Skip to main content

Mes: mayo 2019

PROPONE LUCY RODRÍGUEZ SISTEMA INTEGRAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO DELEGACIONAL

Tecate, Baja California. – La candidata del PAN, Lucy Rodríguez, expuso sus propuestas de campaña a los vecinos de las diversas localidades durante su recorrido por la zona rural de Tecate.

Dentro de los ejes de su plan de gobierno, propone ampliar la cobertura de los servicios de la administración hacia las zonas rurales, fortaleciendo su organización y vinculación con la administración central.

En ese sentido, la candidata panista le apuesta al tema de la realización de programas de fortalecimiento de las delegaciones, con el objetivo de brindar un mejor equipamiento y facultades administrativas para el desahogo de trámites, sin la necesidad de traslado hacia el centro de la ciudad.

Asimismo, destacó la creación de un sistema integral de gobierno electrónico delegacional, el cual busca dotar a las delegaciones de conexión electrónica con la administración central por medio de la red de internet, ofreciéndole un portal de trámites en línea, ahorrando tiempo y costos a los usuarios.

SESIONA EL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN,SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Asisten Organizaciones de la Sociedad Civil, Derechos Humanos y los tres órdenes de gobierno

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil y los tres Poderes del Estado para fortalecer políticas, acciones y servicios para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra la Mujer.

Así lo expresó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien presidió la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres, realizada este día en la Sala Gobernadores del Edificio del Poder Ejecutivo.

Durante la sesión reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California que encabeza el Mandatario Estatal, de seguir trabajando de la mano de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que trabajan a favor del respeto de los derechos de las mujeres.

Vamos en la ruta de avanzar en el perfeccionamiento de nuestros mecanismos e instrumentos legales actuales, y sobre todo, avanzar en los esfuerzos de coordinación interinstitucional y con los propios organismos de la sociedad, para seguir trabajando juntos en este tema de la prevención, la sanción y erradicación de ese tipo de prácticas violentas en contra de las mujeres, comentó Rueda Gómez.

Estuvieron presentes por parte del Poder Judicial, la Magistrada María Esther Rentería Ibarra; la Comisionada estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Amador Iribe Paniagua; y la Secretaria Técnica del Sistema INMUJER del Estado, Mónica Bedoya Serna; así como representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Cabe destacar que esta sesión se trasmitió en vivo a través de la plataforma de internet (youtube.com) ingresando en búsqueda “DÉCIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA ESTATAL DE VIOLENCIA” con fundamento en los artículos 73 al 76 de Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.

SE REALIZA CONVERSATORIO SOBRE ELECCIONES EN BC

Estudiantes y público en general expusieron sus inquietudes ante autoridades electorales del IEEBC, INE y TJEBC.

Mexicali, Baja California. – Con el fin de que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) hicieran preguntas y expresaran sus dudas a las autoridades electorales estatales, se realizó el Conversatorio “Garantías de la Elección”.

El evento, realizado en las instalaciones de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC Campus Tijuana, tuvo como panelistas el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza; la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, María Luisa Flores Huerta; la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC, Elva Regina Jiménez Castillo; el investigador de la UABC, Martín Vera Martínez, y como moderador el catedrático de la UABC, David Rocha Romero.

Los alumnos presentes expusieron sus inquietudes y compartieron con los funcionarios electorales sus cuestionamientos sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, destacando su sentir acerca de la participación ciudadana, las actividades en plena jornada electoral, el funcionamiento de las casillas especiales, debates, entre otros temas.

El Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza, compartió con la comunidad estudiantil detalles sobre su experiencia en el ámbito electoral, haciendo una ponencia sobre el pleno ejercicio de la democracia en el país e invitando a todas y todos los ciudadanos a ejercer su voto el próximo 2 de junio en el Estado de Baja California.

En el evento estuvieron como invitados el Consejero Electoral, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, quien también funge como Presidente de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, así como la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Baja California, Vanessa Martínez Elizalde.

CELEBRARÁ CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU TRIGÉSIMA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Será este jueves 23 de mayo a las 19:00 horas.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará la tarde de este jueves 23 de mayo su Trigésima Novena Sesión Extraordinaria en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, así lo informó el Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez.

