Skip to main content

Mes: septiembre 2020

RECICLADORA TEMARRY CELEBRA SU 22 ANIVERSARIO

Tecate, Baja California.- Mediante una ceremonia sencilla, en la que estuvieron presentes empleados de la Recicladora Temarry, con el lema #SeguimosCreciendo se llevó a cabo la celebración por el 22 aniversario de la empresa tecatense que a la fecha cuenta con poco más de 200 empleos.

En su mensaje, Tere Ruiz, representante legal de la empresa envió un agradecimiento especial a clientes, colaboradores, proveedores, instituciones gubernamentales y amigos por su apoyo y confianza depositada a lo largo de estos 22 años.

“Reforzamos nuestro compromiso con el medio ambiente mediante la innovación y adquisición de nuevas tecnologías que nos permiten desarrollar nuestras actividades de manera eficaz, siempre pensando en la mejora continua y el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, proporcionando capacitaciones y actualizaciones constantes” expreso Tere Ruiz.

ARRESTAN A MUJER POR INTENTO DE CONTRABANDO DE METANFETAMINA Y FENTANILO

Andrade, California – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el puerto de entrada de Andrade incautaron 87 paquetes de metanfetamina y fentanilo de una mujer el martes.

Aproximadamente al mediodía del pasado 8 de septiembre, un oficial de CBP con un canino estaba revisando vehículos que esperaban su inspección para ingresar a los EE. UU., Cuando el perro alertó sobre el panel del cuarto trasero del lado del conductor en un Jeep Wrangler 2009 blanco. El oficial de CBP escoltó al conductor y al vehículo a un área segura para una inspección adicional.

Durante una inspección detallada, los oficiales descubrieron lo que parecían ser narcóticos dentro del panel del cuarto trasero del lado del conductor y el tanque de gasolina del vehículo. Los oficiales de CBP retiraron del vehículo 82 paquetes con un peso total total de casi 88 libras de metanfetamina y cinco paquetes con un peso total total de seis libras de fentanilo.

Los 87 paquetes de metanfetamina y fentanilo tienen un valor estimado en la calle de 304.000 dólares.

El conductor, un ciudadano estadounidense de 25 años, fue arrestado por el presunto intento de contrabando de narcóticos. Los oficiales de CBP entregaron al conductor a la custodia de los agentes de Investigación de Seguridad Nacional y de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. Para su procesamiento adicional.

CBP confiscó los narcóticos y el vehículo.

Los oficiales de CBP en los cruces fronterizos en el sur de California detienen rutinariamente las actividades ilegales, mientras procesan a millones de viajeros legítimos hacia los Estados Unidos. Esas estadísticas se pueden encontrar aquí: CBP -forcement-statistics

REALIZAN LA PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA EN TIJUANA

  • Cuatro menores de edad recibieron riñones, hígado y corazón (válvulas cardiacas) de niña accidentada.
  • El padre de Fernanda pide que este sea un ejemplo para la sociedad.
  • Niños con padecimientos graves, tienen hoy una esperanza de vida; oportunidad que les brindó María Fernanda.

El pasado 25 de agosto, con solo 10 años de edad, un accidente cambió todo para ella y su familia, al caer de un segundo piso. Con lesiones severas en la cabeza fue necesaria la atención en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, donde un equipo interdisciplinario de médicos especialistas la atendió con intención de salvarle la vida.

Se logró estabilizarla, sin embargo el daño neurológico fue severo e irreversible, por lo que 10 días después se certificó la muerte cerebral; fue entonces que los padres de María Fernanda tomaron una valiente y generosa decisión.

“Platicando con mi esposa y mis hijos pensamos que Fernanda podía ayudar a salvar a niños con enfermedades graves, es doloroso, pero estuvimos de acuerdo; es una forma de que mi hija, de alguna manera, siga viviendo”, comenta el señor José Alberto, padre de María Fernanda.

