Skip to main content

Mes: julio 2019

BAJA CALIFORNIA SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN CREACIÓN DE EMPLEOS DURANTE JUNIO

  • Llega a 22 mil 951 empleos en el primer semestre del año

Mexicali, Baja California.- Debido al dinamismo de los sectores productivos y a las políticas de promoción económica de la actual Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se logró la generación de 4 mil 765 empleos formales en junio, posicionando en segundo lugar nacional como creador de empleo, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alcanzando en el semestre 22 mil 951 puestos de trabajo.

El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, explicó que mientras a nivel nacional se perdieron durante ese mes 14 mil 244 empleos, en Baja California se sigue manifestando un dinamismo acorde al comportamiento de la economía.

Con los empleos generados en los 6 meses Baja California participa con el 7.9% de los generados en el país durante ese periodo y con los nuevos registros se alcanzó la cifra de 900 mil 396 trabajadores asegurados al IMSS.

Por municipio en el primer semestre de 2019, el municipio de Tijuana aportó 11 mil 751 empleos (51%), seguido de Mexicali 6 mil 897 (30%), Ensenada con 4 mil 921 (21%) y Tecate 244 empleos (1%), mientras que Playas de Rosarito registró una disminución de -862.

Por actividad económica, la industria de la transformación aportó la mayoría de los nuevos empleos con 15 mil 668 (68%), seguido por el comercio con 4 mil 354 (19%), agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza con 2 mil 622 (11%), los servicios sociales y comunales con 985 (4%), construcción 847 (4%), transportes y comunicaciones 687 (3%), principalmente. Los servicios para empresas, personas y el hogar disminuyeron 2 mil 233 y la industria eléctrica y captación y suministro de agua potable en 86.

CONDUCTOR CHOCA EL FRENTE DE UN COMERCIO Y UN VEHICULO ESTACIONADO, SE DIO A LA FUGA

• Oficial de la Policía Municipal omite levantar el IPH, exhorta a los afectados a presentar su denuncia ante la agencia del Ministerio Público.

Tecate, Baja California.- La madrugada de este lunes un conductor se impacto contra el frente de un comercio de comida ubicado en Ave, Juárez, a la altura del monumento a la madre, ocasionando daños al frente del local, posteriormente se impacto con la parte lateral de un vehículo estacionado, para luego darse a la fuga.

Testigos de los hechos declararon que tras dar varias vueltas “las famosas donitas”, el vehículo se impacto contra la banqueta y el frente del local de comida, dejando la defensa en el lugar.
Al lugar acudió un elemento de la Policía Municipal a bordo de la patrulla P-2764 quien tras observar los daños ocasionados, exhorto a los afectados a realizar su denuncia ante la Agencia del Ministerio Publico, omitiendo elaborar el Informe Policial Homologado. Argumentó que en la defensa que quedó en el pavimento estaba la placa y trarse de unvehículo con placas americanas, no se podía hacer nada más.

ASIGNAN DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

  • Se aprobó la redistribución de financiamiento público a partidos políticos.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la Cuadragésima Séptima Sesión Extraordinaria el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), determinó a las y los diputados por el principio de representación proporcional que integrarán la XXIII Legislatura del Congreso del Estado para el periodo constitucional 2019-2021 que se conformará de la siguiente manera:

DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCINAL QUE INTEGRARÁN LA XXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PARTIDO POLÍTICO CARGO NOMBRE LISTA / PORCENTAJE GÉNERO
PAN PROPIETARIA LORETO QUINTERO QUINTERO LISTA FEMENINO
SUPLENTE LETICA CAMACHO GÓMEZ FEMENINO
PROPIETARIA EVA MARÍA VASQUEZ HERNÁNDEZ PORCENTAJE FEMENINO
SUPLENTE MARÍA DEL CARMEN ARMENTA SANABIA FEMENINO
PROPIETARIO MIGUEL ÁNGEL BUJANDA RUIZ LISTA MASCULINO
SUPLENTE JUAN RAMÓN LÓPEZ NARANJO MASCULINO
PRD PROPIETARIO GERARDO LÓPEZ MONTEZ PORCENTAJE MASCULINO
SUPLENTE VÍCTOR HUGO

