Skip to main content

MANO DURA FRENTE A LA INSEGURIDAD

Mano dura frente a la inseguridad FCTMATecate.- Fernando Castro Trenti, candidato a gobernador por la alianza Compromiso por Baja California, delineó claramente sus propuestas en materia de seguridad, derechos humanos que lo que el estado requiere, es mano dura frente a la inseguridad, un ataque frontal contra la impunidad y el respeto total a la igualdad de todos los bajacalifornianos.

En el quinto y último debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el cual nuevamente desdeñó el candidato de la alianza Unidos por Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, destacó Castro Trenti que en materia de procuración de justicia se promoverá una reingeniería que otorgue la garantía de investigación y persecución de los delitos y a la vez ofrezca permanencia, capacitación e incentivos a quienes la imparten.

“Tengo claro que la tarea del próximo gobernador es trabajar” por dotar de un instrumento de procuración de justicia que acabe con el burocratismo, la lentitud, el abandono de la Policía Ministerial del Estado, los bajos salarios de los policías y la falta de equipamiento, a cambio de tener mano dura contra la delincuencia.

Se comprometió a establecer programas especiales de apoyo a todos los policías de capacitación, de vivienda, de becas para sus hijos, garantía de estudios y ayuda para los útiles escolares y uniformes para poderles exigir una hoja limpia de servicios, honestidad y entrega.

Apuntó en el debate sostenido frente a Felipe Ruanova Zárate, candidato del partido Movimiento Ciudadano, que “uno de los objetivos inherentes del gobierno es garantizar la procuración de la justicia, la persecución de los delitos y ofrecer seguridad a la población.

“Vamos a crear con una sola fuerza policía única en la prevención, con la misma normatividad, con los mismos derechos, pero con un mando único a cargo del gobernador del estado”, afirmó.

En un ambiente de seguridad, pueden regresar las empresas que salieron del estado por los delitos con lo que se reactivaría el empleo y en esta materia “tenemos que cambiar: decidir conformarse, retrocediendo o cambiar para mejorar”, dijo.

Planteó como “impostergable” una reforma al sistema judicial que responda a las necesidades ciudadanas que garantice la seguridad personal “que puedas salir tu y tus hijos a la calle, a la escuela, al trabajo, a la cancha y regresar tranquilos a su casa

Además ponderó Castro Trenti que el sistema de justicia debe servir para que los reos se rehabiliten y no sigan –las cárceles– siendo escuelas del crimen, simplemente almacenados en un penal.

En materia de derechos humanos se pronunció por el respeto pleno a todos los bajacalifornianos, pues el objetivo de todo gobierno debe ser la igualdad sin distinción.

Se manifestó en contra de cualquier tipo de discriminación, se pronunció por el derecho a la vida, absolutamente en contra de la violencia intrafamiliar, la trata de personas y el maltrato a los animales.

Criticó a quienes practican la cacería incluso del borrego Cimarrón, símbolo de nuestra universidad y especie protegida en el estado y la calificó como una violencia despiadada

Adelantó que frente a la campaña de propuestas hechas por él, en lo próximo veremos arreciar la campaña negra en su contra, “la campaña de las más sucias que, jamás había visto” y deploró ser victima de una campaña de desprestigio y ataque que vulnera a los electores.

Pidió a los bajacalifornianos que no se dejen engañar, no se dejen intimidar y el 7 de julio, salgan a votar para decidir si quieren seguir viviendo más del abandono y retroceso que tenemos, o lograr el verdadero cambio que les dará más igualdad, mayores oportunidades de progreso. “Demos ese paso al Baja California progresista, de pie en, paz, con seguridad y realización de sus sueños,

 

CON KIKO VEGA LA DELINCUENCIA DISMINUYÓ EN TIJUANA 21.2%

 Está comprobado que el candidato de Alianza Unidos por Baja California sabe cómo combatir la inseguridad y fomentar empleos

kiko vega tecateTecate, Baja California.- Durante la administración de Francisco Kiko Vega como presidente municipal de Tijuana  según las cifras de INEGI se registró una disminución en los delitos reportados en un 21.2 por ciento.

Durante la época en que Castro fue Secretario del Ayuntamiento, en cambio, pasó de 112,201 delitos en 2004 a 149,915 registrados en el año 2007, que equivale a un aumento de 33.6%.

