Skip to main content

Mes: julio 2019

INVITAN A PARTICIPAR EN EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA INFANTIL “DIBUJA A LA VACA LILI DE LICONSA”

  • En el marco de los 75 años del Programa de Abasto Social LICONSA.
  • Pueden participar niños y niñas de 6 a 12 años de edad; El ganador del primer lugar viajará a la CDMX.

Mexicali, Baja California.- En el marco de los festejos de los 75 años del Programa de Abasto Social LICONSA, La Lic. Marina Calderón Guillen Titular de LICONSA invita a todas las niñas y niños de Baja California y San Luis Río Colorado al concurso “Dibuja a la Vaca LILI de LICONSA”. Los ganadores serán anunciados el 25 de agosto de 2019, en la página de LICONSA, www.liconsa.gob.mx.

Cabe destacar que se premiará a los 3 mejores dibujos, donde el ganador del primer lugar será acreedor a un viaje a la Ciudad de México donde recorrerá la planta donde se produce la leche LICONSA, además recibirá una caja con 27 Bricks de leche saborizada LICONSA y una visita al Papalote Museo del Niño. El segundo lugar será premiado con un LEGO y una caja con 27 Bricks de leche saborizada LICONSA, por otro lado, el tercer lugar será reconocido con una mochila escolar, lonchera, estuche, así como una caja con 27 BRICKS de leche saborizada LICONSA.

El proposito es que las nuevas generaciones conozcan los beneficios que aporta al organismo el consumir diariamente la leche LICONSA, por medio de Lili la mascota oficial, además de incentivar su creatividad e imaginación por medio del dibujo.

En el concurso podrán participar niños y niñas de 6 a 12 años de edad benficiarios del Programa de Abasto Social, quienes deberán, mediante un dibujo de la vaca Lili, indicar la importancia de la leche en su alimentación. Será de suma importancia que los participantes consulten a detalle las Bases y Mecanismos en esta convocatoria para acreditar su participación.

Los dibujos serán recopilados en las lecherías LICONSA y tiendas comunitarias, cada Gerencia eligirá tres dibujos, los cuales remitirá a las Oficinas Centrales de LICONSA a más tardar el día 20 de agosto de 2019.

ASUME DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN PRESIDENCIA DE JUCOPO DE LA XXII LEGISLATURA DE BC.

Ensenada, Baja California. En reunión celebrada este día en la sala de juntas del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, entre los Diputados y Diputadas integrantes de la JUCOPO (Junta de Coordinación Política) de la XXII Legislatura del estado, se acordó designar como Presidenta de la JUCOPO a la Diputada Claudia Agatón Muñiz.
La referida designación se da de conformidad al artículo 27 de la Ley Orgánica como resultado de los nombramientos de los coordinadores de los partidos políticos representados en el Poder Legislativo de B. C.
En el desarrollo de la sesión, se determinó bajo acuerdo parlamentario que la Diputada Eva María Vásquez Hernández será la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, toda vez que el presidente de dicho partido en B.C. así lo determinó, de igual manera se dio a conocer que el diputado Víctor Manuel Morán Hernández asume la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena.
En la misma sesión, en correspondencia recibida se informó que los siguientes diputados, por su propia decisión, dejan de pertenecer al GPPAN (Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional): Mónica Hernández Álvarez, Carlos Alberto Torres Torres, María Trinidad Vaca Chacón, Raúl Castañeda Pomposo, Ignacio García Dworak y José Félix Arango Pérez.
Por lo anterior, se informa que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional se reduce de 12 a 6 integrantes.
Los diputados y diputadas integrantes de JUCOPO que asistieron, fueron: Claudia Agatón Muñiz, Rocío López Gorosave, Víctor Manuel Morán Hernández, José Antonio Casas del Real y como representante del GPPRI (Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional) asistió el Diputado Alejandro Arregui Ibarra

4 MUERTOS Y 4 LESIONADOS EN ACCIDENTE SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes cuatro personas murieron y cuatro mas resultaron lesionadas tras sufrir accidente sobre la carretera Tecate – Ensenada a la altura del puente en Valle de las Palmas.

