Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

APRUEBAN REFORMA PARA EQUILIBRAR ROLES FAMILIARES Y LABORALES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

  • Las responsabilidades domésticas no deben limitar las oportunidades laborales de las mujeres
  •  ⁠Alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres es una meta fundamental para Baja California
Mexicali, Baja California. Con votación unánime de las y los diputados locales se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, con el objetivo de fomentar el establecimiento de medidas que aseguren la corresponsabilidad en el entorno familiar, en el trabajo y en la vida personal de las mujeres y hombres.
Durante la exposición de motivos, el legislador Vázquez Valadez señaló que, a pesar de los principios constitucionales que promueven la igualdad entre hombres y mujeres ante la ley y la garantía de que a trabajo igual debe corresponder salario igual, persisten relaciones asimétricas de poder que perpetúan la desigualdad, la discriminación y la subordinación de las mujeres debido a patrones históricos, culturales y sociales.
Las desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se reflejan en diversos aspectos del mercado de trabajo, los estudios sobre el tema indican que las mujeres enfrentan la necesidad de cumplir estrictamente con su jornada laboral, ya que al finalizar deben regresar a casa para hacerse cargo de las tareas del hogar y atender a otros miembros de la familia.
Las principales desigualdades que limitan la autonomía económica de las mujeres se evidencian en la forma en que se divide el trabajo, afectando el uso de su tiempo y la distribución de sus actividades entre el trabajo no remunerado y el remunerado, combinación de factores que puede ampliar o limitar sus opciones para desarrollar y alcanzar sus proyectos de vida.
El inicialista enfatizó que el logro de una igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo prioritario para Baja California.
 “En este sentido, resulta fundamental fomentar medidas que faciliten una vida personal, familiar y laboral más equitativa y satisfactoria, la reforma aprobada busca desarrollar acciones orientadas a equilibrar la participación de hombres y mujeres tanto en el ámbito profesional como en la vida familiar, siempre con un enfoque de igualdad de género”.
Por lo anterior el Dictamen No. 2 de la Comisión de Igualdad de Género contó con el respaldo del Pleno en Sesión Ordinaria, para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.

INVITA ALCADESA CLAUDIA AGATÓN A DISFRUTAR DE LA EDICIÓN 67 DE LA SERIE DEL CARIBE 2025

  • Se estima que más de 200 mil visitantes arriben a Baja California
  • Realizarán dinámicas para obsequiar carnets a ensenadenses

Ensenada Baja California.- Por ser un evento que promueve los atractivos de Baja California a nivel mundial, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se sumó a la promoción turística de la edición 67 de la Serie del Caribe 2025, que se realizará del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal invitó a las y los ensenadenses a participar en este evento que por segunda ocasión se realiza en tierra bajacaliforniana y para el que se esperan más de 200 mil visitantes.

Señaló que, en esta edición se reunirá a los equipos campeones de las ligas profesionales de beisbol de Puerto Rico, México, República Dominicana, Venezuela y Japón, este último como país invitado. Lo que, aseguró, generará afluencia turística a todos los municipios de la entidad.

Claudia Agatón refrendó su disposición de unir esfuerzos con el Gobierno del Estado, con las y los alcaldes de la región, para en conjunto promover actividades que pongan los ojos del mundo en los atractivos de Baja California.

Anunció que, en los próximos días, su administración en conjunto con Autobuses ABC, dará a conocer una serie de dinámicas para obsequiar alrededor de 40 carnets entre la población porteña para que asista a los juegos en forma gratuita, con transporte incluido.

Este evento, aseguró, es un escaparate deportivo internacional, que sumado a próximas actividades como el Tianguis Turístico México 2025, del que la entidad será sede en el mes de abril, se convierte en una plataforma que fortalece el turismo, la cultura y la identidad de Baja California en el mundo.

“Cuentan con todo el respaldo y apertura del Gobierno de Ensenada, traemos la ruta de trabajar de la mano con todos los órdenes de gobierno y sectores productivos. Próximamente, nosotros visitaremos Mexicali para promover el Carnaval que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo”, afirmó la alcaldesa.

El director de Proturismo, Marco Antonio Carrillo Maza dio la bienvenida a Ensenada al comité organizador de este magno evento deportivo, al que -reiteró- el municipio porteño se suma en la promoción y difusión de las distintas actividades que se realizarán durante los ocho días de partidos de beisbol.

