Skip to main content

Mes: julio 2019

RECONOCEN A LOS EMPLEADOS DE LIMPIA EN SU DÍA

Tecate, Baja California.- A fin de reconocer el esfuerzo de aquellos trabajadores que dignamente realizan una de las más importantes labores en Tecate, el Gobierno Municipal celebró la tarde de este sábado el 21 aniversario del Día Municipal del Empleado de Limpia, conmemorando a quienes día a día se dedican a embellecer y mantener la imagen del Pueblo Mágico.

Con un gran festejo familiar realizado en las instalaciones de Hacienda Los Naranjos, decenas de trabajadores pertenecientes a este departamento, disfrutaron de una rica comida amenizada con un grupo de música versátil, así como una rifa de obsequios, todo esto en reconocimiento a la ardua labor que realizan diariamente por mantener un Tecate limpio y ordenado.

En el lugar, el director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel, señaló que gracias al material humano responsable del departamento de limpia se mantiene la buena imagen de la ciudad, resaltando que en los últimos meses luego de un arduo trabajo se ha recuperado la recolección de basura al 95% aplaudiendo la labor desarrollada a lo largo de los tres años de administración.
Finalmente, la Primer Edil, Nereida Fuentes González, felicitó a todos los trabajadores presentes, resaltando el formidable empeño que ponen en cada jornada laboral muestra del compromiso que tienen con su ciudad sacando adelante el trabajo, siendo un ejemplo de dedicación y esfuerzo para todos.
Así también señaló que a lo largo de un mes son recolectadas 3500 toneladas de residuos sólidos tanto en zona rural y urbana con un funcionamiento del 95% del departamento, en ese sentido exhortó a la ciudadanía a ser partícipes de un cambio iniciando en el hogar a fin de aportar a la mejora del medio ambiente ya que esto es tarea de todas y todos.

CONVOCAN A RENOVACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE PRODUCTORES DE VID

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de actualizar la representatividad de productores de vid, la actual Administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), convoca a viticultores, para que participen en la convocatoria para la renovación de la mesa Directiva del Consejo Estatal de Productores de Vid del Estado, para el periodo 2019-2021.

El titular de la SEDAGRO, Manuel Valladolid Seamanduras, invita a los productores de este cultivo, a que participen en dicha convocatoria, ya que es importante contar con una representatividad efectiva para las diferentes zonas productoras de vid del estado.

El consejo directivo electo, tendrá un periodo de vigencia de dos años a partir de la fecha de su elección, las zonas productoras podrán elegir a cuatro representantes en la zona del Valle de Guadalupe y El Porvenir; dos en San Antonio de las Minas; tres en Santo Tomás, Uruapan y San Vicente; en Ojos Negros, Piedras Gordas y el Tule, uno; al igual que Tijuana, Tecate y Valle de las Palmas, uno más en Mexicali.

Mencionó que los productores que estén interesados en participar en dicha convocatoria, pueden buscar los requisitos en la página www.sedagro.gob.com, dando click en la imagen correspondiente, que se encuentra en la parte inferior de la página; también puede dirigirse a las distintas oficinas de la SEDAGRO y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

La convocatoria tiene una duración de 30 días y al momento de la votación se declarará quórum legal, solo si se encuentra presente al menos el 50 por ciento más uno del padrón de productores correspondientes; de no contar con la cantidad requerida, la elección se celebrará media hora después a la convocada con los productores presentes.

Valladolid Seamanduras, resaltó la importancia de participar en convocatorias como esta, ya que de manera conjunta y organizada los productores en colaboración con el Gobierno del Estado y la federación, logren consolidar proyectos que beneficien al sector vitivinícola de Baja California.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN “COMUNICACIÓN EFECTIVA”

Como parte del Programa Anual de Capacitación

Mexicali, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el taller “Comunicación Efectiva”, con la finalidad de que servidores públicos conozcan los conceptos básicos que les permitan establecer una adecuada interacción con la ciudadanía y sus compañeros de trabajo.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano, (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, indicó que este taller les brinda a los funcionarios los conocimientos necesarios para que brinden una atención de calidad y calidez a la ciudadanía que acude diariamente a realizar algún trámite o servicio.

“El tener una adecuada comunicación ya sea vía oral o de manera escrita con los ciudadanos o compañeros de trabajo, garantiza el cumplimiento de las metas institucionales y mejora el desempeño laboral” comentó.

