Skip to main content

CHOCA PATRULLA DE LA POLICÍA MUNICIPAL

IMG_1083Tecate, Baja California.- Esta mañana, una unidad de la Policía Municipal, se impactó de frente contra un vehículo, resultando lesionados los dos ocupantes de la patrulla, en tanto que el conductor del auto, un estudiante de la UABC, quien salió ileso, fue detenido para deslindar responsabilidades.
Los hechos se suscitaron en el cruce del bulevar Morelos y avenida México, justo en el semáforo, cuando la patrulla policiaca circulaba a alta velocidad de poniente a oriente, con torretas y sirenas encendidas para atender un reporte, en tanto que el estudiante identificado como Francisco Farías de 18 años de edad, quien viajaba en un auto Honda color guida de reciente modelo, placas AKV5967, iba a dar vuelta a la izquierda para tomar el bulevar Las Torres.
Testigos indican que la patrulla tripulada por una mujer policía, circulaba a exceso de velocidad e hizo un cambio de carril, además que el semáforo estaba en rojo, por lo que el joven conductor no pudo evitar ser impactado por la unidad oficial número P-0493, con los resultados antes descritos.

IMG_1083 IMG_1075 IMG_1090 IMG_1085

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A LAS ASOCIACIONES CIVILES CON DESCUENTO DEL 75% EN TRÁMITES GUBERNAMENTALES

  • Se exime del pago de derechos que se generen por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y de Comercio

RPPC- DecretoTijuana, Baja California.- A fin de beneficiar a las instituciones y organizaciones en su noble labor de brindar asistencia social a los más necesitados, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, mantiene vigente el decreto que exime del 75% del pago de derechos que se generen por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) en la entidad.

El Director del RPPC, Antonio Araiza Regalado, indicó que este decreto emitido por el Ejecutivo del Estado el 10 de julio y el cual concluye el 31 de diciembre del año en curso, busca que el factor económico no sea un obstáculo para que las asociaciones puedan seguir realizando sus actividades humanitarias y filantrópicas de una manera óptima.

Señaló que este apoyo es aplicable en los trámites de inscripción y modificación de actas constitutivas, actas de asamblea, así como en la expedición de certificación de partida registral, copias simples y reportes de anotaciones.

“Invitamos a los representantes de los organismos a que acudan a las oficinas a aprovechar el beneficio, es importante que al momento de realizar el trámite presenten una constancia expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado que constate que brindan asistencia social”, comentó el funcionario estatal.

Finalmente, externó que los interesados pueden realizar sus trámites, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, en las oficinas del Registro Público, ubicadas en los Centros de Gobierno de cada municipio.

REALIZA REG. MARINA CALDERON TORNEO DE AJEDREZ “JÓVENES EN MOVIMIENTO”

