Skip to main content

Mes: febrero 2020

TRAFICA DROGAS CON FAMILIA A BORDO DE UN VEHÍCULO, ES DETENIDO

San Clemente, California, Estados Unidos.- Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron el jueves a un hombre que estaba contrabandeando cocaína por valor de medio millón de dólares mientras viajaba con su esposa y su hijo pequeño.

El pasado 6 de febrero, aproximadamente a las 4:45 p.m., los agentes que patrullaban la Interestatal 5 en dirección norte observaron un sospechoso Nissan Altima 2012 que los pasó a gran velocidad. El conductor masculino iba aproximadamente 85 millas por hora mientras cambiaba de carril de manera irregular y pasaba a otros vehículos.

Debido a la peligrosa situación de manejo, los agentes comenzaron a seguir el vehículo, que luego salió en la ciudad de San Clemente. El hombre continuó conduciendo imprudentemente mientras cortaba a otros conductores en la ciudad. El vehículo finalmente se detuvo en un centro comercial, donde él y una mujer con un bebé salieron del auto y comenzaron a alejarse rápidamente.

Los agentes se acercaron a la pareja y pidieron su consentimiento para registrar su vehículo. El hombre estuvo de acuerdo y los agentes descubrieron una bolsa de lona en el maletero del automóvil que contenía 20 paquetes de cocaína en forma de ladrillo. Los agentes también descubrieron un paquete adicional de cocaína escondido dentro de una bolsa de compras cerca del asiento del automóvil del bebé.

Los 21 paquetes de cocaína pesaron 51.25 libras y tienen un valor estimado de $512,500 dolares

Mientras se interrogaba al conductor, su esposa indicó que necesitaba usar el baño y fue al centro comercial con su bebé. No regresaron y más tarde los agentes los ubicaron a un cuarto de milla de distancia. Los tres individuos fueron llevados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para una mayor investigación.

El conductor, un ciudadano estadounidense de 34 años, fue arrestado más tarde. Él y los narcóticos fueron entregados a la oficina de la Administración de Control de Drogas del Condado de Orange. La madre y el bebé fueron liberados. El vehículo fue incautado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

Para evitar el tráfico ilícito de seres humanos, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. Mantiene un alto nivel de vigilancia en los corredores de salida fuera de las fronteras de nuestra nación. Para denunciar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Comuníquese con el Sector San Diego al (619) 498-9900.

PODRAN CONVENIR LOS APELLIDOS DE LOS HIJOS EN ACTAS DE NACIMIENTO: DIPUTADA MATA LOZANO

  • A través de la aprobación en la Cámara de Diputados para establecer el orden de prelación de los apellidos de los hijos

Ensenada, Baja California.- El Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó con 386 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones, una propuesta, para establecer que el orden de prelación de los apellidos de los hijos, en las actas de nacimiento, podrá ser convenido por los padres y madres, informó la Legisladora Lizbeth Mata Lozano.

Explicó que el proyecto de decreto reforma el artículo 58 del Código Civil Federal y el precepto 19 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, destaca entre otras cosas:

1) Que el acta de nacimiento contendrá el nombre propio y los apellidos de los progenitores en el orden de prelación que convengan;

2) El Juez del Registro Civil deberá especificar expresamente el orden convenido de los apellidos, el cual se considerará para las demás hijas e hijos del mismo vínculo;

3) Atendiendo al interés superior del menor, el Juez decidirá el orden de los apellidos cuando no haya acuerdo entre los progenitores y pondrá nombre y apellidos al presentado cuando sea hijo de padres desconocidos haciendo constar esta circunstancia en el acta.

Mata Lozano agregó que en el artículo segundo transitorio se establece que, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, los congresos locales contarán con un plazo de 120 días para armonizar su respectiva legislación civil conforme a lo establecido en este decreto.

Mencionó que esta reforma de su compañera Antonia Díaz Jiménez, explicó promueve acciones tendientes a generar igualdad. “La paridad de género es un tema que ha venido tomando gran relevancia en el país.  La igualdad entre el hombre y la mujer es fundamental para el adecuado desarrollo de la sociedad, por lo que es indispensable evitar la exclusión y la discriminación”, añadió.

Dijo que con la aprobación de esta reforma, se estará cumpliendo con uno de los deberes más importantes para las mujeres y hombres mexicanos, que es garantizar en el Código Civil la igualdad jurídica, consagrada en nuestra Constitución.

