Skip to main content

Mes: septiembre 2020

AVANZA EN BC EL PROYECTO DE DECRETO PARA REGULARIZAR “AUTOS CHOCOLATE”

  • El Gobierno de Jaime Bonilla Valdez a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo plantea facilidades para reponer el procedimiento de importación 

  • Se estima que en Baja California circulan más de 500 mil de los 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera del país 

Mexicali, Baja California.- El proyecto de decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, propuesto por el Gobierno del Estado que encabeza Jaime Bonilla Valdez ante la federación, pretende facilitar la importación de más de 500 mil unidades en Baja California, afirmó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

“Estamos proponiendo la emisión de un decreto con facilidades administrativas para reponer el procedimiento de importación de los denominados ´Autos Chocolate´, dijo, durante su participación en la video transmisión informativa diaria que encabeza el Gobernador del Estado. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que de los 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera que circulan en el país, más de 500 mil corresponden a Baja California, informó. 

Con esa cifra, Baja California ocupa el primer lugar por entidad federativa, ya que Sonora tiene un registro de 428 mil, Chihuahua 15 mil 119, Coahuila 3 mil 351, Durango 3 mil 222, Tamaulipas 2 mil 65, Zacatecas 14 mil 65 y San Luis Potosí 5 mil automóviles irregulares. 

Recordó que los autos en esas condiciones implican principalmente una problemática de seguridad pública, ya que el 80% de los delitos que se cometen en automóviles, se vinculan con vehículos irregulares, pero además implican factores económicos, fiscales y ambientales 

Para este Registro Público Vehicular (REPUVE), se pretende instalar una ventanilla única, en la que los interesados puedan solicitar y tramitar su importación, con pago único, emisión del pedimento y registro. 

Reiteró también que, en materia de impuestos y aranceles, el REPUVE pretende regularizar los autos a un costo de tres mil 600 pesos, ya que se habrá de exentar el pago de diversos impuestos y otros trámites. 

En cuando a las excepciones, aclaró que se autorizará un auto por persona, y no deberán ser modelos posteriores al año 2012, ni de lujo, blindados, deportivos, modificados y con adaptaciones, y especialmente que no tengan reporte de robo. 

DE NUEVO AUMENTAN CASOS ACTIVOS POR COVID-19 EN TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California asciende a 17,642, 187 nuevos casos en las últimas 24 horas, día atípico en la entidad. Así como 2,031 casos en el último mes.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 3,102 con un promedio de 17.7 por día. Así como 384 muertes en el último mes.

Asimismo, el número de casos activos se ubica en 657 en la entidad, de los 574 presentados hasta el reporte anterior. Tijuana lidera en este rubro, sin embargo, todos los municipios agregaron casos activos, en ese sentido, el secretario de salud, precisó que este no era un buen día para la entidad.  

Baja California se ubica en lugar número 13 a nivel nacional en el rubro de casos confirmados acumulados, así como el quinto sitio en fallecimientos por esta enfermedad. Se registran 89 pacientes entubados.

Referente a Tecate, se registran 459 casos positivos acumulados (15 casos nuevos en 24 horas), 16 sospechosos, 97 defunciones, 35 activos, (el primer lugar en incidencia en este rubro con 29 casos por cada 100 mil habitantes), así como 209 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 41 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 71 por ciento. 54 por ciento en general para Estado.

Por otro lado, se contabilizan 10,064 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.

Baja California continúa en color rojo en el semáforo de la nueva normalidad, por lo cual se exhorta a la ciudadanía a mantener las indicaciones emitidas por el sector salud.

DESMANTELAN LABORATORIO CLANDESTINO DE DROGAS SINTÉTICAS EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), desmanteló en el ejido Heriberto Jara, un laboratorio en donde se elaboraban drogas de las conocidas como sintética, el cual estaba camuflajeado para evitar ser detectado desde el aire. 

Con base a la información obtenida por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) se logró ubicar el campamento con instrumentos y precursores cuyas características son similares las que se utilizan para la fabricación de drogas sintéticas.

