Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

INVITAN A DISFRUTAR LA GRAN CHARREADA A BENEFICIO DE DIF TECATE

 

Tecate, Baja California. – Con el compromiso de seguir impulsando acciones en favor de quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, en coordinación con el Rancho San Lorenzo, invita a toda la comunidad a ser parte de la Gran Charreada con causa, un evento familiar que se llevará a cabo el próximo 20 de julio de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en las instalaciones del rancho.

Este evento tiene como propósito principal recaudar fondos para continuar apoyando a las familias en situación de vulnerabilidad a través de los programas y servicios que brinda el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, por lo que cada asistencia representa una valiosa contribución a esta causa social.

La cuota de recuperación será de $150 pesos para adultos y $50 pesos para niños, e incluye acceso a diversas actividades y atracciones que garantizarán una experiencia inolvidable: entrada a la alberca, venta de alimentos típicos, ambiente completamente familiar y, por supuesto, una charreada llena de emoción, colorido y orgullo por nuestras tradiciones mexicanas.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la participación de destacados charros y escaramuzas, quienes demostrarán su talento en diversas suertes charras que enaltecen nuestras raíces y dan muestra del valor cultural de este deporte nacional.

Los interesados en asistir a la Gran Charreada pueden adquirir sus boletos directamente en las oficinas del DIF Municipal, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono (665) 654 5947, donde con gusto se les brindarán todos los detalles del evento.

El DIF Tecate hace un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para sumarse a esta noble causa, ya que lo recaudado permitirá fortalecer los programas de asistencia social, salud y bienestar dirigidos a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de riesgo, reafirmando el compromiso de construir un municipio más justo y solidario.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA SEÑALIZACIÓN VIAL EN BULEVAR UNIVERSIDAD

 

INPRODEUR lleva a cabo trabajos de pintura en cruceros para mejorar la seguridad vial en zonas de alta circulación.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en zonas de alto tránsito vehicular, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), realizó este lunes trabajos de pintura en los cruceros ubicados sobre el bulevar Universidad, en la intersección con la calle Carlos Salinas de Gortari.

Estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento y mejoramiento de infraestructura urbana que impulsa el Gobierno de Tecate, con especial énfasis en las zonas escolares, comerciales y de mayor flujo vehicular.

Durante la jornada se pintaron líneas peatonales y marcas viales que permiten una mejor visibilidad para automovilistas y peatones, reforzando así la cultura de respeto al paso peatonal y fomentando una movilidad más segura para todas y todos los tecatenses.

El alcalde Román Cota Muñoz reconoció el trabajo de INPRODEUR y reiteró que la seguridad vial es una prioridad para su gobierno.

“Desde nuestra administración seguimos trabajando para que nuestras calles sean más seguras, más ordenadas y accesibles para quienes caminan, manejan o se trasladan por la ciudad. Estos trabajos también reflejan nuestro compromiso con una movilidad responsable”, señaló.

Así mismo, mencionó que se continuará realizando este tipo de intervenciones en distintas zonas del municipio, priorizando aquellas donde se ha detectado mayor riesgo o concentración de peatones.

AVANZA CON FUERZA EL FUTURO HÍDRICO DE TECATE: LA NOPALERA YA SUPERA EL 60% DE AVANCE

Supervisan colado de concreto hidráulico en espesador de lodos y tanque de desechos como parte del megaproyecto impulsado por Marina del Pilar.

Tecate, B.C. – Con un avance superior al 60%, la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera continúa consolidándose como la obra más importante del Gobierno del Estado en Tecate, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar. Esta infraestructura estratégica garantizará el abasto de agua potable para más de 100 mil personas durante los próximos 30 años, marcando un antes y un después en la historia del municipio.

Durante una reciente visita de supervisión, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó sobre importantes avances técnicos, destacando el colado de concreto hidráulico del espesador de lodos, así como el colado del tanque de desechos. Estas estructuras son esenciales para el tratamiento y distribución eficiente del agua, y representan un paso decisivo en la modernización operativa de la planta.

Ubicada en una de las zonas más elevadas de la ciudad, La Nopalera actualmente procesa 175 litros por segundo; sin embargo, con la culminación del proyecto, esta cifra se duplicará a 350 litros por segundo. Esto permitirá enfrentar de forma eficiente los retos del crecimiento poblacional y la alta demanda de agua potable durante temporadas críticas, como el verano.

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 230 millones de pesos y el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución binacional que apoya proyectos de alto impacto ambiental y social. Este respaldo no solo reafirma la viabilidad de la obra, sino que también consolida su papel como eje de sostenibilidad hídrica en la región.

“La modernización de La Nopalera es una inversión en el bienestar y el futuro de Tecate. Estamos trabajando para que el acceso al agua potable deje de ser un reto y se convierta en un derecho garantizado para todas las familias tecatenses”, expresó Alex Castro. Aseguró también que el proyecto contempla mejoras en la red de distribución para colonias que por años han enfrentado problemas de suministro, presión y continuidad del servicio.

Con esta obra, Tecate se posiciona como un modelo de gestión hídrica moderna, resiliente y con visión a largo plazo. El Gobierno del Estado, a través de CESPTE, reafirma su compromiso de llevar servicios públicos dignos, equitativos y sostenibles a todas las comunidades, sentando bases firmes para el desarrollo económico y social del municipio fronterizo.

RESPALDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ESTUDIANTES DE BAJA CALIFORNIA CON “BECAS QUE TRANSFORMAN”

 

• La mandataria también encabezó la entrega de mil 500 tarjetas del programa “Pensión para Personas con Discapacidad”

Tijuana.- Con la finalidad de brindar cada vez más oportunidades a las juventudes bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de 700 apoyos correspondientes al programa “Becas que Transforman”, beneficiando en esta ocasión a 430 estudiantes de educación media superior y a 270 de nivel superior.

La mandataria señaló que mediante estos apoyos, el Gobierno Estatal refleja su confianza en las nuevas generaciones y sus talentos, con la visión de que las becas son herramientas que permiten a las juventudes continuar cumpliendo sus sueños.

“Los gobiernos anteriores despreciaban a las juventudes llamándoles ninis, estigmatizándolas y dejándolas al acecho del crimen organizado pues no se les brindaban oportunidades, porque en vez de invertir en más universidades y preparatorias, invirtieron en una guerra para ensangrentar a todo nuestro país”, sostuvo.

Reiteró que actualmente las juventudes son parte de las políticas públicas del Gobierno Estatal, contexto en el que para finales de 2025 se estarán entregando más de 6 mil becas en todo el estado, con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

La joven Jennifer Hernández, quien es estudiante del CECYTE plantel Florido y beneficiaria de esta beca, señaló que el apoyo le será de mucha utilidad para la compra de materiales que son requeridos en las actividades de la carrera técnica de Mantenimiento que cursa actualmente.

Además, la mandataria también entregó apoyos en especie a emprendedores como parte del programa “Joven Empléate”, en coordinación con el Instituto de la Juventud de Baja California. Una de sus beneficiarias fue Guadalupe Medina, quien recibió materiales que ayudarán a fortalecer el negocio de servicios de belleza que estableció hace un año en su propio hogar.

Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar también participó en la entrega de mil 500 tarjetas del programa “Pensión para Personas con Discapacidad”, que es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proporcionar 3 mil 200 pesos bimestrales a sus beneficiarias y beneficiarios.

Señaló que esta entrega es parte de un total de 20 mil tarjetas que serán otorgadas a personas de todas las edades y con cualquier tipo de discapacidad en Baja California que fue el primer estado de todo el país en sumarse a dicha iniciativa. Cabe detallar que en esta estrategia del Gobierno Federal, la administración estatal participa en los apoyos que son destinados a beneficiarios en edades de 29 a 65 años.

Subrayó que no son pocas las personas con discapacidad que han sufrido de pobreza o desnutrición por falta de oportunidades en Baja California, donde de acuerdo con el censo 2020 del INEGI, existen 151 mil 945 personas con discapacidad, de las cuales el 52.4 por ciento son mujeres y el 47.6 son hombres.

“Fuimos el primer estado en sumarse a este programa impulsado por el ex presidente López Obrador para hacer universal esta pensión. Ahora todas las personas que enfrentan alguna discapacidad son visibles en Baja California, donde trabajamos poniendo el Corazón por Delante por quien más lo necesita”, concluyó Avila Olmeda.

CENTROS DE SALUD MÓVILES BRINDARÁN ATENCIÓN INTEGRAL EN BAJA CALIFORNIA DEL 17 AL 21 DE JUNIO

  • Se instalarán en Mexicali, Rosarito y Vicente Guerrero; contarán con consulta médica, análisis de laboratorio, servicios dentales entre otros.

