Skip to main content

Mes: julio 2020

TIENE BC PRIMER LUGAR EN EMPLEO: ESCOBEDO

  • La entidad generó cifras positivas pese a la crisis económica mundial gracias a la visión compartida entre sector productivo y Gobierno del Estado

Tijuana, Baja California.- La generación de 23 mil empleos en los sectores primario y de transformación, ubicó a Baja California en primer lugar en ese indicador, pese a la crisis mundial del Covid19, afirmó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

“Con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre enero y junio de este año se registró un saldo a favor de 11 mil 358 empleos formales, principalmente en Ensenada y Mexicali”, precisó.

Con excepción de Mexicali, en los rubros de agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, el sector primario creó en la entidad 13 mil 635 nuevas posiciones, mientras que la industria de la transformación aumentó en 9 mil 639 plazas

El funcionario afirmó que, con dichos indicadores, el Gobierno en Marcha que encabeza Jaime Bonilla Valdez, tiene una visión clara de lo que necesita el sector productivo, para fortalecer el empleo que da bienestar a cientos de miles de familias.

Los municipios que aportaron las mayores cifras positivas, fueron en orden de relevancia Ensenada y Tijuana, con más de 14 mil 700 nuevas posiciones.

En Ensenada se generaron 15 mil 667 empleos en las actividades primarias, y a pesar de que se perdieron tres mil 370 espacios en otros rubros, contribuyó con la aportación de 12 mil 294 asalariados para el registro estatal.

En Tijuana se abrieron 2 mil 470 plazas, de las cuales ocho mil 652 fueron de la industria de industria de la transformación, 31 en el sector primario, 21 en industria eléctrica y agua potable, y 41 en servicios sociales y comunales.

En la capital del Estado, pese a que en el sector de la transformación generó mil 767 nuevos empleos, y otros 402 se abrieron en servicios sociales y comunales, en total se perdieron 2 mil 445 espacios laborales.

Aunque con cifras conservadoras, Tecate sufrió una pérdida de 532 empleos, generando sólo 15 plazas en el sector primario, y cinco en industrias extractivas.

Por último, Playas de Rosarito sólo contrajo el empleo en 429 espacios, aunque se abrieron 11 lugares en actividades primarias, tres en las industrias eléctrica y del agua, y 45 en transporte y comunicaciones.

CAPTAN A DIPUTADA EN BC TOMANDO CERVEZA EN SESIÓN VIRTUAL

• Montserrat Caballero Ramírez participaba en la sesión de la Comisión de los Derechos de las personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Niñez.

Baja California.- La diputada por el distrito 13 de Tijuana, Monserrat Caballero, fue sorprendida bebiendo lo que se aprecia como una lata de cerveza durante la sesión de la Comisión de los Derechos de las personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Niñez.

Tras percatarse de ello la reacción de la diputada fue de bochorno, como se puede apreciar en el video de la sesión, donde todo quedó videograbado.

Hasta el momento, la diputada no ha ofrecido una explicación o una disculpa a pesar de los continuos ataques, reclamos y críticas en las redes sociales. Incluso han pedido que Morena penalice de alguna forma a la diputada, pero tampoco se ha obtenido respuesta desde el partido.

Montserrat Caballero Ramírez es parte del grupo parlamentario de Morena en la XXIII Legislatura que comprende el período de 2019-2021, compuesta por 17 diputados. En el caso de Ramírez, accedió a través del principio de la mayoría relativa durante las elecciones estatales de 2019.

De acuerdo con su Currículum en la página oficial del Congreso de Baja California, Caballero cursa el noveno semestre de la licenciatura en Derecho por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), del que se graduó en junio de 2020, durante la pandemia.

RESCATAN A SENDERISTAS EN EL CERRO CORONEL, EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- La noche del pasado sábado, alrededor de las 22:00 horas por medio de la central de radio, se atendió el reporte de extravío de seis personas en el cerro Coronel. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la noche de ayer se realizó la búsqueda y rescate de seis mujeres, por lo que fue necesario se utilizar tres patrullas, una unidad ligera y una motobomba del departamento de Bomberos, además de una ambulancia de Cruz Roja.