De acuerdo al orden del día, el primer punto a tratar dentro de la Sesión es referente al Dictamen número diecisiete que presentará la Consejera Electoral, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, quien preside la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, relativo a la solicitud de registro como partido político local del otrora Partido Político Nacional Encuentro Social.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del IEEBC, Olga Viridiana Maciel Sánchez, someterá a consideración de los integrantes del Consejo General el dictamen por el cual se designa al Consejero Electoral Supernumerario que cubrirá la vacante generada en el Consejo Distrital Electoral XVII con cabecera en Ensenada, B. C.

Siguiendo con el orden del día, Guzmán Gómez señaló que el Consejero Presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, presentará tres puntos de acuerdo, el primero de ellos referente a la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y el líquido indeleble que se utilizará en la jornada electoral para el actual proceso electoral.

Por otro lado, se solicitará la autorización para suscribir la adenda número uno del anexo financiero al anexo técnico número uno al convenio general de coordinación y colaboración celebrado entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEBC.

Además, el Secretario Ejecutivo señaló que Ramos Mendoza presentará el punto de acuerdo por el que se determina inutilizar y sustituir las boletas electorales correspondientes a la elección al cargo de diputaciones locales de los distritos electorales X y XIV.

Por último, Guzmán Gómez señaló que la sesión tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Consejo General, ubicada a en Av. Rómulo O’Farril #938, Col. Centro Cívico y Comercial en punto de las 19:00 y, en atención al principio de máxima publicidad que rige al Instituto, esta será transmitida en tiempo real a través de la página web institucional en www.ieebc.mx

INVITA CEART TECATE A DISFRUTAR DE TIGUANA RHYTHM; DANZA CONTEMPORÁNEA DE PROYECTOR ATARANTO

Tecate, Baja California.- Invita el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a la presentación de danza contemporánea Tiguana Rhythm por el Proyecto Ataranto bajo la dirección de Mónica Mancilla Mora. Proyecto beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2018-2019.

Las Tiguanas son la Identidad de Tijuana; reptiles horrorosos de aspecto siniestro que causan cierta repugnancia y que viven junto al mar. Las Tiguanas habitan y se enriquecen de la huida y los trayectos que familias por distintas circunstancias deciden recorrer para llegar a este territorio. Tijuana lleva un ritmo evolutivo. La vida en la ciudad es rica en ritmos y cada cambio rítmico es al mismo tiempo un proceso de transformación mismo ritmo que conlleva un estado de contrastes escondidos por la ciudad.

Este proyecto se inclina hacia la parte de querer mostrar un proceso evolutivo de la ciudad que se ha enriquecido durante décadas con la llegada de familias de distintos orígenes y la construcción/transformación de un lugar no estéticamente favorecido pero llena de escenas sublimes escondidas entre los rincones y orillas de la ciudad.

Me parece sublime y lo visualizo como un diagrama de trayectos que vienen y van, se cruzan, aportan, topan, provocan, se detienen, cambian inesperadamente y ello se traduce en lo que hoy es Tijuana; una ciudad multicultural y enriquecida durante décadas” señala Mónica Mancilla.

Rhythm es ritmo: Me refiero a que la ciudad lleva un ritmo evolutivo. La vida en la ciudad es rica en ritmos y cada cambio rítmico es al mismo tiempo un proceso de transformación mismo ritmo que conlleva un estado de contrastes.

Tijuana : Una teoría sobre el origen del nombre de Tijuana es que proviene de la lengua yumana, antigua lengua hablada en la región, al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como “Tiguana”, “Tiuana”, “Tegüana”, “Tiwana”, “Tijuan”, “Ticuan”, “Tijuana”. Algunos historiadores piensan que la palabra “Tijuana” y sus derivaciones significan junto al mar. Tiguana me pareció una palabra perfecta para utilizar como nombre final del proyecto. Tijuana – Iguana del desierto – Reptil. Un juego fácil de palabras.

