Skip to main content

Mes: noviembre 2016

ENTREGAN 800 ARBOLITOS AL POBLADO LA RUMOROSA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE  

 A través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) realiza acciones permanentes de forestación, reforestación y donación de árboles

spa-arboles-1Tecate, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid,  promueve la mejora de la calidad del aire y la mitigación de los efectos del cambio climático a través acciones permanentes de forestación, reforestación y donación de árboles, por lo que en esta ocasión, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) realizó la entrega de 800 arbolitos a residentes del Poblado La Rumorosa.

La titular de la dependencia estatal, Thelma Castañeda Custodia, informó que con el fin de contribuir con la mejora del entorno de esta zona en el municipio de Tecate, se donaron árboles de distintas especies que contribuyen a la captura de carbono, liberación de oxígeno y embellecimiento de la región.

Agregó que se donaron plantas nativas como encinos, pinos, cipreses y algunas otras variedades de plantas debidamente adaptadas al suelo y clima de la región que son producidas en el vivero forestal de la SPA, ubicado en las inmediaciones del Poblado El Hongo.

“La SPA tiene cuatro viveros en los que anualmente se producen alrededor de  51 mil arbolitos que de manera gratuita se entregan a población en general, organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones gubernamentales interesadas en realizar actividades que contribuyan a la mejora de la calidad del aire y mitigación de los efectos del cambio climático”, destacó Castañeda Custodia.

Recordó que una de las acciones que se pueden realizar para contrarrestar el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, es acrecentar los acervos de carbono plantando árboles e incrementando las áreas verdes en las zonas rurales y urbanas de nuestro Estado.

“Otra importante medida es conservar las zonas forestales e incrementar la superficie arbolada que existe, ya que los árboles mediante sus procesos naturales capturan el CO2; fijan el carbono en tronco, ramas, hojas y raíces y liberan oxígeno, contribuyendo a la disminución de los gases de efecto invernadero”, informó dijo la funcionaria estatal.

Por último la titular de la SPA informó que la campaña estatal de forestación 2016 cerrará ventanilla para la recepción de solicitudes de donación de plantas en el municipio de Mexicali a finales de noviembre por lo que los interesados deben acudir cuanto antes a las oficinas ubicadas en Benito Juárez y Francisco L. Montejano No. 1  colonia Cantú, donde podrán entregar solicitud o llamar al 841 21 15 extensión 5629 para mayores informes.

CEDHBC Y SENADO FIRMAN CONVENIO PARA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES

CEDHBC y Senado firman convenio para protección de derechos humanos de periodistas y comunicadores socialesMexicali Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) y el Senado de la República, a través de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, firmaron un convenio de colaboración para la protección de los derechos humanos de periodistas y comunicadores sociales.

La Presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y el Senador Marco Antonio Blásquez Salinas, en su carácter de Presidente de dicho Órgano Parlamentario, informaron que a través del convenio se contribuirá a sentar bases para que en Baja California se consolide una cultura de respeto al trabajo de quienes llevan a cabo la tarea de garantizar el derecho a la información de las y los ciudadanos.

El convenio, firmado y presentado en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), comprende acciones específicas entre las que se encuentran: actividades conjuntas de educación, información, difusión, capacitación, promoción, prevención, atención, defensa, gestión, canalización y suma de proyectos tendientes a la protección y defensa, observancia y supervisión, y educación de los derechos humanos de periodistas y comunicadores sociales.

De igual manera, atender a periodistas y comunicadores sociales que hayan sido objeto de vulneración de sus derechos fundamentales.

Una de las primeras acciones que parten de este convenio es el “Taller en Comunicación Política y Actualización Legislativa”, impartido a periodistas y estudiantes de humanidades, con la participación de la Presidenta de la CEDHBC, Melba Olvera, con la ponencia: “Derechos humanos y periodismo”; Ismael Urzua Camelo, Asesor del Senado de la República, con la ponencia: “Libertad de Expresión y Juicios Orales”; así como el Doctor Sixto Moya Herrera, del Instituto Ortega y Vasconcelos, con la ponencia “Comunicación Política”.

Durante su exposición, la Ombudsperson de Baja California puntualizó que el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la libertad de expresión, que comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información. Además, el derecho a informar y ser informado también está garantizado por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

“Tanto la libertad de expresión como la información son derechos garantizados para todas y todos y constituyen dos pilares fundamentales de las sociedades democráticas. Por tanto, la información es un bien social que no pertenece a los medios de información o a los periodistas. La información es un derecho humano que debe ser utilizado de forma responsable para el beneficio común y no para intereses privados”, sostuvo.

