Etiqueta: ENSENADA

IMPARTIRÁN PLÁTICA PARA POTENCIAR TU AGROEMPRESA CON EL CÍRCULO “CAM”

  • El jueves 25 de mayo, en las instalaciones de Universidad Xochicalco, se abordarán los elementos de comercio internacional que deben de incorporar las empresas para tener mayor rendimiento en sus proyectos.

Ensenada, Baja California.- Con el fin de brindar herramientas para mejorar la administración, promoción y resultados de tu agroempresa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) invita a la plática “Cómo Potenciar tu Negocio con el Círculo CAM”

La delegada de la SADERBC en Ensenada, Abril Sarabia Huerta, dijo que la plática tiene como objetivo el potencializar las unidades productivas y negocios a través de elementos administrativos y de mercadotecnia.

El círculo CAM hace referencia a los elementos de comercio internacional (comunicación, administración y mercadotecnia) que deben de incorporar las empresas para tener mayor rendimiento en sus proyectos.

Informó que la plática es el próximo jueves 25 de mayo del presente año, a partir de las 10:00 am en el salón 209 de la Universidad Xochicalco, ubicada en calle 11 y San Francisco, Fraccionamiento Misión.

“Esta plática va dirigida a productores agropecuarios, así como a representantes de las empresas e industrias agropecuarias, que deseen mejorar sus procesos administrativos y calidad en la comercialización de sus productos o servicios” concluyó Sarabia Huerta.

REAFIRMAN FGE Y SSCBC COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BAJA CALIFORNIA

  • El fiscal y el secretario presentaron avances en las investigaciones de los hechos ocurridos en San Vicente, Ensenada, la tarde del sábado 20 de mayo.
  • La FGE confirmó que un grupo especial de inevstigación fue designado a la revisión del caso, mismo que permanecerá en Ensenada para dar seguimiento a las indagatorias que corresponden

Ensenada, Baja California.- El fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, revelaron los avances de las investigaciones en torno al acontecimiento ocurrido el 20 de mayo en la comunidad de San Vicente al sur del municipio de Ensenada y se comprometieron a avanzar para lograr la justicia en el lamentable caso para asegurar que ese territorio que pertenece a las y los ensenadenses sea un espacio seguro para todas las personas.

“El mensaje para la población local y la población que desea visitar Baja California es decirle que las autoridades de México y Estados Unidos tenemos comunicación directa y también decirles a los ensenadenses que dejaremos aquí en Ensenada dejaremos un grupo multidisciplinarios con diversos sistemas de inteligencia y que no permitiremos que este conato violencia que ocurrió se quede en una situación de que es entre ellos, ese territorio le pertenece a los ensenadenses y como autoridades iremos por la detención de estas personas para garantizar la confiabilidad en sus instituciones. Ensenada es un lugar seguro, eventualmente ocurren este tipo de eventos que lamentamos muchísimos pero nos estamos ocupando en detener a estas personas”, dijo.

En el mismo sentido, el fiscal detalló que los datos de inteligencia intercambiados en la mesa de seguridad, que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, establecen que, en primera instancia, se presentó una agresión con arma de fuego contra quienes dispararon primero en su contra, lo que indicó a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que se trató de un enfrentamiento entre personas vinculadas a actividades ilícitas.

En las ubicaciones de los vehículos nos indican que la unidad del agresor de un primer momento, es color negro, tiene diversos impactos de arma de fuego, y se ha establecido que dicho vehículo cuenta con reporte de robo en el extranjero, gracias al intercambio de información que se ha tenido con autoridades del sur de California.

“Hasta el momento contamos con diversos avances, sobre todo de datos forenses, científicos e información de inteligencia para poder identificar a las personas que participaron en ambos bandos de este enfrentamiento violento”, explicó a representantes de los medios de comunicación del estado.

El Fiscal General resaltó que se ha creado un grupo especial, que será integrado por agentes de investigación tanto de la localidad, como de otros municipios para fortalecer las investigaciones, de igual forma entendemos que los hechos ocurrieron en la localidad de manera fortuita.