La funcionaria estatal indicó que la capacitación fue impartida por la psicóloga Cinthia Liliana Lara Medina, donde abordó los temas: Generalidades de la Comunicación, Comunicación con el Equipo de Trabajo y Comunicación con los Usuarios.

Finalmente, externó que en el taller “Comunicación Efectiva” participo personal adscrito a la las Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE);Secretaria de Planeación y Finanzas (SPF); Sistema Educativo Estatal (SEE); Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM); Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC) y de OM.

INFORMAN VENCIMIENTO TRIMESTRAL DEL IMPUESTO SOBRE NÓMINA ESTE 25 DE JULIO

Pago del Segundo trimestre 2019

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a todos los contribuyentes personas físicas o contribuyentes personas morales que hayan tenido a su cargo hasta 25 trabajadores, que este 25 de julio es la fecha límite para realizar el pago trimestral correspondiente al impuesto sobre nómina; misma fecha para los que tienen más de 25 trabajadores y que pagan de manera mensual.

El Director de Ingresos Estatal, Nolberto González Grajeda, mencionó que este Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, se encuentra estipulado en la Ley de Hacienda del Estado y están sujetas aquellas personas que se encuentran domiciliadas en Baja California o tengan empleados dentro del Estado y realicen pagos por remuneración al trabajo prestado.

De igual manera, se les recuerda que está vigente el Decreto que exime de multas y recargos en el pago de impuesto del 2013 y años anteriores.

Cabe destacar que el pago del impuesto sobre nómina se puede efectuar ingresando a la página: http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/tramitesyservicios/enlinea/impuestos.jsp, o se puede realizar en ventanilla bancaria mediante pago referenciado.

Para mayores informes o dudas sobre este proceso llamar al 01 800 027 3999, o acudir a las oficinas de las Recaudaciones de Rentas en el estado.

ALCALDE DE MEXICALI IMPUGNA AMPLIACIÓN DE MANDATO EN BAJA CALIFORNIA

Tras una serie de declaraciones en contra y a favor, esta mañana fue presentada la primera controversia constitucional contra la ampliación de mandato de Jaime Bonilla en Baja California.

El alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez, presentó este lunes en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional que busca echar atrás la ampliación de mandato aprobada en el estado de Baja California.

Fue a inicios de julio cuando el Congreso Estatal de Baja california aprobó la reforma al artículo 8 transitorio para que procediera una ampliación de 2 a 5 años.

TODO LISTO PARA EL CUARTO FESTIVAL “COCINA LA BAJA”

  • La edición 2019 del festival gastronómico reunirá a decenas de productores de especies marinas, restauranteros, vinicultores y cerveceros artesanales

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de promover la degustación de pescados y mariscos de Baja California, la administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), promueven la Cuarta edición del festival: ’’Cocina la Baja’’, el cual será celebrado el próximo 27 de Julio.

El titular SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, reconoció la colaboración de alrededor de 30 permisionarios pesqueros y acuícolas, quienes aportarán el principal ingrediente de este encuentro que espera a cientos de comensales.

Para el festival, que se realizará desde las 14:00 horas en el “Foro del Estero Beach & Resort”, se integraron binomios de productores y restaurantes, cuyos chefs competirán en un concurso que será calificado por especialistas de la gastronomía regional.

En la muestra, los asistentes podrán degustar recetas a base de caracol, sardina, erizo, almeja generosa, atún, ostión, mejillón, abulón, camarón de cultivo, variedad de escama, jaiba y cangrejo, por citar algunos ejemplos.

Con más de 20 marcas de vinos y cervezas artesanales participantes, los platillos podrán ser saboreados en maridaje adecuado, a un costo de 250 pesos en preventa hasta el jueves 25, y 300 el día del festival.

El festival “Cocina la Baja”, cumple con el objetivo social de fomentar el consumo de pescados y mariscos que se capturan en los litorales de Baja California, con cuyo aprovechamiento se generan cientos de empleos en nuestra entidad.

Para finalizar, Arjona Rydalch destacó que en este festival se conjuga la gran variedad de especies marinas que ofrecen nuestros mares, así como la riqueza gastronómica y la mixiología regionales.

Para más información sobre el evento, los interesados pueden consultar Facebook/CocinaLaBaja.

