Skip to main content

Mes: agosto 2018

MÁS DE 111 MDP INVERTIDOS EN LA FORMACIÓN DE 1,692 AGENTES POLICIACOS: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

Preside la ceremonia de graduación de 144 elementos de la Academia de Seguridad Pública del Estado
La seguridad y la justicia son prioridades para el gobierno

Tecate, Baja California.- Al expresar que en Baja California se trabaja por consolidar un sistema de seguridad que cumpla con las exigencias de los ciudadanos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, destacó que en los últimos cinco años, se han invertido más de 111 millones de pesos en la formación de mil 692 agentes policiacos; lo que representa una de las mejores inversiones para enfrentar y vencer a la delincuencia.

Al encabezar la ceremonia de graduación de 144 elementos de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) que se integrarán a las distintas corporaciones policiacas de la entidad, el Mandatario estatal expresó que la seguridad y la justicia son prioridades para el gobierno enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, y como tal, deben estar a cargo de los mejores oficiales, por lo que se ha trabajado muy fuerte en la formación, capacitación, especialización y profesionalización de las corporaciones de policía, ministerios públicos y centros de reinserción social.

En este sentido, dio a conocer que la ASPE fue la primera academia fuera de los Estados Unidos en certificar el cumplimiento de 158 estándares internacionales de calidad, y como parte de la mejora continua en el Servicio Profesional de Carrera, amplió su certificación ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés) hasta el año 2020.

Vega de Lamadrid puntualizó que 5 de cada 10 elementos de las corporaciones se han profesionalizado acorde al Programa Rector de Profesionalización establecido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) siendo la ASPE reconocida como la mejor academia policiaca del país de acuerdo con la Asociación Causa en Común.

Durante la ceremonia oficial donde se entregaron los certificados y se colocaron las insignias, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, reconoció el compromiso y lealtad de los nuevos elementos que este día se graduaron y se sumarán a las labores de coordinación como parte de la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

Además los exhortó a seguir desempeñándose con la ética, valor y sacrificio que demostraron desde que iniciaron su capacitación y adiestramiento en apego al Programa Rector implementado por el SNSP para trabajar a favor de la población bajacaliforniana.

De los 144 nuevos elementos que vendrán a reforzar la seguridad de Baja California, 35 cadetes se integrarán a la Policía Estatal Preventiva (PEP), 57 a la Ministerial del Estado (PME), 22 ingresarán a las filas de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria. Los 30 cadetes restantes formarán parte de las Policías Municipales Preventivas: 12 elementos en Mexicali, 13 en Tijuana y 5 en Ensenada.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Comandante de Infantería de la II Región Militar, Ernesto Gutiérrez Tapia; el Almirante de la II Región Naval, Francisco Javier Montes Alvarado; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; el Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.

Asimismo, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva; el Comisionado General y Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Rodríguez Martínez; el Director de la ASPE, Fernando Sánchez González.

Así como, el Secretario Técnico y representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo; el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate, Juan Aldrete Márquez; familiares de los graduados, entre otras autoridades gubernamentales, policiacas y civiles.

A LA BAJA SUPERFICIE AFECTADA POR INCENDIOS FORESTALES EN BC

  • Se han dañado 14 mil 707 menos hectáreas que en 2017

Mexicali, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales, se han dañado 15 mil 290 hectáreas, 14 mil 707 menos de las afectadas en el mismo período de 2017, cuando se registraron 30 mil 166.

Ensenada es el municipio que presenta el mayor número de hectáreas afectadas, con 15 mil 290, de las cuales 14 mil 755 hectáreas corresponden a pastos y arbustos, y 533 a arbolado adulto.

El número de incendios también disminuyó al pasar de 118 en 2017 a 57 en 2018.

Los municipios con mayor número de siniestros son Ensenada que presenta 37, seguido de Tecate con 15, Tijuana con cuatro y Mexicali con 1.

El Departamento de Protección de la CONAFOR reportó que en lo que va del año se han construido y rehabilitado 8 kilómetros de brechas cortafuego y líneas negras a orilla de carretera, las que funcionan para frenar incendios forestales.

Ante la temporada de calor que va de mayo a octubre en Baja California, la Gerencia Estatal de la CONAFOR hace un llamado a la sociedad para no realizar quemas agrícolas, o hacerlas bajo los lineamientos necesarios, evitar encender fogatas, tirar basura y colillas de cigarro en zonas forestales, así como en orillas de carreteras y caminos.

La población puede reportar incendios forestales el teléfono 01 800 INCENDIO (4623 6346) o a la línea de emergencia 911.