Al presentar la noche del miércoles en Tecate sus propuestas en materia de seguridad pública, Justicia, Legalidad y Derechos Humanos,  Kiko Vega indicó que con “gran esfuerzo social, en el estado han mejorado los niveles de seguridad que padecimos en el pasado y ahora estamos en una situación muy diferente a otros estados del norte del país, todos ellos gobernados por el PRI. Baja California, en cambio, es ejemplo de éxito a nivel nacional e internacional de cómo resolver el problema de inseguridad”.

Gracias a los gobiernos del PAN, dijo, nuestro estado es uno de los más seguros de México. En materia de seguridad pública, en los últimos 5 años han bajado casi todos los delitos:

En lo referente al secuestro la incidencia bajó un 74%. El robo de vehículo, disminuyó en 41% y los homicidios cayeron el 31%.

Los robos cayeron un 16%. Dentro de ellos, los robos con violencia en la vía pública bajaron 20% y el robo a comercio disminuyó en un 15%.

En promedio, todos los delitos en el estado de Baja California disminuyeron en un 19%.

Kiko Vega dijo que con el esfuerzo de todos los bajacalifornianos, los delitos de alto impacto, secuestro y homicidio, en nuestro estado y en lo que va del año, fueron solamente 250 mientras que en Chihuahua fueron más de 650, en Nuevo León más de 500 y en Coahuila y Tamaulipas más de 450 en ese mismo lapso.

Los secuestros, por ejemplo, fueron 6 en nuestra entidad y 60 en Tamaulipas, es decir, 10 veces más.

Kiko Vega dijo que su gobierno seguirá con una política de gran impulsa en materia de prevención de los delitos que  será, dijo, uno de los ejes estratégicos de su gobierno. El proyecto de seguridad pública enfocará las estrategias preventivas en dos planos: social y policiaco.

Desde el punto de vista social, se reforzarán las inversiones sociales en áreas conflictivas y los programas de bienestar hacia grupos de riesgo.

Como políticas de prevención, mediante casetas móviles, llevaremos todos los apoyos del estado a las colonias conflictivas o marginales: becas, bono de transporte, guarderías, seguro de desempleo, apoyos a tercera edad, orientación vocacional, prevención de adicciones y rehabilitación de adictos, detección de violencia intrafamiliar y abuso infantil. Todo ello con visitas casa por casa y tocando las puertas de los bajacalifornianos.

Desde el punto de vista policiaco, se apoyará la función preventiva de la policía, se fortalecerá la participación comunitaria en programas de prevención y se promoverá la cultura de la legalidad.

El proyecto de seguridad pública promoverá en forma decidida la cultura de la legalidad. Se incorporará a los programas de estudios la cultura de la ley y se trabajará con el magisterio en talleres de capacitación en temas de seguridad pública, prevención del delito y escuela para madres y padres de familia.

Se propondrá capacitar al magisterio de las escuelas públicas y privadas, de todos los niveles educativos, para detectar  adicciones, violencia familiar y escolar en el alumnado y  canalizarlos  a instituciones de salud pública para su atención y tratamiento gratuito.

La mayoría de los delitos intencionales están asociados al tráfico de drogas y las adicciones. Por ello, establecerá medidas eficaces para prevenir y tratar las adicciones.

En el sistema educativo, fortaleceremos, agregó, las medidas preventivas y las instituciones de salud mejorarán sus programas de adictos.

El gobierno destinará recursos adicionales a instituciones públicas que atienden este problema pero también apoyará más a organismos de la sociedad civil dedicados a la prevención y tratamiento de farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaquismo.

La ciudadanía desempeña una función esencial en materia de seguridad pública. “Mi gobierno impulsará la participación de ciudadanos, grupos e instituciones en diversas tareas de seguridad, especialmente en programas de prevención del delito, el fomento a la cultura de la legalidad, la denuncia a los delincuentes, el combate a la corrupción, la promoción de los valores, el fomento al deporte y el apoyo a la rehabilitación de los delincuentes”.

En lugar de crear más oficinas burocráticas, se destinarán recursos a programas preventivos de la sociedad civil.

El proyecto de seguridad propone una visión humanista hacia los menores infractores. Sólo se aplicará encarcelamiento a casos de gravedad o reincidencia previstos por la ley. Para menores infractores se destinarán fondos adicionales para programas de rehabilitación mental, tratamientos contra adicciones, retorno a la familia, estancias temporales, educación, capacitación para el trabajo, reintegración a la sociedad y el trabajo comunitario.

En paralelo a otras estrategias, se realizarán operativos permanentes en las 100 colonias más peligrosas del estado. Se adoptarán medidas para combatir con eficacia al delito.

Se crearán cuatro unidades especiales de élite encargadas de inteligencia criminal y de combatir los robos a casa habitación, robos simples, robos de automóviles, asaltos  y secuestros.

En materia de prevención de delitos y protección de los ciudadanos, “no caben las diferencias políticas ni las desconfianzas institucionales. Las corporaciones del estado apoyarán decididamente las acciones federales y municipales en el combate a la delincuencia.”, recalcó.

“Continuaremos la modernización de las corporaciones policíacas que iniciará por el sistema de formación y capacitación continua. Habrá una inversión sin precedentes en equipamiento y tecnología.”

Asimismo Kiko Vega se comprometió a que se mejorarán los salarios, prestaciones y condiciones laborales de los agentes, peritos y personal operativo. Los ascensos se basarán en concursos por oposición y se combatirá con energía la corrupción o abuso de poder.

Se promoverá una reforma jurídica para simplificar los procedimientos y se trabajará dentro de las agencias ministeriales en programas de atención al público, simplificación de trámites, modernización de sistemas y evaluaciones  periódicas de eficiencia. Todos los trámites y procedimientos ministeriales estarán sujetos a supervisión permanente, mejora continua y evaluación externa. Se pondrá especial cuidado en brindar una atención oportuna, eficaz y profesional a las víctimas del delito. A través de un sistema de orientación, quejas y denuncias, se sancionará todo tipo de abuso, negligencia o corrupción.

Como parte del proceso para fortalecer al poder judicial, se promoverá una reforma constitucional a efecto de que todos los tribunales administrativos del estado sean transferidos al poder judicial.

Para fortalecer su representatividad social y el carácter autónomo del ministerio público, se enviará una iniciativa de reforma constitucional para que el Procurador de Justicia sea nombrado por el voto directo de los ciudadanos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado saldría de la estructura del Poder Ejecutivo y se convertirá en un Órgano Constitucionalmente Autónomo, con servicio profesional de carrera, sujeto al régimen de responsabilidades, de transparencia,  rendición de cuentas y vigilado por un organismo ciudadano.

Para evitar incrementos no justificados y permitir la planeación de largo plazo, propondrá iniciativa de reforma constitucional para que los poderes judicial y  legislativo tengan un porcentaje fijo del presupuesto, que le permita cumplir adecuadamente su tarea.

Se apoyará el fortalecimiento presupuestal para que el nuevo sistema de justicia alternativa se consolide de manera total.

En ese sentido, se propondrá reformar los códigos penal, de procedimientos penales y de readaptación social, con la finalidad de limitar las penas de privación de libertad solamente para delincuentes peligrosos y de establecer formas alternativas para sancionar delitos leves o imprudenciales, tales como la prisión nocturna, la reparación de daños o el trabajo comunitario.

El abanderado de la Alianza Unidos por Baja California dijo  que la procuración de justicia debe premiar el buen desempeño y sancionar con severidad las faltas, abusos o desvíos de los servidores públicos por lo que se realizará un enérgico programa  de prevención, depuración y combate a la corrupción. Los casos de ineficiencia, desviación y deshonestidad serán juzgados por instancias imparciales y las sanciones serán ejemplares. Nadie gozará de impunidad, por muy poderoso que sea o se sienta.

Se promoverá la cultura de los derechos humanos y se respetará la autonomía de la  Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana.

Se enviará una iniciativa de reforma para que el Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana sea nombrado por el voto directo de los ciudadanos.

En el foro Kiko Vega estuvo acompañado por Paty Ramírez, candidata a Presidenta Municipal de Tecate e Ivonne Diego, candidata a Diputada por el distrito siete, ambas de la Alianza Unidos por Baja California.