Por su parte, al fundamentar el dictamen por la Comisión de Justicia, la diputada panista Mariana Dunyaska, añadió que la propuesta da igualdad y evita la discriminación en contra de las mujeres mexicanas.

“La anteposición del apellido al de una mujer es inconstitucional, toda vez que retira el prejuicio y discrimina y disminuye el rol de la mujer en el ámbito familiar, motivo por el cual la Corte estableció que el orden de los apellidos debe pactarse en común acuerdo entre los progenitores”, argumentó.

Por esa razón, agregó, que las y los integrantes de la Comisión de Justicia “proponen una reforma integral al Código Civil Federal y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para armonizar con ello todas las disposiciones relacionadas con el orden de los apellidos, en conformidad con el acuerdo de los progenitores y, en caso de no haberlo, como determine el oficial del Registro Civil”.

Finalmente, se prevé que los Congresos locales armonicen la legislación civil con este decreto en un plazo de 120 días a partir de su publicación.

La propuesta fue remitida al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.

FOMENTAN EL ANÁLISIS DE FENÓMENOS SOCIALES MEDIANTE REVISTA ACADÉMICA

  • Unipac reconoció el aporte de temas como la migración y la sexualidad, que conllevan a la reflexión.

 

Tijuana, Baja California.- Como una forma de aportar al desarrollo de las ideas y el análisis de los fenómenos sociales, el Centro Universitario del Pacífico (Unipac) lanzó el segundo número de su Revista Diálogos.

El Mtro. Antonio Jiménez Luna, director general de Unipac, comentó que este número representa el esfuerzo de académicos que nos permiten acercarnos a complejidades sociales, desde una perspectiva crítica y propositiva.

“Para nuestra comunidad académica, Diálogos seguirá representando un proyecto en el que la palabra escrita promueve reflexiones para seguir avanzando hacia espacios más equitativos, justos y seguros, que favorezcan un marco integral de respeto a los derechos humanos y, con ello, un desarrollo óptimo como sociedad”, subrayó el directivo.

Entre los temas que aborda este segundo número de la Revista Diálogos, están “Representaciones y discursos del migrante ante la caravana centroamericana en Tijuana”, por Axler Yépez Saldaña, Arlene Álvarez, Cinthia Alvarado, Lily Sepúlveda; “Variación del rendimiento académico, en relación con un desayuno completo en alumnos de nivel medio superior del Centro Universitario del Pacífico”, por Ana Laura Luna Hernández.

Asimismo, “Influencia de la educación sexual, en las reacciones psicológicas que perciben los jóvenes de entre 18 y 40 años de UNIPAC Campus Tijuana Río ante su primera experiencia sexual”, por Hernán Partida Ramírez; “Identidad, masculinidad y orden de género en el discurso de estudiantes varones de educación (Tijuana, 2019)”, por Pablo Antonio Caraballo Correa.

Y “Acceso sin discriminación a prestación de servicios médicos para mujeres trans, hombres gais y bisexuales en el IMSS de tres ciudades: Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey”, por Andrés Gaeta Rivera, José Francisco Díaz Castañeda, Efraín Misael Morales Garza, Samantha Ibarra Rosales, Jorge Arturo Sánchez Sánchez.

Para el Mtro. Antonio Jiménez, las transformaciones no son posibles sin un acto consciente de actuar a favor de los otros y, en consecuencia, generar las acciones necesarias para ello, por lo que agradeció a los articulistas de este número por sus aportes.

“Invito a seguir en pro de un discurso cada vez más consciente del trabajo que debemos generar como individuos que requerimos del colectivo para ser y estar, y agradezco a las voluntades que se suman en mantener este proyecto, permitiéndonos la oportunidad de mantener el diálogo”, concluyó.

HABRÁ SANCIONES CONTRA GRUPO MELO POR NO CUMPLIR OBLIGACIONES LEGALES: BONILLA

  • La desarrolladora no podrá construir, ni vender en Baja California, hasta que repare el daño a las familias damnificadas de Lomas del Rubí, aseguró el mandatario estatal.
  • Se anuncian para este fin de semana “Jornadas por la Paz” en Tijuana; sábado 15 de febrero en Urbi Villas del Campo; y domingo 16, en la colonia Maclovio Rojas.

