Skip to main content

Mes: diciembre 2019

ACLARA SECRETARÍA DE SALUD NO HAY REGISTRO DE DECESOS POR TEMPORADA DE FRÍO

La principal recomendación es proteger a los menores de cinco años y adultos mayores

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, informó que esta dependencia es la única autorizada para dar a conocer los casos y defunciones por temperaturas extremas, aclarando que hasta el momento no se tiene registro de ningún deceso por causa de Hipotermia en la entidad.

El Subdirector General de Salud del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, informó que a través del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, notificó que en la ciudad de Tijuana, no se tienen ningún reporte de casos o defunciones por este padecimiento.

Explicó que la hipotermia es la pérdida de calor corporal al presentarse una temperatura de 35 grados centígrados o menos, es decir, que durante el tiempo de frío la sangre se desvía de la piel y de las extremidades para conservar, proteger y mantener la temperatura de la parte media del cuerpo.

Señaló que cuando una persona fallece en la vía pública, se realiza un dictamen médico-legal, por parte de SEMEFO, quien notifica a esta Secretaría la causa directa de la defunción.

Recomendó que ante los cambios bruscos de temperatura, es importante que la ciudadanía extreme precauciones, ya que la humedad y el frío pueden provocar complicaciones de las enfermedades respiratorias, en especial en los menores de edad y adultos mayores.

Cabe mencionar, que el día 4 de diciembre en el municipio de Ensenada, se registraron 3 casos de Hipotermia, de sexo masculino de 18, 30 y 32 años de edad, los cuales se encuentran estables de salud, son los únicos casos reportados a causa de temperaturas extremas.

“24 ANIVERSARIO” EXPOSICIÓN HOMENAJE A SALVADOR MAGAÑA.

Tecate, Baja California, martes 10 de diciembre de 2019.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), inauguró la exposición colectiva “24 Aniversario” en la Galería de la Ciudad.

La presente exposición rinde homenaje al maestro Salvador Magaña, escultor destacado y mentor de diversas generaciones de artistas. La muestra está integrada por obra en las disciplinas de escultura, pintura, gráfica, fotografía, arte objeto, dibujo e intervención, que da cuenta de la variedad en la producción artística de la región.

Bajo la curaduría de Irma Sofía Poeter, los artistas participantes son Álvaro Blancarte, Ann Celia, Daniela Moller, Eréndira Cisneros, Gabriela Escárcega, Gabriel Adame, Jaime Ruiz Otis, Jonathan Lee, Laura Castanedo, Lourdes Huerta, Luis Cuevas, Rodolfo Obregón Rosko, Salvador Magaña, Sarahí Caballero, Sergio Toledo y Yunaika Martín.

Este reconocimiento al legado artístico del maestro Salvador Magaña y su labor en la enseñanza, se suma a la visión del Gobierno del Estado de Baja California a través de su Secretaría de Cultura, de construir diálogos inter-generacionales que propicien la valoración de la historia cultural local, encarnada por individuos y sostenida por instituciones como la Galería que alberga esta exhibición, que por su ubicación ha permitido la convivencia cercana entre artistas y público, convirtiéndose en sitio de intercambio y celebración, que además de ser un lugar entrañable para la comunidad, tiene un gran alcance en la difusión de las artes.

“Esta exposición busca homenajear al artista Salvador Magaña reuniendo el trabajo de 15 artistas que, o son originarios de Tecate o han hecho de esta ciudad su hogar y espacio de creación, como un día hiciera él años atrás” señaló la coordinadora de CEART Tecate Pilar Silva Valadez.

Para más información sobre esta y otras actividades puede visitar la página oficial de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

SOLICITA FAUSTO GALLARDO RECURSOS PARA QUE TECATE CONSERVE EL NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO

• Presenta exhorto aprobado por unanimidad del Congreso estatal

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de Tecate conserve su nombramiento como Pueblo Mágico, el diputado Fausto Gallardo García presentó un exhorto al Poder Ejecutivo, a fin de que considere, en el paquete económico 2020, los recursos necesarios para efectuar las acciones que lo permitan.

