Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

PREVALECERÁN DÍAS NUBLADOS DURANTE LA SEMANA EN ENSENADA

  • Se esperan temperaturas mínimas de 9 y máximas de 19 grados centígrados

Ensenada, Baja California.- Con base en el pronóstico extendido, se prevé que los días de esta semana sean mayormente nublados con neblina y temperaturas bajas, informó Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El funcionario municipal precisó que el modelo del Servicio Meteorológico Nacional, prevé temperaturas mínimas de 9 y máximas de hasta 19 grados centígrados para la zona urbana de Ensenada.

Mientras, que para los parques nacionales Constitución de 1858 y San Pedro Mártir se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas principalmente para las madrugadas.

“Entre los días martes y jueves hay una probabilidad mínima, de que pudieran presentarse ligeras lluvias con un acumulado de entre 1 y 5 milímetros por metro cuadrado”, recalcó.

Julio Obregón exhortó a la población a tomar las medidas preventivas por los cambios bruscos de temperaturas, principalmente en la niñez y personas adultas mayores, quienes son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias.

Por último, el titular de la Coordinación Municipal Protección Civil, también pidió a la comunidad a permanecer al pendiente de las actualizaciones climatológicas.

DESFILAN CANDIDATOS A REYES DEL CARNAVAL ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California.- Más de 100 camiones y vehículos llenaron de color, música y alegría las principales vialidades de Ensenada durante un desfile que reunió a los candidatos inscritos a reyes del Gran Carnaval 2025, así como a la corte real de los reyes 2024.

El objetivo del recorrido fue invitar a hombres y mujeres de entre 17 y 35 años, residentes de Baja California, a registrarse como candidatos para formar parte de la corte real 2025. Además, se abrió la convocatoria para mujeres mayores de 35 años interesadas en contender por el título de Reina de la Alegría.

En el caso de la corte real infantil, la invitación está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años. Los registros pueden realizarse al teléfono 646 286 8373 o a través de mensajes en las redes sociales oficiales del Gran Carnaval de Ensenada.

El recorrido del desfile inició en la intersección de la calle 10 y avenida México, continuó por la avenida Cortez, siguió por la avenida Juárez hasta la calle Ruiz, y avanzó entre música de banda, personas bailando y un ambiente festivo por el boulevard Costero, finalizando en Playa Hermosa.

Fechas clave para la elección de los reyes

El primer cómputo para elegir a los reyes adultos se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera de Ensenada. El segundo cómputo será el sábado 15 de febrero en el mismo lugar.

En el caso de la corte real infantil, se realizará un único cómputo el domingo 16 de febrero, también en el Salón Catedral.

RINDE PROTESTA INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA

Ensenada, Baja California.- Con la participación de representantes de los gobiernos municipal y estatal, así como del sector empresarial, educativo y de la sociedad civil, se instaló el del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Durante el acto de toma de protesta, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, indicó que se está dando un paso hacia una cultura de mayor accesibilidad y eficiencia en la administración pública.

La presidenta municipal dijo que con la participación de los sectores y la colaboración de dependencias de gobierno, se logró conformar un consejo participativo, donde todos puedan contribuir con los objetivos.

Informó que, adicional a ello, se está trabajando en un Centro de Atención Municipal, que estará ubicado a un costado del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart), a donde los ciudadanos podrán acudir a realizar sus trámites.

Claudia Agatón exhortó a los integrantes del consejo, a trabajar de manera coordinada para concretar los planes y objetivos de la Mejora regulatoria, en beneficio de las y los ensenadenses.

