Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

RECIBE BAJA CALIFORIA 3 GALARDONES INTERNACIONALES EN LOS PREMIOS AIRE LIBRE

  • La revista de origen español “Aire Libre”, por décadas ha impulsado y reconocido el turismo sostenible, inclusivo y de alto impacto.

Tijuana, Baja California.- El estado de Baja California fue reconocido con tres galardones durante la ceremonia de los “Premios Aire Libre Destino México”, organizada por la revista española Aire Libre, en las categorías de Turismo Cinematográfico, Centro de Convenciones y Turismo de Romance, por el Valle de Guadalupe.

La ceremonia se realizó en el marco del Tianguis Turístico 2025, y es un reconocimiento que destaca la trayectoria de quienes impulsan el desarrollo del turismo mexicano desde un enfoque sostenible, inclusivo y de alto impacto cultural.

El listado de premiaciones lo encabezó la artesana de Tequisquiapan, Querétaro, seguido por el proyecto sostenible regional de Orizaba y Úrsulo Galván, Veracruz; la denominación de origen “La Ruta de la Miel”, en el estado de Tlaxcala; y el ecoturismo en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.

Otros reconocimientos fueron para el enoturismo de Dolores Hidalgo, Guanajuato; las festividades tradicionales del Carnaval de Tlaltizapán, en Morelos; y la propuesta gastronómica de Huauchinango, Puebla, todas ellas destacadas por su relevancia cultural y valor turístico.

La directora de la revista Aire Libre y organizadora de los premios, Paloma Fernández, informó que esta iniciativa nació hace más de 30 años en España, la cual se ha consolidado como referente en turismo activo y de naturaleza, dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las más importantes del mundo.

Mencionó que por “segundo año consecutivo los premios se celebran en México, ya que no se trata sólo de reconocer el volumen de visitantes, sino el cuidado del patrimonio biocultural y el compromiso social que tienen los destinos, festividades y productos turísticos premiados”.

En ese sentido, se entregaron reconocimientos en 32 categorías, entre las que se encuentran Mejor Destino Emergente, Mejor Experiencia de Naturaleza, Mejor Propuesta Gastronómica y Desarrollo Regional, Inclusión, entre otras, con la evaluación de un jurado binacional conformado por expertos de México y España.

Paloma Fernández agregó que se hizo la entrega del premio binacional a un proyecto de ecoturismo entre Texas y Coahuila, mismo que demuestra que el turismo puede ser una vía de colaboración aun en contextos políticos complejos, al compartir ecosistemas y población migrante entre ambos lados de la frontera.

También se distinguió al Gobierno de Guerrero por la “Alianza del Pacífico”, impulsada por 11 estados mexicanos, ya que logró mejorar la conectividad de cruceros turísticos a lo largo de la costa del Pacífico, como un ejemplo de cooperación interestatal y desarrollo económico, precisó.

Resaltó que uno de los momentos más significativos fue la entrega del premio al estado de Morelos por “Festividades y Tradiciones”, del carnaval de Tlaltizapán, que además de su riqueza cultural, mantiene un vínculo con la historia de Emiliano Zapata y el rescate de tradiciones populares que fortalecen la identidad nacional.

“Estos premios celebran el turismo y buscan consolidar el derecho de todas las personas a disfrutarlo de forma responsable, regenerativa y accesible, alineándose con los principios fundacionales de la revista Aire Libre”, expresó.

Por su parte, Óscar León, coordinador general del evento, expuso que esta segunda edición en México refuerza la importancia de descentralizar el reconocimiento turístico al llevarlo a estados como Baja California, que tienen gran riqueza natural y cultural aún por descubrir.

Reiteró que uno de los principales objetivos de estas acciones es impulsar proyectos que no sólo atraigan visitantes, sino que transformen comunidades locales, respeten los ecosistemas y fortalezcan el tejido social, a través del turismo colaborativo y regenerativo.

Finalmente, subrayó que estos premios buscan inspirar a otros actores del sector a profesionalizar sus iniciativas, cumplir con estándares éticos y demostrar que el turismo no debe ser visto sólo como una industria, sino como un derecho para todos los ciudadanos.

RESCATAN A 8 CANINOS VÍCTIMAS DE MALTRATO ANIMAL EN LA COLONIA OBRERA

  • La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en la lucha contra el maltrato animal.

