Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

EMPRESA ATLANTIS SE SUMA A JORNADA DE LIMPIEZA EN PARQUE TECAROCA

 

Tecate, Baja California.– En un esfuerzo conjunto por mantener limpios y seguros los espacios públicos del municipio, la empresa Atlantis se unió al equipo del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE) en una brigada de limpieza realizada en el parque TecaRoca, como parte de la campaña “No es mi basura, pero sí es mi parque”.

Durante la jornada, el personal de Atlantis trabajó hombro con hombro con el personal de SIMPATE, realizando labores de poda, limpieza general y recolección de residuos en las diferentes áreas del parque. Gracias a esta colaboración, se logró recolectar aproximadamente 1.5 toneladas de basura, contribuyendo directamente al mejoramiento del entorno natural y al bienestar de las familias tecatenses que frecuentan este importante pulmón verde.

Jesús Felipe Vega Ramos, director de SIMPATE, destacó la importancia de la participación social y empresarial en la conservación de los espacios públicos, subrayando que la campaña “No es mi basura, pero sí es mi parque” no solo representa un lema, sino una responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada.

El organismo agradeció profundamente a la empresa Atlantis por su compromiso y solidaridad con el medio ambiente, así como por sumarse de manera activa a la causa de hacer de los parques de Tecate lugares más limpios, seguros y dignos para todas y todos.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REESTRUCTURACIÓN DE LA FESC PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y GARANTIZAR LA PAZ EN BAJA CALIFORNIA

 

Durante sesión, la mandataria destacó la reciente detención de Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, uno de los principales generadores de violencia en la región

Mexicali.- En Baja California se mantiene firme el compromiso de garantizar la paz con acciones interinstitucionales coordinadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, en la que fue presentada la reestructuración de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

“Esta batalla se pelea palmo a palmo, con armas e inteligencia, pero también con manos tendidas, oportunidades de vida y puertas abiertas”, expresó la mandataria, al reconocer el trabajo de las y los integrantes del Consejo, así como de los agentes que diariamente patrullan las calles del estado.

Subrayó que, gracias al trabajo conjunto con la Federación y los municipios, Baja California ha logrado golpes certeros contra estructuras criminales. Entre ellos, destacó la reciente detención de Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, uno de los principales generadores de violencia en la región.

“La captura de este criminal no fue casualidad ni suerte. Fue resultado de un trabajo sólido de inteligencia, coordinación y compromiso entre corporaciones, federales, estatales y municipales”, declaró Marina del Pilar.

La mandataria estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por su compromiso con el bienestar de las familias bajacalifornianas, además de hacer un llamado a cerrar filas, evitar caer en noticias falsas y mantener la unidad frente a quienes buscan sembrar miedo y división.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, ofreció detalles acerca de la reestructuración al interior de la Secretaría, así como en las áreas operativas e inteligencia, incluyendo la designación de nuevos perfiles en mandos administrativos y operativos, con personal capaz de responder a las necesidades actuales en materia de seguridad.

También informó sobre la reciente creación de la Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) que busca fungir como una unidad de élite enfocada en detenciones de alto impacto y objetivos prioritarios, con elementos que cuentan con adiestramiento y equipamiento especializado para realizar operativos de manera ágil y precisa.

Por otro lado, el funcionario destacó las reformas legales aprobadas el pasado 29 de mayo, que fortalecen el marco normativo para el manejo responsable de armamento, en lo que figuran las sanciones establecidas para personal que, por negligencia, provoque el robo o extravío de armas bajo licencia institucional, así como penas para quienes alteren o borren datos de identificación en el armamento.

*Informa gobernadora resultados de Seguridad*
Al encabezar la Mesa de Seguridad correspondiente a esta semana, la gobernadora Marina del Pilar informó acerca de los principales logros obtenidos como parte de las acciones de construcción de paz, realizadas recientemente en coordinación con fuerzas de los tres niveles de gobierno.

Entre esos resultados, estuvo el aseguramiento de 180 kilogramos de cocaína ocultos en cajas de cartón con detergente, esto en un tractocamión proveniente del Estado de México que fue encontrado en las inmediaciones del Puesto Militar “Cucapah”.

Al igual se realizó la detención de dos personas en posesión de más de 800 kilogramos de metanfetamina en Tijuana, además de un operativo dentro de los Centros de Reinserción Social de la entidad, con decomisos de armas, drogas y traslados estratégicos para evitar que miembros de una misma célula delictiva compartan penal.