 

MAS DE 500 HECTAREAS CONSUMIDAS POR EL FUEGO EN VALLE DE LAS PALMAS

7 Brigadistas de la SPA, 12 de CONAFOR  y 9 voluntarios unen esfuerzos para combatir  este incendio forestal

INVENDIO FORESTALTecate, Baja California.-  Un fuerte incendio forestal se registró desde el martes 25 de junio en el predio de “Cerro Bola” en Tecate, incendio que hasta la tarde del 26 continuaba con intensidad, así lo reportó la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA), la cual se encuentra participando para sofocar el fuego.
Efraín Carlos Nieblas Ortiz, secretario de la SPA, dio a conocer que dado a que el incendio forestal sigue activo es difícil precisar el número de hectáreas dañadas y cuál fue la causa que lo provocó, estimando que hasta el momento van más de 500  hectáreas de chaparral afectadas.
“Este es el segundo incendio forestal que se registra en el municipio de Tecate con características relevantes. Aún no podemos precisar cuántas hectáreas se han perdido en Cerro Bola, por el incendio continua activo, y es difícil ver el nivel de afectación, por lo que nuestros combatientes del fuego siguen tratando de sofocar este incendio”,  mencionó, Nieblas Ortiz.
En la lucha por lograr controlar y apagar este incendio forestal se encuentran 7 brigadistas de la SPA, 12 de CONAFOR y 9 voluntarios, los cuales han unido esfuerzos para su pronto combate, evitando se pierdan más hectáreas.
Nieblas Ortiz, exhortó nuevamente a la población para tomar medidas de precaución a los que viven en zonas forestales, les pidió el apoyo para evitar las quemas de basura, ya que estas son las principales causas que han desencadenado los últimos incendios. Y a las personas que salen de viaje, pidió asegurarse de apagar bien las fogatas, no tirar colillas de cigarros encendidas, ni material alto en combustión.

 

Por último agregó que en caso de presentarse un incendio forestal, deben llamar inmediatamente al 01 800 INCENDIO, o al teléfono de emergencia 066 y así prevenir la pérdida de cientos de hectáreas.

DETENIDO POR LA SUPUESTA VIOLACIÓN DE UN JOVEN

José Eduardo Mendivil UríasTecate, Baja California.- José Eduardo Mendivil Urías de 42 años fue asegurado por supuesta violación a un menor de 17 años;  los hechos ocurrieron en la calle San Fernando de la colonia Descanso, donde reportaban una riña.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron de dos sujetos, teniendo uno de ellos sometido al hoy asegurado, manifestando que había abusado sexualmente del menor.

Por lo cual fue trasladado a la dependencia, donde se presentaron la madre  y una hermana del afectado  quien manifestó que en  la mañana al llegar a su domicilio se percató del sujeto en el cuarto del menor tardando en salir del mismo señalando que había ido a preparar droga pidiéndole disculpas por lo que hizo.

Manifestando el afectado, que había abusado de en repetidas ocasiones, por lo cual el hoy asegurado fue turnado ante la AMPOC.

INAUGURA ICBC EXPOSICIÓN ARTÍSTICA SOBRE LOMBRICES

Producto de la investigación de Xareni Lizárraga Gómez
·         “Se trata de un trabajo que fue apoyado por el  PECDA 2012-2013,  con el cual se logró desarrollar la investigación y experimento lírico con lombriz californiana, una búsqueda y planteamiento de la teoría de la Sincronicidad de Carl Jung”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC
 ·         La obra visual se encuentra instalada en la Galería de la Ciudad y está abierta al público sin costo alguno
 