Aunado a ello, en el Artículo Séptimo Constitucional se subraya: “es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones”.

Olvera Rodríguez señaló que ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución. En ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito.

En la firma del convenio estuvieron presentes la Diputada Trinidad Vaca en Representación de la XXII Legislatura; el Maestro Jesús Adolfo Soto, Director de la Facultad de Ciencias Humanas; representantes de los medios de comunicación y estudiantes.

Melba Adriana Olvera Rodríguez concluyó reconociendo el papel de los medios de comunicación de poner cada vez más el tema de los derechos humanos en la agenda de las instituciones de gobierno, siendo coparticipes de un cambio en Baja California para avanzar en la consolidación de una sociedad más justa, e informar a la población acerca de sus derechos humanos.

LOGRA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ACUERDOS NACIONALES A FAVOR DEL VINO MEXICANO

• El acuerdo expuesto ante la Conago y frente al Presidente Peña Nieto, consiste en fomentar el consumo exclusivo del vino mexicano en ceremonias oficiales de los tres órdenes de gobierno

favl-conago-01Huatulco, Oaxaca.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó durante la LI Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la cual estuvo encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, una solicitud con punto de Acuerdo para que los Gobiernos de los Estados, la Cámara de Diputados, el Senado, las dependencias del Gobierno de la República y Municipios, dentro y fuera del País, asuman el compromiso de ofrecer vino de mesa exclusivamente mexicano, en caso de que éste se sirva en reuniones, festividades, encuentros, eventos y ceremonias oficiales en general.

Ello con la finalidad de apoyar al campo, la industria de la transformación y en general el desarrollo integral del sector vitivinícola del país, con el propósito de lograr una mayor generación de empleos, elevar la cultura del consumo de vino mexicano y dar a conocer la calidad de los productos nacionales con los que se cuenta.

El acuerdo que fue expuesto por el Gobernador “Kiko” Vega ante 30 Gobernadores y que fue apoyado de manera unánime en sus términos, se hará llegar a las diversas dependencias de los gobiernos federal, estatales y municipales, así como al Congreso de la Unión, con la finalidad de exhortar a que se cumpla este importante compromiso, con el que se busca incentivar el desarrollo y crecimiento de esta industria.

Durante esta reunión dónde estuvo acompañado por el enlace del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva, se informó que este acuerdo, es resultado del trabajo que se ha desarrollado al interior de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola que coordina el Gobernador Vega de Lamadrid y que está integrada por los 10 Estados con vocación vitivinícola.

En este marco, el Mandatario estatal le expuso al Presidente de la República algunas de las necesidades que se tienen en este sector, así como el acuerdo de los Gobernadores para ofrecer y en su caso servir exclusivamente vino mexicano, a su vez, señaló que como parte de los trabajos de la comisión se está delineando la primera propuesta de Ley General de Fomento a la Industria Vitivinícola, basada en la propuesta que hiciera cuando fue Diputado Federal en la LXI Legislatura y que se presentará en próximas fechas ante Legisladores Federales.

“Sin lugar a dudas este es un acuerdo sumamente importante para el sector vitivinícola y para todos los productores del país, mayoritariamente para nuestros productores del Estado, ya que como bien sabemos tenemos casi el 80 por ciento de la producción nacional de vinos y es una industria que requiere este tipo de acciones específicas encaminadas a su desarrollo y crecimiento, tenemos un reto dentro de la Comisión que el pleno de los Gobernadores nos ha encargado y estamos logrando la construcción de acuerdos en beneficio del sector”, finalizó Vega de Lamadrid.

REALIZÓ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE CIRUGÍAS DE CORAZÓN

• Fue intervenido José Matías, el bebé trasladado vía aérea desde el Hospital General de Rosarito al nosocomio de Mexicali

salud-corazon1Mexicali, Baja California.- A fin de fortalecer las estrategias que en materia de salud se impulsan en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Salud en coordinación con el Hospital General de Mexicali, continúa realizando Jornadas de Cirugías de Corazón.

Así lo expuso el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, al visitar el día de hoy las instalaciones del hospital, con el propósito de estar al pendiente y dar seguimiento a los pacientes intervenidos en las jornadas de cirugías de corazón con malformaciones congénitas realizadas los días 20 y 21 de noviembre en este nosocomio, donde se intervinieron a 4 niños y una persona adulta de 41 años de edad.