 

CAPACITAN A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DEL AGUA EN MATERIA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Por parte de Inmujer de Baja California

Mexicali.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de respeto, inclusión e igualdad, inició el curso “Igualdad y Perspectiva de Género” impartido por el Instituto de la Mujer al personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA)

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que esta capacitación permitirá también sensibilizar sobre la prevención de cualquier forma de discriminación o violencia de género, acorde a la política de gobierno de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Indicó que esta primera jornada de capacitación se dividirá en etapas, donde se impartirá el curso en diferentes modalidades, tanto presencial como virtual.

“Para un mayor alcance y facilitar la participación de todo el personal cada etapa cubrirá las áreas geográficas de las oficinas de la CEA-SEPROA, así mismo se podrá acceder al curso de manera virtual”, sostuvo Amador Barragán.

El funcionario estatal resaltó la importancia de la capacitación pues permite a los servidores públicos brindar una atención actualizada acorde a los estándares que la sociedad exige actualmente.

De igual manera, agradeció la disposición del Inmujer para reforzar la visión y las políticas públicas que combaten a la violencia de género y cualquier tipo de discriminación.

BIENESTAR MUNICIPAL DA SEGUIMIENTO A PETICIONES CIUDADANAS DE PAVIMENTACIÓN

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la atención directa a la ciudadanía, la Dirección de Bienestar Municipal llevó a cabo un recorrido de supervisión y atención en diversas colonias del municipio.

La jornada fue encabezada por la directora de Bienestar, Monserrat Landeros, en coordinación con personal de la Junta de Urbanización, visitando las colonias La Escorial, La Militar y Colosio, donde se atendieron de manera puntual las solicitudes ciudadanas en materia de pavimentación.

Durante el recorrido, las autoridades sostuvieron diálogo directo con vecinas y vecinos, quienes manifestaron sus principales necesidades relacionadas con el estado de las vialidades. En respuesta, se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar en coordinación con la comunidad para mejorar las condiciones de las calles y facilitar el acceso a servicios básicos.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el XXV Ayuntamiento de Tecate para fortalecer el tejido social, promover el bienestar común y mejorar la calidad de vida en todas las zonas del municipio, en especial aquellas con mayor rezago.

Al respecto, la directora Monserrat Landeros expresó:
“Estamos convencidos de que solo trabajando de la mano con la ciudadanía lograremos avanzar en la transformación de nuestras colonias. Atender estas peticiones no solo significa mejorar las calles, sino también brindar mayor seguridad, movilidad y dignidad a las familias tecatenses. Seguiremos recorriendo cada rincón del municipio para escuchar y resolver junto a la gente.”

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de mantener un diálogo constante y cercano con la comunidad, priorizando las obras que generen un impacto directo y positivo en la vida diaria de las y los ciudadanos.

INVITA CEJUM AL CICLO DE CINE DEL DOCUMENTAL “RUDA: MUJERES INDÍGENAS ORGANIZADAS POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”

El documental aborda la lucha de mujeres indígenas en Guatemala por la equidad y la justicia.

Tecate, B.C. – Con el objetivo de avanzar en la concientización de una sociedad más justa para las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) invita a la comunidad a participar en la proyección del documental RUDA: Mujeres indígenas organizadas por una vida libre de violencia, que se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de junio a las 12:00 PM, en las instalaciones de la Casa de la Mujer Indígena en Tijuana.

Este documental, presenta las historias de ocho mujeres indígenas guatemaltecas que, a través de su liderazgo comunitario, luchan por la erradicación de la violencia de género en sus comunidades, y que, mediante sus propias experiencias, ofrecen apoyo a otras mujeres víctimas de violencia, promoviendo la equidad, la justicia y los derechos humanos.

“A través de esta proyección, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre las luchas y resiliencia de las mujeres indígenas en su búsqueda de una vida libre de violencia. En el CEJUM, estamos comprometidos con la visibilización de estas historias y con la creación de espacios donde podamos generar conciencia y promover el cambio social”, señaló la directora Magdalena Bautista.

El objetivo de este evento es sensibilizar y crear un espacio de reflexión sobre las experiencias compartidas de las mujeres en situación de violencia, así como promover el compromiso de todas las personas para erradicarla. Tras la proyección, se llevará a cabo un espacio de diálogo y reflexión, en el que los asistentes podrán discutir los temas abordados en el documental y su relevancia en el contexto local.