Mexicali,  Baja California.- La Secretaria de Salud acerca los servicios médicos a las zonas mas vulnerables del Estado, a través de los Centros de Salud Móviles conocidos también como Caravanas de Salud, las cuales brindarán servicios integrales en localidades como Parajes del Oriente, Plan Libertador y Las Misiones, comunidad indígena.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que se ofrecerán las consultas médicas y servicios gratuitos, del 17 al 21 de junio , en las siguientes ubicaciones:

En Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en campo de fútbol: Av. Calzada de la Balsa y campo de los trigales, Parajes de Oriente.

En Rosarito, de 8:00 am a 4:00 pm, a un costado de Biblioteca José Vasconcelos: Av. Emiliano Zapato 10321, Plan Libertador, B.C.

Y en Vicente Guerrero de 7:00 am a 4:00 pm en las misiones comunidad indígena: Delegación Vicente Guerrero, a un costado del cuartel de Guardia Nacional.

Los Centros de Salud Móviles ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen consultas médicas y odontológicas, así como exámenes de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas. También se proporciona asesoramiento psicológico y servicio de farmacia.

Si se detectan padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.

Finalmente, Medina Amarillas, recordó que las 12 unidades que integran la caravana, se movilizan a diferentes colonias cada semana para dar cobertura a regiones prioritarias para el combate a la pobreza.

INVITA IMDETE AL CURSO DE VERANO 2025 PARA NIÑAS Y NIÑOS DE TECATE

 

Tecate, Baja California.– Con el compromiso de fomentar el deporte, la sana convivencia y el desarrollo integral de la niñez tecatense, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), hace una cordial invitación a niñas y niños de entre 5 y 15 años a participar en el Curso de Verano IMDETE 2025, una experiencia formativa y recreativa que se llevará a cabo del 14 de julio al 8 de agosto, en las instalaciones de UDES Tecate.

Durante cuatro semanas, en un horario de 8:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, las y los participantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades deportivas y dinámicas recreativas diseñadas especialmente para promover estilos de vida saludables, fortalecer el compañerismo y descubrir nuevas habilidades, todo bajo la guía de entrenadores capacitados y personal profesional.

El curso está organizado por categorías, adecuadas a las distintas edades de los menores, para asegurar una atención personalizada, una experiencia óptima de aprendizaje y diversión:

• 🐜 Hormigas – 5 años
• 🐿️ Ardillas – 6 a 7 años
• 🐇 Liebres – 8 a 9 años
• 🐱 Linces – 10 a 11 años
• 🐏 Cimarrones – 12 a 15 años

Las disciplinas que se impartirán incluyen natación, fútbol, básquetbol, tenis, bádminton, atletismo, voleibol y taekwondo, además de actividades recreativas que fomentan el trabajo en equipo, el respeto, la inclusión y los valores deportivos.

El costo de participación es de $900 pesos por niña o niño, con descuentos especiales para inscripciones de hermanos, como parte del esfuerzo del Gobierno Municipal por hacer accesibles estas actividades a más familias.

Los interesados en ser parte de este curso deberán presentar un certificado médico reciente, dos fotografías tamaño infantil y llenar un formulario de inscripción que se encuentra disponible en las oficinas del IMDETE.

Este curso no solo representa una alternativa divertida para el periodo vacacional, sino también una herramienta de fortalecimiento físico, emocional y social para las infancias del municipio, promoviendo su desarrollo en un entorno seguro, dinámico y positivo.

Las inscripciones ya están abiertas, por lo que se invita a madres, padres y tutores a acudir a las oficinas del IMDETE, ubicadas en calle Gral. Emilio Portes Gil, colonia Cuauhtémoc, o bien consultar las redes sociales oficiales @imdetecate para más información sobre el proceso y requisitos.

LLAMAN A PREVENIR EL CÁNCER DE RIÑÓN EN BAJA CALIFORNIA

  • Con hábitos de vida saludables como mantener un peso adecuado, evitar el consumo de tabaco y controlar la presión arterial.

Mexicali, Baja California.- En el marco de la estrategia estatal para la promoción de la salud y la prevención del cáncer, la Secretaría de Salud, reitera la importancia de conocer los riesgos y síntomas del Cáncer de Riñón.