Agregó que 2 niños son de la ciudad de Mexicali de los cuales el bebé más pequeño nació hace 3 días en el Hospital Materno Infantil, y los otros dos corresponden 1 a Tijuana y el otro de Playas de Rosarito.

El recorrido incluyó la unidad de cuidados intensivos pediátricos donde se encuentra José Matías, el bebé trasladado vía aérea desde el Hospital General de Rosarito hasta el Hospital de esta capital.

El funcionario estatal comentó que aproximadamente estas cirugías tienen un costo en el sector privado desde los 240 hasta los 440 mil pesos y fueron gratuitas para estas personas por estar afiliadas al Seguro Popular.

Además reconoció la amplia labor que realiza todo el personal de salud tanto los médicos, enfermeras y personal de apoyo durante estas jornadas de cirugías, donde se cuenta ya con más de 150 intervenciones desde el 2012 hasta la fecha, mismas que logran dar una segunda oportunidad de vida a los pacientes y sus familiares.

Para finalizar, el Secretario de Salud realizó un recorrido por las áreas de urgencias tanto de adultos como de pediatría, así como en quirófano y el servicio de pediatría, en donde platicó con trabajadores con el propósito de conocer las necesidades que se requieren subsanar para brindar un mayor servicio de calidad a la población.

ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS PARA EL IMPULSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

• La Secretaría de Desarrollo Social otorga créditos de 5 mil a 20 mil pesos para la creación o fortalecimiento de pequeños negocios
sedesoe-proyectos-productivosTijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar impulsando el autoempleo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó en días pasados apoyos para 42 proyectos productivos que representaron una inversión global de 660 mil 283 pesos en beneficio de la economía de familias tijuanenses, cantidad que forma parte de los más de 9 millones de pesos que a nivel estatal se destinarán este año para atender este rubro.

El titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que el programa de proyectos productivos, que promueve la Dirección de Promoción Social, consiste en otorgar al solicitante créditos que van de los 5 mil a los 20 mil pesos, de acuerdo a sus necesidades, con lo cual pueden adquirir insumos que les permitirán contar con mejores oportunidades para desarrollar su negocio.

Refirió que de esta manera se motiva a los ciudadanos a elevar sus ingresos económicos mediante la apertura o reforzamiento de pequeñas y medianas empresas como pueden ser dulcerías, establecimientos de comida, talleres mecánicos, estéticas, mercerías, tapicerías o herrerías, por mencionar algunos giros comerciales.

El funcionario estatal detalló que el programa de proyectos productivos cuenta con un presupuesto global de 3 millones de pesos para Tijuana durante el 2016 y hasta el momento se han ejercido poco más de 2 millones de pesos al otorgar apoyos a residentes de esta ciudad que han requerido de un crédito para la operación de su negocio, del mismo modo, añadió que a nivel estatal se proyecta  impulsar a 581 proyectos productivos, lo que se traducirá en un beneficio para casi 3 mil comerciantes, sus familias y empleados directos.

PIDE DIPUTADO BERNARDO PADILLA AL GOBERNADOR APLIQUE REINGENIERÍA

• Si se puede reorientar el presupuesto estatal,  los bajacalifornianos lo demandan

• El Congreso local ya redujo su presupuesto, ahorra 101 millones de pesos, pero ¿y el Poder Ejecutivo?

PIDE DIPUTADO BERNARDO PADILLA AL GOBERNADOR APLIQUE REINGENIERÍAMexicali, Baja California.- “En acato al mandato constitucional, analizaremos el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2017 que el Gobierno del Estado someterá para su aprobación ante esta soberanía, hagamos las observaciones pertinentes ponderando el bienestar de los bajacalifornianos”, enfatizó el diputado Bernardo Padilla Muñoz.

Agregó al emitir un posicionamiento ante el Pleno relativo a la reorientación de dicho presupuesto, “no podemos ni debemos dejar pasar desapercibidas las voces que se han levantado en este recinto parlamentario”.

Por tal motivo, le pidió al Poder Ejecutivo desde la Máxima Tribuna del Congreso, que aplique la reingeniería a Gobierno del Estado, respetando los derechos fundamentales de la burocracia, ajustando el aparato gubernamental con una reducción de los gastos operativos, pero incrementando la inversión.

“Reorientemos el gasto, de manera responsable y urgente porque los reclamos de los ciudadanos son claros y son puntuales”, externó el legislador del Partido Revolucionario Institucional.

