Skip to main content

Mes: julio 2019

INVITAN A CAPACITACIÓN PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

A través de INMUJERBC se realizará en todo el Estado el Curso para la Elaboración del Plan de Negocios; programado para agosto en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres con base a las cualidades, conocimientos y habilidades que poseen, el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer (INMUJERBC), llevará a cabo el Curso para la Elaboración del Plan de Negocios para Mujeres Emprendedoras en Tijuana, el próximo 23 de agosto.

La titular de INMUJER BC, Mónica Bedoya Serna, comentó que dicho curso se logró con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2019, mismo que impactará en la calidad de vida de las mujeres y sus familias, gracias a que les permitirá crear, tener y mantener un negocio.

Señaló que como parte del temario, se presentará un antecedente histórico de la mujer como emprendedora de negocios; además se mostrará el desarrollo del Plan de Negocios para darle vida al proyecto; se hablará sobre la problemática que se presenta al iniciar un negocio y las posibles soluciones ante ello.

Además se tratarán temas relacionados a los aspectos patrimoniales, de propiedad intelectual, contables, fiscales y legales; es decir, los conocimientos que requieren las mujeres emprendedoras para lograr el éxito.

Cabe mencionar que el curso se estará llevando a cabo en diez fechas distintas en todo el Estado; ya dio arranque en Mexicali, para posteriormente continuar en Tijuana el día 23 de agosto; en Tecate el 30 de agosto y en Playas de Rosarito el 5 de septiembre.

Para inscripción y/o mayor información, las mujeres interesadas en crear su propio plan de negocios, pueden comunicarse al número telefónico de Mexicali: (686) 5570005 ext. 205 o al correo electrónico: [email protected].

COMISIÓN TÉCNICA ENTRE EL IEEBC Y COCITBC CELEBRARÁ SU SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Se realizará este jueves 25 de julio y tendrá lugar en las instalaciones de la autoridad electoral.

Mexicali, Baja California. – El Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Raúl Guzmán Gómez, convocó este día a la Sexta Sesión de la Comisión Técnica entre el IEEBC y el Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), misma que se realizará el jueves 25 de julio a las 12:00 horas en las instalaciones de esta autoridad electoral.

De acuerdo a la información proporcionada por Guzmán Gómez, el orden del día contempla, en primer término, la aprobación del proyecto de Acta de la quinta sesión ordinara con fecha del 19 de febrero de 2019.

Añadió que el COCITBC presentará su sexto informe de actividades durante los meses de enero a junio del presente año, asimismo, se informará lo relativo al estado que guarda la ejecución de las sanciones económicas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos con acreditación y/o registro vigente ante el IEEBC por periodo comprendido del 01 de enero al 30 de junio de 2019.

Por último, se realizará la entrega del recurso obtenido al COCITBC por concepto de sanciones económicas.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo invitó a la ciudadanía a seguir la transmisión en tiempo real de la sesión a través del portal institucional en www.ieebc.mx

IMPARTEN CLASE MAGISTRAL DE BALLET EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Lleva a cabo el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en el Centro Estatal de las Artes clase magistral de ballet a cargo del bailarín Josué Moreno Lagarda.

Estudiante de la English National Ballet de Londres el joven bailarín acudió al CEART Tecate para impartir una clase magistral a alumnas y alumnos de ballet del Municipio.

En esta clase se fortalecieron técnicas de preparación física específica para la danza clásica, clases de técnica de ballet, entre otras actividades que contribuyen en la formación de los bailarines.

Veintitrés alumnos formaron parte de esta clase que brinda el Instituto de Cultura y lo aprendido trasciende, es de suma importancia para el Instituto de Cultura llevar a cabo estos cursos en las distintas disciplinas y con excelentes maestros, como fue el caso de Josue Moreno Lagarda un joven muy talentoso que nos vino a compartir su conocimiento. Comentó Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEART Tecate.

Para más información sobre las actividades del ICBC en Tecate visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

REAFIRMA GOBIERNO DEL ESTADO SU COMPROMISO CON LA SALUD A TRAVÉS DEL SEGURO POPULAR

  • Por medio de este esquema se continúa atendiendo de manera normal a los afiliados

Tijuana, Baja California.- Garantizar la salud de las y los bajacalifornianos es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por lo que, el Seguro Popular continúa sus tareas de incorporación y renovación a miles de ciudadanos.