Destacó que, de los más de 200 mil visitantes proyectados para la Serie, un importante número se trasladará a distintos puntos de Baja California, entre ellos, Ensenada y sus distintos atractivos, para conocer su belleza natural, disfrutar de su gastronomía, enología, cerveza artesanal y de la hospitalidad de su gente.

De igual manera, Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, delegado de la Secretaría de Turismo del Estado en Mexicali, recordó que, por segunda ocasión, la entidad es sede de la Serie del Caribe, y en esta edición, se prevé que tan sólo en hotelería se genere una derrama económica de alrededor de 70 millones de pesos.

Puntualizó que, el Nido de las Águilas, estadio sede, está listo para recibir a 17 mil personas en su interior, y se prevé que en los festejos fuera del mismo, se reúnan, en total, alrededor de 30 mil personas por día.

Expuso que, la ocupación hotelera aún no está en su máxima capacidad, pues la capital bajacaliforniana cuenta con una oferta de 4 mil 800 habitaciones. Además, de que el transporte a los partidos será gratuito para la concurrencia.

El delegado invitó a la población ensenadense, que -comentó- es sabido que es aficionada del rey de los deportes, a aprovechar esta oportunidad y sumarse a los eventos en torno al magno evento beisbolero.

*Realizarán Fan Fest*
En nombre de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, la directora del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, María de los Ángeles Murillo Flores agradeció a la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón, por apoyar la promoción de la sexagésima séptima edición de la Serie del Caribe 2025.

Subrayó que, desde hace varios meses se trabaja con los distintos órdenes de gobierno para garantizar que quienes acudan al evento, encuentren un Mexicali limpio, seguro y en paz.

La titular de Cotuco Mexicali indicó que, durante los días que dure la serie, en el estacionamiento del Nido de las Águilas se desarrollará un Fan Fest, con acceso gratuito para toda la población.

En el que, mencionó, se contará con pantallas gigantes en las que se trasmitirán los juegos en vivo. Así como, de los pabellones gastronómico, cervecero, cultural y para la presentación de grupos musicales.

Por su parte, Eduardo Meza, director de Comunicación de la Serie del Caribe, reiteró que este encuentro internacional constará de 15 juegos, y por primera vez en su historia, Japón participará como país invitado.

Resaltó que, los carnets están a la venta en el sitio oficial de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe: https://www.seriedelcaribe.net, y también hay información disponible en la página del equipo Águilas de Mexicali: https://www.aguilasdemexicali.mx/.

“La Serie del Caribe regresa a la ciudad que capturó el sol, esta es una gran oportunidad para demostrar el gran nivel de pelota en la cancha y para promover la grandeza de Baja California a nivel mundial”, finalizó Eduardo Meza.

ENTREGAN GOBIERNO DE MÉXICO Y BAJA CALIFORNIA TÍTULOS A RESIDENTES DE MACLOVIO ROJAS: MARINA DEL PILAR

  • Lo anterior, debido a una política pública de regularización impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Gobernación

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó 40 títulos de propiedad sin costo a residentes de la comunidad Maclovio Rojas, como resultado del programa de Regularización del ejido Francisco Villa, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como un esfuerzo coordinado entre todos los órdenes de Gobierno por dar a las familias justicia social y certeza sobre su patrimonio, luego de años de lucha.

La mandataria estatal reconoció el trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI).

“La entrega de títulos es producto, en primer lugar, de la lucha y la voluntad de los pobladores, así como de una labor permanente de los tres órdenes de Gobierno para regularizar la tierra y darles la tranquilidad que todas las familias merecen”, dijo.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, anunció que el estado absorbió el costo de la titulación, lo cual permite un ahorro y un beneficio para un grupo importante de familias tijuanenses, derivado de los principios sociales que caracterizan a la Cuarta Transformación, nacida del movimiento social.

Asimismo, el funcionario estatal reconoció el liderazgo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que encabezó los acuerdos con el ejido Francisco Villa y articuló las acciones que llevaron a cabo diversas instituciones del Gobierno de Baja California.

“El proceso va a continuar, a lo largo de las siguientes semanas se hará entrega de más títulos y se firmarán contratos con familias que busquen sumarse a este proceso de titulación con el apoyo del Gobierno del Estado”, expresó.