Bernardo Padilla dijo que aunque el tema de la reducción del presupuesto del Congreso local se ha convertido en el discurso de las últimas semanas, definitivamente no basta un ahorro de 101 millones de pesos y no se sabe si esto satisface las demandas de los bajacalifornianos.

Esto debido a que representa el 13.6 por ciento del presupuesto del Congreso, pero tan sólo el 0.22 por ciento del presupuesto que tiene todo el Gobierno de Baja California para este año, “así es, escucharon bien, ni un tercio de punto porcentual; celebro y me sumo al esfuerzo, pero no basta”.

“No basta, -reiteró- porque en Baja California tenemos carencias fundamentales en muchas áreas de la administración pública, tenemos un Ministerio Público sin las herramientas necesarias para efectuar las investigaciones ministeriales, tenemos un hospital general que atiende a pacientes en pasillos, tenemos escuelas que no tienen los sanitarios suficientes y adecuados para nuestros niños y, por esto no basta”.

El Poder Legislativo en comunión de todas las fuerzas políticas que integran la XXII Legislatura ya inició y camina en ruta franca para reducir aún más su presupuesto. Pero ¿y el Poder Ejecutivo?, cuestionó.

Por ello, Bernardo Padilla hizo un llamado al  Gobernador para decirle que si se puede reorientar el presupuesto estatal, “hagamos el mismo ejercicio en el Ejecutivo, los bajacalifornianos nos lo demandan. Baja California exige un gobierno eficaz y lo necesita con urgencia”.

DETIENEN EN TECATE A PRESUNTO FEMINICIDA

• A golpes causó la muerte de su pareja sentimental y del bebé que esperaba

jonathan-de-jesusTecate, Baja California.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado de la Subprocuraduría de Justicia en Tecate, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto, presunto responsable del delito de feminicidio, aborto con violencia física y violencia familiar.

Se trata de Jonathan de Jesús “N”, quien está siendo investigado como presunto responsable de haber causado la muerte de su pareja y del bebé que esperaba, ya que contaba con 6 meses de gestación.

El hecho por el que se le investiga, ocurrió el pasado 17 de noviembre, en un domicilio ubicado en la Colonia Braulio Maldonado, lugar donde Jonathan de Jesús “N”, empezó a insultar a su pareja para después comenzar a golpearla con diversos objetos, hasta dejarla inconsciente. La mujer fue trasladada al Hospital General donde falleció horas después de la agresión.

De la investigación realizada por agentes de la Unidad de Homicidios Dolosos, y en base a testimoniales y evidencias, se pudo establecer que el ahora imputado agredía verbal y físicamente con continuidad a su pareja, y que el día de los hechos la humilló, agredió verbal y físicamente hasta causarle la muerte al igual que al bebé que ella esperaba.

Con las evidencias y testimoniales obtenidos, el Ministerio Púbico ejercitó acción penal en contra de Jonathan de Jesús “N” como presunto responsable del delito de feminicidio, aborto con violencia física y violencia familiar, solicitando al Juez de control una orden de aprehensión, la cual fue concedida y cumplimentada con prontitud. El imputado ya se encuentra internado en la Penitenciaría.

EL TECATENSE APDALY LOPEZ CONTINUA TRIUNFANDO

apdaly-lopezDominando una pista radicalmente accidentada y un campo celeste de desafíos, Rob MacCachren de Las Vegas rodó como un Rockstar, con la asistencia de su copiloto Jason Voss, conduciendo a la victoria general de SCORE Trophy Truck el sábado en el internacional evento que le dio al veterano MacCachren una turba de tres al hilo en la carrera del desierto más dura, larga y prestigiosa del mundo.
Cuando los resultados se hicieron oficiales después de la revisión de los registradores de datos en cada vehículo por los oficiales de carrera de SCORE el domingo por la mañana, el dúo MacCachren / Voss se había disparado a una carrera memorable alrededor de la misteriosa y majestuosa península de Baja California.

