Skip to main content

Mes: diciembre 2019

CAPTURANA UN HOMICIDA Y A NARCOMENUDISTA PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA

Mexicali, Baja California- Como resultado de diversos operativos efectuados por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), se detuvo a dos prófugos de la justicia, uno buscado por homicidio y otro por delitos contra la salud.

La primera detención se efectuó en colonia La Condesa cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Guevara, donde se percataron de un sujeto que deambulaba de manera sospechosa y que al notar la presencia policial aceleró su paso.

Al ser intervenido se identificó como Enrique “N”, de 21 años, originario de El Centro, California, quien resultó contar con una orden de aprehensión en su contra por homicidio en el vecino país por lo que fue entregado a las autoridades de Estados Unidos.

Posteriormente en la colonia Venustiano Carranza, sobre la avenida 89, observaron a un sujeto que trató de ocultarse detrás de los vehículos estacionados en la zona, por lo cual descendieron e intervinieron a quien se identificó como Luis Alberto “N”, de 33 años.

Una vez que se revisó los datos del sujeto en el Centro C4, se constató que era buscado por la ley por contar con una orden de aprehensión por delitos contra la salud.

Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ LANZA ULTIMÁTUM A EMPRESAS DE PAQUETERÍA; SIGUEN DETECTANDO ENVÍOS DE DROGAS Y ARMAS

Autoridades de seguridad han detectado paquetes con material ilícito en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Hay despliegue de seguridad en el Mar de Cortez por sismo de 5.5 grados por posibles afectaciones a pobladores que viven en la zona.

Tijuana, Baja California.- El gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, lanzó un ultimátum a las empresas de paquetería para cumplir sus protocolos de seguridad, ya que reportaron en la Mesa de Seguridad que continúa el tráfico de estupefacientes y material ilegal a través de sus envíos que llegan al Aeropuerto Internacional de Tijuana.

En la videoconferencia matutina, el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, hizo un señalamiento muy enérgico en contra de empresas como Estafeta, DHL y Nexus, por hacer caso omiso al llamado de la autoridad, para que implementen las medidas de seguridad necesarias, ya que se siguen detectando estos paquetes con droga, sustancias prohibidas y explosivos.

Dijo el mandatario estatal que dichas empresas “no han sido responsables en su giro comercial e incluso ya se tienen sucursales perfectamente ubicadas en donde se realizan este tipo de actividades ilícitas”. El mandatario expresó: “les mando un ultimátum, si no actúan a la brevedad y no detienen el tráfico de mercancía ilegal, se les va a sancionar y podrían dejar de dar servicio a esta plaza”.

Recordó el gobernador Bonilla Valdez que semanas atrás se exhortó a los representantes de las empresas de paquetería y no presentaron medidas o “candados” de seguridad para evitar que los delincuentes utilicen sus servicios; afirmó “que si estos continúan renuentes ante la situación tan alarmante, se aplicarán castigos ejemplares en contra de estas empresas”.

Por su parte, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó sobre el seguimiento de la reciente visita del Subsecretario de Empleo Federal, Horacio Duarte Olivares, quien en la inauguración del Centro Integrador para Migrantes (CIM) “Carmen Serdán”, reconoció el apoyo recibido del gobernador Jaime Bonilla Valdez, para que estos centros operen eficientemente para atender a los migrantes deportados de los Estados Unidos.

En otros temas, el funcionario anunció que se están llevando a cabo acciones inmediatas por el sismo de 5.5 grados en la escala de Richter, que se registró la mañana de este jueves y tuvo como epicentro el Mar de Cortez. Explicó que ya hay elementos de seguridad y Protección Civil, para detectar si hubo afectaciones a los pobladores de esta zona de Baja California.

En el tema de seguridad, Bertín Sandoval, informó que la Fiscalía General del Estado sigue girando órdenes de aprehensión para desarticular células delictivas. Dijo que el día de ayer, se registraron en la ciudad de Tijuana, tres homicidios dolosos; “a pesar de que los índices delictivos han disminuido, no queremos echar las campanas al viento, y seguiremos trabajando en el combate a la inseguridad”, resaltó.

Finalmente el gobernador Jaime Bonilla Valdez, recordó que el día de ayer atendió personalmente a los maestros interinos de Antorcha Magisterial, quienes en días pasados se manifestaron en las instalaciones de Centro de Gobierno de Tijuana por el incumplimiento del pago de sus sueldos y prestaciones rezagadas desde hace varios años por parte de la administración pasada.

“A partir de este jueves (12 de diciembre en curso) los maestros interinos que prestan sus servicios en escuelas oficiales del Sistema Educativo Estatal, ya empezaron a recibir el pago de sus sueldos y prestaciones pendientes que les dejaron de pagar desde el 2016 y se les cubrirán en su totalidad en la segunda semana del mes de diciembre”, concluyó.

