Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

ENTREGAN MATERIALES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

• Las secundarias Francisco I. Madero, Francisco González Bocanegra y Rafael Ramírez Castañeda fueron beneficiadas

3Tecate, Baja California.- Autoridades educativas entregaron apoyos a alumnos de Educación Especial, como parte del Programa de Fortalecimiento de Educación Especial y de la Integración Educativa

Presidieron la entrega las siguientes autoridades: La Coordinadora Estatal de Educación Especial, Claudia Gallardo Villa, el profesor Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate; el profesor Manuel Moreno Alvarado, jefe de nivel secundaria y el profesor Luis García Valenzuela  coordinador municipal de educación especial.

En esta ocasión los centros escolares recibieron material específico para discapacidad visual consistente en una calculadora parlante científica, un juego de geometría braille, una regleta de aluminio de 4 líneas, un ábaco de plástico, 2 alfabetos en braille y borrador con una inversión aproximada de $20,000 pesos.

En este acto fueron beneficiadas las secundarias Francisco I. Madero, Francisco González Bocanegra y Rafael Ramírez Castañeda y los directores fueron los encargados de recibir el material.

En su mensaje el delegado del SEE,  recalcó la importancia de continuar promoviendo y facilitando la integración educativa e invitó a los directores a dar un uso apropiado al equipo recibido.

Con este tipo de programas se espera fortalecer la integración educativa de estudiantes con necesidades especiales mediante la entrega de apoyos que faciliten tanto para docentes como a alumnos el proceso de aprendizaje de acuerdo a sus necesidades particulares.

 

El objetivo del programa de Fortalecimiento de educación especial y de la integración educativa tiene como objetivo garantizar la atención educativa de calidad para los niños y niñas con necesidades educativas especiales mediante el fortalecimiento del proceso de integración y de los servicios de educación especial.

TECATENSES OBTIENEN 3 MEDALLAS PARA BC EN OLIMPIADA NACIONAL

10338260_10203049094382217_1908591002576443594_nTecate, Baja California.- Otra medalla de plata para Baja California en la prueba de 400mts combinados relevos en la categoria infantil femenil 11-12 en la olimpiada nacional 2014 que se celebro en complejo acuático Leyes de Reforma en Veracruz, Boca del Rio.

Prueba en la cual participaron Arianna Michelle Alarcon con 100mts dorso, Nahomi Guadalupe Lopez con 100mts pecho, Paulette Aguilar con 100mts mariposa y Romina Carmona con 100mts libres, ganando para el equipo de BC el segundo lugar con un tiempo de 4:55:01 motivo por el cual son  acredoras a medalla de plata.

El primer lugar se lo llevo el estado de Mexico con 4:52.79 y el tercero el estado de Guanajuato con 4:58.03 Por segunda ocasión el equipo bajacaliforniano infantil femenil obtiene para BC medalla de plata en las pruebas infantiles de relevos, con esta participación cierra la olimpiada nacional 2014.

Cabe mencionar que el tecatense Jorge Cebreros cerro la prueba de 100 pecho obteniendo el segundo lugar en la categoría infantil varonil 11-12, nuestros atletas tecatenses cerraron su participación en la Olimpiada Nacional con 10.0 puntos para Paulette Aguilar y 9.0 puntos totales para Jorge Cebreros. Ambos pasando a finales en diferente pruebas realizando una excelente participación, los nadadores están a cargo de la entrenadora Mariel Alarcon Nunez quien mostro su apoyo y dedicación en todo momento.

 

EXHORTA DIPUTADA NEREIDA FUENTES A SHCP PARA QUE SE AMPLÍEN INSTALACIONES Y SERVICIOS DEL SAT EN TECATE

  •  Se requiere ahora que el Gobierno de la República impulsa la reforma hacendaria.
  • De esta forma los ciudadanos podrán cumplir con las nuevas disposiciones fiscales.

nereida fuentesMexicali, Baja California.- “Como representante popular considero que es justo que se atiendan las necesidades de los ciudadanos de Tecate y se cuente con una oficina del SAT debidamente instalada, con personal suficiente para atenderlos, para que los ciudadanos puedan cumplir con las nuevas disposiciones fiscales, principalmente ahora que el Gobierno de la República encabezado por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, está impulsando la reforma hacendaria”.

