Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

DICTAN SENTENCIA DE 16 AÑOS EN PRISIÓN POR ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN AGRAVADOS

  • Mediante un procedimiento abreviado el imputado aceptó su responsabilidad.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado del trabajo firme y coordinado de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres por Razón de Género, se obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión en contra de Josué Magaña Marentes, por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de abuso sexual y violación agravados.

De acuerdo con los datos de prueba recabados durante la investigación, los hechos ocurrieron el 17 de diciembre del 2023, aproximadamente entre las 8:00 y las 8:32 horas, cuando el imputado se encontraba en el interior de un domicilio ubicado en la colonia La Mesa. En dicho lugar, Josué Magaña Marentes ejerció violencia física contra una mujer, a quien le realizó tocamientos indebidos sin su consentimiento, lo que derivó en la configuración de los delitos señalados.

Gracias a la solidez de la carpeta de investigación integrada por el personal ministerial especializado, mediante un procedimiento abreviado, el imputado aceptó su responsabilidad penal este 18 de marzo de 2025, por lo que el Juez de Control dictó una sentencia condenatoria de 16 años de prisión en su contra.

Este resultado es reflejo del compromiso de la Fiscalía General del Estado para combatir los delitos que atentan contra la libertad y seguridad de las personas, así como para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas.

ASEGURA FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN LA ZONA NORTE DE TIJUANA

 

• Se le decomisó un arma de fuego corta de calibre .9 MM abastecida con 17 cartuchos útiles.

• El hoy detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tijuana.- Durante un despliegue operativo implementado en la ciudad de Tijuana, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un hombre identificado como Rubén Enrique “N”, a quien se le incautó un arma de fuego abastecida con varios cartuchos útiles; fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue sobre la avenida 5 de mayo en la colonia Zona Norte, donde se ubicó un individuo que se comportó de forma sospechosa al percatarse de la presencia policial.

El sujeto en mención, quien es originario de Tijuana, comenzó a correr para tratar de alejarse del lugar, iniciando así una persecución que fue interrumpida cuando se le bloqueo el paso frente a la Unidad Deportiva Benito Juárez; a pesar de mostrar resistencia, Rubén Enrique “N”, de 20 años fue asegurado sin que se registraran mayores incidentes.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), tras inspeccionar una bolsa de piel tipo cangurera de color negro que tenía en su poder, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta de calibre .9 MM, con un cargador abastecido con 17 cartuchos útiles de calibre .9 MM.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con los turistas que nos visitan; estamos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego que pueden ser utilizadas para tratar de irrumpir la armonía social. Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

INVITAN A REALIZARSE PRUEBA GRATUITA DE VIH EN TIJUANA, ROSARITO Y TECATE

  • Se realizan alrededor de mil 500 pruebas por mes en todas las unidades de salud y trabajo extramuros.
  • La meta es lograr 16 mil pruebas rápidas en 2025.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de realizar detecciones oportunas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), a través de las unidades de salud, programas extramuros y centros de salud móviles, aplica pruebas rápidas a toda la población, de manera gratuita.

Norma Alicia Olmedo Navarro, coordinadora del programa en JSST, comentó que se trabaja en conjunto con las 36 unidades de salud, los tres hospitales generales, (Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito), en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Asimismo, también se brinda la atención en las caravanas de salud, las cuales se instalan durante cinco días de la semana, en las colonias más vulnerables de la ciudad, en un horario de 8:00 a 16:00 horas; mientras que las jornadas extramuros, se realizan en los centros de rehabilitación, centros penitenciarios o jornadas comunitarias.

“La meta no es poca, pero sabemos que, haciendo trabajo extramuros, con la comunidad, y con las unidades de salud, es en realidad, muy viable, incluso, de aumentarla, cuando menos, al doble”, aseguró.

Para lograr este objetivo, añadió, hacen mucho trabajo de campo en zonas de población con factores de riesgo, aunque recalcó que se ha hecho énfasis en la consejería del personal de salud, hacia las comunidades.