Consejo Municipal de Mejora Regulatoria
•⁠ ⁠Claudia Agatón Muñiz, presidenta Municipal del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠Carlos Ibarra Aguiar, director de Desarrollo Económico Municipal
•⁠ ⁠Eli Oviedo Diaz, Síndico Procurador del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠Julio Cesar Arenas Ruiz, secretario general del Ayuntamiento
•⁠ ⁠Vicente Maldonado Del Toro, Tesorero Municipal
•⁠ ⁠Juan Antonio Guillen Sánchez, Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠José Antonio Vázquez Casteñeda, Coordinador General de Gabinete
•⁠ ⁠Raquel Manríquez Peña, regidora presidenta de la Comisión de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠Olga Marcela Valdez Melgoza, regidora de la Comisión De Planeación y Desarrollo Económico del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠Gandolfo García Galicia, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Legislación del XXV Ayuntamiento de Ensenada
•⁠ ⁠Brianda G. Reynoso Álvarez, coordinadora General Del Comité De Planeación para el Desarrollo Municipal de Ensenada
•⁠ ⁠Marco Antonio Orozco Orozco, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
•⁠ ⁠Álvaro Ortiz Gutiérrez, director de Informática
•⁠ ⁠Hurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía del Estado de Baja California
•⁠ ⁠Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada
•⁠ ⁠Nicolás Ayub Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo En Ensenada (Canaco)
•⁠ ⁠Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)
•⁠ ⁠José Alfredo Salazar Juárez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi)
•⁠ ⁠Héctor Ramos García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic)
•⁠ ⁠Luz Mercedes López Acuña, vicerrectora de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada
•⁠ ⁠Fredy Alonso Osuna Altamirano, presidente del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada
•⁠ ⁠Wendy Zimbrón, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada, A.C.
•⁠ ⁠Alejandro Reyes Pérez, presidente del Colegio De Abogados de Ensenada, A.C.,
•⁠ ⁠Francisco Raúl González Ceseña, presidente del Colegio de Arquitectos Profesionales de Ensenada, A.C.

CELEBRARÁ SEMINARIO DE HISTORIA SU 34 ANIVERSARIO EN EL RIVIERA

  • ⁠ ⁠Con la participación de la doctora Ileana Espejel Carbajal y el tema “Entre montañas y mares. La esencia del Valle de Guadalupe”

Ensenada, Baja California.- Con la conferencia “Entre montañas y mares. La esencia del Valle de Guadalupe”, celebrará el Seminario de Historia de Baja California su 34 aniversario en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el próximo 31 de enero a las 19:00 horas.

La directora del recinto, Rosela Medina Lencioni, comentó que es una gran oportunidad para conocer más sobre el pasado de la región, así como las investigaciones que los expositores han realizado, en este caso la doctora Martha Ileana Espejel Carbajal.

Explicó que la experta charlará sobre “La esencia del Valle de Guadalupe. La transformación del paisaje en el espacio y el tiempo”, tema con el cual el Seminario de Historia dará inicio a su ciclo de trabajo de este año.

De acuerdo a la investigadora invitada, la frase “en el mar empieza en la montaña” la ha llevado a estudiar la cuenca Guadalupe, que nace en la Sierra Juárez y desemboca en La Misión, donde los materiales arenosos que acarrea el arroyo cuando llueve, se transforman por el movimiento de las corrientes marinas y las olas los depositan en forma de arena en las playas.

Por ello, es que platicará con el público sobre lo que antes se tenía, lo que se tiene en la actualidad y lo que podría perderse a causa de su urbanización, entre otros detalles de la llamada Ruta del Vino.

Sobre la experiencia de la doctora Ileana Espejel, el presidente del Seminario de Historia, Francisco Detrell Rodríguez, informó que ella estudió Biología en la UNAM; hizo su maestría en el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos en Xalapa, Veracruz y Mérida, Yucatán, donde fundó y dirigió el proyecto Etnoflora Yucateca.

Asimismo, agregó el historiador, realizó su doctorado en Ecología Vegetal en la Universidad de Uppsala, en Suecia y ha sido responsable del grupo académico “Manejo de Ecosistemas Costeros” en la UABC.

Por otro lado, Detrell Rodríguez refirió que, durante este aniversario, se otorgará un reconocimiento a la arquitecta Cynthia Castillo, por su labor de difusión del patrimonio histórico y cultural de Ensenada con el Proyecto Caminar el Centro.

Finalmente, agradeció al XXV Ayuntamiento de Ensenada a través del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada y el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, por el apoyo para este tipo de actividades educativas.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL CARNAVAL ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California .- Con una bolsa de 45 mil pesos en premios tanto para carros alegóricos, como para comparas, se convoca a la comunidad a formar parte del Gran Carnaval Ensenada 2025.

