Skip to main content

Mes: abril 2020

FALLECE JEFE DE ESCOLTAS DE GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA POR COVID-19

Baja California.- Rigoberto Rodríguez, jefe de la Ayudantía del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, falleció este martes a causa, presuntamente, de complicaciones del coronavirus, COVID-19.

El deceso del jefe de escoltas fue confirmado por el coordinador de la Ayudantía y Logística del Ejecutivo de la entidad fronteriza, Amado Cruz.

¨La Ayudantía del Ejecutivo hace llegar el más sentido pésame a la familia y seres queridos de nuestro compañero y amigo Rigoberto Rodríguez. Descanse en paz y su camino sea lleno de luz”, señala una imagen compartida por Amado Cruz en sus redes sociales.

El “Jefe Rigo”, como también se le conocía al jefe de escoltas de Jaime Bonilla fue detectado como paciente infectado con coronavirus, COVID-19, hace días; presuntamente la causa de su fallecimiento fue a causa de complicaciones ligadas a este virus. Rigoberto Rodríguez era una persona mayor, tenía más de 60 años, señalan reportes preliminares.

Hasta el momento, Jaime Bonilla no ha realizado alguna declaración en torno al fallecimiento de su colaborador.

PRESENTA PLAN EMERGENTE DE PROTECCIÓN A PERSONAS, EMPLEO Y ECONOMÍA DE BC

  • La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado (SEST), lidera el esfuerzo, diseñado ante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
  • Contempla una bolsa global de 1,553 millones de pesos (MDP) a través de diversos esquemas de apoyo a este importante sector.

Tijuana, Baja California.- El Programa Emergente de Apoyo a Personas, Empleo y Economía de Baja California, que consta de una bolsa global de 1,553 millones de pesos (MDP) y que será puesto en marcha ante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, fue presentado al gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

El mandatario estatal enfatizó que este plan responde a una petición generalizada de los comercios, para mantener a la microeconomía activada; “los grandes empresarios tienen reserva y líneas de crédito, pero los pequeños comercios no, trabajan al día; el Gobierno del Estado se preocupa por su gente”, puntualizó.

En la videotransmisión matutina, el secretario de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno de Baja California, Mario Escobedo Carignan, desglosó la serie de esquemas que conforman dicho plan, focalizado concretamente en fortalecer a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas, ante esta situación extraordinaria.

En este sentido, especificó que el programa de rescate a microempresarios, consta de un presupuesto de 18 MDP, y es un fondo de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), para solventar pago de nómina, capital de trabajo, insumos y pasivos en pagos de renta y servicios; el monto de apoyo es hasta por 50 mil pesos.

El programa emergente de protección de nómina, con un presupuesto de 20 MDP, está diseñado para MYPES de hasta 5 empleados; crédito con una tasa de interés del 3% para pago de nómina, capital de trabajo y pasivos en pago de renta y servicios con un periodo de gracia de 4 meses; la cantidad de préstamo es de hasta 200 mil pesos.

Escobedo Carignan, detalló que este plan contempla la creación de línea de crédito “Emprende” (Crédito PYMES), por el orden de los 20 MDP; dirigido a los sectores de alta exposición, tales como turismo, textil, actividades físicas, recreativas y de entretenimiento, servicios, venta al minorista y restaurantero; el monto de préstamo es de hasta 400 mil pesos.

Resaltó que el Reto Baja California Crea, tendrá disponible un recurso de 95 MDP, para el financiamiento de proyectos orientados al desarrollo científico, tecnológico y de innovación que permitan afrontar la emergencia sanitaria.

En tanto que el Crédito con el Fondo General de Garantías del Estado, surge en alianza con NAFIN y con la Banca Comercial, se facilitarán créditos a PYMES de Baja California; los préstamos serán de hasta 2.5 MDP, sin garantía; y hasta 5 MDP con aval; la bolsa total de este apoyo será de hasta 1,400 MDP.

El funcionario estatal, mencionó que aquellos créditos que estén al corriente de sus pagos se les dará una prórroga de hasta 4 meses para su pago sin intereses, ni cargos moratorios; además se otorgará asesoría y capacitación especializada a los emprendedores y MYPYMES a través de plataformas digitales.