Así lo indicó la Diputada Nereida Fuentes González en su exposición de motivos al presentar un punto de acuerdo por medio del cual exhortó de manera respetuosa al Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, para que en uso de sus       facultades, gire instrucciones a quienes corresponda, para que se destinen los recursos económicos, materiales y humanos necesarios, para ampliar las instalaciones y servicios de la oficina del SAT en Tecate.

Argumentó que la oficina de los Servicios de Administración Tributaria (SAT) que cuenta con un módulo de atención en Tecate, -¿Cómo es posible que en 22 años sólo haya cambiado de nombre y continúe funcionando en un espacio, reducido con serios problemas de conectividad, por la lentitud de la red instalada y dos personas para atender la creciente dinámica económica que representa una población fronteriza de más de cien mil habitantes?-

Cabe mencionar que esta oficina sólo tiene capacidad para atender como máximo de 40 a 50 personas, lo que provoca largas filas desde temprana hora quedando gente sin atender todos los días. De acuerdo a datos proporcionados por el personal del Módulo, el volumen de trabajo se ha incrementado en un 300% con los cambios recientes en el régimen fiscal, ya que se requiere de mayor apoyo a las personas que anteriormente se encontraban registradas como pequeños contribuyentes y que hoy están obligados a darse de alta en el SAT.

Nereida Fuentes agregó que a pesar de que una gran parte de los trámites ante el SAT se pueden realizar por internet, el servicio en la página oficial es lento y una gran cantidad de los ciudadanos no están familiarizados con estos servicios o están impedidos para usarlos, por falta de conocimientos y de equipo.

TECATE SE PONE LA CAMISETA POR AMOR A BAJA CALIFORNIA

  • Se organizaron diversos eventos para reunir los 130 millones de pesos que se requieren para el CRIT

Brenda RuachoTecate, Baja California.-Como parte de las actividades programadas para reunir los 130 millones de pesos que se requieren para traer a Baja California un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó un desayuno  conferencia en Tecate para informar a la comunidad tecatense los eventos programados en este municipio.

Acompañada de Lorena Fimbres de Palacio, dama voluntaria estatal del proyecto del CRIT, la señora Ruacho de Vega mostró su agradecimiento por el apoyo recibido a través de diferentes empresas y organizaciones que se han sumado a la campaña “Me pongo la camiseta por amor a Baja California”.

Por su parte, Fimbres de Palacio mencionó que se llevarán a cabo diversos eventos en el municipio, el primero será el día lunes 12 de mayo donde Canacintra Tecate, a través de 70 empresas, apoyarán durante 3 meses colocando pendones en las principales avenidas de la ciudad.

El 6 de junio a las 9:00am en el Salón de los Maestros, se tiene programado: “Desayuno por un CRIT  en Baja California”, organizado por Mujeres en Acción.

El 5 de junio a las 7:00am se tiene contemplado, el Circuito Primera Dama 5km; evento en el que esperan  mil corredores.

Dio inicio de manera oficial 1 Kilometro de 10, con la compra de un boton por parte de la Sra. Brenda Ruacho de Vega de manera oficial inicio con el  Kilometro de diez, evento encabezado por jovenes deportistas tecatenses, mismo que culminara el sabado 21 de junio en el Estadio Manuel Ceseña, tiene como  objetivo  recaubar 170 mil pesos.

El 28 de Junio es la fecha en que se realizara la ya tradicional Cabalgata “Alfonso Alvarez Juan” en su 5ta edicion, el evento es 100% a beneficio de CRIT y tiene como  meta recaudar 1 MDP.

El domingo 12 de julio se organizo el evento Noche de Vino, Queso y Pan  en la Cava García a las 19:00 horas con un costo de 200 pesos.

Además el sábado 19 de julio se tendrá el evento Tecate Neon Bike Trip a las 17:00 horas en el monumento a la Madre, costando 75 pesos.

El viernes 29 de agosto se contará con un Concierto Tributo a la Beatles y Rolling Stone, a las 19:00 horas en el Estadio Manuel Ceseña.

Por su parte INPADE Universidad, distribuirá 400 “cochitos alcancías”, en dependencias gubernamentales, escuelas, restaurantes, comercios, y cualquier establecimiento; este plantel educativo calcula que cada alcancía puede recabar 500 pesos, que en total  sumarían 200 mil pesos.

Por último la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega aseguró que son muchos los bajacalifornianos que han creído en el proyecto que beneficiará a cientos de familias bajacalifornianas y muestra de ello es el calendario de actividades recaudatorias que se tienen ya programadas.