Acudieron paramedicos de Cruz Roja quienes en conjunto con bomberos del municipio realizaron las maniobras necesarias para rescatar a las victimas de este aparatoso y trágico accidente.

Debido a sus lesiones, dos personas fallecieron en el lugar del accidente, dos más fueron trasladadas en estado critico y fallecieron horas mas tarde en el hospital, las otras 4 personas lesionadas se reportan estables.

CELEBRA BAJA CALIFORNIA HERMANAMIENTO TURÍSTICO CON ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN YUCATÁN

  • Yucatán representa un mercado potencial ya que cuenta con más de 2 millones de habitantes y una excelente conectividad aérea.

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de fortalecer la promoción turística de Baja California y la colaboración con otros destinos turísticos en el país, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), en coordinación con el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FITURBC), compartió información sobre las distintas actividades de promoción turística realizadas en Mérida, Yucatán.

El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, dijo que el objetivo de esta visita fue presentar las bondades y atractivos turísticos de Baja California en el estado de Yucatán como parte del hermanamiento de penínsulas, anunciado desde el Tianguis Turístico de este año.

Fue así como se realizó una reunión con gerentes y directores operativos de más de 40 agencias de viaje y empresas tour operadoras de la región, en los que se dieron a conocer las distintas actividades y características de los destinos que ofrece Baja California, además que acordar el intercambio y facilitación de información para promover la visita de más turistas yucatecos a nuestro estado.

Como parte de la agenda de trabajo y para compartir las extraordinarias posibilidades y experiencias a vivir en Baja California, el titular de la SECTURE sostuvo entrevistas con más de 18 medios de comunicación local y nacional entre los que destacan La Jornada Maya, Comunique Channel, Noticias MVS Yucatán, El Universal, Televisa Yucatán, y Teleyucatán entre otros.

Una de las actividades principales fue la presentación de destino “Yucatán meets Baja Norte”, que consistió en una cena-maridaje de seis tiempos, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de platillos preparados con ingredientes de la región por los chefs Miguel Ángel Guerrero del restaurante “La Querencia”, y Diego Zavala del Restaurante “Pancracia”, de la vinícola Agua de Vid, en maridaje con etiquetas de la vinícola “Monte Xanic” y “Santo Tomás” del Valle de Guadalupe, así como disfrutar de una degustación de vinos de “El Cielo”, seguida de una cata guiada de cervezas de la cervecería tijuanense “Insurgente”.

El titular de la SECTURE comentó que a esta celebración de lo mejor de la cocina bajacaliforniana, realizado en el Museo de la Gastronomía Yucateca, acudieron más de 50 personas entre líderes de opinión, personalidades destacadas de la sociedad yucateca, influencers y medios de comunicación, además de contar con la presencia de la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch.

Escobedo Carignan explicó que el estado de Yucatán representa un destino clave para la promoción turística de Baja California por su gran potencial de visitantes, al contar 2 millones 97 mil 175 habitantes, de acuerdo a la última encuesta intercensal del INEGI (2015), y porque ocupa el lugar 21 a nivel nacional por su número de habitantes después de Sonora, San Luis Potosí, y Tabasco.

Además dijo que parte de la gran oportunidad para el turismo entre ambos estados reside en la excelente conectividad aérea la ciudad de Mérida a Tijuana, que gracias a la inauguración del vuelo directo en marzo de este año, representa más de 340 asientos a la semana.

El titular de SECTURE destacó que este viaje viene a sumar a la estrategia de promoción que la SECTURE realiza en respuesta a la demanda creciente del turismo nacional, para que no solo conozca los distintos atractivos de los siete destinos turísticos de Baja California, sino poderle ofrecer experiencias culturales, gastronómicas y de entretenimiento únicas.

