Skip to main content

Mes: julio 2020

SE CONCRETÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE COPLADE E INMUJER

Mexicali, Baja California.- A través de la firma del acuerdo entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California, (COPLADE), y el Instituto de la Mujer en Baja California (INMUJER), se concretó colaborar con asesorías, capacitaciones en materia de población e implementación de programas.

La directora de COPLADE, Rosa Sánchez Martínez, y la encargada del despacho de INMUJER, Karla Pedrín Rembao, firmaron el documento el cual permitirá sumar esfuerzos en beneficio a un segmento importante de la sociedad en el ámbito de  atención a la política.

Sánchez Martínez, mencionó que por instrucciones del Secretario de Hacienda, Rodolfo Castro Valdez, se debe entablar diversos procesos de colaboración entre los diferentes organismos gubernamentales para promover estrategias de desarrollo.

Añadió que en un primer momento se realizó una reunión de trabajo con representantes de INMUJER, en la que se sentaron las bases para el establecimiento de un convenio marco de coordinación institucional.

“Estamos muy emocionados de colaborar con INMUJER, pues somos un órgano asesor y también capacitador, por lo que tenemos la mejor disposición de ayudar con todas las instituciones que lo soliciten”, puntualizó Sánchez Martínez.

Pedrín Rembao, destacó que existe la plena voluntad de COPLADE e INMUJER, para desplegar estrategias y acciones encaminadas a dar cumplimiento a los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo.

DETIENE SEDENA VEHÍCULO CON 60 KG DE MARIHUANA EN LA CARRETERA ENSENADA-TIJUANA

  • Se dio cumplimiento a22 órdenes de aprehensión, se aseguraron 14 máquinas tragamonedas y recuperaron 8 vehículos

Ensenada, Baja California.- Entre los temas relevantes de la Mesa de Coordinación en Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se hizo referencia a que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), detuvieron un vehículo en la carretera Ensenada-Tijuana, con 60 kilogramos de marihuana en su interior.

Así lo informó el secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Isaías Bertín Sandoval, quien durante su reporte al desarrollo del programa estatal para entrega de despensas a familias en condición vulnerable por la pandemia, enfatizó que ha sido el mejor día desde que inicio esta segunda etapa con 2238 familias beneficiadas con este apoyo.

“En Baja California la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación y la Fiscalía General del Estado, en las últimas 24 horas, realizó el cumplimiento de 22 órdenes de aprehensión complementadas, asegurando 14 máquinas tragamonedas; además se recuperaron 8 vehículos por parte la Guardia Estatal de Seguridad de Investigación”, dijo el funcionario estatal.

Bertín Sandoval informó que en Tijuana hubo 30 detenidos por diversos delitos, 1 por orden de aprensión complementada, 26 por caso de narcomenudeo, 1 por robo de vehículo, 2 por faltas administrativas; además se realizó el decomiso de 488 dosis de cristal, 211 de marihuana, 18 de heroína, 3.6 kilogramos de marihuana y 2 vehículos recuperados con reporte de robo.

Indicó que el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, reportó 101 personas albergadas, 101 extranjeras y 33 mexicanos, bajando su población con 9 personas que salieron y 4 que ingresaron, todas las personas en buen estado de salud.

El secretario técnico de la Mesa de Seguridad destacó que le Programa de Apoyo Alimentario “Prevención en Marcha” del Gobierno de Baja California, se mantiene vigente durante esta contingencia sanitaria por COVID-19 para las familias en situación vulnerabilidad; a la fecha suman 19 mil 528 despensas entregadas en el estado.

BAJA CALIFORNIA SE MANTENDRÁ UNA SEMANA MÁS EN SEMÁFORO ROJO

Tecate, Baja California.- De acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Salud, suman 11,727 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California.

Sobre las defunciones, el secretario de salud dio a conocer que se registran 2,286, con un promedio de 17.4 muertes por día.

En cuanto a los casos activos, continúan en descenso con un total de 553. Mexicali ocupa el lugar 26 en este rubro a nivel nacional.

Tecate registra 266 casos positivos acumulados, 31 sospechosos, 69 defunciones, 4 activos y 125 pacientes recuperados.

