Skip to main content

Etiqueta: Baja California

ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR MENOR DE 12 AÑOS, AGUSTÍN AYRAN

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Agustín Ayran Ledesma Arellano de 12 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 4 de febrero de 2023, el menor salió sin autorización de la Casa Hogar Niños del Camino, en el fracc. Cueros de Venado en Tijuana, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Agustín Ayran Ledesma Arellano es mexicano, de 12 años de edad, tez morena clara, ojos color café claro, cejas pobladas, cabello lacio corto color castaño oscuro, estatura 1.60 metros, peso 60 kilogramos, complexión robusta.

Señas particulares: cicatriz en codo izquierdo y quemaduras en ambos tobillos, usa lentes y parpadea constantemente, cuando no los trae.

Vestimenta: short con rayas azules y grises, playera blanca con rayas naranjas, chaleco negro, sandalias y calcetas.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643 extensión 2, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Agustín Ayran Ledesma Arellano.

ANUNCIA DIP. ROMAN COTA PAVIMENTACION DE DIEZ CALLES EN TECATE

Tecate, Baja California.-  A través de sus redes sociales, el diputado local, Roman Cota Muñoz anuncio la pavimentación de mas de diez calles en el municipio.

Mediante la red social de Facebook, en su cuenta oficial, aseguró que despues de meses de esfuerzo fue la junta de Urbanización quien dio la aprobacion para la pavimentación de más de diez calles en la colonias Fundadores y Colosio.

TECATE: CONDUCTOR CON ALIENTO ALCOHÓLICO INVOLUCRADO EN ACCIDENTE

Tecate, Baja California.- Ante el reporte vía central de radio de un accidente ocurrido el Bulevar Juárez y Avenida Revolución en el Fraccionamiento El Refugio, elementos de la Policía Municipal acudierón al lugar, los hechos ocurrierón el pasado sabado, alrededor de las 19 horas con 22 minutos, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del Gobierno de Tecate.

Al llegar al lugar elementos observaron lo siguiente: primer vehículo tipo sedán de color azul, marca Ford, línea Crown victoria, modelo 2008, con placas de circulación del Estado de California conducido por el de nombre Salvador N de 34 años de edad. Segundo vehículo tipo sedán de color gris, marca honda, línea civic modelo 2007, con placas de circulación del Estado de Baja California, propiedad y conducido por el de nombre Rosalio N de 33 años de edad. Al cual se le elaboro una entrevista de lo sucedido.

Después de la observación e inspección ocular en el lugar del accidente de tránsito, elementos llegaron a la conclusión de que el vehículo que se menciona como primero (tipo sedán de color azul, marca Ford, línea Crown victoria, modelo 2008, con placas de circulación del Estado de California conducido por el de nombre Salvador N de 34 años de edad) circulaba de poniente a oriente sobre el boulevard Juárez y Avenida Revolución y al pasar el crucero que se encuentra en el lugar pierde la dirección del vehículo y se sube al camellón central, por lo cual invade el carril contrario que fluye de oriente a poniente impactando con su ángulo delantero izquierdo al vehículo segundo (tipo sedán de color gris, marca honda, línea civic modelo 2007, con placas de circulación del Estado de Baja California, propiedad y conducido por el de nombre Rosalio N de 33 años de edad) ocasionándole daños consistentes con abolladura de la carrocería, defensa frontal y suspensión del vehículo en su ángulo delantero izquierdo, parte frontal izquierda, parte frontal media.

La autoridad dio a conocer que llgarón a dicha conclusión, debido a que ambos vehículos presentan daños en los puntos de colisión descritos, mismos que presentan principios de correspondencia tales como altitud, magnitud, y probabilidad del hecho, por lo cual se le encuentra responsabilidad al conductor del vehículo primero por violar el reglamento de tránsito municipal de Tecate en su artículo 149 fracción 408 la cual reza (transitar en sentido contrario).

Asimismo al conductor del primer vehículo se le elabora un certificado médico de ebriedad por la doctora en turno de la dependencia resultando con aliento alcohólico así como un certificado médico de lesiones, los cuales se anexarón a al informe.

