Skip to main content

Mes: mayo 2020

UN VERDADERO FRACASO EL PLAN EMERGENTE ECONÓMICO DE BONILLA

·  “Es vergonzosa la cifra de 320 cheques en un mes, cuando existen más de 50 000 comercios pequeños que  pasan por crisis”, Méndez Juárez.

Tijuana Baja California .- “Es una vergüenza que a un mes sólo se hayan atendido el 15 % de los trámites recibidos según el reporte del Secretario de Economía del Gobierno del Estado, ya que en su reciente informe dijo que hay 2185 trámites en proceso y solo se han entregado 320 cheques del programa emergente que anunció Bonilla, para las micro y medianas empresas; no habrá más trámites mientras la población no tenga confianza” señaló el dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN Enrique Méndez Juárez. 

Está claro que el gobierno del estado no cuenta con un programa serio para hacer frente a la crisis económica que están enfrentando todas las pequeñas empresas y micro emprendedores, tanto que muchos tuvieron que cerrar lo que con mucho esfuerzo abrieron, recalcó Méndez Juárez. 

Es inverosímil que existiendo más de 50 mil comercios en el estado solo se atendieron hasta ahorita 320 solicitudes, ¿qué paso con las más de 15 mil solicitudes que dijo el secretario de economía que ya tenían?, ¿le dieron carpetazo como a los moches?

Se han perdido 21563 empleos y desde que se anunció este programa emergente, declaramos que era decepcionante e insuficiente, ya que no atendía al llamado del sector empresarial, que era cancelar o prorrogar todos los impuestos aprobados por los diputados de morena, tales como el impuesto a la nómina, a la gasolina, al gas, a los servicios de hospedaje y la creación de un impuesto municipal a la construcción, y solo se estaban limitando en otorgar supuestos créditos a los empresarios, cuando está claro que lo que menos necesitan ahorita las empresas: las empresas necesitan estímulos, no préstamos”, finalizó Enrique Méndez.

COVID-19 SE CURA TOMANDO TE DE CANELA: DIPUTADO DEL PES

Luego de que el diputado del Partido Encuentro Social (PES), Carlos Navarrete Aguirre, pidió a los integrantes de la Comisión de Salud reanudar actividades en el Congreso de Estado y hacer un recorrido por los hospitales de Sonora para verificar la atención a pacientes Covid-19, dijo que la enfermedad no es grave y que “se cura tomando té de canela”.

“Hay doctores honestos en redes sociales que dicen que el Covid-19 no es tan grave como lo anuncian, incluso dijeron que tomando té de canela en la mañana en la mediodía y en la noche, el virus se moría en la garganta”, expresó el legislador al respecto. En la sesión de comisiones celebrada el miércoles 13 de mayo, el diputado puso en duda la existencia pacientes con coronavirus, pues se habla de enfermos que nadie conoce, refiere.

Al respecto, el vocero oficial del Gobierno de Sonora sobre la epidemia de Covid-19, Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades dijo: “Voy a ser muy serio, yo respeto la opinión de todos, pero mi posición debe ser basada en la mejor evidencia científica disponible, ignoro en que se sustenta esta persona para señalar que el té de canela va a solucionar esta enfermedad”.

“Ni los científicos más avanzados del mundo han podido encontrar el tratamiento específico para mitigar el sufrimiento que causa en aquellos que lo padecen, yo con toda seriedad invito a esta persona y a otras que nos muestre la evidencia científica que diga que el té de canela tiene un efecto positivo”, añadió.

“Sabemos qué remedios de origen natural pueden brindar un alivio de signos y síntomas, pero eso no significa de modo alguno que solucione, cure el problema o que vaya a evitar cuadros severos, eso es muy serio y deben ser muy responsable aquellas personas que anuncien los remedios populares como aquellos van a salvar del Covid”, externó el epidemiólogo.

RESTRICCIÓN DE VIAJE EN CRUCE FRONTERIZO PODRÍA EXTENDERSE POR MÁS TIEMPO

• Aunque se había previsto que esta restricción terminará el próximo 19 de mayo, puede que no sea así.