El secretario Escobedo Carignan, comentó que en la búsqueda de ampliar los beneficios, el Gobierno del Estado brindará soporte y monitoreo sobre las plataformas informáticas, para que los ciudadanos y empresas puedan realizar trámites estatales y dar cumplimiento a las obligaciones tributarias a través de internet; en tanto que, los actos de fiscalización del Estado están suspendidos hasta el 30 de abril. 

Para información sobre la gama de apoyos, se ponen a disposición los siguientes números telefónicos (celulares)
• Mexicali: (686) 171-94- 95
• Tijuana/Tecate: (663) 200- 21-16
• Ensenada: (646) 196- 54-99
• Playas de Rosarito: 128-61-43

Así como el portal https://www.planemergentecovidbc.com/ y el correo electrónico [email protected]m

SOR JUANA EN EL NUEVO BILLETE DE 100 PESOS

Los nuevos billetes de 100 pesos comenzarán a circular en el segundo semestre de este 2020

Como parte de la puesta en circulación de la nueva familia de billetes, Banco de México (Banxico) anunció que Sor Juana dejará el billete de 200 pesos para integrarse al de 100, comenzará a circular en el segundo semestre de este 2020.

Los billetes de la familia G, son los nuevos billetes que desde agosto del 2018 empezaron a circular con el reemplazo del billete de 500 pesos.

El nuevo papel moneda pretende mejorar las medidas de seguridad para evitar la falsificación, informó Banxico.

Además de Sor Juana, quien representar el México Colonial, en el reverso estará la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Este paisaje pertenece a los bosques templados y se ubica entre Michoacán y el Estado de México.

Todas las denominaciones tienen una longitud diferente. En todos los casos, el ancho es de 65 milímetros.

El Banco Central indicó que debido a que estamos en una fase de reemplazo, los anteriores billetes de 100 pesos no pierden su valor.

Con informacion de Heraldo De Mexico

¿ESTÁS EMBARAZADA? ESTO ES LO QUE DEBES HACER EN ESTE TIEMPO DE CONTINGENCIA

Ciudad de México.- La atención a las mujeres en embarazo, parto, puerperio, así como a los recién nacidos continúa durante la contingencia sanitaria por el coronavirus, informó Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

“Los servicios de salud sexual y reproductiva deben mantenerse y dentro de esta perspectiva la atención al embarazo, parto, puerperio y atención al recién nacido esta identificada como uno de esto servicios que debe mantenerse de forma esencial”, indicó la funcionaria.

Berdichevsky Feldman anunció el lineamiento para la atención de estas mujeres, el cual está disponible en el sitio del Gobierno sobre la situación del coronavirus:

-Como parte del mismo, estas mujeres deben seguir las medidas de higiene y sana distancia, así como quedarse en casa, debido a que, como cualquier persona, pueden estar en riesgo de tener una enfermedad, leve, complicada o una que las lleve a la muerte. 

“Es un comportamiento epidemiológico donde no podemos asegurar que no haya mujeres embarazadas afectadas y considerando las brechas de salud todo esto se traduce en riesgos que afectan a las mujeres en edad fértil y en periodo reproductivo”, abundó.

-Como parte del lineamiento, en las unidades de salud, dichas mujeres pasarán por un proceso de detección temprano del virus y sino tienen síntomas se garantizará que no se expongan a los casos confirmados.

-Las mujeres deben prestar atención a los siguientes síntomas de riesgo sobre su estadp:

Sangrado vaginal o salida de líquido, dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos, hinchazón de manos y caras.

-Así como a los síntomas del COVID-19:

Tos, dolor de garganta o cabeza yfiebre

-Las mujeres pueden comunicarse a la línea materna 800 6283762 y a la línea COVID (800 004 48 00).

-También deben contar con una red de apoyo integrada por personas que puedan apoyarla en caso de urgencia.

-Deben seguir asistiendo a sus consultas prenatales.

REPORTAN 10 HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA

• 6 en Tijuana; 3 en Mexicali; y uno en Tecate.