TORNEO DE AJEDREZTecate, Baja California.- Se llevo a cabo en el Parque Hidalgo  el primer torneo de ajedrez “Jóvenes en Movimiento”, auspiciado por la Regidora Marina Calderón Guillén, en el que participaron 98 ajedrecistas de Tecate y Tijuana, cuyos resultados tienen validez oficial dentro den ranking de ese deporte a nivel mundial.
Dieron fe del torneo el Presidente de la Aociación Estatal Obed Sánchez, al igual que el Presidente de la Liga Municipal José Luis Bobadilla, el Administrador Alfonso Cortez y el Secretario de la misma Silverio Murillo, estando presentes igualmente el Arbitro Nacional de la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez Omar Osuna Sanchez, igualmente el Alcalde de Tecate César Moreno González y los Directores de Imdete e Imjuvet Saul Pruneda e Israel García.
TORNEO ESTATAL DE AJEDREZ “JÓVENES EN MOVIMIENTO” El evento promovido por la Regidora Marina Calderón, marca el principio de una serie de actividades tendientes a involucrar a la niñez y juventud en el deporte y la educación, como una manera de que crezcan con valores y dentro de un ambiente sano.
En su discurso la edil tecatense indicó: “El ajedrez es un deporte lúdico e intelectual que ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades mentales y con ello a mejorar sus procesos de aprendizaje. Practicar el ajedrez mejora las facultades espaciales, numéricas y organizativas, la planificación de tareas y la capacidad de decisión, es por ello que se dedican grandes esfuerzos para atraer actividades de este tipo, a través del Centro de Educación Abierto y a Distancia, además que es de manera totalmente gratuita.
Los ganadores de las distintas categorías fueron:
Categoria Abierta
Primer lugar Roldán Luna Oscar Jesus
Segundo Silvestre Christian Eduard
Tercer lugar Silvestre Jampier Alex
Juvenil mayor
Primer lugar Romo Carceño Carlos
Segundo Robles Vivanco Bhayaan Or
Tercer Lugar Sanchez Lopez Neftali
Juvenil menor
Primer lugar Rivera Garcia Guillermo
Segundo Rendón Magallanes Adrian
Tercer lugar Sanchez Lopez Keren
Infantil
Primer lugar Constantino Gomez Ivana
Segundo Rangel Castro Edu
Tercer lugar Chalita Melendrez Karim
Todos los primeros lugares recibieron una tablet Samsung Galaxy doble pantalla en tanto que los demás paquetes de útiles escolares y en el caso de la categoría abierta los premios fueron de 700, 500 y 300 pesos respectivamente.

FIBROSIS QUÍSTICA, UN MAL HEREDITARIO

  • Su origen se encuentra en un cromosoma que tiene más de 800 mutaciones y una gran variedad de síntomas.
  • Si uno o ambos padres son portadores pasivos del gen dañado, la posibilidad de tener un enfermo, es muy alta.
  • Ya que el problema es genético no hay manera de evitar su aparición, pero sí su detección temprana.

Foto Comunicado 584Baja Califronia.- La fibrosis quística es una condición que afecta de por vida los pulmones, el aparato digestivo y otros órganos del cuerpo humano; se debe a que la mucosidad, lágrimas, sudor y saliva en el menor son tan espesos y pegajosos que obstruye los pulmones y el aparato digestivo, dijo la doctora María Elena Silva Solís, coordinadora de Pediatría en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mexicali.

La pediatra adscrita al Hospital de Ginecopediatría y Medicina Familiar (HGP) número 31, explicó que se trata de un mal hereditario y un tema delicado de salud pública, ya que esta enfermedad es la causante de mayor número de muertes entre infantes, pero si es diagnosticada y tratada a tiempo, se puede brindar al paciente una mejor calidad de vida y prolongar su existencia.

Indicó que su origen se encuentra en un cromosoma que tiene más de 800 mutaciones y una variedad de síntomas, como talla y peso más bajo de lo normal, frecuentes infecciones respiratorias, sinusitis y pólipos nasales, es decir; pequeños crecimientos en forma de saco en la mucosa nasal.

Además, suelen acompañarse de diarrea crónica, evacuaciones con grasa o incapacidad para evacuar, debido a taponamientos intestinales que provocan la inflamación del abdomen, por lo que la doctora advirtió que se trata de una enfermedad muy peligrosa.

Precisó que el principal efecto de este padecimiento consiste en la alteración de los cloruros a nivel celular, lo que provoca la acumulación de secreciones y moco de tal manera que se obstruyen los pulmones y se presentan problemas de respiración, mismos que pueden afectar el ritmo cardíaco y provocar enfermedades gastrointestinales por la deficiencia en la producción de enzimas del páncreas.

Debido a que este problema es genético no hay manera de evitar su aparición, su detección temprana es fundamental para que la enfermedad no progrese demasiado rápido y que, con el paso del tiempo, el organismo del niño no rechace el tratamiento asignado.