El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, en reunión con la Asociación Nacional de Periodistas en Tijuana, comentó que este 2019 el padrón es de 995, 251 personas, el cual disminuyó un 8% en comparación al año anterior, pues algunos tienen algún empleo formal y otros no se han acercado a renovar sus vigencias.

A principios de año se anunció la transformación del sistema de salud en México y hace algunas semanas se presentó la iniciativa en el congreso de la Unión, la cual se discutirá en septiembre cuando se reanude la legislatura, en ese periodo se sabrán todas las modificaciones y la nueva operación de la institución, mientras esto no suceda, el Seguro Popular seguirá trabajando con el mismo entusiasmo y con el mismo compromiso.

En relación a la atención a migrantes extranjeros, Monraz Sustaita refirió que la mayoría ya cuenta con una póliza temporal de 3 meses, la cual a su ingreso a nuestro país se le otorga. Pero se tienen poco más de 3 mil extranjeros registrados en lo que va de 2019.

Para acceder a los servicios médicos es necesario no contar con ningún esquema de salud. Los interesados en conocer la ubicación de los módulos de atención pueden comunicarse al 01800-025-11-11, o bien, visitar la red social de Facebook: SeguroPopularBC.

REITERA GOBIERNO DEL ESTADO: TODOS A LA PREPA EN BC

· Se han inscrito 3 mil 627 alumnos a preparatorias particulares con apoyo del programa: “Todos a la Prepa”

· El programa exenta totalmente del pago de inscripción, reinscripción y colegiatura durante toda la preparatoria

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, reitera el compromiso de continuar con el programa “Todos a la Prepa”, al ofrecer una oportunidad de estudio, en alguna de las modalidades que se ofertan en el Sistema Educativo Estatal (SEE), a la totalidad de los aspirantes que soliciten su ingreso a la preparatoria en la entidad, el cual es exento de pago en todo el periodo.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, informó que para los aspirantes que no fueron seleccionados en planteles públicos, se habilitó el portal www.educacionbc.edu.mx, mismo al que podrán ingresar con su folio y clave, a efecto de conocer la oferta de planteles particulares del programa “BC ¡Todos a la Prepa!”, en cada municipio.

Mendoza González informó que al momento 3 mil 627 alumnos de nuevo ingreso en Baja California, han sido beneficiados con el programa al quedar inscritos en instituciones particulares participantes, y se reitera que hay espacio suficiente para atender toda la demanda de espacios en los 86 planteles participantes en el programa.

El funcionario estatal recordó que dicho programa se encuentra vigente desde el 2015, dicha beca consiste en la exención total del pago de inscripción, reinscripción y colegiatura durante todo el trayecto educativo en preparatoria del alumno beneficiado.

Cabe señalar que para solicitar un espacio en preparatoria privada los aspirantes a ingresar deberán acudir al plantel de su elección con la siguiente documentación en original y copia: folio y clave; acta de nacimiento; certificado de secundaria o constancia de terminación de estudios reciente; CURP y comprobante de domicilio.

Para cualquier duda o aclaración, el SEE pone a disposición de los interesados los Módulos de Atención que se instalaron en los diferentes municipios del Estado, hasta el 02 de agosto del 2019 con horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, los cuales están ubicados en:

· Tijuana: Centro de la Cultura de la Legalidad ubicado en Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blv. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

· Mexicali: Delegación del SEE ubicada en Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

· Tecate: Delegación del SEE ubicada en Blv. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

· Playas de Rosarito: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística.

· Ensenada: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Blv. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec.

· San Quintín: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Ave. “A” entre 9 y 10 s/n.

· Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22 (con su certificado de secundaria en mano).

