Skip to main content

Mes: enero 2020

SE GENERARÁ ENERGÍA A PARTIR DE LAS CAÍDAS DE AGUA EN CANALES AGRÍCOLAS: SCSA

El proyecto de instalación de hidroeléctricas, significaría un ahorro para el ejecutivo de más de 1mil millones de pesos anuales en gasto de energía.

Mexicali, Baja California.- Como parte de acciones en beneficio del Estado, el titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California (SCSA), Héctor Haros Encinas, logró la inversión de empresas chinas, para que a partir de caídas de agua en canales agrícolas, pueda generarse energía eléctrica.

El proyecto que se realizará en coordinación con el Distrito de Riego Río Colorado, integrada por 21 módulos, quienes son los encargados de administrar el agua y su uso eficiente en Mexicali, valle y San Luis Río Colorado, Sonora.

En su etapa inicial, será la instalación de 14 hidroeléctricas, que generarían energía a partir de las caídas de agua en los canales de uso agrícola.

El beneficio que se tendría en el Estado, seria que del total de la energía que se genere el 10%, el cual se destinaría para el uso de energía en oficinas estatales, lo que significaría un ahorro de hasta 78 millones de pesos anuales y más de 1 mil millones que se destinan al acueducto Tijuana.

El Secretario señaló que, el proyecto actualmente se encuentran en etapa de planeación, donde que se tiene contemplado una inversión de 160 millones de dólares, para la instalación de las hidroeléctricas que generarán 80 megas de energía.

“La importancia de la generación de energía, a partir de los recursos naturales con los que contamos en Baja California, tendría un importante ahorro en las arcas del ejecutivo”, mencionó, Haros Encinas.

En los próximos días el titular del ejecutivo estará otorgando todos los detalles del inicio de proyecto de hidroeléctricas en el valle de Mexicali.

EXPONEN GANADEROS DE TECATE NECESIDADES DEL SECTOR AL TITULAR DE LA SCSA

• La ampliación de la Zona B a la A, garantizaría a los ganaderos, la exportación a otros países.
• Ganaderos solicitaron la reubicación de un Rastro Municipal que cumpla con las medidas sanitarias de inocuidad para el sacrificio de animales.

Tecate, Baja California.- El titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) de Baja California, el Lic. Héctor Haros Encinas, participó en la asamblea anual de la Asociación Ganadera del municipio de Tecate, donde los socios registrados expusieron las necesidades del sector.

El presidente de los ganaderos en el Pueblo Mágico, el profesor Antonio Eyraud Cota, quien representa a más de 300 socios, señaló que requieren del apoyo de quienes están al frente de las administraciones para poder avanzar y ser competitivos.

Los planteamientos expuestos al secretario del campo, son en relación a la necesidad de instalar un centro de acopio, donde pueda funcionar una cuarentenaria (área de vigilancia sanitaria para el animal), que le de valor agregado al producto animal y con ello dar cumplimiento de las exigencias sanitarias de importación de países en el extranjero.

Así mismo señalan la necesidad de la Ampliación a la Zona A, lo que permitiría verse beneficiado gran parte del sector ganadero del municipio de Tecate, lo que implicaría además reubicación de los puntos de verificación interna de la dependencia.

Se estima que alrededor de 15 mil cabezas de ganado, que representa un 33% del total, estaría en las condiciones de ser parte de la Zona A, pues cumplen con las condiciones de sanidad necesarias.

Otro de los aspectos fundamentales y necesarios para el sector ganadero es la gestión para la reubicación de un Rastro Municipal, que cumpla con las medidas sanitarias de inocuidad para el sacrificio de animales.

El compromiso del Lic. Haros Encinas, fue realizar las gestiones correspondientes para dar seguimiento a las peticiones y con ello fortalecer la economía de nuestro estado.

En la reunión estuvieron presentes el sub secretario de la SCSA, el Ing. Sergio Leopoldo González, el director de ganadería, el M.V.Z. Pedro Méndez, el sub delegado en Tecate, Francisco Valadez Ochoa, así como representantes de la Asociación Ganadera.

