Skip to main content

ENTREGA IP DE TECATE RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR OSUNA MILLAN

Por su dedicación y voluntad de realizar grandes obras en este municipio y atender los planteamientos del sector empresarial que ha elevado la calidad de vida de los tecatenses en general.

OLYMPUS DIGITAL CAMERATecate, Baja California.- Nunca antes un gobernador de Baja California, había hecho tanto por Tecate y esto es lo que el sector empresarial de este municipio, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, reconoció y agradeció al jefe del Ejecutivo estatal, José Guadalupe Osuna Millán, a dos semanas de concluir su mandato.

Reunidos en asamblea extraordinaria plenaria, convocados y encabezados por el presidente del CCE de Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada, las y los líderes de cámaras y asociaciones, expresaron personalmente el amplio y sentido reconocimiento al mandatario, quien asistió acompañado de varios miembros de su gabinete.

Entre los funcionarios estuvieron presentes el coordinador del Gabinete, Dr. Adán López Camacho; los secretarios de Desarrollo Económico, Dr. Alejandro Mungaray Lagarda; de Turismo, Lic. Juan B. Tintos Funcke; del Trabajo, Lic. Renato Sandoval Franco; de Protección al Ambiente, Efraín C. Nieblas Ortiz; y, de Desarrollo Urbano, Carlos Flores Vázquez.

En el inicio del evento, una vez que el Ing. Romero Estrada brindó la bienvenida y manifestó el agradecimiento al gobernador Osuna Millán, tocó al ex presidente del CCE de Tecate, Gerardo Sosa Olachea, dirigir el mensaje de reconocimiento en razón de que a él tocó principalmente el acercamiento, la convivencia y el formentar la coadyuvancia entre la IP y el Gobierno del Estado.

Recordó la manera incidental que tuvo el primer encuentro con el gobernador Osuna Millán, cuando inició su gestión, y le hizo saber su interés por invertir en obras de infraestructura en el municipio de Tecate, dando así como fruto la construcción de vialidades, escuelas, espacios deportivos y culturales, que en suma han dado a la comunidad tecatense en general una notable mejoría en su calidad de vida.

Otros dirigentes de cámaras y asociaciones hicieron lo propio, expresando su sincera gratitud y pleno reconocimiento al trabajo desarrollado por varios de los secretarios estatales, principalmente quienes acompañaron al jefe del Ejecutivo a esta reunión con el empresariado tecatense, con quienes convivieron ya relajados en la comida-reunión en la que el gobernador Osuna Millán dijo sentirse contento de haber podido reunir un equipo de colaboradores con “talento, compromiso y capacidad”.

INAUGURA GOBERNADOR OSUNA MILLÁN SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES DE TECATE‏

·         Los avances en la infraestructura cultural para Tecate, sientan las bases para el desarrollo de un movimiento cultural de vital importancia para la ciudad, dijo el Ejecutivo Estatal

·         Inaugura la Biblioteca Digital al interior de la primera etapa del CEARTE, la cual con un solo clic permitirá al usuario acceder al acervo bibliográfico de Baja California desde cualquier parte del mundo a través de internet

xGGBC 020 GOB CEART TECATE  wTecate, Baja California.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, inauguró hoy la segunda etapa del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), infraestructura moderna y funcional que viene a fortalecer los programas de arte y cultura encaminados al pleno desarrollo de los niños y jóvenes que se convertirán en los futuros artistas bajacalifornianos.

“A Tecate lo llevo en el corazón, es para mí un gusto inaugurar una etapa más de la que podría considerar unos de los proyectos de infraestructura más importantes de mi administración construidos en esta ciudad, con una inversión total de más de 92 millones de pesos”, destacó en su mensaje inaugural el Mandatario Estatal.

Los avances en la infraestructura cultural para Tecate, dijo, sientan las bases para el desarrollo de un movimiento cultural de vital importancia para la ciudad, mismo que viene a fortalecerse también con la inauguración de la Biblioteca Digital al interior de la primera etapa del CEARTE, en un esfuerzo conjunto con Teléfonos del Noroeste (TELNOR), en representación de Teléfonos de México (TELMEX).