 En el lugar ubicado en el Valle de Mexicali, personal de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo realiza las diligencias necesarias para turnar la investigación a la Fiscalía General de la República.

  La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación continuará realizando recorridos de vigilancia por todas áreas de la ciudad y el valle con la finalidad de destruir los espacios utilizados para la elaboración de sustancias. 

EVACUAN A FAMILIAS DE LA COLONIA PRIMERO DE MAYO A CAUSA DE INCENDIO

Tecate, Baja California.- Más de 32 elementos de la policía municipal, así como 12 unidades patrulla y elementos de la SEDENA, auxiliaron en la evacuación de familias de ocho viviendas a causa de un incendio suscitado en la colonia primero de mayo.

Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, sin embargo, las condiciones climatológicas contribuyeron a la propagación, pues actualmente Tecate presenta una temperatura que oscila en los 44 grados centígrados, así como fuertes ráfagas de viento.

Cabe mencionar que el incendio se ubica en una zona de difícil acceso, por lo cual se llevó a cabo una cadena humana con baldes con agua para sofocar el siniestro.  

 Asimismo, se reporta que el combatiente Obed Maldonado de 26 años de edad, perteneciente al grupo Cimarrones resultó intoxicado, y ya fue atendido.

De acuerdo con información emitida por la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, al momento el incendio ha sido controlado y se reporta saldo blanco.

Ante las condiciones climatológicas, es de suma importancia acatar las recomendaciones de Protección Civil, pues al momento se reportan incendios en diversos puntos de la ciudad en lugares cercanos a los cerros.

REFRENDAN APOYO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE BC

  • La actual administración estatal harealizado recorridos y entregas de apoyos alimentarios a las comunidades indígenas en Ensenada, San Quintín y Mexicali; mantiene la vinculación para determinar las acciones que son prioritarias y urgentes para estos pobladores.  
  • Trabaja la Secretaría de Inclusión y de Cultura, en un padrón de intérpretes de lenguas originarias para preservarlas y evitar que desaparezcan; ya existe, por parte de la actual administración, la primera constitución traducida a la lengua Cucapah.  

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora este 5 de septiembre, la secretaria de Integración y Bienestar Social del Estado (SIBSO), Alma Sarahí Arellano Rosas, informó que se han realizado recorridos y entregas de apoyos alimentarios a las comunidades indígenas en Ensenada, San Quintín y Mexicali a través de las delegaciones y que se mantiene la vinculación para determinar las acciones que, desde la dependencia que encabeza, son prioritarias y urgentes para estas comunidades. 

Indicó que actualmente en conjunto con la Secretaría de Cultura, se trabaja desde la Secretaría de Inclusión, de la que también es secretaria del ramo, en un padrón de intérpretes de lenguas originarias para preservarlas y evitar que desaparezcan. En ese sentido la funcionaria destacó que ya existe, por parte de la actual administración, la primera constitución traducida a la lengua Cucapah.  

“Baja California es un estado multicultural, muchas veces con los pueblos originarios tendemos a tratar de entender sus usos y costumbres desde nuestra perspectiva, sin embargo, cuando los conocemos desde el respeto y la inclusión podemos entablar vínculos para dejar de asumir y conocer realmente sus necesidades para apoyarles de la mejor manera posible”, indicó Alma Arellano, titular de SIBSO y de la Secretaría de Inclusión Social y Equidad de Género (SISIG) del estado. 

Cabe destacar que el Gobierno del Estado, ha reiterado en varias ocasiones el apoyo a esta comunidad y en reconocimiento a su labor, el pasado 4 de septiembre, organizó un sencillo acto en alusión al Día Internacional de la Mujer Indígena, que estuvo encabezado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, en el Centro de Gobierno en Tijuana, enmarcado por la exhibición de artesanías de las distintas etnias indígenas de Baja California.  