Recalcó la importancia de que los padres estén atentos ante la sintomatología a fin de detectarla a tiempo; uno de los primeros signos de fibrosis quística en un recién nacido es el no evacuar y padecer de infecciones respiratorias frecuentes, como sinusitis, bronquitis o neumonía.

Es posible que también presente piel con un sabor salado al besarlo, tos frecuente y respiración silbante y falta de aliento; pérdida de peso o no subir conforme al crecimiento; dedos en forma de palillo de tambor en las manos o los pies (se agrandan y se ponen redondeados) y dolor abdominal.

El tratamiento, agregó Silva Solís, tiene como objetivo prolongar la vida del infante y requiere del trabajo de un grupo multidisciplinario (pedíatras, neumólogos, especialistas en rehabilitación e inhaloterapia) y en especial de los padres, para que sean constantes en administrar los múltiples medicamentos.

Finalmente, indicó que la única forma de prevenir esta enfermedad es detectar a tiempo si uno o ambos padres son portadores pasivos del gen dañado y evitar reproducirse, ya que si lo hacen, la posibilidad de tener un hijo con fibrosis quística es de 25 por ciento, es decir, uno de cada cuatro. Asimismo, por tratarse de una enfermedad hereditaria, tiene su grado de azar, por lo que es posible que sólo uno, ninguno o todos los hijos nazcan con ella, explicó.

ANTE LA PROXIMIDAD DEL FENÓMENO DEL NIÑO RECORRE RÍO TECATE LA REGIDORA MARINA CALDERÓN

  • HAY TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES.
  • NO SE ENCUENTRA LIMPIO.
  • EXHORTA A TRABAJAR MÁS EN LA ZONA.

IMG_1054Tecate, Baja California.- Ante la proximidad en la región del fenómeno meteorológico “El Niño”, la Regidora Marina Calderón Guillén, representante del Partido Movimiento Ciudadano y como Coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, se ha dado a la tarea de supervisar las áreas vulnerables y que pudieran significar un riesgo ante la llegada de las tormentas.
Igual, como se han venido llevando a cabo reuniones de coordinación entre las distintas dependencias involucradas, para establecer protocolos y estar enteramente preparados para cualquier contingencia que pudiera presentarse durante los siguientes meses en esta ciudad.
Marina CalderonFue así, como este miércoles por la mañana, la Regidora Marina Calderón, acompañada de la edil Janeth Bañuelos Moreno y el Presidente de Fundación La Puerta Sergio Olguín Martínez, realizaron un recorrido por la zona del Río Tecate, desde la calle Arturo Guerra hasta el bulever Benitez, donde se pudo comprobar que los trabajos realizados en el área por parte de la Dirección de Obras Públicas, no están siendo supervisados, pues se ha detectado la tala indiscriminada de árboles como sauces, además que no están levantando la basura y maleza, pues se ha quedado en el lecho del río, lo que provocaría estancamientos al venir abundante agua. Esto contrario a la información que ha dado el titular de la misma Humberto López Zariñana.
Por ello, la Regidora Calderón, hace un enérgico exhorto para que se atienda a la brevedad esta anomalía, pues precisamente se trata de una zona donde existen viviendas y comercios, mismos que se ponen en alto riesgo, en caso de una avenida fuerte de lluvia.
Expresó la edil, que se continuarán revisando los puntos críticos de este río y arroyos de las distintas colonias, para que todos se encuentren libre de basura y obstáculos que pudieran causar problemas en el futuro.
Asimismo seguirán las reuniones de coordinación entre dependencias municipales, estatales y federales, para atender de manera puntual dicho tema y proteger en su máxima capacidad a la ciudadanía, que es lo más importante de estas acciones.