BENEFICIOS DEL MASAJE PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Terapia maravillosa para liberar coyunturas y tensiones musculares, movilizar la fascia, activar circulación, a través de manipulaciones y técnicas corporales para relajar y equilibrar el cuerpo físico

Desde el punto de vista emocional las limitaciones físicas producen ansiedad, depresión y soledad.
Beneficios del masaje para la tercera edad :

  • Una mejor calidad de vida al ayudarles a mantener su salud.
  • Recupera algunas funciones físicas al mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
  • Alivia la ansiedad y depresión.
  • Aumenta la circulación sanguínea en diabéticos para evitar complicaciones, como úlceras en las piernas y gangrena.
  • Mejora la circulación linfática al eliminar sustancias tóxicas del organismo.
  • Mejora la calidad y duración del sueño.
  • Disminuye el dolor en enfermedades crónicas como el reumatismo.
  • Acelera la recuperación de lesiones.
  • Produce relajación física y mental.
  • Aumenta la autoestima.

A través de esta terapia, adultos mayores, tienen la oportunidad de sentirse mejor su calidad de vida!!

Reserva una cita con Edilia Vargas al Tel. 665 392 8430 en Spacios Prehispanicos

 

DESIGNAN A MIGUEL ANGEL AYALA COORDINADOR DEL PROCESO DE TRANSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Nombra alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes, a su equipo de transición
  • El proceso dará inicio el próximo 29 de julio en la sala de Juntas de la Presidencia Municipal.

Tecate, Baja California.- Esta mañana los funcionarios titulares de las dependencias y personas que serán los enlaces del XXII Ayuntamiento para el proceso de entrega y recepción que marca la ley y el reglamento celebraron reunión de trabajo con la finalidad de establecer con claridad los lineamientos y los mecanismos que se deberan utilizar para que sea una efectiva y eficiente proceso de transición entre las autoridades salientes y entrantes.

Observando los preceptos de ley como son eficiencia, transparencia y honestidad, el proceso ya está en marcha y la fecha para iniciar el protocolo está establecida para el 29 de julio en la sala de Juntas de la Presidencia Municipal.

En ese sentido la Presidente Municipal Nereida Fuentes nombró como coordinador general al C. P. Miguel Ángel Ayala Torres, Oficial Mayor.

RECOMIENDAN A PENSIONADOS DE AFORES ASESORARSE PARA RECIBIR UN RETIRO DIGNO

  • En el 2021 se tendrá la primera generación de pensionados bajo este esquema que se modificó hace 22 años.

Tijuana, Baja California.- A partir de este primero de julio de 2019, la mayor parte de trabajadores en el país se pensionará con el esquema de Afores (Administradoras de Fondo para el Retiro), sin embargo, existe mucha desinformación que propicia que los trabajadores accedan a pensiones mínimas.

Así lo subrayó la Lic. Mirna Cosío Hernández, asesora legal, quien mencionó que este régimen se incorporó en México hace 22 años, tras el declive del sistema de pensiones en 1994, cuando se mencionó que no existía la solidez financiera por parte del gobierno de México para pagar las pensiones de millones de trabajadores.

La especialista es pensiones y Afores señaló que actualmente les toca al gobierno federal y a los congresistas enfrentar una enorme responsabilidad en materia de Seguridad Social, analizando de fondo para que exista una mejoría en la administración de las pensiones en México.

“Se requiere de mayor viabilidad financiera con certeza jurídica, en beneficio de los adultos mayores para que logren una vejez digna, ya que a pesar de haber transcurrido 22 años, aún no se sabe con precisión cuál será el resultado final de estas primeras generaciones que se estarán pensionando con este nuevo régimen”, indicó Cosío Hernández.

Lo que sí se sabe, agregó, es que la mayoría de los trabajadores recibirán una pensión mínima garantizada, no obstante, existe mucha desinformación al respecto y eso implica que las personas no verifiquen su estatus para su retiro.

“Eso es lo que ocasiona que sus pensiones sean muy bajas, aun cuando pueden obtener pensiones considerables para solventar sus necesidades y así tener un retiro digno”, destacó la abogada.

Para finalizar, Mirna Cosío invita a la población a acercarse para obtener asesoría sobre su pensión, dado su especialidad en el tema, llamando al teléfono 325-3806.