EJECUTAN A UNO EN COLINAS DEL CUCHUMA, TECATE

Tecate, Baja California.- La madrugada de este miércoles se registro un homicidio en el municipio, se trata de un hombre de 27 años identificado como Cristian Gonzalez, de 27 años de edad, los hechos ocurrieron sobre la Calle Lucio Blanco en Colinas del Cuchuma.

Información extraoficial indica que el ahora occiso tenia una herida de bala en la cabeza.

 

EL GOBIERNO FEDERAL ATENTA CONTRA LA SALUD DE LOS MEXICANOS: DIPUTADA LIZBETH MATA LOZANO

Ensenada, Baja California.- En el afán de seguir implementando ocurrencias, sin análisis previos, sin realizar programas pilotos y sin contar con lo básico como son las reglas de operación, el Gobierno Federal que encabeza MORENA, atenta contra la salud de los mexicanos y los sume en la incertidumbre al poner en operación el Instituto de Salud y Bienestar, afirmó la Diputada Lizbeth Mata Lozano.

La salud, es prioritario para que el ser humano pueda realizar todas las actividades y tareas de la vida diaria, sin salud, no se puede ser productivo, no puede enfrentar los compromisos y responsabilidades del día a día, y más para quienes son la cabeza de un hogar, estimó la legisladora federal.

Dijo que desde hace una semana, el Gobierno del Presidente López Obrador, ha dado muestras de ser indolente y actuar bajo las ocurrencias y los caprichos, sin importar los millones de mexicanos que requieren de los servicios de salud.

“El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en el Palacio de San Lázaro, votamos en contra de la desaparición del seguro popular, porque la salud de los mexicanos no debe estar en riesgo, además de que se vislumbraba lo que hoy viven los enfermos”, resaltó.

Mata Lozano, explicó que el PAN, desde el Congreso de la Unión y del Senado de la Republica, presentará iniciativas para mejorar el sistema de salud de los mexicanos, pero partiendo de un análisis profundo y apegado a la realidad, para que pueda haber una detección, atención y seguimiento de los padecimientos que afecta la salud de los mexicanos.

Para nadie era desconocido que el Seguro Popular era gratuito y se brindaba aquellas personas que no contaban con una afiliación a una institución pública de salud, y atendía a 60 enfermedades y su respectivo tratamiento, e incluso la afiliación había sido incrementada en los últimos años, con un costo acorde a los ingresos del ciudadano que requería un tratamiento especial.

El INSABI, busca que los servicios públicos de salud, medicamentos e insumos para la población sin seguridad social, cuenten con un recurso del gobierno federal, mediante aportaciones conjuntas con las entidades federativas, para lo cual deberá firmarse un convenio de colaboración, lo que hará que los servicios se retrasen y aun con el riesgo de que haya entidades que no quieran firmar dichos convenios, y el hecho de que hay gobernantes que públicamente han manifestado su negativa ante tal dictadura del gobierno federal.

Ante este caos, dijo la Congresista, a través de comunicado de prensa, que se suma la incertidumbre de los médicos y enfermeras que laboraban en el seguro popular, pues al centralizar los recursos se da muestra de la inoperancia sólo para mantener sus programas de uso clientelar y electoreros, señaló.

NIÑOS TECATENSES DISFRUTARON DE UNA VISITA AL CINE

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana, Dirección de Transportes Municipal y CINÉPOLIS, hicieron posible que poco más de 250 niños disfrutaran de una mañana de cine, palomitas, sodas y dulces, en función especial denominada “VAMOS AL CINE”.

La dirección de Seguridad Ciudadana a través del área de Proximidad Social de Programas Preventivos, invitó a los niños de las escuelas primarias Francisco Ferreiro Salcido de la colonia El Mirador, Ignacio Zaragoza y Guardería Los Angelitos estas dos últimas ubicadas en Rancho Tanamá en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), así como niños del Paso del Águila, mejor conocida como La Ladrillera.