IMG_0155Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inauguró la exposición “Vergel Móvil”, obra de la tecatense Xareni Lizárraga Gómez, quien cautivó por la innovación presentada en su investigación y la cual logró plasmar en arte visual para ser admirada por público de todas las edades.
“Se trata de un trabajo que fue apoyado por el  PECDA 2012-2013,  con el cual se logró desarrollar la investigación y experimento lírico con lombriz californiana, una búsqueda y planteamiento de la teoría de la Sincronicidad de Carl Jung, contemplando ésta como posible acercamiento al azar, los sistemas simbólicos y mitológicos que se plantean filósofos como Ernst Cassirer”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.
La exposición visual se encuentra instalada en la Galería de la Ciudad y está abierta al público sin costo alguno, como ha sucedido anteriormente con otros proyectos encaminados a coadyuvar esfuerzos con estudios e innovaciones en diversos temas, en este caso sobre lombrices.
“Vergel móvil nace a partir de la curiosidad de contemplar sistemas vivos que forman parte fundamental  dentro de nuestros procesos como seres humanos dónde la ubicación del origen comienza con los fenómenos que suman la vida a través de métodos de supervivencia donde el concepto de vida es un cultivo, un organismo, una célula, una secuencia que se concentra en sí manifestando la evolución como el proceso por el cual la naturaleza aprende”, detalló la artista Xareni Lizárraga Gómez.
El objetivo, dijo, fue realizar una escultura viva que llevara como principio el desarrollo de la lombricultura y así mismo el contacto con la naturaleza  por medio del arte.
Xareni, artista visual egresada de la carrera de Comunicación Audiovisual, cuenta  con experiencia en conocimientos filosóficos, técnicos y plásticos para producir mensajes que logren plasmar la comprensión del pensamiento, así mismo las conductas del hombre que permiten manifestar nuestro tiempo.

 

 

INVERTIRÁ GOBIERNO DE KIKO VEGA 25 MIL MDP EN INFRAESTRUCTURA

·         Se asignarán las obras a empresas locales para generar empleos, beneficios fiscales y derrama económica en beneficio de los bajacalifornianos

IMG_9955Baja California.-.- Mediante una combinación de diversas fuentes de financiamiento, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, candidato a Gobernador de la Alianza Unidos por Baja California, propuso invertir hasta 25 mil millones de pesos en obras de infraestructura durante el próximo sexenio, como parte del programa de obra más ambicioso de la historia en la entidad.

Para generar empleos, beneficios fiscales y derrama económica que se quede para los bajacalifornianos, se realizarán las modificaciones normativas para que las obras se asignen, prioritariamente a empresas locales.

Kiko Vega reiteró que para hacer de Baja California el estado número uno en competitividad, el fortalecer la infraestructura regional debe ser una de las metas más importantes para la próxima administración estatal y será uno de los ejes principales del gobierno que encabezará junto con los bajacalifornianos, una vez que los ciudadanos le otorguen la confianza este siete de julio.

Dijo  que para lograr esto, se desarrollará un programa de ahorro y reorientación del 5 por ciento en el gasto corriente y una cirugía mayor de la estructura administrativa para destinar a infraestructura física y otros rubros sociales, recursos por hasta 9 mil millones de pesos, de los cuales por lo menos la mitad se sumará a las otras fuentes de financiamiento para completar los 25 mil millones de pesos.

“Debemos reconocer el esfuerzo que hemos hecho todos los bajacalifornianos para estar en el lugar en que estamos ahora, pero ahora se trata de avanzar con mayor velocidad y nuevos esquemas que permitan multiplicar la inversión”, puntualizó Kiko Vega.

En el marco del foro realizado en el edificio del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tijuana, el abanderado por el PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC, dio a conocer su propuesta consistente en 15 magnas obras de infraestructura, 19 obras carreteras y seis proyectos más de equipamiento y fortalecimiento de programas como el educativo, de salud, entre otros rubros.

Entre otras obras, dio a conocer que su gobierno impulsará el Proyecto Punta Colonet como detonador del desarrollo regional y nacional, al igual que la construcción de la red ferroviaria para unir Ensenada con la frontera internacional, así como la modernización de la vía corta Tijuana – Tecate, lo que se complementará con el proceso de agilización de los cruces fronterizos, para lo cual impulsará la construcción de la garita Otay II.

También aseguró que su propuesta, que es la que emana de la gente porque la gente manda, contempla el aeropuerto de Ensenada y mejoras en el aeropuerto de San Felipe, así como mejoras en el Puerto de El Sauzal, San Felipe e Isla de Cedros.

En cuanto a vialidades, concluir el libramiento Ensenada, el bulevar Zapata en la ciudad de Tijuana, la terminación del Río Nuevo en Mexicali, entre otras, así como la regeneración de la zona centro en las ciudades de la entidad, apoyar vialidades primarias en los diferentes municipios, infraestructura educativa y de salud y continuar con el desarrollo urbano Alamar, entre otros.