GUTIÉRREZ CASTRO

MASCULINO
PROPIETARIA LETICIA PALOMAR VÁZQUEZ LISTA FEMENINO
SUPLENTE BEATRIZ LÓPEZ HERNÁNDEZ FEMENINO
MC PROPIETARIO ELÍ TOPETE ROBLES LISTA MASCULINO
SUPLENTE ALVARO MAYORAL MIRANDA MASCULINO
PRI PROPIETARIO DAVID RUVACABA FLORES LISTA MASCULINO
SUPLENTE JAVIER ROBLES AGUIRRE MASCULINO
PBC PROPIETARIO RODRIGO ANIBAL OTAÑEZ LICONA PORCENTAJE MASCULINO
SUPLENTE JUAN CARLOS RÁBAGO REYNOSO MASCULINO

Durante su intervención, la Consejera Electoral Lorenza Soberanes Eguía, Presidenta del Consejo General en funciones y presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, explicó que los lugares fueron determinados a través de la suma de los resultados de las votaciones en cada elección estableciendo que el cómputo de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional deberá realizarse una vez resueltos todos los medios de impugnación locales de la elección de diputaciones de mayoría relativa.

La Consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez durante su intervención indicó que de aprobarse por la mayoría el Dictamen 19, estima innecesaria realizar un ajuste de género en la asignación de las 8 curules por el principio de representación proporcional, ya que desde su óptica, si debe aplicarse el ajuste de género a efecto de que una de las curules le sea retirada al género masculino y la misma sea asignada al género femenino, en aras de que se otorguen 4 curules para hombres y 4 mujeres, es decir, en igualdad de condiciones, y no como se contiene en el dictamen, que otorga 5 curules para hombres y 3 para mujeres, que evidencia un sesgo en perjuicio del género femenino.

En su oportunidad el Consejero Electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza dijo que el dictamen considera que la mínima disparidad no supone un caso de subrepresentación para las mujeres, al constituir que es correcta la proporción más cercana a la paridad de género al conformarse el Congreso del Estado por un número impar de escaños e indicó que está convencido de que los principios involucrados en la observancia de la paridad de género cuentan con una jerarquía tal que permiten a las autoridades electorales realizar los ajustes necesarios para garantizar que el género femenino no se encuentre subrepresentado.

Al existir tres votos a favor y tres en contra del dictamen número 19, se aprobó con voto de calidad por parte de la Consejera Presidenta en funciones, por lo que el Consejo General procedió a realizar la entrega de constancias de asignación de Diputaciones por el principio de Representación Proporcional.

Continuando con el orden del día, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento sometió a consideración del pleno el dictamen número 20, relativo a la redistribución de los montos totales del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos en el Estado para el ejercicio fiscal 2019.

En su exposición, el Consejero Jorge Alberto Aranda Miranda Informó que esta redistribución se obedece a la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJEBC) en la que se revoca el registro del Partido Encuentro Social de Baja California ante el Consejo General del IEEBC.

Por lo anterior, se procedió a determinar el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades permanentes para el periodo que abarca de julio a diciembre de 2019 por una cantidad que asciende a los $72’158,161.54 pesos, monto que será distribuido el 30% en partes iguales y el 70% restante de manera proporcional de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior, quedando como se muestra a continuación:

PARTIDO POLÍTICO 30% DISTRIBUCIÓN IGUALITARIA JULIO A DICIEMBRE 2019 70% DISTRIBUCIÓN PROPORCIONAL JULIO A DICIEMBRE 2019 MINISTRACIÓN TOTAL DE JULIO A DICIEMBRE 2019
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL $3’092,492.64 M.N. $18’292,029.62 M.N. $21’384,522.26 M.N.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL $3’092,492.64 M.N. $10’983,932.76 M.N. $14’076,425.40 M.N.
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA $3’092,492.64 M.N. $1’876,696.67 M.N. $4’969,189.31 M.N.
MOVIMIENTO CIUDADANO $3’092,492.64 M.N. $3’379,362.75 M.N. $6’471,855.38 M.N.
MORENA $3’092,492.64 M.N. $7’782,885.21 M.N. $10’875,377.85 M.N.
PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA $3’092,492.64 M.N. $2’300,251.00 M.N. $5’392,743.64 M.N.
TRANSFORMEMOS $3’092,492.64 M.N. $5’895,555.06 M.N. $8’988,047.70 M.N.
TOTAL $21’647,448.46 M.N. $50’510,713.08M.N. $72’158,161.53 M.N.