Y así fue como la pequeña, la menor de cinco hermanos, brindó la oportunidad a cuatro niños que requerían de trasplante de riñón, hígado y corazón.

El doctor Luis Adame Gálvez, coordinador del área de Trasplantes del HGR No. 1, explicó que tras la decisión de los padres de la paciente se obtuvo la autorización de la Coordinación Hospitalaria de Donación y Trasplantes del IMSS, así como del Centro Nacional de Trasplantes para completar el protocolo y proceder a la extracción de los órganos.

“Esta fue una situación fuera de lo común, una donación de órganos de una menor de edad; nuestro reconocimiento y agradecimiento a los papás de María Fernanda”, destacó el doctor Adame, responsable de la donación.

Asistieron a la cirugía especialistas de tres hospitales del país, quienes se hicieron cargo del trasplante a los pacientes receptores y reconocieron la preparación del personal, las instalaciones y el instrumental con que cuenta el HGR No. 1 del IMSS en Tijuana.

“Quiero agradecer la atención que el Seguro Social le dio a mi niña, siempre la trataron bien y le dieron todo lo que necesitaba; quiero que Fernanda sea un ejemplo para que en un momento de tragedia se pueda ayudar a salvar la vida de otras personas”, resaltó don José Alberto.

INICIA PERIODO DE INSCRIPCIONES PARA CLASES VIRTUALES EN CEART TECATE

  • Las inscripciones se abrieron el pasado 9 de septiembre atendiendo de lunes a viernes de las 8:00 a las 17:00 horas en las oficinas administrativas de CEART Tecate. Para ello, se solicita que únicamente acuda la persona que inscribirá, además del uso de cubrebocas. 

Tecate, Baja California.- Dio inicio el proceso de inscripciones para la oferta académica de la Secretaría de Cultura de Baja California, a través del Centro Estatal de las Artes Tecate, del próximo ciclo 2020-2, que comprende del 14 de septiembre al 19 de diciembre de 2020.  

Las inscripciones se atenderán de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes en las oficinas administrativas de CEART Tecate. Para ello, se solicita acudir sin los menores, una sola persona por familia o grupo, el uso obligatorio de cubrebocas y pagar la cantidad exacta. 

Los cursos en este ciclo se realizarán de manera híbrida, dando inicio a distancia por la emergencia sanitaria, una vez que se cuente con las indicaciones de las autoridades, se dará inicio a las clases presenciales con todas las medidas de higiene y seguridad que se requieren, explicó Pilar Silva Valadez, coordinadora de CEART Tecate. 

Como cada ciclo se ofrece una variedad de clases en las áreas de artes plásticas y escénicas como cerámica, fotografía, entrenamiento corporal, técnicas de circo, teatro, danza urbana, danza contemporánea, danza aérea, ballet, guitarra clásica, guitarra popular, violín, piano, bel canto y coro. 

Las clases son impartidas por maestros capacitados que ofrecen a los alumnos la calidad y entrenamiento requerido en cada una de las disciplinas, comentó Silva Valadez. 

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx

AUTORIZAN LA RECONVERSIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE ENSENADA PARA ATENCIÓN DE “PACIENTES NO COVID”

  • “Fuimos de los primeros Estados que entramos a la pandemia y de los más castigados en relaciٕón a infraestructura hospitalaria…pero salimos adelante”; confirma el doctor Alonso Pérez Rico. 

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado ya autorizó la reconversión del Hospital General de Ensenada para iniciar con la atención de pacientes “no Covid”, a fin de que se retomen las consultas y las cirugías de forma normal; este proceso de reconversión ya comenzó en Mexicali y concluirá en Tijuana.  

Así lo informó el secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, durante la video conferencia del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la que participó y presentó el reporte cotidiano de la Estrategia Covid en esta entidad.  

“En Baja California ya estamos ganando la batalla, pero es importante seguir trabajando… Recuerden el lavado de manos, estornudo en etiqueta, limpieza de superficies de forma continua, ponerse cubre-bocas y si son grupos vulnerables extremar precauciones; es momento de romperle la espalda al COVID y pasar la primera ola”, expresó.  