RESCATAN A BAÑISTAS EN LA MISIÓN

Rosarito.- Dos turistas de Tijuana que se encontraban en peligro de ahogarse en inmediaciones de playa La Misión, fueron rescatados por personal de la Secretaría de Marina–Armada de México, informa un boletín de la dependencia que aclara que la pareja de 36 Y 18 años de edad, se retiró del lugar una vez que fueron examinados por los médicos.
Detalla el boletín que personal adscrito a la Segunda Región Naval realizó las maniobras de rescate en el marco de la Operación Salvavidas “Verano 2018”, tras ser alertados que dos personas eran arrastradas por el fuerte oleaje y que una vez en tierra firme fueron valorados por médicos de Sanidad Naval encontrándolos en buen estado de salud por lo que fueron entregados a sus familiares.
Reitera el boletín las recomendaciones de la Secretaría de Marina para quienes visitan las playas que son las siguientes:
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para rehidratarse.
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a tu medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• No tirar basura en las playas.

 

EnLineaBC.com.mx

MÉXICO PRESENTE EN EL MUNDIAL DE PAELLA VALENCIANA EN ESPAÑA

Por L.C.C Rosalba Isabel Higuera
Se aproxima el mundial de paella valenciana en España y el Chef Bajacaliforniano Manuel Juliá, hace notar a México por segunda ocasión con su participación.

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (en valenciano y oficialmente Concurs Internacional de Paella Valenciana) es una competición culinaria para elaborar una paella valenciana, según unos parámetros establecidos y con unos ingredientes determinados, que se celebra anualmente en la localidad española de Sueca. El plato a elaborar es una paella para quince personas, según la receta redactada por el Comité Organizador del Concurso Internacional de Sartén Valenciana de Sueca, y avalada por el Club de Jefes de Cocina de la Comunidad Valenciana. Las paellas que contengan elementos no incluidos en dicha receta quedan eliminadas del concurso.

A pesar de que el platillo es originario de Valencia, el Chef tijuanense ha demostrado que los chef de México también pueden realizar platillos exquisitos y porqué no, superar el sabor original. Cuando le preguntaron que si que hacía un mexicano en un concurso de paella española el contestó “vengo a enseñarles”

La cita es este 16 de septiembre en España y competirá con los 12 mejores países del mundo para conocer quién es el mejor del mundo preparando una Paella, donde los principales contrincantes son España y Japón, pero ahora que conoce la dinámica solo le queda demostrar su pasión y hacer una trabajo excelente para traerse la medalla de oro a casa.

El chef originario de Tijuana es el primer mexicano en concursar en este certamen, recetas de su autoría lo han llevado a estar entre los mejores chef a nivel mundial y ganó medalla de plata el festival de la paella en San Diego, California en este la semifinal mundial del concurso.

Solo queda desearle mucha suerte y esperar la participación de Manuel Juliá en el concurso donde seguramente una vez más pondrá en alto el nombre de México dentro del arte culinario.

EXHORTAN EVITAR CRIADEROS DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI

  • Vector trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya

Mexicali, Baja California.- Debido a que se han registrado temperaturas ideales para la proliferación del mosquito aedes aegypti, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población para evitar dejar recipientes con agua limpia en sus hogares, ya que son potenciales criaderos del vector el cual es trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya.

El Coordinador Estatal del Programa de Vectores del ISESALUD, David Ibarra Ojeda, informó que la instrucción del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es fortalecer la promoción entre la ciudadanía para aplicar los sencillos pasos de Lava, Tapa, Voltea y Tira, y que no se dejen baldes o recipientes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros o todo objeto donde se acumule agua limpia.

Las colonias que han presentado esta semana mayor positividad en las ovitrampas son: ejido Tabasco, ejido Veracruz, colonia Baja California, Hidalgo, Paredones, Carbajal, Jardines de la Progreso, ejido Ciudad Morelos (Cuervos), ejido Yucatán y colonia Azteca.

Es importante que si llegara a presentar síntomas como: fiebre, malestar general, dolor retro ocular, en articulaciones o incluso exantema (ronchitas en la piel), se debe acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

Destacó que al no tener criaderos en los hogares, no existiría la reproducción del mosco y por lo tanto no habría enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, la prevención es la mejor herramienta para la salud.

EFECTÚAN CANJE DE ARMAS EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informa a la ciudadanía de Playas de Rosarito, que desde el pasado miércoles por la tarde y hasta este viernes, se estará efectuando el canje de armas en la Casa Municipal.

Como cada año, elementos del 28 Batallón de Infantería correspondientes a la Segunda Región Militar, intercambian de forma anónima, armamento diverso y de cualquier calibre por un beneficio económico, con el objetivo de disminuir este equipamiento en las calles y evitar accidentes en el hogar.

Las armas cortas y tipo pluma se canjean en un rango entre los tres mil pesos en buen estado, y mil 500 en mal estado. Armas costas de uso exclusivo del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana, así como largas de repetición, el monto va de los seis mil en buen estado y tres mil en mal estado.