Agentes Municipales, salvavidas y bomberos de Protección Civil en coordinación con Cruz Roja rescataron a seis senderistas. 

La SSC invitó a los ciudadanos a evitar este tipo de prácticas ya que está prohibido el excursionismo y senderismo como medida de prevención de contagios del coronavirus Covid-19.

DETIENEN A UNO CON ARMA BLANCA EN CONOCIDO PARQUE DE TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia se encontraban  realizando su recorrido sobre en las instalaciones del parque Adolfo Lopez  Mateos  se percataron de una persona del sexo masculino mismo que al notar la presencia de los oficiales cambio de dirección al caminar y trato de esconderse entre los arbustos, al momento que  este arrojo un objeto el cual saco de su pantalón y lo arrojó al suelo, por lo que procedieron a abordarlo.

Una vez detenido los oficiales proceden a realizar una inspección precautoria encontrando a un metro de el, un cuchillo, mismo que había arrojado momentos antes, por lo que es detenido en el lugar, leído su derecho constitucional y trasladado a la comandancia de policía para ser presentado ante el juez calificador, mismo que lo puso a disposición de la autoridad correspondiente.

FAMILIAS DE SAN QUINTÍN BENEFICIADAS CON JORNADAS DE INDIVI

  • El Instituto entregó 120 títulos de propiedad y 400 apoyos sociales a familias de este municipio.

San Quintín, Baja California-. Un total de 120 familias de San Quintín, aseguraron su patrimonio al recibir su título de propiedad de manos del director general del Instituto Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) para el estado de Baja California, Marco Blásquez Salinas.

Fue en el campo deportivo de la colonia Nuevo Mexicali, a donde acudieron los beneficiarios y otros cientos de familias de diferentes zonas de este municipio para atestiguar la entrega de los documentos que les avala como dueños legales de sus terrenos.

Blásquez Salinas les dio la bienvenida y compartió con ellos el trabajo que el Instituto realiza desde hace siete meses, que inició la actual administración para dar certeza jurídica a las tierras de San Quintín, en donde les dijo que hay 150 terrenos para asignación y 3900 acciones de regularización que representan un importante avance para el desarrollo de este lugar.

La delegada de INDIVI en Ensenada, Aurora Inzunza Velasco, también les comentó a las familias que a la fecha se han firmado 13 los convenios con posesionarios, de los cuales 11 son en este municipio.

Como invitados a este evento acudieron el diputado federal, Armando Reyes Ledesma y representantes del Ayuntamiento de Ensenada, quienes apoyaron a dar los títulos de propiedad a cada uno de los beneficiarios.

En  esta jornada de “INDIVI en tu colonia” se entregaron a todos los asistentes en representación del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, 400 apoyos sociales como ayuda en sus hogares en este periodo de contingencia sanitaria.

El director general de INDIVI y el diputado federal, aprovecharon la ocasión para distribuir 300 sacos de cemento entre los vecinos de las colonias para apoyo de la construcción o mejoras de sus viviendas.

Además de las entregas, INDIVI ofreció información de los trámites y servicios en su módulo de atención que contó con el apoyo de becarios del programa federal Jóvenes construyendo el futuro.

BC NO REÚNE CONDICIONES PARA CAMBIAR A “NARANJA” EN EL SEMÁFORO SANITARIO

  • Aun cuando el Gobierno Federal propuso el cambio en la coloración, el gobernador Jaime Bonilla Valdez decidió que el estado se mantuviera en “rojo” una semana más, en tanto se evalúan las condiciones.
  • “Soy una persona convencida de que se debe echar a volar la economía, pero no poniendo en riesgo a la gente”, puntualizó el jefe del Ejecutivo estatal en su video-conferencia matutina; veamos el comportamiento.

