Skip to main content

Mes: enero 2021

DETIENEN A DISTRIBUIDOR DE ARMAS DE FUEGO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Un hombre de origen estadounidense que se dedicaba a abastecer de armamento a diversos grupos criminales, fue capturado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al contar con evidencia sobre actividad ilícita en el domicilio marcado con el número 3967 de la calle Río Coatzacoalcos en la colonia Camino Verde, se solicitó una orden de cateo para el predio.

Al autorizar el Juez de Control dicho mandamiento judicial, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y personal de la Fiscalía Especializada en Investigación del delito de Narcomenudeo, dieron cumplimiento al cateo.

En el lugar fue detenido Rafael N de 37 años de edad, originario de Santa Ana, California, Estados Unidos, a quien se le decomisaron 31 envoltorios con lo que al parecer es metanfetamina.

Además en el interior del inmueble que aparentemente era utilizado como casa de seguridad para resguardo de armas, se localizaron: 2 pistolas calibre .45, un revólver .357 Magnum, 2 fusiles AR-15 calibre 5.56 x 45 mm, y aditamentos.

También se aseguraron 11 cargadores para arma de fuego, 401 cartuchos calibre 9 mm, 21 tiros .38 súper, 21 balas calibre .45, 6 municiones .357 Magnum, y 302 cartuchos calibre .223.

El arrestado cuenta con antecedentes penales en México por posesión de vehículo robado en 2005, narcomenudeo y portación de arma prohibida en 2017, mientras que en Estados Unidos por posesión y transporte de drogas para la venta en 1999, y tráfico de personas indocumentadas en 2001.

De acuerdo con información de Inteligencia de la GESI, el hombre compraba las armas en Estados Unidos para luego venderlas en Tijuana a integrantes de diversos grupos delictivos hasta por el doble de su valor original.El individuo junto con las armas, fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió, a fin de determinar su situación jurídica.

REGISTRAN VOLCADURA DE 2 VEHÍCULOS, UNO MAS CON IMPACTOS DE BALA

• Los hechos se registrarón en el Valle de las Palmas, zona rural del municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana de la delegación Valle de las Palmas atendieron el reporte de un accidente vehicular sobre la calle principal.

Al llegar los oficiales se percataron de dos vehículos volcados en la calle Ignacio Zaragoza y metros más adelante entre calles Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, se encontró una jeep grand Cherokee color gris placas 5YWG533 la cual a simple vista se apreciaban tres impactos de bala en la puerta del lado derecho y dos más en parabrisas delantero así como cinco casquillos percutidos en el interior del vehículo y uno más en piso.

De estos hechos se hizo cargo la Fiscalía del Estado

Da clic para mas información.

TECATE: EJECUTAN CON ARMA DE FUEGO A UNO EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- Agentes de Seguridad Ciudadana se trasladaron al Blvd. Benito Juárez y 5 de mayo, de la Delegación Valle de las Palmas, ya que reportaban a una persona sin vida abordo de un vehículo Ford Taurus de color dorado, así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana en comunicado de prensa.

Al llegar al lugar los oficiales localizaron una persona del sexo masculino con vestimenta chamarra negra y pantalones Levis de color azul, la cual se encontraba a bordo del vehículo en mención con número de placas de circulación 4D0H415 del estado de california, al hacer una inspección ocular por el lugar localizaron 14 casquillos de arma corta.

De estos hechos se hizo cargo la Fiscalía del Estado.

Asesinan a una persona en Valle de las Palmas. #Tecate Luego de una persecución, y tras detonaciones de arma de…

Publicado por Tecate Informativo en Martes, 19 de enero de 2021

BC RECIBIRÁ 1,950 DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 DE PFIZER

Tijuana, Baja California.-  Una vez que la compañía Pfizer redujo la cantidad de vacunas contra el Covid-19 a México, Baja California recibirá eventualmente 1,950 dosis de la segunda remesa, para seguir con la atención del personal de salud que está en primera línea del Covid. 