La presentación del mismo fue atestiguada por la presidenta municipal de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, quien asistió al salón de sesiones acompañada por el regidor Alfonso Zacarías Rodríguez.

Gallardo recordó que el programa de Pueblos Mágicos se originó a nivel nacional en 2001, como una estrategia de la Secretaria de Turismo federal, para diversificar y fortalecer los atractivos del país. En tal contexto, durante 2012, el municipio de Tecate recibe su nombramiento como Pueblo Mágico, siendo el único con la referida distinción en toda la franja fronteriza de México.

Puntualizó que, en la fase de revisión de requisitos de permanencia, cada Pueblo Mágico evaluado deberá entregar, entre otros documentos, la aprobación de un punto de acuerdo del Congreso del Estado, donde se establezcan los recursos presupuestarios por asignarse al Pueblo Mágico, bajo el entendido de que, si no cumple con ello, podría perder su nombramiento.

“Por esa razón, para que Tecate se mantenga en el Programa de Pueblos Mágicos, es menester que el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2020 prevea el recurso económico necesario para cumplir los compromisos referidos”, agregó el legislador.

Tras la lectura, el diputado Luis Moreno Hernández, de Transformemos, mostró su apoyo al exhorto y pidió sumarse al mismo, expresando que Tecate “ha sido un municipio muy castigado históricamente, por administraciones previas, que no le hicieron llegar los recursos necesarios para su desarrollo. Hoy celebro que el diputado Fausto Gallardo haya llevado este tema a la tribuna”.

En el mismo sentido se manifestó la diputada Carmen Leticia Hernández Carmona, de Morena, quien resaltó las virtudes ecoturísticas del territorio tecatense.

El exhorto fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes.

CAMPESINOS SE LANZAN AL PALACIO DE BELLAS ARTES Y EXIGEN QUEMAR ¨LA REVOLUCIÓN¨ DE ZAPATA

Ciudad de México.- De manera pacífica diversas organizaciones campesinas del país ingresaron al Palacio de Bellas Artes para exigir el retiro de una pintura donde muestra al líder revolucionario, Emiliano Zapata desnudo; lo que implica un agravio y una falta de respeto a todo el pueblo mexicano, dijeron los manifestantes.

Los inconformes pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) arribaron al mediodía de este miércoles por el acceso principal del recinto sin que elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y seguridad privada les impidieran el paso.

Al arribar a las escalinatas frente al vestíbulo, fueron recibidos por el director del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix quien los invitó a pasar a la muestra y que ellos mismos atestiguaran que no se falta al respeto de Emiliano Zapata.

Los manifestantes se apostaron tanto en pasillos como escalinatas del primer piso en la que impidieron tanto el ingreso como la salida de visitantes y personal administrativo.

En este sentido, el líder de la UNTA, Álvaro López Ríos hizo la petición a la dirección general del Palacio de Bellas Artes para que retiren inmediatamente el cuadro que mancha la imagen de Zapata “estamos profundamente ofendidos por que en esta institución se permita la exposición de un cuadro el que lo hizo le gusta ver tacones, cuerpos de mujer desnudos, pues que lo haga él, sin ofender la memoria del general Emiliano Zapata “.

Por su parte, el director del recinto artístico, Miguel Fernández Félix adelantó que NO RETIRARÁN EL CUADRO que ha causado polémica dentro de la exhibición Emiliano, Zapata después de Zapata “abrimos el museo a todos los mexicanos para que vengan y no es un tema de seguridad y lo más importante es dialogar para llegar un acuerdo y que Bellas Artes tiene un respeto para todos que deseen venir”.