Tijuana, Baja California Baja California no reúne las condiciones óptimas para emigrar al color “naranja” en el semáforo sanitario de la “Nueva Normalidad”, coincidieron el gobernador Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Pérez Rico.

Al reiterar que la entidad estará la próxima semana en color “rojo” (del 20 al 26 de julio), aun cuando el Gobierno Federal propuso el cambio en la coloración, el mandatario estatal aseguró que la decisión de esperar más tiempo es derivado de “varias situaciones que ponen en alerta al estado; lo que se busca es ser responsable en las acciones y sobre todo proteger la salud de los habitantes”.

Tanto el jefe del Ejecutivo estatal como el titular de Salud, comentaron que el vecino estado de California, Estados Unidos, durante los últimos tres días registró 22 mil contagiados por COVID-19; y que, además, por el lado mexicano, Baja California colinda con Sonora, que es uno de los estados con más contagios; y que lo colocaron en “naranja”.

“Es importante esperar una semana más, para ver cómo se comporta la comunidad; yo soy una persona convencida de que se debe echar a volar la economía, pero no poniendo en riesgo a la gente”, puntualizó el gobernador Bonilla Valdez, en su video-conferencia matutina.

Enseguida intervino el Dr. Pérez Rico para abundar, “…si Baja California acepta las condiciones y las acciones en ´naranja´, les garantizamos que vamos a estar en ´rojo´, en una o dos semanas; ya que estamos rodeados de riesgos, tenemos municipios con alto índice de activos”, lo anterior, al referir que nueve entidades del país “regresaron a color rojo”.

En este contexto, el titular de Salud presentó las condiciones actuales de los municipios del Estado; en el caso de Tijuana, dijo que se han dado aperturas graduales, pero que es importante que la población disminuya su movilidad; Mexicali, sigue siendo el epicentro de la pandemia y aseguró que, si se permiten aperturas, es garantía que la situación se saldría de control.

Abundó que Ensenada no ha logrado llegar a su ápice, “sigue con aumento en el número de casos, aunque ya no tan acelerado”. En Tecate está controlado, sin embargo Playas de Rosarito está registrando más pacientes que cuando Tijuana estaba en su “pico máximo”; mientras tanto, San Quintín mantiene controlando sus brotes.

En el ejercicio virtual de interacción con ciudadanos, un internauta preguntó si es verdad que la vacuna estará disponible en septiembre; en este sentido, intervino el secretario de Salud para aclarar que no se visualiza que ese escenario ocurra.

“…Lo que es una realidad es que hay varios protocolos para desarrollar vacunas, más de 100 en diferentes fases, y de los cuales tres van muy avanzados; todo esto lleva una serie de pasos para desarrollar (la vacuna) y más para poderse implementar…”, abundó en su respuesta.

En relación a los casos activos, que es uno de los indicadores con puntual seguimiento, Baja California cuenta con 665 En Mexicali: 302, Ensenada 174, Tijuana, 111, San Quintín 32, San Felipe 31, Tecate 5 y Playas de Rosarito 10.

En el reporte al corte del 17 de julio en curso, informaron que se han estudiado 19 mil 725 casos de COVID-19 en Baja California, de los cuales 11 mil 827 dieron positivo.

En Tijuana hay 3 mil 461 pacientes; 6 mil 319 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 1,210; Rosarito 143; Tecate con 267; en San Quintín/ Vicente Guerrero 259 y San Felipe 168; suman 4 mil 402 pacientes recuperados COVID-19.

Se reportan 2 mil 318 defunciones, Tijuana con 982; Mexicali 1,102; Ensenada 140; Tecate 70; Rosarito 13; San Quintín/ Vicente Guerrero con 10 y San Felipe un fallecimiento.