Por otro lado, resaltó que, de los estudios de detección anuales, alrededor del uno por ciento resulta positivo a la prueba, a quienes de inmediato se les informa y se les brinda un tratamiento integral en menos de tres meses.

“Una vez detectados, se nos reportan en el sistema, y en un lapso de tres meses los estamos monitoreando en el sistema nacional que tenemos para los pacientes con VIH, y aseguramos su atención en los CAPASITS, y en esa efectividad, traemos más del 95 por ciento”, refirió.

Olmedo Navarro mencionó que, aunque el virus no se puede eliminar, y algunos pacientes ya son detectados con la enfermedad del SIDA, el tratamiento es tan efectivo, que han logrado reducir su carga viral, al grado de hacerla indetectable, e incluso, no contagiosa.

“Casi el 95 por ciento de los pacientes en tratamiento, están indetectables, eso quiere decir que se están adhiriendo al procedimiento y que ahorita ya no infectan”, dijo.

La responsable del programa mencionó que toda persona puede tener factores de riesgo para contraer el virus o la enfermedad, por lo que recomendó acudir a cualquier unidad de salud y hacerse una prueba rápida, al menos, una vez al año, o incluso, cada seis meses.

LLEVAN ACCIONES DE SALUD BUCAL A POBLACIÓN VULNERABLE

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana ha dado atención a más de mil 200 pacientes en albergues de la ciudad y asilos de ancianos.

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), a través de su programa de Salud Bucal, llevan atención médica a la población vulnerable en contexto de movilidad, así como adultos mayores en asilos.

La coordinadora jurisdiccional del programa, Czinda Rodríguez, comentó que el objetivo es que este tipo de población tenga las herramientas necesarias, para prevenir enfermedades bucales o gastrointestinales, que luego encarezcan tratamientos o tengan complicaciones derivadas.

“Llevamos atención dental con robotines, estos son unidades dentales portátiles, a la población más vulnerable, trabajamos en albergues y asilos de ancianos”, mencionó.

A través de los robotines, explicó, se brinda atención dental de manera restaurativa, como lesiones cariosas, resinas, materiales temporales, extracciones, limpiezas profundas, profilaxis.

Si durante estas revisiones, detectan a pacientes con problemas que requieren seguimiento, estos son canalizados a las unidades de salud fijas, para continuar con su tratamiento dental, agregó.

“Lo que más vemos en las revisiones, son enfermedades periodontales, problemas que la gente tiene en la encía, buscamos sensibilizar en cuanto a la salud bucal”, aseguró.

Por tal motivo, Rodríguez señaló que hacen énfasis en la promoción de la salud, donde enseñan a las comunidades vulnerables, el correcto cepillado de dientes y a dónde acudir, en caso de requerir una atención sin costo.

Hasta el momento se ha dado atención a más de mil 200 pacientes, en los distintos albergues de la ciudad, así como a distintos asilos de ancianos y programas de DIF Pilares.

Czinda Rodríguez recalcó que la meta para este año es redoblar esfuerzos para llevar la atención bucal a la comunidad en general, y recomendó a la población visitar al dentista de manera preventiva, a fin de evitar problemas más graves y de mayor costo.

FGEBC GARANTIZA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN PROCESOS DE MEDIACIÓN

⁠Personal de Atención Ciudadana y facilitadores son capacitados en Lengua de Señas Mexicanas.

Tijuana, B.C.- La Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la atención incluyente y el respeto a los derechos humanos, al garantizar que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder en condiciones de igualdad a los servicios de procuración de justicia.

En cumplimiento a la instrucción de la mandataria de la institución, el personal de Atención Ciudadana y los facilitadores han sido capacitados en Lengua de Señas Mexicanas para brindar un servicio accesible y digno.