Ante este lamentable y reprobable hecho, se procedió de inmediato a una acción operativa conjunta entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, actuaron para auxiliar a las personas afectadas y dar con el paradero de los involucrados en este terrible acto.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, resaltó que desde que ingresó el reporte a las líneas de emergencias a través del C4, se implementó una labor de coordinación interinstitucional, siendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) una de las primeras autoridades en responder al encontrarse próximos al lugar.

“Inmediatamente se llevaron a cabo acciones de coordinación de los tres órdenes de Gobierno en el área y tratar de buscar a los responsables; durante la noche se pudieron localizar dos unidades multiterreno más que estuvieron implicados en más acciones que se llevaron a cabo en esta artera agresión”, expresó el titular de la SSCBC.

Finalmente, Aguilar Durán enfatizó que la dependencia a su cargo colaborará con las investigaciones para establecer qué fue lo que sucedió al sur de Ensenada, además de desplegando las acciones operativas que correspondan según lo acordado en la Mesa de Coordinación en materia de seguridad.

HECHOS VIOLENTOS SE TRATAN DE UN ENFRENTAMIENTO: FGE

• Agentes Investigadores del Estado analizan una unidad Infinity Tipo Qx60 abandonada en el lugar de los hechos, la cual presenta perforaciones de balas y sangre en su interior

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California informa que luego de las primeras indagatorias, se encontraron indicios de que los hechos violentos registrados la tarde de este sábado en San Vicente, Ensenada, obedecen a un enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada.

Ricardo Iván Carpio, Fiscal General del Estado, explicó que en el lugar de los hechos se encontró que el auto desde el que habrían disparado los agresores a los tripulantes de unidades conocidas como Razr, también presenta distintas perforaciones por disparos de arma de fuego, y rastros de sangre en su interior.

La información preliminar recogida por la unidad especial que realiza los peritajes revela que se trata de una camioneta Infinity Qx60 color negra con vidrios polarizados que presenta cuando menos tres impactos de bala.

“Con estos nuevos hallazgos, podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, explicó el fiscal.

De acuerdo a la información recabada, los primeros análisis establecen que la agresión fue repelida por quienes fueron agredidos inicialmente, por lo que las investigaciones estarán orientadas a establecer el origen y el móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado.

OFRECE SADERBC CURSO PARA INICIAR EN LA APICULTURA

  • Se realizará el próximo 23 de mayo en Asociación Ganadera Local de San Vicente, en punto de las 11:00 am

Ensenada, Baja California.- Con el fin de incrementar la actividad apícola de la zona costa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita al curso “Iniciación en la Apicultura”, que tiene el objetivo de preparar a las personas interesadas o bien a quienes inician con su actividad, a que conozcan lo referente a las abejas y apiarios, informó la delegada de la SADERBC en Ensenada, Abril Sarabia Huerta.

El curso se realizará el próximo martes 23 de mayo del año en curso, a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, en las instalaciones del Salón de la Asociación Ganadera Local de San Vicente, ubicadas en Carretera Transpeninsular.

Mencionó que, el experto en estos insectos, Sergio Moreno Rodríguez, abordará temas como conceptos básicos de la apicultura, anatomía de la abeja, instalación de los apiarios y manejo básico.

“Nuestro secretario, Juan Meléndrez Espinoza, tuvo a bien instruirnos el buscar capacitaciones, cursos, talleres y opciones para brindar las herramientas necesarias a los pequeños productores y parte de ello, es este curso programado para la próxima semana” concluyó Sarabia Huerta.

ACLARAN EMERGENCIA SANITARIA DE MOLUSCOS BIVALVOS EN BAJA CALIFORNIA SUR

  • La detección de toxinas marinas en moluscos en la vecina entidad fue debidamente monitoreada sin poner en riesgo la salud pública en ninguna región de Baja California

Ensenada, Baja California.- La detección de toxinas en moluscos bivalvos, en el complejo lagunar de Bahía Magdalena, Baja California Sur, no representa un riesgo a la salud pública ni a la producción de conchas en el resto de la península, especialmente en Baja California.