El Dr. Pérez Rico mostró la gráfica de los casos nuevos por Coronavirus en el periodo del 9 de agosto al 9 de septiembre; a nivel nacional se han reportado  más de 111 mil casos, de los cuales 1,996 corresponden a Baja California, que en porcentaje representa el 1.7% del territorio; ubicándose en la posición 21 de las entidades federativas.  

Al referirse a los pacientes con ventilación mecánica precisó que el 9 de agosto había 132 pacientes en esta condición en el Estado y que un mes después, es decir, el 9 de septiembre se reportaron 88; lo que se traduce en una disminución; y recordó que el 5 de abril se dio el caso del primer paciente intubado.  

En el ejercicio de preguntas y respuestas de la misma video transmisión en vivo del mandatario estatal, un internauta cuestionó al secretario de Salud en relación a que él había asegurado que la entidad sería uno de los primeros estados en salir de la pandemia, pero que se observa a otras entidades mejor que Baja California. 

Al respecto, respondió el funcionario estatal: “Seguimos siendo uno de los mejores Estados, si se analiza el resto de los estados, en su número de casos o pacientes que han perdido la batalla, o las actividades que han reaperturado, somos de las entidades que menos casos tenemos y más población tiene; fuimos de los primeros que entramos a la pandemia y de los más castigados en relación a infraestructura hospitalaria, pero salimos adelante”.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, señaló que la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 9 de septiembre, que se han estudiado 29 mil 595 casos, de los cuales 17 mil 981 dieron positivo.           

En Tijuana hay 5 mil 663 pacientes; 8 mil 412 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,320; Rosarito 302; Tecate con 469; en San Quintín/Vicente Guerrero 521 y San Felipe 294; suman 10 mil 239 pacientes recuperados COVID-19.              

Sobre las defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 260. Tijuana con 1,323; Mexicali 1,482; Ensenada 318; Tecate 98; Rosarito 18; San Quintín/ Vicente Guerrero con 19 y San Felipe 2 fallecimientos.            

En casos activos, Baja California reporta 593, un aumento con respecto al día anterior, distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 244, Mexicali 140, Ensenada 124, San Felipe 4, Tecate 34, San Quintín 29 y Playas de Rosarito 18. 

LOCALIZAN CEREBROS DENTRO DE UNA HIELERA

Mexicali, Baja California.- Agentes de la policía municipal localizaron en plena vía pública, cerca de la Garita Nueva, una hilera desechable, dentro de la cual se encontraron recipientes que contenían lo que parecían ser pequeños cerebros.


El hallazgo se verificó al filo de las 11:00 horas de este jueves, cuando al circular por la zona del bulevar Abelardo L. Rodríguez y Galaxia en la colonia Alianza para la Producción, un hombre les señaló el área exacta donde se encontraba la hielera.


Al acercarse los agentes corroboraron que en el interior del objeto con sellos de DHL ya violados, estaban dos tubos de ensayo con líquido hemático y órganos de masa encefálica, sin embargo, no se supo al momento si eran de procedencia humana o animal.


Se procedió a dar parte a la Fiscalía General del Estado para analizar la procedencia de lo encontrado ante la sospechosa de posible tráfico de órganos o bien confirmar si son de alguna especie animal.

APRUEBAN QUE LOS PADRES PUEDAN ELEGIR EL ORDEN DE LOS APELLIDOS DE SUS HIJOS

El inicialista es el diputado Fausto Gallardo, del Partido Verde

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura de Baja California aprobó con 20 votos a favor y 2 abstenciones el dictamen 17 de la Comisión de Justicia, mediante el cual se reforma el artículo 59 del Código Civil del Estado, a fin de que el primero de sus párrafos quede de la siguiente manera:

“Salvo en los casos previstos por este Código, los padres y adoptantes acordarán por mutuo consentimiento el orden en que se registrarán los apellidos que llevará su hijo o hija”.