El Gobernador Osuna Millán explicó que de esta forma, al inaugurar la segunda etapa del Centro Estatal de las Artes de Tecate y la Biblioteca Digital, el Gobierno del Estado consolida una acción más en materia de educación, arte y cultura.

Con inversión de 18 millones de pesos, el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), consolidó la construcción de un edificio “Caja Negra” de mil 305 metros cuadrados, a la par de escenario, camerinos, recepción, salón de danza 1 y 2, salón de artes escénicas, servicios sanitarios, bodega, estacionamiento con 110 cajones, plaza principal, banquetas y áreas.

Iniciado los trabajos en abril de 2013, la segunda etapa del CEARTE concluyeron de acuerdo al compromiso del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán a principios de año durante la inauguración de la primera etapa que contó con una inversión de 36.35 millones de pesos.

Aunado a estas acciones, el Ejecutivo Estatal anunció el inicio de la tercera etapa del Centro Estatal de las Artes de Tecate, mismo que concluirá en marzo de 2014 con una inversión adicional de 24.9 millones de pesos.

Incluirá el edificio de artes musicales de 657 metros cuadrados de construcción, en los que se alojará el salón de ensayos, áreas de trabajos maestros, dirección, recepción, cubículos, servicios sanitarios y bodega.

También el edificio de artes plásticas de 518 metros cuadrados de construcción, en el cual estarán los talleres de pintura, escultura y bodegas, así como también se contemplan el área de exposiciones, 2 estacionamientos con 205 cajones, vialidad interna, banquetas y áreas verdes.

Luego de inaugurar la segunda etapa y supervisar los trabajos en la tercera etapa del CEARTE, el Gobernador Osuna Millán inauguró la Biblioteca Digital que reunirá acervo cultural, literario, educativo e histórico bibliográfico al alcance de niños, jóvenes y adultos, estudiantes o profesionistas de cualquier nivel.

Se trata de una infraestructura con inversión de 800 mil pesos que permitirá acceder al Diccionario Enciclopédico de Baja California, así como a la Hemeroteca de la Biblioteca Central del Estado, enlazado vía internet desde cualquier parte del mundo.

Para disfrutar de todos los beneficios, las personas interesadas deberán ingresar a la dirección electrónica www.bibliotecavirtualbc.gob.mx y con un sólo clic estará listo para consultar una gran variedad de temas documentados.

El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, estuvo acompañado del presidente municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, quien reconoció en el Mandatario Estatal a un “Gobernador realmente municipalista, que supo escuchar a su comunidad y trabajar por los intereses de los tecatenses”.

También le acompañaron en el recorrido los maestros artistas plásticos Álvaro Blancarte; Marcos Brambila Sabory y Rafael Elizondo, guitarrista clásico y académico del CEARTE; José Miguel Solano y Fátima Burgueño, niños talentos de teatro y danza, respectivamente.

Además de Carlos Flores Vásquez, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE); Moisés Galindo Herrera, Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y Salvador Barra Arias, director general de TELNOR y TELVISTA. (IEM)

PRESENTA EL GOBERNADOR ELECTO FRANCISCO “KIKO” VEGA PARTE DEL PRÓXIMO GABINETE ESTATAL

·         Serán constantemente evaluados de acuerdo con indicadores de desempeño objetivos y confiables

IMG_8875Mexicali, Baja California.- El Gobernador Electo de Baja California, Lic. Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó los primeros nombres de quienes serán los funcionarios que integrarán el gabinete de gobierno en la próxima administración estatal.

Francisco Vega dijo que las personas que ha seleccionado en esta primera etapa estarán al servicio de los ciudadanos y van a acompañar al Gobernador en las responsabilidades de gobierno.