Con el objetivo de evitar el contagio y propagación del Covid-19 en las fronteras entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos decidieron limitar los viajes a estos países a solo viajes esenciales, negando así el acceso personas con interés de compras, turismo o visita a familiares.

Y aunque se tenía previsto que esta restricción terminará el próximo 19 de mayo, de acuerdo con información reciente brindada por el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, esta podría extenderse.

Por lo que si pensabas visitar alguna parte de Estados Unidos o México los siguientes días, hasta el momento, solo debes hacerlo en caso de que realices una actividad esencial como el trabajo o por salud.

Ante esto, Landau hizo un llamado a las personas que no están respetando estas indicaciones en ambos lados de la frontera:

“En esta pandemia todos y cada uno de nosotros, independientemente de la nacionalidad, tenemos un factor potencial de enfermedad, por favor, actúen con responsabilidad y respeto por sus familias, por sus amigos, y por sus vecinos a lo largo de la frontera”.

Informaron de San Diego Red

SE REÚNE LA COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERIZOS DEL XXIII AYUNTAMIENTO CON ADMINISTRADOR DE LA ADUANA DE TECATE

Tecate, Baja California.- En punto de las 12 del medio día se dieron cita de manera virtual los Regidores integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos del XXIII Ayuntamiento de Tecate, misma que preside el Regidor Román Cota, para desarrollar la sesión con la participación del Administrador de la Aduana, el Mtro. David Pérez Tejada.

El tema principal de la reunión fue explicar el panorama actual que vive el cruce fronterizo entre Tecate y el vecino país, en resumen, se presentó de forma puntual ante los integrantes de la comisión y los Regidores invitados un detallado informe, partiendo desde los procesos operativos que conlleva la aduana, hasta los datos estadísticos de afluencia en el cruce fronterizo en fechas recientes.

Se expuso la realidad actual afectada por el reciente tema de salubridad referente al COVID-19, explico, que a pesar de las medidas que han tomado los gobiernos de ambos países, la actividad de tránsito peatonal y automovilístico no se han detenido del todo, pero si han sufrido un decremento considerable en el transcurso que lleva la jornada nacional de la sana distancia, en donde se ha reducido la afluencia hasta en un 50%.

Remarco además que los trabajos que hace la aduana en Tecate se han fortalecido en estos tiempos de contingencia, es por lo anterior que el personal de aduana trabaja con protocolos eficientes y eficaces que han desembocado en las incautaciones recientes de objetos de ingreso ilícito, hecho histórico que se presentó a partir de la llegada del Mtro. David Pérez como Administrador de la Aduana.

Otro de los temas importantes que abordo la reunión, fue el establecer una agenda de trabajo en conjunto, donde se unan esfuerzos por consumar proyectos futuros que abonen al desarrollo de Tecate en el ámbito fronterizo, como lo es el proyecto del cruce fronterizo Jacumba-Jacumé, por lo que los Regidores integrantes de la comisión, los Regidores invitados y el Administrador de la Aduana resultaron optimistas de llevar a cabo reuniones a futuro para generar mayores acciones en beneficio de la comunidad.

SE MANTIENE BC EN “ALERTA ROJA” DE ACUERDO AL SEMÁFORO DE REGIONES POR COVID-19: GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

  • Exhorta el mandatario bajacaliforniano al comercio ambulante a mantener el resguardo domiciliario por los “picos” de contagios de COVID-19.
  • Alerta la Secretaría de Salud sobre un segundo brote de coronavirus, “si la población se “relaja”  en las medidas de seguridad e higiene”.

Tijuana, Baja California .- Ante el e y ordenado de las actividades sociales, escolares y económicas en el país, como parte de la “Nueva Normalidad” anunciada por el Gobierno Federal, el gobernador Jaime Bonilla Valdez advirtió que Baja California actualmente permanece en “alerta roja”, de acuerdo al semáforo de regiones por la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

Acompañado por el secretario de Salud, Dr. Alonso Pérez Rico, durante la video conferencia matutina, el mandatario estatal señaló que deben seguir aplicándose las medidas de prevención de salud pública y laboral.