Las organizaciones sociales, juveniles, clubes, universidades, empresas, escuelas, asociaciones civiles y deportivas, cámaras empresariales y público en general, pueden inscribir sus propuestas y ser parte de esta fiesta que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo del 2025.

En el caso de las comparsas, deberán definir nombre y diseño, la comparsa deberá estar integrada por un mínimo de 10 personas para poder participar en el concurso.

Según la convocatoria, que estará abierta hasta el 15 de febrero, los aspectos a calificar de la comparsa serán vestuario, coreografía, desenvolvimiento escénico, ambientación, complejidad y ejecución.

Todas las comparsas registradas deberán participar en los 3 días de desfiles programados durante las fiestas de carnaval, de lo contrario serán descalificados del concurso.

Carros alegóricos
Entre otras cosas, los carros alegóricos deberán tener una dimensión de 4 metros de ancho, 12 metros de largo y 4.20 metros de altura (medidas máximas)
Los registros serán gratuitos, excepto para carros que representen o sean patrocinados por firmas empresariales o comerciales (que persigan fines de lucro).

Según la convocatoria, los carros registrados que representen a firmas empresariales o comerciales deberán respetar los derechos de exclusividad que la organización de carnaval haya firmado con anterioridad.

Los registros se realizarán en las oficinas de la Biblioteca Pública Modelo, ubicada en calle Huerta #240, Col. Vista Hermosa y al teléfono 646 286 83 73.
Para más información, consulta la convocatoria en https://www.facebook.com/profile.php?id=61571807278034

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN LA PRESENTACIÓN DE JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LAS MUJERES

Esos espacios cuentan con todos los recursos y el personal necesario para atender las necesidades de justicia de las víctimas de violencia.

Ensenada, B.C.- De manera conjunta, el Poder Judicial del Estado y el Gobierno de Baja California realizaron la Presentación de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres en la ciudad de Ensenada, enfocados a ofrecer una justicia pronta expedita a las mujeres víctimas de violencia familiar, así como a sus hijas e hijos, desde un enfoque integral, al abordar tanto el ámbito familiar como penal, en una misma audiencia.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, expuso que esos espacios evitan la revictimización de las mujeres, y contribuye de manera significativa a mejorar su calidad de vida.

En su mensaje, Bautista Ramírez narró un caso de éxito de la coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE), el Poder Judicial del Estado de Baja California (PJBC), el CEJUM y otras instancias, que han concretado un avance significativo en la erradicación de la violencia contra las mujeres, con el impulso permanente de la gobernadora Marina del Pilar.

“Quiero también enviar un reconocimiento a las y los jueces que integran estos Juzgados Especializados, con quien también hemos podido realizar un trabajo articulado para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia”, dijo.

Por su parte, el magistrado presidente del PJBC, Alejandro Isaac Fragozo López, comentó la prioridad que representa para la justicia para las mujeres en su gestión, instando siempre al personal a darle el mejor servicio a todas las mujeres que se acercan así como hacer un esfuerzo diario para solventar las carencias que se presentan.

Posterior al evento, se realizó un recorrido por las instalaciones, a fin de constatar las actividades que se realizan de manera cotidiana, así como los avances obtenidos desde el inicio de las operaciones en el mes de octubre de 2024.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz; la fiscal general del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez y María Teresa Sierras, titular de la Defensoría Pública de Baja California.

ENTREGA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN TRES UNIDADES A PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

  • ⁠ ⁠Reconoce labor y compromiso del personal adscrito a la dependencia

Ensenada Baja California.- En un hecho sin precedentes en las últimas décadas, la presidenta Claudia Agatón Muñiz entregó dos unidades tipo pickup y una camioneta modelo 2024, equipadas para la atención de emergencias, a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

En el evento, la primera edil resaltó que, con esta entrega se avanza en el cumplimiento del compromiso de fortalecer a esta área fundamental del Gobierno de Ensenada, en el desarrollo de sus funciones de manera segura y para reforzar su capacidad de respuesta ante emergencias y/o desastres naturales.