Esta actividad forma parte de las acciones de sensibilización impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para promover la equidad de género y erradicar la violencia en Baja California.

PROPONEN DAR CERTEZA EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES

Diputada Mayola Gaona presenta adición a la Ley en la materia para que se incluyan acciones de seguridad que garanticen a los usuarios compras seguras

Mexicali, B.C.- Con el objeto de dar certeza en la contratación de servicios turísticos a través de plataformas digitales, la Diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa de adición a la Ley de Turismo Estatal.
Estas son una importante herramienta tanto para los turistas, como para los prestadores del servicio. Y para los viajeros no solo facilitan la planificación de los viajes al permitir buscar información por esta vía, sino que con el análisis de datos de las mismas, pueden arrojar recomendaciones personalizadas que mejor se adapten a sus preferencias.

Se propone en la presente iniciativa en primer lugar, adicionar al catálogo de definiciones la de “plataforma digital”, entendiéndose por esta la herramienta tecnológica mediante la cual una persona física o moral administradora, opera en su carácter de gestora, intermediaria, promotora, facilitadora o cualquier otra actividad análoga, que permite a las y los usuarios contratar servicios turísticos.
Añade en segundo lugar dos obligaciones más a las ya señaladas en la Ley, a cargo de los prestadores de servicios turísticos, para que incluyan en sus plataformas digitales, acciones de seguridad que garanticen a los usuarios compras seguras, y tomen precauciones ante los robos de información y posibles hackeos de datos personales y bancarios.
Y, en tercer lugar se propone establecer la obligación a cargo de los prestadores de servicios turísticos, consistente en: “Mantener actualizados sus sitios web, con la finalidad de que contengan de manera detallada su ubicación, los servicios, costos, restricciones y demás aspectos que sean de interés para el turista”.

Como se observa, las tres medidas propuestas, son en favor del turismo en Baja California, beneficiando a turistas y prestadores de servicios turísticos para consolidar al Estado en un destino de primer nivel, que genere seguridad respecto de los datos personales insertos en las páginas web de los proveedores, y certeza de la constante actualización de los datos de las mismas, para continuar atrayendo el turismo.
Finalmente, Mayola Gaona puntualizó que, con esta iniciativa se pretende que los turistas encuentren en las páginas web información confiable, que les permita comparar a diferentes prestadores de servicios turísticos, y tomar una decisión informada, con la certeza de que la información contenida en las mismas esté actualizada.

TOMA POSESIÓN COMISIONADO ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Mexicali, B.C.- 18 de junio del 2025.- Para reforzar los trabajos que brindan al Estado el cumplimiento de normas sanitarias a beneficio de la población, este miércoles fue nombrado como titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), Dagoberto Valdez Juárez.

En sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno realizada este miércoles, el funcionario estatal agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y al Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, por la confianza para atender este cargo.

Se comprometió a trabajar de forma coordinada con el Sector Salud de Baja California y con las autoridades federales, como la COFEPRIS, para cumplir con las metas establecidas para la COEPRISBC, priorizando la vigilancia sanitaria y la capacitación de personal en establecimientos, en coordinación con cámaras empresariales, así como trabajo de sensibilización en las comunidades vulnerables.

Valdez Juárez cuenta con amplia experiencia en materia sanitaria de la entidad donde ha desempeñado como Jefe Estatal de Medicina Preventiva en la Secretaría de Salud, Subdirector General y Director de ISSSTECALI, también ha sido docente de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali.

Refrendó que su esfuerzo irá encaminado a mantener la transparencia y honestidad que se ha propuesto en la administración estatal, acercar los servicios a los diversos sectores como médico, farmacéutico, restaurantero, pesquero, entre muchos otros para dar certeza a la población.

Agradeció al Lic. Evaristo Ruiz Palafox, por el tiempo que estuvo encargado de la institución, quien permanecerá dentro de su equipo de trabajo, pues el propósito es sumar esfuerzos para proteger la salud de la población.

GOBIERNO DE TECATE ACERCA SERVICIOS A LA COMUNIDAD A TRAVÉS DEL “MIÉRCOLES CIUDADANO”

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente, el Gobierno de Tecate llevó a cabo una edición más del “Miércoles Ciudadano”, una jornada de atención directa en la que distintas dependencias municipales ofrecieron sus servicios de manera gratuita a la población.