Finalmente, el armamento largo automático, semi automático, ametralladoras, sub ametralladoras, granadas de mano y de fusil, todas ellas conocidas como de Alto Poder, se cambian en buen estado hasta por 9 mil pesos, y cuatro mil 500 pesos en mal estado.

El horario de atención es de las 8:00 a las 13:00 horas en el módulo ubicado en la puerta que da al estacionamiento de funcionarios, y cabe destacar que como parte del intercambio, el ente no será investigado ni se tomarán medidas legales en su contra.

RECIBEN RATIFICACIÓN JUECES DE PRIMERA INSTANCIA

Mexicali, Baja California.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, ratificó en su cargo a jueces de primera instancia de los partidos judiciales de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
La licenciada Eva Angelina Villaseñor Moreno, recibió su ratificación como Juez de Primera Instancia, en el Juzgado Séptimo Civil del partido Judicial de Tijuana.
También recibió su ratificación el licenciado Marcelino Zepeda Berrelleza, en el cargo de Juez de Primera Instancia en Materia Civil en el Juzgado Cuarto de Ensenada.
De igual modo el licenciado Juan Carlos Constantino Ortega Veiga, como Juez de Primera Instancia en materia Civil en el Juzgado Noveno Civil de Tijuana.
El licenciado Ignacio Flores Anguiano, fue ratificado en el cargo de Juez Mixto de Primera Instancia en Guadalupe Victoria del Partido Judicial de Mexicali.
Por su parte el licenciado Ramiro Ferrer Rodríguez, recibió su ratificación como Juez de Primera Instancia en materia Civil del Juzgado Séptimo de Mexicali.
Cabe señalar que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortíz Morales, subrayó que todos y cada uno de los jueces ratificados se han destacado por su valiosa aportación y amplio sentido del compromiso social con la comunidad bajacaliforniana.
En ese mismo sentido, los jueces cumplieron con todos los requisitos y procesos de ratificación que la normativa señala como obligatorios, a fin de alcanzar la ratificación que en este caso se otorgó a los jueces mencionados.
Finalmente el titular del Poder Judicial, hizo un exhorto a los jueces para continuar laborando con el mismo sentido de excelencia en el servicio que los caracteriza, debido a que la sociedad cada vez exige una mayor transparencia en el ejercicio de las funciones de cualquier institución.

DA BIENVENIDA GOBERNADOR KIKO VEGA A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO A LA UABC

Mexicali, Baja California.- A aprovechar las oportunidades que tienen al ingresar al nivel de estudios superior, y luchar por ser los mejores, fue el mensaje que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado del Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda Hernández, dio a los alumnos de nuevo ingreso de la máxima casa de estudios, en una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.

El Mandatario estatal reconoció y agradeció el esfuerzo de los padres de familia para llevarlos hasta el nivel educativo universitario, así como al Rector y todo su equipo de trabajo para lograr que la UABC sea la mejor universidad del noroeste de la República mexicana, y una de las mejores a nivel nacional.

Destacó que para el Gobierno del Estado que encabeza, la educación es un tema prioritario, por lo cual más del 52% del presupuesto propio se invierte en educación para lograr brindar una educación universal y gratuita, desde nivel preescolar, primaria, secundaria y desde febrero del 2014, hasta nivel medio superior, siendo la única entidad del país con estas características.

“Sin embargo, el esfuerzo para que tengan una mejor calidad de vida no termina ahí, hemos realizado un trabajo permanente para atraer y mantener inversión nacional y extranjera para generar espacios de empleo, contribuyendo para que México sea el 6to. país con mayor inversión extranjera y donde Baja California es una de las entidades más atractivas para implementarla por ser ciudad fronteriza”, aseguró el Gobernador Kiko Vega.

Mencionó que esta universidad cuenta con alumnos que vienen de otras partes del mundo los cuales no pudieron llegar a mejor lugar, ya que la UABC cuenta con grandes docentes y refirió que “yo realice mis estudios universitarios en la UABC, y he estado trabajando para que más de 1 millón 90 mil alumnos que son los que prácticamente tenemos en Baja California, con 5 mil 50 escuelas, tengan oportunidades de desarrollarse y ustedes ya son profesionistas, pero también redoblamos esfuerzos para que cuando egresen de las aulas existan espacios laborales para que apliquen sus conocimientos”.

Por su parte el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, luego de agradecer al Gobernador Kiko Vega, su constante participación en este tipo de actos, manifestó a los nuevos cimarrones “acaban de dar un paso muy importante y estoy seguro va a transformar su vida, la educación superior transforma vidas, familias, ciudadanos, sociedades y ustedes hoy están dando un primer paso que les va a generar oportunidades pero también grandes retos, esfuerzos y que va a demandar entusiasmo y dedicación para que puedan sacar adelante la nueva meta que tienen que es precisamente concluir sus estudios universitarios”.