EL 20 DE SEPTIEMBRE SE PAGARÁ EL SEGUNDO PAQUETE DE FINIQUITOS A MAESTROS Y ENSEGUIDA EL SEGUNDO GRUPO DE JUBILACIONES

  • Ya se pagaron 20 millones de pesos a 32 trabajadores de la educación jubilados, conforme a la lista de prelación y se jubiló a 60, aprobados en la Junta Directiva de Issstecali.

Tijuana, Baja California.- El próximo 20 de septiembre se pagará el segundo paquete de finiquitos a maestras y maestros por 20 millones de pesos y saldrá el siguiente grupo de jubilaciones, así lo expuso el secretario de Educación de Baja California, Catalino Zavala Márquez.  

El secretario de Educación, quien estuvo acompañado por el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Rodolfo Castro Valdez, comentó que ya se pagaron 20 millones de pesos a 32 trabajadores de la educación jubilados, conforme a la lista de prelación y se jubiló a 60, aprobados en la Junta Directiva de Issstecali.  

Al abundar en el esquema del seguimiento a los pagos, detalló que a maestros estatales se les entregó la Compensación Nacional Única por un monto de poco más de $50 millones de pesos; el bono de verano por $ 80 millones de pesos, del cual se benefició a más de 18 mil maestros en Baja California, así como el bono de inicio de ciclo, que fue de $105 millones de pesos, para 15 mil 104 docentes del estado; además el pasado 20 de agosto se pagó la nómina extraordinaria por $ 24 millones de pesos a 515 maestros.  

En relación a la nómina de maestros federales, se pagó la nómina extraordinaria con recuso local por $ 52 millones 224 mil pesos, para mil 875 docentes en el estado; también otra nómina extraordinaria más del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) por $ 2 millones 469 mil 369  pesos, para 91 personas.  

Por su parte, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez instruyó, al secretario de Educación para que conforme un comité, a efecto que se revisen los casos de falta de pago, aunque se trate de maestros federales; solicitud que será atendida por Catalino Zavala, quien se comprometió a integrar mesas de trabajo, donde participe también el secretario de Hacienda del Estado.  

En otro tema, referente el inicio de ciclo escolar, el secretario de Educación dijo que se entregaron por parte de la federación 3 millones 285 mil libros de textos gratuitos y que la entrega total de los mismos deberá estar concluida al inicio de la cuarta semana del ciclo. 

En este sentido, comentó que el 11 de septiembre concluyen las tres semanas de retroalimentación del programa “Aprende en Casa II” y el 14 de septiembre inician las clases con los contenidos educativos. 

En el inicio de las clases a distancia, dijo que se han utilizado herramientas tecnológicas como Apps, Facebook live, Google Classroom, WhatsApp, correos institucionales; y los canales por cable SKY 260, 122 y 1122; IZZI 480 y 722; y TOTALPLAY 164, entre otras herramientas.  

En el caso de los sistemas sub estatales como COBACH, CECYTE, CONALEP, entre otros, los aspirantes han sido colocados en su primera opción, que engloba a más de 47 mil alumnos.  

En educación superior, la UABC, UPBC, UTT e ITT ofrecen espacios para 28 mil 705 alumnos. Por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se ampliaron mil 580 espacios más, en las instituciones educación superior, por ejemplo, la UPBC con 600 y la UTT con 200 más. 

Finalmente, en el tema de asignación de plazas durante la convocatoria 20-21, esta semana concluyó con 211 plazas laborales y 414 plazas temporales para educación básica.  

AVANZA PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Como parte de los trabajos de estrategia para el rescate comunitario de los espacios públicos, la Dirección de Bienestar, Desarrollo Rural, Obras y Servicios Públicos y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, en coordinación con la empresa Temarry, se busca la rehabilitación del parque “Margarita Maza de Juárez”.

En compañía de Teresa Ruiz Mendoza, Representante Legal y Matthew Songer, Director General de la Recicladora Temarry de México S.A. de C.V, recorrieron el Parque “Margarita Maza de Juárez”, con el propósito de conocer la situación en la que se encuentra y empezar los trabajos de rehabilitación.