Tijuana, Baja California. – La Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la protección y defensa de los derechos de los animales, mediante acciones firmes y coordinadas contra el maltrato animal.

En seguimiento a una atención ciudadana difundida en redes sociales, en la que se observa a un hombre agrediendo físicamente a un can, este viernes 2 de mayo, la FGE a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, dirigida por la Lic. Ilse Carolina Vázquez Maldonado, ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Carlos del Real, en la colonia Obrera Primera Sección de la ciudad de Tijuana, y se contó con el apoyo de Control Animal del Ayuntamiento de Tijuana, para el resguardo y traslado seguro de las mascotas.

Durante el operativo, agentes de investigación localizaron a ocho caninos de diferentes razas en condiciones deplorables. Los animales se encontraban en un espacio insalubre, sin acceso a agua ni alimento, lo que representa un claro caso de negligencia y crueldad.

Los ejemplares fueron asegurados y trasladados a una clínica veterinaria para su atención inmediata, y posteriormente puestos a disposición de una organización especializada en el rescate y resguardo de animales.

Tras estas acciones, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para identificar y proceder legalmente contra quien resulte responsable.

La FGE reitera su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de abuso o maltrato animal, y refrenda su compromiso de actuar con firmeza para garantizar la protección de los seres sintientes, en apego a la ley y al bienestar social.

ALERTAN POR PRESENCIA DE LLUVIAS, VIENTOS Y BAJAS TEMPERATURAS EN BC

  • ⁠ ⁠Se pronostican condiciones inestables durante el fin de semana, con efectos más marcados en la zona costa del estado.

Tijuana, Baja California.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el ingreso del frente frío núm. 42 ocasionará cielo nublado, probabilidad de lluvias intermitentes, descenso de temperatura y rachas fuertes de viento desde la tarde de este sábado y hasta el lunes por la mañana, especialmente en municipios de la zona costa.

Durante el sábado, domingo y lunes se esperan lluvias ligeras a moderadas en Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate y San Quintín, acompañadas de cielo mayormente nublado, descenso térmico y vientos sostenidos de hasta 24 kilómetros por hora. En Mexicali y San Felipe, aunque no se prevé precipitación, sí habrá descenso de temperatura y vientos con menor intensidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por la combinación del frente frío núm. 42 con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, generando inestabilidad atmosférica en el noroeste del país y mayor intensidad en zonas serranas de Baja California.

Cervantes Hernández exhortó a la población a asegurar objetos en exteriores, extremar precauciones en zonas montañosas y al conducir en carreteras, así como a proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y mascotas, ante los cambios bruscos de temperatura y el incremento de viento.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno que encabeza el secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene estrecha coordinación con los municipios para monitorear posibles afectaciones y brindar atención inmediata a la ciudadanía.

GUERRERO SERÁ SEDE DEL 50 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS TURÍSTICO

  • Baja California se consagra al celebrar la primera edición binacional del evento

Tijuana, Baja California.- En camino al 50 aniversario del evento de turismo más grande de Latinoamérica, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañada de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se realizó la ceremonia de entrega de estafeta del Tianguis Turístico 2026.

La mandataria bajacaliforniana agradeció el respaldo de quienes contribuyeron al éxito de esta histórica edición, que por primera vez tuvo un carácter binacional, marcando un precedente y dejando un legado significativo para el sector turístico del país.

“Hoy es un día muy especial porque le entregamos la estafeta a la cuna de los Tianguis Turísticos, nuevamente al Estado de Guerrero que ha sido por años la sede natural de este gran evento, y el que lo vio nacer. Yo sé que harán un grandísimo Tianguis 2026”, comentó.

Asimismo, destacó que México cuenta con la estrategia, las herramientas y la voluntad necesarias para convertirse en la quinta nación más visitada del mundo en 2030, tal como fue planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar por consolidar a Baja California en un destino turístico que hoy ya es un referente nacional, dejando un precedente en la historia.

“Cincuenta años cumple el Tianguis Turístico, y como lo dije, no es un gran escaparate solamente de promoción, es una ventana del porvenir. Hoy, en cada cita, dejamos claro que el turismo transforma vidas, hay que seguir transformando vidas en cada uno de los estados que estemos”, añadió.

Finalmente la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que la edición 2025 ha sido especial no solamente por la anfitrionía del pueblo de Baja California, sino por los resultados que ya están generando para los destinos turísticos del país.

EL PODER JUDICIAL DE BAJA CALIFORNIA RESULTARÁ FORTALECIDO EN EL MARCO DE LAS PRÓXIMAS REFORMAS: MAGISTRADO PRESIDENTE

  • Una de ellas es la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Tijuana, Baja California.- Durante una atención a medios de comunicación en el municipio de Tijuana, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que la institución se encuentra ante el reto de dos reformas que vienen a cambiar el modo de impartir justicia. “Estamos en época de cambio, porque tenemos dos reformas importantes que impactarán a la ciudadanía”, dijo.

La implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ya cuenta con herramientas fundamentales para que, una vez iniciado este nuevo sistema, la impartición de justicia sea oral, digital, con énfasis en los Derechos Humanos, fortaleciendo la atención a grupos vulnerables.

Una vez que entre en vigor el nuevo Código, los procesos civiles y familiares serán desahogados a través de audiencias orales, en donde un juez estará presente ante las partes involucradas en un conflicto. Destacó que “en la nueva forma de administrar estamos a la orden del día en cuanto a los cambios y se seguirá innovando”.

Fragozo López, aseveró que se inició con una etapa de transición al código con la puesta en marcha del Tribunal Civil Corporativo en la ciudad de Tijuana (cuyo innovador modelo de gestión permite eficientizar procesos en beneficio del justiciable), la Central de Actuarios, primero en Tijuana y de manera reciente en Ensenada, con la cual se reestructuró la forma de trabajo con el objetivo de atender con mayor eficiencia y prontitud los emplazamientos, notificaciones, requerimientos y demás diligencias que ordenan los juzgados civiles y familiares de primera instancia.

Además, también en Ensenada desde hace seis meses se trabaja bajo la política de Cero Papel, con lo que se privilegia una mayor accesibilidad al uso de la tecnología, lo que permite fortalecer y agilizar el servicio a la ciudadanía.

Por otra parte, el Magistrado Presidente, dijo que “la otra es una reforma a un proceso de selección, es una reforma interna que también es trascendental pero no nos impactará de una manera tan directa como el cambio de paradigma de la justicia civil y familiar”.

En dicha reforma se establece la selección de perfiles de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras a través de comités de evaluación, integrados por personas de reconocida de trayectoria en la actividad jurídica. En respuesta a un cuestionamiento, reiteró que el Comité de Evaluación que integró el Poder Judicial del Estado, trabajó de manera independiente y autónoma.

SE REÚNE TITULAR DE SIDURT CON CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TIJUANA PARA REFORZAR TEMAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA REGIÓN

Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos entre el sector público y privado en materia de infraestructura en Baja California.

Tijuana.- Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) llevada a cabo este miércoles 23 de abril.

En la sesión, se abordaron temas de suma importancia para la movilidad de Tijuana, así como de las obras que se realizan para recibir el Tianguis Turístico 2025 y una recapitulación del avance de los programas “RESPIRA” y “CORAZONES” en el municipio de Tijuana.

Espinoza Jaramillo destacó la realización de obras de alto impacto durante la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, como el Puente Casablanca, el Nodo Alamar-Terán y El Nodo Morelos, obras llevadas a cabo en Tijuana y que aportan al logro estatal de beneficiar a más de 1 millón de traslados diarios.

Del mismo modo, el secretario recordó la construcción del Parque Esperanto en sus fases I y II, como parte del Programa RESPIRA Menos Tráfico Más Vida, el cual tiene como objetivo multiplicar las áreas verdes de Baja California y con este nuevo espacio recreativo, se benefician más de 450 mil tijuanenses con diferentes áreas de esparcimiento.

El titular de la SIDURT agregó que también se realizan obras en atención a las zonas más necesitadas de la ciudad, comenzando con un primer paquete de obras de pavimentación en la colonia Altiplano, que forma parte del Programa CORAZONES, Transformación que se ve, futuro que se siente.

A su vez, Espinoza Jaramillo señaló el avance significativo en materia de vivienda, a través del Programa Estatal de Vivienda, donde se han logrado más de 31 mil acciones que aportan una mejor calidad de vida para las familias que buscan adquirir una vivienda, así como de aquellas que modernizan sus hogares a través de programas de mejoramiento.