CESPTE SE PONE LA CAMISETA DEL CRIT

Patricia Ramirez PinedaTecate, Baja California.– Cada día avanzamos más hacia la meta ¨Tener un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en el Estado, cada vez lo vemos más cerca, al constatar el entusiasmo y la solidaridad de los bajacalifornianos a la suma de esfuerzos concretados en la campaña ¨Me Pongo la Camiseta por Amor a Baja California¨, comentó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California, Brenda Ruacho de Vega, quien agradeció el apoyo mostrado por los tecatenses.
Ruacho de Vega, destacó la muestra de generosidad hacia las personas que más lo requieren, las niñas y los niños con discapacidad, quieres se beneficiarán con la atención especializada en rehabilitación si todos los bajacalifornianos, nos ponemos la camiseta por amor a Baja California, puntualizó la dirigente de este noble proyecto.
En el marco de la rueda de prensa, la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Patricia Ramirez Pineda aseguró que Cespte ¨Se pone la Camiseta por Amor a Baja California¨ al establecer la Campaña de redondeo a favor del CRIT, a través de la cual los tecanteses podrán hacer su aportación, además de la Noche de Pan y Vino que organizara Cespte para 300 personas y donde dirigirá el cien por ciento de las ganancias a la campaña recaudatoria para lograr que Baja California sea elegida para la construcción del CRIT.
La campaña de redondeo se realizará en las tres cajas recaudadoras en Tecate y Cespte estará invitando cada mes a 33 mil clientes para que redondeen al realizar su pago por consumo de agua potable. O bien realicen alguna aportación voluntaria y al hacerlo reciban un engomado de ¨Gota de Agua¨ que el mismo usuario podrá colocar en un lugar dispuesto para ello, dentro de las instalaciones del organismo operador de agua.
Ramirez Pineda concluyó afirmado que con el apoyo de los tecatenses, Baja California alcanzará la meta para recaudar 130 millones de pesos, los cuales servirán para garantizar la operatividad del CRIT.

CON RESPETO Y TRANSPARENCIA LLEVA A CABO CONGRESO SESION PARA VOTAR REFORMAS A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL; MENDIVIL

No se registraron incidentes violentos antes, durante o después del desarrollo de la sesión extraordinaria

RENE MENDIVILMexicali, Baja California.- El Presidente del Congreso del Estado, René Mendívil Acosta, afirmó que manteniendo en todo momento la observancia a la igualdad y el respeto al derecho a la información y la libre expresión de las ideas, fue como se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Congreso del Estado celebrada este 6 de mayo, para someter a votación en el pleno el dictamen 13 de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relativo a las reformas efectuadas a la ley del Servicio Civil.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, en relación a un supuesto forcejeo entre los asistentes a la sesión extraordinaria y los guardias del recinto, Mendívil Acosta rechazó que se haya dado cualquier tipo de altercado con el Personal del Poder Legislativo, además sostuvo que dentro del Congreso del estado existe, como una convicción inalienable e inquebrantable, el que todas las voces puedan ser escuchadas, así como facilitar al máximo que todos los ciudadanos puedan conocer, sin restricción alguna, el desarrollo de las sesiones plenarias que celebra.

Como sucede con todas las sesiones, la celebrada ayer fue transmitida, de forma íntegra, en el portal del Congreso del Estado.

“Tomando en cuenta del interés que los trabajadores basificados tenían por los temas que habrían de tratarse en la misma, la presidencia del Congreso del Estado estableció un acuerdo con las distintas secciones del sindicato de Burócratas, consistente en permitir el acceso al salón de sesiones ‘Benito Juárez’ a un número idéntico de trabajadores por cada una”, manifestó.

Finalmente, Mendívil Acosta, reiteró que en ningún momento se registraron incidentes violentos en el interior del recinto parlamentario, ya que las propias secciones sindicales se comprometieron a permitir el adecuado desarrollo de la sesión extraordinaria.

 

 

DA A CONOCER IMMUJER PROTOCOLO MUNICIPAL DE ATENCION ALA VIOLENCIA

Por medio de una Coordinación Interinstitucional se trabajará para prevenir, atender y sancionar la violencia de las mujeres, niños y niñas de Tecate.

protocolo inmujerTecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) a cargo de la Lic. Alma Gloria Lopez Valenzuela, llevó a cabo la presentación del Protocolo Municipal de Atención a la Violencia, en la sala audiovisual de la Clínica No. 6 del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por medio de la Coordinación Interinstitucional para prevenir, atender y sancionar la violencia de las mujeres, niños y niñas de Tecate, integrada por autoridades de los diferentes niveles de gobierno es como se implementará y desarrollará dicho protocolo.