El dictamen fue leído en la sesión virtual por el inicialista de esta modificación al referido Código, diputado Fausto Gallardo García, del Partido Verde Ecologista de México, quien argumentó en su exposición de motivos que con dicha reforma “se garantizará la igualdad jurídica entre mujer y hombre en Baja California”.

Indicó que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. Dijo que históricamente el apellido del padre se asienta primero, por lo que aseveró que con esta práctica se relega a la mujer a un rol secundario en el ámbito familiar.

“La decisión de elegir un nombre conlleva una carga importante emocional y afectiva, pues se trata de una decisión personal circunscrita a la esfera privada de las personas, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar a través de la ley, que la mujer y el hombre pueden ejercer tal prerrogativa en igualdad de circunstancias y oportunidades, igualdad jurídica prevista en el artículo cuarto Constitucional y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual se debe traducir en actos concretos”, subrayó el legislador del Partido Verde.

Por otro lado, Gallardo García señaló la importancia de que se llegue a la tan anhelada igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, por lo cual es imperativo que en la vida cotidiana y en el ejercicio de los derechos y obligaciones de las personas, se den las condiciones para este fin.

El representante popular del sexto distrito dio a conocer que mediante el Amparo 208/2016, resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se decidió que es inconstitucional obligar a registrar a un recién nacido anteponiendo el apellido paterno.

Explicó que, actualmente, el Código Civil de Baja California no establece el orden de los apellidos; sin embargo, señaló que por costumbre se antepone el paterno.

Por último expresó que, a manera de ejemplo, los estados de Yucatán, Durango, el Estado de México y Morelos han reformado su ley para permitir la libre elección del orden de los apellidos.

ENTREGÓ DIF BC AUXILIARES AUDITIVOS A POBLACIÓN VULNERABLE

  • Se han proporcionado más de 6,500 apoyos sociales y funcionales en esta administración. 

Mexicali, Baja California.- En ayuda a la población más vulnerable que presenta discapacidad auditiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, inició con la entrega de 30 auxiliares auditivos a través de las Jornadas por la Paz, informó la directora general de la institución, Blanca Estela Fabela Dávalos. 

“Hemos visto la gran necesidad que tienen muchas personas de este apoyo funcional, por tal motivo, trabajamos para gestionar recursos y adquirir los aparatos auditivos que han sido de gran ayuda para las personas con discapacidad”, afirmó Fabela Dávalos.  

Recalcó que de manera inicial se tiene proyectada la entrega de 30 aparatos auditivos, que se suman a los más de 6,500 apoyos sociales que se han estado distribuyendo en las Jornadas por la Paz en esta administración, donde previo trabajo de campo, se detecta y realiza el estudio socioeconómico necesario para otorgar este apoyo funcional.  

Fabela Dávalos reiteró que es a través del área de asistencia social donde se gestiona este apoyo, cuyos requisitos que debe presentar el posible beneficiario son: certificado médico que avale la discapacidad auditiva, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.  

La Directora General de DIF en el Estado precisó que se han entregado estos apoyos en Ojos Negros, Bahía de los Ángeles, y San Felipe, donde se han detectado personas con discapacidad auditiva, en su mayoría adultos mayores, quienes han sido beneficiados. 

De igual forma, durante las Jornadas por la Paz que semana a semana se realizan en las diversas comunidades de la entidad, DIF BC hace entrega de sillas de ruedas, bastones de 2 y 4 puntos, muletas, paquetes de pañales, entre otros apoyos que requieren las personas con discapacidad y adultos mayores, sin costo alguno, quienes son uno de los grupos más vulnerables en quien la funcionaria estatal ha encomendado que se trabaje arduamente para brindarles las condiciones propicias para una mejor calidad de vida.  

DETIENEN A 3 HOMBRES Y ASEGURAN ARMA DE FUEGO

Tecate, Baja Califoria.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a tres personas del sexo masculino por la localización de un arma de fuego al interior del vehículo en el cual viajaban.