“Pfizer, siguiendo la petición de la OMS reduce la distribución de la vacuna Covid a nuestro territorio al 50%, de llegarnos poco más de 420 mil dosis, nos llegarán poco más de 200 mil dosis, que ya llegaron al aeropuerto de Nuevo León y están llegando a  la Ciudad de México y ahí se van a concentrar”, explicó el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico.  

Explicó que en la iniciativa Covax las fábricas productoras de las vacunas se comprometieron a ser equitativos con la producción de las vacunas ( a los países).  

El secretario mencionó que la fábrica principal de Pfizer) va a frenar operaciones porque van a reconstituir su planta, a fin de que tenga la capacidad de producir más dosis.  

Sobre esta reciente remesa de vacunas de Pfizer, agregó: “Estamos esperando lineamientos del Gobierno Federal porque la vacuna que llegue se va resguardar, no se va aplicar toda la vacuna, se va a dejar en los ultra congeladores de la Ciudad de México una reserva estratégica para atender el tema del refuerzo a las personas vacunadas.  

Y continuó: “Pfizer está por liberar unos lineamientos de hasta cuándo podemos liberar la segunda dosis, estamos viendo opciones estatales, para poder cubrir a esas 9 mil 750 personas en 21 días”.  

“Van a autorizarse más vacunas, CansinoBIO, AstraZeneca y Sputnik V, esas son las que en México se van a empezar a aplicar, están viendo los pasos para que se agregue la que están aplicando en Estados Unidos, Moderna”, detalló.  

Mencionó que la mayoría del personal que atienden en las clínicas de fiebre ya están vacunados y, de no ser así, deben acercarse a la Secretaría de Salud, ya que por lo menos se les tendría que decir cuándo serán vacunados.  

Agregó que la “Estrategia Correcaminos” ya está censando a los adultos mayores en el sur profundo de Baja California y que una vez iniciada la vacuna en ese grupo no deben tardar en esa zona más de cuatro días, para luego desplegar el esquema a la zona urbana.  

APRUEBA IEEBC EN COMISIÓN LINEAMIENTOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA POR RAZÓN DE GÉNERO

● Dichos lineamientos buscan atender, prevenir, sancionar, entre otros, la violencia política hacia las mujeres.
● El dictamen será remitido al Consejo General para sus consideraciones.

Mexicali, Baja California. – La Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó este día el dictamen número 9, relativo a los lineamientos en materia de prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

En sesión de dictaminación, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, informó que este acuerdo responde al mandato legal y reglamentario en torno a la emisión de los Lineamientos para que los Partidos Políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Precisó que, para su formulación, se replicaron los contenidos en el acuerdo INE/CG517/2020 del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual aprueba los Lineamientos Nacionales para atender la congruencia que prevé el artículo transitorio cuarto, para el caso de que los organismos públicos locales electorales emitan lineamientos en esta materia, los mismos serán aplicables siempre y cuando no se contrapongan con los Lineamientos Nacionales.

Añadió que estos lineamientos están dirigidos a los partidos políticos nacionales y locales, sus órganos, personas dirigentes, representante, militantes o afiliadas, simpatizantes, precandidatas y candidatas postuladas por ellos o por coaliciones y, en general, cualquier persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión dentro de estos y tienen como finalidad establecer las bases para que los partidos políticos nacionales y locales, garanticen a las mujeres el ejercicio de sus derechos políticos y electorales, libres de violencia, mediante mecanismos para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, y asegurar condiciones de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político.

Por otro lado, Amezola Canseco señaló que a estos lineamientos se incorporó el criterio aprobado por el INE mediante el acuerdo INE/CG517/2020 denominado “3 de 3 contra la violencia”, así como los modelos de formatos que deberán utilizar los partidos políticos nacionales y locales en el registro de las candidaturas, en los términos del resolutivo sexto del acuerdo INE/CG691/2020.

Finalmente, la Presidenta de la Comisión informó que este dictamen sería remitido al Consejo General para las consideraciones pertinentes y su discusión en el pleno.

