Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

ES TIEMPO DE UNA REALIDAD MÁS JUSTA PARA LAS MUJERES: MÓNICA VARGAS

Se ha comenzado a repartir la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todos los municipios de Baja California cambiando la idea que hay actividades que sólo son para hombres y otras que sólo son para mujeres.

Mexicali.- Con el compromiso de que es fundamental que las mujeres conozcan los derechos sus derechos, como un herramienta práctica y de consulta útil para los distintos espacios de la vida cotidiana, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) a través de su titular Mónica Vargas, se encuentra realizando la entrega de Cartillas de las Mujeres en los distintos municipios del Estado.

“La finalidad de dar a conocer los derechos de las mujeres es mostrarles que principalmente tienen derecho a ser libres y felices, además que nosotras como autoridad estamos para brindarles el apoyo que necesiten, en cualquier ámbito que requiera, desde una atención psicológica, hasta apoyo en algún emprendimiento” Expresó Mónica Vargas.

Así mismo, dentro de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres se encuentra que las mujeres tienen derecho a vivir en familia, en paz y bienestar, así como Derecho a la Educación, Derecho a la Salud, así como derechos comunitarios,, derecho a una identidad y a tener autonomía,derecho a la cultura, derecho a la libre expresión y al libre tránsito, acceso y derecho a la justicia, derecho a la participación política, derechos digitales, derechos de las niñas y las adolescentes, derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario, así como derecho a una vida libre de violencias.

Es importante señalar que respecto a los derechos de las mujeres INMUJER BC, no sólo ha realizado entrega de las cartillas, sino con el firme compromiso con las mujeres de acercarles las herramientas para que todas tengan la misma igualdad de derechos, ha llevado a las comunidades, capacitaciones, talleres, pláticas y programas que las ayuden con su autonomía.

RECIBE ENSENADA AL CRUCERO MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

El ‘Ovation of the Seas’ arribó al puerto el 2 de junio con cerca de 5,000 pasajeros.

Ensenada, B.C.- El Puerto de Ensenada recibió al megacrucero ‘Ovation of the Seas’, operado por Royal Caribbean, convirtiéndose en la embarcación más grande que ha llegado a Baja California, indicó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Royal Caribbean Group registró un aumento del 129% en arribos pasando de 8 a 22 en el primer cuatrimestre de 2025 y del 202% en número de pasajeros con más de 82 mil frente al mismo periodo del año pasado, consolidándose como la segunda línea de cruceros con mayor presencia en la entidad, al concentrar alrededor del 21% del total.

Aguíñiga Rodríguez mencionó que de enero a abril de 2025, Ensenada registró un total de 112 arribos y 387,846 pasajeros; asimismo, destacó que la industria de cruceros genera en Baja California un impacto económico estimado de $74.86 millones de dólares, de acuerdo a los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023/2024.

En este sentido, comentó que de acuerdo con proyecciones de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), se estima que Ensenada reciba durante 2025 alrededor de 351 arribos y más de 1.1 millones de pasajeros de cruceros.

El ‘Ovation of the Seas’ cuenta con una eslora de 348 metros y capacidad para albergar a aproximadamente 4,800 pasajeros y 1,300 miembros de tripulación. Tiene programados cinco arribos al puerto de Ensenada durante el mes de junio los días 2, 4, 16, 18 y 30.

La llegada del ‘Ovation of the Seas’ representa un impulso a la conectividad de Baja California, al tiempo que contribuye al crecimiento del flujo de pasajeros por vía marítima. Este tipo de cruceros refleja la confianza de las navieras en la infraestructura portuaria y en el potencial turístico de la región.

SE SUMA ESCUELA PRIMARIA CUITLÁHUAC AL PROGRAMA ESCUELAS VERDES DEL GOBIERNO DE TECATE

 

Tecate, Baja California. – Esta mañana, el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó el tradicional Lunes Cívico en la Escuela Primaria Cuitláhuac, ubicada en el fraccionamiento El Nido de las Águilas, donde se llevó a cabo una ceremonia cívica con la participación de estudiantes, personal docente y autoridades municipales.