La cita es este viernes 31 de mayo en el Foro experimental de CEART Tecate en el horario de las 7:00 de la tarde. La admisión es gratuita.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

HISTORIA DE CHEF TIJUANENSE ES GANADORA EN FESTIVAL DE CANNES

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), comunicó que el cortometraje “Ruffo” producido en conjunto por la productora audiovisual tijuanense Spécola, y la productora LABC Entertainment, el cual fue dirigido por el joven director Marco Aurelio Celis, fue seleccionado entre los 15 mejores cortometrajes de 380 piezas audiovisuales de más de 40 países, en la ceremonia del certamen “Nespresso Talents 2019” en el marco de la edición 72 del Festival de Cannes, Francia.

En esta primera participación histórica, serán acreedores de una recompensa de 2 mil 500 euros, la invitación al Festival de Cine de Cannes 2019 y una sesión de orientación con expertos en el cine los cuáles fueron entregados el 17 de mayo del presente año.

La producción audiovisual, con una duración de tres minutos, narra el inicio de la relación que tiene el reconocido chef Ruffo Ibarra, con la cocina y la influencia que ha recibido particularmente de parte de su madre para dedicar su vida al arte culinario.

El chef tijuanense protagonista del corto, es propietario del restaurante Oryx Capital, el cual fue galardonado como Restaurante del Año por la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Baja California, además de ser un importante referente de la gastronomía con responsabilidad social, al apoyar a organizaciones que apoyan a los migrantes.

La dependencia estatal comentó que este proyecto suma dos de las vocaciones turísticas más grandes que ofrece el estado, es decir la industria fílmica y la gastronomía, dando como resultado la mención especial en Francia para el proyecto tijuanense, que se suma al galardón obtenido hace poco en Terres Travel Festival, en España, por el video turístico “Baja Norte, la conquista de tu vida”.

De la misma manera, autoridades de la SECTURE aseguraron que es un acierto haber realizado una alianza con la productora local Spécola, una empresa tijuanense que ha brindado la oportunidad de realizar una promoción turística del Estado positiva y de calidad, no solo al interior del país, sino a nivel internacional.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ESTA ENFOCADA A UNA MAYOR PROXIMIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA: NERY FUENTES

• Sistema policial en Tecate 100% actualizado en el Registro Nacional Único de Policías, cuentan con licencia colectiva de portación de armas.
• El municipio requiere mas elementos de policía, la convocatoria de reclutamiento es constante.
• Se implementan 7 programas preventivos y programas especiales de manera permanente.
• Tecate cuenta con un centro municipal de emergencias