“Solo se están contemplando actividades esenciales, las escuelas y espacios abiertos siguen inactivos; en el caso del comercio ambulante, no se les ha convocado a instalarse en las calles para la venta de sus productos, ni hay acuerdos; se les ha pedido muchas veces abstenerse de dicha actividad. Se han tomado algunas medidas para evitar aglomeraciones, sin embargo, este gremio solo se cambia de lugar”, explicó el jefe del Ejecutivo estatal.

En este mismo orden de ideas, el secretario de Salud respondió a preguntas de internautas y disipó algunas dudas ciudadanas sobre la posibilidad de un segundo brote de COVID-19 en Baja California, comentó que “somos muy susceptibles a un nuevo contagio, y más si nos relajamos, justo en este momento en que la curva epidemiológica se está aplanando; es importante no bajar la guardia y seguir reforzando las medidas”.

El Dr. Pérez Rico, manifestó que “mientras no haya una vacuna, la población está expuesta al contagio de Coronavirus en la próxima temporada invernal que comienza en el mes de octubre”.

Describió enseguida el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha del 14 de mayo del año en curso, que establece una estrategia de reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforos por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico.

“Durante la pandemia se aplicaron los distintos protocolos a partir del 27 marzo, con respecto a las zonas afectadas en todo el territorio por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las acciones extraordinarias como el distanciamiento social, y todas las recomendaciones de salud e higiene que se hicieron en su momento”, detalló.

Recordó que el pasado 31 de marzo, por decreto se suspendieron las actividades “no esenciales” hasta el 30 de abril; y se amplió hasta el 30 de mayo; una vez terminada la vigencia de estas medidas extraordinarias, la Secretaría de Salud de Baja California, en coordinación con otras dependencias, emitirá los lineamentos para un regreso ordenado, escalonado y regionalizado.

En la primera etapa de la “Nueva Normalidad”, las acciones extraordinarias dejarán de implementarse a partir del 18 de mayo, en aquellas regiones que presenten baja o nula dispersión del coronavirus y aquellos municipios que no tienen vecindad con casos COVID-19. Para Baja California, no aplica esta fase, porque los 6 municipios tienen casos positivos.

En la segunda etapa, que comprende del 18 al 31 de mayo (aplicable para Baja California) se estarán preparando los protocolos sanitarios para el reinicio, capacitación a personal en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, implantación de filtros de ingreso y sanitización de centros de trabajo.

En tanto que, la tercera etapa, contempla actividades sin restricciones; cabe destacar que se considera ahora como actividades esenciales, la minería, construcción y la industria automotriz, que se reactivarán el próximo 1 de junio.  

El Dr. Pérez Rico explicó que el 17 de mayo, la Secretaría de Salud dará a conocer, a través de un comunicado técnico que se publicará en la página www.salud. gob.mx., cuáles son los municipios que iniciarán con actividades regulares, con base al semáforo por regiones, que se clasifica por colores: Rojo, naranja, amarillo y verde.

Por otro lado, actualizó las cifras de Baja California, al corte del pasado 13 de mayo; se han estudiado 5 mil 624 casos de COVID-19, de los cuales 2 mil 835 dieron positivo. En Tijuana, mil 404 pacientes; mil 121 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 127; Playas de Rosarito con 41, Tecate 124 y en San Quintín/Vicente Guerrero, 18.

Se reportan 487 defunciones en Baja California; en Tijuana 327; Mexicali 116; Ensenada 20; Tecate 18; Playas de Rosarito 4 y en San Quintín/Vicente Guerrero 2, lo que se traduce en 7.3 muertes por día.

Se registraron 540 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado, después de 14 días de no presentar síntomas. De estos 540 pacientes, 288 son de sexo masculino, y 252 del sexo femenino. De Mexicali 254, de Tijuana 245, Ensenada 5, Tecate 33 pacientes, y Rosarito 3. Con una edad promedio de 39 años.