Durante el evento, la comunidad escolar se sumó formalmente al programa Escuelas Verdes, impulsado por la Dirección de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), con el objetivo de promover una cultura ambiental en niñas, niños y docentes. Este programa busca fortalecer el compromiso social en materia de reciclaje, responsabilidad ecológica y cuidado del entorno natural desde las aulas.

El alcalde Román Cota destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que, “este programa enseña a nuestras niñas y niños a cuidar nuestro planeta. Lo que reciclamos hoy, se convierte en un recurso que después será devuelto en forma de mejoras para sus escuelas. Por eso, cada acción cuenta y cada esfuerzo suma”.

Previamente, personal de SIRT visitó la escuela para impartir pláticas y talleres educativos, donde las niñas y los niños aprendieron cómo separar residuos y reciclar tanto en sus hogares como en su entorno escolar. Esta intervención forma parte de una estrategia municipal que busca consolidar a Tecate como una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible.

Además del acto cívico y la ceremonia de honores a la bandera, el alcalde hizo entrega de material deportivo a la escuela, además de rifar una tableta electrónica como parte del compromiso con el fortalecimiento educativo y digital en los planteles educativos de Tecate.

Durante el evento, estuvieron presentes José Secundino Santoyo, Director de la Primaria Cuitláhuac; Irlanda Andrade Hernández, Delegada de la Secretaría de Educación, Delegación Tecate; Jessica García Valdez, Jefa de Nivel Primaria; José Luis Barba, Director de Servicios Integrales de Residuos de Tecate; Angélica Amezcua Farías, Jefa de Acopio de Servicios Integrales de Residuos de Tecate; Sara Rodríguez, Directora del Instituto Municipal de la Juventud; Lesdy Guadalupe Corral Sánchez, Directora de Atención Ciudadana; Saúl Pruneda Valdez, Director del Instituto Municipal del Deporte, así como el oficial Cristian Inzunza, de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

“UN DÍA EN EL TRABAJO CON MI PAPÁ”: NIÑAS Y NIÑOS VIVEN UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA CESPTE

 

Tecate.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) abrió sus puertas para recibir a un grupo muy especial: las niñas y niños de 2do “A” de la escuela primaria Padre Kino, quienes participaron en la actividad “Un día en el trabajo con mi papá”, disfrutando una experiencia educativa y divertida al interior del organismo operador del agua.

Durante esta jornada, los pequeños visitantes estuvieron acompañados por el titular de la CESPTE, Alex Castro, la delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Irlanda Andrade, así como por personal del organismo, quienes les guiaron y atendieron en cada parte del recorrido.

El objetivo de esta actividad fue acercar a las niñas y niños al funcionamiento de la CESPTE, mostrando la importancia del trabajo que se realiza diariamente para llevar agua potable a los hogares tecatenses. A través de un recorrido por las instalaciones, los estudiantes conocieron de manera directa la operatividad de la paraestatal y los procesos que permiten garantizar este vital servicio.

Además, participaron en dinámicas lúdicas y educativas sobre el cuidado del agua y el medio ambiente. En un ambiente de juego y aprendizaje, los pequeños comprendieron la importancia de proteger los recursos naturales y adoptar hábitos responsables desde temprana edad.

Como parte de la visita, los asistentes disfrutaron de un pequeño ambigú mientras observaban una serie de videos ilustrativos que explicaban, de forma sencilla y entretenida, el ciclo del agua en nuestra ciudad: desde su captación, conducción y potabilización, hasta los procesos de saneamiento que permiten su retorno al entorno natural.

En un emotivo mensaje, el titular de la CESPTE, Alex Castro, dirigió unas palabras a los niños y niñas, motivándolos a seguir aprendiendo y formándose como ciudadanos responsables. Los animó a soñar en grande y a prepararse para que, en un futuro, sean ellos quienes tomen decisiones importantes y contribuyan al bienestar de su comunidad.

FGE LOCALIZACIÓN A TRECE PERSONAS CON REPORTE DE BÚSQUEDA

 

• Son nueve mujeres y cuatro hombres, todos en buen estado de salud.

Tijuana.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa de la localización de trece personas que habían sido reportadas como desaparecidas, ocho de ellas menores de edad. Este grupo fue localizado en diversas acciones, y se compone de nueve mujeres y cuatro hombres, todos encontrados con buena salud.