En el evento se contó con la participación de José Luis Luege Tamargo, ex secretario del Medio Ambiente y ex director de Conagua, quien al término de su ponencia dijo a los asistentes que es muy importante apoyar a Kiko Vega ya que Baja California ha sido siempre un ejemplo nacional en cuanto a desarrollo y el cuidado de los recursos, así como un baluarte del desarrollo democrático en nuestro país “y Kiko Vega es garantía para que este estado siga avanzando junto con su gente”, señaló.

Participaron también con sus ponencias representantes de la Cámara Nacional de la Industria de  la Construcción, de los Colegios de Ingenieros Civiles de Tijuana y Mexicali, del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Valuadores.

 

GARANTIZADA LA COBERTURA MÉDICA EN BAJA CALIFORNIA

  • 1, 157, 995 derechohabientes del Seguro Popular en Baja California
  • La consulta segura detecta enfermedades de forma oportuna
CONSULTA MEDICATijuana, Baja California.-  En Baja California se encuentra garantizada la cobertura en la atención médica a la población por todo el Sector Salud, así como la medicina privada, así lo dio a conocer el Secretario de Salud de la entidad, Dr. José Bustamante Moreno.
Baja California cuenta ya con 1,171,041 derecho habientes del Seguro Popular, los cuales pueden atenderse de forma gratuita en los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad de las 274 intervenciones que cubren las enfermedades más comunes.
El Secretario de Salud de B.C. indicó que todas las personas que carecen de seguridad social en salud como IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI, pueden gozar de los servicios médicos para evitar enfermedades como infecciones gastrointestinales, respiratorias, fracturas, quemaduras, entre muchas otras.
En este sentido, Bustamante Moreno explicó que de acuerdo al último censo de población del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) se estimaba que el número de personas sin seguridad social era de un millón 186 mil 692 personas, sin embargo, el fenómeno migratorio que se registra en esta zona del país ha motivado que se sigan afiliando ciudadanos al Seguro Popular de Baja California.
Gracias a los servicios del Seguro Popular en  Baja California más de 105 mil niños cuentan con su póliza para recibir atención médica cuando así lo requieran a través del Programa Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG), la cual cubre todas las atenciones médicas que requieren.
Por otra parte, mencionó que con la finalidad de conocer el perfil epidemiológico de la población beneficiaria del Seguro Popular y así conocer las enfermedades propias de la región, se puso en marcha el programa Consulta Segura en Baja California, el cual inició oficialmente el 15 de junio de 2011, en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, y a finales de noviembre de 2011 se puso en marcha en los municipios de Mexicali y Tecate.
Después de haber realizado 152 mil 880 consultas preventivas, se ha detectado que el 30% de la población ha resultado con una enfermedad que desconocía, entre las que destacan hipertensión, anemia, obesidad y diabetes.
Bustamente Moreno indicó que a través del programa Embarazo Saludable más de 38 mil mujeres ya han sido beneficiadas en la entidad y a nivel nacional el Seguro Popular ha beneficiado a 1.8 millones de mujeres embarazadas, quienes han tenido acceso a servicios de salud tanto en el proceso de su gestación, nacimiento de sus hijos y posteriormente a ello.
El titular de la dependencia señaló que uno de los principales beneficios del Seguro Popular para sus afiliados, es la cobertura financiera para la atención de enfermedades catastróficas, al respecto, puntualizó que en Baja California los derechohabientes reciben atención para combatir el cáncer cérvico-uterino, cáncer de mama, cáncer infantil, cuidados intensivos neonatales, trastornos quirúrgicos congénitos y adquiridos, así como cataratas, entre otros.

OBTIENE TECATE PRIMER LUGAR EN CONCURSO ESTATAL DE HIMNO NACIONAL

En la categoría con profesor especializado en música

·         El concurso en su etapa estatal, se llevó a cabo de manera itinerante, es decir, el jurado calificador se desplazó a cada uno de los municipios, donde se realizó la interpretación del Himno Nacional por los coros participantes en esa etapa

·         Para el caso de Tecate, la representación estuvo a cargo de la Primaria Revolución Mexicana, la Secundaria General Lázaro Cárdenas y el Colegio Fernando Montes de Oca, en ambos niveles

IMG_9937Tecate, Baja California.-  Con el objetivo de fomentar los valores éticos y la identidad nacional, así como promover en los alumnos el orgullo de representar a sus escuelas y el sentido de pertenencia a la ciudadanía mexicana, se llevó a cabo el XXXI Concurso de Interpretación del Himno Nacional en su etapa estatal, donde la primaria del Colegio Fernando Montes de Oca, obtuvo el primer lugar en la categoría con profesor especializado en música.