Baja California.- Durante el reporte diario en materia de seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que se registraron en las últimas horas un total de 10 homicidios; 6 en Tijuana; 3 en Mexicali; y uno en Tecate.

En tanto que la Secretaría de Marina y Armada de México (SEMAR), y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en sus actividades reportaron un saldo blanco.

Por último, dio a conocer que el Centro Integrador para el Migrante de Tijuana, alberga a una población de 178 personas; y que en días pasados algunos regresaron a sus lugares de origen, en tanto, otros se incorporaron a la fuerza laboral de Baja California.

SE REANUDARÁN LAS CLASES A DISTANCIA A PARTIR DEL LUNES 20 DE ABRIL EN BC

  • Por disposición de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, se continuará con las clases en esta modalidad durante la contingencia por el COVID-19.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, informa que por disposición federal se continuarán las clases a distancia a partir del lunes 20 de abril de 2020 en la entidad.

En seguimiento a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, instruyó a la dependencia de educación estatal a reforzar y dar continuidad a las clases en dicha modalidad durante la contingencia por el COVID-19.

Por su parte, Catalino Zavala Márquez, secretario de Educación en el Estado, manifestó que Esteban Moctezuma Barragán, su homólogo a nivel federal, dio a conocer en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) una estrategia integral que permita a la SEP, brindar a estudiantes una educación de calidad y de excelencia a distancia, a través de las herramientas que ofrece Google y YouTube, contribuyendo a la continuidad de las actividades durante el periodo de contingencia nacional por el COVID-19.

Adicionalmente, señaló, se pretende establecer las bases de un sistema de educación a distancia sustentable y escalable, y contribuir a que el alumnado refuerce las habilidades digitales para los trabajos del futuro.

Zavala Márquez indicó que como parte de la estrategia, cada figura educativa podrá acceder a las siguientes herramientas y recursos de manera perpetua y sin costo: Herramientas de productividad para la clase G Suite for Education, Aprendizaje con YouTube y Contenidos curriculares para complementar la clase Red Magisterial.

Explicó que esta estrategia contempla cuatro ejes: primer eje Generación de plataforma a distancia, segundo eje Contenidos educativos, tercer eje Capacitación y acompañamiento a figuras educativas, padres de familia y estudiantes, y cuarto eje Métricas de impacto y seguridad.

Catalino Zavala Márquez especificó que conforme la SEP dé a conocer a las entidades la operatividad de la misma, se les informará a los actores educativos involucrados (directivos, docentes, alumnos y padres de familia).

Mientras tanto, el secretario expresó que seguirá el acompañamiento en línea del programa de la SEP: Aprende en Casa por TV y en Línea, en coordinación con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2.

Aunado a la estrategia de continuar impartiendo clases de manera segura y regular a todas(os) los alumnas(os) de educación básica en el Estado, bajo la modalidad de educación  a distancia o en línea a través de nuestra página  oficial www.educacionbc.edu.mx.

Es así, dijo el funcionario estatal,  que la Secretaría de Educación de Baja California continúa apoyando a  los padres de familia a través del Tutorial para acceder a los contenidos de aprendizaje que se encuentran en nuestra página www.educacionbc.edu.mx en este tiempo de receso escolar por la contingencia por el COVID-19 y realizar actividades desde casa.

Asimismo, reiteró los horarios de transmisiones del programa Aprende en Casa por TV y en Línea de la SEP, con el horario de Baja California:

  • Mexicali Canal 66.4: Televisión abierta de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30 horas. Secundaria se transmitirá de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas, y bachillerato de 11:00 a 13:00 horas, ambos con repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas.
  • En Once Niñas y Niños la transmisión será por el canal 11.2 de televisión abierta, de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30. Once Niñas y Niños se transmite a través del canal 11.2 de televisión abierta y por los canales del sistema de cable: 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI.
     
  • Secundaria se transmitirá de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas, y bachillerato de 11:00 a 13:00 horas, ambos con repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas a través del canal Ingenio TV.  La señal de Ingenio TV puede sintonizarse a través del canal 14.2 de televisión abierta, así como en los canales del sistema de cable: 164 TotalPlay, 260 Sky, 306 Dish, 480 IZZI, 135 Megacable y 131 Axtel, y en la página: www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv
     
  • El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), transmitirá preescolar, primaria y secundaria a través del Canal Satelital Internacional www.ilce.edu.mx

Esta programación especial se puede consultar en www.sep.gob.mxwww.televisioneducativa.gob.mx, y en www.onceninos.tv

La SEP supervisa que estos contenidos estén alineados, con los planes y programas de estudio vigentes.