 

Tijuana, Baja California.- La desarrolladora Grupo Melo no podrá construir en Baja California, hasta que repare el daño a las familias damnificadas de Lomas del Rubí en Tijuana, que resultaron severamente afectadas hace más de dos años, tras hacer cortes indebidos y provocar deslizamientos de tierra en la zona y, por consecuencia, derrumbe de centenares de viviendas, sentenció el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Durante la transmisión en vivo, al concluir la cotidiana Mesa de Seguridad en su despacho del Centro de Gobierno, el mandatario estatal expresó que dicha desarrolladora, señalada como responsable de la pérdida de casas en Lomas del Rubí, debe resarcir los daños causados por su negligencia, de no hacerlo, aseguró que no se les otorgará permiso alguno para construir fraccionamientos en Baja California, considerándola como “desarrolladora no grata”.

“El Grupo Melo, debe asumir su responsabilidad, dejar de hacer negocio en la entidad y no aprovecharse de los ciudadanos que de buena fe adquieren su vivienda; incluso, el Infonavit, de orden federal, tiene instrucciones de no promover vivienda de esta empresa constructora, en tanto se resuelva la situación”, indicó el jefe del Ejecutivo estatal.

En otros temas y resultado de la coordinación entre las fuerzas policiales y militares, encabezadas por la Guardia Nacional, el gobernador del Estado, se refirió a los datos mensuales de la incidencia delictiva, los cuales reflejan una baja en homicidios perpetrados en Tijuana; “tan sólo ayer (10 de febrero) se reportaron 2 hechos dolosos, en tanto, en días pasados la cifra era de 5 casos diarios”.

El gobernador Bonilla Valdez indicó que la tendencia de homicidios cambió, sin embargo, se pronunció a favor de fortalecer y continuar las estrategias diseñadas por las instituciones coordinadas en el combate a la inseguridad.

En su intervención, y abordando otro tema, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, mencionó que las familias que resultaron damnificadas ante la falla geológica y los hundimientos en la zona de la colonia Sánchez Taboada Primera Sección, deben evacuar urgentemente sus hogares, por el desplome de un poste de luz con transformador, lo cual representa un riesgo latente.

“Este tipo de eventos representan un verdadero peligro para su integridad y sus familias; se tenía previsto que esto iba a suceder”, dijo, para agregar: “…seguimos ofreciendo opciones para su reubicación temporal, mientras solucionamos esta problemática; se les invita a los vecinos de esta comunidad a unirse a los programas estatales y federales para la demolición de viviendas”.

Por su parte, el secretario técnico de las mesas de seguridad, Isaías Bertín Sandoval, anunció que este fin de semana se llevarán a cabo dos “Jornadas por la Paz”, en el municipio de Tijuana; una, el sábado 15 de febrero en la colonia Urbi Villas del Campo; y otra, el domingo 16 de febrero en la colonia Maclovio Rojas; esto con el fin de seguir acercando a todas las comunidades los servicios de este “Gobierno en Marcha”, así como escuchar de viva voz sus peticiones a través de recorridos por las calles aledañas a la sede de las jornadas.

Bertín Sandoval adelantó que este jueves 13 de febrero, el Gabinete de Gobierno sostendrá una reunión de trabajo con los alcaldes de los cinco municipios y con los titulares de las instituciones de seguridad, para reforzar las estrategias en el combate a la delincuencia.

Previo a culminar la transmisión, el gobernador Jaime Bonilla anunció que este 12 de febrero trasmitirá su video conferencia desde las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

AUMENTARÁ EL PRECIO DE LAS ENTRADAS A DISNEYLAND

San Diego.-El famoso parque de Disney acaba de anunciar un nuevo sistema y el aumento de precio en sus boletos de entrada. Tranquilo, aún podrás visitar el parque en su temporada baja por tan solo $104 dolares, solo que tendrás que ser muy cauteloso con las fechas, ya que hay pocas.

Ahora existen cinco niveles en los boletos, es decir, cinco nuevos precios para los accesos de entrada al parque temático Disneyland en California.

Para marzo de 2019 sus costos se dividían en tres precios, dependiendo la demanda turística del parque:

$104 dólares en temporada baja
$129 dólares en temporada intermedia
$149 dólares en temporada alta

Debido a las incorporaciones recientes de la zona de Star Wars; Galaxy’s Edge y la futura parte de Marvel, Disneylandia se vio obligado a aumentar sus precios, sí, aumentaron… otra vez.