Lo anterior fue indicado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, quien destacó que en nuestra entidad se realiza un monitoreo permanente de cuerpos de agua y organismos, para garantizar la inocuidad de su consumo.

Recordó que Baja California es el Estado con el mayor número de cuerpos de agua clasificados por el Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos (PMSMB), a cargo de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Explicó que en Baja California existe una estrecha colaboración de instituciones de investigación científica, organismos independientes como el Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad (CESAIBC), dependencias estatales y federales, para garantizar la detección oportuna de toxinas marinas.

Los florecimientos de algas nocivas, también conocidos como “mareas rojas”, afectan a organismos filtradores, como los moluscos bivalvos, y suelen detectarse en áreas específicas con gran precisión, dijo García Juárez.

Destacó que, a diferencia de otros estados del país, en Baja California la Secretaría de Salud cuenta con un laboratorio certificado, mismo que con el apoyo de otras instituciones puede determinar con oportunidad la presencia de toxinas dañinas en moluscos.

En el caso de Baja California Sur, este jueves fue levantado el cierre precautorio para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, en Puerto Adolfo López Mateos, Estero Buenaventura, del Complejo Lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas.

Los efectos de saxitoxinas, aclaró, pueden variar según el nivel de intoxicación, cantidad de alimento ingerido y capacidad de eliminación del cuerpo humano, provocando adormecimiento de labios y rostro, picazón de manos y pies, náusea, vómito y diarrea.

De acuerdo con datos obtenidos por la SEPESCA BC, en los últimos 40 años no se han producido decesos asociados a toxinas marinas en Baja California.

IMPARTE COEPRIS BC CAPACITACIÓN A PROPIETARIOS DE ALBERCAS Y BALNEARIOS DEL VALLE DE GUADALUPE

Para evitar enfermedades por contaminación del agua

Hasta el momento no se ha detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración

Ensenada, Baja California.- Buscando evitar afectaciones en la salud de la población, se impartió una capacitación para propietarios de albercas y balnearios en el Valle de Guadalupe por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), donde los niveles de cloración deben ser tomados periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

El comisionado Estatal, Erwin Areizaga Uribe, indicó que durante el verano pasado se suspendieron 3 albercas en esta zona por la presencia de amiba de la vida libre, la cual se puede presentar cuando la temperatura ambiente rebasa los 40 grados centígrados.

Por ello, la COEPRIS BC otorga los cursos de mantenimiento de albercas y balnearios, donde se les hace énfasis sobre el equipo de monitoreo de cloro residual con el que deben contar ya que los niveles tienen que estar en el rango de 0.5 y 1.5 mg/ L de dicho cloro.

El funcionario señaló que, si bien aún no presentan casos de amiba de la vida libre, por la temperatura que se registra en esta zona de la entidad; es importante que los establecimientos lleven una bitácora de la toma de muestra y niveles de cloración para descartar la presencia de coliformes o heces fecales que se puedan registrar.

Hasta el momento no se ha detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración, en caso de notar alguna con el agua sucia o anomalías, favor de reportarla en los siguientes números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada, de lunes a viernes de 8 am a 4 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

Los establecimientos capacitados fueron, Bruma, El Cielo Resort, Encuentro Guadalupe, Hotel Contemplación, Brisa Del Valle, Don Tomas Viñedos, Ojo Azul, Hotel Limbo, Zoológico Jersey, Finca Guadalupe, Finca Mirador Del Valle y Rancho María Teresa.

Por otra parte, en el caso de las personas que instalan albercas portátiles durante este periodo vacacional en sus casas, deben lavarla antes y después de usarla, verificar que esté bien seca antes de guardarla, para que no se generen hongos o moho que pueda afectar la salud de la familia; una vez instalada se debe evitar estar entrando y saliendo constantemente del agua, pues esto ocasiona introducir gérmenes en la planta de los pies.