PRESENTAN A BONILLA, PROYECTO DE REGENERACIÓN DEL CENTRO CIVICO DE MEXICALI

• Se compromete el gobernador electo a gestionar recursos del orden federal para impulsar la nueva fisonomía de la zona histórica de la capital del estado.
• “Con este proyecto, vamos a cumplir uno de nuestros grandes compromisos con la gente de Mexicali”, asegura la alcaldesa electa Marina del Pilar Ávila.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, respaldará el proyecto integral de regeneración del centro histórico de Mexicali, un plan que desde su campaña viene promoviendo la alcaldesa electa, Marina del Pilar Ávila.
Bonilla Valdez, luego de conocer el proyecto que le fue presentado por la presidenta municipal electa y un equipo conformado por Carlos Torres Torres y Alejandro Moreno, expresó su beneplácito por el contenido y significado de este programa que dará una nueva fisonomía y perspectiva a la zona donde por muchos años se ha identificado a la comunidad china.
Para el gobernador electo, la zona conocida como “La Chinesca”, debe ser parte de un rescate no solo de una tradición, sino de una cultura y una nueva forma de convivencia “al que se puedan destinar no sólo recursos municipales y estatales sino del orden federal, pues el programa de regeneración aplica para bajar fondos de la federación”, sostuvo.
El proyecto de regeneración del centro histórico se contempla en varias fases, desde la creación de un plan maestro, el desarrollo de programas de ambientación, adaptación a la cultura china, inversión privada para generar empleos, gastronomía, comercio seguridad y un estilo de vida con sentido de pertenencia tanto para quienes serán protagonistas del cambio, como para los visitantes.
Hoy en día, la zona luce abandonada y convertida en guarida de vagos, viciosos y personas con problemas siquiátricos.

HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA CUENTA CON EL 31 % DE ABASTO EN MEDICAMENTOS

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud a través del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD), a cargo de Caleb Cienfuegos Rascón, notificó que el abasto de medicamentos e insumos es del 65% en las unidades de primer nivel (centros de salud) y alrededor de un 50% en el segundo nivel (hospitales generales) en la entidad, con excepción del Hospital General de Tijuana que cuenta con un 31% de abasto.

Cabe señalar que esta falta de medicamentos en todo el estado, se ha debido a las compras consolidadas y a las nuevas políticas del Sistema Nacional de Salud para el Bienestar de la Secretaría de Salud Federal.

Comentó que los tratamientos oncológicos son de los más afectados, sin embargo, este instituto hace esfuerzos por proteger a estos pacientes para no afectar su evolución, es importante mencionar que por parte del Gobierno del Estado, se aportaron 18 millones pesos para medicamentos en este rubro, en los últimos días.

Indicó que se llevan a cabo mecanismos para optimizar el abasto de medicamentos e insumos, principalmente para pacientes Oncológicos, Manejo de Cuidados Intensivos en adultos, pediátricos y neonatales, así como de los servicios de urgencias.

Cienfuegos Rascón, mencionó que los servicios que se otorgan por parte del ISESALUD, han incrementado en una forma considerable y aun con las carencias por las que se atraviesan, se continúa brindando las atenciones a toda la población que lo requiera y solicite.

RESPETARÉ CUALQUIER DECISIÓN DE LA SCJN POR REFORMA: JAIME BONILLA

Ahorita está en cinco años, pero puede cambiar, independientemente de eso, nosotros vamos a trabajar todos los días igual y vamos a salir adelante con nuestros proyectos, asegura gobernador electo.

No hay autoridad por encima del congreso local, al final del día son los diputados los que representan al pueblo, no el ejecutivo, afirmó Bonilla Valdez.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, afirmó que respetará cualquier decisión que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a las inconformidades que podrían derivar de la reforma constitucional por la vigencia a cinco años de la próxima administración, aprobada por mayoría en el congreso del estado.