Ahora, en 2020 se ha incorporado un sistema de cinco precios distintos dependiendo de la demanda turística, el cual lo manejan de nivel uno (temporada baja) hasta nivel cinco (temporada alta), quedando de la siguiente manera:

$104 dólares en nivel uno
$114 dólares en nivel dos
$124 dólares en nivel tres
$139 dólares en nivel cuatro
$154 dólares en nivel cinco

En total hubo un aumento de $5 dólares en su entrada más cara, hay que recalcar que si compras tus boletos en línea y los compras en nivel uno, solamente lo podrás visitar los días que estén marcados como nivel uno.

Mientras tanto, los boletos para visitar los dos parques: Disneyland y California Adventure por un día, subieron de $154 a $159 dólares (en días de menor demanda). Los días de mayor demanda subieron sus precios de $199 a $209 dólares.

Seguramente este aumento no impedirá a las personas que sigan pasando un día (o varios) en el lugar más feliz del mundo.

Con información de San Diego Red

OPACIDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DEL GOBIERNO DE JAIME BONILLA: PAN BC

Inicia Gobierno estatal con el pie izquierdo

No ha podido esclarecer el asunto de los moches por parte de sus funcionarios de primer nivel, nulos resultados en el combate a la delincuencia, aumentaron impuestos y crearon nuevos, y el Padrón Vehicular de Autos Chocolate y Regulares recientemente anunciado tiene características meramente recaudatorias

Tijuana, Baja California.- Los primeros 100 días del gobierno de Jaime Bonilla se han caracterizado por la opacidad con la cual ha respondido ante el asunto de los moches por parte de sus funcionarios de primer nivel, nulos resultados en el combate a la delincuencia, poca transparencia con la cual ha explicado el aumento de impuestos y creación de nuevos para Baja California, así como también en el Padrón Vehicular de Autos Chocolate y Regulares que tiene características meramente recaudatorias.

Así lo dio a conocer el Presidente Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Méndez Juárez, quien precisó que las malas decisiones del Gobernador Jaime Bonilla vienen a la par también de la reducción del presupuesto para Baja California en casi mil millones de pesos por parte del Gobierno Federal.

Abundó en que en el caso del censo de autos chocolates y cualquier vehículo que circule en la entidad, el Gobierno de Morena pretende cobrar mil pesos a cada vehículo para ingresar al censo y en caso de no hacerlo fincar una multa de seis mil pesos.

“La única autoridad que puede regularizar los autos chocolate es el gobierno federal a través de la Secretaria de Hacienda”, explicó Méndez Juárez.

En el caso de los desayunos escolares, manifestó que la sociedad está exponiendo qué son de mala calidad, en estado de descomposición, hasta con piedras en los frijoles incluso.

El Presidente del PAN estatal sostuvo que el incremento sustancial en los delitos va también a la par de la reducción de casi 10 millones del Fortaseg para Baja California.

Además Enrique Méndez hizo énfasis en el incremento de los robos con violencia en la vía pública, en la ciudad de Tijuana, delito que se incrementó en los últimos 3 meses hasta un 27%, de 129 robos promedio se elevó a 165 robos en vía pública por mes.

Por su parte, la Senadora Gina Cruz destacó que Baja California sigue siendo noticia nacional desde la famosa intentona de la Ley Bonilla para prolongar a 5 años el periodo de la gubernatura, sumado a ocurrencias del mandatario estatal de querer vender la residencia oficial del Gobernador del Estado.

La Diputada local Eva María Vázquez señaló que la administración de Jaime Bonilla inició con el pie izquierdo con los moches al interior del Gobierno, primero por el aumento a impuestos y seguido por
la iniciativa del censo vehicular que es una medida totalmente recaudatoria y sin ninguna otra solución para la regularización de los autos chocolate.

Precisó que el Servicio Médico Forense en el caso de Tijuana está totalmente rebasado por la falta de presupuesto para su operación y la intención de que la Fiscalía del Estado quede a cargo, lo que le quitaría la autonomía con la que actualmente cuenta.

Por su parte, el Regidor Arnulfo Guerrero León sostuvo que no es posible que el gobierno estatal aumente impuestos sin reducir su gasto corriente.

El edil de Tijuana subrayó que las medidas impuestas por la administración de Jaime Bonilla es hacer dinero a costa del dinero de los bajacalifornianos, por lo que es momento que se realicen los ajustes necesarios para no afectar a la población.

Finalmente, el Presidente del PAN en Tijuana, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, expuso que en la ciudad se registran ya más de 650 homicidios, debido a que actualmente se tiene a una policía municipal ausente, con problemas graves de agentes involucrados en robo en Estados Unidos, sin que que hasta el momento se haya esclarecido.