NECESARIO REGLAMENTAR EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN TECATE: SAUL PRUNEDA

• Ligas oficiales no tienen el resguardo de las instalaciones deportivas.
• Se busca mayor participación deportiva a nivel estatal y nacional.
• 12 ligas reglamentadas en el municipio
• Exhorta a regidores Abel Rivera y Waldo Castro a promulgar el reglamento en el uso de las instalaciones deportivas.
NECESRAIO REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS DEPORTIVOSTecate, Baja California.- A falta de reglamento para el uso de instalaciones deportivas, no hay orden, comento Saul Pruneda Director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate, tal es el caso del Gimnasio Municipal en el que la duela requiere mantenimiento y entre los mismos representantes de las ligas son quienes permiten ingerir bebidas alcohólicas y tiran agua dentro de las instalaciones deportivas.
Saul Pruneda envió un exhorto a los regidores Abel Rivera presidente de la comisión de educación Cultura y deporte así como al regidor Waldo Castro presidente de la comisión de legislación ya que es básico definir qué es lo que se puede hacer en las instalaciones, la cantidad que deben aportar las ligas deportivas al IMDETE, sobre el uso de las instalaciones, debido a que son ellos los que recaudan recurso monetario, lo anterior para mantener las instalaciones en las mejores condiciones.
Así mismo invito a los presidentes de las ligas que tengan conciencia sobre el uso de las instalaciones, se trata de trabajar en conjunto para poder mantener en las mejores condiciones las unidades deportivas.
En lo que va de la administración se logró reglamentar a 12 ligas municipales en diferentes disciplinas ya que es básico para poder proyectos de infraestructura deportiva, a las que se les brindó apoyo el registro y en material deportivo, sin embargo actualmente no son las que tienen bajo resguardo las instalaciones deportivas municipales.

IMPLEMENTAN PROGRAMA DARE EN PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD

Implementan Programa DARE en primaria Tierra y LibertadTecate, Baja California.- Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la dirección de seguridad pública, impartieron una clase de Programa DARE a los alumnos de sexto grado de la primaria Tierra y Libertad , ubicada en la colonia Francisco Villa.

Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivó de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.

El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.

Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad.

Con lo cual entenderán los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.

PAQUETE ECONÓMICO DE EPN CONDENA NUEVAMENTE A LOS MEXICANOS: ELOISA TALAVERA

  • La estabilidad económica del país se abandonó; desde 2013, tanto el balance primario como el público son cada vez más negativos y esta situación es comparable a la del año de 1981.

DIP ELOISA TALAVERA HERNÁNDEZ 0006México, DF.- Con la entrega del paquete económico de 2016 propuesto por Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados, queda claro que su política fiscal de 2013 con todo y las reformas estructurales, han golpeado de forma negativa el crecimiento de la economía mexicana, señaló la diputada panista por Baja California, Eloísa Talavera Hernández.

Refirió que la economía crece a la mitad, en comparación al último año de la anterior administración, las expectativas de crecimiento de la economía, en su mayoría son a la baja para 2015 y 2016, los nuevos empleos generados se encuentran en el rango de hasta uno y dos salarios mínimos.

No se espera nada nuevo, dijo, ya que el costo de los programas presupuestales con ingresos fiscales seguirá aumentando o, por lo menos será igual al de 2015; en ese sentido, el gasto corriente de las funciones de gobierno seguirá en aumento y el gasto en inversión de las funciones productivas seguirá estancado.

Talavera Hernández subrayó que el gobierno de Enrique Peña Nieto planteará que se tiene menos programas presupuestales y que la metodología de presupuesto base cero es correcta; sin embargo, de los 920 programas presupuestales con ingresos propios 262 de ellos se fusionaran, 80 se eliminarán y 600 quedaran sin cambio y de los 262 a fusionar, 224 pertenecen a ramos administrativos.

“La nueva metodología a emplear tendrá efectos mínimos sobre el reordenamiento del gasto público, no es más que maquillaje presupuestal que en nada le abona al crecimiento nacional” señaló.