Asimismo, quedó establecido que, por concepto de financiamiento público para actividades específicas como entidades de interés público, se distribuirá la cantidad de $2’164,744.83 pesos y se distribuirá de la siguiente manera:

PARTIDO POLÍTICO MINISTRACIÓN TOTAL DE JULIO A DICIEMBRE 2019
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL $641,535.67 M.N.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL $422,292.78 M.N.
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA $149,075.68 M.N.
MOVIMIENTO CIUDADANO $194,155.66 M.N.
MORENA $326,261.35 M.N.
PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA $161,782.31 M.N.
TRANSFORMEMOS $269,641.42 M.N.
TOTAL $2’164,744.86 M.N.

En otro tema, se sometió a consideración del pleno el punto de acuerdo por el que se modifica el acuerdo del Consejo General relativo al Cómputo Distrital de la elección de munícipes al ayuntamiento de Ensenada, declaración de validez de la elección y entrega de constancia de mayoría.

Lo anterior obedece a que el pasado 18 de julio el TJEBC resolvió en sesión publica el recurso de revisión identificado con la clave RR-150/2019 en la que se determinó declarar la nulidad de la votación recibida en las casillas 14 extraordinaria contigua 5 y 195 contigua cuatro de la elección referida.

Por lo que se ordenó al Consejo General de esta autoridad electoral, modificar en lo que fue materia de impugnación el acuerdo en mención.

LIBERAN A JOVEN SECUESTRADO EN TIJUANA, HAY DOS DETENIDOS

  • En el operativo se detuvieron a dos presuntos secuestradores

Tijuana, Baja California.- En menos de 24 horas un joven que había sido secuestrado fue liberado sano y salvo por elementos de la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro.

En el operativo se detuvieron a dos presuntos secuestradores, siendo los de nombre PABLO RODOLFO “N” y ALEJANDRO “N”, ambos originarios de Tijuana.

Se les encontró en su posesión un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, con la cuál mantenían amenazada a la víctima.

El joven fue secuestrado el jueves pasado cuando fue subido a la fuerza a un automóvil por sujetos armados y tras una oportuna denuncia e intervención efectiva de personal de antisecuestros, el pasado viernes, con apoyo perimetral de elementos de la Guardia Nacional, se puso a salvo durante un operativo en un domicilio de la colonia Pórticos de San Antonio.

Cabe destacar que a la víctima lo mantenían esposado y vendado de sus ojos, por quien se exigía el pago de un rescate a sus familiares, a cambio de su liberación.

La Procuraduría Estatal reitera el llamado a confiar en la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro, toda vez que gracias a sus intervenciones se ha despresurizado este delito en un 80% en los primeros seis meses de este año.

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EJERCE LA SCT EN BAJA CALIFORNIA

  • Mil 100 millones de pesos en obra carretera se encuentran en proceso de aplicación en Baja California, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el presente año.

Baja California.- Destacan obras como la construcción del Puente Fronterizo Mexicali – Río Nuevo, la terminación de la carretera Puertecitos – Laguna de Chapala, Libramiento Ensenada, el tramo carretero Maneadero- Punta Colonet así como un importante programa de conservación de carreteras federales y caminos alimentadores.

A la fecha se han realizado 38 licitaciones de obra en el presente ejercicio, donde un 80 por ciento de las empresas ganadoras han sido locales, lo que da un impulso a la industria de la construcción de Baja California.
Durante el presente año se ha dado prioridad a terminar las obras que quedaron inconclusas del sexenio pasado y fortalecer el mantenimiento de las carreteras ya existentes.
El Programa 2019 de Construcción y Modernización de Carreteras federales se le asignó un presupuesto de 573.6 millones de pesos, en Conservación de Carreteras 443.2 millones de pesos y en Conservación y Modernización de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 84 millones de pesos.
Para la presente administración es prioridad contar con vías de comunicación en buen estado, de esta manera se incentiva las diversas actividades económicas y por consecuencia mejoras en la calidad de vida de las personas.
Cabe destacar que el programa de obra va en tiempo, así como el pago de manera oportuna de los trabajos ejecutados a las empresas contratadas, lo que les da liquides para cumplir con el programa de obra establecido.

PRESENTAN RESULTADOS IMPLEMENTADOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO 014

Desde 2017, se ha destinado el 55% del total del recurso hidroagrícola para la implementación de compuertas computarizadas

Mexicali, Baja California.- Ya que el agua es el recurso principal para desarrollar la actividad primaria en Baja California, la Administración estatal a cargo del Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), presenta las acciones implementadas para la modernización del Distrito de Riego 014.

Mediante un recorrido por el valle de Mexicali, el titular de la SEDAGRO en Baja California, Manuel Valladolid Seamanduras, acompañado por el Director General del Organismo de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Rafael Sáenz Ramos y el Presidente del Distrito de Riego 014, Leonardo Gaspar Blanco, constataron por medio de testimonios de los módulos, los resultados presentados ante la implementación de compuertas computarizadas.