Expresó que como ofreció durante su campana, hoy cumple el compromiso de informar a la sociedad sobre las decisiones de gobierno, y somete al escrutinio y evaluación de la sociedad, a la primera parte de sus colaboradores.

Luego de hacer un reconocimiento público a todos los medios de comunicación por haber brindado una cobertura profesional durante la campaña electoral y el día de las elecciones, el Gobernador Electo dijo estar convencido que la labor informativa de los medios, constituye una importante labor en la divulgación de los hechos, en la transmisión de los temas de interés general, en el respeto a la expresión de los ciudadanos y en la defensa de las libertades democráticas.

Antes de nombrar a quienes serán los nuevos funcionarios, Vega de Lamadrid subrayó que estará muy atento a las opiniones y se comprometió a ser  muy respetuoso de las críticas. Habrá transparencia, respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información, aseguró.  

Recordó con emoción cuando, hace 18 años, el Gobernador Héctor Terán dio a conocer su equipo de colaboradores y lo distinguió con la honrosa encomienda como Secretario de Finanzas. Por lo que refirió que ese ejemplo y enseñanzas los llevé  a la práctica como Presidente Municipal de Tijuana y van a ser inspiración en mi gobierno.

El gobernador electo expresó que “desde que solicité la confianza de las ciudadanas y ciudadanos de Baja California, me comprometí a encabezar un gobierno al servicio del pueblo. Ese es el único significado que puede tener la democracia: un gobierno al servicio de los ciudadanos”.

“Me comprometí con los ciudadanos a cumplir todo lo necesario para llegar a ser el mejor gobierno de Baja California. Más que  una pretensión personal, representa el compromiso ético y político de estar a la altura de lo que anhelan y merecen los ciudadanos de este grandioso estado”, sentenció.

Kiko Vega dijo enfático que “en mi gobierno, va a haber rumbo y mando. Con las propuestas de la sociedad, hemos elaborado un proyecto que atiende los problemas más urgentes y los desafíos más importantes. Tenemos el mejor programa de gobierno, porque fue elaborado con las propuestas de ciudadanos y grupos representativos”.

Refirió que para dar cumplimiento a este programa de gobierno, propongo a las mujeres y hombres que reúnen capacidad, experiencia, honestidad, lealtad y compromiso con la ciudadanía, bajo la pauta del interés superior de Baja California.

Vega de Lamadrid mencionó que Los servidores públicos también han sido y van a ser evaluados todos los días por el Gobernador, de acuerdo con indicadores de desempeño objetivos y confiables, por lo que todos mis colaboradores deberán estar a la altura de la más alta responsabilidad de servir a Baja California.

Posteriormente Francisco Vega mencionó a las mujeres y hombres que a partir del primero de noviembre próximo ocuparán la titularidad de las dependencias del Ejecutivo del Estado en el siguiente orden:

Dr. Mario Herrera Zarate. Coordinador General de Gabinete.

Dr. Guillermo Trejo Dozal. Secretario General de Gobierno

Ing. Manuel Guevara Morales. Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano

C. P. Loreto Quintero Quintero. Oficial Mayor.

C. P. Oscar Escobedo Carignan. Secretario de Turismo.

Dr. Miguel Osuna Millán. Secretario de Salud.

Profesora María del Rosario Rodríguez Rubio. Secretaria de Educación y Bienestar Social

Lic. Matías G. Arjona Rydalch. Secretario de Pesca y Acuacultura.

C. P. Manuel Valladolid Seamanduras. Secretario de Fomento Agropecuario.

Dr. Héctor Rivera Valenzuela. Director del DIF Estatal.

Lic. Roberto Karlo López Páez. Director de Comunicación Social. 

NO COINCIDE PERCEPCIÓN CIUDADANA CON INFORME DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA: DIP. ALCIBÍADES GARCÍA

Comparece ante el Congreso el titular de la SSP, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno

Seguridad Publica Mexicali, Baja California.- “Si bien es cierto que los datos en el rubro de la Seguridad Pública parecen alentadores y pretenden reflejar un escenario eficaz en el combate  y la contención de los delitos, también es cierto que el ciudadano de a pie, profesionistas, empleados, obreros y empresarios, la sociedad toda, vive una realidad que no coincide plenamente con estos datos”.