Durante el evento, que tuvo lugar en el andador Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo, decenas de familias se acercaron para recibir orientación, realizar trámites y expresar sus necesidades ante los servidores públicos, en un ejercicio de gobierno abierto, transparente y accesible para todos.

El alcalde Román Cota Muñoz, encabezó la actividad, destacando la importancia de mantener un vínculo directo con la ciudadanía para escuchar de primera mano sus inquietudes y dar seguimiento oportuno a sus peticiones. “Este tipo de espacios fortalecen la confianza entre gobierno y sociedad, y nos permiten actuar con mayor eficacia en la atención de sus demandas”, expresó el alcalde.

En esta jornada participaron áreas como DIF, Bienestar Municipal, Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer, Registro Civil, entre otras, brindando servicios como asesorías legales, atención médica, inscripción y orientación a programas sociales, entre otros.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso de seguir realizando estas actividades de forma constante, acercando las soluciones directamente a las colonias y reforzando el trabajo conjunto por el bienestar de las y los tecatenses.

NOMBRAN NUEVA TITULAR DEL BAJA CALIFORNIA CENTER

Esta designación se enmarca en una visión que reconoce el liderazgo femenino en la transformación del sector público y del desarrollo turístico.

Playas de Rosarito, B.C.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y el Secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga, dieron a conocer la designación de Samaria Martínez Toledo como Directora del Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, nombramiento que representa un paso importante para el impulso del turismo de reuniones en la entidad.

Esta designación responde a una visión que reconoce el liderazgo femenino en la transformación del sector público y del desarrollo turístico. La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como la Gobernadora de Baja California, han abierto camino para que más mujeres ocupen espacios de toma de decisiones y encabecen proyectos de alto impacto que contribuyan al crecimiento e innovación de la región.

El Baja California Center es un recinto fundamental para el fortalecimiento y proyección de la entidad como un destino líder a nivel nacional en turismo de reuniones, gracias a su infraestructura, ubicación y capacidad para recibir eventos nacionales e internacionales que impulsan la economía local.

Aguíñiga Rodríguez felicitó a la Directora Martínez Toledo, reconociendo su amplia trayectoria en el sector turístico nacional, con la certeza de que su gestión al frente del Baja California Center abonará al crecimiento turístico de la región.

Samaria Martínez Toledo es licenciada en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y actualmente cursa la Maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac. Cuenta con experiencia en el sector público, destacando su labor como Jefa del Departamento de Conectividad Turística en la Secretaría de Turismo de Oaxaca, así como su desempeño como Directora de Asistencia al Turismo en la Secretaría de Turismo de Baja California.

Con esta incorporación, el Baja California Center refuerza su equipo con talento especializado, enfocándose en impulsar proyectos que fortalezcan la infraestructura turística y promuevan la llegada de eventos que contribuyan al crecimiento y posicionamiento de Baja California en materia turística.

NOMBRAN POR UNANIMIDAD A LUIS GILBERTO GALLEGO CORTEZ COMO NUEVO DIRECTOR DE ISSSTECALI

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria del órgano de gobierno de ISSSTECALI, se nombró por unanimidad a Luis Gilberto Gallego Cortez como nuevo Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California.

El Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, dio la bienvenida al nuevo titular y fue el encargado de tomar protesta oficial a Gallego Cortez, destacando su trayectoria y el compromiso que representa asumir la dirección de una institución clave para la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado.

Con este nombramiento, se reafirma el compromiso de consolidar un ISSSTECALI eficiente, humano y cercano a sus derechohabientes, expresó.

El principal objetivo de esta designación por parte de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es implementar una ruta de disciplina institucional, orientada a fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la calidad en los servicios de salud y prestaciones sociales, afirmó Gallego Cortez.

El nuevo Director del instituto, cuenta con una sólida experiencia en el servicio público y la administración de recursos institucionales, asume esta nueva responsabilidad con la convicción de impulsar mejoras sustanciales en beneficio de los trabajadores y sus familias.

“El reto es grande, pero mayor es nuestro compromiso por construir un mejor ISSSTECALI”, expresó el nuevo titular durante su mensaje inicial ante el pleno del consejo directivo.