En la presente Administración estatal se ha aplicado el recurso en proyectos que mayor impacto generen al sector, es por eso que la SEDAGRO en colaboración con el Distrito de Riego 014 y la CONAGUA ha tomado la decisión de dirigir más del 50% de los recursos estatales para el valle de Mexicali en el tema hidroagrícola en la modernización de las compuertas.

“La aplicación de estas compuertas no son improvisadas, a través del modelo de priorización se ha destinado el recurso para invertir en esta tecnología que ha venido a impactar de manera positiva y eficiente el recurso más importante que es el agua”, destacó Valladolid Seamanduras.

Del 2017 a la fecha, se han aplicado alrededor de 5 a 6 millones de pesos por año, del recurso con el que cuenta la SEDAGRO para el tema hidroagrícola del valle de Mexicali, siendo destinado en total para las compuertas, más del 55%.

Informó que para este año se tiene programado la aplicación de 5.2 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado para tres compuertas, donde ya se encuentra en el proceso de licitación, contando con un proveedor de fama mundial que entiende y conoce la región.

El recorrido se realizó por los principales canales que alimentan al valle de Mexicali, como son el Reforma, Independencia y el Alimentador del Sur, perteneciente a la Red Mayor, que alimentan al distrito de riego; destacando los módulos 19 y 20, quienes incursionaron en este proyecto apoyados durante 2017 con 4.8 millones de pesos, para la instalación de dichas compuertas.

Valladolid Seamanduras, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con la Modernización del Distrito de Riego, para eficientizar y optimizar el manejo y control del agua de uso agrícola, para aprovecharse de mejor manera en los cultivos y así impulsar cada vez más el desarrollo del sector primario de Baja California.

REALIZAN CEREMONIA DE PROTESTA DE BANDERA POR CONSCRIPTOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Tijuana, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, participó este viernes en la Ceremonia Oficial de Protesta de Bandera por Conscriptos del Servicio Militar Nacional en Baja California, que se realizó en la Explanada Principal de la Segunda Zona Militar, en el Cuartel Morelos de esta ciudad.

Con la representación del Mandatario Estatal, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, reconoció a las Fuerzas Armadas por su labor en la formación de jóvenes al servicio del país, con un perfil de valores y virtudes, como ciudadanos responsables, disciplinados y sanos.

En esta ceremonia cívica militar, estuvo presente el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Militar, General Raúl Zirahuen Vaca Flores.

BENEFICIAN A ESTUDIANTES EN EL PROGRAMA “JOVEN HOY CONDUZCO SEGURO”

Mexicali, Baja California.- Estudiantes de preparatoria y universidad de 16 a 24 años, fueron beneficiados en el Programa “Joven Hoy Conduzco Seguro”, así lo informó el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud a cargo de Caleb Cienfuegos Rascón.

El Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), Olegario Noriega Rojo, comentó que desde el año 2015 se implementó este programa, con el objetivo de regular y capacitar aquellos jóvenes que ya están utilizando el automóvil.

Señaló que los accidentes son de las primeras causas de atención y defunción entre los jóvenes, es por ello que estas acciones van encaminadas en promover y fortalecer las medidas de seguridad vial.

Cabe mencionar que Baja California es el único Estado que lleva a cabo este programa y que es ejemplo a nivel nacional, el cual será implementado en el resto de la República Mexicana.

Por lo que este día se hizo entrega de las constancias a alrededor de 900 jóvenes que participaron y concluyeron de manera satisfactoria las capacitaciones donde se abordaron temas como: los 7 factores de riesgo en seguridad vial, manejo defensivo, manual del conductor, reglamento de tránsito e inducción a los primeros auxilios.

Con esta constancia los jóvenes obtendrán de manera gratuita su primera licencia de conducir para contribuir a que conduzcan de forma segura y dentro del marco de la ley.

Reconoció la participación de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Sistema Educativo Estatal, Instituto de la juventud, Policía Federal y Policías Municipales, por su colaboración y apoyo para que este programa sea exitoso.

RECOMIENDAN A JÓVENES PENSAR A LARGO PLAZO Y AHORRAR PARA SU RETIRO

Con el sistema de pensiones a través de Afores, las personas recibirán en su retiro lo que ahorraron.

Tijuana, Baja California.- Los jóvenes que están en edad laboral deben tener muy presente la importancia de ahorrar para su retiro, ya que con la nueva ley el número de semanas cotizadas incrementó de 500 a 1,250, por lo que es recomendable generar un ahorro complementario.