Ayer por la tarde, trascendió que de acuerdo con el nuevo semáforo de riesgo para COVID-19 que regiría del lunes 20 al domingo 26 de julio, Baja California transitaría a color naranja, así como otros estados de la república, sin embargo, el gobernador Jaime Bonilla aclaró que no será así, por lo cual la entidad se mantendrá una semana más dentro de la coloración de riesgo.

¨Tenemos que optar por quedarnos una semana más en rojo, lo que menos queremos es un repunte fuera de control¨ precisó.

Baja california ocupa el octavo lugar en el número de casos acumulados y tercer lugar en número de defunciones a nivel nacional.

Respecto a la ocupación hospitalaria, se mencionó que 63 por ciento se concentra en la secretaria de salud con 91 ventiladores disponibles, así como el 70 por ciento de ocupación en el IMSS con 42 ventiladores.

Por otra parte, los casos recuperados van en ascenso con 4,096 pacientes que libraron la batalla ante este patógeno, con un promedio de edad de 41 años.

LOCALIZAN CUERPO EN ZONA RURAL

Tecate, Baja California.- El reporte se recibió a las 05:58 de la mañana de este viernes 17 de julio a través del número de emergencia 911, donde indicaban que en el camino a la universidad se encontraba al parecer una persona encobijada, por lo que los oficiales se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar siendo Avenida Juárez y Universidad de la delegación Valle de las Palmas los oficiales se percataron que a un costado del camino que lleva a la Universidad se encontraba una persona del sexo masculino misma que no se aprecia vestimenta por encontrarse envuelta en una cobija y una bolsa de plástico negra al parecer sin signos vitales, con rastros de violencia.

Por tal motivo dieron parte a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

CRUCE DE OPINIONES

CONTAGIOS Y RESISTENCIA CIUDADANA A LA SANA DISTANCIA

Por: Berenice Barreto
A casi cuatro meses de la declaratoria de contingencia sanitaria por Covid-19, en Baja California suman 11 mil 372 casos positivos acumulados y más 2 mil 275 muertes. De acuerdo con la Secretaría de Salud, se estiman 17.4 muertes por día, esta pandemia trajo consigo un incalculable, hasta el momento, impacto económico, además de cobrar un elevado número de vidas.

En la búsqueda de frenar la propagación del coronavirus, se puso en marcha a lo largo del país la Jornada Nacional de Sana Distancia, política pública que dio inicio a finales del mes de marzo y culminó el 30 de mayo, dando paso el 1 de junio al programa “la nueva normalidad”, fecha en la que se proyectó la reactivación económica, principalmente, mediante un semáforo de riesgo epidemiológico, con niveles de alerta máximo, alto, medio y bajo, sin embargo, la incredulidad y resistencia a la sana distancia, entre otros factores mantienen a Baja California en semáforo rojo.

Es importante destacar que aún cuando esta situación se vive a nivel mundial, un gran número de ciudadanos, nos hemos resistido a disminuir la movilidad, favoreciendo de manera inconsciente la rápida transmisión del virus, esto se traduce en las largas filas para la compra de cerveza o las fiestas con un considerable número de asistentes, entre otros factores, lo que aún nos mantiene con la frontera cerrada para viajes no esenciales y en alerta máxima.

Es importante crear conciencia y destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la decisión de algunos países con alta densidad poblacional, como México, de reabrir sus economías pese a mantener altas cifras diarias de contagios de Covid-19, y subrayó que ello puede generar un drástico crecimiento en los casos. Por tal motivo, es importante hacer un llamado a la ciudadanía en general a tomar las medidas de higiene necesarias para que de una vez y por todas, en tanto se encuentre una vacuna, se controle el número de contagios.

CARTA A BONILLA

Germán Ramos/Radar Tecate
Si pensaban que lo habían visto todo en la política bajacaliforniana, están muy equivocados, los prianistas se quedan cortos, que digo cortos, enanos, ante lo que sucede en estos momentos en la vida del Brazo Poderoso de México.
Todo por darle poder a quien no lo merece, a quien no sabe gobernar y a quien se sube a un ladrillo, se marea y en vez de dar soluciones se pone a vociferar contra todo aquel que no esté de acuerdo con su forma de pensar.