Se busca que este programa permita rehabilitar los espacios públicos y adaptarlos a la nueva normalidad, dando inicio en la colonia Juárez, para posteriormente avanzar en colonias como el Descanso, Santa Anita y la Bondad, alternando con zona rural, beneficiando mediante la rehabilitación de espacios públicos a Delegaciones como La Rumorosa y Héroes del Desierto, con jornadas de limpieza y remozamiento en parques, para ofrecer espacios dignos a los ciudadanos Tecatenses.

IMPORTANTE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

  • Debido al pronóstico de altas temperaturas en la Zona Costa este fin de semana, se activó el Equipo Estatal de Manejo de Fuego.   

Mexicali, Baja California.- Exhortan a la población de la Zona Costa a tomar medidas preventivas, ante la ola de calor que se presentará este fin de semana.  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que para este sábado 5 y domingo 6 de septiembre, podrían presentarse los días más cálidos del verano, con temperaturas desde 35°C, en costas y de 40- 45°C en los valles.   

Hizo un llamado a la ciudadanía para que en la medida de lo posible se abstengan a encender fogatas, a realizar quemas de basura y así evitar situaciones que puedan convertirse en un problema mucho más grave que obligue a una gran movilización de autoridades, así como poner en peligro a muchas personas.  

Actualmente la SCSA, cuenta con 6 brigadas rurales con 10 elementos cada una, para acciones de prevención y combate de incendios forestales; así mismo indicó que a la fecha el Comité Estatal de Manejo de Fuego, integrado por autoridades de los tres niveles de Gobierno y un grupo importante de voluntarios, han atendido un aproximado de 85 incendios forestales con afectación de más de 40 mil hectáreas.  

Recordó que la temporada considerada como crítica, en cuanto a incendios forestales, se presenta de mayo a octubre, por lo que indicó que se debe reportar al 911 cualquier incendio forestal que se identifique.  

DIPUTADO GERARDO LÓPEZ DENUNCIA ANTE FGE MUERTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate Baja California- El diputado Gerardo López Montes, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tecate, la posible comisión del delito en contra de un policía municipal que falleció por “Covid 19”, debido a que el mando policiaco de la corporación, lo obligó a seguir presentándose a las filas, aun siendo de un grupo etario de alto riesgo al ser mayor de edad, con alta presión y diabetes.

Gerardo López en su relato de hechos, informó que el 20 de junio, el agente Luis Alfredo Flores Pérez, le dijo que en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) no le quisieron hacer válida la incapacidad que le dieron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, por estar en el grupo de personas vulnerables.

Flores Pérez le explicó al legislador que fueron dos veces que presentó incapacidades que le dieron en el DIF, y que en ambas, sus jefes le dijeron que no se preocupara, por lo que lo obligaron a seguir presentándose a trabajar.

Por tal motivo, contrajo “coronavirus” y fue hospitalizado desde el 13 de agosto; posteriormente el diputado es informado que el pasado 25 de agosto, el agente falleció. 

Después de formalizar su solicitud para que la FGE realice las investigaciones, a efecto de sancionar a los posibles responsables por la muerte del oficial Flores Pérez, el representante popular, se entrevistó con Antonio Ortega Félix, director de la SCTM, con quien acordó trabajar en conjunto en variados temas que competen a la seguridad social de los agentes.

LOCALIZAN CUERPO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN LA ZONA RURAL


Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde reportaban que sobre el camino vecinal de terracería, por la brecha al Cereso del Hongo del ejido Baja California había una persona tirada, por lo que se trasladaron al lugar


Al llegar los oficiales se percataron del cuerpo de una persona del sexo masculino en estado de descomposición la cual vestía pantalón de color negro, camisa obscura y calcetines blancos, misma que se encontraba tendida con los brazos abiertos boca abajo.


El área fue acordonada y se dio parte a la fiscalía del estado para que se hiciera cargo de los hechos.