“Hacemos un llamado respetuoso al alcalde de Tijuana para que informe a la población sobre lo que está pasando al interior de la Policía Municipal de Tijuana, ya que si no se toman las medidas necesarias los principales afectados seguirán siendo la ciudadanía, al estar expuesta a la delincuencia”, señaló el dirigente municipal de PAN.

LOS DESAYUNOS ESCOLARES SON UN BENEFICIO IMPORTANTE PARA LA NIÑEZ EN BAJA CALIFORNIA

El Sistema Educativo Estatal y la Secretaría de Integración y Bienestar Social monitorean con esmero la operatividad e implementación del programa “Alimentando para Aprender”.

Atienden las inquietudes de autoridades escolares y padres de familia por los mecanismos oficiales establecidos para darle solución y seguimiento.

Tijuana, Baja California.- Ya son más de 8 millones de desayunos calientes gratuitos que se han servido en escuelas primarias de Baja California, mediante el programa “Alimentando para Aprender”, un compromiso del gobernador Jaime Bonilla Valdez, que buscará elevar a rango constitucional para garantizar que sea un derecho de la niñez bajacaliforniana.

Este programa es atendido de manera conjunta por la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) y el Sistema Educativo Estatal (SEE), que mantienen contacto directo con las escuelas beneficiadas; la magnitud de la logística operativa de la distribución de los alimentos nutricionales es supervisada con esmero y ambas instancias atienden las eventuales quejas que son presentadas mediante los canales oficiales.

La secretaria de Integración y Bienestar Social (SIBSO), Maestra Laura Luisa Torres Ramírez, puntualizó que las escuelas cuentan con un mecanismo de reporte de incidencias para que se puedan revisar y corregir; algunas de ellas se han publicado en redes sociales con información subjetiva respecto a los menús en algunos planteles, por lo que han sido revisadas y se ha detectado que en ocasiones se trata de escuelas en donde ese tipo de beneficios tenía un costo económico para los padres de familia.

Enfatizó que “el programa ´Alimentando para Aprender´ es de enorme beneficio social gratuito para todas las familias y, en consonancia con el mensaje de nuestro gobernador Jaime Bonilla Valdez, ya no se permitirá que se lucre con un derecho básico de las y los niños; los desayunos son y seguirán siendo gratuitos, nutritivos y de calidad, como lo ofreció y prometió nuestro mandatario estatal”.

La titular de SIBSO precisó que desde que inició este programa, el pasado 4 de noviembre de 2019 en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, de la colonia Libertad de Tijuana, no se ha reportado ningún incidente de consideración, ni se han tenido reportes serios sobre mala calidad o problemas de higiene en el manejo y servicio.

Al respecto de las empresas contratadas, explicó la Maestra Torres Ramírez que actualmente se trabaja con las empresas AB Alimentos y MOBA; la primera cuenta con experiencia en manejo y gestión de alimentos; y la segunda, en equipamiento de cocinas, para aquellas escuelas que no cuentan con espacios para recibir y servir los alimentos.

Respecto al menú de los desayunos, dijo que es variado y se encuentra basado en el “Plato del buen comer”, una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana, para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

“Se busca que ofrezcan a los niños y las niñas que reciben clases en las escuelas primarias estatales, un balance nutricional para combatir la obesidad y la diabetes, condiciones graves que aquejan a nuestra sociedad actualmente. Sin embargo, los menús se encuentran en revisión constante y se busca variar los alimentos para que sean apetecibles, pero especialmente, nutritivos”, dijo.

Exhorta a la ciudadanía, a las autoridades escolares y a las madres y padres de familia, a coadyuvar en la implementación de este generoso programa social, mediante la supervisión directa en la entrega de los desayunos.

Considera importante la titular de SIBSO, que se reporten todas las incidencias directamente con las autoridades escolares y del Sistema Educativo Estatal, lo mismo que a la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), para lo cual pueden llamar a los siguientes teléfonos:

Sistema Educativo Estatal: 01-800-788-7322

ARRESTA GESI A SUJETO BUSCADO POR HOMICIDIO DE NORTEAMERICANO

Lo estranguló al interior de un hotel en la Zona Centro

Tijuana, Baja California.- Un presunto homicida buscado por asesinar a un ciudadano norteamericano fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) durante un operativo efectuado en la colonia Miramar.