Recientemente se solicitó el apoyo del personal adscrito a la Unidad Modelo de Atención Ciudadana (UMAC) en Zona Costa, capacitado en Lengua de Señas Mexicanas, para atender a una persona usuaria con discapacidad auditiva que requirió asistencia a través de medios electrónicos. Esta atención se brindó en el marco de un proceso de mediación llevado a cabo en las Unidades de Justicia Alternativa Penal (UJAP) de la Zona Sur, asegurando la adecuada comunicación y el respeto al derecho de acceso a la justicia de la persona usuaria.

Posteriormente, una persona con discapacidad auditiva acudió de manera presencial a las instalaciones de la Unidad de Justicia Alternativa Penal Praderas del Ciprés, también en la Zona Sur, para participar en un proceso de mediación. La atención fue proporcionada por personal facilitador capacitado en Lengua de Señas Mexicanas, adscrito a dicho módulo, quien cubrió eficazmente la necesidad de interpretación, permitiendo el desarrollo del procedimiento de forma clara y comprensible para la persona usuaria.

Estas acciones forman parte de una política institucional orientada a fortalecer la inclusión y la equidad en el acceso a los servicios que brinda esta Fiscalía General del Estado (FGEBC). La capacitación del personal en Lengua de Señas Mexicanas representa un paso firme hacia una procuración de justicia más humana.

La FGEBC continuará impulsando acciones de formación y sensibilización para atender con profesionalismo y apegados a los derechos humanos.

DA BC UN NOCAUT A LAS ADICCIONES CON CLASE NACIONAL DE BOX: MP

  • El evento se realizó de manera simultánea en todo el país, con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum

Tijuana, Baja California.– Para que la juventud sea parte de la construcción de la paz a través del deporte, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la participación de Baja California en la “Clase Nacional de Boxeo”, un ejercicio promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país, para prevenir las adicciones, la violencia y la delincuencia a través de la actividad física, la paz y la salud.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum, se enlazó con varias sedes del país, donde destacó que la Clase Nacional de Boxeo es un claro mensaje al mundo: en México se está construyendo paz y prosperidad, eligiendo siempre ser un país libre, independiente y soberano.

“Aquí en la emblemática avenida Revolución, están reunidos bajacalifornianos para ponerse los guantes y darle un nocaut a las adicciones, a la violencia y a la criminalidad porque esas no son opciones de vida. Opciones de vida son el deporte, la cultura y luchar para que todos tengan oportunidades”, externó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria resaltó que la entidad es un semillero de talento boxístico de donde han salido figuras que han brillado a nivel nacional e internacional. En esta edición de la clase en Tijuana participaron destacadas leyendas como Kenia Enríquez, Jackie Nava, Erick “El Terrible” Morales y Manuel “Mantecas” Medina, quienes han puesto en alto el nombre de Baja California. También se reconoció a otras figuras como Víctor Burgos, Raúl Pérez, Juan Estrada, Jorge Páez, Jaime Munguía, Alejandro García, Luis Ángel Luna, Andy Ruiz y Luis Alberto López, entre muchos otros.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, y la participación de Baja California refrendó que la unión a través de la activación física puede contribuir al fortalecimiento de los valores de respeto y paz en la sociedad.

Miles de personas participaron en todo el país, y durante la jornada deportiva se transmitió la campaña nacional “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, para crear conciencia sobre los riesgos del consumo de esta peligrosa sustancia.

DIPUTADO BETO VALLE VISITA OJO DE AGUA EN TIJUANA Y REFRENDA SU CERCANÍA CON LAS FAMILIAS DEL DISTRITO VI

  • En su mensaje el legislador priista les expresó su agradecimiento y dijo que “seguirá trabajando de la mano con la comunidad, y muy cerca de la gente en la zona este de Tijuana”

Tijuana, Baja California.– El diputado Beto Valle realizó una visita a Ojo de Agua, donde reiteró su compromiso de seguir siendo un legislador cercano a la gente y atento a las necesidades del distrito VI.