Alguna vez el ciudadano de Baja California tuvo aspiraciones de encontrar con su voto a un buen gobernante, a quien dirigiera los destinos de la entidad con liderazgo, con certeza y atendiendo las necesidades de un pueblo ávido de resultados contundentes en todas las áreas: tranquilidad, empleo, salud, educación y tener un lugar donde vivir en paz.

Baja California es bonita, tiene de todo, mar, desierto, montañas, sierra, grandes campos agrícolas, industria y una ubicación geográfica privilegiada, que es la envidia de miles, pero lo que no tiene es un gobierno excelente, es más, ni medianamente bueno.

A poco todos los que opinan en contra de ese gobernante están mal, empresarios, comerciantes, políticos y el pleito que trae con los medios de comunicación, claro, a excepción del de su propiedad, por favor. Algo está mal, muy mal.

Que decir de la guerra emprendida dentro de la corriente política 4T que se convertiría en la esperanza de México y ahora vemos que está compuesta en su mayoría por peores calañas y políticos de baja monta que vendrán a darle en la torre al estado. Con la Alcaldesa de Tecate, tienen que arreglar cuenta y más porque ya le echó todos los caballos encima.

Por otro lado, aquí no cantan mal las rancheras, los regidores que recargándose en el hecho de que hay pandemia, se han sentado a solamente estirar la mano y cobrar su chequesote. ¿Y el pueblo señores y señoras?. El síndico, que ya se baje de la retórica de la 4T, ahora es servidor público y debe actuar como tal. Hasta ahorita no se ven resultados.

Agradezco a este colectivo de periodistas tecatenses que tuvieron la idea de conjuntar plumas para opinar, enalteciendo sí, la Libertad de Expresión.

MORENA Vs. MORENA abre oportunidad a independientes en Tecate

Por Andrés Salcido
El reciente pleito mediático entre el Gobernador de Baja California Ing. Jaime Bonilla Valdez y la alcaldesa de Tecate Zulema Adams Pereyra, ha propiciado una debilitación de ambos funcionarios a nivel estatal, y si bien dicen que los pleitos ni ganados son buenos, la alcaldesa ha visto disminuida su aprobación por parte de la ciudadanía, hasta llegar a un número record de 9% de aprobación, según los estudios estadísticos, este porcentaje se encuentra por debajo de los reprobados, es decir, no aparece en las listas, aunque sabemos que Adams Pereyra cuenta con la calificación más baja de Baja California, de toda la franja fronteriza en los estados del norte del país y en el top, de los peor calificados en toda la República Mexicana, aún con estos números buscaría el apoyo de MORENA para reelegirse o participar como candidata en otro puesto de elección popular.

De manera visible la ciudadanía ha rechazado la posibilidad de apoyar de nueva cuenta a Zulema Adams. Esto ha abierto la posibilidad a candidatos que buscarían la alcaldía de Tecate por la vía independiente.

Entre los más sonados se encuentran el ex candidato a la alcaldía de Tecate Arq. Iván Sánchez Álvarez, el Sr. Juan Aldrete Márquez y el Regidor Alfonso Cortez Ramírez, los tres identificados por la ciudadanía por ser luchadores sociales, y sumarse a actividades en beneficio de la ciudadanía más vulnerable de Tecate.

Los partidos políticos tradicionales también cuentan con gente capaz de encabezar un proyecto de desarrollo para Tecate, sin embargo, por parte del PRI no se han definido los liderazgos hasta el momento, el PAN que se auto denomina la “real oposición” estaría cargando con el espectro de “Kiko” Vega ex gobernador de Baja California acusado de múltiples actos de corrupción, aún sin aclararse y finalmente MORENA el cual comprende una fuerte ola, por el fenómeno Andrés Manuel López Obrador aún vigente, pero, con un gran sector de la ciudadanía decepcionado, al menos en Baja California y en específico en la ciudad de Tecate.