El SEE reitera el compromiso del actual Gobierno del Estado de otorgar una opción de estudio a todos los aspirantes que solicitaron su ficha de estudios, por lo que nadie quedará sin espacios.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

SE PERFILA DECRETO PARA REGULARIZAR “AUTOS CHOCOLATE”: JAIME BONILLA

• El gobernador electo de Baja California expresó que “es un asunto que nos preocupa y nos ocupa, y ya estamos muy avanzados en el documento”.
• Estamos adaptando un albergue con capacidad para atender a 3 mil 500 personas y solo son detalles los que hacen falta para iniciar operaciones, informó Bonilla.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que ya se perfila el decreto para la regularización de los llamados “autos chocolate”, unidades que circulan sin la documentación requerida que acredite la propiedad, ni la garantía de un seguro por daños y perjuicios. Bonilla Valdez expresó que se trabaja con gran ahínco en atender esta problemática que forma parte de los eslabones de inseguridad que afectan seriamente la tranquilidad y el patrimonio de muchas familias de Baja California. “Esta fue una demanda muy sentida de los ciudadanos y nosotros nos comprometimos en campaña para resolverla”, aseguró el próximo mandatario estatal.
Indicó que todos los días circulan por los cinco municipios del estado miles de vehículos indocumentados incrementando el riesgo de accidentes que regularmente no se resuelven a favor de las víctimas o que son usados por diversos tipos de delincuentes para cometer fechorías y posteriormente dejarlos abandonados.
El gobernador electo dijo que la situación de los “autos chocolate” es un tema permanente en la agenda de la mesa técnica de seguridad, “es un asunto que nos preocupa y nos ocupa, por ello no quitamos el dedo en el renglón y ya estamos muy avanzados en el decreto mediante el cual se habrá de regularizar la situación de estas unidades”.
Aclaró Bonilla que muchos de estos vehículos simplemente no han podido regularizarse por el costo y el complejo mecanismo establecido para importarlos, “pero ya estamos trabajando en el decreto que le va a dar facilidades en esas dos vías, pues el trámite se hará en esta frontera”, aseguró.
Al concluir la sesión mañanera en las instalaciones de la Policía Federal, el gobernador electo dijo que además de éste, los temas de Migración y Bienestar que se trabajan coordinadamente con el gobierno federal, siguen su curso de acuerdo a las instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Para la atención de los migrantes deportados y los que arriban diariamente a nuestra ciudad, “estamos adaptando un albergue con capacidad para atender a 3 mil 500 personas, niños y adultos y ya solo son detalles los que hacen falta para abrirlo y comenzar a brindar los servicios”, agregó.
Por su parte, el delegado único del gobierno federal en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, expresó que la atención al problema de la inseguridad no sólo es atacar a la delincuencia, sino también fomentar la ayuda en sectores vulnerables de la población, por lo que se instalarán 83 centros integradores en el estado, de los cuales ya hay 15 funcionando.
En ese sentido, Ruiz Uribe informó que el gobierno de la república con todas sus entidades va a poder estar muy cerca de la población. “Va a haber centro integrador en Bahía de los Ángeles, y otras tantas comunidades. Por primera vez de la historia del país, estos centros van a estar ubicados de manera muy dispersa, dentro del territorio del estado y eso va a facilitar que los servicios que pueda brindar el gobierno federal se entreguen en tiempo y forma por más lejana que esté la localidad”.

JOCELYN OREJEL SE UNE AL PLANTEL FEMENIL XOLOITZCUINTLE

  • La defensa México-Americana proviene de jugar con el Club CSFA Ambilly de Francia

Tijuana, Baja California.-  El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente fichó a la defensa Jocelyn Orejel, con nacionalidad mexiana y estadounidense, como refuerzo para el Torneo Apertura 2019 de la LIGA MX. La zaguera central proviene de jugar en con el CSFA Ambilly de Francia.

Nativa de California en la Unión Americana, Jocelyn inició su camino en el futbol en 2012, jugando para la Selección Mexicana Sub17, con la que ha militado hasta este 2019, y con la que jugó el Mundial Sub17 Azerbaiyán 2012.

Sus inicios en el futbol de clubes se dio en 2014, con la Universidad de Colorado, equipo en el que permaneció hasta 2017, hasta emigrar al
continente europeo donde finalizó en el quinto lugar en la última campaña con su club más reciente, el CSFA Ambilly.

La defensora ya se puso el jersey Xoloitzcuintle, el cual recibió de manos del Gerente Deportivo, Fernando Arce, y del Director de Fuerzas
Básicas del Club Tijuana, Ignacio Ruvalcaba.