Derivado del apoyo del Gobierno del Estado se ha logrado procesar un importante número de pruebas del IMSS en Baja California, a fin de acabar con el rezago de muestras de la dependencia federal. Al momento el IMSS reporta mil 313 casos confirmados, a los cuales se suma el resultado de 290 casos más, que dan un total de mil 603 pacientes contagiados por COVID-19.

DESCARTAN CONTAGIO DE COVID-19 EN BOMBEROS TECATE

• El resultado de la prueba PCR Covid dio negativo.

Tecate, Baja California.- Ante la posibilidad de un caso positivo por coronavirus en el departamento de bomberos en este municipio, se llevo a cabo la sanitización de la estación ubicada en la colonia Juarez, lo anterior luego de que un elemento permaneciera hospitalizado con sintomas similares.

El Director de Bomberos y Protección Civil, Oscar Camacho, luego de tres días de que se dieran a conocer los hechos, la mañana de este día, declaro en una transmisión en vivo realizada por la alcaldesa Zulema Adams, que el bombero en cuestión atendió un incendio por lo que su salud se vio afectada.

De manera extraoficial, se dio a conocer a este medio de comunicación que la prueba PCR Covid, realizada al bombero de 49 años dio resultado negativo, por lo que fue descartado como contagio de Covid-19. Así mismo se nos informo que los síntomas que presentaba se debió a una descompensación, deficiencia respiratoria por inhalar humos tóxicos, la cual fue atendida de manera preventiva.

El bombero fue hospitalizado ante la no mejoría y tratado medicamente como correspondia ante la contingencia de salud hasta que no se descartara con resultados medicos la existencia del patogeno.

Cabe destacar que el departamento de bomberos del Ayuntamiento de Tecate envió a dos bomberos mas, diagnosticados con diabetes a resguardo domiciliario de manera preventiva por formar parte a la población de riesgo.

RECIBE AYUNTAMIENTO DE TECATE DONACIÓN DE CARETAS Y GEL ANTIBACTERIAL POR PARTE DE CERVECERÍA HEINEKEN

Material de protección para trabajadores del XXIII Ayuntamiento de Tecate.

·   1,200 botellas de gel antibacterial y 60 caretas.

Tecate, Baja California .- Como medida preventiva ante la pandemia generada por COVID-19, la empresa socialmente responsable Cervecería Heineken México, realizó la entrega de equipo de protección, con el objetivo de reducir riesgos de contagio entre el personal que labora en el XXIII Ayuntamiento de Tecate. 

Entre las donaciones realizadas se encuentran, 1,200 botellas de gel antibacterial y 60 caretas.

El Director de Heineken, planta Tecate, Juan Carlos Cabada Amaya, explicó que: “Se esta realizando esta donación para que el personal que labora en el Ayuntamiento y que tiene contacto directo con las personas puedan estar bien protegidos mientras realizan sus labores”.

Zulema Adams Pereyra, Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, agradeció a la empresa socialmente responsable, Heineken México por estar comprometida en ayudar a los tecatenses frente a la crisis que se vive actualmente y reiteró el resguardo domiciliario hasta el 31 de mayo, además de la sana distancia, el lavado frecuente de manos, la utilización de cubre bocas, el uso del ante brazo para toser y no salir de casa si no es estrictamente necesario

RESCATAN A VICTIMA DE ACCIDENTE DE UN VEHÍCULO EN LLAMAS

San Diego – Los agentes fuera de servicio de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) jugaron un papel vital en salvar a un hombre de un incendio automovilístico que dejó al conductor muerto en abril de 2020.

El 26 de abril, aproximadamente a las 12:15 a.m., los agentes de la Patrulla Fronteriza F. Gonzales, K. Carrol y S. Roe estaban compartiendo su automóvil en casa después de completar sus turnos en su estación. Mientras viajaban hacia el norte por la Interestatal 15, fueron testigos de un accidente de dos autos en los carriles hacia el sur cerca de la Interestatal 8. Uno de los vehículos involucrados se estrelló contra el divisor central e inmediatamente se incendió.