Lo anterior mencionado nos permite deducir un posible panorama político para el proceso electoral de Baja California en 2021, sin embargo, lo más importante está por llegar y es que una elección se gana con votos, pero los votos no son suficientes para gobernar, para eso se necesita oficio político, conocimiento de la administración pública y una gran capacidad de gestión y relaciones políticas.

Debemos destacar que cualquiera que triunfe en las urnas el próximo 2021 en Tecate, se encontrará con un panorama histórico. Abandono, deuda, y una total desorganización de todas las instituciones públicas municipales, claro, todo esto, en caso de continuar por el camino actual.

La opacidad e incapacidad de gobierno de Tecate

Por: Francisco Rábago/Códice Periódico
Antes de iniciar la columna de opinión, me gustaría felicitar a quienes conformamos este colectivo de periodistas e iniciar con un ejercicio más de democracia que servirá para enaltecer la labor periodística, plasmar los distintos puntos de vista de cada uno de los integrantes de este colectivo, y así, abonar a la Libertad de Expresión.

Desde el inicio de esta administración se veía un gran número de focos rojos e irregularidades en el equipo de sindicatura municipal de Tecate, no había rumbo, un plan definido de trabajo y mucho menos experiencia de quienes ocupan los distintos cargos. No se ve mucho avance hasta el día de hoy.

Para poner en contexto simple, la falta de un plan de trabajo específico basta con ver al día de hoy la falta de información en la página de sindicatura en la sección de UMAI o Unidad de Acceso a la Información de esa dependencia. Si usted ha utilizado esa herramienta antes, podrán darse cuenta que no hay orden, las secciones están confusas e incompletas, otras ni siquiera tienen información básica que debería estar accesible para toda la ciudadanía, solo ellos saben cómo funciona su pagina que desde el inicio tuvieron problemas hasta para el pago del dominio de la web page y el proveedor les tumbaba el sitio a falta de pago.

El principal error en sindicatura es la falta de liderazgo del titular, Gonzalo Higuera Bojorquez que llegó repitiendo las mismas frases que en campaña manejaba para conseguir el voto. Frases como “Nos saquearon, desfalcaron, nos dejaron un cochinero, se llevaron el dinero de los tecatenses, no nos dejaron nada, son unos corruptos, vamos a recuperar lo que se llevaron etc etc etc. Nada de lo que se prometió han cumplido, vaya, ni siquiera la información de esta administración se puede encontrar en el portal de internet, y no solo eso, existe tanta información que la ciudadanía quiere y tiene el derecho de saber que desafortunadamente no estará disponible por un buen rato, meses tal vez y no se dará a conocer pues ya tienen rezago de peticiones de información por la falta de capacidad y principalmente porque han ocultado información a propósito, como es el caso tan sonado del accidente de la Cherokee de un escolta privado de la alcaldesa y que después de mes y medio del incidente siguen sin informar de manera clara los detalles de dicho accidente. Solo para abonar tantito en ese caso, no se sabe aún, cuánto se le paga a la empresa contratada para escoltar a la alcaldesa. Existen muchas incógnitas sobre el tema, pero por esta ocasión trataremos otro tema que nadie ha tocado y que probablemente ni siquiera se sabía.

¿Por qué menciono lo anterior?
La respuesta es sencilla, NO HAY VOLUNTAD NI CAPACIDAD para realizar el trabajo.

Tal vez la información que a continuación se exponga, no es tan importante para muchos, sin embargo, es de suma importancia para darnos idea de la opacidad e ilegalidad con la que se maneja esta administración.