Durante su recorrido, el congresista local entregó apoyos alimenticios a familias de la zona, como parte de las acciones para impulsar la economía familiar y brindar respuesta directa a sus necesidades.

Beto Valle destacó que la visión de trabajo es siempre escuchar y atender de manera permanente las inquietudes de los habitantes del distrito VI, para gestionar desde la Máxima Tribuna del Estado soluciones que eleven la calidad de vida de las familias.

LISTO RANCHO CASIAN PARA ARRANQUE DE TEMPORADA DE RODEO 2025

  • El tradicional evento reunirá deporte, música en vivo y actividades para toda la familia en un ambiente vaquero único.

Tijuana, Baja California.- Rancho Casian anunció el inicio de su temporada de actividades 2025 con la realización del Rodeo de Apertura, un evento que marcará el arranque de una serie de propuestas familiares, culturales y deportivas en sus instalaciones.

En conferencia de prensa realizada en el restaurante Mi Chante, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), destacó la importancia de apoyar la difusión de este tipo de actividades, ya que contribuyen no solo a fortalecer la identidad regional, sino también a dinamizar la economía local a través del turismo familiar.

“El Rodeo de Apertura y la temporada de actividades en Rancho Casian son una excelente oportunidad para proyectar a Tijuana como una ciudad con diversidad de oferta cultural y recreativa, tanto para los residentes como para quienes nos visitan”, expresó.

Al respecto, Rubén Navarro Peña, director de Rancho Casian, informó que el próximo 13 de abril de 2025, Rancho Casian será sede del Rodeo de Apertura, un evento que busca consolidarse como referente de la cultura vaquera en la región.

“Queremos que este rodeo se convierta en una tradición anual, donde celebremos nuestras raíces, el deporte, el talento local y la convivencia en familia”, apuntó.

El directivo detalló que la jornada comenzará a la 1:00 pm con la apertura de puertas, mientras que el rodeo dará inicio a las 3:00 pm, y al concluir, comenzará el tradicional baile a las 7:00 pm.

Como parte del espectáculo, dijo, se contará con la participación del reconocido payaso Franco Silva “El Bombón”, así como un cartel musical integrado por Grupo Prisioneros de Sonora, Grupo Arrockteñado y Grupo Proyecto de Rosarito.

“Queremos ofrecer un evento completo, que combine competencia, tradición, música y momentos para toda la familia”, destacó Navarro Peña.

Las disciplinas que se presentarán durante el evento incluyen monta de toro, monta de caballo con pretal y montura, carrera de barriles, carrera entre polos y competencias de lazos, las cuales estarán divididas en categorías infantiles, juveniles y mayores.

Además, el evento será pionero en incluir un espectáculo de medio tiempo, en el que se otorgarán premios en efectivo a los ganadores de las distintas competencias.
“Sabemos que el esfuerzo de los atletas merece reconocimiento, además de visibilizar sus habilidades, buscamos motivar su participación con premios en efectivo”, señaló el director.

Por otro lado, dio a conocer La Ruta Vaquera, el nuevo atractivo de Rancho Casian, un espacio diseñado para disfrutar en familia, con el fin de que puedan vivir una experiencia divertida y cercana con la naturaleza.

“Aquí encontrarán una granjita interactiva, paseos en poni y caballo, así como una amplia variedad de botanas y artículos típicos para complementar la visita”, explicó, la cual abrirá sus puertas los jueves y viernes de 1:00 pm a 7:00 pm, y los sábados y domingos de 11:00 am a 6:00 pm.

Asimismo, agregó Navarro Peña, se contará con la nueva sucursal de Iggy’s BBQ, el cual ofrece una amplia variedad de platillos que incluyen papas a la francesa, alitas, boneless, costillitas y su especialidad: el lechón a la vuelta y vuelta sobre leña.