Lo anterior fue asegurado por el Diputado Francisco Alcibíades García Lizardi, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la XXI Legislatura, durante su intervención en la comparecencia del Secretario del ramo, Daniel de la Rosa Anaya, y su equipo de trabajo.

García Lizardi puntualizó que muchas comunidades, colonias y zonas urbanas de los cinco municipios, registran una notable ausencia de seguridad pública, lo cual demanda —dijo— la suma de esfuerzos y de una concepción integral de las autoridades.

“Sólo podremos acceder a los cambios y avances que se demandan en seguridad, si logramos un marco legal moderno, articulado con un andamiaje institucional y complementado con un gobierno resuelto a cumplir de manera eficiente en sus funciones”, remató.

Durante el informe ofrecido a los Diputados por el titular  de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se destacó la cooperación interinstitucional entre el gobierno estatal y los municipios, así como la certificación CALEA obtenida de un organismo internacional y las depuraciones policiacas permanentes, lo cual dio como resultado —explicó— abatir los altos índices de criminalidad imperantes al inicio de la administración.

En su oportunidad durante la ronda de preguntas, el Diputado Armando Reyes Ledesma cuestionó a De la Rosa Anaya sobre la razón de que la SSP fuera la dependencia con más recomendaciones recibidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos, además de tener conocimiento de que éstas no eran atendidas.

Por respuesta, el compareciente informó sobre diversas acciones realizadas para garantizar los derechos humanos de la ciudadanía, como es la participación de diversos sectores sociales en el Consejo de Seguridad, así como las certificaciones y capacitaciones recibidas de organismos ajenos a la dependencia, con el fin de certificar los procesos y procedimientos policiacos.

La Diputada Miriam Ayón Castro preguntó sobre el curso actual de las 329 investigaciones administrativas hechas al interior de la SSP, ya que —indicó— en el informe recibido no se mencionaba; asimismo, solicitó la información actualizada de la incidencia delictiva en la entidad.

Se le informó que en lo que va del sexenio, un total de 2970 elementos han sido separados de su cargo por incurrir en actos de corrupción y por tener vínculos con la delincuencia organizada; además, que la incidencia delictiva ha aumentado durante los dos últimos años debido al repunte en el robo de casa-habitación.

Por último, el Legislador Juan Manuel Molina García reconoció el avance dado en el Estado en cuestión de seguridad, al retroceder a nivel nacional al lugar 28. Además solicitó a sus compañeros Diputados una debida atención a las muertes en el cumplimiento del deber  y a la situación laboral de los policías y custodios estatales.

Resaltó que la mayoría de los elementos policiacos están cumpliendo con su deber, por lo que se debería hacer un mayor esfuerzo para procurarles mayores percepciones económicas y el mejoramiento de las condiciones de seguridad social para sus familias.

Durante la comparecencia estuvieron presentes en el salón de sesiones “Benito Juárez García”, los titulares de seguridad pública en los municipios: Marco Antonio Carrillo Meza, de Mexicali; Alberto Capella Ibarra, de Tijuana, y Francisco Castro Trenti de Playas de Rosarito, así como diferentes personalidades de la sociedad y público en general que abarrotó el recinto legislativo.

 

TECATENSES PIDEN RECIBIR BENEFICIOS DE ENERGÍA EÓLICA

  • Titular de SIDUE comparece ante Comisión de Desarrollo Urbano

SAMSUNG CAMERA PICTURESMexicali, Baja California.- La Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, recibió este día al titular del ramo para que informara lo relacionado con las acciones propias de la dependencia estatal.