Oficiales dan indicación de calle cerrada a un vehículo tipo sedán de color negro de la marca KIA por el motivo de trabajo de extinción de fuego a una casa habitación, por lo que hacen caso omiso de la misma continuando su marcha, oficiales proceden a marcarle el alto con torretas y sirena metros más adelante, procediendo a solicitar documentos como licencia de conducir o algún otro documento que acredite la propiedad del mismo, respondiendo el conductor no contar con ningún documento solicitado.

Una vez en la comandancia de policía y solicitando desciendan de la unidad para que cubran su infracción, las tres personas tomaron una actitud agresiva comenzando a insultar a los policías, lo que llevó a ser arrestados y presentados ante el juez calificador en turno.

Al realizar una inspección vehicular, fue localizada en el interior del mismo en el lado del conductor y debajo del tablero donde se encuentra el volante una arma tipo revólver calibre .22 de color metal con una empuñadura de madera. Por tal motivo fueron leídos sus derechos constitucionales y puestos a disposición de la autoridad correspondiente a quienes dijeron llamarse, Melquiedes “N” de 20 años de edad, Daniel “N” de 19 años de edad, Luis “N” de 34 años de edad.

Los hechos ocurrieron en la calle Salinas de Gortari y calle Mérida de la colonia Emiliano Zapata.

DETIENEN A 3 HOMBRES Y ASEGURAN UN ARMA DE FUEGO Los hechos ocurrieron en la calle Salinas de Gortari y calle Mérida de la colonia Emiliano Zapata #Tecate Información completa en ?https://bit.ly/3ilZCc0

Publicado por Tecate Informativo en Jueves, 10 de septiembre de 2020

A MÁS DE $2,500 MDP ASCIENDEN LAS PÉRDIDAS ANUALES DE LA CESPT POR CORRUPCIÓN DE ANTERIORES GOBIERNOS

Presenta la auditora Fisamex el informe real de la operación del organismo operador de agua en Tijuana; la eficiencia global (2019) era del 36%, no del 67% como habían reportado.   

• A la fecha, se han dictaminado a 1,697 empresas en el Estado, por adeudos de agua y otros conceptos, que representan un monto global de $3 mil 772 millones 249 mil 791 pesos; han recuperado $1,066 millones 143 mil 618 pesos.  

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) tiene un rezago en facturación de 27 millones de metros cúbicos, pero si se traduce en dinero, representa un importe de $2 mil 500 millones de pesos (mdp) de pérdidas anuales, resultado de la gran corrupción y las malas administraciones de anteriores que solaparon el robo de agua y la evasión del pago en derechos de conexión.   

El Ing. Manuel García, director de la empresa Fisamex, presentó al Mandatario un informe detallado sobre la operación real del organismo operador de agua en Tijuana, a fin de exponer el impacto que ha tenido en la población y los esfuerzos que hace el actual Gobierno del Estado por recuperar el dinero robado y aplicarlo en acciones para mejorar el sistema de agua y drenaje.   

De inicio, Manuel García, dijo: “En el 2019, la producción real de CESPT fue de 170 millones de metros cúbicos, ellos (anteriores directores y administradores de la paraestatal) manifestaron un número que no era (139 millones de m3), porque no manifestaron el agua que le compraron a los agricultores; la facturación sí fue de $109 millones; la eficiencia realmente era del 64%, no del 78%, que manifestaron durante 30 años”.   

Al abundar en el rubro de la eficiencia comercial, detalló que en el 2019 se reportó que facturaron $3 mil 552 millones de pesos y que recaudaron $3 mil 060 millones de pesos, con una eficiencia comercial del 86%; en este sentido precisó: “La facturación sí fue de $3 mil 552 millones de pesos, pero recaudaron $2 mil 042 millones de pesos, porque estamos hablando de agua, ellos involucraron otros conceptos como derechos de conexión y medidores; la eficiencia real fue del 57%, no del 86%”.   