Desde las 09:00 horas, camiones del servicio público de forma gratuita trasladaron a las niñas y niños de sus escuelas, hasta la plaza comercial Los Encinos, para garantizar su seguridad y asistencia al evento.

Para darles la bienvenida estuvo presente el director de la Policía Municipal, el Lic. Marco Antonio Bazo Soto, Lic. Miguel Bernal, Jefe de Programas Preventivos, Ing. Juan Carlos Morga, Gerente de Cinépolis Tecate, Lic. Christian Alonso Casillas León, director de Transportes Municipal y las mascotas DARIO, DINO y DINA.

Ordenados en grupos, los niños, acompañados de sus maestras y otros de sus papás, fueron ingresando a la sala, no sin antes recibir palomitas y soda para disfrutar de la función.

A la proyección de la película “Las Aventuras de Tommy”, estuvieron presentes elementos de la policía juvenil, quienes apoyaron en el resguardo, control y cuidado de las niñas y niños antes, durante y después de la función.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside Zulema Adams Pereyra, hace un reconocimiento a las empresas de Transportes el Hongo, Transportes Suburbaja y Cinépolis, por dar momentos de alegría y brindar el apoyo solicitado para estos pequeños que, de otra manera, no podrían disfrutar un momento de recreación. Las risas, las caritas de sorpresa y alegría son la mejor recompensa para quienes unen esfuerzos por el BIENESTAR de la niñez.

ENTREGAN APOYO A MÁS DE 120 FAMILIAS AFECTADAS POR DESLAVES Y HUNDIMIENTOS EN TIJUANA

El Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, indicó que el apoyo económico se otorgará durante diez meses.

Mexicali, Baja California.- Un total de 125 familias, que fueron afectadas por los deslaves en Lomas del Rubí y los hundimientos en el fraccionamiento Sánchez Taboada de la ciudad de Tijuana, recibieron apoyos económicos, que en conjunto ascienden a más de 437 mil pesos.

El Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera informó que, se destinaron 115 ayudas financieras de 3 mil 500 pesos cada una de las familias que poseían viviendas en Lomas del Rubí; así como también se les hizo entrega de 10 apoyos económicos, a los afectados por los hundimientos que destrozaron varias casas en el fraccionamiento Sánchez Taboada.

La entrega de los primeros recursos financieros se realizó a través de la Secretaría de Integración y Bienestar Social, a cargo de Laura Torres, por lo que se hace presente la coordinación entre dependencias de éste Gobierno.

González Higuera, agregó que el apoyo económico a las familias se les estará proporcionando durante diez meses, mientras se regulariza la situación de crisis por la que atraviesan.

Por último el funcionario explicó que, los recursos entregados a los afectados de Lomas del Rubí corresponden al mes de diciembre, mientras que los apoyos de Sánchez Taboada pertenecen al mes de enero

REITERA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO CON TRANSPORTISTAS DE BAJA CALIFORNIA

Se reúne Amador Rodríguez Lozano con transportistas de Mexicali, y posteriormente de Ensenada, de cara a la entrada en funcionamiento del Instituto de Movilidad y Transporte de BC.

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, sostuvo sendas reuniones con transportistas de Mexicali y Ensenada, y reiteró en ese sentido la disposición del Gobierno de Baja California de mantener el diálogo previo a la entrada en funcionamiento del Instituto de Movilidad y Transporte de Baja California, el cual como se sabe facultará al estado a hacerse cargo del transporte urbano de toda la entidad.

Rodríguez Lozano fue claro, la ruta que se ha trazado es trabajar de la mano con los transportistas de Baja California: “Tenemos varios meses reuniéndonos con empresarios del transporte de todo el estado y lo vamos a seguir haciendo cuantas veces sea necesario para tener un transporte digno para los ciudadanos”.