Recordó que en 2015 y 2016, el anuncio de la reducción al gasto sería de 124 mil millones y 134 mil millones de pesos respectivamente; sin embargo reveló que, dado que las cifras no cuadran, se espera un mayor recorte de lo anunciado, ya que el número de programas a eliminar equivale a cerca de los 372 mil millones, es decir casi el doble de lo anunciado, de acuerdo con información de la estructura programática a emplear en 2016.

Los efectos del recorte al gasto, de acuerdo a lo anterior serán negativos para la economía, dijo, ya que de los casi 372 mil millones a eliminar en 2016, 330 mil son programas que tienen que ver con el gasto federalizado y casi 12 mil millones con programas de inversión, dos rubros que afectan directamente a la dinámica de la economía nacional.

La legisladora bajacalifroniana resaltó que el gobierno de EPN anuncia que no habrá más impuestos y que la deuda pública no crecerá, sin embargo, se espera un aumento de las tarifas de los servicios públicos y de los derechos.

Nos harán ver, adelantó, que las variables macroeconómicas mantendrán la estabilidad; sin embargo, el crecimiento de la deuda del gobierno de Peña Nieto es lo que viene agudizando la estabilidad de los mercados cambiarios y de dinero.

Reveló que el incremento acelerado de la deuda interna del gobierno de EPN es sorprendente, ya que al mes de julio de este año la circulación total de valores emitidos representó cerca del 36% del PIB, su tasa de crecimiento es del 29% desde enero de 2013, muy superior a la tasa de crecimiento promedio de la economía.

Talavera Hernández manifestó que el gobierno federal tratará de –vender la idea- de que los recortes al presupuesto son explicados por factores externos, como es la caída del precio del petróleo y el bajo crecimiento mundial; lo cierto, dijo, es que el costo financiero de la deuda, generada por esta administración, cada vez presiona más las finanzas públicas.

También el gobierno de EPN buscará enviar el mensaje de que el recorte al gasto es necesario por salud de la economía, sin embargo, la estabilidad económica del país se abandonó desde 2013 y tanto el balance primario como el público son cada vez más negativos y esta situación es comparable a la del año de 1981, puntualizó.

EN BAJA CALIFORNIA TODOS A LA PREPA: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

Entregó la “Beca Solidaria Oportunidad es BC” a más de 5 mil estudiantes que no obtuvieron un espacio en un plantel público, a fin de que puedan continuar su formación académica en una institución particular

FVL- Beca Solidaria 3Tijuana, Baja California.- Con el firme compromiso de que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó, en una acción sin precedente, la “Beca Solidaria Oportunidad es BC”, a 5 mil 043 alumnos de toda la entidad, quienes no obtuvieron espacio en un plantel público, a fin de que estén en posibilidad de estudiar la preparatoria en una institución particular y ampliar para ellos las oportunidades de continuar su formación académica.

El Mandatario estatal mencionó que la presente administración trabaja diariamente atendiendo el compromiso de elevar el nivel educativo, al tiempo de otorgar las oportunidades que se merecen los niños y jóvenes, lo cual se logró concretar a través de una firma de convenio entre el Gobierno del Estado, la Asociación de Escuelas Particulares y el sector empresarial.

“Por ello se han ampliado los apoyos en la educación a través de los programas de becas y otros apoyos para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos; el Gobierno del Estado reconoce la participación ciudadana en este gran esfuerzo; en Baja California prepa para todos”, reiteró.

Cabe mencionar que a través del convenio signado, el Gobierno del Estado aportará el 50% de las colegiaturas de los jóvenes, mediante una inversión de 10 millones 086 mil pesos, mientras que las instituciones privadas aportarán el otro 50% de la beca, garantizando así la gratuidad en este nivel educativo.

Por su parte, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate, señaló que todo joven que solicitó un espacio en bachillerato hoy cuenta con preparatoria universal y gratuita, asimismo, añadió que durante cuatro meses de trabajo y sin solicitar ninguna partida presupuestal adicional y con los mismos recursos se les ofreció un espacio en educación media superior a más de 9 mil 400 alumnos.