La obra que también ha causado polémica en redes sociales es “La Revolución” del artista chiapanecos Fabián Cháirez, que fue usada en uno de los carteles de la exposición “Emiliano Zapata después de Zapata”, que se exhibe en el Museo de Bellas Artes desde el pasado 27 de noviembre y se tiene previsto que siga presentándose hasta el 16 de febrero de 2019.

La exposición despliega las diversas, y a menudo contradictorias transformaciones de las imágenes de Zapata como héroe revolucionario, símbolo racial, guerrillero contemporáneo o bandera de las luchas feministas y los activismos contemporáneos.

ES ENRIQUE MENDEZ JUAREZ DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN EN BAJA CALIFORNIA

• Da a conocer Comisión Estatal Organizadora (CEO) resultados preliminares de la elección llevada a cabo el día de hoy en Baja California.

Mexicali, Baja California.- Luego de una intensa jornada electoral, los panistas eligieron al candidato Enrique Méndez Juárez, como el nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal del organismo político en la entidad.
Así lo dio a conocer el Presidente de la Comisión Estatal Organizadora de Elecciones del PAN en Baja California, Luis Aguilar Coronado en una rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del partido en esta ciudad, donde dijo que Méndez Juárez se alzó con la victoria por 2 mil 022 votos, contra mil 294 votos de Carlos Aguirre Amparano.
Por su parte, el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Luis Serrato Castell, hizo extensiva la felicitación del dirigente nacional Marko Cortés, por ser la militancia de Baja California, ejemplo de participación, y reconoció el esfuerzo de la Comisión Estatal Organizadora, mismo que se tradujo en una jornada electoral excepcional, y a la actual dirigencia, por el trabajo y entrega realizados a lo largo de su periodo.
Asimismo, el aún dirigente estatal del PAN, José Luis Ovando Patrón, agradeció a la militancia panista del Estado su participación en este ejercicio democrático, y a todos y cada uno de los que de una u otra forma, participaron en este proceso, pues son este tipo de acciones las que reafirman que este organismo político es la verdadera opción de democracia en nuestro país.
Finalmente, durante su intervención el virtual dirigente electo, Enrique Méndez Juárez, agradeció a Carlos Aguirre el reconocimiento público de su triunfo, así como a la Comisión Electoral y a las dirigencias del partido, asimismo comentó que luego del resultado obtenido, él y su equipo se dedicarán a trabajar desde el primer día, pues es el compromiso que asumieron ante la militancia, y se centrarán en corregir el rumbo para recuperar la confianza de la ciudadanía.

REALIZAN OPERATIVO EN PICADEROS DE LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- Atendiendo la denuncia anónima al número de emergencias 911 reportando un picadero que a su vez era utilizado para dormir, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate llevaron a cabo un operativo.

Fraccionamiento Santa Anita y la colonia Lázaro Cárdenas, fueron los lugares donde se llevó a cabo este operativo de revisión que era utilizado para consumir drogas.

El Director de Seguridad Ciudadana, Lic. Marco Antonio Bazo Soto hace un llamado a la ciudadanía a continuar con las tareas preventivas, “ocupamos que la sociedad denuncie este tipo de lugares al 911 y que trabajen de la mano con la autoridad municipal”

La Dirección de Seguridad Ciudadana va a continuar con las labores de prevención y revisión de estos lugares, dado que resultan ser generadores de conductas antisociales y delictivas.

Este operativo forma parte del trabajo de prevención y se mantiene firme con el propósito de tener entornos seguros para las familias tecatenses, en la zona rural como en la urbana, mencionó Bazo Soto.

De esta manera, la Dirección de Seguridad Ciudadana da cumplimiento a la instrucción de la alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra, de atender de manera directa las necesidades de los habitantes, de hacer presencia, realizar recorridos de seguridad y velar por la tranquilidad de las y los tecatenses.