Es importante utilizar el agua en el momento que se van a bañar, no dejar que se almacene de un día para otro, una forma efectiva de volver a usarla es regando las plantas o para lavar el patio; es importante recordar que el sol elimina el cloro del agua y la deja expuesta a bacterias y parásitos, además de que puede ser criadero de larvas de mosco.

SUJETO ACUSADO DE ASESINATO VIOLENTO, ES VINCULADO A PROCESO

  • Se presume que cercenó el cuerpo de la víctima en un predio baldío; Servicios Periciales trabaja en la identificación de los restos localizados.

Ensenada, Baja California.- Julián Issac “N”, capturado hace unos días por su presunta responsabilidad en el crimen perpetrado en contra de un hombre a quien, se presume, drogó y posteriormente desmembró, fue vinculado a proceso tras las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

Durante la audiencia celebrada la tarde de este lunes 8 de mayo, el juez determinó como medida cautelar la prisión preventiva, y fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.

Como resultado de las acciones de investigación en torno al crimen cometido el 22 de abril de 2023, y el hallazgo de diversas partes de cuerpo humano en distintos puntos de la ciudad, la Fiscalía desarrolló labor de búsqueda y rastreo del responsable, logrando la captura del presunto homicida el 3 de mayo de 2023.

Tras establecer varias líneas de investigación, se obtuvieron datos de que Julián Isaac ¨N¨, alias El Pepeche¨ o ¨El Simpson¨, habría cometido el asesinato, y para ocultarse de la autoridad, se internaría en un centro de rehabilitación.

Durante el operativo de rastreo la Fiscalía logró dar con su paradero en un centro ubicado en colonia Valle del Sol, donde permaneció interno por aproximadamente 10 días; de inmediato se cumplimentó la orden judicial que pesaba en su contra.

El día del crimen, ¨El Pepeche¨ se encontraba en las inmediaciones del cerro del mirador, ubicado a espaldas de la Aduana, en el fraccionamiento Chapultepec, en compañía de un sujeto de 20 a 30 años de edad, a quien le ofreció una bebida alcohólica con estupefacientes, y aprovechó para privarlo de la vida y cercenar el cuerpo; Servicios Periciales trabaja en la identificación de los restos localizados.

La institución a cargo del Fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, a través de las diversas áreas que la conforman, fortalece su labor en la investigación de delitos, a fin de que los responsables rindan cuentas ante la justicia y reafirma el compromiso de no dejar impune cualquier ilícito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE ENSENADA

Con acciones de infraestructura, atención social, salud y suministro de agua, se busca mejorar la calidad de vida de miles de familias

Ensenada, Baja California .- Para escuchar y atender de primera mano las necesidades de la comunidad en materia social y de servicios públicos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un encuentro con residentes de la colonia Popular Todos Santos, localizada al sur de la ciudad de Ensenada.

En dicha reunión, las y los vecinos externaron las primordiales necesidades de la colonia a la mandataria estatal, siendo las principales acciones el garantizar el suministro de agua, así como la pavimentación y las gestiones de apoyos en materia social y ante instituciones municipales y federales.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado fue acompañada por el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego; el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán; y el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Alonso Centeno, quienes dialogaron de manera directa con las y los ciudadanos de la colonia.

La gobernadora recibió las peticiones y canalizó cada una de las acciones a las dependencias correspondientes, además de generar un plan para resolver cada una de ellas en el marco de las normas vigentes y bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

Jáuregui Santillán informó que fueron llevados a la comunidad todos los programas para el bienestar del Gobierno del Estado, lo que se suma a la intervención del XXIV Ayuntamiento de Ensenada; en el mismo sentido, el funcionario estatal puso como ejemplo los programas de mejoramiento de vivienda y el programa Tarjeta Violeta, que busca otorgar un recurso a las mujeres jefas de familia.