Tecate, Baja California. – Como parte de las acciones implementadas por el XXII ayuntamiento de Tecate, la alcaldesa Nereida Fuentes, en entrevista destacó que el tema de seguridad es uno de los ejes principales de su gobierno, La Dirección de Seguridad Ciudadana, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como el Sistema Municipal de Transporte, son tres dependencias en las que hemos trabajado con grandes trasformaciones durante esta administración, expreso la alcaldesa de este municipio.
Parte de la estrategia enfocada a la seguridad consistió en cambiar el modelo para lograr una mayor proximidad social de la policía, así como la restructuración policial, el trabajo en programas preventivos, capacitación y prevención, crear un vínculo policía-sociedad en donde se recuperó la credibilidad de los policías, además de una nueva operación policiaca y la reorganización de las estrategias y los procesos de depuración. En ese sentido, uno de los principales retos consistió en el trabajo administrativo con los policías, pues la poca admisión a la academia, así como la depuración han dejado un número muy reducido de elementos, declaro Nereida Fuentes
¨Hicimos un planteamiento para que todos los elementos que les faltaba la academia, que eran más de 100 terminaran su formación inicial equivalente, al cien por ciento¨ destacó la alcaldesa.
Asimismo, precisó que su administración dejará un sistema policial totalmente actualizado en el registro nacional único de policías, así como una policía con licencia colectiva de portación de armas, y una total transformación en el trabajo policial administrativo pues se logró la impartición de certificaciones de habilidades y competencias básicas, cursos de actualización, así como capacitación en el sistema de justicia penal.
Se destacó la capacitación en talleres de prevención a la violencia de género, lo que significa igualdad y equidad, protocolos de derechos humanos, cultura de la legalidad, mujeres en la comunidad, así como programas preventivos.
Todas estas actualizaciones y capacitaciones representan una disminución en la incidencia delictiva, misma, que, si bien no ha sido erradicada por completo, ha generado gran respuesta sobre todo en delitos de tipo patrimonial.
Sin embargo, la alcaldesa refirió la falta de elementos policiacos. ¨Nos faltan más policías, tenemos que dar rondines desde aquí a la zona rural, necesitamos cubrir 3 mil kilómetros cuadrados, 80 kilómetros de línea divisoria, 6 delegaciones rurales, la extensión territorial es muy grande y la topografía delicada, por eso necesitamos más policías y nuestra convocatoria de reclutamiento es constante¨ destacó.
En ese sentido, la primera edil, fue muy precisa en recalcar que la contratación de policías, no depende únicamente del ayuntamiento, si bien es cierto se cuentan con plazas, hay varios lineamientos que se tienen que cumplir, como la aceptación y entrada a la academia, exámenes de confianza, y la coordinación con otras dependencias.
Por otra parte, los programas preventivos fueron otra apuesta de la administración. El programa DARE se llevó a primarias con niños de quinto y sexto, con la graduación de 5 mil niños en este programa, asimismo, se busca hacer un enlace de seguimiento a estudiantes de primero de secundaria pues es una edad en donde se considera que están mas en contacto con sustancias nocivas, por lo que se espera que el próximo ciclo escolar se incorpore a este nivel escolar.
Se trabajó también, en programas preventivos permanentes como el DINO enfocado a prescolar, programas anti grafiti, atención a víctimas, operativo mochila, así como la unidad K9.
Además del establecimiento de la policía juvenil, en Rumorosa, Tecate, y cerro azul, con la participación de alrededor de 150 jóvenes.
Otra de las nuevas iniciativas es la escuela de manejo a través del programa Tecate ruta segura.
Así como programas especiales permanentes como ¨ponle el dedo al ratero¨, ¨ponle el dedo al picadero¨, ¨no te laves las manos¨, ¨cuidado con el GPS¨, además de atención a turistas, operativo bancario en catorcenas y quincenas.
Otra de las dependencias que sufrió cambios significativos fue la coordinación de protección civil y bomberos, pues desde el cambio de nombre inició la reestructuración en esta coordinación. Se estableció una capacitación continua y periódica para los elementos, además de la ubicación de nuevas oficinas administrativas y la se implementación de 36 capacitaciones al personal, en donde se reforzaron las habilidades operativas. Se creó, además, el centro municipal de emergencias, en donde se vigila cualquier emergencia que pasa en el municipio, y se coordina la ayuda necesaria para intervención de las demás corporaciones.
En ese sentido, todos estos cambios, han significado, mayor acercamiento y concientización con la sociedad.

SUMA OSCAR VEGA MARÍN APOYO DEL SECTOR EDUCATIVO 

  • Forman alianza por la educación en BC
  • Maestros y trabajadores de la educación respaldaron al candidato del PAN a la Gubernatura por encontrar en sus propuestas soluciones integrales a los retos que enfrenta el sector 

Mexicali, Baja California.- Maestros y trabajadores de la educación respaldaron la campaña de Oscar Vega Marín a la Gubernatura de Baja California, por encontrar en sus propuestas la garantía de pago oportuno a los maestros y cobertura educativa hasta la universidad para los jóvenes.

“Ustedes son parte fundamental de la formación de los hombres y mujeres de bien en nuestra sociedad, contribuyen con sus conocimientos a que nuestro estado mantenga la calidad en la educación”, destacó en su mensaje el candidato.

Oscar Vega Marín refrendó su compromiso de trabajar en conjunto con el magisterio de Baja California para resolver los retos en el sector educativo como el pago a maestros en activos y jubilados, así como también fortalecer la infraestructura de las escuelas y la cobertura de espacios para nuestros niños y jóvenes.

Acompañado del candidato a Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez, el candidato abundó en la necesidad de contar con un sistema educativo acorde a las necesidades del estado, con la finalidad de fortalecer la estrategia de seguridad en los cinco municipios.

Oscar Vega Marín reconoció que la educación es una herramienta fundamental en el combate a la delincuencia, porque permite a los estudiantes continuar con su formación académica para ser profesionistas que contribuyan al desarrollo de la entidad.

