Skip to main content

Mes: mayo 2018

IMPARTEN TALLERES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

En coordinación con el departamento de Trata de Personas del Estado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el sector turístico.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de orientar y unificar la industria turística para la prevención, detección y denuncia oportuna que protegen los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), imparte talleres para la sensibilización del sector sobre la explotación sexual y laboral, lo anterior en base al “Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo” (CCN).

La dependencia estatal, informó que dicho instrumento incluye pláticas de sensibilización y seguimiento de protocolo de acción para la protección de derechos, con la finalidad de crear un sentido de compromiso entre los establecimientos del sector, para asumir una postura de cero tolerancia a la explotación sexual y laboral de personas menores de edad.

Los talleres pretenden involucrar, orientar y comprometer a que la industria turística participe en la prevención, además de ofrecer herramientas que favorezcan la coordinación y comunicación entre las instancias gubernamentales y sociedad civil.

Asimismo, la SECTURE destacó la participación de las asociaciones de hoteles, agencias de viajes y aerolíneas que han mostrado gran interés por el tema, sumándose así al esfuerzo de proteger a las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Por último, la dependencia estatal, invitó a las empresas turísticas a acercarse a sus oficinas, para obtener más información sobre cómo participar en dichos talleres.

DETIENEN EN TECATE A SUJETO CON 20 ENVOLTORIOS DE DROGA

  • La detención fue dentro del operativo interinstitucional.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría General de Justicia del Estado a través del Grupo Operativo de la Policía Ministerial Zona Tecate en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), detuvo a un sujeto al que se le encontraron diversas cantidades de lo que al parecer es droga.

El detenido es Gonzalo N. quien tenía en uno de los bolsillos de su pantalón, 20 envoltorios con lo que al parecer es un narcótico.

El operativo interinstitucional se dio en el marco de de la Cruzada por la Seguridad en las colonias con mayor incidencia delictiva en el municipio de Tecate. Colonias en las cuales se han presentado denuncias de robo con violencia, robo de vehículo y robo a casa habitación.

En esta ocasión se obtuvo un resultado positivos al realizar la detención en la colonia Cuauhtémoc, de quien es señalado como presunto narcomenudista en esta ciudad, sujeto identificado con el nombre de Gonzalo N., a quien se le encontró en el bolsillo de su pantalón 20 envoltorios con una sustancia color blanco granulada al tacto, motivo por el cual fue trasladado al agente del Ministerio Público del fuero Federal del Municipio de Tijuana, donde se determinará su situación legal.

“CONMIGO, SE ACABARÁN LOS RECIBOS LOCOS”: ADRIANA LÓPEZ

“El subsidio no será por meses, sino por días y de acuerdo al clima”, explicó

Mexicali. Baja California. – “Como todos sabemos y atestiguamos, el clima está cambiando. Y en los últimos años, las temporadas de calor se han extendido por más tiempo, generando que las familias enciendan sus aires acondicionados y, con ello, sobrevengan los llamados ‘recibos locos’, que son un golpe enorme para su economía; por esa razón, presentaré una iniciativa para terminar con ellos”, refirió Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

López Quintero explicó que la modificación que plantea al artículo 139 de la ley de la Industria Eléctrica, tiene como objetivo que el subsidio a los recibos de luz no tenga un periodo fijo, como hasta ahora, que se aplica de mayo a octubre, sino que se determine por el clima.

“La idea es que, cada día que la temperatura rebase los 33 grados centígrados, que es el límite donde aplica la tarifa 1F, entre en vigor el subsidio. No importa si ese día ocurre en febrero o noviembre, porque el apoyo debe concentrarse en la situación, que es la necesidad de prender el aire acondicionado, no en la fecha”, delineó.

“De igual forma, si en un año tenemos días de 25 o 26 grados centígrados en mayo u octubre, no se aplicaría. Eso permite no solamente un equilibrio presupuestal, sino una justicia energética, que debe ser nuestra máxima”, agregó.

Adicionalmente, López Quintero plantea una tarifa especial para jefas de familia con hijos menores de edad, que obtengan hasta un salario mínimo de ingreso mensual.

“Quiero que reciban un subsidio adicional a la tarifa 1F, tanto en temporada de calor como en invierno, además de establecer en la ley que no podemos cortarles el servicio eléctrico por impago, en razón de que hablamos de un grupo muy vulnerable”, explicó.