Previo a la presentación, la Lic. Elena Anguiano realizó una pequeña explicación de los distintos tipos y modalidades de violencia que existe, como y donde se presentan, al igual que el cómo afecta en la familia y en la sociedad en general.

Posteriormente, la directora del IMMUJER,  hizo la presentación oficial del Protocolo Municipal de Atención a la Violencia, reconociendo el interés de cada una de las instituciones, por sumarse para atender el tema de violencia en cada una de sus jurisdicciones.

Asimismo explicó que la finalidad de esta coordinación es dar una óptima atención a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia en Tecate, estableciendo una ruta crítica a seguir entre los integrantes de esta coordinación,  y a su vez se presente a quienes serán los conductos de comunicación en cada uno de ellas.

La Coordinación Interinstitucional está integrada por representantes del C4, Seguridad Pública, Juez Calificador, Agencia especializada en violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales M.P,  IMSS,  Hospital General ISESALUD,  Centro de Salud, ISSSTE, Registro Civil, IMMUJER,  Desarrollo Social,  DIF Estatal y Municipal,  I.S.E.P y Derechos Humanos.

Durante el evento estuvo presente la Regidora del XXI Ayuntamiento de Tecate, María Teresa Aguilar Cruz; el Juez de Primera Instancia de lo Penal del Tribunal SUP. De Justicia del Estado, Omar Luna Herrera; el  Teniente Hugo Vega Aldana, en representación del General de Brigada D.E.M Pablo Martínez Salazar Comandante de la Guarnición de la Plaza; autoridades municipales, estatales y federales; así como representantes de Organizaciones Civiles.

CON 1 KILOMETRO DE 10 DEPORTISTAS TECATENSE BUSCAN CONTRIBUIR EN BENEFICIO DE LA CONSTRUCCION DE UN CRIT EN BC

DSC_0097Tecate, Baja California.- Mediante el proyecto denominado 1 kilómetro de 10, jóvenes deportistas tecatenses buscan recabar 170mil pesos a través los cuales serán destinados a la campaña “Me pongo la camiseta por amor a Baja California” la cual tiene el objetivo la construcción de un CRIT en el estado, lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa presidida por la primera dama del Estado Brenda Ruacho de Vega.

Con el objetivo de realizar acciones en beneficio para la comunidad, Águilas Madero da inicio el día de hoy miércoles 7 de mayo con la venta de fichas que simbolizan y tienen el costo de 10 pesos, mismos que se busca sean colocadas una de tras de otra hasta formar un kilómetro y así lograr reunir 170 mil pesos.

La fecha límite para recabar la meta de Águilas Madero es el 26 de Julio para lo cual se realizara un evento familiar en el Estadio Manuel Ceseña, en donde se espera con el apoyo de los tecatenses superar las expectativas y enlazar las monedas para llegar a la medida de un kilómetro de distancia.

Acompañadas de tres jóvenes seleccionadas en basquetbol que participaran en las próximas olimpiadas Especiales, mismas que realizan a partir de hoy sus entrenamientos con Águilas Madero debido a que en Tecate no se cuenta con espacios para su entrenamiento físico en esta disciplina se dio inicio 1 kilómetro de 10.

“De forma simbólica Sra. Brenda Ruacho de Vega” queremos venderle el primer botón por $10 pesos para que de manera formal iniciemos con nuestro proyecto que es 100% a beneficio del CRIT” dijo una de las integrantes de Águilas Madero.

Por su parte La primera dama estatal envió un exhorto a los diferentes sectores de Baja California para que adopten el kilómetro de diez “cada vez somos más los voluntarios y acciones como estas nos llena de energía y nos mueven para que sigamos adelante,  si las niñas pudieron hacer una actividad de este tipo porque les sale del corazón, que no podremos hacer nosotros los adultos” dijo.

Águilas Tecate, es un equipo de básquetbol estudiantil, que actualmente realizan sus estudios en la secundaria No. 1 “Francisco I. Madero” así lo dio a conocer Lulú Rocha Motivador Internacional y Facilitador de Procesos de Desarrollo Humano y quien representa a las jóvenes deportistas.