Según los hechos el pasado 11 de octubre de 2019 empleados del Hotel Catalina ubicado en la Zona Centro encontraron en el interior de un cuarto a un huésped sin vida y con huellas de violencia, por lo que de inmediato se comunicaron con las autoridades.

La víctima fue identificada con el nombre de Tim y contaba con heridas producidas por estrangulamiento con un cable telefónico.

Derivado de la correcta integración de la carpeta de investigación realizada por parte del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios Dolosos se recabó información sobre el móvil de los hechos y se logró establecer que el responsable fue Jesús Francisco “N”, alias “Logan”.

Los agentes estatales obtuvieron información relevante la cual fue analizada y confirmada en campo, hecho que permitió dar con el paradero del homicida en la colonia Miramar.

Una vez intervenido el prófugo de la ley se confirmó que contaba con la orden de aprehensión por homicidio calificado por lo cual de inmediato fue asegurado.

La Fiscalía General del Estado mantiene las estrategias policiales a través de la GESI, con lo cual ha sido posible capturar a prófugos de la justicia generadores de violencia en la región.

SERÁ TIJUANA SEDE DE LA COPA MÉXICO 2020 DE RAQUETBOL

Más de 200 jugadores de todo el país se disputarán el campeonato nacional y su pase al Campeonato Panamericano a celebrarse en Bolivia.

Se espera una afluencia de dos mil personas.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la Copa México 2020 “Campeonato Nacional Selectivo de Primera Fuerza de Raquetbol”, en la que participarán más de 200 jugadores de todo el país, con miras a obtener su pase al XXXIII Campeonato Panamericano.

En conferencia de prensa, Juan Coronado, Director del Cotuco, destacó que por cuarta ocasión Tijuana será sede de este evento, considerado el más importante del raquetbol mexicano, el cual se celebrará del 25 al 29 de febrero en el Club Britania, reciento que recibirá a jugadores de toda la República Mexicana.

“Lo que vemos es que estamos atrayendo cada vez más turismo deportivo, y este deporte que tiene un auge, de manera tradicional en Tijuana, donde muchas personas nos visitan del Sur de California, entonces nos congratula apoyar este tipo de eventos”, expresó.

El Ing. Favio Soto Rodríguez, Director de Eventos de la Federación Mexicana de Raquetbol, informó que se espera la participación de entre 200 y 240 jugadores, 12 de ellos campeones panamericanos que tienen todas las posibilidades de ganar la Copa México 2020.

Sin embargo, campeones bajacalifornianos como Álvaro Beltrán y Ángela Ortega, dijo, están en preparación intensiva, pues de esta competencia saldrán los clasificados para representar a México en el XXXIII Campeonato Panamericano de Raquetbol, que se celebrará del 8 al 12 de abril en Santa Cruz, Bolivia.

Por su parte el Ing. Francisco Trujillo, presidente de la Asociación Estatal de Raquetbol, refirió que se espera la participación de entre 80 y 100 jugadores de Baja California en este Selectivo Nacional en el que habrá cinco categorías en singles y dobles, tanto para la rama varonil, como para femenil.

Asimismo planteó que en este Campeonato Nacional Selectivo de Primera Fuerza de Raquetbol, se estima una afluencia de alrededor de dos mil personas y una derrama económica de 2.5 millones de pesos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Rubén Rodríguez Orozco, Jefe del Departamento de Deporte Asociado del Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE); Álvaro Beltrán, Campeón Nacional y Panamericano; y Ángela Ortega, Selección Nacional Mexicana.

DETIENE GESI A SUJETO EN POSESIÓN DE “CRISTAL”

En atención a una denuncia anónima al 089
Detectado al interior de un negocio en la Zona Centro

Tijuana, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089 sobre la presunta venta y compra de drogas en una tienda en la Zona Centro, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) lograron el aseguramiento de un presunto distribuidor de enervantes.

Los agentes estatales al contar con la información desplegaron un operativo de vigilancia en la citada zona, donde al circular sobre la calle Felipe Carrillo Puerto, se percataron de un negocio que coincidía plenamente con las características del inmueble.

Observaron que del lugar salió un sujeto con aspecto sospechoso por lo cual fue intervenido el de nombre Manuel “N”, de 27 años, a quien los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal encontrándole tres bolsas de plástico que contenían en su interior una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga conocida como “cristal”.

El sujeto de inmediato fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Se exhorta a la población a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa o ilícita, venta de drogas o donde se presuma el uso de máquinas fomentan actitudes dañinas para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes.