Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

PRESENTAN GUIA COMENTADA DE LA LEY DEL ISR 2025

  • El libro reúne el análisis de 35 especialistas y ofrece herramientas clave para su correcta interpretación.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de facilitar una mejor interpretación y aplicación de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), fue presentado el libro “Ley del Impuesto sobre la Renta, texto y comentarios 2025”, una obra colectiva que analiza de forma integral cada uno de los artículos que componen esta legislación.

La presentación se dio durante el desayuno catorcenal del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), donde el C.P.C. José Paul Hernández Cota, miembro de la Comisión Fiscal Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), habló sobre la obra.

El experto mencionó que en este texto participaron 35 especialistas para comentar los 215 artículos de la ley, en un volumen de más de 600 páginas que integra también criterios judiciales, misceláneas, reglamentos y otras referencias que facilitan la correcta interpretación y cumplimiento de esta obligación fiscal.

“Este instrumento ayuda a que la interpretación sea adecuada, porque hablamos de recomendaciones, de criterios, de opciones y formas de cumplir correctamente, además de que el libro incluye anexos sobre cláusulas antiabuso fiscal, normas de información financiera y tratados internacionales”, señaló.

Hernández Cota destacó que el ISR representa el 60% de toda la recaudación fiscal del país, y por ello su correcta aplicación es fundamental tanto para la autoridad como para los contribuyentes.

A través de este libro, agregó, se busca brindar una herramienta práctica y útil a contadores, fiscalistas y empresas, por lo que ya se encuentra disponible para compra directa en el CCPBC, así como en el portal oficial del IMCP.

Por su parte, el C.P.C. Juan Carlos Loaiza, vicepresidente del CCPBC, señaló que el libro representa una obra valiosa para la comunidad de contadores públicos, pues su autor, el contador Paul Hernández, reforzó el valor técnico del contenido.

“Uno de los aspectos más relevantes del libro es que cada artículo de la Ley del Impuesto sobre la Renta cuenta con un comentario propositivo y altamente especializado, pues se trata de una de las leyes más importantes del sistema fiscal mexicano, que genera entre el 50% y el 60% de los ingresos del gobierno federal”, enfatizó.

Para concluir, precisó que uno de los principales retos de la Ley del ISR es su interpretación, por lo que esta obra brinda un apoyo fundamental para los contadores que asesoran a contribuyentes en materia fiscal.

ESCUADRÓN VIOLETA DE LA FESC DETIENE A HOMBRE BUSCADO POR FEMINICIDIO

La detención se derivó de una intervención por el presunto extravío de un menor.

Tijuana. – Luego de atender una solicitud de apoyo por el presumible extravío de un menor de edad en la ciudad de Tijuana, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de un hombre señalado de presuntamente haber cometido el delito de feminicidio; fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se determine su situación jurídica.

Fue en las inmediaciones del parque Esperanto, ubicado sobre la avenida Hermosillo del fraccionamiento Sonora en donde personal del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de Protección Civil del Estado solicitó la intervención de las autoridades ya que por poco más de una hora tenían bajo resguardo a un menor en sus oficinas, sin que nadie se haya aproximado en su búsqueda.

Al llegar los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se les informó que no era la primera ocasión que observaban al menor en dicho parque sin supervisión de un adulto, razón por la que se inició con una búsqueda de quienes podrían estar en su cuidado.

Es así como ubicaron un vehículo blanco estacionado al exterior del parque en el que estaban un hombre y una mujer; la fémina mencionó ser la madre del menor y el sujeto su pareja sentimental, mismo que se identificó como Carlos Isaí “N” alias “Alon” de 32 años y originario de Durango.

Tras verificar los datos de ambos adultos a través del C5 de Baja California, se notificó que Carlos Isaí “N” contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el presunto delito de feminicidio bajo el Número Único de Caso (NUC) 0204-2025-06134, razón por la que era buscado por las autoridades judiciales en la entidad, razón por la que se le informó que sería detenido.

Cabe destacar que el menor fue entregado a su mamá, a quien los agentes del Escuadrón Violeta le informaron que el descuidarlo puede ser considerado como el delito de omisión de cuidados, por lo que se le recomendó poner mayor atención y no descuidarlo en espacios abiertos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene una estrecha coordinación y comunicación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que permite reforzar las acciones que se llevan a cabo para atender las causas de los delitos y las violencias; la denuncia es fundamental para la prevención, por ello se invita a la población a seguir utilizando de forma responsable la línea 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

FUERZA ESTATAL Y DEFENSA ASEGURAN A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 9 KG DE MARIHUANA

Los hoy detenidos fueron sorprendidos con la sustancia ilícita al no respetar una señal de tránsito.

Tijuana. – Luego de desplegar un operativo de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia Colinas de La Presa, en la ciudad de Tijuana, agentes del grupo Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), detuvieron a dos sujetos que fueron sorprendidos trasladando en un vehículo una caja con más de 9 kilogramos de marihuana.

Fue sobre la calle La Angostura en donde los representantes de la ley observaron una vagoneta Dodge Grand Caravan modelo 2010 que era conducida a exceso de velocidad sin respetar una señal de tránsito de “Alto”, razón por la que se le dio alcance de forma inmediata logrando intervenir cerca de la calle Carrizo.

Tras aproximarse al conductor los uniformados se percataron que del interior de la camioneta salía un fuerte aroma similar al de la marihuana, razón por la que se le pidió a los tripulantes descender e identificarse; los hombres dijeron llamarse Luis Fernando “N” originario de Tijuana, Baja California y Jesús Rosario “N”, originario de Mocorito, Sinaloa, a quienes se les realizó una inspección precautoria sin encontrarles algo ilícito en su persona.

Sin embargo, al revisar el interior de la camioneta se encontró una caja de plástico en color negro con tapa amarilla misma que en su interior contenía 23 paquetes con la droga conocida como marihuana, dando un peso total aproximado de 9 kilos 960 gramos, además de 79 cartuchos de “wax” (un derivado de la marihuana); 208 cigarrillos de marihuana y 07 frascos de vidrio que en su interior cada uno contenía 10 cigarrillos de marihuana.

Por esta razón los agentes de la FESC y elementos de DEFENSA notificaron a los dos hombres el motivo de la detención; luego de trasladarlos a las instalaciones de la corporación estatal para la realización del Informe Policial Homologado (IPH), se pusieron a disposición de la autoridad responsable de llevar a cabo las investigaciones que competan y determinar la situación jurídica que corresponda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que se tiene con las y los bajacalifornianos, atender las causas de los delitos y las violencias mediante patrullajes preventivos en las calles de los siete municipios del Estado; se invita a la población a ser participe de estas acciones haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencia 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

INVITA MEDIO AMBIENTE A PRACTICAR EL RECICLAJE DESDE EL HOGAR

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, se busca fomentar una cultura ambiental responsable y reducir el impacto de los residuos en nuestro entorno.

Tijuana.- En el marco del Día Internacional del Reciclaje y con el objetivo de fomentar una cultura ambiental responsable y reducir el impacto de los residuos en nuestro entorno, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) hace un llamado a la población bajacaliforniana a implementar prácticas de reciclaje desde el hogar.

La titular de la SMADS, Mónica Vega, expresó que reciclar es una acción sencilla que contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente, disminuyendo la generación de basura y de la huella de carbono, así como el ahorro de los recursos naturales.

Indicó que una forma sencilla de comenzar a reciclar en casa es mediante la separación de residuos en tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables. Esta práctica facilita el manejo adecuado de los desechos y contribuye al aprovechamiento de los materiales reutilizables.

Asimismo, recomendó aplicar la regla de las tres “R”: reducir, reutilizar y reciclar. Reducir el uso de productos desechables como bolsas plásticas y utensilios de un solo uso; reutilizar materiales como frascos, ropa y otros objetos en buen estado; y reciclar elementos como papel, cartón, vidrio, textiles e incluso aceite doméstico usado.

El adecuado manejo de residuos es uno de los ejes primordiales para el gobierno de Marina del Pilar. Por ello, la SMADS impulsa acciones permanentes que fomentan la separación, recolección y disposición adecuada de los desechos en los hogares, promoviendo la participación activa de la ciudadanía como pieza clave en la construcción de comunidades más limpias y sostenibles en la región.

CONVENIO HISTÓRICO ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN HARÁ REALIDAD PLANTA DESALADORA DE ROSARITO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La inversión conjunta total entre Federación y Estado será de 12 mil millones de pesos

Tijuana.- Para garantizar el derecho al agua de los habitantes de Tijuana y Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron el convenio de colaboración que permitirá hacer realidad la construcción de la Planta Desaladora de Rosarito.

“Gracias a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación”, indicó la gobernadora.

La mandataria explicó que esta obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.

Con la construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía hídrica de la región.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la obra se desarrollará por etapas, correspondiendo a CONAGUA la edificación de la planta y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.

“Aquí se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional”, puntualizó.

Con esta acción, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación, consolida un avance trascendental en materia de infraestructura hídrica, dando respuesta a una necesidad que por años fue postergada y que hoy comienza a materializarse gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el bienestar de las y los bajacalifornianos.

ALERTAN POR VIENTOS FUERTES Y DESCENSO DE TEMPERATURAS DURANTE FIN DE SEMANA

  • Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

Tijuana, Baja California .– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.

Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras, visibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.

Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.

Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

LLEVAN CAPACITACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS A ESCUELAS PÚBLICAS

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana cuenta con la participación de 90 instructores voluntarios certificados para realizar las capacitaciones.

Tijuana, B.C.- Con el fin de que la población pueda atender una emergencia, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana imparte capacitaciones en escuelas públicas de primeros auxilios para primeros respondientes.

Alejandro García, miembro del Centro Coordinador de Urgencias Médicas (CRUM), explicó que los primeros auxilios son las acciones que va a realizar una persona, que no sea profesional de la salud, para salvar la vida de otra.

“Los primeros auxilios son la parte medular de la probabilidad de sobrevida; una persona que inicia RCP (resucitación cardiopulmonar) de alta calidad, y una persona que pueda contener una hemorragia, va a ser una persona que pueda salvar vidas”, mencionó.

Las escuelas hacen la petición, y el equipo de CRUM, que cuenta con 90 instructores certificados, realiza las capacitaciones al personal docente, administrativo, o incluso, a los alumnos.

“La recomendación es que todas las escuelas públicas puedan solicitar a la Jurisdicción de Servicios de Salud, una capacitación para la formación de una brigada de primeros auxilios y primeros respondientes”, dijo.

El curso implica, desde la activación del servicio médico al 911, para que las personas sepan acercarse de forma asertiva y efectiva durante la emergencia; que se evalúe la escena física, para evitar que los respondientes se conviertan en víctimas, y al final, el análisis del paciente.

Estas capacitaciones son sin costo, y tienen una duración de 8 horas continúas, por lo que los interesados deben tener disponibilidad, ya que no puede dividirse en días.

García señaló que estas capacitaciones ya han salvado vidas; pues a través de las llamadas al 911, han sido testigos de primeros respondientes civiles capacitados, es decir, ciudadanos comunes, que han dado las atenciones a otras personas con éxito, hasta la llegada de profesionales.

Detalló que han dado capacitaciones, incluso a niños de prescolar o personas con alguna discapacidad física, en donde lo primero que les enseñan es a llamar al 911 y comunicar la emergencia.

En lo que va de 2025 se han recibido alrededor de 25 solicitudes de escuelas públicas, lo que se refleja en la capacitación de 472 personas en el primer trimestre del año; por lo que invitó a la comunidad a tener este servicio que puede ser de utilidad, a través de los instructores voluntarios certificados.

FORTALECEN GOBIERNO DEL ESTADO Y CANACO TIJUANA SU COLABORACIÓN EN BENEFICIO DEL SECTOR EMPRESARIAL

 

Se plantearon estrategias para mejorar la comunicación entre gobierno e iniciativa privada.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer los canales de diálogo y colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, sostuvo una reunión con el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), así como estrategias para mejorar la comunicación entre las diferentes instancias de gobierno y la iniciativa privada, en un marco de apertura, respeto y construcción conjunta.

“La cercanía con los organismos empresariales es fundamental para avanzar en los objetivos de desarrollo de nuestro estado. Reiteramos el compromiso de esta administración de escuchar, dialogar y coordinar acciones en beneficio de la ciudadanía”, expresó el secretario.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio manifestó su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado, reconociendo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y destacando la voluntad de sumar esfuerzos para impulsar el bienestar económico y social de la región.

ALERTAN POR AUMENTO DE TEMPERATURAS Y VIENTOS PARA EL FIN DE SEMANA

  • Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y usar ropa ligera de colores claros.

Tijuana, Baja California.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.

Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.

Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.

Cervantes Hernández exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, y cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y seguridad de las familias bajacalifornianas.

ATIENDE DIP. MAYTHE MÉNDEZ A MUJERES DE GRUPO DE DESARROLLO COMUNITARIO

Tijuana, Baja California.- Por una invitación recibida en su Módulo de Atención Ciudadana en la Zona Este, la diputada del Sexto Distrito, Maythé Méndez, atendió la convocatoria de mujeres emprendedoras en la comunidad de Lomas de Tlatelolco.

En dicha colonia fue recibida por Victoria Rojas, y una docena de mujeres, que decidieron organizarse bajo la denominación de Grupo de Desarrollo Comunitario.

Hoy atendí con mucho gusto la invitación de estas maravillosas personas, expresó Méndez Vélez, para conocer de cerca el trabajo que realizan con grandes sueños, mucha dedicación y extraordinario esfuerzo.

El Grupo de Desarrollo Comunitario, lo integran más de 10 mujeres costureras, artesanas del vestido y la confección de ropa, que tienen una gran visión social y deseos de superarse, y están desarrollando este proyecto, con sus propias manos y empeño sin igual, abundó la legisladora.

Tengo que reconocer total y absolutamente el trabajo y compromiso de este emprendimiento y por supuesto que vamos a apoyar este proyecto, fortalecerlo y consolidardo en beneficio de las familias de estas luchadoras y de su comunidad

El Grupo de Desarrollo Comunitario Lomas de Tlatelolco, que comanda nuestra amiga Victoria Rojas se dedica a la confección de ropa, como pantalones, faldas, blusas, chalecos, mandiles, mismas que fabrican para el auto consumo y también hacen servicio social, para los más necesitados, pero en el futuro cercano y con nuestro apoyo, podrán empezar a comercializar de manera formal sus creaciones dijo Maythé Méndez.

Me conmueve la creatividad de estas mujeres empoderadas y con una visión muy clara de lo que es la búsqueda de una vida mejor para si mismas, familiares y su entorno social. Me quedo con este ejemplo de autoempleo y como su diputada del pueblo, me compromete a apoyarlas en su proyecto de vida, finalizó la tecatense.