Mientras que, el Presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana, Jorge Félix Velázquez Reynoso, refirió la importancia de ser parte de estas acciones, pues en esta alianza con el Gobierno del Estado y el sector empresarial los jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar y prepararse hacia un futuro prometedor.

Cabe destacar que 34 planteles participan en el esquema de beca solidaria, entre los que se encuentran José Vasconcelos, CESUN, Instituto Sor Juana Inés de la Cruz, Instituto Libertad de Tijuana, Preparatoria “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, entre otros.

Durante la ceremonia, acompañaron al Gobernador del Estado, la Directora General del COBACH, Arcelia Galarza Villarino; el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi; el Presidente de COPARMEX Tijuana, Gustavo Fernández de León; en representación de la Presidenta de la Federación de Escuelas Particulares de Baja California, Gloria Moreno Calderón, el maestro Manuel Flores Pérez; así como los estudiantes beneficiados Gerardo Márquez Acevedo y Cinthia Garrufe Salazar.

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL “ADVENTURE WEEK”‏

Operadores turísticos internacionales, compradores y medios de comunicación especializados visitarán la entidad para promover el destino a nivel mundial

SECTURE-AdventureWeekTijuana, Baja California.- Con el objetivo de posicionar a Baja California a nivel internacional como destino para Turismo de Aventura y Naturaleza, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) concretó la realización de “Adventure Week 2016” en Baja California.

Así lo informó en conferencia de prensa el titular de la dependencia estatal, Óscar Jesús Escobedo Carignan, quien detalló que se trata de un recorrido con operadores turísticos internacionales, compradores y medios de comunicación especializados, a fin de que conozcan Baja California y las actividades de aventura y naturaleza que la entidad ofrece.

“Esto se llevará a cabo en octubre del próximo año, sin embargo, la visita está precedida por ocho meses de intensa capacitación para los servidores turísticos locales, a fin de que estén actualizados en las prácticas más novedosas en torno al turismo de aventura y naturaleza, así como atender y cumplir con las expectativas de los visitantes internacionales, además de conjuntar la oferta en productos específicos”, dijo.

El funcionario estatal agregó que esto se logró a través de la alianza formalizada este miércoles con la asociación “Adventura Travel and Trade Asociation”, que conjunta a mil 96 miembros de 96 países.

Afirmó que Baja California es un escenario extraordinario para el Turismo de Aventura, ya que cuenta con lugares como La Rumorosa, el Mar de Cortés, el Valle de los Cirios, entre otros lugares que son únicos en el mundo para el desarrollo de actividades extremas y de aventura.

“Por ello, desde el año pasado hicimos un compromiso con los prestadores de estos servicios turísticos, para promover nacional e internacionalmente estos lugares que cada vez son más frecuentados por visitantes de otros estados y países que vienen a constatar la majestuosidad que ofrecen estos escenarios”, expresó.

Por su parte, Antonio del Rosal, Director Ejecutivo de la asociación “Adventure Travel and Trade Asociation (ATTA)” mencionó que el Turismo de Aventura es una combinación de tres elementos esenciales: el contacto con la naturaleza, actividad física, así como el intercambio cultural propio de cada región; y consideró que Baja California es un escenario ideal de para el desarrollo de estas actividades.

Refirió que el turista de aventura en promedio gasta aproximadamente 3 mil 50 dólares por persona por viaje con una duración promedio de 8.8 días, lo que representa un segmento de alto gasto y un mercado importante que traerá beneficios a la región.

Además, esta experiencia se documentará en una serie de videos que se recopilarán durante el viaje para posteriormente mostrarlos en los siguientes eventos de la asociación, a los que acuden más de 700 profesionales en la industria, por lo que se contará con un equipo de videógrafos y camarógrafos que estarán realizando testimoniales de los participantes del tour.