Los agentes se detuvieron rápidamente y se apresuraron a prestar ayuda. Un agente marcó el 9-1-1 y transmitió información a los socorristas, mientras que los otros dos agentes ayudaron a las víctimas del accidente. Con la ayuda de un tercero que se detuvo para ayudar, los agentes se acercaron al vehículo en llamas, rompieron la ventana de un automóvil y sacaron a un pasajero masculino a un lugar seguro. Desafortunadamente, la conductora no pudo ser salvada y sucumbió a sus heridas.

El Agente Carrol, que es un técnico médico certificado en emergencias, brindó tratamiento médico al pasajero mientras esperaba los servicios de emergencia y el Agente Roe brindó apoyo a los ocupantes del otro vehículo involucrado en el accidente.

“Estoy extremadamente orgulloso del heroísmo mostrado por estos agentes durante este catastrófico accidente”, dijo el agente jefe de la patrulla Aaron Heitke. “Si no fuera por la acción rápida de estos tres agentes, casi con seguridad se habría perdido otra vida en este trágico accidente”.

Por sus contribuciones que salvan vidas durante este trágico evento, el Agente González y el Agente Carrol han sido nominados para el Premio Newton-Azrak, el más alto honor de USBP y el Agente Roe ha sido nominado para otro premio notable, el Premio de Reconocimiento de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos








 

INVITA CENTRO CULTURAL TECATE A SUS TALLERES EN LÍNEA

· Vídeos diarios en página de Facebook

Tecate, Baja California.- Con el propósito de mantener la cercanía con la comunidad durante la cuarentena ocasionada por el COVID-19, por iniciativa de la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, el Centro Cultural Tecate (Cecutec) estará impartiendo diariamente tutoriales de los talleres que se ofrecen dentro de la Institución.

Entre las clases que se ofrecerán se encuentran, arte multidisciplinario, bell canto, danza árabe, inglés, guitarra, danza polinesia, ballet, pintura, piano y batería, serán publicadas diariamente mediante un video en la página Oficial de Facebook “Centro Cultural Tecate”.

Irene Moncada Cisneros, Directora de Bienestar, detalló que, “La presente Administración del Ayuntamiento de Tecate, se encuentra comprometida en mantener el contacto entre nuestra comunidad, estamos viviendo tiempos difíciles debido a la pandemia del COVID-19, pero queremos estar unidos a través de medios audiovisuales digitales”.

Moncada Cisneros, complemento que son cerca de 10 maestros los que llevarán los talleres a la casa de los ciudadanos de Tecate, y por ultimo hizo la invitación a que visiten la pagina de Facebook y disfruten de los talleres en línea.

EN BC SE RECORRE EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR HASTA EL 17 DE JULIO, CONTINUA EDUCACIÓN A DISTANCIA

No habrá regreso a clases hasta que el semáforo este en verde: Catalino Zavala

Tijuana, Baja California.- En Baja California se continuara con la modalidad de educación a distancia, se recorre la fecha de cierre de ciclo escolar hasta el próximo 17 de julio, así lo dio a conocer el Secretario de Educación en el Gobierno del Estado, CatalinoZavala.

El regreso a clases en esta entidad no se realizara hasta que sea seguro para toda la comunidad escolar, el cual se realizara hasta pasar en el sistema de semáforos en color verde.

Mediante un programa de eventual regreso a las ecuelas, se cuidara el no ingreso de personas con algun sintoma de enfermedad, así mismo sera decision de los padres el regreso, eventual, limitando las actividades extra escolares, entre otras medidas.

El Secretario de Educación aseguro que este ciclo esta salvado por que previo a la suspensión de clases se tenia cubierto del 73% y 83% del ciclo escolar, sin embargo, como medida de apoyo al inicio del próximo ciclo escolar, estimado para el próximo 24 de agosto, se trabajara en un plan de apoyo y reforzamiento educativo para los alumnos.