EVITAN “SECUESTRO” VIRTUAL, EXTORSIONADORES INTENTAN ENGAÑAR A PADRE DE FAMILIA

  • El número provenía de Altamira, Tamaulipas

Tijuana, Baja California.- Como parte del operativo decembrino de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), fue posible evitar una extorsión telefónica en la modalidad de “secuestro” virtual, donde delincuentes intentaron engañar a un padre de familia al decirle que tenían a su hijo de 9 años de edad.

Los hechos se registraron ayer alrededor de la 14:50 horas, en las inmediaciones de la colonia Colinas de la Mesa, lugar que era patrullado por los agentes de la GESI quienes fueron abordados por un ciudadano quien manifestó temor porque tenían a su hijo secuestrado.

De inmediato los elementos cruzaron información con el área de inteligencia para la geolocalización del teléfono de donde llamaron al ciudadano, el cual era 6673158201, línea proveniente de Altamira, Tamaulipas.

El modus operandi de los extorsionadores dentro de esta modalidad de “secuestro” virtual, es hacer una llamada tripartita donde con engaños incomunican a sus posibles víctimas para después hacer creer que se trata de un verdadero secuestro.

Una vez que personal de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación tuvo conocimiento que se trataba de una extorsión telefónica procedieron a calmar al ciudadano e iniciar un operativo de búsqueda del menor de 9 años.

Con apoyo de agentes municipales, se logró ubicar al niño en un paraje despoblado colindante a la colonia 3 de Octubre, por lo que al final se evitó la extorsión telefónica y se pudo dar atención inmediata a los ciudadanos.

Cabe señalar que la gran mayoría de las llamadas de extorsión se realizan desde otras entidades del país, por ello es importante estar alerta y reportar a la línea de denuncia anónima 089.

Para mayor comodidad pueden descargar la aplicación 911MovilBC la cual cuenta con identificador de números de llamada de extorsión.

RECHAZA GOBIERNO DE BC PARTICIPAR EN ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SOLICITARÁ JUICIO POLÍTICO CONTRA DIPUTADO

“No somos el gobierno de antes, el Gobernador Jaime Bonilla está decidido que lleguemos al fondo en el combate a la corrupción y no vamos a caer en el juego de pagar el voto a favor.”: Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, rechazó tajantemente que el Gobierno de Baja California acepte participar en actos de corrupción y solicitará juicio político contra el diputado Miguel Ángel Bujanda Ruiz, quien presuntamente pidió a su nombre y de los 5 diputados de oposición, un millón de pesos –para cada diputado-, para votar a favor del refinanciamiento que el Gobierno del Estado solicitó ante el Congreso del Estado.

El funcionario estatal dijo que los hechos ocurrieron la noche del 5 de diciembre en la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, donde el diputado Miguel Ángel Bujanda Ruiz, solicitó 1 millón de pesos para cada legislador de oposición, a la Subsecretaria General de Gobierno, Laura Sánchez Medrano, a cambio de aprobar el refinanciamiento solicitado.

“No somos el gobierno de antes, aunque haya ataques y críticas el Gobernador Jaime Bonilla está decidido que lleguemos al fondo en el combate a la corrupción y no vamos a caer en esos actos ilícitos, los diputados son responsables del Estado y representan a la población y pueden estar en favor o en contra pero no vamos a caer en el juego de pagar el voto a favor”, dijo Rodríguez Lozano

ENSENADA Y ROSARITO INICIARÁN CON LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CONSUMIDAS POR EL FUEGO

Ensenada, Baja California.- Con una inversión superior a los 3.2 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, el XXIII Ayuntamiento de Ensenada comenzará la construcción de 13 viviendas en la colonia Peñitas, informó el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

Los trabajos darán inicio este miércoles 11 de diciembre, donde más de 20 familias perdieron su patrimonio a consecuencia de los incendios forestales ocurridos el pasado mes de octubre.