Mientras que Medina Amarillas hizo hincapié en la llegada a la colonia Popular Todos Santos de las unidades de salud móviles, donde se realizan consultas y estudios gratuitos, que van desde mastografías, electrocardiograma, exámenes de vista, ultrasonidos, entre otras acciones médicas que no tienen ningún costo para las y los vecinos.

Por su parte, el director de la CESPE expresó que se continuará la atención de fugas en la colonia, así como el seguimiento a cada uno de los casos de tomas clandestinas y la reparación del sistema de bombeo, así como la colocación de un sistema de suministro para el centro comunitario de la colonia, mismo que atiende a más de 800 familias.

RECONOCE INDE BC AL EQUIPO DE SÓFTBOL CAMPEÓN DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS DE 1974

Se hizo entrega de placas y trofeos por parte del INDE y el INMUDERE a los históricos deportistas que celebraron reunión en Ensenada.

Ensenada, Baja California.– Con el objetivo de reconocer la trayectoria y logros de los grandes deportistas que formaron parte de la selección nacional de sóftbol campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 1974, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, entregaron reconocimientos en la “Reunión Conmemorativa Equipo de Sóftbol”.

En el Hotel Posada El Rey Sol, y de manos del director de INMUDERE, Víctor González, fueron entregados trofeos y placas de reconocimiento al equipo medallista.

“En 1974, México obtuvo la medalla de oro en los XII Juegos Centroamericanos y quienes participamos en ese campeonato desde hace algunos años nos reunimos para conmemorar ese triunfo. Se han celebrado reuniones en Hermosillo, Sonora, Monterrey y ahora se decidió que la sede fuera Ensenada, algo que me hace muy feliz”, señaló el histórico pelotero Guillermo Hernández Murillo.

“Es un honor poder compartir y reconocer a estos destacados deportistas que tienen una trayectoria tremenda, quiero agradecer a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, al INDE y a su titular Érik Morales, por sumarse junto al INMUDERE a esta conmemoración”, puntualizó Víctor González.

El elenco con vida de aquel equipo que hizo historia para México es: Gabriel Muñoz Fernández, Rodolfo Larios Velarde, José Luis Milantoni Carreón, Rene Javier Aguirre Villafaña, Guillermo Hernández Murillo, Óscar González Saracho, Harald Feldhaus y Mario Melgar Adalid.

RECOMIENDAN HIDRATARSE ADECUADAMENTE, PARA LA FUNCIÓN ÓPTIMA DEL CUERPO

  • Es recomendable ingerir dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable.

Ensenada, Baja California. – Ante la ligera elevación de temperatura en el municipio, es importante que la población mantenga una adecuada hidratación, lo que garantiza las funciones renales, digestivas y circulatorias del cuerpo, para que trabajen de manera óptima.

La subjefa médica la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Claudia Pérez Corral, informó que es recomendable ingerir, por lo menos, dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable, tomar en cuenta que las frutas y alimentos preparados también proveen líquidos al organismo.

Señaló que al realizar actividades físicas extenuantes o practicar algún deporte, se debe beber agua antes, durante y después, ya que los líquidos llegan primero a los órganos más importantes como el corazón, cerebro y riñón, por lo que la falta de hidratación con el resto del cuerpo produce fatiga muscular.

Mencionó que el cuerpo de un adulto sano contiene aproximadamente 60 por ciento de agua y para mantener este equilibrio, es importante ingerir al día la misma cantidad de los líquidos que se eliminan.

Pérez Corral destacó que la disminución de la ingesta de líquidos es muy peligrosa en menores de edad y adultos mayores, ya que son más susceptibles a perder el equilibrio hidroelectrolítico (homeostasis), por lo que es de vital importancia ofrecerles Vida Suero Oral y llevarlos a la Unidad de Salud más cercana en caso de deshidratación.

© Copyright Tecate Informativo 2023. Todos los derechos reservados.

Diseño Web