ENTREGAN GOBIERNOS DE MÉXICO Y BAJA CALIFORNIA HOGARES A FAMILIAS VÍCTIMAS DE DESLIZAMIENTOS EN TIJUANA

  • El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó el trabajo conjunto para brindar un hogar digno a más de 500 familias tijuanenses desde que arrancó el programa

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California, en coordinación con el Gobierno de México y por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó la entrega de 20 viviendas en el fraccionamiento Vista Horizonte Tercera Etapa a familias que resultaron afectadas por deslizamientos de tierra en años recientes. Con esta acción, se cumple el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la mandataria estatal de garantizar el derecho de todas y todos a un hogar digno.

El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que, hasta la fecha, se han entregado más de 500 viviendas como parte de este programa coordinado por los tres niveles de gobierno. Este esfuerzo conjunto busca beneficiar a las personas y familias afectadas, a través de una acción vinculada de forma directa con los principios de la Cuarta Transformación.

El funcionario estatal destacó las labores realizadas para la adquisición de los terrenos, la construcción de las viviendas y la entrega de títulos de propiedad, lo que asegura certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias, en concordancia con los valores de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Oliver Herrero, representante de la Secretaría General de Gobierno en la entrega de viviendas, subrayó la buena voluntad del Gobierno de México, representado en Baja California por el delegado de Programas de Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Asimismo, resaltó la trascendencia de brindar una nueva oportunidad a las familias que perdieron sus hogares.

HUMBERTO VALLE EXHORTA A CAPUFE A ACTUAR CON FLEXIBILIDAD CON SERVICIOS MÉDICOS TRAS INCIDENTES CARRETEROS

  • El diputado priista lanzó un llamado a CAPUFE para que ambulancias de rescate tengan prioridad al momento de una emergencia en carreteras federales donde haya cobro de peaje
  • Humberto Valle hace este llamado con la finalidad de ser más flexibles y poder dar prioridad a asuntos donde está en riesgo la vida humana
  • En diciembre del año 2024 se suscitó un incidente donde se vio involucrado un autobús donde resultaron algunos pasajeros con lesiones, sin embargo en las casetas de cobro de El Hongo le restaron importancia al hecho y servicios médicos perdieron minutos importantes por tener que pagar el peaje

Mexicali, Baja California.- Humberto Valle presentó ante el pleno del Congreso Estatal un exhorto dirigido a Caminos y Puentes Federales(CAPUFE) con la finalidad de dar prioridad alta a servicios médicos cuando éstos atiendan emergencias en carreteras federales, toda vez que un segundo que se pierde en el cobro de peaje puede significar no salvar una vida.

El legislador instó a la entidad a capacitar al personal que labora en las casetas de cobro de peaje, señalando como ejemplo el incidente que se suscitó el pasado mes de diciembre del 2024 sobre la carretera Mexicali- Tijuana a la altura de la caseta del Hongo, en el cual un autobús con 22 pasajeros se impactó contra un vehículo, de este incidente 4 personas resultaron lesionadas, rápidamente servicios médicos de Tecate arribaron al sitio, sin embargo perdieron minutos vitales tras el cobro a cada ambulancia, lo que generó inconformidad de los propios paramédicos.

Humberto Valle hace este llamado con la finalidad que las y los encargados sean más flexibles y poder dar prioridad a asuntos donde está en riesgo la vida humana, por lo que ante el Poder Legislativo presentó el exhorto para que a su vez se haga llegar a las oficinas de CAPUFE y se le dé celeridad e importancia a este tema de trascendencia local.

INVITA ALCALDE ROMÁN COTA A JORNADA DE BIENESTAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a toda la comunidad a participar en la Jornada de Bienestar, que se realizará este sábado 18 de enero en la Unidad Deportiva de la Delegación Valle de las Palmas, en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

En esta jornada se ofrecerán múltiples servicios gratuitos diseñados para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, entre ellos:
• Psicología
• Nutrición
• Consultas médicas
• Asesoría jurídica
• Talleres comunitarios
• Registro civil
• Asistencia social

Esta iniciativa forma parte del compromiso del alcalde Román Cota de acercar servicios esenciales a las comunidades, promoviendo el bienestar integral y el desarrollo social de todas las familias tecatenses.
“Invitamos a las y los vecinos de Valle de las Palmas y áreas cercanas a aprovechar esta jornada de bienestar, que tiene como objetivo brindar atención integral y acercar servicios indispensables a nuestra gente,” expresó el alcalde Román Cota.