El Secretario General de Gobierno destacó la presencia y disposición de transportistas, concesionarios, permisionarios los cuales desde el primer día han revisado el documento que contiene el proyecto de ley de Ley de Movilidad y Transporte, y han hecho sugerencias y observaciones de la misma.

“Tengo la instrucción del Gobernador Jaime Bonilla, de que nada se haga de espalda a los transportistas, que nos vamos a reunir cuantas veces sea necesario y si hay puntos donde no hay coincidencias, buscaremos el consenso, claro que como gobierno guardaremos el interés ciudadano y antes de cualquier cosa lo discutiremos con ustedes”, dijo el funcionario estatal.

Rodríguez Lozano dijo que una de las innovaciones es que con la creación del Instituto, las concesiones de transportes nuevas no las otorgará una sola persona; si no que será ahora un conjunto de funcionarios de primer nivel y representantes del transporte: “todas las concesiones se van a mantener, no van a tener ningún problema, es la primera garantía que les damos, lo que nosotros vamos a hacer es poner orden principalmente en la zona costa y unificar los criterios”.

Además se expuso el tema de los sistemas de transporte por aplicación móvil; los cuales se contempla que sus choferes tramiten una licencia especial, que paguen derechos y estén debidamente registrados sin afán de castigarlos, dijo, sino de regular y dejar el “piso parejo”.

Entre otras innovaciones el Secretario General de Gobierno dijo que en cuestión de movilidad se limitará el paso de camiones pesados tipo tráiler, de las 10 de la noche a las 6 de la mañana, para que no afecten el tráfico de las ciudades; y se impedirá que camiones de doble carga circulen por la entidad, sobre todo por los continuos accidentes en la zona de La Rumorosa.

Estuvieron presentes Rafael Echegoyén, Director del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado; y los transportistas y representantes legales, líderes sindicales, taxistas, concesionarios y permisionarios de transporte.

SE CREA EL ORGANISMO REGULADOR DE LA DEMOCRACIA SINDICAL, EJE DE LA REFORMA LABORAL: STPS

El organismo descentralizado entrará en operaciones en el último trimestre del 2020; la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La apuesta del Nuevo Modelo Laboral es la conciliación y la democracia sindical, y éste organismo será el responsable de cumplir los objetivos previstos en la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Tijuana, Baja California.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Sergio Moctezuma Martínez López, aseguró que con la publicación de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Diario Oficial de la Federación, nace el organismo regulador de la democracia sindical y se cumple en tiempo y forma con los objetivos previstos en la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Detalló que el Centro será el organismo encargado de aplicar la conciliación para resolver los conflictos labores del fuero federal, mecanismo de solución de controversias que ahora será obligatorio para trabajadores y empleadores, el cual además tendrá un periodo de 45 días, después de los cuales aquellos asuntos que no se puedan resolver irán a los tribunales, lo que hará la justicia más rápida y expedita.

Enfatizó que uno de los principales ejes de la Reforma Laboral es la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como organismo público descentralizado que, con la publicación en el Diario Oficial, cobra vida para su conformación y entrará en operación el último trimestre del 2020, con operaciones en 10 estados de la República Mexicana.

El titular de la STPS en Baja California explicó que, además de ser la instancia conciliatoria prejudicial obligatoria en los conflictos del fuero federal, este organismo se encargará del registro a nivel nacional de organizaciones sindicales, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo; así como de la verificación de procedimientos de consulta y democracia sindical.

Se garantiza su independencia al ser un organismo descentralizado con autonomía operativa, presupuestal y de gestión, así como de contar con una Junta de Gobierno conformada por las secretarías del Trabajo y Hacienda, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, el funcionario estatal aclaró que el pasado 22 de noviembre de 2019, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, y en el Anexo 32, dicho documento refiere el presupuesto asignado a la Primera Etapa de implementación de la Reforma Laboral, donde se estableció un monto de 197.2 millones de pesos para la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, por lo que se tienen los elementos para su arranque de operaciones sin demora.