Así mismo, los exhortó a que no claudiquen ya que en la actualidad, 37 de cada 100 jóvenes a nivel nacional en promedio, jóvenes entre 18 y 22 años pueden ingresar a la Universidad, pero lo lamentable es que solamente la mitad logran concluir sus estudios universitarios, es decir, solo el 50% de los que ingresan.

“En nuestra Casa de estudios afortunadamente, terminan 70 de cada 100 pero todavía nos falta, queremos llegar a ese día en donde cada uno de los jóvenes que tienen esa oportunidad la aprovechen, por eso los invito a que le echen muchas ganas, a que le pongan todo su esfuerzo para que logren concluir su carrera universitaria, y para eso cuentan con la UABC que les ofrece muchos elementos para lograrlo”, concluyó el Rector.

En la ceremonia de bienvenida, también asistieron el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Vicerrector de UABC Campus Mexicali, Miguel Ángel Martínez Romero; la Coordinadora de Formación Básica, Armandina Serna Rodríguez; el Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, Edgar Ismael Alarcón Meza; así como los Directores de las diversas facultades e institutos que integran la UABC.

TIGRE ATACA A MENOR DE EDAD; ERA PROPIEDAD DE SU PADRE

Dos miembros de una familia originaria de Nuevo León fueron atacados en Mérida por su mascota, un enorme tigre de bengala blanco que habían adquirido desde que era un cachorro.

De acuerdo a fuentes oficiales, el domingo 6 de agosto, el felino atacó a un menor de 14 años de edad que había entrado a su jaula para alimentarlo junto con otro tigre que su familia conservaba en el rancho Santa María, en el municipio de Baca, Yucatán, cerca de la carretera a Motul, al norte del estado.

Al ver que su hijo estaba siendo atacado por el animal salvaje, su padre entró a la jaula para quitárselo de encima y sacarlo de allí, pero también acabó convirtiéndose en víctima de su feroz ataque.

Para fortuna de ambos, el padre pudo rescatar a su hijo antes de enviarlo a un hospital privado, donde lo reportan con estado de salud grave debido a las heridas que recibió en su cuerpo y cabeza.

El padre y dueño de los dos tigres también fue ingresado a un hospital, pero se encuentra bajo custodia policial debido a que las autoridades locales de Nuevo León, su entidad de origen, giraron una orden de aprehensión en su contra por homicidio calificado.

Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que ya aseguró a los dos tigres de bengala, debido a que la familia no pudo acreditar la documentación de la procedencia legal de los felinos.

Según reportes de los agentes de la Profepa, se trata de un macho y una hembra de tigre de bengala, en etapa adulta juvenil

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tigres como los asegurados en el rancho de la familia involucrada en el ataque, forman parte de una especie que no se encuentra de manera natural en México, por lo que su adquisición y manejo debe aprobarse previamente por dicho organismo.

Fuente: noticieros.televisa.com

AUMENTAN SUELDO A POLICÍAS DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA

  • De 12 mil a 16 mil pesos mensuales

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones para incrementar la permanencia y reclutamiento de Policías de Seguridad y Custodia Penitenciar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, anuncia el aumento de sueldo de 12 mil pesos que percibían a 16 mil pesos mensuales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que se estaba presentando una problemática muy particular, al realizar la convocatoria para Policías de Seguridad y Custodia Penitenciaria, en la cual se pide como nivel de escolaridad mínimo la secundaria, se inscribían bastantes personas quienes pasaban sus exámenes de control y confianza.

Explicó que una vez que concluían su formación en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) y eran acreditados al igual que las demás policías municipales y estatales al transcurrir unos meses solicitaban su cambio de corporación dado la desigualdad de sueldos, lo que llevó a una rotación desproporcional había más salidas que ingresos.

Limón Grijalva precisó que se hizo un estudio y se planteó la problemática al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid y se llevó a cabo la autorización del aumento a 16 mil pesos mensuales a la plantilla de 1 mil 200 policías custodios.

Indicó que por su loable trabajo día a día en los centros penitenciarios se contribuye a mantener el orden y en el logro de una efectiva reinserción social de los privados de la libertas en estricto apego a los derechos humanos, situación que conduce a la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida y oportunidades.

“En la actual administración se ha hecho un gran esfuerzo por sus condiciones laborales, recordemos que el pasado mes de noviembre del 2017 se hizo la entrega de pensión humanitaria a quienes por enfermedad, padecimiento físico o por edad, ya no podían seguir laborando en los penales de Baja California”.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” se encuentra abierta la convocatoria para las personas que buscan ser custodios durarán 4 meses en preparación recibirán hospedaje, alimentos, uniformes y una beca por la cantidad de 4 mil 300 pesos mensuales durante el tiempo que dure su capacitación.