Skip to main content

FIRMAN CONVENIO PARA CONTROLAR INCENDIOS FORESTALES EN TECATE

  • Con la firma de un convenio de coordinación entre el Gobierno Municipal de Tecate y la CONAFOR, se instalarán 3 brigadas de prevención, combate y control de incendios forestales para proteger la seguridad de los tecatenses y los recursos naturales.

unnamed (11)Tecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate, el Ing. César Moreno González de Castilla firmó esta tarde un convenio de coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con la finalidad de fortalecer y proteger la seguridad de los tecatenses durante la temporada de incendios forestales a través del programa Brigadas Rurales que por primera vez se implementa en el Municipio.

Dicho convenio, firmado también por el Ing. Sergio Avitia Nalda, Gerente Estatal en Baja California de CONAFOR, consiste en la instalación de 3 brigadas de combate de incendios forestales, que serán ubicadas en zonas estratégicas del Municipio y operadas por un total de 28 elementos, quienes deberán llevar a cabo acciones de prevención, combate y control de incendios forestales.

unnamed (10)Los elementos que vienen a fortalecer los trabajos que actualmente realiza la Dirección de Bomberos y Protección Civil, dirigida por Joaquín Sandoval Chávez, también deberán realizar monitoreo meteorológico y verificación de incendios forestales, así como gestionar la atención para la protección de las zonas de interface urbano-forestal.

Para cumplir con el propósito de estas acciones, la CONAFOR tendrá una participación de 562 mil 500 pesos, mientras que la del Gobierno Municipal será de 334 mil 840 con 98 centavos, dando un total de 897 mil 340 pesos con 98 centavos, monto que será aplicado en los gastos de operación, herramientas para combate de incendios y apoyo económico para los brigadistas rurales.

Cabe destacar que durante la firma de convenio, estuvo presente Sergio Montes de Oca Ramos, Jefe del Departamento de Incendios Forestales de Baja California de la CONAFOR, así como el Diputado Local Marco Antonio Novelo Osuna, quien asistió como testigo de honor.

ALERTAN POR DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS

  • Los menores tienen mucha sed, cansancio y orinan con frecuencia.
  • Pueden sufrir una descompensación que podría derivar en muerte.
  • Importante seguir las indicaciones del médico y una vida sana.

Foto Comunicado 581Baja California.- El estilo de vida de los menores sedentarios, la inadecuada nutrición y poca o nula actividad física son las principales causas para que un niño se enferme de diabetes, sentenció el doctor Julio César Valenzuela Montoya, endocrinólogo pedíatra del Hospital de Ginecopediatría (HGP) número 31 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Mexicali.

Destacó que la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños mexicanos –que ubica al país en primer lugar a nivel mundial en este rubro– ha desencadenado que menores de entre 6 y 7 años sufran diabetes mellitus tipo 2, padecimiento que tiene en la obesidad una de su causa principal.

Agregó que los casos de diabetes tipo 1 (por deficiencia de insulina) y de tipo 2 (por resistencia a la insulina) se presentan con igual frecuencia. En el país –dijo-, se estima que alrededor de 400 mil menores de 15 años de edad tienen diabetes, por ello, el IMSS cuenta con especialistas que realizan diagnóstico, tratamiento y control de la enfermedad a fin de garantizar una buena calidad de vida a los infantes.

El padecimiento debe ser tratado desde los primeros síntomas para asegurar que el medicamento, las medidas dietéticas e higiénicas tengan los mejores resultados. En la diabetes tipo 1, los menores tienen mucha sed, dejan de comer, orinan con frecuencia, se sienten muy cansados y disminuyen su actividad en un tiempo aproximado de tres semanas.

En la tipo 2, abundó el doctor Valenzuela Montoya, el infante con obesidad presenta cambios similares, pero en un lapso mayor, por lo que los padres se dan cuenta de su condición hasta meses después, cuando llegan al hospital por una descompensación o infección, que puede causar su muerte.

Enfatizó que un menor con efectivo control de la enfermedad, como la toma de sus medicamentos o insulina en forma regular, una dieta adecuada a sus necesidades y ejercicio diario, no tiene problemas para llevar una vida normal, como cualquier niño o joven sano.

Explicó que para ambos tipos de diabetes es indispensable una nutrición balanceada, que no exceda en calorías y azúcares para evitar que haya descontrol. Todos los niños con el padecimiento deben tener actividades deportivas y en los que tienen obesidad, es recomendable que bajen de peso de acuerdo a su edad y estatura.

El especialista del Seguro Social afirmó que de no haber un adecuado seguimiento del estado de salud del menor, éste enfermará constantemente y perderá actividades escolares y familiares.