Estos contenidos, así como otros recursos educativos digitales para los distintos grados, estarán a disposición de la comunidad educativa en las plataformas: www.aprende.edu.mxwww.telesecundaria.sep.gob.mx y www.librosdetexto.sep.gob.mx

Finalmente el Secretario de Educación invitó a docentes y alumnos que vayan creando sus cuentas de Google for Education para tener acceso a las herramientas que ofrece dicho programa para mejorar la educación en línea, dichas cuentas puede crearlas desde el portal www.educaciónbc.edu.mx

Ante esta contingencia la Secretaría de Educación reitera la invitación de quedarte en casa e informarte desde las fuentes oficiales de la Secretaría de Salud, para mayores informes se encuentra activo el teléfono 800-0044-800, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.

GOBERNADOR DE BC RESPALDA SEÑALAMIENTOS DE EUGENIO DERBEZ, EL LE AGRADECE

• Es tiempo de actuar en vez de ocultar una verdad innegable: Eugenio Derbez

Luego de que Eugenio Derbez haciera publica la carta de un medico en la que daba a conocer las carencias del personal medico que labora en la clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y ante la declaración emitida por la Dra. Desirée Sagarnaga Durante representante del IMSS en Baja California quien no solo desmiento al actor y comediante, sino que le pidió que no difundiera informacion falsa, el Gobernador del Estado en Baja California aseguro que si hay descuido por parte de la isntitucion.

¨Muchos de los señalamientos son ciertos, hay algunos que no son precisos, dijo lo que le dijeron (Eugenio Derbez), creo que hay algunas imprecisiones. Pero el fondo es cierto, si ha habido un descuido por parte de seguro social, cuando menos en Baja California¨ precisó el mandatario.

Ante estas declaraciones, Eugenio Derbez nuevamente publico un vídeo, ahora del Gobernador, en esta ocasión agradeciendo al mandatario por buscar mejorar las condiciones del personal y pacientes de la Clínica 20 del IMSS en Tijuana.

  • Eugenio Derbez hace viral la falta de material para el personal que atiende en el IMSS, Baja California, a contagiados con Covid-19
  • Delegada del IMSS lo desmiente
  • No… no son fake news, responde el actor y comediante.
SI HAY DESCUIDO DEL IMSS EN BAJA CALIFORNIA: JAIME BONILLA

DONAN TECATENSES EQUIPO A PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD TECATE, ANTE PANDEMIA POR COVID-19

Tecate, Baja California. – Luego de que se hiciera público el contagio de médicos y enfermeros del sector salud ante la falta de equipo para atender a enfermos de Covid-19, Gerardo Quedaza, ex regidor del XIX Ayuntamiento de Tecate compartió un mensaje a través de sus redes sociales en donde precisa el apoyo al personal médico que labora en el Hospital General de Tecate.

El apoyo consiste en 159 paquetes completos para la protección médica, los cuales contienen guantes, cubrebocas N95, lentes de protección, así como botas quirúrgicas.

Estos paquetes serán donados al personal médico que desempeña labores en el Hospital General de Tecate, esto, a través de un esfuerzo colectivo de más de 28 ciudadanos tecatenseses, entre empresarios, comerciantes y dos regidores del XXIII Ayuntamiento de Tecate.

¨Estamos aquí para fortalecerlos, que sepan que no están solos¨ destacó el empresario.

Dentro de las empresas que realizaron donativo se encuentra, Quesos Leslie y Grupo Ersol, así mismo en dicho vídeo se puede observar la presencia de Filiberto Suárez, panista y conocido comerciante en el poblado de La Rumorosa, Carla Navarro Lomelí, fundadora de Nuevas Fuerzas y candidata en el 2016 a diputada por el séptimo distrito estatal electoral del Partido Encuentro Social, entre otros.