Lo anterior forma parte de la glosa del sexto informe de gobierno y se dio en el seno de la citada comisión legislativa, la cual es presidida por el Diputado Mario Osuna Jiménez e integrada además por los Diputados Marco Antonio Novelo Osuna, Felipe de Jesús Mayoral Mayoral y Julio César Vázquez Castillo.

Luego de que el Secretario de Infraestructura Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vázquez, expusiera lo relacionado con las inversiones y las obras realizadas en el último año del sexenio, fue cuestionado en torno a los beneficios que arroja la Planta Generadora de Energía  Eólica de la Rumorosa.

Sobre el particular el compareciente preciso que la producción de ese tipo de energía beneficia a 35 mil familias, todos ellos del municipio de Mexicali y de los cuales 17 mil 523 se ubican en la zona rural.

Abundo que el 35 por ciento de estos beneficiados son madres solteras y el 5 por ciento adultos mayores.

Sin embargo la Diputada Nereida Fuentes González, representante del VII distrito con sede en  Tecate le hizo saber al funcionario estatal que con anterioridad los residentes de esa ciudad habían solicitado que parte de esos beneficios que se obtienen con la energía eólica se destinaran también a los usuarios de ese municipio.

La legisladora dijo, que si bien es cierto que los residentes del Valle de Mexicali requieren ese apoyo por las altas temperaturas que se registran durante el verano, también lo es que en invierno Tecate sufre de temperaturas muy bajas por lo que los residentes de aquel lugar requieren de grandes consumos de energía eléctrica para los aparatos calefactores.

Por esta razón, abundo, lo justo sería que durante el verano se subsidie a los consumidores de Mexicali y durante el invierno se haga lo propio con los del municipio de Tecate.

LIMITES TERRITORIALES ENSENADA-ROSARITO

En otro tema el funcionario fue cuestionado por el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, en torno a la delimitación de territorio entre los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito.

Al respecto Flores Vázquez, dijo que la dependencia a su cargo realizo un profundo estudio cartográfico que puso a disposición de esta Legislatura, aunque omitió dar una opinión que favoreciera a cualquiera de los dos municipios en pugna.

Para finalizar el Diputado Mario Osuna Jiménez, felicito al Secretario de SIDUE por los avances de esta dependencia en la presente administración.

TOMA DE PROTESTA SATURNINO BARBA COMO NUEVO SUBDELEGADO DEL IMSS

Noticias de TecateTecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco estuvo presente en la toma de protesta del nuevo Subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), C.P. Saturnino Barba Martínez.

En el evento el  Delegado Regional C.P Alcide R. Beltrones Rivera mencionó que este cambio traerá nuevos beneficios para los tecatenses, de igual forma hizo un llamado al Subdelegado para trabajar conjuntamente y poner en alto el nombre de la institución.

Por su parte el nuevo Subdelegado del IMSS, expresó que asumirá el cargo con pasión y responsabilidad, agradeciendo la confianza depositada, asimismo se dirigió al Presidente Municipal señalando que trabajaran en equipo por el bien de los tecatenses, para concretar con los compromisos.

Por último el Alcalde Urbalejo Cinco, manifestó que aun a sus pocos días de gestión seguirá trabajando de la mano con la institución, pues aseguró que con este cambio continuarán brindando un servicio de calidad digno de los tecatenses y se fortalecerá la estructura de trabajo que ha caracterizado al seguro social.

Antes de clausurar el evento, el Presidente Municipal referendo su apoyo a la institución a nombre de todos los tecatenses y su administración.

 

INSTALAN SIETE COMISIONES DE TRABAJO EN CONGRESO LOCAL‏

  • Comisión de Hacienda aprueba ampliación presupuestal al Poder Judicial

Hacienda  y PresupuestoMexicali, Baja California.- La Vigésimo primera Legislatura del Estado instaló siete comisiones de trabajo, una de las cuales, Hacienda y Presupuesto, aprobó el dictamen número uno, para autorizar una ampliación presupuestal al Poder Judicial del Estado por valor de más de dos millones de pesos.