Citó que es importante reflexionar que aunque en la diabetes tipo 1 no es posible la prevención, en la de tipo 2 sí y se puede lograr mediante una adecuada alimentación y actividad física constante.

PASCAL GUTMAN TRÍO OFRECIÓ CONCIERTO Y TALLER DE ORQUESTA DE MÚSICA EXPERIMENTAL EN EL CEART TECATE

  • La comunidad tuvo la oportunidad de disfrutar del talento de los reconocidos músicos.

03Tecate, Baja California.- Pascal Gutman Trío, conformado por integrantes de diferentes orígenes musicales y geográficos y que destacan por aportar un estilo original, visitaron Tecate para presentar en el Centro Estatal de las Artes (CEART) un concierto de jazzrock, world music, ambiental y atmosférica, así como un taller de orquesta de música experimental, a fin de impulsar el arte en sus distintas gamas de acuerdo al programa cultural que fomenta la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que el grupo integrado por el reconocido stickista francés Pascal Gutman, el mexicano Ramsés Luna en el saxofón e instrumentos de viento y el baterista y percusionista Kiko King originario de Mexicali, cuentan con una importante trayectoria de giras nacionales e internacionales, quienes deleitaron al público durante su presentación.

El músico Ramsés Luna aprovechó su estancia en Tecate para ofrecer un taller sobre orquesta de música experimental, al que asistieron maestros de música del CEART, alumnos y público interesado en la creación de instrumentos a partir de la exploración sonora de objetos, comentó.

La funcionaria estatal explicó que uno de los objetivos del taller fue introducir a los participantes en la creación musical inspirados por los instrumentos clásicos, con la intención de crear y ejecutar posteriormente un lenguaje propio.

Silva Valadez expuso que ambas actividades tuvieron buena aceptación de parte de los asistentes, confirmando el interés de la población hacia las actividades artísticas de carácter musical.

Para informes sobre la cartelera de conciertos, cursos y seminarios a realizarse en el CEART Tecate, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 654-59-19 o visitar sus instalaciones ubicadas entre los bulevares Federico Benítez y Encinos, o bien, consultar el portal www.icbc.gob.mx o la página www.facebook.com/ceartkt

COORDINAN TRABAJOS A FAVOR DE LA VIA FÉRREA TECATE – TIJUANA

unnamed (9)Tecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla sostuvo una reunión con autoridades encargadas de la Estación del Ferrocarril Vía Corta Tijuana-Tecate, con la intención de tener un acercamiento y coordinar trabajos para la mejora de la imagen y servicios que brinda el tradicional tren.

Durante la reunión estuvieron presentes el Administrador de la Vía Corta Tijuana- Tecate Juan Rivera Medellín así como el Sub-director Operativo Enrique I. Ruelas Lizárraga, quienes junto con el Ing. César Moreno acordaron crear un plan de trabajo para detonar las vías ferroviarias en la entidad y de esa manera aumentar la competitividad de la región.

En ese sentido el Mandatario Municipal aseguró que para el XXI Ayuntamiento el proyecto del ferrocarril es una de sus prioridades por lo que está dispuesto a colaborar en lo que se requiera y así dejar las bases encaminadas sobre un mismo rumbo para que las siguiente administraciones continúen con el plan que beneficiará principalmente a la comunidad tecatenses y al turismo Local.

CESPTE PROMUEVE CULTURA DE PAGO EN USUARIOS A TRAVÉS DEL SORTEO “COMPROMETIDOS CON EL AGUA”

  • La paraestatal premia a los usuarios cumplidos

Tecate, Baja California.- A 63 días de haber lanzado la convocatoria para participar en el “Noveno Sorteo Comprometidos con el Agua”, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ha entregado 18 mil quinientos boletos a la misma cantidad de usuarios cumplidos, a fin de que cuenten con la oportunidad de ganar un vehículo Marca Chevrolet Spark modelo 2015 o alguno de los otros 17 premios, que en conjunto representan una inversión de 199 mil pesos, en seguimiento a las acciones que realiza la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

La Directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, aseguró que el objetivo de este programa es incentivar la cultura de pago entre los usuarios y premiar al gran porcentaje de tecatenses que son puntuales en la cobertura oportuna de sus recibos.

Destacó que gracias al esfuerzo de los tecatenses por pagar en tiempo el consumo de agua, la CESPTE es uno de los organismos con mayor índice de pago a nivel nacional, ya que registra una eficiencia comercial de 94 por ciento, es decir, que del 100 por ciento de volumen de agua que se factura, el 94 por ciento de los tecatenses acuden a pagar puntualmente.