ES PRIORIDAD PARA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA PROTECCIÓN DE MENORES DE EDAD EN CENTROS ESCOLARES

Se llevaron a cabo mesas de trabajo con los temas: Actuación del servidor público ante la violencia en NNA de la Secretaria de Educación, las adicciones y la seguridad escolar, y el derecho a la salud de NNA, y el Reglamento Escolar y Protección para el servidor público que denuncia la violencia de menores de edad.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar el cuidado físico y psicológico, la salud y el bienestar de nuestros NNA, El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo el Foro de Consulta para Actualizar los Lineamientos sobre Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en los Centros Educativos de Baja California.

La Subsecretaria de Educación, Xochitl Armenta Márquez, manifestó que se tiene que hacer una revisión severa de los protocolos de actuación y es por ello la convocatoria para la colaboración para adecuar estos documentos, ya que es prioridad dar cumplimiento a los derechos de la población infantil.

Armenta Márquez, Reconoció el apoyo de los directivos y docentes para que los niños tengan en las escuelas un espacio de aprendizaje feliz y sin violencia, así como también la ayuda que pueden ofrecer los padres de familia a través de los Consejos de Participación Social y de las Asociaciones de Padres de Familia.

La coordinadora Nacional de la Niñez y la Familia, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Cinthia González Téllez Girón, celebró la realización de del foro por sumar voces de diferentes instancias para materializar el derecho de NNA a una escuela libre de violencia.

Cinthia González mencionó que, hasta hace algunos años, los obstáculos que enfrentaba la niñez eran invisibles a la sociedad, como es el caso del acoso escolar que se tomaba como un juego de niños y la violencia en las escuelas de parte del personal en las escuelas, se justificaba como un supuesto método disciplinario y educativo, incluso avalado por la familia.

Refirió que el papel de las autoridades educativas ha evolucionado para convertirse en garantes de derechos y esto implica que se tienen que generar las condiciones para que NNA ejerzan su derecho a la educación en ambientes cordiales, de respeto y libres de violencia, con métodos más democráticos que permitan su participación activa en las decisiones que se toman en los planteles escolares.

Por su parte, la Procuradora de Protección a NNA del Estado de Baja California, Patricia Hoyo Martínez, señaló que todas las instituciones y organismos presentes en el foro, tienen la tarea prioritaria de vigilar el interés superior del NNA y hacer valer sus derechos; así como también, mencionó que por parte de la Procuraduría se harían todas las aportaciones que les competen en protección de los derechos de los menores de edad.

El magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, Salvador Juan Ortiz Morales, consideró que el interés superior de la niñez descansa en las familias, y algunas de ellas necesitan el apoyo del Estado.

Manifestó su respeto por el trabajo que hacen los y las maestras, pues son ellos quienes pueden cambiar la vida de los menores, además de que son quienes tienen la primera noticia de alguna complejidad que afecta a los NNA y mientras más voces estén vigilantes, en el futuro habrá una mejor Baja California, libre de violencia.

Durante el foro se llevaron a cabo mesas de trabajo con los temas: Actuación del servidor público ante la violencia en NNA del Sistema Educativo, as adicciones y la seguridad escolar, el derecho a la salud de NNA, Reglamento Escolar y Protección para el servidor público que denuncia la violencia de los menores de edad.

Además, se presentó la Ponencia: La protección reforzada del interés superior de los menores desde los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por parte de Minerva Nájera Nájera, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California.

En la inauguración del foro también estuvo presente Manuela Olmeda García, presidenta del Patronato DIF Municipal y Elizabeth Rodríguez Morales, intérprete de Lengua de Señas, quien tradujo la ceremonia de inauguración y la ponencia.

AGENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA RECUPERAN VEHÍCULO

Elementos de Seguridad Ciudadana detuvieron a una persona que momentos antes había robado un vehículo.

Tecate, Baja California.- La captura del presunto ladrón se llevó a cabo a la altura de la entrada de la presa las Auras antes de llegar a San Pablo, cuando los oficiales tuvieron a la vista el vehículo que contaba con reporte de robo en la ciudad.

Con torretas y sirena encendidas, oficiales indicaron al chofer que detuviera la unidad y posteriormente solicitaron bajara del vehículo para colocarle los candados de seguridad a quien dijo llamarse, Miguel “N” de 29 años de edad, originario de Sinaloa y con domicilio en el poblado el Hongo.

El robo del vehículo fue hecho en la calle Cárdenas y Av. Juárez y fue a través del número de emergencia 911 que se proporcionaron los datos del mismo, siendo este un pick up Chevrolet Silverado de color blanco.