La Unidad Deportiva de Valle de las Palmas será el punto de encuentro, quienes estén interesados en asistir podrán acceder al siguiente enlace para encontrar la ubicación de manera más sencilla: https://maps.app.goo.gl/YqS4Zx3RtuTfrpAS7Si

IMPORTANTE DONATIVO FORTALECE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS TECATE

Tecate, Baja California. – En un significativo esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate recibió un valioso donativo de equipo especializado por parte de la ex regidora Daniela Caballero Garciglia.

El donativo, con un valor superior a los 30 mil dólares, no es el primero en su rubro y se hizo posible gracias a las buenas relaciones que se han establecido, incluye un equipo estructural completo, un par de cámaras térmicas, cascos, mascarillas y otros implementos esenciales para la seguridad y operación de los bomberos. Este apoyo se concretó gracias a la colaboración y gestiones realizadas por el Jefe de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales del Ayuntamiento de Tecate.

Durante la entrega, Daniela Caballero Garciglia destacó la importancia de estas acciones que priorizan la seguridad de los “tragahumo,” quienes diariamente enfrentan situaciones de alto riesgo para proteger a la ciudadanía y, en muchos casos, salvar vidas. “Fortalecer el equipamiento de nuestros bomberos es invertir en la seguridad de todos. Este apoyo tiene como objetivo brindarles mejores herramientas para su invaluable labor en beneficio común,” puntualizó.

El donativo fue recibido por Constantino León, Director de Protección Civil y Bomberos de Tecate, quien agradeció la generosidad y visión de Caballero Garciglia, reconociendo que el nuevo equipo permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los elementos y reforzar la capacidad operativa para atender emergencias de manera más efectiva.

Este tipo de colaboraciones entre sociedad civil y gobierno refuerzan la infraestructura y el equipamiento de los cuerpos de seguridad, promoviendo una comunidad más segura y preparada para enfrentar cualquier contingencia.

PRESENTA DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ PROPUESTAS PARA MEJORA EN SERVICIOS PÚBLICOS, MOVILIDAD Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

  • Diputada Maythé Méndez presenta en tribuna, iniciativas clave para mejora en ervicios públicos, movilidad, y procedimientos administrativos en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En la sesión ordinaria celebrada el pasado 16 de enero de 2025, la Diputada Mayte Mendez, llevó a cabo la presentación de importantes propuestas destinadas a mejorar servicios públicos, movilidad, y procedimientos administrativos en Baja California, con un enfoque particular en el municipio de Tecate.

Entre los temas tratados destacan:

Exhorto para la reparación de luminarias en La Rumorosa
La Diputada Mayte solicitó un exhorto dirigido al Titular del Fondo de Infraestructura de La Rumorosa (FIARUM) y al Presidente Municipal de Tecate, con el propósito de realizar los trabajos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de todas las luminarias públicas en la zona de La Rumorosa. Esta acción busca fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de tránsito nocturno en esta importante área de paso.

Transparencia en las rutas de transporte público
Como parte de su compromiso con la movilidad, propuso un exhorto al Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) para que rinda un informe detallado sobre las rutas de transporte público existentes en el municipio de Tecate. La información permitirá evaluar la cobertura actual y las necesidades de los usuarios para mejorar el acceso al transporte colectivo.

Reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil de Baja California
La Diputada presentó una iniciativa de reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil, cuyo objetivo es eliminar la obligación de presentar la legalización consular o apostilla en casos de inscripción de nacimiento de personas mexicanas nacidas en el extranjero. Esta reforma busca simplificar y agilizar los trámites para las familias afectadas, fomentando el derecho a la identidad sin barreras burocráticas.

Con estas acciones, la Diputada Mayte reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Tecate y la región, promoviendo una mejor infraestructura, transporte accesible y procesos administrativos más justos y eficientes.

DIP. TERE RUIZ EXHORTA A LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAR EN TECATE

Tecate, Baja California.- En sesión de la honorable asamblea, la Diputada Tere Ruiz, en representación propia y del grupo parlamentario del Partido Encuentro Solidario de Baja California, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, a considerar la construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR)en Tecate.