Jorge Eduardo Vega Zamora, director de Desarrollo Social Municipal, informó que la edificación de las viviendas es resultado de las mesas de trabajo, y de la coordinación con la Dirección de Infraestructura y el cuerpo de regidores.

El titular recordó que en dicho esfuerzo también participaron del sector empresarial y comercial.

En este sentido, reconoció la labor que llevaron a cabo, Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), y el contador Marco Antonio Estudillo, quienes lograron reunir alrededor de 250 mil pesos con acciones en las que involucraron a la ciudadanía.

Las viviendas a construirse, tendrán una de construcción 34 metros cuadrados que contemplan cocina, baño, sala y una recámara, pues fueron por asignación directa en cuatro paquetes de obra.

El pasado 25 de noviembre del 2019, el dictamen 001/2019 fue presentado, en conjunto, por las Comisiones de Hacienda y de Patrimonio Municipal y la Especial para la inspección y vigilancia de las acciones a ejecutarse con el recurso del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

El documento establece la construcción de 13 viviendas y 5 acciones de mejoramiento de viviendas por un monto total de 3 millones 201 mil 990.83 pesos.

ANUNCIA ARACELI BROWN LLEGADA DE RECURSO FEDERAL PARA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS TRAS INCENDIOS

Playas de Rosarito.- En reunión con vecinos que se vieron afectados con la pérdida total de su vivienda en la colonia Morelos luego de los pasados incendios; la Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, hizo el anuncio oficial de la llegada del recurso por parte de la Federación para la reconstrucción las casas.

Durante el encuentro, Brown Figueredo, mencionó que a cada una de las personas que cumplió con los requisitos solicitados para acceder a este apoyo, recibirá 120 mil pesos, los cuales serán fiscalizados para su correcta ejecución por la Federación y asesorados por un Supervisor Técnico, quien guiará el proceso de la reconstrucción.

Asimismo, indicó que el recurso comenzará a repartirse a través de una tarjeta de débito, a partir de la segunda semana del próximo mes de enero; en la cual se depositará el recurso para las personas beneficiadas y se tendrá un lapso de tiempo para su ejecución comprobable durante los siguientes seis meses posterior a su depósito.

“Desde el Gobierno de Playas de Rosarito estaremos pendientes para ayudar y asesorar en lo que necesiten para acceder sin problema alguno a este recurso; por ello, se les estará haciendo llegar una lista con diversas opciones de precios y establecimientos, con la que ustedes podrán elegir con total libertad la opción que más les convenga”, mencionó Brown Figueredo.

Por último, la mandataria pasó lista de los primeros 26 beneficiados de la colonia Morelos, quienes en los próximos días iniciarán el procedimiento para la reconstrucción de sus viviendas.

En la reunión estuvieron presentes, el Secretario de Bienestar Municipal, Daniel Garduño Espinoza; la Directora de DIF Municipal, Stephanie Esquivel Ortíz; la Delegada Federal de los Sensos del Bienestar, Angélica Hernández; el Director de Proteccion Civil, Aroldo Rentería Quezada; el Director de Regulación Municipal, Víctor Chávez y en representación del Instituto Municipal del Deporte, Heber López.

Cabe destacar que en lo que respecta al municipio de Tecate, no se cuenta con información oficial, por parte de la alcaldesa morenista, Zulema Adams Pereyra respecto al recurso solicitado a beneficio de poco mas de 100 viviendas que fueron consumidas por el fuego. El pasado 18 de noviembre,a  fin de proporcionar refugio temporal a los afectados mientras reconstruyen sus hogares, se realizo la entrega de casas de campaña, lo anterior, gracias al apoyo de  Mayor Alejandra Sotelo-Solis quien realizó la entrega de manera personal acompañada del cuerpo de bomberos de National City.

ESTE MARTES SE ENTREGA EL PREMIO DEL XVII CONCURSO NACIONAL DE VIDEO EXPERIMENTAL

  • La sede será el Ceart Tijuana, organismo de la Secretaria de Cultura de Baja California, en el que además se proyectarán los videos que forman la selección oficial.

