mayor número de pacientes intubados corresponde a adultos mayores, con índice de masa corporal alto, diabéticos e hipertensos.  

También, expuso el caso de dos pacientes, con edad de 42 años, que están bajo ventilación mecánica porque esperaron 8 días para recibir atención médica y recalcó que no hay ningún rango de edad que no se pueda infectar y enfermar, todos están expuestos.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 15 de enero que se han estudiado 63 mil 348 casos, de los cuales 37 mil 117 dieron positivo. 

En Tijuana hay 12,922 pacientes; 14 mil 910 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,420; Rosarito 750; Tecate con 1,211; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,436 y San Felipe 468;suman 29 mil 862 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 178. Tijuana con 2,724, Mexicali 2,398; Ensenada 792;Tecate 163; Rosarito 21; San Quintín / Vicente Guerrero con 75 y San Felipe 5 fallecimientos. 

Baja California registró un aumento en casos activos en comparación a un día anterior, 1,234 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 406, Tijuana: 511, Ensenada: 197, San Quintín: 43, Playas de Rosarito: 27, Tecate: 23 y San Felipe: 27. 

SECRETARÍA DE SALUD NACIONAL PONE A BAJA CALIFORNIA EN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO NARANJA

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del 18 al 31 de enero.

Desde Palacio Nacional, el Dr. Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, indicó que el mapa de México se coloreara de la siguiente manera:

Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo) solo permanecerá Campeche. Cabe recordar que hasta el día de ayer también estaba Chiapas.

En “amarillo” o riesgo moderado solo estarán dos entidades: Chiapas y Chihuahua. Dejaron de serlo Baja California Sur, Aguascalientes y Veracruz.https://8d7e31dbd3ab238206fd53148ae1c9b5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?n=0

Mientras que en “naranja” (alto riesgo)estarán 19: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Tamaulipas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Cabe mencionar que los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de coronavirus; tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Por otra parte, Ricardo Cortés informó que este viernes se registro una nueva cifra histórica de contagios en México: 21 mil 366 en sólo 24 horas, lo que significa el mayor número de enfermos que el país ha alcanzado en un solo día en estos primero 10 meses de la pandemia. Asimismo, se confirmaron 1,106 nuevas muertes por la enfermedad

En este sentido, se han contabilizado un 1,609,735 contagios acumulados, así como 139,022 fallecimientos.

Al día de hoy se tienen estimados89,202 casos activosde la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron con síntomas de coronavirus en los últimos 14 días (02 al 15 de enero).

TECATE: EJECUTAN A UN HOMBRE EN CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Sobre el camino vecinal que conduce al Cañón Manteca de la delegación Nueva Colonia Hindu ( Cerro Azul), reportaron que había una persona tirada a orilla de la brecha, la cual vestía pantalón negro y sudadera azul y tenía las manos atadas.

Al llegar al lugar, los oficiales localizaron a simple vista a una persona en posición de cubito ventral, misma que coincidía con las características del reporte.

Al realizar una inspección ocular los oficiales se percataron de indicios balísticos alrededor del cuerpo,
asimismo, manchas de sangre seca a la altura de la cabeza y en una pierna.

De estos hechos se hizo cargo la autoridad correspondiente.