Así lo señaló el CPC. Leonardo Méndez Cervantes, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), al referirse a las pensiones para el retiro, luego del desayuno catorcenal del organismo.

“Desafortunadamente hay mucha confusión en el tema de las pensiones, lo cierto es que existen dos leyes: una que regula el tema del retiro con vigencia de 1973 a 1997, y el nuevo sistema de pensiones mejor conocida como Afores”, expuso.

Detalló que en el caso de la ley anterior, mientras un trabajador cotizara un tope de 500 semanas, ya tenía derecho a una pensión que se calculaba basado en un promedio de los últimos cinco años de salario base de cotización, por lo que no había más preocupación que cotizar y alcanzar la edad.

Sin embargo, con las afores, se establece un mínimo de 1,250 semanas cotizadas para poder recibir una pensión, además que lo que se recibe es equivalente a lo que se ahorró durante el tiempo laborado, lo cual significa que muchas personas no tendrán recursos suficientes para subsistir si no hacen un ahorro complementario.

“Los jóvenes no pueden estar en el supuesto de alcanzar un beneficio solo por la edad, ya que tienen que incorporar ahorro voluntario, es una facilidad en el sistema de pensiones”, dijo.

Además, detalló, si un joven deposita un ahorro complementario de 50 mil pesos en un año, por ejemplo, equivale a una deducción personal en su declaración anual de ese año, por lo que se obtiene un beneficio fiscal.

Méndez Cervantes afirmó que el fisco sí propicia la cultura del ahorro, pero no le da la difusión adecuada, por lo que una recomendación es aportar una cantidad adicional a su fondo de ahorro para el retiro.

Explicó también que aquellos que desconocen cuál es su Afore, pueden consultar en la Condusef para saber quién maneja su fondo de ahorro y buscar una opción que le genere los mejores rendimientos y cobre menos comisiones.

Para concluir, el dirigente del CCPBC destacó que la cultura del ahorro es la que nos puede dar una seguridad, porque se dice que los mexicanos tienen una cultura de ahorro pero para un propósito en particular, y esto tiene una dimensión más profunda donde la persona debe pensar a largo plazo.

PIDE JAIME BONILLA RESPETO DEL CENTRO A DECISIONES DE BC

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, remarca que el Congreso local es la máxima autoridad y sus integrantes, 21 que aprobaron reformar el artículo Octavo transitorio constitucional, “son representantes populares”

Tijuana, Baja California- En relación al exhorto del Senado para que el Congreso estatal deje sin efecto la reforma al artículo Octavo transitorio constitucional, el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, demandó que “el centro respete las decisiones de los 21 legisladores que tomaron esta decisión”.

“El Congreso de Baja California es la máxima autoridad política y sus decisiones, como la contenida en el Decreto 112, relativo a la reforma a dicho precepto, son en cumplimiento a sus atribuciones como representantes populares legalmente electos para legislar”, puntualizó.

Considera el próximo mandatario que el cambio de opinión y actitud de legisladores de todos los partidos, se da a partir del triunfo arrollador de las fórmulas de candidatos que, abanderadas por la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, recibieron el voto mayoritario de los bajacalifornianos.

“Esto es lo que deben tomar en cuenta quienes, desde la Ciudad de México, alegan inconstitucionalidad de la reforma al Octavo Transitorio y exhortan a omitir su publicación y dejar sin efecto su contenido, acostumbrados a decidir desde el centro por los bajacalifornianos”, citó el morenista electo gobernador.

Puso como referentes los triunfos arrolladores de los candidatos de Morena, primero en las votaciones del domingo 1 de julio de 2018, en la que Baja California apoyó de manera extraordinaria el triunfo del hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los candidatos a las diputaciones federales y senadurías.

“Lo mismo pasó el domingo 2 de junio pasado, con las copiosas votaciones en favor de las fórmulas de Morena y los partidos coaligados, para ganar las 17 diputaciones locales en disputa, los ayuntamientos de los cinco municipios y la gubernatura; todo esto por un cambio verdadero en el gobierno de Baja California y eso se los vamos a cumplir”, puntualizó.

El gobernador electo Bonilla Valdez, reiteró que “del centro, siempre nos han visto como los patitos feos y nos han castigado con impuestos, nos han quitado la zona libre; es tiempo que aprendan a respetarnos. El presidente quiere mucho a nuestro estado, es el único que valora y respeta a los bajacalifornianos”.