El horario de atención es de jueves a domingo, de 1:00 pm a 10:00 pm, y los sábados y domingos, Iggy’s BBQ ofrece música en vivo a partir de las 5:00 pm; el estacionamiento es gratuito y no se requiere reservación.

Los boletos para el Rodeo de Apertura ya están disponibles en preventa. El costo de la entrada general para adultos es de 400 pesos, mientras que para niños es de 180 pesos. El acceso VIP para un adulto acompañado de un niño tiene un precio de 650 pesos.

Finalmente, mencionó que los boletos pueden adquirirse en el sitio web oficial www.rodeoranchocasian.com y en diversos puntos físicos. En Tijuana, están disponibles en Rancho Casian, El Foro, Real Inn, Veterinarias Grano de Oro y taquillas el día del evento. En Tecate y Rosarito, en Petsa Express y Veterinaria Grano de Oro.

En Ensenada y Mexicali, se pueden encontrar en Viajes Kinessia. En la conferencia también estuvieron el Lic. David Tapia, presidente de la Asociación Estatal de Rodeo de BC; Paulina Peña, representante de Mi Chante, entre otras personalidades.

TELCEL RENUEVA LA OFERTA DE MÓVILES EN ZONA NOROESTE DEL PAÍS DE LA MANO DE HONOR

  • Como parte del compromiso de traer lo mejor de la tecnología para la comunidad de Tijuana, Telcel anuncia HONOR Magic Series y el nuevo HONOR X8c, junto con su estrategia basada en IA, HONOR ALPHA PLAN

Tijuana, Baja California.– El día de hoy Telcel -empresa mexicana de telecomunicaciones inalámbricas que ofrece servicios de telefonía celular, líder en México y una de las más importantes en América Latina- anunció la llegada de nuevos dispositivos de la marca HONOR -empresa de tecnología que redefine la forma en que vivimos y experimentamos el mundo y proveedor global líder de dispositivos inteligentes- como parte de su compromiso por ofrecer lo más nuevo en materia de smartphones a sus usuarios en México.

Los dispositivos que se suman a la oferta de Telcel son el HONOR Magic7 Lite y el HONOR Magic 7 Pro, ambos pertenecientes a su HONOR Magic Series y que fueron recientemente presentados en el pasado Mobile World Congress 2025 en Barcelona.

El HONOR Magic7 Pro es un dispositivo que no solo eleva el estándar de los smartphones, transformando la experiencia móvil con inteligencia artificial avanzada. Gracias a su sistema operativo MagicOS 9.0, el teléfono entiende y anticipa tus necesidades, facilitando cada interacción con su innovador Magic Portal. Como parte de atender las necesidades actuales y con el interés en la seguridad, este equipo integra HONOR Detección AI Deepfake, conlo cual tus videollamadas están protegidas contra manipulaciones. Además, ofrece un sistema de cámaras Falcon AI de 50MP, un teleobjetivo de 200MP y un Súper Zoom IA de hasta 100x que te garantizan retratos profesionales y detalles sorprendentes en cada toma.

Por su parte, el HONOR Magic 7 Lite Magia a todo terreno con si super resistencia de 3ra generación, con Doble super cristal templado HONOR SHIELD GLASS 3.0, Cristal delantero, cristal de la cámara y contracubierta, Batería silicon-carbon de 6600mAh y SuperCharge de 66W, este dispositivo establece un nuevo estándar en la industria de los smartphones ultraligeros, ofreciendo además de innovación, durabilidad y rendimiento excepcionales, redefiniendo lo que significa ser un smartphone plegable.

HONOR ALPHA PLAN es una estrategia revolucionaria que redefine la integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de sus usuarios a través de un ecosistema abierto y colaborativo que durante los próximos 5 años busca transformar la experiencia de sus usuarios a través de la Inteligencia Artificial sin comprometer su seguridad y privacidad.