Tijuana, Baja California.- Luego de una minuciosa selección, este martes 10 de diciembre a las 19:00 horas, se llevará a cabo la premiación del XVII Concruso Nacional de Video Experimental en el Ceart Tijuana, organismo de la Secretaria de Cultura de Baja California.

Además, se estarán proyectando los videos que forman la selección oficial, mismos que fueron elegidos entre 102 trabajos que se inscribieron.

Los bajacalifornianos que tomaron parte en esta importante convocatoria son: Sergio Zenteno Bencomo, Sara Beltrán, Ego Rangel, Alejandro Cossío, Ricardo Klef, Óscar Rubio, Gerardo Ramírez, Jorge Antonio García Aguilar, Javier Vera, Francisco Javier Sánchez de la Roca, José Eduardo Aguilar Vargas y Eduardo Ortiz Villa.

El Concurso Nacional de Video Experimental está dotado por un premio de 50 mil pesos y su convocatoria tiene como objetivo promover las artes visuales tomándose en cuenta su técnica entre otros aspectos.

Será el Foro Experimental del Ceart Tijuana, organismo de la Secretaria de Cultura de Baja California, la sede en que se realizará la premiación a los tres primeros lugares, así como las menciones honoríficas.

Además, se estarán proyectando los 19 trabajos seleccionados, entre los cuales se encuentran videos de bajacalifornianos.

La Selección Oficial del XVII Concurso Nacional de Video Experimental queda integrada de la siguiente manera:

Up | Ildefonso Mercadillo | 02:55 | 2018 | Ciudad de México

Memories and Circles | Israel Bañuelos | 03:57 | 2018 | Mexicali, Baja California

Birds | José M. Delgadillo | 03:35 | 2019 | San Luis Potosí, San Luis Potosí

Inventario Churubusco | Elena Pardo | 07:00 | 2019 | Ciudad de México

Retrato junto al mar | Emir Luciano Tlachi Sandoval | 04:10 | 2019 | Ciudad de México

Astrocitos | Kitao Matsumura | 02:19 | 2019 | Ocotlán, Tlaxcala

La mansión | Héctor Dávila Cabrera | 06:00 | 2019 | Ciudad de México

Una danza para Michel | A. Salomón | 06:42 | 2018 | Ciudad de México

Quisiera saber | A. Salomón | 04:08 | 2019 | Ciudad de México

Camino a casa | Juan Carlos de la Parra | 04:00 | 2019 | Naucalpan, Estado de México

Asunto terrenal (de la serie “Videopoemas en el limbo”) | Héctor Ruiz Escobar | 09:06 | 2019 | Puebla, Puebla

Personas haciendo cosas / Box | Tania Reza | 05:00 | 2018 | Aguascalientes, Aguascalientes

Refugio | Jennifer Pereda Hernández | 03:29 | 2019 | Mexicali, Baja California

Reset | Alexandra Castellanos | 09:15 | 2019 | Ciudad de México

Afasia | Diego Cossio García | 03:19 | 2019 | Tijuana, Baja California

Z. | Adrián Regnier Chávez | 06:15 | 2019 | Ciudad de México

X. | Adrián Regnier Chávez | 06:00 | 2018-2019 | Ciudad de México

Azimut | Yamil Quintana | 04:17 | 2019 | Ciudad de México

Tejido social | Tania Salvador López + Jair Ulises Hernández Ponce | 05:12 | 2017 | Ciudad de México.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: comunicaciontijuanaicbc@baja.gob.mx también puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

Evento: Premiación y Proyección del XVII Concurso Nacional de Video Experimental

Lugar: Ceart Tijuana, Organismo de la Secretaría de Cultura de Baja California

Fecha: 10 de diciembre de 2019.

Inicio: 19:00 horas

Admisión: Gratis