Condiciones ideales para el deporte de alto nivel
Tecate, con su clima diverso y ubicación estratégica en la franja fronteriza, ofrece condiciones óptimas para el entrenamiento deportivo. Su altitud moderada y entorno natural permiten el desarrollo de capacidades físicas esenciales, como la resistencia y la adaptación cardiovascular, características clave en el alto rendimiento deportivo.

Oportunidades para el talento local
La Diputada destacó que Tecate cuenta con una juventud talentosa y comprometida en diversas disciplinas deportivas, pero carece de instalaciones adecuadas para potenciar sus habilidades al máximo nivel. Un CAR en el municipio permitiría a las y los deportistas acceder a recursos y oportunidades similares a las disponibles en otros municipios de Baja California, promoviendo la equidad en el desarrollo deportivo.

Impacto económico y social
La construcción del CAR no solo beneficiaría al talento local, sino que también fortalecería la economía regional a través de la creación de empleos, el turismo deportivo y la atracción de eventos nacionales e internacionales. Además, consolidaría a Tecate como un referente deportivo en el estado y en la región fronteriza, cerrando brechas y generando oportunidades para la comunidad.

Optimización de recursos
Ruiz destacó que Tecate ya cuenta con instalaciones deportivas que podrían ser mejoradas y adaptadas como parte del CAR, lo que optimizaría la inversión inicial y maximizaría los recursos disponibles.

Un proyecto con alcance nacional e internacional
Un CAR en Tecate podría integrarse a planes y programas de desarrollo deportivo a nivel estatal y federal, así como vincularse con federaciones deportivas internacionales, elevando el perfil del municipio como un referente deportivo.

“Este proyecto fortalecería no solo el desarrollo deportivo, sino también el vínculo comunitario y la participación social, posicionando a Tecate como un pilar del deporte en Baja California y México”, concluyó la Diputada.

Con esta propuesta, se busca no solo fomentar el deporte de alto rendimiento, sino también abrir puertas a un futuro prometedor para las y los jóvenes de Tecate, impulsando el progreso de la región y su reconocimiento en el ámbito deportivo nacional e internacional.

APRUEBA CONGRESO POR UNANIMIDAD LEY DARYELA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • Con el objetivo de establecer la capacitación obligatoria de todas las personas servidoras públicas y prestadores de servicios del Estado

Mexicali, Baja California.- Con la aprobación unánime por el Pleno del Congreso del Estado del dictamen número 1 de la Comisión de Igualdad de Género, se crea la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como Ley Daryela.

La iniciativa presentada por la diputada Michel Sánchez Allende, tiene el objetivo de establecer la capacitación obligatoria de todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los Ayuntamientos y organismos constitucionales autónomos del Estado, para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Con la aplicación de esta ley, las personas servidoras públicas recibirán un apercibimiento para su capacitación y en caso de no asistir, serán acreedoras a una responsabilidad administrativa pudiendo ser inhabilitadas hasta por un año y no podrán ser promovidas para un cargo superior o análogo si sus funciones implican la atención de víctimas de violencia de género.

Además, se publicarán los nombres y cargos de las personas que se hayan negado a recibir la capacitación sin justificación en la página oficial del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California.

En el uso de la voz, la inicialista externó que la violencia de género es un atentado a los derechos humanos de las mujeres y es una grave problemática social, “el gran reto de esta Comisión es encuadrar como delito e ilegalidad el comportamiento de hombres agresores, por lo que con la aprobación de esta Ley honramos a Daryela y a todas las mujeres que han perdido la vida por razón de su género”.

La propuesta legislativa también reforma diversos artículos de la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, así como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.

La legisladora subrayó que la Ley Daryela es un llamado a la conciencia, es un mensaje a la sociedad que no se van a tolerar a los hombres violentadores y a los feminicidas, es un llamado para acabar con el silencio social, a no perpetuar la desigualdad y la revictimización en las instituciones públicas.

“Exigimos justicia, la pronta sentencia contra su feminicida, el cumplimiento de las recomendaciones de la CEDH, la disculpa pública a su familia, la pronta reparación del daño y la no repetición para más mujeres en nuestro estado”.

Refirió que esta iniciativa en armonía con el paquete de reformas para la igualdad, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marcará un antes y un después contra las violencias de género, estableciendo bases para un mejor futuro para las mujeres de Baja California.