Por último, el titular de la SIDURT resaltó la importancia de sumar esfuerzos y estar en constante coordinación con el sector privado y con los diferentes entes empresariales como el CCE, ya que gracias a estas relaciones se avanza hacia ciudades más conectadas, desarrolladas y con fuerte impulso económico en la región.

DECOMISAN FUERZA ESTATAL Y DEFENSA CASI 22 KILOS DE COCAÍNA; SON DETENIDOS UNA MUJER Y UN HOMBRE

María Alejandra “N” y Joel Bernardo “N”, estaban en poder de 19 paquetes confeccionados en forma rectangular con cinta canela.
• Ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tijuana.- Una denuncia ciudadana fue fundamental para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaran en la ciudad de Tijuana, alrededor de 22 kilogramos del narcótico conocido como cocaína; en el incidente, una mujer y un hombre fueron sorprendidos cuando intentaban acomodar los paquetes de droga dentro de un vehículo.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) brindaron apoyo en labores de seguridad perimetral y de custodia de los detenidos.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), realizaban labores de patrullaje en las inmediaciones de la colonia Fovissste, donde fueron abordados por una persona que les indicó que, en un estacionamiento cercano, se encontraban una mujer y un hombre manipulando varios envoltorios.

Tras atender de inmediato la denuncia, los agentes se dirigieron al lugar señalado, sobre el bulevar Albero Limón Padilla y bulevar Garita de Otay donde ubicaron el vehículo reportado: una Dodge Caravan, de color gris, modelo 2011 y con número de placas fronterizas.

Al acercarse, se observó a dos individuos realizando maniobras sospechosas junto a la puerta corrediza del automóvil, justo en el momento en que intentaban ocultar varios paquetes dentro de una maleta. Dichos sujetos, al percatarse de la presencia de la policía, intentaron huir corriendo, pero fueron alcanzados y detenidos a pocos metros.

María Alejandra “N” y Joel Bernardo “N”, estaban en poder de 19 paquetes confeccionados en forma rectangular con cinta canela, con una etiqueta con la leyenda “INVICTA VIRTUOSI RACING” y plástico transparente, arrojando un peso aproximado de 21 kilos 820 gramos de la sustancia con las características de cocaína.

 

Luego de colocarles los candados inmovilizadores en las manos y dar lectura a los derechos constitucionales que les asisten en calidad de detenidos, se les informó que serían puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la probable comisión de delitos contra la salud.

Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

REALIZARÁN CERCA DE 50 MIL PRUEBAS DE DETECCIÓN DE HEPATITIS EN TIJUANA

Como parte de las acciones de prevención y detección oportuna se refuerzan las acciones en Jurisdicción Sanitaria de Tijuana.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de detectar de manera oportuna, la presencia de hepatitis C en la comunidad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) busca realizar, al menos, 48 mil pruebas rápidas en 2025.

Norma Alicia Olmedo Navarro, responsable del programa de VIH y Hepatitis C, comentó que las acciones de detección están dirigidas a la población clave de riesgo, como usuarios de drogas.

“Desde 2019 se han implementado programas nacionales muy enfocados para la eliminación de la hepatitis C, porque este virus sí se puede eliminar, por lo que nosotros la estamos buscando intencionadamente”, dijo.

Tijuana es la ciudad que más detecciones de hepatitis C ha hecho, a nivel nacional, debido a su ubicación geográfica y personas en situación de movilidad; y también, es en el que más personas han iniciado el tratamiento y lo han llevado a término, en 2024, aseguró.

Para realizar las pruebas rápidas, se acude a centros de rehabilitación y zonas de alto riesgo de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como las penitenciarías en El Hongo y La Mesa.

“Tenemos garantizadas pruebas rápidas para Hepatitis C, porque tenemos una meta de 48 mil pruebas en este año, y las vamos a alcanzar, porque el año pasado traspasamos el objetivo; también procuramos que todos los pacientes reactivos tengan sus laboratorios, ya que lo importante es que tenga su diagnóstico”, señaló.