DENUNCIAN ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR EN ESCUELA PRIMARIA DE TECATE

Tecate, Baja California. – Los padres de una pequeña de 7 años de edad, interpusieron una denuncia ante la Unidad de Investigación de Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia de Tecate, lo anterior, en contra del maestro de educación física de la menor, por la posible comisión de delito de abuso sexual.

Por medio de una denuncia a este medio, la cual se mantendrá confidencial, la madre de la menor contó lo sucedido. La pequeña cursa el segundo grado de primaria en la escuela Naciones Unidas. De acuerdo con la versión de la madre de la niña, hace más de un mes, antes de iniciar el periodo vacacional, notó cambios en la conducta de su hija, llantos por la noche, cambios de humor, no toleraba que nadie la tocara, se puso muy agresiva, e incluso contestaba y perdió el apetito, actitudes que se volvieron desconocidas y encendieron las alarmas para los padres de la menor.

Una noche, la niña se despertó llorando y fue a buscar a su mamá, la señora relató que le preguntó qué estaba pasando y la pequeña le contó que su maestro de educación física la había estado tocando y justo esa tarde él le había dicho que si ¨le gustaban sus abrazos¨.

La madre de la menor, le pidió a la niña que le señalara qué era lo que el maestro le hacía, y le preguntó cuántas veces lo había hecho, a lo que la menor le contestó que varias, por lo cual le pidió a su madre que ya no la llevara a la escuela. ¨Ya no quiero que me siga tocando, por favor ya no me lleves¨ le expresó entre llantos la pequeña de siete años.

La madre relató que, al siguiente día, junto con su esposo fueron aL Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Tecate, ISEP, en donde le aconsejaron interponer una denuncia, como resultado de esto, el maestro fue notificado y retirado de su cargo, las autoridades le dijeron que la niña podía seguir acudiendo al plantel, pues el maestro ya había sido retirado, sin embargo, hasta la semana pasada, después de las vacaciones, la niña miró al maestro de regreso la escuela.

Cabe señalar que el maestro se desempeña como docente en educación física en ambos turnos, tanto el matutino en la escuela Club de Leones, como en el vespertino, Naciones Unidas.

La niña se asustó al verlo de regreso, y al hablar con la maestra encargada del grupo, esta le confirmó a madre de la menor que, efectivamente el maestro había regresado.

La respuesta que le dieron en ISEP, fue que, por el cambio de personal que hubo en el sistema educativo, ellos no estaban enterados de lo que estaba pasando, hasta que tomaron nota del expediente para darle seguimiento.

De acuerdo con la madre de la menor, no pudo hablar con el director de la primaria. Y como acciones preventivas, decidió no llevar a la pequeña a la escuela hasta que se resuelva la situación. ¨ La niña no puede estar asustada y encerrada en el salón¨ dijo.

Asimismo, la madre de familia, mencionó que la jefa de educación primaria en el Sistema Educativo en Tecate, le recibió la documentación para darle seguimiento. Asegura que el maestro tiene conocimiento de la denuncia, pues anteriormente había sido llamado y suspendido.

De igual manera, no ha escuchado sobre algún antecedente u otro abuso en contra de algún estudiante, sin embargo, mencionó que los maestros de la escuela le dijeron que no metían ¨las manos al fuego por él¨.

La menor ha recibido terapias psicológicas, citas con el perito, mientras el proceso continúa. ¨Yo pienso que, si antes pasó, ella no se animó a decir y se cansó. Si mi niña tardó para hablar cuántas niñas no estarán expuestas a eso¨ precisó la madre de la menor.

INVITAN A PARTICIPAR EN MACRO SIMULACRO NACIONAL

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se realizará el próximo 20 de enero a las 11 de la mañana.

Previo al simulacro se invita a registrarse en la plataforma: www.preparados.gob.mx/macrosimulacro

Se convoca a familias, escuelas, empresas, instituciones de los tres órdenes de Gobierno a sumarse a este evento.