Resultados de la auditoría de la empresa veracruzana que se contrató de parte de Zulema Adams, por medio de sindicatura en la cual se le pagaron 156,600 pesos solo por ASESORÍA en el proceso de entrega y recepción donde especifica que el prestador de servicios está obligado a entregar “observaciones o irregularidades detectadas en las unidades administrativas que conformen la administración pública. .
La empresa de nombre Servicios de Contabilidad y Auditoría con RFC: MCC131231U80, domicilio fiscal ubicado en Bulevar España No. 169, Fraccionamiento Residencial Monte Negro, Xalapa, Veracruz, C.P. 9119, nombre del representante legal de la empresas Angélica Ramírez Palacios, dicho contrato tenía vigencia del 1ro de octubre de 2019 al 30 de octubre 2019, está firmado por el síndico procurador, Gonzalo Higuera Bojorquez y la representante legal antes mencionada el primero de octubre de 2019. No hubo firma de testigos ni alguno otro representante del ayuntamiento y tampoco existe evidencia de los resultados de dicha auditoría, por lo que se puede presumir que no se encontró ninguna irregularidad ni observaciones graves de la saliente administración, o por lo menos, han ocultado toda información al respecto de esta empresa de Servicios de Contabilidad y Auditoria, probablemente porque es una empresa FANTASMA, no existe y al verificar el RFC en el portal del SAT, indica que el RFC del contrato no es válido.

El síndico se ha pronunciado en cada oportunidad que tiene que va con todo contra los corruptos del pasado, sin embargo, tal parece que la corrupción y las mañas se las quedó el y empezó el día 1 de su gestión como síndico, firmando un contrato sumamente sospechoso, sin testigos, sin que se sepa si es persona física o Sociedad Anónima de Capital Variable, la dirección de la empresa no es verificable y el RFC no es valido, ademas de que el primer contrato que firma, lo realiza con una empresa del estado de Veracruz en vez de generar empleos en la región de Baja California.

Podríamos enlistar un gran número de irregularidades y de situaciones que que se han detectado en esta administración que se suponía iba tras los corruptos del pasado, pero que han salido más corruptos, opacos y traidores a los principios de su partido MORENA, pero ya será en la próxima edición de la siguiente semana.

UNA BURLA EL AUMENTO DE SUELDO A LOS POLICÍAS: DIP. GERA LÓPEZ

• 8 pesos diarios fue el aumento que proporcionó el alcalde a nuestros Policías Municipales.
• “Reto al presidente a ir a patrullar y arriesgar la vida por los tijuanenses”.

Tijuana, Baja California.- El diputado perredista, Gerardo López Montes, consideró que el raquítico aumento de ocho pesos diarios de sueldo que el alcalde Arturo González Cruz, otorgó a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) es una verdadera burla para los policías y un insulto para las familias que de ellos dependen.

Con tono enérgico, el legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que los agentes además de arriesgar la vida en las calles, trasladan ese peligro hacia sus familias por el tema de la pandemia, por lo que urge que el primer edil impulse solucionar la seguridad social para la corporación.

Manifestó que: “si fallece un policía deja a su familia desamparada, sin garantía social para el conyugue e hijos, es una lástima que tú, Arturo González Cruz y el secretario de seguridad pública estén mintiendo a la población y a los policías… ¿Qué que esperas para corregir tantos errores?”.

No se vale que el presidente municipal ande buscando la gubernatura, anunciando aumento salarial en los medios locales de comunicación, tomándose la fotografías con los uniformados, presumiendo entrega de patrullas, cuando la realidad es que el policía tiene que invertir en su propia patrulla y equipo de seguridad contra el coronavirus”.

Gera López declaró que recibió las quejas directamente de los policías, por lo que les refrendó que realizará las gestiones que sean necesarias, así como las acciones legales correspondientes, para encontrar soluciones lo más rápidamente posible, por lo que solicitó no perder la comunicación con los agentes y le sigan reportando las anormalidades por parte de sus jefes.

Cabe mencionar que los diputados de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado, exhortaron en días pasados, a los presidentes municipales del Estado, para que solucionen lo correspondiente a la seguridad social de los agentes de las diferentes corporaciones de policía y custodia.

PRESIDE DIPUTADO EFRÉN MORENO LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA XXIII LEGISLATURA

El acuerdo fue presentado por la presidenta de la Jucopo, diputada Monserrat Caballero

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobo con 24 votos a favor el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para la modificación en la integración de la Comisión de Turismo.

El documento fue leído por la presidenta de la Jucopo, la diputada Monserrat Caballero Ramírez, quien informó que a partir de la aprobación del presente acuerdo el diputado Efrén Enrique Moreno Rivera, ejercerá las funciones de presidente de la Comisión de Turismo.