CRISTO REDENTOR DE BRASIL SE VISTE DE MÉDICO POR EL PERSONAL QUE ATIENDE EL CORONAVIRUS

Internacional.- La Iglesia católica brasileña rindió este Domingo de Pascua un homenaje al personal que trabaja en los hospitales en plena pandemia de coronavirus y “vistió” de médico al Cristo Redentor que corona el cerro Corcovado en Río de Janeiro.

Con las iglesias cerradas por las restricciones a la circulación de personas impuestas por las autoridades locales para contener la expansión de la pandemia, el cardenal Orani Tempesta realizó una ceremonia casi solitaria a los pies del Cristo, a 709 metros sobre el nivel del mar y con una vista privilegiada de toda la ciudad.

Sobre la estatua que representa a Cristo con los brazos abiertos, de 38 metros de altura y que fue inaugurada en 1931, se proyectaron imágenes con banderas de los países afectados por la pandemia, como China, Estados Unidos, España, Italia y el propio Brasil, y mensajes escritos por niños en los que se leía “todo va a estar bien”.

Finalmente, se proyectó una imagen que “vistió” al Cristo con un delantal propio de médicos o enfermeros, en homenaje al personal que trabaja en los hospitales y arriesga su propia vida en la primera línea del combate al coronavirus.

Sobre el delantal, aparecieron las palabras “gracias” y “esperanza”, escritas en varios idiomas, y finalmente la frase “Quédense en casa, por nosotros, por todos. Estamos juntos”.

Unas horas antes de la ceremonia en el Corcovado, el rector del Santuario del Cristo Redentor, Omar Raposo, lanzó una bendición a los habitantes de Río de Janeiro desde un helicóptero en el que sobrevoló la ciudad durante alrededor de una hora.

Según los últimos datos oficiales, difundidos este mismo domingo, la pandemia de coronavirus ha causado hasta ahora mil 223 muertes y hay un total de 22 mil 169 casos confirmados.

Río de Janeiro es uno de los estados más afectados y hasta hoy los fallecidos son 170, en tanto que las personas contagiadas llegan a 2 mil 855.

Con información de Agencias

SI HAY DESCUIDO DEL IMSS EN BAJA CALIFORNIA: JAIME BONILLA

  • Eugenio Derbez hace viral la falta de material para el personal que atiende en el IMSS, Baja California, a contagiados con Covid-19
  • Delegada del IMSS lo desmiente
  • No… no son fake news, responde el actor y comediante.

Tijuana, Baja California. – Luego de que a través de redes sociales se hiciera público un vídeo realizado por el actor Eugenio Derbez, en donde exhibía la falta de insumos para el personal médico que labora en la clínica #20 del IMSS en Tijuana, el gobernador del Estado Jaime Bonilla, emitió su postura ante tales declaraciones.

¨Muchos de los señalamientos son ciertos, hay algunos que no son precisos, dijo lo que le dijeron (Eugenio Derbez), creo que hay algunas imprecisiones. Pero el fondo es cierto, si ha habido un descuido por parte de seguro social, cuando menos en Baja California¨ precisó el mandatario.

Enfatizó que, al inicio de esta contingencia sanitaria, presentían que el seguro social sería el talón de Aquiles para el sistema de salud en el Estado y apuntó que los médicos están cayendo como moscas.

¨El seguro social no se ha puesto las pilas, es una dependencia federal, tiene su propia delegación, no se reportan al Estado, sin embargo, nosotros hemos estado constantemente con gente del seguro social diciéndoles que se aplicaran¨ Aseveró Bonilla Valdez.  

El mandatario fue contundente al mencionar que el seguro social no se aplicó, y que, gracias a esas inconsistencias, hay problemas en el sector salud.  

Eugenio Derbez hace viral mensaje solicitando ayuda para personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)que opera y atiende a pacientes con Covid en Tijuana BajaCalifornia

Por su parte la Dra. Desirée Sagarnaga Durante representante del IMSS en Baja California desmiente al actor y comediante.

No… no son fake news.
Qué triste que se le invierta más tiempo a tratar de ocultar una verdad, que a salvar vidas, responde Eugenio Derbez