Refrendó su compromiso con el personal de esta dependencia, que -aseguró- en muchas ocasiones no recibe el reconocimiento que merece. Pero que, con compromiso y vocación de servicio, siempre están en la primera línea a la hora de salvaguardar la integridad, el patrimonio y la vida de la población.

“Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas, lo acabamos de vivir en los recientes incendios, en donde ustedes estuvieron en la primera línea. Vamos a seguir trabajando de manera incansable para compensarles, también en la parte de sus salarios”, expresó la alcaldesa.

El regidor Armando Díaz Hoeflich, presidente de la Comisión de Protección Civil, se sumó al reconocimiento de las mujeres y los hombres que integran a este organismo, que -aseveró- es la otra cara de la seguridad y del desarrollo urbano.

Hizo hincapié en que, con esta entrega no sólo se cumple con que haya mejor equipamiento, si no se demuestra la voluntad y el compromiso que tiene la administración que encabeza la presidenta Claudia Agatón, con la prevención en materia de protección civil.

“Que sirvan estas unidades para recordar que en este gobierno se le está poniendo atención a la protección civil, que estamos sumados con el área para terminar el Atlas de Riesgos, para tener la tranquilidad de que en Ensenada se están previendo las cosas”, enfatizó el edil.

Por su parte, Julio César Obregón Angulo, titular de la CMPC, expresó su agradecimiento a la alcaldesa por poner manos a la obra en las acciones encaminadas al fortalecimiento de esta área estratégica para salvaguardar la seguridad de las familias ensenadenses.

Mencionó que, desde hace varias décadas, esta dependencia no contaba con unidades nuevas, pues la mayoría se habían rescatado de otras direcciones, incluso de delegaciones municipales.

El funcionario reiteró que, estos vehículos se suman a la modernización de la dependencia que cuenta con la tecnología necesaria, para responder de manera inmediata ante los fenómenos perturbadores que puedan afectar al municipio.

Atestiguaron la entrega: la regidora Ana Lara Carbajal; los ediles Jorge Eduardo Vega Zamora e Isaías Bertín Sandoval; Patricia Reyes Hernández, coordinadora de Atención Ciudadana; José Plascencia Galindo y Sergio Torres Martínez, presidente y consejero -respectivamente- de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada A. C.

CONVOCAN A MATRIMONIOS COLECTIVOS EN ENSENADA

  • El próximo 7 de febrero vence el plazo para registrarse en la campaña.

Ensenada Baja California.- Las parejas interesadas en legalizar su unión con un costo simbólico de 1 peso, aún pueden beneficiarse con la campaña de Matrimonios Colectivos 2025.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró que, el plazo para entregar documentación de las personas contrayentes, concluirá a las 15:00 horas del próximo viernes 7 de febrero.

Señaló que, a tres semanas de haberse dado a conocer la campaña enmarcada en el Día del Amor y la Amistad, con la que se busca dar certidumbre jurídica a las familias, un total de 389 parejas se han acercado por solicitudes.

“Invitamos a las parejas que deseen contraer matrimonio a aprovechar la campaña, pues les genera un ahorro en su economía, y en el caso de las que ya viven en unión libre, les da certeza jurídica. Además, de que, a las que tienen hijos en común se les exenta de presentar certificado médico”, afirmó la presidenta.

En el mismo sentido, Genesis Colmenares Vargas, titular de la Oficialía 01 del Registro Civil, recordó que el costo del trámite de matrimonio, depende de la hora, el día y el lugar que la pareja solicite.

Precisó que, cuando se trata de un trámite ordinario en horario de oficina en la Sala de Matrimonios, el costo es de mil 465.69 pesos; se incrementa a 2 mil 712.08 al ser urgente; y, 2 mil 397.09 cuando es extra urgente.

Mientras que, cuando el enlace es fuera de horario, de oficina o de la ciudad, el costo se eleva a partir de los 8 mil 794 pesos.