“En el caso de las jefas de familia que, además, tienen una condición de vulnerabilidad por su ingreso, el gobierno debe transitar de una política punitiva a una de apoyo. Si no puedes pagar la luz, hay que ver cómo hacer para que si puedas. A lo mejor es porque tienen una instalación eléctrica deficiente que, además, puede ser peligrosa. O un aire acondicionado muy deteriorado. El tema es que no podemos perseguirlas, ni castigarlas. Hay que ayudarlas”, concluyó.

RECIBE KIKO VEGA A COMITIVA DE CÓNSULES GENERALES DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS

  • La delegación está conformada además por representantes de organizaciones públicas y privadas estadounidenses; el propósito es conocer las bondades del estado

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, recibió y dio la bienvenida a una comitiva de cónsules generales de México en Estados Unidos, así como representantes de organizaciones públicas y privadas estadounidenses, quienes arribaron a Baja California con el propósito de conocer la dinámica económica, industrial, turística y gastronómica que distingue a esta entidad.

El Mandatario estatal, mencionó que esta visita, la cual es iniciativa de la Cónsul General de México en San Diego, Embajadora Marcela Celorio Mancera, permitirá reafirmar los lazos de amistad y colaboración binacional; de ahí que, resaltó que Baja California, por su ubicación geográfica tiene amplias ventajas competitivas, es por ello, que se trabaja en las oportunidades de negocio y en fortalecer los intercambios de cooperación y desarrollo.

Durante este encuentro se les informó a los cónsules mexicanos en ciudades fronterizas de Arizona, California y Texas, así como a los líderes de Estados Unidos, de los proyectos estratégicos que se impulsan y abonan a la infraestructura de esta región como: El Puerto de El Sauzal, la Vía Corta Tijuana-Tecate y las plantas desalinizadoras que garantizarán el abastecimiento de agua, entre otros.

“Baja California se ha construido a través de la migración, del esfuerzo, el trabajo y la perseverancia de su gente, es un estado donde se ha bajado la tasa del desempleo, se redujo a la mitad en los últimos cuatro años, al bajar del 5.8 al 3%, ello de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social”, puntualizó.

En su mensaje, el Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Manuel Sada Solana, refirió que esta visita permitirá constatar los avances que tiene el estado; y agradeció al Gobernador del Estado la colaboración internacional, pues ello se traduce en la generación y atracción de inversiones.

La misión binacional, que por primera vez visita Baja California, contempla recorrer las diferentes ciudades del estado para conocer sobre el clúster aeroespacial, las tecnologías de la información e innovación, la consolidación de la energía eólica, la industria vitivinícola, la gastronomía, el turismo médico, entre otros temas estratégicos.

Cabe destacar que durante el encuentro con el Mandatario estatal, se ofreció una degustación gastronómica a fin de promover el talento local de chefs reconocidos a nivel internacional como Mariela Manzano de Tecate, Rosa María Plascencia de Playas de Rosarito y Javier Plascencia de Tijuana, además participaron estudiantes del Culinary Art School.

Se contó con la presencia de la Cónsul General de México en San Diego, Embajadora Marcela Celorio Mancera; la Presidenta de la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas del Ayuntamiento de Tijuana, Regidora Ivette Casillas Rivera; así como el Director de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Mariano Escobedo Lavín.

INCREMENTARÁ LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS ANÓNIMAS EN BC

  • Se reúne Comité Evaluador para establecer la operación conjunta del nuevo edificio del Centro Estatal de Denuncia Anónima

Tijuana, Baja California.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), titulares de instituciones policiales de los tres niveles de gobierno, fuerzas armadas y organismos ciudadanos, se reunieron para evaluar estadísticas derivadas del número de denuncia anónima 089, así como establecer la operación conjunta del nuevo edificio del Centro Estatal de Denuncia Anónima.

Durante una reunión encabezada por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, acompañado del Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Julio César Téllez Rodriguez, se expuso ante el Comité Evaluador que las nuevas instalaciones funcionales y equipadas con tecnología avanzada, incrementarán la capacidad de atención de las llamadas de denuncia.

Asimismo otro de los objetivos fue revisar el comportamiento de las denuncias anónimas, verificación de los delitos más denunciados en la entidad y resultados de las instituciones y dependencias encargadas de atender las denuncias anónimas.

“De enero a abril se recibieron en promedio mensual 2 mil 336 denuncias reales a la línea 089 siendo las más reportadas engaño o fraude telefónico y venta de droga, “picaderos”, hecho que ha permitido importantes resultados en la entidad”, precisó el Subsecretario.

En Baja California gracias a la participación ciudadana, del octubre de 2013 a abril de de 2018, se han incautado: 32 toneladas de diversas drogas, 160 litros de metanfetamina liquida, 8 mil 366 dosis, aseguradas 18 mil 420 personas, 253 personas rescatadas, recuperados 455 vehículos, incautado 1 mil 18 armas, 8 sembradíos de droga, 219 mil 252 plantas de marihuana, 1 laboratorio de droga y 2 narco túneles descubiertos.