Respecto a esta última comisión, que preside la Diputada Rosalba López Regalado, fue instalada y lleva como secretaria a la Diputada Nereida Fuentes González, en tanto que la integran además los Diputados Gerardo Álvarez Hernández, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, Julio Cesar Vázquez Castillo, Francisco Alcibíades García Lizardi y la Diputada Rosa Isela Peralta Casillas.

Antes a las 9 horas quedo instalada la Comisión de Turismo, misma que preside el Diputado Marco Antonio Novelo Osuna y funge como Secretario el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral y como integrantes las Diputadas Mónica Bedoya Serna y Laura Torres Ramírez.

Posteriormente se instalo la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, cuyo titular es el Diputado Mario Osuna Jiménez; Secretario, Diputado Marco Antonio Novelo Osuna y además la integran los Diputados Julio Cesar Vázquez Castillo y Felipe de Jesús Mayoral Mayoral.

Dentro de este contexto se siguió con la instalación de la Comisión de Desarrollo social y Asuntos Indígenas a cuyo cargo quedo la diputada Rosa Isela Peralta Casillas en calidad de Presidente, en tanto que como Secretaria figura la Diputada Miriam Josefina Ayón Castro y como integrantes la Diputada Irma Martínez Manríquez y los Diputados Marco Antonio Novelo Osuna, Gerardo Álvarez Hernández y Armando Reyes Ledesma.

También se instalo la Comisión de Administración y Finanzas en donde asumió el cargo de Presidenta la Diputada Mónica Bedoya Serna y como Secretario el Diputado Armando Reyes Ledesma y como integrantes los Diputados Francisco Alcibíades García Lizardi, José Francisco Barraza Chiquete, David Ruvalcaba Flores, Fausto Gallardo García y José Alberto Martínez Carrillo.

Finalmente, a las 15 horas, se procedió a la instalación a la Comisión de Equidad y Género que lleva como Presidenta a la Diputada Rosalba López Regalado y como Secretaria a la Diputada Miriam Josefina Ayón Castro, además de las Diputadas Mónica Bedoya Serna, Laura Torres Ramírez y Rosa Isela Peralta Casillas.

 

ENGALANA CEARTE EL XII FESTIVAL DE OCTUBRE

·         El recinto cultural inicio las actividades del fin de semana con la presentación del “Cuarteto de alientos”, basado en un programa que con toda calidez y fascinación cautivó al público asistente

 cuart de alien...Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), se ha convertido en el escenario ideal para la realización de diversas actividades artístico-culturales que conforman al calendario del XII Festival de Octubre 2013, mismo que ofrece una serie de eventos para niños, jóvenes y adultos de manera gratuita.

“El CEARTE se vistió de lujo durante el pasado fin de semana, con un excelente programa que divirtió a chicos y grandes con obras de teatro  y música, así como estos eventos otros más están por arribar en los próximos días durante el mes de octubre”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

El recinto cultural inicio las actividades del fin de semana con la presentación del “Cuarteto de alientos”, basado en un programa que con toda calidez y fascinación cautivó al público asistente.

La programación del Festival de Octubre trajo consigo un concierto, en esta ocasión para los pequeños, mismo que fue presentado por la Orquesta de Cámara de Ensenada bajo la dirección de Álvaro Díaz, con el espectáculo  titulado “El renacuajo en llano alegre”.

Espectáculo que, sin duda alguna, cautivo a pequeños y adultos por la magia de su historia, en la cual el protagonista es un niño soñador que  cuenta las aventuras  en las que se envuelve con sus dos amigos: Silvestre y José Pablo.

Silvestre es alegre, vivaz y se convierte en todo tipo de animal sonoro, mientras que José Pablo es a veces melancólico e intenso, se transforma en paisajes musicales para que Silvestre se pueda mover y pasear. Estas aventuras se cuentan con la ayuda de una cantante y una orquesta.

