Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

PREVÉN DÍAS SOLEADOS Y CLIMA AGRADABLE PARA LA SEMANA 27 DEL AÑO

  • Temperaturas cálidas en el Valle de la Trinidad y Real del Castillo

Ensenada Baja California.- Días mayormente soleados con clima agradable y vientos ligeros, se pronostican para la semana 27 del año en la zona costa de Ensenada.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que se prevén máximas de entre 23 y 21 grados, mínimas que fluctuarán entre los 15 y 12 grados Celsius.

Precisó que, en las delegaciones Valle de la Trinidad y Real del Castillo se registrarán las temperaturas más elevadas del municipio, pues se prevén máximas superiores a los 32 grados y mínimas de 19 grados Celsius.

Julio Obregón indicó que, con base en las proyecciones meteorológicas, hacia el fin de semana, el ingreso de un sistema de baja presión podría generar intervalos de nubosidad y un ligero descenso en el clima.

“Es importante permanecer al tanto de los reportes oficiales, pues los pronósticos cambian y queremos prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud y la integridad de la población”, afirmó el funcionario.

Pronóstico extendido semana del 30 de junio al 6 de julio
Lunes 30
Máxima 23ºC
Mínima 15ºC

Martes 1
Máxima 23ºC
Mínima 14ºC

Miércoles 2
Máxima 23ºC
Mínima 14ºC

Jueves 3
Máxima 21ºC
Mínima 14ºC

Viernes 4
Máxima 21ºC
Mínima 13ºC

Sábado 5
Máxima 22ºC
Mínima 12ºC

Domingo 6
Máxima 22ºC
Mínima 12ºC

CONFIRMA CLAUDIA AGATÓN ARRIBO DE 29 CRUCEROS PARA JULIO

Ensenada, Baja California.- Con base en información de Asipona Ensenada, para el próximo mes de julio se tiene programado el arribo de 29 cruceros turísticos a nuestro puerto, confirmó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa manifestó que serán distintas embarcaciones de las líneas navieras de Carnaval y Royal Caribbean, las que llegarán a nuestro al puerto en la terminal Hutchison Ports ECV.

“Sin duda nos espera un mes muy bueno en materia turística, pues además del arribo de cruceros, se prevé que para el festejo del 4 de julio lleguen miles de turistas, sumado al inicio del periodo vacacional de verano”, afirmó.

Destacó que en coordinación los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada trabajan para mejorar la oferta y que los visitantes naciones y extranjeros disfruten de todo lo que ofrece Ensenada, el destino por excelencia de Baja California.

“De igual manera, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Bomberos y la Coordinación Municipal de Protección Civil están trabajando en un operativo especial para el periodo vacacional de verano, a fin de velar por la integridad de las y los ensenadenses y sus visitantes”, concluyó.

REALIZA GOBIERNO DE ENSENADA TRABAJOS PARA INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS

Ensenada, B.C.- Como parte de las labores nocturnas, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos para la instalación de nuevos semáforos en distintos puntos de la ciudad, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil ensenadense precisó que labores de excavación de cepas para instalación de bases y registros de Red Semafórica se hacen en la Ámbar y Ruiz, así como en crucero de Libramiento Sur con calle Delante.
“Estos trabajos que coordina la Dirección de Servicios Públicos Municipales se realizan en horario nocturno con el propósito de no afectar la circulación vial”, recalcó.
La presidenta Claudia Agatón mencionó que también durante la noche se hicieron trabajos instalación eléctrica en la Cancha Deportiva del fraccionamiento Costa Bella, en atención a una solicitud ciudadana en el programa Gabinete en Campo

INVITAN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE LA REVOLUCIÓN DE 1911 EN BAJA CALIFORNIA

Ensenada, Baja California.- El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada y el Archivo Histórico, en coordinación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera y el Seminario de Historia de Baja California, invitan cordialmente a la presentación del libro: “Precursores de la revolución mundial. Anarquistas transformados bajo el manto de la patria”, publicado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC y escrito por el Dr. Marco Antonio Samaniego.

El evento contará además del autor, con la participación del historiador Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada, quien ofrecerá comentarios sobre la obra.