El funcionario estatal comentó que este hecho deja ver que la participación activa de la sociedad en el tema de la seguridad fue clave y fundamental en la inhibición de delitos tanto de fuero común como del federal donde las denuncias a la par de la línea telefónica 089, se recibieron mediante la página web www.seguridadbc.gob.mx, la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

DIP. ABEL CRUZ PROPONE CREAR INSTITUTO NACIONAL DE VACUNACIÓN COMO ALTERNATIVA DE SALUD PÚBLICA

  • Sería un organismo especializado cuyo funcionamiento no sería comprometido por motivos políticos o presupuestales

De todas las posibles intervenciones en salud pública, la vacunación es una de las más prioritarias por razones epidemiológicas, económicas y de justicia social, reconoció el diputado Abel Cruz Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social.
Por ello, ante el pleno de la Comisión Permanente en el Senado, presentó su iniciativa que reforma la Ley de Institutos Nacionales de Salud, para crear Instituto Nacional de Vacunación Eduardo Liceaga.
Lo importante es crear un organismo especializado que no vea comprometido o disminuido su funcionamiento por motivos políticos presupuestales, precisó el diputado Abel Cruz.
Luego de solicitar la atención a varios legisladores que se encontraban
distraídos de su deber parlamentario, además de respeto al recinto en que se encontraban, el diputado Cruz Hernández refirió que es el compromiso social de la autoridad sanitaria lo más determinante para que hayan programas de vacunación exitosos y se introduzcan nuevas vacunas.
“Por lo anterior es oportuna la creación de un Instituto Nacional de Vacunación” que coordine esfuerzos realizados en el campo de la inmunización, sobre todo en investigación científica, en la formación y capacitación de recursos humanos calificados y en la prestación de servicios en todo el territorio nacional, explicó el diputado por Hidalgo.
Además, diversos casos alrededor del mundo corroboran que las investigaciones que se realizan en instituciones de salud como la que
propone han aportado notables contribuciones en diversos campos de la ciencia, como la neurociencia, la inmunología y la salud pública.
Por todo lo anterior, es relevante que el Consejo Nacional de Vacunación se transforme en un nuevo Instituto Nacional de Vacunación. “El presupuesto asignado al actual consejo bien podría utilizarse para dar forma a un nuevo instituto”, señaló.
Además, este instituto sería capaz, entre otras cosas, de “realizar estudios e investigaciones clínicas y epidemiológicas experimentales de desarrollo tecnológico básico en la tarea y en el área de inmunización para garantizar una cobertura total de vacunas en territorio nacional”.
La salud de los niños y de los adultos y de todas las personas es fundamental para el desarrollo de México, concluyó el diputado.

CÓNSULES DE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO VISTAN EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

  • Degustaron la deliciosa gastronomía del municipio y contemplaron los bellos paisajes de la Ruta del Viento.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de dar a conocer la dinámica económica, industrial, turística y gastronómica que ofrece Baja California y la colaboración binacional de la región Cali- Baja, la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Consulado General de México en San Diego, llevó a cabo la visita y recorrido de cónsules de Estados Unidos y México por el estado de Baja California en coordinación con autoridades municipales y estatales.

El recorrido que inició este 15 de mayo con el traslado Mexicali-Tijuana, incluyó la visita al Pueblo Mágico de Tecate siendo recibidos por la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Karla González acompañada de Lic. Diego Andrade, Director de la Comisión para la Promoción Económica de Tecate, y Lic. Mario López, Director de Relaciones Externas de IENOVA, quienes mostraron las diversas bondades turísticas, de inversión y desarrollo que pueden generarse en el estado, principalmente en Tecate por su ubicación estratégica.

Para finalizar su visita al municipio, la comitiva de Cónsules de Estados Unidos degustó el tradicional pan de Tecate, así como los espectaculares paisajes que brinda la Ruta del Viento ubicada en la Rumorosa, para continuar con el recorrido por Baja California del cual se espera se genere mayor apertura a nuevos proyectos económicos que impulsen el desarrollo de nuestro municipio.

“PEPE MEADE APOYARÁ A LAS MUJERES”: JUANITA PÉREZ

  • Participa en reunión con Hilda Flores Escalera.