Puntualizó sobre el compromiso que como Gobernador de Baja California asumirá al extender la cobertura educativa e incrementar las becas y los créditos educativos para que los jóvenes continúen sus estudios universitarios.

LOS CIUDADANOS DECIDIRÁN EL DESTINO DE LOS RECURSOS EN TECATE: LUCY RODRÍGUEZ

Buscará la participación social y el trabajo colectivo.

Tecate, Baja California. – Como parte de las propuestas de la candidata a la alcaldía de Tecate por el Partido Acción Nacional, Lucina Rodríguez, destaca el tema de participación social y el trabajo colectivo con los tecanteses.

La abanderada del PAN, presenta un eje destinado a trabajar como un gobierno abierto a la ciudadanía y así incentivar su colaboración.

Dentro de sus proyectos, expone la realización de un plan de acción para que el gobierno de a ciudad trabaje en conjunto con la sociedad y los organismos de transparencia , local, estatal y federal, así como establecer acciones concretas que permitan a la ciudadanía conocer su gobierno en todos los sentidos y en tiempo real, mismo que va dirigido a la innovación en la solución de problemáticas locales por medio del uso de información pública y la toma de decisiones por parte de sus ciudadanos.

En ese sentido, la candidata propone brindarle a la ciudadanía la posibilidad de decidir dónde invertir el dinero del municipio a través de presupuesto participativo.

En dicho reglamento, se contempla la posibilidad de establecer instrumentos de colaboración y decisión de la población sobre el 4% del presupuesto municipal, acatando tal decisión como mandato.

De esa manera, se prevé establecer convenios de colaboración con instituciones que le den certeza a la ciudadanía del correcto manejo del presupuesto participativo. Se tiene contemplado que el primer convenio sea con el Instituto Nacional de Transparencia a fin de que observe los ejercicios de presupuesto participativo y cabildo abierto. Y el segundo con el Instituto Nacional Electoral el cual brinde a la ciudadanía mecanismos certeros de su decisión

REINGENIERIA PERMITIRÁ MEJORAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN TECATE: JAVIER URBALEJO

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de sanear las finanzas del Ayuntamiento de Tecate y evitar episodios como el de la huelga de empleados sindicalizados que se llevó acabo por casi dos meses en el municipio, el candidato a la alcaldía, Javier Urbalejo, destaco que primero que nada se debe de hacer un balance del contexto actual, en ese sentido reconoció el trabajo de la actual administración, quienes han hecho frente a diversas problemáticas ante los adeudos que le dejo la pasada administración.
En ese sentido el candidato reconoció que suman casi 1000 Millones de pesos en deudas de corto y largo plazo, del Ayuntamiento de Tecate, situación que se debe de tener muy bien planteada.
El candidato declaro que para evitar otra huelga se trabajara en una reingenieria interna que permita, valorando el perfil de cada uno de los empleados, brindar mejores servicios.

“Los empleados sindicalizados cuentan con gran potencial, que pueden ofertar para desarrollar tareas de servicio público, ya lo hicimos en su momento y logramos grandes alcances y lo vamos a hacer nuevamente” afirmo Javier Urbalejo.

Agrego que con estas acciones los trabajadores del municipio tendrán la estabilidad laboral que merecen, junto con el respeto del presidente municipal, para lo cual se desarrollará un programa de austeridad que permita garantizar ademas de la estabilidad laboral, los servicios públicos básicos, que son la recoleccion de basura, el alumbrado público parques y jardines, el panteón municipal y el rastro municipal.

Respecto al tema de seguridad publica el candidato indico que es necesario abocarse a que en Tecate se restablezca el orden, para lo cual Javier Urbalejo se compromete a habilitar 17 casetas de seguridad en diversas colonias del municipio, en los primeros 100 días de gobierno, de manera conjunta se rediseñará una estrategia de seguridad que permita atender como prioridad las zonas de mayor conflicto.

Aseguro que para poder estabilizar el municipio y darle orden, ejercerá recursos del gobierno municipal en conjunto de los diferentes programas federales, los cuales serán administrados de manera adecuada.