Este libro constituye una lectura esencial para comprender los acontecimientos armados de 1911 en Baja California. El autor, reconocido por su amplia trayectoria en el estudio de este periodo, examina a fondo estos eventos, aún hoy objeto de debate: ¿filibusteros?, ¿magonistas?, ¿anarquistas? A partir de una rigurosa investigación documental, Samaniego arroja nueva luz sobre aquellos años convulsos marcados por la Revolución Mexicana.

La presentación se realizará el jueves 26 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera de Ensenada. La entrada es libre y se contará con libros a precio especial.
Reseña del autor.

Dr. MARCO ANTONIO SAMANIEGO LÓPEZ
Originario de Tijuana, Baja California. Estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de Baja California UABC y el Doctorado en el mismo campo en el Colegio de México (COLMEX). Es investigador en el Centro de Investigaciones Históricas de la UABC, en el que también ha sido su director;

Recibió el premio Anastasio G. Sarabia (1997) como mejor trabajo de investigación por su obra Nacionalismo y revolución, los acontecimientos de 1911 en Baja California. En 2009 recibió por parte del Comité Mexicano de Ciencias Históricas el Premio al Mejor Artículo Arbitrado sobre el siglo XX, por su trabajo, “La revolución mexicana en Baja California: maderismo, magonismo, filibusterismo y la pequeña revuelta local”. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha coordinado obras como Ensenada. Nuevas aportaciones para su historia; así como el libro de Historia y geografía de Baja California para tercer año de primaria. De igual forma, coordinó el guión del Museo de las Californias del Centro Cultural Tijuana.

Es autor de otras publicaciones como: El gremio de choferes y la línea internacional, 1920-1933; Los gobiernos civiles en Baja California. Un estudio sobre la relación entre los poderes local y federal, 1920- 1923; Breve Historia de Baja California; Nacionalismo y Revolución, los acontecimientos de 1911 en Baja California y Ríos internacionales entre México y Estados Unidos, los tratados de 1906 y 1944.

PUERTOS DE ENSENADA SIGUEN CONSOLIDÁNDOSE COMO UNO DE LOS MAS IMPORTANTES DEL PAÍS: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- Los puertos de Ensenada y El Sauzal siguen consolidándose como unos de los puertos más importantes del país, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, consideró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal comentó con base en información de la Secretaría de Marina y de la ASIPONA, tan solo en el pasado mes de mayo, los puertos del municipio movieron 310 mil 611 toneladas de mercancía diversa.

“El 92 por ciento de esta mercancía se movió a través del puerto de Ensenada y el 8 por ciento restante fue por el Puerto de El Sauzal, donde el 99.9% de la producción de perecederos -productos marinos- se recibió en el puerto de El Sauzal”, resaltó.

La alcaldesa enfatizó que, en el quinto mes del año, en 24 arribos, la carga contenerizada que manejó Ensenada International Terminal (EIT) fue de 37 mil 796 TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies) y en toneladas el manejo de esta carga corresponde a 199,519 toneladas.

“El puerto de Ensenada actualmente ocupa la quinta posición a nivel nacional, nuestro reto, junto con los otros órdenes de gobierno y la iniciativa privada será mejorar esa posición. La inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la ubicación estratégica son fundamentales para detonar más esta actividad importante para le economía local”, concluyó.

DETIENEN A TRES CON ARMAS DE FUEGO, CHALECOS TÁCTICOS Y 140 LITROS DE GASOLINA

  •  ⁠Se trata de dos hombres y una mujer, identificados como Martín Alonso “N”, Dionisio Manuel “N”, y Rocío del Carmen “N”.
  •  ⁠Uno de los detenidos, contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado.

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de prevención y vigilancia implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en la zona del Valle de Guadalupe, en el municipio de Ensenada, fueron detenidas tres personas, una de las cuales contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado; durante la intervención, se les aseguró armas de fuego de distintos calibres, chalecos tácticos, así como varios bidones que contenían aproximadamente 140 litros de hidrocarburo (gasolina), presuntamente utilizado para actividades ilícitas.

Esta acción operativa donde se detuvo a una mujer y dos hombres, responde a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado, bajo la conducción de Marina del Pilar Avila Olmeda, y por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), con el objetivo de preservar la paz y el orden en la entidad.

El incidente se registró, cuando los oficiales de la FESC realizaban un patrullaje sobre un camino de terracería en el poblado de El Porvenir y observaron una camioneta GMC Yukón blanca, modelo 2001, con placas estadounidenses, que circulaba con marcado exceso de velocidad en sentido contrario al de las unidades policiales.