Bonilla Valdez dijo esta mañana ante la membresía del grupo Minarete que “ahorita está en cinco años, pero puede cambiar, independientemente de eso, nosotros vamos a trabajar todos los días igual, si es cinco o seis, y vamos a salir adelante con nuestros proyectos que tenemos plasmados por escrito y eso no va a cambiar el estado de ánimo, no vamos a decir que no tiene chiste. Eso no importa…No es el fin del mundo”, apuntó.

El gobernador electo conversó acerca de sus planes y proyectos de trabajo y expresó su visión acerca del período durante el cual va a dirigir a Baja California, y cuestionó: “¿para qué tanto brinco si está tan parejito el piso? Si tienen razón en sus inconformidades, lo va a decidir una autoridad. Yo no tengo problema, yo me sujeto y seré respetuoso de la ley, que lo decida la Suprema Corte, pero para qué tanto escándalo. Si creen ellos que tienen la razón, nomás que esperen… es todo lo que tienen qué hacer”, sostuvo.

Luego, abundó: “Conozco el Pacto Federal, lo dice muy clarito. Es un pacto entre iguales, el Congreso federal, es igual que un congreso estatal. No tienen aquellos mucha más ascendencia o más autoridad moral que el congreso local. Eso es el pacto federal. Sin embargo, hay leyes que hasta se contradicen, he consultado a gente que conoce. Así como hay gente que dice que no fue correcta, hay gente que dice que somos completamente libres y soberanos en nuestras acciones”.

En una amplia disertación del tema, Bonilla agregó que “no hay autoridad por encima del congreso, al final del día los diputados son los que representan al pueblo, no el ejecutivo. Ellos son los que tienen el pulso del pueblo. Lo único que demuestra es que

no hay chayote… No nos interesa que un medio hable bien de eso nada más para tratar de impresionar, al final del día eso se soluciona en la Suprema Corte y yo seré muy respetuoso con todo y gabinete, de lo que decida¨.

El gobernador electo reprochó haber sido blanco de un ataque mediático por parte de ciertos grupos con claros intereses políticos, “eran hasta 80 notas diarias, luego, cuarenta y creo que ya hay sólo dos… están entrando en cuenta que eso lo va a resolver la Suprema Corte de Justicia, y dejará de ser nota. Todos los medios al mismo tiempo iniciaron con descalificativos, acusaciones, injurias a diputados, asumiendo que se había cambiado la voluntad de los diputados porque hubo compensaciones…. ¨.

Por su parte, integrantes del grupo Minarete se refirieron a la importancia de que Baja California cuente con un gobierno de largo alcance, “dos años es algo ridículo, luego vendrá otra campaña política. Para los empresarios eso debe ser un insulto, por ello estamos a favor de un gobierno a largo plazo”, comentó José Galicot.

Bonilla Valdez al dirigirse a los miembros del Minarete, expresó que “no estamos esperando a tomar posesión el 1 de noviembre, ya estamos trabajando en muchos de los proyectos que se han platicado. Como les prometí, cada mes, vendré a rendir cuentas”, luego el gobernador electo los invitó a sumarse como asesores honorarios a resolver juntos los problemas de Baja California.

“Juntos, ustedes y el gobierno, haremos la diferencia. No será retórica, involúcrense…Esa es la esencia, no venimos a perder el tiempo”, les dijo finalmente

ENTREGA SSPE BOTONES DE ALARMA VECINAL A CANACO ENSENADA

200 botones el compromiso

Ensenada, Baja California.- Esta mañana se reunió el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), José Fernando Sánchez González, con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), para hacer entrega de botones de Alarma Vecinal que permitan evitar ilícitos entre el sector empresarial.

El titular de la dependencia estatal, destacó que la materia de seguridad es un tema de todos en el que como sociedad y gobierno nos debemos ocupar y coordinar; en la prevención de acciones ilícitas, principalmente en el fomento de valores en el núcleo familiar y la sana formación de nuevas generaciones.

Sánchez González reiteró que la SSPE evoluciona continuamente para contar con herramientas tecnológicas que, en coordinación con elementos policiales, permitan blindar a la ciudadanía de posibles actos delincuenciales.