En el día contra el Cáncer de Riñón, que se conmemora este 16 de junio, buscamos fortalecer campañas de sensibilización y promoción en toda la entidad, con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre este padecimiento y fomentar la adopción de hábitos saludables entre la población, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Dijo que el Cáncer de Riñón es una enfermedad que afecta a los órganos encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo. Aunque es más común en personas mayores, cualquier persona puede estar en riesgo, especialmente aquellas con antecedentes familiares de cáncer, hipertensión o que fuman con regularidad.

Entre los síntomas que presenta esta enfermedad, están, sangre en la orina, dolor persistente en la espalda o en los costados, fatiga inexplicable y pérdida de peso sin motivo aparente.

“El diagnóstico temprano y la prevención son fundamentales para la lucha contra el Cáncer de Riñón; hacemos un llamado a la población para que se someta a revisiones médicas periódicas, especialmente aquellas personas que se encuentren en grupos de mayor riesgo. Las revisiones rutinarias, junto con hábitos de vida saludables como mantener un peso adecuado, evitar el consumo de tabaco y controlar la presión arterial, pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer”, añadió.

En el 2024, en el sector salud, se diagnosticaron un total de 51 casos de Cáncer de Riñón en Baja California, mismos que cuentan con el tratamiento adecuado, agregó que este tipo de cáncer puede ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico oportuno, por lo que se debe mantener un estilo de vida saludable y acudir al médico con regularidad.

Es fundamental que la población no espere a presentar síntomas para acudir a su médico, la detección temprana puede marcar la diferencia en el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes, finalizó.

ANUNCIA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRE REGISTRO A UNIVERSIDAD PARA BENEFICIARIAS DE TARJETA VIOLETA

La convocatoria iniciará en el municipio de Mexicali, y pronto se extenderá a otros municipios de Baja California

Mexicali.- Para seguir promoviendo el empoderamiento y profesionalización de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció las fechas del pre registro para el ingreso a la universidad dirigida a mujeres y madres autónomas beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, comenzando en Mexicali y extendiéndose próximamente al resto del estado.

La mandataria celebró que el pasado viernes se llevó a cabo la primera graduación de mujeres que concluyeron la preparatoria a través de Tarjeta Violeta, reafirmando que se trata de una política pública integral para romper los ciclos de violencia desde la raíz, brindando herramientas educativas y autonomía económica.

“Cada vez que una mujer termina sus estudios, no solo está escribiendo una nueva historia para ella y su familia, está transformando todo su entorno. Porque educar a una mujer es empoderar a una comunidad”, expresó Marina del Pilar.

El programa Tarjeta Violeta, que beneficia a mujeres con apoyos bimestrales de 2 mil 600 pesos, también incluye acceso gratuito a estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Ahora, como parte de un convenio con la Universidad 16 de Septiembre, se da un nuevo paso para que las beneficiarias puedan estudiar la universidad sin costo alguno, declaró.

La primera convocatoria está dirigida a quienes ya concluyeron su preparatoria, quienes podrán elegir entre licenciaturas como, Enfermería, Administración de Empresas, Administración Industrial, Contaduría, Mercadotecnia y Publicidad, Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial, Ciencias de la Educación, Gestión Deportiva, Psicología Organizacional, Derecho, Gastronomía y Enfermería.

“No se trata solo de apoyarlas económicamente, sino de abrirles la puerta al conocimiento, a las herramientas que las hagan libres y fuertes. Esa es la esencia de la Tarjeta Violeta”, puntualizó la gobernadora.

El pre-registro se realizará del 16 al 27 de junio, mientras que el proceso formal de inscripción será del 7 al 18 de julio. Las clases comenzarán el 11 de agosto para la carrera de Enfermería y en septiembre para el resto de las licenciaturas, precisó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.

Las interesadas deberán presentar: certificado de bachillerato (original y copia), acta de nacimiento (original y copia), seis fotografías tamaño infantil, copia de CURP y hoja de inscripción.

Actualmente, miles de beneficiarias estudian la preparatoria a través del programa en los siete municipios de Baja California, y este esquema universitario pronto llegará también a Tijuana, Ensenada, San Quintín, Tecate, Rosarito y San Felipe, informó el secretario Jauregui.

Como acción complementaria, el Gobierno del Estado seguirá garantizando el depósito puntual de los apoyos económicos de Tarjeta Violeta, correspondiente al mes de junio, además de ampliar los talleres de formación, autocuidado y desarrollo personal para las jefas de familia, añadió.