DETIENEN A UNO POR ROBO CON VIOLENCIA

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y Vigilancia atendieron una llamada realizada al número de emergencia 911 donde indicaban que momentos antes una persona del sexo masculino había realizado un robo con violencia sobre el boulevard Las Torres y boulevard Paseo Morelos , lugar donde habían despojado a una persona de su vehículo. Por lo que los oficiales iniciaron el operativo de búsqueda y captura.

La central de radio indico que el vehículo era una Ford Winstar de color blanco con numero matrícula BHG1830 misma que había tomado hacia la carretera Mexicali, momentos después los oficiales dieron alcance a la unidad a la altura de la delegación Mi Ranchito, donde con torretas y sirena le marcaron el alto, haciendo caso omiso el conductor de esta indicación por lo que se da inicio a una persecución solicitando apoyo de más unidades.

Llegando a la tienda denominada Oxxo del poblado Loma Tova, dicha unidad en huida se sale de la carretera y detiene su marcha, el conductor de estatura alta, pelón, con chaleco de trabajo color verde fosforescente y pantalón azul abandona el vehículo y se da a la fuga pie tierra, iniciando la persecución por las calles del poblado, siendo alcanzado y asegurado metros adelante quien dijo llamarse Alfonso Federico “N” de 44 años de edad quien fue arrestado en el lugar, leído sus derechos constitucionales y trasladado a la comandancia para ser presentado ante el juez calificador en turno quien lo puso a disposición de la autoridad correspondiente.

El vehículo fue asegurado y trasladado a patios de grúas para ser puesto a disposición de la fiscalía.

IMPORTANTE EVITAR EL SEDENTARISMO DURANTE EL CONFINAMIENTO

  • El ejercicio es indispensable, sobre todo para pacientes crónicos
  • Se debe incrementar la actividad física y poner atención en la alimentación

Durante la emergencia sanitaria, el confinamiento y la sana distancia se corre el riesgo de caer en el sedentarismo, práctica dañina que incluye poco ejercicio físico y en la que predominan actividades que no requieren mucho más consumo de energía que el necesario para respirar, como ver televisión, trabajar frente a una computadora o leer.

Fernando Martínez Angulo, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, indicó que éste es un hábito que ocurre frecuentemente en la vida urbana, donde la organización tiende a evitar el esfuerzo físico, especialmente en personas que se dedican a trabajos intelectuales o con dispositivos como tabletas, teléfonos o computadoras.

Advirtió que el quedarse en casa no significa que se deje de lado la actividad física, ya que esto puede traer como consecuencia serios problemas de salud, cuyas principales consecuencias son diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además. predispone a condiciones crónicas comunes como sobrepeso, obesidad, problemas osteomusculares, cansancio ante la necesidad de caminar, correr o hacer esfuerzos, elevación de los valores de colesterol y estrés.

Destacó que el ejercicio físico reduce el riesgo de infarto, de accidente cerebrovascular, el desarrollo de cáncer de colon y de mama, de hipertensión arterial, de depresión y previene caídas. Asimismo, mejora el rendimiento cognitivo y la aptitud aeróbica en los adultos mayores.

El doctor Martínez Angulo aclaró que, aunque las personas deban permanecer o quieran permanecer en su hogar, el sedentarismo puede combatirse si se realiza actividad física sencilla que requiera de contracción muscular y consumo de energía, como el subir y bajar escaleras, caminar dentro de casa y actividades del hogar, recreativas y ocupacional.

Para aquellos pacientes de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, el director de la UMF No. 34 destacó la necesidad de continuar puntualmente con su tratamiento y realizar actividades físicas para evitar descompensaciones, de acuerdo a las indicaciones de su médico.

NOMBRAN A ‘EL HERMANO PABLO’, COMO DELEGADO DE LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.-Con el propósito de seguir brindando atención a las necesidades de las familias tecatenses, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, nombró al C. Domingo Emeterio Valle Gastélum, también conocido como “El Hermano Pablo”, como Delegado del poblado La Rumorosa. 

El hermano Pablo tiene una amplia trayectoria de lucha, apoyo y gestión social dentro del poblado, sus actividades altruistas lo han hecho merecedor de un destacable reconocimiento entre la comunidad.  