Mexicali, Baja California.- Para sensibilizar a la población a través de un plan para realizar simulacros de manera constante y con esto responder de manera adecuada y oportuna cuando se registre un fenómeno sísmico en la entidad, el Sistema Estatal de Protección Civil, informa e invita a toda la ciudadanía a participar en el Macro Simulacro Nacional que se realizará el próximo 20 de enero a las 11 de la mañana (hora local).

Durante una rueda de prensa realizada en la capital de Baja California, el director de la dependencia estatal, Salvador Cervantes Hernández, dio a conocer que la Coordinación Nacional de Protección Civil tiene una estrategia para promover cuatro macro simulacros nacionales al año, en donde invita a todas las entidades federativas, familias, escuelas, empresas, instituciones de Gobierno y a la población en general a nivel nacional a participar.

Para formar parte de este evento, las instituciones y las personas se tienen que registrar en la dirección: www.preparados.gob.mx/macrosimulacro, es una plataforma digital en donde se ponen los datos del responsable del inmueble o del jefe o jefa de familia que va a encabezar el simulacro, el tipo de inmueble y una serie de datos que van a determinar cuáles van a ser las características del simulacro que va a realizar cada propiedad, el registro tiene que ser personal y previo al día 20. Recibirán una acreditación al final por parte de Protección Civil Nacional.

Una vez registrados, solo queda esperar a que llegue la fecha, se detona esta alarma o a través de las alarmas de las instituciones y se sugiere que primero se haga un procedimiento de resguardo al interior de los inmuebles en zonas seguras, unos 30 segundos después se da un segundo tono para invitar a realizar la evacuación a un punto de reunión externo, una vez afuera hacer un conteo de la familia, en el caso de las instituciones asegurarse que todos los alumnos o empleados estén en el lugar en el punto de reunión y que las brigadas realicen una revisión de los inmuebles, una vez concluidos estos procedimientos se puede regresar a la normalidad.

Se dio a conocer que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) se sumarán a este Macro Simulacro, estarán difundiéndose spots con información preventiva, qué hacer antes, durante y después de la ocurrencia de sismos, y a detonar un mensaje para que la gente pueda informarse a través de la radio y la televisión en tiempo real de la presencia del fenómeno y sus dimensiones.

Debido a que en el sector educativo se practica la cultura de la prevención de manera constante, en representación de la Secretaría de Educación de BC, la directora de Comunicación y Relaciones Públicas, Brenda Covarrubias Sánchez informó que más de 986 mil alumnos de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad participarán en este simulacro, de 4 mil 560 escuelas públicas y privadas en todo el Estado.

Especificó que de educación básica serán 683 mil 143 alumnos, 32 mil 606 docentes, 3 mil 795 planteles. En cuanto a educación media superior serán 151 mil 761 alumnos, 14 mil 275 docentes, 397 escuelas. Y de Educación Superior, 122 mil 908 alumnos, 12 mil 945 docentes de 203 escuelas.

Por otra parte, desde el sector municipal, el coordinador de Protección Civil capitán René Salvador Rosado, dijo que esta instrucción que da el Gobierno Federal de llevar a cabo esta simulación a nivel nacional nos da la pauta para que recordemos que en Mexicali contamos con 13 fallas geológicas todas ellas activas.

Con esta invitación de la Federación, vamos a tener con mayor frecuencia los simulacros, es una herramienta preventiva sobre todo para una región tan importante como es Mexicali, asimismo, externó la invitación también a los sectores productivos, a las cámaras, a las brigadas de bomberos industriales de esta ciudad a que se sumen a participar y a todo el aparato municipal en sus 14 delegaciones.

Finalmente, el Director del Sistema Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández recordó que durante el 2019, de acuerdo al CISESE, se presentaron en la entidad 797 sismos la mayoría con intensidades menores a 3 grados, por eso no fueron percibidos por la población, sin embargo, el evento sísmico es muy constante por las fallas que se encuentran en la región y por ello es importante que la población este al pendiente pero también sepa qué hacer en caso de que ocurra un evento mayor.