Cabe destacar que los daños quedaron pendientes de valorizar para el vehículo en segundo término. El vehículo que se menciona como primero fue remolcado y depositado en patios de grúas bajo inventario en donde queda a disposición de la Fiscalía General del Estado.

SENDERISTAS LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California.- Grupo de senderistas, localizan restos humanos, los hechos alrededor de las 09 de la mañana con 04 minutos de este domingo cuando mediante central de radio, se reporto el hallazgo de una osamenta.

Por lo anterior, elementos de la Policía Municipal acudierón a la carretera Mexicali-Tijuana a la altura de el área de descanso El Centinela, en el poblado de La Rumorosa, con dirección a la línea divisoria.

Una vez en la cima de dicho lugar, dialogan con el reportante quien es guía del grupo de senderismo “Perfectos Extraños” quien menciona que al realizar un recorrido junto con otras siete personas, en uno de los cerros, se percató de varios huesos que al parecer eran de cuerpo humano, así como un cráneo humano, los cuales se encontraban entre las piedras del cerro.

Cabe destacar que al lugar arribaros elementos de SEDENA en apoyo así como elementos de la Fiscalía General del Estado para tomar conocimiento y levantar los restos en mención.

OBSERVARÁN AUTORIDADES QUE SE CUMPLA PAGO DE DESCANSO OBLIGATORIO ESTE LUNES

Para asegurarse de que se cumplan los derechos de los trabajadores bajacalifornianos, se recibirán denuncias en el número de WhatsApp de la STPS

Tijuana, Baja California- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se mantendrá alerta de recibir denuncias de trabajadoras y trabajadores en caso de que las empresas no paguen el día de descanso obligatorio que es el lunes 6 de febrero.

El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, expresó además que la instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, es que la Secretaría a su cargo difunda los derechos de los trabajadores, les brinde un acompañamiento y asesoría, para que finalmente se le que se dé el cumplimiento a sus derechos.

“Nos mantenemos alertas para que se cumpla con los derechos de los trabajadores de la entidad; hay una buena comunicación con el sector empresarial, pero si los
trabajadores denuncian una falta ante sus derechos estaremos al pendiente y tomaremos las medidas pertinentes”, afirmó Arregui Ibarra.

El secretario del Trabajo comentó que el número donde se puede solicitar información es en el WhatsApp 686-193-1810, para denunciar a los patrones que no paguen el día extra, el cual consiste en recibir tu salario diario más un doble salario, por ejemplo: si el trabajador gana 350 al día y labora el lunes 6 de febrero que es feriado, el pago sería 350 pesos más 700 igual a 1050 pesos.

ARRANCA DE MANERA SIMULTÁNEA LA ETAPA INFORMATIVA DE CONSULTA INDIGENA EN TODOS LOS MUNICIPIOS

• Para las adecuaciones a la constitución local y la legislación secundaria, sobre sus Derechos Políticos Electorales
• Asistieron cientos de personas indígenas, entre autoridades tradicionales, comunitarias y representaciones, de todo el Estado
• La organiza la XXIV Legislatura en coordinación con el INPI, IEEBC y CEDH.