Tras lograr interceptar el vehículo entre la calle Tercera y callejón de La Liebre, uno de los ocupantes intentó amedrentar a la autoridad estatal; sin embargo, no logró impedir que se les solicitara descender para llevar a cabo una inspección preventiva conforme al protocolo de actuación.

Martín Alonso “N”, de 37 años, Dionisio Manuel “N”, de 30 años y Rocío del Carmen “N”, de 37 años, se hallaban en posesión de un arma de fuego tipo fusil Smith & Wesson de calibre .223 MM con un cargador abastecido con 28 cartuchos del mismo calibre; un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 02 cartuchos expansivos útiles de calibre .9 MM; 02 chalecos tácticos en color negro con parches con la leyenda FEP (“Fuerzas Especiales Pantera”) y 07 bidones que contenían combustible (gasolina), dando un aproximado de 140 litros.

Además, al ingresar el nombre de Dionisio Manuel “N”, en la base de datos de C-5 Baja California, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado, registrado con el número de NUC: 102001202403482.

Asimismo, se informa que, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), brindaron apoyo perimetral en el lugar y, posteriormente, colaboraron en el traslado de los detenidos hacia la ciudad de Ensenada, en donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La SSCBC, a través de la FESC, destaca el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para seguir combatiendo las causas de la violencia y así garantizar la seguridad en Baja California. Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

INICIA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN COLOCACIÓN DE PASTO SINTÉTICO EN VIDA DIGNA

Ensenada, Baja California.- Para el uso y disfrute de familias que residen en el sector noreste de la ciudad, el Gobierno de Ensenada ha iniciado este día, con la colocación del pasto sintético en la cancha de la unidad deportiva Francisco Villa.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, precisó que esta acción es un compromiso que está cumpliendo su gobierno con la comunidad deportiva y tiene como propósito crear mejores condiciones para que la niñez y juventudes puedan practicar deporte y activación física.

“Nuestro compromiso con usuarios y familias que acuden a la unidad deportiva Francisco Villa, mejor conocida como Vida Digna, era mejorarles este espacio deportivo para que contarán con una unidad segura y adecuada para la práctica deportiva y la recreación, compromiso que estamos cumpliendo”, recalcó.

Con estas acciones, comentó que se espera un aumento en la participación de la niñez principalmente, que acudirá a practicar su deporte favorito, ya en un espacio con un buen mantenimiento, mejor iluminación y sobre todo con más seguridad.

Por último, Claudia Agatón reiteró el compromiso y disposición de su gobierno para continuar trabajando e impulsando proyectos encaminados a mejorar las unidades deportivas en todo el municipio para generar mayor bienestar a la población.

VISITA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN EMPRESA SPEED UTV

  • ⁠ ⁠Se plantearon oportunidades de inversión y desarrollo para Ensenada

Anaheim California.- Dentro de las acciones emprendidas para promover la inversión en el municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz visitó SPEED UTV, empresa del reconocido corredor de carreras fuera de camino, Robby Gordon.

Durante su visita, la presidenta destacó la labor que realiza la empresa en la fabricación de vehículos todo terreno, que dan vida a uno de los principales atractivos turísticos de Ensenada, Capital Mundial del Off Road.

Resaltó que, en el encuentro se plantearon importantes oportunidades de inversión a desarrollar en el municipio, que además de contar con mano de obra calificada, se ubica a poco más de 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, lo que facilita el traslado de este tipo de unidades vehiculares.

“Agradezco mucho la invitación de Robby Gordon a SPEED UTV, en donde conversamos sobre proyectos que podrían traducirse en grandes oportunidades para el desarrollo económico de Ensenada y la región bajacaliforniana”, afirmó Claudia Agatón.

REITERA GOBIERNO DE ENSENADA RECOMENDACIONES PARA BAJA 500

  • Habrá cero tolerancia

Ensenada, Baja California.- Para prevenir accidentes en bienestar de fanáticos y espectadores, el Gobierno de Ensenada hace un llamado a los aficionados de las carreras fuera de camino a respetar en todo momento las indicaciones de la Dirección de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil manifestó que se tiene preparado un operativo tanto para este viernes que se realice la llamada revisión y el sábado cuando se realice la justa deportiva Score Baja 500.