Así lo dio a conocer el Jefe del Departamento de Educación Primaria, Antonio Eyraud Cota, quien comentó que este concurso es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Sistema Educativo Estatal (SEE).

Explicó que en el certamen escuelas primarias y secundarias participaron en las etapas de zona y municipal para llegar a la fase estatal, mismo que se desarrolló en las categorías con profesor especializado en música y sin profesor especializado en música respectivamente.

El concurso en su etapa estatal, se llevó a cabo de manera itinerante, es decir, el jurado calificador se desplazó a cada uno de los municipios, donde se realizó la interpretación del Himno Nacional por los coros participantes en esa etapa.

Para el caso de Tecate, la representación estuvo a cargo de la Primaria Revolución Mexicana, la Secundaria General Lázaro Cárdenas y el Colegio Fernando Montes de Oca, en ambos niveles.

Matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, fueron los aspectos evaluados por el jurado calificador, que estuvo integrado por Alejandro Espinoza, Arturo Rivera y Miguel Calderón Castro.

NERY FUENTES SE REUNE CON MAESTROS JUBILADOS DE TECATE

DSCF0929Tecate, Baja California.- Nereida Fuentes González, Candidata a Diputada del 7mo Distrito por la coalición Compromiso por Baja California, se compromete con los Maestros jubilados del SNTE de Tecate, que encabeza el Profesor Ernesto Avilés, a brindarles todo el apoyo desde el Congreso para cubrir los temas básicos que requieren.

Entre otras necesidades, la preocupación de algunos profesores jubilados, es la falta de atención en el servicio médico que ofrece issstecali, pues no hay medicamento y la mayoría de las veces tienen que trasladarse a la Ciudad de Tijuana para recibir la atención que requieren.

Al hacer uso de la palabra la Candidata expresó que “el trabajo de Ustedes ha sido muy virtuoso, puesto que crea y forma generaciones de tecatenses, y siempre debe uno reconocer que el aula es parte de nuestra formación”; agradeció también el tiempo que le han dedicado a la formación y, por su vocación de servicio.

Dijo además que hay la gran necesidad de avanzar pronto en Tecate y en Baja California de los grandes rezagos. Como el servicio médico de calidad, la cobertura total de los servicios público básicos, el tema de seguridad y el apoyo al desarrollo económico del Municipio, mayor infraestructura educativa y de recreación, entre otros.

“Ya estamos cansados de luchar por lo mismo una y otra vez, pero si no hacemos las cosas diferentes, no podemos obtener resultados diferentes. Después de 24 años, creo que debe venir algo nuevo, un nuevo pensamiento en esta generación, porque los ciudadanos somos capaces de generar los cambios que merecemos”; finalizó su participación, Nereida Fuentes González.

DETIENEN A IVAN SOLORIO POR DESTRUIR PROPAGANDA POLITICA

1044978_3146260192434_510309738_nTecate, Baja California.- Alrededor de las 5:45 am  fue asegurado Iván Solorio García de 26 años, al ser descubierto quitando lonas  de propaganda de la Alianza Unidos por Baja California, Paty Ramirez, Kiko Vega e Ivonne Diego.

Los hechos ocurrieron en la zona centro de la ciudad, especificamente  en la negociación World Salads ubicada en Ortiz Rubio y Avenida Juárez,  Solorio García al verse sorprendido descendiendo de una escalera en posesión de una lona de 3 metros de largo por 1.5 de ancho, manifestó que venía quitando propaganda y quemandola, desde el paso del Águila siendo la última que le quedaba, por lo cual fue trasladado a la dependencia para después ser turnado ante la AMPOC.

Hace unas semanas, la misma alianza había presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público por el robo de lonas contra quien resultara responsable, inclusive se ofreció una recompensa de 5 mi pesos a quien diera datos fehacientes para capturar a los responsables.