Cabe mencionar que la unidad recuperada se localizó a los 10 minutos de haberse realizado el reporte, asimismo se informa que el conductor de la unidad portaba una pistola escuadra calibre .25

El presunto ladrón fue enviado a la autoridad correspondiente por robo de vehículo y portación de arma.

NACIDOS EN ENERO Y FEBRERO SERÁN INVITADOS A SER FUNCIONARIOS DE CASILLA

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para escoger a los funcionarios de casilla en los comicios de 2020.

Luego del sorteo realizado por el INE para determinar qué ciudadanos serán insaculados para ser invitados a participar en las próximas elecciones de 2020 como funcionarios de casilla en los comicios de Coahuila e Hidalgo, resultó que los meses de enero y febrero serán tomados en cuenta para insacular a los nacidos en esos meses a fin de capacitarse en el próximo año.

Durante esta sesión no se incluyó el tema del ajuste presupuestario por mil 71 millones de pesos, el cuál será discutido en la sesión del próximo lunes, mientras que el punto sobre los lineamientos para el voto electrónico en territorio nacional, fue retirado de la orden del día para aprobarse en la siguiente sesión.

En este momento, los consejeros discuten sanciones en contra de partidos políticos por la afiliación indebida de ciudadanos.

REGIDOR ALFONSO ZACARÍAS HACE UN LLAMADO A PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DURANTE LAS FIESTAS DECEMBRINAS

Tecate, Baja California.- Como parte de la comisión de Seguridad Ciudadana, la cual coordina, el regidor Alfonso Zacarías, hizo un llamado a la ciudadanía a protegerse durante estas fiestas decembrinas.

Al respecto, el edil mencionó que esta época, es cuando más accidentes suceden, por lo cual, precisó una serie de medidas para proteger la seguridad de los ciudadanos.

Evitar el consumo de alcohol, designar a un conductor, así como evitar el uso del celular al conducir o hacerlo cansado, respetar el reglamento de tránsito, revisar las condiciones mecánicas del vehículo y en caso de salir de la ciudad, asegurar puertas y ventanas de las casas, cerrar la llave de paso del gas y desconectar aparatos eléctricos, son algunas de las recomendaciones básicas.

Asimismo, enfatizó descartar el uso de pirotécnica, pues es justo en estas fechas, que los casos de incendios por fuegos artificiales aumentan un 30 por ciento.

“Es importante respetar el reglamento de tránsito y denunciar en sindicatura cualquier acto en el que se vulneren los derechos de la ciudadanía” destacó.

Además, hizo un atento llamado a la población para atender las recomendaciones que hacen los cuerpos de seguridad, auxilio y emergencias con motivo del inicio de las festividades de fin de año.

Por último, reiteró que la prevención es la clave, por lo cual exhortó a la población a que disfrute de estas fiestas de manera segura y en un ambiente de tranquilidad, por ello, enfatizó en la importancia de que la sociedad se sume a estos llamados.

ÚLTIMA LUNA LLENA DE LA DÉCADA SERÁ VISIBLE ESTE 12 DE DICIEMBRE

El 12 de diciembre, la última luna llena de la década -mejor conocida como ‘Luna Fría‘- será visible a partir de la media noche e iluminará el cielo nocturno en uno de los fenómenos naturales más esperados del 2019.

Ciudad de México.- De acuerdo al Old Farmers’ Almanac, las coincidencias en fecha y hora para este evento son una de las particularidades más asombrosas para el cierre de la década, pues en punto de las 12:12 horas comenzará el recorrido de nuestro satélite natural.

En este fenómeno, la luna llena de invierno realiza una larga trayectoria a través del cielo hasta asentarse sobre el horizonte terrestre por un largo periodo de tiempo, por lo que podrá ser observada durante dos o tres horas.

Al salir de nuestro punto de visión, el ciclo lunar de este año y de la década habrá concluido y solo restará esperar al solsticio de invierno para terminar con la lista de fenómenos astronómicos del año.

La ‘Luna Fría’ también es conocida como ‘Luna de la noche larga’ y ‘Luna antes de Yule’. En torno a ella se celebraron cientos de ceremonias y rituales en la antigüedad.

Las recomendaciones para poder apreciar al satélite en su máximo esplendor son:

Alejarse la ciudad o zonas con mucha luz artificial
Buscar áreas donde el cielo se mantenga despejado
Contar con un telescopio para poder apreciar todos los detalles del fenómeno
Prepararse con anticipación para la llegada de la luna al horizonte

CCE DE TECATE PROYECTA AGENDA DE TRABAJO PARA EL 2020

Tecate, Baja California.- En el marco de las fiestas decembrina, Teresa Ruiz Mendoza, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, sostuvo reunión con los integrantes del organismo con el objetivo de hacer un recuento de los logros alcanzados a lo largo del año que esta por culminar.