Una vez que el paciente es diagnosticado con hepatitis C, se le determina un tratamiento, el cual consiste en tomar dos pastillas, durante 56 días; o bien, una pastilla durante 80 días, proporcionadas por la Secretaría de Salud, de forma gratuita.

Una vez terminado el tratamiento, se le hacen nuevos estudios al paciente, para confirmar que se eliminó el virus y darlo de alta.

Olmedo Navarro reiteró el compromiso de la JSST para llevar los servicios de salud a toda la población que lo necesite, garantizando el tratamiento oportuno sin ningún costo.

REITERA MEDIO AMBIENTE LLAMADO A GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN BC

A través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal se recorrió cada centro de control animal, para detectar áreas de oportunidad y emitir recomendaciones para su atención.

Tijuana.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de su Dirección de Derecho y Bienestar Animal, reiteró a los ayuntamientos el llamado a garantizar el bienestar animal en Baja California, instándolos a aplicar las recomendaciones emitidas con el fin de que sus centros de control animal evolucionen hacia centros de bienestar animal.

El bienestar y la protección animal son ejes transversales para el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda. Por ello, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), Mónica Vega Aguirre, instruyó brindar acompañamiento a los ayuntamientos en el proceso de transformación de sus centros de control animal, con el objetivo de asegurar un trato digno a perros y gatos que han sido víctimas de maltrato o abandono.

A través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, encabezada por Tadeo Meza, se llevó a cabo un recorrido por cada uno de los centros de control animal del estado, con el propósito de identificar áreas de oportunidad y emitir las recomendaciones necesarias para su mejora, en la medida de lo posible.

Entre las principales medidas se encuentra garantizar insumos necesarios para poder esterilizar, vacunar, desparasitar, también la contratación de un médico veterinario con cédula profesional que labore al menos ocho horas diarias en cada centro. Asimismo, se destaca la importancia de contar con un área de cuarentena con capacidad mínima para 30 perros grandes y 10 gatos, así como dormitorios techados y adaptados al clima local.

insumos necesarios insumos necesarios para poder esterilizar, vacunar, desparasitar, aplicar pruebas de moquillo y erliquia.

Se enfatiza también la implementación de bitácoras diarias con horarios y firmas del personal responsable de la alimentación, limpieza y paseos de los perros, así como la existencia de un protocolo de actuación en caso de riñas.

Por último, se establece que todo servicio que implique un costo debe tener precios claramente visibles para los visitantes, y que las instalaciones cuenten con señalética adecuada, incluyendo salidas de emergencia, áreas restringidas y manejo de residuos peligrosos.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar, para colocar el bienestar animal como una prioridad transversal en esta administración pública estatal.

LA FGE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD MEDIANTE SU PROGRAMA “FISCAL ENLACE CONTIGO”

Módulos de atención ciudadana acerca trámites de la FGE a diferentes zonas de Tijuana.

Tijuana.- Con el propósito de acercar los servicios de procuración de justicia a la ciudadanía y dar cumplimiento a las instrucciones de la titular de la institución, la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, la Fiscalía Regional de Tijuana instaló módulos de atención ciudadana en el marco del programa “Fiscal Enlace Contigo”.

En esta ocasión se realizaron dos jornadas de atención: la primera en las instalaciones del Estadio Mobile Park del equipo de béisbol Toros de Tijuana y la segunda en la Unidad Deportiva “Las Plazas”, Delegación Otay Centenario, como parte del esfuerzo institucional por brindar servicios en distintos puntos de la ciudad.

Durante ambas jornadas se ofrecieron trámites diversos, entre ellos la emisión de constancias de extravío de documentos, el seguimiento de casos en curso ante la Fiscalía y la orientación sobre el Centro de Atención Tecnológica, que permite gestionar de manera ágil y práctica diversos trámites sin necesidad de acudir a las oficinas centrales.

El equipo responsable estuvo encabezado por el Fiscal Enlace Contigo, a cargo del lic. Benito Velázquez Hernández; la Lic. Sonia López Urrea, Directora del Sistema Estatal de Justicia de Alternativa Penal; y personal del Centro de Atención Tecnológica de la FGE.

Con “Fiscal Enlace Contigo” la Fiscalía General del Estado fortalece su vocación de servicio cercano, accesible y eficiente, respaldado por personal plenamente capacitado para atender las necesidades de la comunidad.