Tijuana, Baja California.- En Baja California las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están listas para llevar al triunfo a José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México porque representa el proyecto que demanda la población, comentó Juana Laura Pérez Floriano, candidata la Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 49 de campaña acudió como invitada a un evento encabezado por Hilda Esthela Flores Escalera, secretaria general del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (OMPRI), a quien calificó como una mujer ejemplar comprometida con las féminas del país.

“Nunca he negado mi origen priísta y lo digo con mucho orgullo ,soy cetemista y estoy segura que Pepe Meade apoyará a las mujeres desde la Presidencia de la República. De igual forma, les pido su voto de confianza para una servidora y Alejandro Arregui para que lleguemos al Senado de la República”.

La candidata tricolor agradeció el trabajo que realizan las líderes de colonias, las brigadistas y todas las personas que contribuyen para que el proyecto del PRI obtenga el triunfo en las urnas el próximo 1 de julio.

“Fui criada en un hogar donde mi madre Felicitas Floriano me enseñó que la política es un instrumento para servir a quienes menos tienen. De ella obtuve la vocación de servicio y la sensibilidad para realizar gestiones en los diversos ámbitos de competencia”.

Juanita Pérez resaltó que Pepe Meade contempla en su proyecto de gobierno grandes beneficios para las mujeres, que van desde créditos a la palabra; seguridad social para las trabajadoras del hogar; seguridad para que vivan sin miedo y brindar guarderías de tiempo completo, por citar algunas.

Hicieron acto de presencia Celestino Salcedo, Génesis Márquez, Viancca Barreto, Miguel Angel Badiola, Erika Santana y Mario Madrigal, candidatos a diputados federales, por los distritos 1, 3, 4, 5, 6 y 8, respectivamente.

APRUEBA COMISIÓN DE DEBATES DEL INE REDUCIÓN DEL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL

  • Se mantienen el formato, escaleta y orden del sorteo y se generan condiciones de equidad para los cuatro candidatos: Consejero Benito Nacif
  • Las modificaciones obedecen a la renuncia de la candidata Margarita Zavala

 La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó realizar ajustes a la escaleta del Segundo Debate Presidencial, que se llevará a cabo el próximo domingo 20 de mayo en la Ciudad de Tijuana, Baja California, por lo que se reduce el tiempo total a una hora 36 minutos.

Tras recibir la renuncia formal de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo como candidata a la Presidencia de la República, los integrantes de la Comisión, Pamela San Martín, Enrique Andrade, Ciro Murayama, Marco A. Baños y Benito Nacif -en su calidad de presidente-, así como los representantes de los partidos políticos sesionaron y acordaron mantener el orden del sorteo y hacer el menor número de modificaciones para generar condiciones de equidad para los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

Nacif subrayó que “se logró el consenso respecto a mantener la escaleta; es decir, el orden de las intervenciones y las diferencias sólo se dieron en lo que concierne al debate, habiendo dos posiciones, una a favor de mantener las bolsas de tiempo y dos a favor de repartir los tiempos  que legalmente le correspondían a Margarita Zavala. El acuerdo final fue reducir la duración del debate, sacando la bolsa de tiempo que correspondía originalmente a la candidata Margarita Zavala”.

Patricio Ballados, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que de esta manera el Segundo Debate Presidencial se reduce de 118 a 96 minutos y el Candidato 5 (Jaime Rodríguez Calderón), se convierte en el Candidato 4, que anteriormente ocupaba Margarita Zavala, de la que se eliminan todos los tiempos que ocupaba.

Con esta decisión, aseguraron los integrantes de la Comisión Temporal de Debates, se cumple con la duración de los debates aprobada por el Consejo General ya que, si bien supone una modificación, se generan condiciones de equidad, son compatibles con la norma y atienden todas las cuestiones extraordinarias.

Se anexa la escaleta aprobada por la Comisión Temporal de Debates.

SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
MÉXICO EN EL MUNDO
Bloque   Dinámica Turno de participación Parcial Acumulado
Introducción al debate a cargo de M1 00:01:00 00:01:00
Primer Bloque: Comercio exterior e inversión Segmento 1 Pregunta ciudadana 1 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 00:01:30
Respuestas Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:01:00 00:02:30
Andrés Manuel López Obrador 00:01:00 00:03:30
Ricardo Anaya Cortés 00:01:00 00:04:30
José Antonio Meade Kuribreña 00:01:00 00:05:30
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta Andrés Manuel López Obrador 00:02:00 00:07:30
Tiempo de referencia M1 00:00:30 00:08:00
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:02:00 00:10:00
Tiempo de referencia M2 00:00:30 00:10:30
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta José Antonio Meade Kuribreña 00:02:00 00:12:30
Tiempo de referencia M1 00:00:30 00:13:00
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta Ricardo Anaya Cortés 00:02:00 00:15:00
Tiempo de referencia M1 00:00:30 00:15:30
Tiempo de referencia réplicas 00:04:00 00:19:30
Segmento 2 Pregunta ciudadano 2 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 00:20:00
Discusión libre con moderación activa a cargo de M2 Empezando con José Antonio Meade Kuribreña, cada candidatura contará con una bolsa de tiempo de 2:30 minutos y cada participación deberá durar máximo 1:00 minuto para incentivar la discusión 00:10:00 00:30:00
Tiempo de referencia moderador 00:01:00 00:31:00
Segundo Bloque: Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional Segmento 1 Pregunta ciudadana 3 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 00:31:30
Respuestas Andrés Manuel López Obrador 00:01:00 00:32:30
Ricardo Anaya Cortés 00:01:00 00:33:30
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:01:00 00:34:30
José Antonio Meade Kuribreña 00:01:00 00:35:30
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta José Antonio Meade Kuribreña 00:02:00 00:37:30
Tiempo de referencia M2 00:00:30 00:38:00
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:02:00 00:40:00
Tiempo de referencia M2 00:00:30 00:40:30
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta Andrés Manuel López Obrador 00:02:00 00:42:30
Tiempo de referencia M1 00:00:30 00:43:00
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta Ricardo Anaya Cortés 00:02:00 00:45:00
Tiempo de referencia M2 00:00:30 00:45:30
Tiempo de referencia réplicas 00:04:00 00:49:30
Segmento 2 Pregunta ciudadano 4 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 00:50:00
Discusión libre con moderación activa a cargo de M1 Empezando con Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, cada candidatura contará con una bolsa de tiempo de 2:30 minutos y cada participación deberá durar máximo 1:00 minuto para incentivar la discusión 00:10:00 01:00:00
Tiempo de referencia moderador 00:01:00 01:01:00
Tercer Bloque: Derechos de los migrantes Segmento 1 Pregunta ciudadana 5 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 01:01:30
 Respuestas Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:01:00 01:02:30
José Antonio Meade Kuribreña 00:01:00 01:03:30
Ricardo Anaya Cortés 00:01:00 01:04:30
Andrés Manuel López Obrador 00:01:00 01:05:30
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta Ricardo Anaya Cortés 00:02:00 01:07:30
Tiempo de referencia M1 00:00:30 01:08:00
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta José Antonio Meade Kuribreña 00:02:00 01:10:00
Tiempo de referencia M2 00:00:30 01:10:30
M2 Preguntas de seguimiento + respuesta Andrés Manuel López Obrador 00:02:00 01:12:30
Tiempo de referencia M2 00:00:30 01:13:00
M1 Preguntas de seguimiento + respuesta Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 00:02:00 01:15:00
Tiempo de referencia M1 00:00:30 01:15:30
Tiempo de referencia réplicas 00:04:00 01:19:30
Segmento 2 Pregunta ciudadano 6 Un ciudadano del público realiza una pregunta 00:00:30 01:20:00
Discusión libre con moderación activa a cargo de M2 Empezando con Andrés Manuel López Obrador, cada candidatura contará con una bolsa de tiempo de 2:30 minutos y cada participación deberá durar máximo 1:00 minuto para incentivar la discusión 00:10:00 01:30:00
Tiempo de referencia moderador 00:01:00 01:31:00
Bloque de cierre  A cargo de M1 Ricardo Anaya Cortés 00:01:00 01:32:00
José Antonio Meade Kuribreña 00:01:00 01:33:00
Andrés Manuel López Obrador 0

NILVIA ARELY QUIROZ GARCÍA DE 21 AÑOS SE ENCUENTRA DESAPARECIDA

  • Salió de su casa el día 10 de mayo y se desconoce su paradero.

Mexicali, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a NILVIA ARELY QUIROZ GARCÍA, de 21 años de edad.

Familiares acudieron a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, para denunciar que, desde el pasado jueves 10 de mayo, Nilvia Arely Quiroz, salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Misión del Valle de esta Ciudad y desde entonces no ha regresado y no se ha sabido nada de ella.

Nilvia Arely Quiroz García, cuenta con la siguiente media filiación: mide 1.60 metros, tez morena clara, complexión robusta, cabello largo ondulado de color rojizo, tiene un tatuaje en el hombro derecho que dice “AURELIO”; iba vestida con blusa de color beige con rayas negras y pantalón caqui.

La PGJE, solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, (686) 9044100 ext. 4064, 4029 y 4288. También pueden comunicarse a los números: 089 de denuncia anónima o al 911