INVITAN A DOCTORES PARTICULARES ACERCARSE A LOS COLEGIOS MÉDICOS, PARA REGISTRARSE PARA LA VACUNA COVID-19

  • Muchos pacientes han recurrido a la consulta particular, por lo que estos doctores están en un constante riesgo de adquirir la enfermedad.
  • El que se vacunen en la etapa que les corresponde, es una manera de protegerlos y proteger a los pacientes. 

Tijuana, Baja California.- El Medical + Health Clúster (MH Clúster) que  agrupa a Colegios y Asociaciones profesionales de la salud en Baja California, en voz de su presidente doctor Abraham Sánchez Frehem, hace la invitación a los médicos que ejercen en nuestro estado, para que se acerquen a los Colegios Médicos de su especialidad para poder registrarse y así poder tener acceso a la vacuna contra el Covid-19.

Hizo mención de que la medicina particular en nuestro estado está compuesta por numerosas unidades y doctores, desde hospitales, clínicas y consultorios, donde además existen diversas áreas de salud como la odontológica y otorrinolaringológica, por mencionar algunas, quienes dan  atención a pacientes por solicitud. 

¨En Estas unidades médicas son también el primer contacto de identificación de pacientes con Covid-19 en un  porcentaje considerable de la población, además de atender a múltiples pacientes con posibilidad de estar asintomáticos”, expresó el doctor Sánchez Frehem. 

Agregó, que al estar saturados los hospitales atendiendo la pandemia, muchos pacientes han recurrido a la consulta particular, por lo que estos doctores están en un constante riesgo de adquirir la enfermedad, el que se vacunen en la etapa que les corresponde, es una manera de protegerlos y proteger a los pacientes. 

Recordó que la Secretaría de Salud de México, a través del Sistema Nacional de Salud ha iniciado el programa de vacunación en el país, mismas que se estarán aplicando en los estados, donde de acuerdo al calendario de vacunación en esta primera etapa se aplicará a la primera línea de atención de pacientes con Covid-19. 

La segunda etapa que comprende del mes de febrero a abril, establece que se aplicará al personal de salud restante. 

Aprovechó para reconocer, a nombre de los Colegios y Asociaciones que representan, la labor que han venido enfrentando todos los doctores, enfermeras y resto de personal sanitario, que se encuentran en la primera línea de atención de pacientes Covid-19 y de las propias autoridades de salud, están conscientes del reto que tienen ante la comunidad bajacaliforniana. 

Y agradeció la disposición del Secretario de Salud del Estado, Alfonso Pérez Rico con quien  recientemente tuvieron una reunión virtual, a petición del Clúster Médico, para atender las inquietudes de la comunidad médica.  

Finalmente el doctor Abraham Sánchez Frehem reiteró la  invitación a la ciudadanía para seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegernos todos, ¨la pandemia todavía no acaba y entre más nos cuidemos a nosotros y nuestras familias,  más cuidamos también la economía de nuestro estado”, concluyó. 

RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana recuperan vehículo con reporte de robo.

Al circular sobre la calle 20 de noviembre de la colonia Arroyo siendo este un vehículo tipo pick up chevrolet S10 color blanco con placas 6E32905, mismo que contaba con reporte de robo del día 18-01-21.

El vehículo fue remolcado a patios y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

RECIBE CESPTE CERTIFICACIÓN DE EXCELENCIA EN EL GOBIERNO (CEG 153)

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, resultó acreedora al reconocimiento ​CEG 153 ​(Certificación de Excelencia en el Gobierno) que otorga la Comisión de Evaluación y Selección del Instituto Mejores Gobernantes A.C, y la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles.

A través de un comunicado dirigido al titular de la CESPTE, Darío Benítez; por parte del presidente del Instituto Mejores Gobernantes A.C, Galo Limón, se informó que, en base a una ​reciente y actualizada investigación sobre desempeño, se decidió declarar a este organismo acreedor a dicho reconocimiento.

En este documento se indica que el reconocimiento CEG 153, se entrega a los organismos operadores de agua potable que logran acreditar a su personal bajo el estándar de Competencias laborales ECO153: “Atención al usuario en el Organismo Operador de Agua Potable” emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER, avalado y expedido por el Gobierno de México mediante la Secretaría de Educación Pública.