GOBIERNO DE TECATE Y CFE RESTABLECEN ENERGÍA TRAS ACCIDENTE

Rápida coordinación permite restablecer servicio de energía eléctrica tras accidente en el Monumento a la Madre.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la ciudadanía que ya ha quedado restablecido el servicio de energía eléctrica en las colonias que resultaron afectadas tras el accidente ocurrido durante la madrugada en el cruce del Monumento a la Madre, sobre la avenida Hidalgo, donde un vehículo impactó un poste de energía, provocando la suspensión del servicio en zonas aledañas.

El restablecimiento fue posible gracias a la pronta y eficaz intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo personal técnico acudió de inmediato al lugar del incidente y realizó todas las maniobras necesarias con profesionalismo, compromiso y rapidez, logrando reemplazar el poste dañado y reconectar el suministro eléctrico en un tiempo récord.

La CFE demostró una vez más su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, trabajando sin descanso desde las primeras horas del día para garantizar que las familias tecatenses recuperaran su servicio lo antes posible. Su liderazgo en esta atención fue clave para la resolución exitosa del problema.

Asimismo, se contó con el valioso apoyo del personal técnico de TELNOR, quienes trabajaron en paralelo para asegurar la integridad de sus líneas y la continuidad de sus servicios de comunicación en la zona.

Desde el Gobierno Municipal, el equipo de Obras Públicas del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), encabezado por su director Alfredo Hernández, brindó apoyo logístico, operativo y de control del área para facilitar el acceso y las labores de los equipos técnicos.

El alcalde Román Cota Muñoz reconoció ampliamente la labor del personal de la CFE, subrayando su profesionalismo y compromiso con la ciudadanía.

“Mi reconocimiento al gran trabajo del personal de la CFE y TELNOR, así como de nuestro equipo municipal. Gracias a su rápida respuesta, hoy todas las familias afectadas ya cuentan con energía eléctrica nuevamente. Cuando hay coordinación y compromiso, se logran resultados en beneficio de la comunidad”, comentó el alcalde.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso de actuar con prontitud ante cualquier situación que afecte el bienestar de la población y agradece a las y los ciudadanos su comprensión, así como su colaboración durante la atención de esta emergencia.

IMPULSA DIP. MICHELLE TEJEDA REFORMA PARA PROMOVER LA ADOPCIÓN Y DIGNIFICAR LOS REFUGIOS DE ANIMALES

• Busca promover la adopción responsable, regular los refugios y frenar la venta informal de mascotas
• Los refugios deberán contar con un médico veterinario acreditado y autorizado

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de impulsar una cultura de adopción de mascotas, regular adecuadamente los refugios y atender el problema del comercio informal de animales, la diputada Michelle Tejeda presentó iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado.
La proponente explicó que “la adopción y los refugios son asignaturas que están estrechamente interconectadas entre sí, por lo que requieren ser insertadas en dicho ordenamiento legal, como parte de una política pública integral en favor del bienestar animal”.
Señaló que es importante incentivar una cultura de la adopción de mascotas, en mayor medida de perros y gatos, con la finalidad de lograr una menor permanencia de los animales en los refugios y al mismo tiempo ofrecerles una vida digna a través de hogares responsables.
Asimismo, advirtió sobre el crecimiento de la venta indiscriminada de especies a través de internet, lo cual ha ocurrido sin ninguna regulación efectiva y ha permitido que muchos animales sean vendidos en condiciones inapropiadas, aumentando los casos de abandono y maltrato. Añadió que la mayoría de los cachorros vendidos por este y otros medios, provienen de criadores informales o son animales silvestres que han sido capturados ilegalmente.
Su iniciativa también contempla que los refugios deberán contar con un médico veterinario con cédula profesional vigente, debidamente registrado y autorizado por las autoridades correspondientes. “Esto no solo proporcionará seguridad respecto a la salud de los animales, sino que también podrá generar un mayor interés en privilegiar la adopción sobre la venta, más aún cuando ésta se realiza de manera informal y sin regulación alguna”, sostuvo.
De igual manera, la congresista propuso que los Ayuntamientos prevean dentro de su proyecto de presupuesto de egresos de cada año, los recursos presupuestarios suficientes para la operación y mantenimiento de los albergues ubicados en su demarcación, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
En relación con la adopción, Michelle Tejeda planteó que las personas que adopten tengan ciertas obligaciones mínimas que cumplir, como garantizar que los animales estén sujetos a un programa permanente de revisión médica veterinaria, y asegurarse de que reciban atención inmediata en caso de que enfermen o sufran alguna lesión, así como mantener actualizado su plan de vacunas.