Mexicali, Baja California.- Arrancó este sábado la etapa de la Consulta Indígena 2023 de manera simultánea en todos los municipios del Estado, con la participación de todas las diputadas y diputados que integran la XXIV Legislatura, en compañía de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Instituto Estatal Electoral y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todos de Baja California.
Los trabajos están a cargo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Indígenas que presiden los Diputados Juan Manuel Molina García y Evelyn Sánchez Sánchez.
En total por los 7 municipios asistieron cientos de personas, entre las cuales se encontraban, miembros de las comunidades originarias, Ku’ahles, Cochimíes, Paipais, Kiliwas, Cucapás, y Kumiais; así como de los diferentes pueblos asentados, Náhuatl, Mixteco, Otomí, Purépecha, Zapoteco, Mazahua, Triqui, Cora, Nahuaxi, y Afromexicanos.
Tal y como se estableció en las bases de la Convocatoria de fecha 20 de enero de 2023, dicha etapa tiene como objetivo, proporcionar a las personas indígenas, autoridades tradicionales, comunitarias y representaciones, información para la realización de las adecuaciones a la Constitución local y la legislación secundaria, para garantizar el derecho fundamental de votar y ser votado de hombres y mujeres indígenas en condiciones de igualdad sustantiva.
Cabe mencionar que, mediante sesión de Pleno del 12 de enero de 2023, el Congreso del Estado aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el cual se aprobó la integración de las mesas de trabajo que estarán constituidas por las y los diputados de este Congreso, para realizar la consulta, libre e informada.
Autoridades del IEEBC, fueron los responsables de exponer la información a todos los presentes, a fin de propiciar la reflexión, respecto a los temas de la consulta, llevando a cabo acuerdos correspondientes, para que puedan preparar sus propuestas para los foros consultivos, por lo que, los participantes podrán hacer las aportaciones que estimen convenientes.
La siguiente fase corresponde a la Etapa Deliberativa, la cual se realizará del 6 de febrero al 3 de marzo, posteriormente se realizará la Etapa Consultiva, los días 4 y 5 de marzo del presente año. Para que de esta manera el Congreso del Estado de Baja California, atienda las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la consulta.
Previa acreditación, en las fases de esta Consulta, participan como observadores: organizaciones de la sociedad civil y en general personas interesadas, en los temas que se abordan, además de los distintos medios de comunicación de todo el Estado.

MANTENDRÁ CESPTE GUARDIAS OPERATIVAS EL LUNES 6 DE FEBRERO

Las oficinas centrales de atención se abrirán el martes 7 de febrero.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el lunes 6 de febrero, mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable.

Mientras que las oficinas permanecerán cerradas por motivo de la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

El número para reportar emergencias es el 073 o bien, al 665 654 5848. También pueden comunicarse vía Whatsapp al 665 121 9091.

Se informa a la ciudadanía que las oficinas centrales de atención se abrirán el martes 7 de febrero.

CONTINÚAN TRABAJOS DE DETECCIÓN DE CANDIDATOS A SER BENEFICIADOS CON CIRUGÍAS DE CATARATAS GRATIS

 

Con previa cita, se atienden a los candidatos para valoración en el Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- La Campaña Intensiva de Cirugías de Cataratas para personas adultas mayores, implementada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa avanzando con los trabajos de detección previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo en el Centro de Salud Industrial de esta ciudad.

Al respecto, la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz, señaló que, desde el arranque del programa del pasado 10 de octubre a la fecha, se han revisado a 897 pacientes en dicho módulo de detección con previa agenda, donde se les realiza una entrevista y una valoración médica para definir si son o no candidatos a la cirugía.

La funcionaria jurisdiccional comentó que durante dicha cita se toman los signos vitales, presión arterial, peso y talla; se realiza una entrevista de factores de riesgo para posteriormente pasar a valoración médica con un especialista.

En dicha revisión, el oftalmólogo lleva a cabo una prueba de agudeza visual y aplica un medicamento en gotas para dilatar las pupilas. Asimismo, se realiza un electrocardiograma para valoración prequirúrgica.

Después de la valoración, se informa al paciente si es candidato a cirugía, se remite a realizarse pruebas de laboratorio preoperatorio, los cuales también son gratuitos y el personal de la Secretaría de Salud integra su expediente para remitirlo a la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME).

Es importante señalar que solamente se atiende a las personas interesadas con previa cita en la valoración preoperatoria, por lo que se recomienda apuntarse en el listado de interesados en el Centro de Salud Industrial, proporcionando: nombre completo, CURP, edad y teléfono para ser contactados por personal de la Secretaría de Salud e informarles día y hora de su cita.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR EXENCIÓN DE PAGO DE AGUA A CASAS HOGAR EN BAJA CALIFORNIA

Dicha acción beneficia directamente a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en dichos espacios de atención

El Decreto de la Gobernadora establece el beneficio para las 86 casas hogar y los dos Albergues Temporales de DIF Baja California

Mexicali, Baja California.- Para que las 86 casas hogar y los dos albergues temporales de DIF Baja California cuenten con los recursos suficientes para dar una atención digna y de calidad a las niñas, niños y adolescentes, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la publicación de un Decreto en el Periódico Oficial del Estado que exenta totalmente del pago por el servicio de agua a dichos espacios en 2023.