FATAL ACCIDENTE DEJA 4 MUERTOS EN VALLE DE LAS PALMAS, TECATE

• Bomberos de Tecate atienden reporte del incidente en Carretera Tecate – Ensenada
Tecate, Baja California.- Siendo las 18:29 horas del 22 de julio, es reportado mediante la Línea de Emergencias 911 sobre la Carretera Libre Tecate-Ensenada Km. 28, delegación Valle de Las Palmas, una colisión entre dos vehículos donde Bomberos de Tecate al llegar al sitio y valorizar la escena, se cercioraron que hay varios lesionados, así como dos personas con ausencia de signos vitales.
Se requirió también apoyo adicional por parte de Cruz Roja ya que había prensados en uno de los vehículos, una vez terminadas las labores de rescate se procedió a trasladar al Hospital General y la Clínica #6 del IMSS a una persona adulta y tres menores de edad así también a un menor de edad de prioridad Rojo, lo anterior para su valoración médica especializada.
Al lugar arribaron la Policía Federal y el Ministerio Público para llevar a cabo la investigación correspondiente, de acuerdo con ésta se vieron involucrados un vehículo tipo Sedan de 4 puertas Honda Civic modelo 2008, color guinda con placas de California, EUA y un vehículo tipo vagoneta KIA modelo 2006, color dorado con placas de Arizona, EUA.

PRESENTARÁN EN TECATE EL LIBRO PRIMER POEMARIO, “CASI LLUVIA” DE JAVIER FERNÁNDEZ

  • En Galería de la Ciudad, el jueves 25 de julio a las 17:0 horas.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover y difundir actividades culturales literarias, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través de la Representación Tecate, presentará el libro “Casi Lluvia” del autor Javier Fernández, de la Editorial Independiente Pinos Alados.

La cita será el jueves 25 de julio a las 17:00 horas, en el interior de la Galería de la Ciudad. Con admisión libre para el público en general.

“Casi Lluvia” propone una caravana a paso calmo, tratando de no infringir el parapeto raso del desierto, sus cuerpos en reposo, atento a la transcendencia de lo diario en un osario nevado, en un jocoso desfile de alebrijes, Javier Fernández asoma a la poesía en busca de contrastes. Le seduce la pesquisa pendular entre lo brutal y lo espiritual, la vitalidad de lo urbano y las convenciones del agua como fuente de asombro: el mar, “millardo de ojos / de los que escapan / en borbotón / muchos otros ojos”.

Javier Fernández, nació en la ciudad de México en 1971. Ha residido en Guadalajara, Tijuana, Mexicali y el poblado tarahumara de Chinatú. Colaborador intermitente en medios impresos y electrónicos, a veces con el seudómino Mr Pluy, se ha ocupado en la docencia, el comercio, la producción de radio y video.

Ha publicado los volúmenes de cuento Si tarda mucho mi ausencia (ICBC, 1993; Premio Estatal de Literatura en Baja California), Señora Krupps (Static Libros, 2010; editado en CONACULTA, 2013) y Seguir a los gansos (Static Libros, 2010), así como el relato sobre fútbol internacional El estadio que naufragó (CreateSpace, 2010).

“Uno de los compromisos del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es la difusión de actividades culturales para el fortalecimiento social, así como el fomento a la lectura, y actividades como éstas son de vital importancia para alcanzar estos objetivos”, comentó Pilar Silva Valadez, Encargada de la Representante de ICBC Tecate.

Los esperamos en la presentación del Poemario “Casi Lluvia” del autor Javier Fernández el jueves 25 de julio a las 17:00 horas, en Galería de la Ciudad de ICBC Tecate.

Para más información de nuestras actividades comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

A PARTIR DEL 3 DE AGOSTO EN TODO MÉXICO SE MARCARÁ A 10 DÍGITOS

A partir del 3 de agosto de 2019 desaparecen los prefijos 01, 044, 045 y 1 de la marcación telefónica en México.
En la nueva formar de marcar, tan sólo habrá que marcar 10 dígitos.

  • ¿Para qué se usan actualmente los prefijos?:
    • 01: llamadas de larga distancia nacional
    • 044: llamadas desde números fijos a números móviles
    • 045: llamadas desde números fijos a números móviles fuera del estado de origen
    • 1: llamadas de larga distancia internacional

Para más información pueden consultar:
https://iniat.mx/guias/marcacion-telefonica