Ponen  disposición los números de contacto 665-121-19-68 y 665-120-58-83 para quien guste unirse y apoyar el kilómetro de 10, así mismo puedes contactarlas a través de su página oficial en Facebook  Águilas Madero.

 

POSICIONAMIENTO DEL DIP. ARMANDO REYES ANTE LEY DEL SERVICIO CIVIL

DIPUTADO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

HONORABLE ASAMBLEA.

COMPAÑEROS SINDICALIZADOS.

PUBLCIO EN GENERAL.

El suscrito Diputado  ARMANDO REYES LEDESMA, en nombre y representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en esta XXI legislatura, hago uso de esta tribuna para fijar un posicionamiento en relación a la reforma a la ley del servicio civil de Baja California. Y para dirigirme a los trabajadores sindicalizados, al pueblo de Baja California y particularmente al gobernador Francisco Vega de la Madrid.

Para nadie es una novedad que las finanzas públicas en Baja California y de sus cinco municipios están con problemas de solvencia para hacer frente a las demandas de obras y servicios que requiere nuestra sociedad.

En este tenor tenemos que ser claros que el mayor impacto en el presupuesto es el rubro de pago de nómina y particularmente en cuanto a los salarios del personal de confianza, que son parte de los funcionarios que acompañan al gobernante en turno.

Esto implica el reto de aplicar medidas de austeridad reales y eficaces. Lo cual obliga a reordenar el sector público, estableciendo como prioridad la aplicación de medidas para frenar la desmedida contratación de trabajadores públicos, de confianza y con altos privilegios en materia de apoyos y prerrogativas.

Debe frenarse el incremento del personal de confianza que se sindicaliza cada trienio y sexenio por componendas y acuerdos de los gobernantes en turno. Pasando por encima incluso de trabajadores que por años han hecho méritos para obtener una base e ingresar al sindicato.

Esta práctica nociva ha generado problemas económicos de enormes proporciones en el presupuesto de los tres poderes de gobierno.

En el Partido del Trabajo nos pronunciamos a favor de una estrategia de estado para sanear las finanzas y optimizar los recursos humanos del personal al servicio del estado, para evitar el gasto excesivo en pago a personal de confianza que entra a trabajar por recomendación y o decisión unilateral del titular en turno y sin ninguna oposición.

Lo anterior en razón de que se puede llegar a establecer un círculo vicioso en donde por una parte se pretenda recortar personal sindicalizado y  que por otra parte se sigan contratando trabajadores de confianza por disposición del gobernante en turno, pulverizando el intento de reducir el gasto de una nómina excesiva.

En síntesis coincidimos en la necesidad no solo de reducir el número de empleados, sino de controlar el número de empleados de confianza con una muy alta remuneración. Porque además es innegable que quienes sostienen las áreas de trabajo del gobierno son los trabajadores sindicalizados que ya tienen una amplia experiencia en el servicio público.

Esta puede ser una excelente oportunidad de llegar a establecer el servicio público de carrera, en donde los más experimentados, capaces y que tengan la voluntad y capacidad de actualizarse sean quienes ocupen cargos de importancia y de mayor responsabilidad en el servicio público. Y que la base de esta carrera pública sea de los trabajadores sindicalizados, frenando la contratación unilateral de  gobernante en turno de empleados de confianza.

En este tenor, nos pronunciamos porque en esta soberanía sea responsable y legislemos para establecer un plazo fijo en el cual no se permita la contratación de personal de confianza a excepción de los cuerpos policiales que tienen esa característica por la naturaleza de su función.

También nos pronunciamos para que este Congreso exhorte a los gobernantes y titulares en turno al frente de los poderes ejecutivos del estado y municipios y de los poderes judicial y legislativo solo contraten con la categoría de confianza Directores y Secretarios u otros que por ley tengan definido que solo serán de confianza. Y que los demás funcionarios salgan por examen de oposición de entre  los trabajadores sindicalizados.

Este es un compromiso que estamos asumiendo de forma pública y esperamos que sea apoyado en su momento por el resto de representantes populares de esta legislatura y por el gobernador del estado.

Es Cuanto.

ATENTAMENTE

INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO.

 

DIP. ARMANDO REYES LEDESMA.

 

DIP. JULIO CESAR CASTILLO.