Por su parte, la Coordinadora del sorteo de la CESPTE, Virginia Castro Castro, manifestó que la gama de estímulos se amplió de nueve premios que se entregaron en el 2014 a 17 que se otorgarán en el presente año, tales como refrigeradores, pantallas, lavadoras, estufas, hornos microondas y como premio mayor el automóvil.
Respecto a los usuarios que realicen el pago de agua en establecimientos comerciales o por internet, indicó que podrán acudir con su comprobante de pago a las instalaciones de CESPTE para solicitar el boleto que les permitirá participar en el “Noveno Sorteo Comprometidos con el Agua”.

La funcionaria estatal agregó que el sorteo se llevará a cabo el viernes 11 de diciembre de 2015 a las 12:00 horas en las oficinas centrales de CESPTE, ubicadas en la calle Misión San Francisco S/N, fraccionamiento Descanso en Tecate y reiteró que de esta manera el Gobierno del Estado refrenda la invitación a los tecatenses para realizar el pago puntual del recibo de agua, lo que a su vez les permitirá contar con más oportunidades de ganar uno de los 17 premios.

SE REALIZARA 1ER TORNEO ESTATAL DE AJEDREZ “JOVENES EN MOVIMENTO”

  • Marina Calderón, regidora del XXI Ayuntamiento de Tecate encabeza la organización del evento

3Tecate, Baja California.- El Centro de Educación Abierta y a Distancia y la regidora Marina Calderón Guillén hacen la más cordial invitación al 1er. Torneo Estatal de Ajedrez “Jóvenes en Movimiento” que se realizará el próximo sábado 05 de septiembre a partir de las 10:00 am en el parque Miguel Hidalgo.

El torneo será dirigido por el profesor José Luis Bobadilla Acosta y contará con tres categorías: Infantil (primaria), Juvenil Menor (secundaria) y Juvenil Mayor (bachillerato).

Habrá premios para los tres rimeros lugares de cada categoría.

Calderón Guillén explicó que es fundamental promover actividades que encaminen a niños y adolescentes a la práctica de actividades sanas que además fortalezcan el desarrollo de diversas habilidades como atención, memoria, concentración, entre otras, las cuales en su conjunto permiten al practicante de esta actividad obtener mejor beneficios en otros aspectos de su vida como lo es su desempeño académico.

De esta manera la regidora invita a los jóvenes interesados a participar en el torneo ya que se los inscritos contarán con registro oficial ante la federación y obtendrán ranking a nivel nacional.

El ajedrez es un juego de tablero entre dos personas, es también un juego de estrategia y entre los beneficios que tiene para quienes lo practican se encuentra el desarrollo de la memoria por las múltiples alternativas de las jugadas; la capacidad de análisis y síntesis por los escenarios a los que se enfrenta el jugador y la necesidad de tomar decisiones; la empatía que obliga al participante a ponerse en el lugar del otro y anticipar sus movimientos; la resolución de problemas, toma de decisiones, imaginación y seguimiento de reglas.

ENTREGAN APOYOS A RESIDENTES DE LA COLONIA EL DESCANSO EN TECATE

003Tecate, Baja California- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), realizó la Macro Jornada Oportunidades BC en la colonia El Descanso en beneficio de 800 personas, a fin de dar seguimiento a la política de apoyo a comunidades en situación vulnerable que promueve la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Durante la actividad, el Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, informó que con una inversión de 679 mil pesos fueron entregadas despensas, apoyos a Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) y para el mejoramiento de vivienda, así como mochilas y uniformes a estudiantes.

Indicó que los beneficiarios fueron principalmente madres de familia, adultos mayores y personas en situación vulnerable, quienes fueron detectados como elegibles para los apoyos por parte del personal de Promoción Social de la SEDESOE, a través de los Comités de Participación Ciudadana.

ALISTAN FESTEJOS RELATIVOS AL 205 ANIVERSARIO DE LA INDEPENENCIA DE MEXICO

unnamed (8)Tecate, Baja California.- Con la llegada del mes de la patria, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, puso en marcha los preparativos relativos a la celebración del 205 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México.

A partir de las 8:00 de la noche del lunes 14 de septiembre permanecerán cerradas vialidades, avenida Hidalgo entre calle Abelardo L. Rodríguez y Plutarco Elías Calles, Callejón Libertad entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas así como entre Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez.

Lo anterior dejando el primer cuadro de la ciudad disponible para los festejos patrios, en los cuales los tecatenses podrán disfrutar de una gran variedad de música, antojitos mexicanos, juegos pirotécnicos, presentaciones artísticas, todo en pleno ambiente familiar.

Como parte de la tradición mexicana el 15 de septiembre se realizará el grito de independencia en el balcón presidencial, estableciendo el escenario principal entre Ortiz Rubio y Avenida Juárez, iniciando el programa artístico por parte de CECUTEC a partir de las 5:00 de la tarde, dando paso al grupo norteño Distintos de Tijuana.

El acto protocolario dará inicio con los honores a la enseña patria en punto de las 10:50 de la noche, continuando con el grito de independencia por parte del Alcalde César Moreno, luego de esto los juegos pirotécnicos se dejaran ver con la quema de dos catillos, finalizando con la banda que pondrá bailar a los tecatenses “Banda Aguacaliente” desde las 11:30 p.m. hasta 1:30 a.m.

Cabe destacar se contará con un escenario más con presentaciones de grupos juveniles, frente a la Iglesia de Guadalupe.

Continuando con la conmemoración, el 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar de independencia, a partir de las 9:00 de la mañana sobre la avenida Hidalgo, ubicando el templete de autoridades e invitados especiales frente a Jardín Cerveza.

Las vialidades quedarán abiertas hasta la tarde del miércoles 16 de septiembre, por lo que se le pide a la sociedad tomar vías alternas, como Bulevar Defensores y Avenida Revolución.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN FORO DE CONSULTA

11225302_491713230988111_1696015883674288320_n

Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de Planeación del Desarrollo Municipal INPLADEM, convoca a participar en el foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Estratégico Municipal Tecate 2040, cuyo objetivo es la convalidación del diagnóstico así como la actualización de estrategias y proyectos para el Municipio a corto, mediano y largo plazo.

De igual forma hacen extensiva la invitación asistir al Segundo Foro “Taller Participativo”, para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población Tecate, con la finalidad de la realización del diagnóstico mediante la utilización del análisis FODA.

Ambos eventos serán realizados este martes 08 de septiembre del año en curso, a partir de las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del salón Jesuitas del Santuario Diegueño, ubicado en calle Rio Yaqui No. 798, Col. Esteban Cantú.

Cabe mencionar que los participantes serán miembros de los 12 subcomités de Participación ciudadana del INPLADEM, así como representantes de instituciones de los tres niveles de gobierno, cuerpos colegiados, la sociedad civil organizada, instituciones académicas y ciudadanía general.

Quienes participaran en las cinco mesas de trabajo, eje social, eje económico y binacional, eje urbano y movilidad, eje institucional y digital, así como eje ambiental.

ANSIEDAD SÍNTOMA COMÚN CON EL REGRESO A CLASES

  • Presentan síntomas como dolor de cabeza o abdominal.
  • Un proceso normal, para algunos representa una amenaza.
  • Lograr una ambiente de comunicación es fundamental.

Foto Comunicado 578Baja Califrnia.- Acudir a la escuela por primera vez, genera ansiedad a los menores, indicó el psicólogo Rey Antonio Cabrera, especialista del Hospital de Ginecopediatría (HGP) número 31 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que ocasiona que 4 por ciento de la población infantil experimente una opresión en el pecho (ansiedad) y eventualmente sentimientos de miedo ligados a una situación que no logra identificar.

Relató que es muy común que en esta época de regreso a clases, también ocurre que los niños sufren dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea; también suelen presentar taquicardia, cefaleas y vértigo, así como dificultad para respirar e insomnio; síntomas similares a los de un adulto ante una situación de estrés.

Antonio Cabrera apuntó que el síndrome del regreso a clases se manifiesta en un conjunto de síntomas y signos como ansiedad, angustia y fobia, entre otros. En ese sentido, dijo que mientras la mayoría de los escolares perciben el inicio o regreso a clases como una situación cotidiana, para algunos representa una verdadera amenaza a su integridad y refieren dolores, malestares inexistentes.

Recomendó a los padres y familiares encargados de los pequeños que platiquen con ellos, los orienten y les permitan hablar de sus sentimientos, ya que muchos no dicen qué les sucede por temor o represalía, hay que lograr que tengan la confianza y que puedan expresar libremente lo que les sucede para encaminarlos a que tengan un regreso a clases sin afecciones a su salud.

Dijo que es importante destacarles los aspectos positivos regresar a la escuela o asistir por vez primera, tal es el caso de reencontrarse con sus amigos o conocer nuevos compañeros.

Rey Antonio Cabrera detalló que brindarles una buena alimentación y acompañarlos al aula o al plantel los primeros días de escuela, es una buena forma de hacerlos sentir en confianza.