Genesis Colmenares agregó que, para mayor información sobre la campaña, las parejas interesadas pueden acudir directamente a la dependencia a su cargo, en el primer piso de la Casa Municipal; comunicarse al teléfono 646 172 3446; o, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.

Requisitos matrimonios colectivos
•⁠ ⁠Ser mayor de edad.
•⁠ ⁠Presentar solicitud en tinta color azul.
•⁠ ⁠Acta de nacimiento -de cada contrayente- en formato con QR.
•⁠ ⁠CURP certificado de cada contrayente.
•⁠ ⁠Identificación oficial con fotografía vigente.
•⁠ ⁠Certificado médico (En caso de tener hijos en común, se puede presentar el acta de nacimiento de uno de los hijos).
•⁠ ⁠En caso de ser divorciado o en estado de viudez presentar el acta con formato QR que lo haga constar.
•⁠ ⁠Cuatro testigos con identificación oficial vigente.

FIRMAN INMUJER BC Y UABC ENSENADA CONVENIO DE COLABORACIÓN

Ensenada, B.C.- Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar para fortalecer la lucha contra la violencia de género, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) firmaron un convenio de colaboración para establecer dos Puntos Naranja en la Vicerrectoría del campus El Sauzal y en la biblioteca, además de ofrecer capacitaciones a estudiantes y personal docente.

Mónica Vargas Núñez, titular del INMUJER BC, destacó que este convenio se firmó con el objetivo de impulsar la colaboración activa entre instituciones públicas y privadas para acercar los servicios del INMUJER a más sectores de la comunidad bajacaliforniana.

Por su parte, la vice rectora de la UABC, Dra. Lus Mercedes López Acuña, subrayó la importancia de la alianza con INMUJER BC como un paso esencial en la creación de entornos universitarios más seguros e inclusivos. “Como universidad, estamos comprometidos con la erradicación de la violencia de género y la construcción de una cultura de respeto e igualdad. Este convenio fortalecerá nuestras acciones para proteger y educar a nuestra comunidad”, afirmó.

Vargas Núñez, también destacó que los Puntos Naranja que se establecerán en la universidad serán espacios clave donde cualquier persona podrá recibir apoyo y orientación en situaciones de violencia de género. “Queremos que todas las mujeres en Baja California estudiantes y docentes sepan que no están solas; tendrán un lugar seguro al cual acudir dentro de la universidad”, concluyó.

ALISTA GOBIERNO DE ENSENADA OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL CARNAVAL

Ensenada, Baja California.- Para salvaguardar la integridad de las y los ensenadenses, así como de miles de visitantes nacionales y extranjeros, el Gobierno de Ensenada alista el operativo especial de seguridad para el Carnaval 2025.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, ha detallado un plan que busca que esta tradicional fiesta transcurra con saldo blanco, sin descuidar la operatividad en las colonias y en las delegaciones de Ensenada.

Para ello, dijo, la alcaldesa, se desplegarán alrededor de 300 elementos durante los seis días de festejos, quienes estarán distribuidos estratégicamente en puntos de mayor afluencia para el bienestar de las personas.

“Implementaremos tecnología en la zona de festejos con la colocación de cámaras de videovigilancia, que estarán siendo monitoreadas en tiempo real por el CM5 y por centros de mando móviles, así como el despliegue de drones y dispositivos en puntos de acceso para detector metales u objetos que pongan en peligro la integridad”, puntualizó.

Claudia Agatón afirmó que también se pondrá especial énfasis en los días que haya desfile de carros alegóricos para que las familias pueden disfrutar de este espectáculo único y que es de los más concurridos.
“De igual manera, se implementarán recorridos pie tierra y en los carros radio patrulla que próximamente entregaremos a la corporación, para la vigilancia de los espacios destinados a estacionamientos, puntos de ascenso y descenso del transporte público”, enfatizó.

La presidenta municipal recalcó que, tanto en el interior como en el exterior de la zona de festejos, habrá cero tolerancia para quienes infrinjan la normatividad vigente. Además, de que se reforzará la difusión de las medidas para la prevención de accidentes, con la invitación a utilizar transporte público, de aplicación, o bien, designar un conductor que no ingiera bebidas embriagantes.