Su compromiso, entrega y loable labor al frente de la Casa Para Pobres Desamparados de La Rumorosa, que da asilo a personas sin hogar, en su mayoría personas de la tercera edad y personas con discapacidad, es sinónimo de entrega y pasión por servir a los demás, por lo que el XXIII Ayuntamiento de Tecate se congratula de su nombramiento e integración al equipo de trabajo.

SUPERVISA CESPTE PRESA “LAS AURAS” EN TECATE

·  Autoridades de la paraestatal, encabezadas por su director, Darío Benítez Ruiz, realizaron un recorrido, acompañados de medios de comunicación de la localidad.

·  Reiteran el llamado a ahorrar el recurso hídrico, ante el excesivo aumento del 22% del consumo que se ha registrado en la ciudad en los últimos días.

Tecate, Baja California.- Autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), encabezadospor su director, Darío Benítez Ruiz, realizaron una visita a la Presa “Las Auras”, en la cual constataron los volúmenes de almacenamiento y reforzaron el llamado a la comunidad a cuidar el agua, ante el excesivo aumento del 22% del consumo que se ha registrado en la zona rural y urbana, durante los últimos días.

Durante el recorrido, acompañados de medios de comunicación de la localidad, el titular de la paraestatal, explicó que “Las Auras”, ubicada a 11 kilómetros al sureste de Tecate, tiene capacidad de almacenamiento de 5 millones de metros cúbicos y actualmente almacena solamente 2.8 millones de metros cúbicos (Mm3).

Recordó que en la presa no se tiene un flujo de agua permanente, sino que se llena mediante la derivación proveniente del Acueducto Río Colorado Tijuana (ARCT), ya que en la zona no existen las precipitaciones pluviales suficientes.

Sobre la cortina de la presa de más 38 metros de ancho y un espesor de 4 metros, Benítez Ruiz precisó que esta infraestructura hídrica representa la principal fuente de abastecimiento del sistema de agua potable de Tecate, al precisar que este municipio se abastece del ACRT en un 77% y de pozos en un 23%, de estos últimos el 70% están abatidos.

Benítez Ruiz, comentó que en los últimos días se han registrado suspensiones a la continuidad del suministro de agua y que de los 56 pozos solo operan 15, pero que se está trabajando por rescatar 2 pozos más.

Durante un recorrido por la Presa “Las Auras”, puntualizó que este cuerpo de agua tiene la función de regular el flujo de agua y como reserva de agua para Tecate; sin embargo, al bajar el nivel se repercute en la capacidad de conducción.

En su intervención, el jefe del Departamento de Distribución de Agua de la CESPTE, Javier Acosta Bautista, detalló que durante esta contingencia a causa del COVID-19 (cuando se registraron temperaturas máximas de 40 grados centígrados) los 115 mil tecatenses han demandado 366 litros por segundo (lps), cuando normalmente la demanda es de 316 a 322 lps.

“La producción total de agua es de 328 litros por segundo, lo cual produce un déficit de 38 litros por segundo, esto incide en la pérdida de la continuidad en el servicio” especificó.

En las inmediaciones de las 45 hectáreas del vaso de la presa, Benítez Ruiz, fue enfático al mencionar que ante la realidad hídrica que afronta Tecate es elemental renovar, ampliar y rehabilitar las redes de agua potable para evitar colapsos del sistema de distribución de agua potable.

En cuanto al sistema de agua precisó que más del 65% ya cumplió su vida útil, supera los 25 años de antigüedad y que resulta necesario concretar el segundo módulo de la Planta Potabilizadora Nopalera para alcanzar 175 lps adicionales.

Finalmente, agregó: “Hoy nos replanteamos retos sobre la demanda de agua potable. Para Tecate es apremiante recuperar y fortalecer las fuentes de abastecimiento locales y el sistema de distribución del vital líquido”.