Mencionó que por seguridad está prohibido atravesarse en la pista y en la conciencia entre los vehículos, por lo que, es primordial que madres y padres extremen cuidados con menores de edad.

El funcionario municipal exhortó a disfrutar del evento en forma responsable, principalmente a no abusar del consumo de bebidas alcohólicas, a no incurrir en actos que alteren el orden, la paz pública o pongan en riesgo la integridad de terceras personas.

Es importante, reiteró que se acaten en todo momento las indicaciones del personal de Seguridad Pública, Protección Civil, personal de apoyo de organizadores y autoridades encargadas de la vigilancia de las carreras off road.

En ese sentido, Julio Obregón afirmó que las personas que lleguen a incurrir en faltas a la normatividad, serán puestos a disposición de la autoridad competente, además de aclarar que habrá cero tolerancia.

Recomendaciones generales
•⁠ ⁠Respetar los límites de velocidad, el Reglamento de Tránsito Municipal y Bando de Policía y Gobierno, tanto en la ciudad como en carreteras federales, estatales y dentro de la ruta de competencia.
•⁠ ⁠Dar aviso a la autoridad al observar a personas que pasen por alto las reglas de seguridad para mantener el orden.
•⁠ ⁠En caso de accidente dar aviso en la línea de emergencia 9-1-1, o bien, al personal de seguridad que resguardará la carrera, y que se ubicará en los entronques de caminos y carreteras. Por ningún motivo, se debe ingresar a la ruta de competencia a brindar auxilio, específicamente en terracerías donde el polvo dificulta la visibilidad a conductores y espectadores.
•⁠ ⁠Una vez iniciada la carrera, no se debe ingresar a la ruta de competencia -en ninguna de sus orientaciones- hasta que se pase el último automóvil o motocicleta.
•⁠ ⁠No ubicarse en la parte exterior de las curvas; en los tramos de las rectas en donde se alcanzan altas velocidades, se debe mantener una distancia de mínimo 15 metros.
•⁠ ⁠No modificar o alterar la ruta de competencia con zanjas, rampas, piedras, etc.
•⁠ ⁠No tirar basura, ni hacer fogatas.
•⁠ ⁠Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamento contra piquetes de alacrán y otros insectos; lámpara con baterías nuevas; herramientas de mecánica básica; llanta de refacción; suficiente gasolina para regresar a la ciudad; bloqueador solar; sombrero o gorra; chamarra, etc.
•⁠ ⁠Para prevenir situaciones de riesgo, se deben tomar las debidas precauciones al momento de elegir el lugar desde el que se observará la carrera.

HABRÁ CERO TOLERANCIA CONTRA INFRACTORES DURANTE LA BAJA 500

  • Se aplicará de manera estricta el Bando de Policía y Gobierno, así como el Reglamento de Tránsito Municipal

Ensenada, Baja California.– La Dirección de Seguridad Pública Municipal, reitera el llamado a la ciudadanía y visitantes a respetar la normatividad vigente, pues durante la edición número 57 de la carrera fuera de camino Baja 500 se implementará una política de cero tolerancia para quien incurra en conductas que pongan en riesgo la seguridad pública.

El titular de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, enfatizó que se aplicará de manera estricta el Bando de Policía y Gobierno, así como el Reglamento de Tránsito Municipal, con el objetivo de que este evento internacional concluya sin incidentes que lamentar.

Subrayó que será motivo de sanción cualquier comportamiento que comprometa el orden y la integridad de las personas, tales como conducir en estado de ebriedad, exceder los límites de velocidad, invadir zonas prohibidas o desobedecer las indicaciones del personal de seguridad.

“Las y los asistentes deben tener claro que no habrá margen para la tolerancia. Todo aquel que infrinja el reglamento será sancionado conforme a protocolo. Queremos que la carrera se disfrute con responsabilidad y que las familias regresen a casa sanas y salvas”, afirmó Monreal Noriega.

Como parte del operativo especial, habrá elementos municipales desplegados de forma coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas, en labores de vigilancia, control vehicular y atención ciudadana, durante los días de festejo.

El despliegue policial se enfocará tanto en la ruta de competencia como en la zona urbana, para disuadir conductas de riesgo y garantizar la tranquilidad durante el desarrollo del evento.