La Gobernadora del Estado expresó que el tema es una prioridad para la administración estatal, por lo que la exención se suma a los diversos apoyos que reciben continuamente los dos albergues temporales y la totalidad de las casas hogar registradas en la entidad.

“Esta es una gran noticia para todas aquellas instituciones que trabajan Con el Corazón por Delante al apoyar a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casas hogar y albergues, por eso con este Decreto seguimos trabajando en favor de todas las personas, especialmente de quienes más lo necesitan”, sostuvo.

Por su parte, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, recalcó que a través de este Decreto serán exentos de pago previstos en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 las instituciones que acrediten ante las distintas comisiones de servicios públicos que su actividad corresponde a las establecidas en el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social de Baja California, brindando atención a niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad social.

Asimismo, las casas hogar deben presentar constancia expedida por la Secretaría de Bienestar del Estado de Baja California que coincida con la actividad que realizan.

Dadas las características climáticas de la entidad, para Mexicali y San Felipe se condonará el pago hasta los 30 metros cúbicos, y para Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín será hasta los 25 metros cúbicos.

Un beneficio adicional que tendrá estas instituciones es que se anulan los derechos rezagados, multas y recargos que se hubieran generado por la falta del pago con anterioridad. Este decreto, publicado el 27 de enero, cuenta con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

“En nuestro Gobierno estamos brindando todo el apoyo para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia que se encuentran en estas instituciones. Seguiremos trabajando todos los días para incrementar los apoyos que reciben, ya que ellos merecen mejores condiciones de vida y extiendo mi admiración y reconocimiento para quienes integran estas casas hogar y brindan amor y cuidado a niñas, niños y adolescentes que lo necesitan”, finalizó la Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

REFUERZA COEPRIS BC VIGILANCIA DE SALUBRIDAD EN CLÍNICAS DE BELLEZA, SPA Y SALONES DE TATUAJES

Impartirá curso de higiene, asepsia y esterilización en CANACITRA los días 15 y 16 de marzo

Se exhorta a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos para operar conforme a la ley

Tijuana, Baja California.- Ante la importancia de evitar riesgos sanitarios en las personas que deciden realizarse un tatuaje, perforación o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartirá el curso de higiene, asepsia y esterilización los días miércoles 15 y jueves 16 de marzo del año en curso.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que todas aquellas personas que cuenten con salones para colocar los denominados “piercings”, tatuajes y/o “microblading”, deben tomar un curso para conocer la normatividad y evitar riesgos sanitarios en la población.

Para mayores informes sobre esta capacitación, los interesados pueden enviar mensaje de WhatsApp al 664 8199076 o 664 130 6346, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, donde pueden consultar costo y formas de pago. También se puede revisar esta información en las redes sociales de COEPRIS Baja California.

Los prestadores de estos servicios deben contar con documentos que avalen curso de primeros auxilios, que les permita realizar las acciones necesarias para actuar en caso de que se presente una emergencia con un cliente por alguna reacción alérgica; además de una bitácora actualizada de usuarios atendidos, donde aparezca el servicio que se le realizó, número telefónico en caso de necesitar localizarlo, así como de un contrato para la recolección y el buen manejo de los residuos biológicos infecciosos.

Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instruye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área a trabajar, además del comprobante de vacunas del personal, contra tétanos y hepatitis B, para evitar contagios.

Adicionalmente, es necesario tener: aviso de funcionamiento, un manual de procedimientos actualizado donde especifiquen las técnicas para cualquiera de los 3 procedimientos, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar.

El funcionario estatal invitó a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos antes mencionados, lo cual contribuye a realizar las verificaciones necesarias en aquellos lugares que no cumplan con la ley.