El ICBC también presentó la puesta en escena “O jalan la reata o no hay testamento”, con el grupo ArtEscena proveniente de Baja California Sur, dirigida a adolescentes y adultos .

Obra en donde se cuenta la historia de las hermanitas Matute, unas “solteronas” que un día buscando en el directorio “estufas”, dieron con la palabra “estripers” y sin dudarlo marcaron solicitando uno.

Desde entonces Eduviges la menor sueña todos los días en volver a vivir la experiencia del baile erótico que le brindó este personaje. Ahora Enriqueta la mayor, enfrenta la realidad de una economía quebrada, por lo que hará lo necesario para recuperar su estatus y salvar de la bancarrota a la familia.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población aprovechar la programación del XII Festival  de Octubre que incluye una serie de eventos gratuitos acorde a todas las edades. (IEM)

SE PONE “GROSEREO” REGIDOR PANISTA

JORGE MORENOTecate, Baja California.- Las redes sociales se encuentran en estos momentos en su punto de máxima popularidad, son usadas por empresarios, estudiantes, profesionistas, políticos y periodistas, entre otros, cada quien es responsable de como las utiliza, pues representa su opinión propia y las consecuencias que de ellas surgen impactan de manera directa en el titular de la misma.
Uno de los políticos más activos en la red Facebook en nuestra ciudad es el Regidor Jorge Moreno líder de la fracción del PAN en el Cabildo de Tecate, quien casi a diario publica en su muro sobre algunas actividades, su vida personal o una opinión de los acontecimientos.
Hasta allí todo esta bien, pero a últimas fechas se ha venido poniendo muy “grosero”, subiéndole de todo a sus comentarios, con palabras soeces y vulgares.
Tal es el caso de una nota periodística aparecida en un medio local, que provocó la ira del regidor, quien colgó un comentarios que decía así: “porque chingados si la familia no esta metida en la politica porque chin%/·$· se meten con ella, que poca madre” sic. y otro donde reacciona por un robo y dice: “Que poca madre de estos pinchis malandros y la policía ni sus luces. Lo que mas me preocupa es que esta calle era tranquila se pasan”. Y remata con otro comentario sobre el mismo tema: “Pero de que sirve que haya caseta de policia, si solamente estan dormidos y no vigilan y lo digo porque me ha tocado ir a despertarlos y los reporto y no hacen ni madres”.
El joven político que no fue bien calificado por el hasta hace unos días presidente de su partido Filiberto Suárez, no solamente, no usa su poder como regidor para combatir los males que aquejan al municipio, como es la delincuencia, sino que exhibe a su compañero de bancada Armando Álvarez, quien es comisionado de seguridad pública.

CONMEMORARÁ INMUJER LOS 60 AÑOS DEL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO

El próximo jueves 17 de Octubre

  • Actividad que organiza en coordinación con la Universidad de las Californias Internacional (UDCI)
  • Se contempla la conferencia magistral “ Participación Política de las Mujeres y Retos del Siglo XXI” a cargo de investigador del COLEF

Foto Gloria LozaTijuana, Baja California.- En conmemoración a los 60 años del voto de las mujeres en México, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER) prepara un evento en coordinación con la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), informó la titular del instituto, Gloria Loza Galván.

La actividad está programada para este jueves 17 de octubre, de 9:30 a 12:30 horas en las instalaciones de la UDCI, donde el público en general podrá participar con previo registro.

Posterior a la bienvenida por parte de la titular del INMUJER se contempla la presentación de un reportaje relacionado al voto de las mujeres, elaborado por estudiantes de dicha institución educativa, además de la participación de mujeres destacadas.

Como cierre de las actividades se contempla la conferencia magistral “Participación Política de las Mujeres y Retos en el XXI a cargo del Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, investigador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

Las personas que estén interesadas en acudir al evento pueden confirmar su asistencia a las oficinas del INMUJER 608-08-88, (686) 557-54-95, o enviar un correo electrónico a la dirección [email protected]. (I.B.I)