“Estamos muy contentos de continuar ampliando nuestra oferta de dispositivos que incluye lo más novedoso de nuestras tecnologías recién presentadas, y lo mejor es que a menos de un mes de este anuncio, hoy el consumidor mexicano podrá tenerlo en sus manos” comenta el equipo de R1. “Además, esto se suma a la estrategia de incluir y ofrecer capacidades únicas en cuestión de Inteligencia Artificial como parte de nuestro nuevo HONOR ALPHA PLAN y la inversión de 10 mil millones de dólares en los siguientes 5 años,
con el objetivo ayudar a las personas a incluir la IA en sus actividades diarias como un apoyo para hacer su vida más fácil”.

Adicional a estos equipos, se añadirá el nuevo HONOR X8c que llega para romper con los límites del segmento medio, ofreciendo rendimiento fluido, diseño ultradelgado, vanguardista y ligero que rompe con la estética habitual en esta gama. una experiencia optimizada con MagicOS 9.0, sistema operativo desarrollado por HONOR basado en Android que ofrece una capa de personalización avanzada que incorpora inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, lo que lo distingue de otros dispositivos de su categoría que suelen llegar con sistemas operativos desactualizados y todo esto a un precio accesible.

Por lo tanto, el licenciado Daniel Díaz, Gerente Comercial de Telcel región 1 destacó que “La incorporación de estos equipos en nuestra oferta para la comunidad de Tijuana es el reflejo del compromiso que tenemos por traer lo último en tecnología para nuestros usuarios de todas las regiones del país, acercándolos cada vez más a contar con una mayor variedad de compra”.

Te invitamos a visitar tu Centro de Atención a Clientes (CAC) más cercano, para conocer la disponibilidad y promociones que tienen para que te lleves uno de estos equipos de la marca HONOR.

FORTALECEN ESTADO, FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS ACCIONES PARA BRINDAR PAZ A BC

  • En colaboración con las y los presidentes municipales se trabaja en fomentar la paz y atender las causas que alteran la paz social

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y generar entornos más seguros, la titular del poder ejecutivo Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el “Encuentro con presidentas y presidentes municipales para la construcción de la paz”.

Acompañada de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del gobierno federal, Rocío Bárcena Molina, la mandataria explicó que el objetivo de la reunión es reforzar la coordinación y corresponsabilidad para ofrecer una atención oportuna y eficiente de las causas que alteran la paz social.

“En la estrategia que se ha implementado por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiterar que tenemos todo el compromiso en Baja California para sumarnos a este proyecto nacional para combatir la violencia fomentando la paz”, indicó la mandataria.

La subsecretaria Rocío Bárcena Molina ponderó la valiosa colaboración de las y los presidentes municipales ya que son ellos quienes reciben de primera mano las necesidades de la ciudadanía.

“Necesitamos que nuestras mesas de paz se conviertan en el instrumento para una república de derechos con justicia y paz. No hay paz si no hay justicia”, afirmó.

Durante el diálogo, las autoridades coincidieron en que la seguridad no depende únicamente de operativos o vigilancia, sino que está estrechamente vinculada al acceso pleno a derechos fundamentales como la educación, la salud, el empleo, la cultura y el deporte.

Por su parte las y los munícipes reafirmaron su compromiso de abordar las causas profundas de la violencia, identificando los riesgos y tomando decisiones basadas en información de primera mano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Previo al encuentro con los alcaldes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presidió la “Mesa para la Construcción de la Paz” donde se dio seguimiento a las acciones comprendidas entre el 31 de marzo y el 4 de abril.

Con la participación de la FGR, así como de los titulares de seguridad de los tres niveles de gobierno, se identificó entre los esfuerzos más significativos el decomiso de 24 mil litros de hidrocarburos, 47.5 kg de cocaína y 169 paquetes que están en espera de dictamen además del aseguramiento de 3 armas largas y 24 cartuchos.

De igual manera se abrieron 30 carpetas de investigación, se judicializaron nueve carpetas y fueron puestas a disposición.