AMPLIAN ABASTO DE LECHE LICONSA CON INAUGURACIÓN DE LECHERÍA EN ENSENADA

  • Más de 100 familias se verán beneficiadas.
  • Es la lechería número 24 al servicio de los Ensenadenses.

Ensenada, Baja California.- Más de 100 familias Ensenadanses se verán beneficiadas con la inauguración de la Lechería Liconsa número 24 en abarrotes “Laurita”, ubicado en calle margaritas #2190, colonia Marquez de León, en donde podrán retirar 8 bolsas de leche correspondientes a 2 litros cada una, 16 litros de leche por mes por cada itegrante de familia, ya que cada uno de ellos, debe de incluir en su alimentación, 2 vasos de leche diarios. Esta leche es subsiadiada por el Gobierno Federal, por lo que sólo costará $5.50 pesos por litro de leche, además se contará con venta de leche comercial, en todas sus presentaciones, Entera, Light, Deslactosada, Semi-descremada, y para los peques de la casa Bricks de sabores fresa, chocolate y vainilla, que se pueden tomar helados o congelados.

La inauguración fue encabezada por la Lic. Marina Calderón Guillen, Titular de Liconsa Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California y San Luis Río Colorado, quien detalló que la leche Liconsa es 100% de vaca, adiconada con vitaminas y minerales, cumpliendo así con los más estrictos estándares de calidad, dando a su vez certeza a quienes la consumen de que se trata de un producto de calidad con alto contenido nutricional.

La funcionaria explicó que, la encomienda del Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Lic. Ignacio Ovalle Fernández, es llevar a Liconsa a los lugares más desprotegidos del Estado,para cobatir así la pobreza alimentaria de los Bajacalifornianos. “SEGALMEX es un organismo que fue creado para asegurar la alimentación de más de 120 millones de Mexicanos, ya que la seguridad alimentaria es una prioridad para el Gobierno Federal, y vamos a cumplir con ese objetivo”, enfatizó.

“Actualmente, más de 3 millones de niñas y niños en México se nutren con leche Liconsa. Cada individuo debe consumir por lo menos 160 litros de leche al año, de esta manera se garantizan grandes beneficios para nuestro organismo; Estamos consumiendo la mejor leche del país”, puntualizó Calderón Guillen.

El contenido nutricional de los productos de leche Liconsa, están adicionados con Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina C, Calcio, Vitamina D, Acido fólico y Zinc, nutrientes que favorecen la visión, fortalecen el sistema inmunológico, previenen la descalcificación y promueve el desarrollo de huesos, piel, uñas y cabello.

En este sentido, la Titular de Liconsa recordó que existen casos de éxito, donde la salud de pacientes enfermos se han visto favorecidos con una mejora notable tras el consumo diaria de la Leche Liconsa, tal es el caso de la ensenadense Cristina Castellón, una pequeña que nació con Displasia Broncopulmonar, teniendo muchas complicaciones, por lo que era constantemente hospitalizada.

Su abuelita, en su desesperación optó por alimentarla con leche Liconsa a los 3 meses de nacida, por lo que su salud se vio fortalecida con el consumo diario de Leche Liconsa, y fue así que se recuperó totalmente de su padecimiento. Testimonio tal que la pequeña quiso estar presente en la iauguración de esta lechería para que todo mundo fuera testigo de los grandes beneficios al consumir esta leche, hoy día Cristina cuenta con 10 años de edad y está completamente sana.

Por su parte Carla Gabriela, en representación de Abarrotes “Laurita”, manifestó su agradecimiento a las autoridades, pues a partir de ahora, se contará con el abasto de la leche Liconsa los siete días de la semana, y no sólo un día, como anteriormente se abastecía.

“Quiero agradecer a las autoridades, porque ahora podremos ofrecer los productos de Liconsa desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, los siete días de la semana. Yo también fui ‘niña liconsa’, y creanme que hoy a mis 28 años, la calidad nutricional de la leche Liconsa, es indiscutible”, puntualizó.

En el presidium se contó con la presencia del Coordinador del Programa de Abasto Social en Baja California, Jaime Madaleno Montes; Cristina Solano Díaz, Directora de Desarrollo Social del Municipioo de Ensenada; en representación de la sociedad civil, Ramón Insunza y por último, en representación de la comunidad Indigena de el Maneadero, Ruben Velasco.