Así mismo, se trazaron las acciones a tomar ante los constantes retos a los que se enfrentan cada una de las cámaras que integran dicho consejo, a fin de culminar el año con proyectos y metas fijas.

Se conto con la asistencia de Alejandro Camargo Jimenez, Fernanda Reyes Perea, de Canacintra Tecate, Carlos Gutierrez Presidente de la Comisión de Jovenes Empresarios de Caanirac, Alicia Leon, Presidente de Canirac, Lorena Fimbres, Presidente del Consejo de Desarrollo Economico de Tecate, Alejandro Vázquez, presidente de Tecate EDC, Israel Delgado Vallejo, Director de la delegación de CANACAR en Tijuana, Tecate y Ensenada, Esteban Cibrian Romero, gerente de Canacar, así como Diego Andrade.

IMPORTANTE EVITAR EL USO DE LA PIROTECNIA

Tecate, Baja California.- Los casos de quemaduras por fuegos artificiales aumentan un 30% ya que mucha de la pirotecnia es ilegal y puede estar defectuosa o dañada, son los niños de 5 a 14 años los más susceptibles a resultar lesionados, por lo  anterior, se exhorta a evitar la pirotecnia durante las fiestas decembrina.

Por lo anterior Proteccion Civil y Seguridad Ciudadadana del Ayuntamiento de Tecate, recomiendan:
• Evitar que menores hagan uso de ella.
• Si ves que alguien está quemando pirotecnia cerca de productos inflamables, repórtalo a la autoridad.
• En caso de sufrir alguna lesión o quemadura llama al 911.

VITAL PARA BAJA CALIFORNIA REUSAR AGUA Y CUIDAR CUENCAS, EXPONE CESPTE ANTE CILA

  • La mayor parte de la Cuenca Rio Tijuana (CRT) en Baja California se encuentra dentro de Tecate, por lo que hay una gran responsabilidad del Estado con la administración del agua en la región.

Tecate, Baja California.- Es necesario promover el reúso de agua y cuidar las cuencas para garantizar el abasto de agua a los bajacalifornianos, expuso el director de la Comisión de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Gonzalo López López, ante la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA, por sus siglas) México y Estados Unidos.

En su participación en el Foro Ciudadano realizado en Tijuana, en el marco del Acta 320, el titular de la paraestatal comentó: “…Tenemos que procurar no importar más agua y promover el reúso, no traer más agua y promover el uso de esa agua lo más que se pueda para tener un equilibrio ecológico…”.

Advirtió que estamos trasladando agua de la cuenca Río Colorado a la cuenca del Río Tijuana (CRT) y estamos provocando un desequilibrio ecológico, lo que puede causar un impacto. “Al final esta agua desemboca en el Delta del Río Tijuana en Imperial Beach”, dijo, enfatizando que “Tecate tiene una gran oportunidad y responsabilidad en el tema del agua por contar con el 42% de la CRT, técnicamente la mayor parte”.

En la superficie de esta región –precisó-, hay 4,452 kilómetros cuadrados de cuenca y 1,842 kilómetros cuadrados están en territorio del municipio de Tecate. La infraestructura y esfuerzos solo están enfocados en el 21% que es lo que representa Tijuana, por lo que hay una gran área de oportunidad en Tecate a mediano y largo plazo de acuerdo a los horizontes de planeación.

Tijuana está saturada en su crecimiento poblacional y, en Tecate, el crecimiento es exponencial; al este ya colinda con Tecate, al norte con Estados Unidos, al sur con Playas de Rosarito y al oeste con el litoral.

“La población ahora empieza a buscar en Tecate esa oportunidad que brinda Baja California y lo estamos notando”, comentó el director de la Cespte. “En La Rumorosa ya están vendidos la mayor parte de predios pero no están habitados porque necesitan asegurar la fuente de abastecimiento de agua y cuando empecemos a mandar y mantener al 100% el servicio durante las 24 horas, se va a poblar”, advirtió López López.

Durante la exposición de proyectos y propuestas en dicho evento estuvieron presentes: Douglas Liden, de EPA (la Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos); el ingeniero Roberto Espinosa, representante de la CILA; el ingeniero Oscar Cortés Reyna, presidente de la mesa directiva del Foro Ciudadano; y, como ponentes: el ingeniero Edher Mendoza, presidente de COMICE y el ingeniero Eduardo Sánchez, director comercial de SUEZ Medio Ambiente.