Mencionó que en eficiencia global (que considera el aspecto físico y comercial), se les informó que “ellos habían arrojado un 67%, considerando la mejor del país, pues la media anda en un promedio del 45 al 50%, cuando en realidad la eficiencia del organismo era del 36%”.  

En su intervención el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, expresó: “Todos estos números lo único que hacen es confirmar lo que hemos sabido toda la vida; ha habido, no nada más ineficiencia adentro de la CESPT, sino raterías; aquí ha sido la ´pila de agua bendita´ de los bandidos para venir a apoyar todas sus campañas”.   

Comentó que la CESPT, bien administrada, pudo haber resuelto los problemas actuales que tiene el Estado como faltas de agua en colonias. “Lamentablemente, los organismos de agua y drenaje, no se ponía las pilas”. Sus anteriores directores y administradores fueron cómplices del saqueo a la CESPT, pero también pasó en las otras comisiones.  

El mandatario estatal dijo que la gente ya estaba cansada de la corrupción y que por eso decidió un cambio; también consideró que la CESPT debería cuando menos facturar $6 mil millones de pesos al año, que es gran parte del presupuesto de la entidad.  

“Yo sé que los panistas, la COPARMEX que constantemente está protegiendo a estos grandes deudores, empresarios, que son tan benévolos por generar trabajo, se roban el agua, esto es lo que la Coparmex debería estar vigilando, los intereses de la ciudadanía”, mencionó.   

Adicionalmente, el director de Fisamex compartió al gobernador Bonilla Valdez que Tijuana y Playas de Rosarito, tienen 14 mil habitaciones de hotel y que las mismas deberían de facturar cerca de 3.8 millones de metros cúbicos anuales, no obstante, están facturando 800 mil metros; es decir, “la CESPT trae pérdidas por $300 millones de pesos, solamente en hotelería”.   

Bonilla Valdez compartió el informe semanal de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, que refleja que a la fecha, se han dictaminado 1,697 empresas en todo el Estado por adeudos de agua y otros conceptos, las cuales representan un monto global de $3 mil 772 millones 249 mil 791 pesos; de los cuales se ha logrado recuperar $1,066 millones 143 mil 618 pesos; falta por recuperar $2 mil 706 millones 106 mil 173 pesos.   

Finalmente, el director de Fisamex presentó el reporte de las empresas dictaminadas esta semana, con un monto global de deuda por la cantidad de $107 millones 705 mil 041 pesos, por consumos de agua no contabilizada y derechos de conexión omitidos o evadidos.   

Los adeudos de las empresas señaladas en esta ocasión son los siguientes:  

• La Rioja: 1 millón 997 mil 002 pesos (derechos de conexión).   

• Cervecería Tecate: 2 millones 543 mil 838 pesos (agua no contabilizada).  

• Plaza Las Brisas: 2 millones 700 mil 776 pesos (derechos de conexión).   

• Hotel Aqua Rio: 4 millones 338 mil 432 pesos (agua no contabilizada). 

• San Marino: 4 millones 896 mil 607 pesos (derechos de conexión). 

• Frasa Desarrollos: 5 millones 570 mil 426 pesos (derechos de conexión). 

• Grupo Concordia: 35 millones 662 mil 200 pesos (derechos de conexión). 

• Ensambladores Electrónicos: 3 millones 994 mil 676 pesos (derechos de conexión).   

• Productos Alimenticios La Moderna: 9 millones 080 mil 367 pesos (derechos de conexión). 

• Mohawk operaciones: 28 millones 077 mil 567 pesos (derechos de conexión). 

• Hemtack: 2 millones 440 mil 925 pesos (derechos de conexión). 

• Industrias Hudson: 2 millones 629 mil 053 pesos (derechos de conexión). 

• Baja Oriente: 2 millones 910 mil 845 pesos (derechos de conexión). 

• Recicladora Temarry: 862 mil 322 pesos (derechos de conexión).