Durante la reunión con integrantes de CANACO, se hizo entrega simbólica de botones de alarma vecinal que actualmente son: 24 botones instalados, 30 en proceso de instalación, 10 en trámite de documentación; 200 botones como compromiso de entrega a CANACO.

Esta herramienta permite a los comerciantes dar aviso de accidentes así como posibles robos o asaltos, los cuales se atenderán con inmediatez, incluso en situaciones de riesgo donde las personas afectadas están imposibilitadas para hablar; el botón esta enlazado directamente al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Una vez instalados los botones en cada comercio, se abre una base de datos con información clave a la que el operador de C4 tendrá acceso inmediato al momento atender una alerta, lo cual agilizará el trámite de atención y tiempos de arribo de la corporación correspondiente.

Por su parte Jorge Menchaca Sinencio, presidente de CANACO, agradeció a la SSPE por realizar estas acciones a las que representantes del sector se suman; a través del botón de alarma podrán proteger integridad y patrimonio de los ciudadanos.

Cabe destacar que para reforzar estas acciones, se entregarían botones en las 400 colonias prioritarias de los 5 municipios de la entidad.

BRINDAN TRATAMIENTO A PACIENTES CON HEPATITIS C

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que en este 2019 Baja California ha invertido 19 millones 459 mil 440 pesos en tratamientos para pacientes con hepatitis C.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, en conferencia de prensa, comentó que en el 2018 se tamizaron a más de 13 mil personas; actualmente se cuenta con 384 pacientes con diagnóstico de hepatitis C en la entidad.

Mencionó que se han entregado 111 tratamientos, así mismo 72 pacientes han completado su tratamiento y están curados de esta enfermedad; de los cuales 72 fue en el primer mes, 9 en el segundo mes y 4 en el tercer mes, cabe señalar que el costo del tratamiento completo por paciente es de 149 mil 688 pesos.

Explicó que la hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por un virus, el cual se presenta principalmente en usuarios de drogas endovenosas pero también en pacientes que recibieron trasfusiones antes de que se hicieran exámenes de sangre segura.

Este padecimiento puede tener un periodo agudo o crónico en donde el paciente puede estar asintomático por muchos años, por ello, la importancia de ofrecer un tratamiento corto (12 semanas) y sin efectos negativos a quienes presentan este padecimiento.

Destacó que el HGM se encuentra certificado para la atención de estos pacientes; enfermedad que ya tiene posibilidad curativa, sin embargo, anteriormente se contaba con un esquema terapéutico el cual tenía el 40% de curación en los pacientes y que además presentaban una alta tasa de abandono al tratamiento.

Estuvieron presentes el Presidente de “Unidos por una Vida Mejor”, Mario Lomelí Eguia; la Directora Ejecutiva de “Unidos por una Vida Mejor”, Miriam Castellot y el Jefe de Seguridad Industrial Mega Plast, Alberto Elizalde Garibay.

RECORREN ALBERGUE DEL EJÉRCITO DE SALVACIÓN “CASA PUERTA DE ESPERANZA”

Reitera compromiso de apoyar a los albergues que atienden a migrantes

Tijuana, Baja California.- En atención al compromiso de trabajar de la mano con las Organizaciones de la Sociedad Civil que atienden a Migrantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, mantuvo presencia en el albergue del Ejército de Salvación “Casa Puerta de Esperanza”, que dirige el Capitán Isaac Olvera Camarillo.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, realizó el recorrido por dicho albergue para conocer las condiciones en las que actualmente se encuentran los migrantes en dicho sitio y sus principales necesidades.

En este marco, expresó que desde el inicio de la actual Administración Estatal se ha apoyado con recursos estatales a los albergues, y que en la medida de las posibilidades se les seguirá impulsando, en espera de que el Gobierno Federal, envié recursos para estas agrupaciones altruistas.

Cabe destacar que el albergue del Ejército de Salvación “Casa Puerta de Esperanza” cuenta con una población de migrante que son procedentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, principalmente.