El atrevido dúo finalizó la carrera de 854.50 millas de destrucción mental, extenuante y destructiva de vehículos que comenzó y terminó en Ensenada en 17 horas, 12 minutos y 58 segundos mientras que promedió un sólido 49.63 millas por hora en el No. 11 Rockstar Energy MacCachren Motorsports Ford F-150.
Al ganar el emblemático “Granddaddy” de todas las Razas del Desierto por tercer año consecutivo, derrotaron un campo de 270 participantes en autos, camiones, UTV, motocicletas y quads.
La parrilla de salida incluía 31 arrancadores en la división SCORE Trophy Truck de carpas para camiones de producción ilimitada de alta tecnología y 850 caballos de fuerza.
Final de la temporada del Campeonato Mundial de Desafíos 2016 SCORE, la competencia de este año fue una carrera de bucle, comenzando y terminando en Ensenada, Baja California, México, 65 millas al sur de la frontera de Estados Unidos en San Diego.
PODIO TOTAL
Los corredores de México y Las Vegas terminaron segundo y tercero por detrás del dúo de MacCachren / Voss. Por segundo año consecutivo, el mexicano Carlos Apdaly Lopez de Tecate, de apenas 21 años que ganó el campeonato puntero SCORE Trophy Truck del año pasado, terminó segundo en el No. 1 RPM Racing del Chevy Rally Truck dividido con su padre Juan C. López con un tiempo de 17:39:45 a una velocidad media de 48.38 mph. Tercero en general y en SCORE Trophy Truck en el nuevo No. 91 Monster Energy Terrible Herbst Motorspors Ford F-150 fue Las Vegas Troy Herbst y Ryan Arciero, Foothill Ranch, California en 17:42:10 a 48.27 mph.
En el cuarto lugar y fuera de podio quedó Santiago Vildosola de Mexicali.
Para obtener más información sobre SCORE, visite el sitio web oficial del campeonato SCORE World Desert en www.SCORE-International.com.

IMPORTANTES AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DURANTE EL XXI AYUNTAMIENTO DE TECATE

DSPM TECATETecate, Baja California.- El director de Seguridad Pública, Juan Lam Canto dio a conocer que gracias a las gestiones ante los distintos niveles de gobierno que realizó el Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla, se lograron varios avances en rubros de seguridad pública.

En ese sentido comentó que mediante el subsidio federal de SUBSEMUN-FORTASEG se entregaron apoyos e incentivos a la corporación Policial Municipal, logrando con el recurso federal la homologación salarial para los elementos de esta capacitación con una inversión de 7 millones 850 mil pesos.

Asimismo, argumentó que en el presente año se logró dotar de apoyos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública, entregando 160 sistemas de cómputo completo con una inversión de 875 mil pesos.

En el caso de Infraestructura y Mejoramiento en el equipamiento Policial en el presente año fue necesario fortalecer la infraestructura por medio del subsidio SUBSEMUN, se gestionaron recursos exclusivamente al rubro de Seguridad Pública, con la adquisición de 31 unidades para la prevención y vigilancia en nuestro municipio.

RECOMIENDAN DIETA SALUDABLE PARA EVITAR ESTREÑIMIENTO

• Síntomas frecuentes: evacuación difícil, seca y dolorosa.
• Importante acudir al médico para un diagnóstico correcto.
• Beber abundantes líquidos y consumir fibra, recomendaciones.

RECOMIENDA IMSS DIETA SALUDABLE  PARA EVITAR ESTREÑIMIENTOBaja California.- Considerada como una afección que se define como evacuar menos de tres veces por semana, el estreñimiento se asocia con malos hábitos, expresó el doctor Rodolfo Ruíz González médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

Señaló que generalmente es causada por una dieta baja en fibra, falta de actividad física, no ingerir suficiente agua, estrés, embarazo, uso de medicamentos, enfermedades intestinales y por no ir al baño cuando se presenta el impulso de defecar.

Agregó que los síntomas varían en cada paciente, pero los más comunes son evacuación difícil, seca y dolorosa; heces pequeñas y duras, dolor e hinchazón abdominal.

Por ello, es importante acudir al médico en cuanto aparezcan los primeros síntomas, ya que sólo él proporcionará un correcto diagnóstico y tratamiento adecuado.

Advirtió que también se debe consultar al especialista al presentar estreñimiento súbito con cólicos abdominales e incapacidad para evacuar las heces o los gases; si hay sangrado, estreñimiento alternando con diarrea, dolor rectal, dolor abdominal agudo y pérdida de peso inexplicable. Recomendó no tomar laxantes.

Puntualizó que hacer cambios en el estilo de vida ayuda a evitar el estreñimiento. Las medidas preventivas más eficaces son tomar abundantes líquidos todos los días, consumir alimentos altos en fibra, ir al baño en el momento que sienta el impulso.

Practicar ejercicio de forma regular también ayuda a establecer deposiciones regulares, si la persona necesita silla de ruedas o está en cama, se debe cambiar de posición con frecuencia.