Al respecto el titular de la CESPTE se dijo agradecido de que se reconozcan
las buenas prácticas de la Comisión y la excelencia en el trabajo de quienes
atienden a los usuarios. Además de puntualizar sobre el gran compromiso que representa el seguir profesionalizando cada área de la Comisión, mantener vigente estos estándares y brindar a los usuarios un mejor servicio cada día.

Sin duda, hemos logrado formar un gran equipo, este equipo se la ha rifado en las calles, en las contingencias, en la recaudación y en la atención al público, finalizó.

Cabe destacar que para la recepción de este reconocimiento el titular de la
CESPTE esta invitado a la ceremonia de entrega que se realizará ​en la ciudad de San Luis Potosí́, ​el ​19 de febrero de 2021, en compañía de autoridades del Gobierno de la República Mexicana, la Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí́ y representantes de la Comunidad Académica​.

ATENDERÁ INE BC TRÁMITES DE CREDENCIAL SIN CITA

Mexicali, Baja California.- El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) atenderá a personas en los Módulos de Atención Ciudadana con cita y sin cita, a partir del 1 de febrero de 2021.

Con esta medida se busca que las personas que requieren actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía o registrarse por primera ocasión lo hagan a la brevedad. Todas aquellas credenciales cuya vigencia concluyó en 2019 o en 2020 aún son válidas como mecanismo de identificación y para votar en las próximas elecciones del 6 de junio, por lo que las y los ciudadanos que cuenten con estas micas pueden esperar y asistir a realizar su renovación una vez concluida la Jornada Electoral. 

Por lo tanto, las únicas personas que deben acudir a los Módulos son quienes requieran realizar un cambio de domicilio o inscribirse por primera vez al Padrón Electoral, es decir, las y los jóvenes que tienen 18 años y no se han inscrito o que cumplen la mayoría de edad a más tardar el 6 de junio de 2021, para poder votar en las próximas elecciones.

La fecha límite es el 10 de febrero. Asimismo, las y los ciudadanos que requieran reponer su credencial por robo o extravío tienen como plazo hasta el 25 de mayo, por lo que el Instituto solicita a quienes se encuentren en este supuesto que acudan a los Módulos de Atención Ciudadana a partir del 11 de febrero para evitar la saturación de los mismos y permitir que quienes deben actualizar su credencial u obtenerla por primera ocasión lo hagan.  

Continuarán las medidas de sanidad en los Módulos Tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acudan a realizar algún trámite, será obligatorio seguir el siguiente protocolo de sanidad: 

• Portar el cubrebocas en todo momento.• Permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al Módulo.• Acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia.

Además, no se les permitirá la entrada a los Módulos de Atención Ciudadana a personas que presenten algún síntoma de enfermedad o sin cubrebocas.

ANUNCIA SECRETARÍA DE SALUD LAS ACTIVIDADES EN SEMÁFORO ROJO

Tijuana, Baja California.- Del lunes 18 de enero al domingo 24 de enero, Baja California permanecerá en semáforo rojo, indicó el secretario de salud Alonso Pérez Rico.

Las medidas que se aplicarán a partir de hoy 18 de enero consisten en la suspensión de las actividades en: Bares, Antros, Salones de Eventos Cerrados.

Se reduce al 50% el aforo en Supermercados, 30% en Restaurantes y al 25% en Centros Comerciales, 25% Parques Públicos, 30% Hoteles, 25% Gimnasios, Spas, Centros de masajes, Centros Deportivo, 25% Centros Religiosos, 25% Peluquerías, Barberías /o Estéticas, Otros eventos como lo son fiestas familiares (solo familia nuclear), 25% Casinos, 25% Salones al aire libre permitid.

50% Transporte Público, 25% Cine, teatros, museos y/o eventos culturales. Cabe señalar que es necesario la autorización previa por giro, la cual debe ser emitida por la Secretaría de Salud, certificando así, el cumplimento de los Protocolos de Seguridad e Higiene ante la nueva normalidad por COVID- 19.