Además, este Órgano de trabajo estará integrado por los diputados: Claudia Josefina Agatón Muñiz, como secretaria; Miguel Ángel Bujanda Ruíz, Gerardo López Montes, Víctor Manuel Morán Hernández y María Trinidad Vaca Chacón, como vocales.

Dijo que las Comisiones del Congreso se integran de conformidad con lo señalado en la Ley Orgánica, y cuyo objeto lo constituye el estudio, consulta, supervisión, vigilancia, investigación, opinión o dictamen de los asuntos que la Ley en comento, o la Mesa Directiva les atribuya o encomiende, para el cumplimiento de las facultades de la Constitución Local que le confiere al Poder Legislativo.

Agregó que con fecha 12 de junio del año en curso, Efrén Enrique Moreno Rivera tomo protesta como diputado en funciones derivado de la licencia otorgada al  diputado Luis Moreno Hernández, por lo que en apego y observancia de lo estipulado en la fracción I del artículo 18 de la Ley Orgánica de esta Soberanía se avala la asignación de la presidencia de una Comisión Legislativa.

De igual forma, se aprobó la procedencia para realizar las medidas administrativas conducentes, para que se actualice el portal de internet y todos aquellos medios de este Poder Legislativo.

“EL BASURAS” FUE DETENIDO EN CERRO AZUL, TECATE

• Tras establecer que el delincuente intentó privar de la vida a otro sujeto.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión contra Flavio “N”, alias “El Basuras”.

Se obtuvo el mandamiento judicial por el delito de homicidio calificado, cometido con ventaja, en grado de tentativa, tras establecer que el delincuente intentó privar de la vida a otro sujeto, el 1 de mayo de 2019, en la colonia Hindú.

En la carpeta de investigación se asentó que el móvil de la agresión fue por el control de la plaza de la zona rural, disputa de drogas entre grupos criminales, y rencillas personales.

“El Basuras” fue puesto bajo arresto, el 8 de julio del año en curso, derivado de un operativo desplegado por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), donde se aseguraron dos fusiles de asalto, un arma corta y dos libras de cristal.

Por lo que, la orden de aprehensión se cumplimentó en reclusión.

EN ETAPA DE LIBERACIÓN LA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO VIEJO, TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante redes sociales la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, Arq. Karen Postlethwaite dio a conocer el proyecto que esta en etapa de liberación de algunas afectaciones a predios particulares para la correcta programacin de la obra de pavimentación del Camino Viejo (Antiguo Camino Real) que conectará de forma segura a los residentes de las colonias Benito Juárez, La Bondad, Emiliano Zapata y Morelos con la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Tengo un gran compromiso con municipio de Tecate y lo cumplimos través de proyectos prioritarios que abonen a la seguridad y bienestar social de sus habitantes” expreso la funcionaria estatal.

Agrego que la Delegación de Sidurt en Tecate fue la encargada de elaborar el proyecto de pavimentación del Camino Viejo trabajo, trabajos que realizarón en conjunto con el XXIII Ayuntamiento Municipal de Tecate, para la correcta programación de la obra.

Detallo que la meta será pavimentar 750 metros lineales de concreto hidráulico, así como la instalación de alumbrado público, alcantarillado pluvial, redes de servicio público y señalamiento vertical y horizontal.

Tengo un gran compromiso con municipio de #Tecate y lo cumplimos través de proyectos prioritarios que abonen a la…

Publicado por Karen Postlethwaite en Miércoles, 15 de julio de 2020

CONGRESO RECHAZA MATRIMONIO IGUALITARIO EN BC

Mexicali, Baja California.- Con 15 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones en el Congreso del Estado se rechazó el dictamen que aprobaría los matrimonios igualitarios en Baja California.

El Dictamen 48, el cual pretendía reformar el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, que en resumen, aprobaría los matrimonios igualitarios en Baja California.

El diputado Juan Manuel Molina solicitó que regrese a comisiones y posteriormente sea votado de nueva cuenta.

Diputados que se abstuvieron señalaron que faltó socializar el tema y que se requiere mejorar el dictamen.