Este resultado es parte del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, perteneciente a la Fiscalía de Unidades Especializadas. Las operaciones de búsqueda se llevaron a cabo en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Las personas localizadas en diferentes acciones son: Alexander Mendoza Gómez de 17 años, Axel Damián González Santiago de 14 años, Cristhian Manuel Gómez Montoya de 36 años, Daniela Michelle Castelo Aguilar de 16 años, Danielle Arce de 16 años, Esmeralda Curiel Díaz de 14 años, José Humberto Rodríguez Frías de 54 años, Joselin Adamariz Román de 23 años, Laissa Fernanda Morales Báez de 16 años, Marlen Ureña Anguiano de 15 años, Natalie Denisse Ahumada Arellano de 26 años, Nataly Ximena Ibarra Flores de 14 años, y Reina Araceli Rivera Cruz de 31 años de edad.

Todas las personas rescatadas se encuentran en óptimas condiciones físicas y emocionales. Aquellos que ya han sido reunificados con sus familias reciben atención y protección en dependencias gubernamentales para garantizar su bienestar.

La Fiscalía General de Baja California agradece el apoyo brindado por los medios de comunicación y la ciudadanía durante el proceso de búsqueda y localización de estas personas. Sin su colaboración, este resultado no habría sido posible.

Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con todas las instancias pertinentes para localizar a quienes aún permanecen desaparecidos y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

 

MÁS DE 200 MIL SERVICIOS DENTALES EN CARAVANAS DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA

Se invita a la población a aprovechar este servicio gratuito para toda la familia.

Esta semana acudirán al Valle de Mexicali, Ojos Negros en Ensenada y en Tijuana.

Mexicali, B.C.- Para atender la salud de la población que radica en zonas alejadas o de mayor vulnerabilidad, la Secretaría de Salud trabaja intensamente para llevar las caravanas de salud con consulta médica y dental, exámenes de laboratorio, dispositivos médicos, entre otros servicios.

A la fecha, estas unidades han brindado más de 206 mil 847 consultas de salud bucal que pudieran incluir obturaciones de amalgama, resinas, extracciones temporales y permanentes, cirugías, terapias pulpares, farmacoterapias y radiografías, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Añadió que, del martes 3 al sábado 7 de junio, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en el Valle de Mexicali en el Campo de futbol “Trikis”, Alberto Oviedo Mota, 21730, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En Ojos Negros, en la explanada frente a Delegación Municipal, en el Blvd. Lázaro Cárdenas y Ejido Chacón S/N, Poblado Real del Castillo, de 7:00 a 4:00 pm.

Y en Tijuana en el Parque de los Profes, La Nopalera, Terrazas del Valle, 22330, de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas caravanas ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

También cuentan con vacunación universal y para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física, finalizó.

INFORMA GOBIERNO DE BC JORNADA ELECTORAL SIN CONTRATIEMPOS

• Siete centros de monitoreo y más de 17 mil elementos de seguridad respaldaron el proceso electoral, gracias a la colaboración interinstitucional.

La jornada electoral celebrada este domingo en Baja California concluyó con saldo blanco, gracias a la participación responsable de la ciudadanía y a la coordinación de todas las autoridades que integran la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Desde las 7:00 de la mañana, se instalaron centros de monitoreo en los siete municipios del estado, con la participación de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, así como representantes del Instituto Nacional Electoral, del Instituto Estatal Electoral de Baja California y enlaces municipales. Estas acciones permitieron atender cualquier incidente y supervisar el desarrollo de la elección de manera coordinada.

En total, más de 17 mil elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno participaron en el operativo especial que garantizó un ambiente de orden, civilidad y tranquilidad durante el proceso electoral. Durante la jornada, se reportaron 50 incidentes menores, todos atendidos de forma oportuna y sin afectar el desarrollo de la elección.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reconoció el compromiso cívico de la población y la colaboración interinstitucional: “Hoy fuimos testigos de una expresión democrática sin precedentes. Agradecemos a todas las dependencias, organismos electorales y cuerpos de seguridad que hicieron posible una jornada ejemplar y pacífica”, comentó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoce y celebra el ejercicio democrático vivido este día, refrendando su compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento del Poder Judicial.

FESC, DEFENSA Y GN ASEGURAN MÁS DE 150 KILOGRAMOS DE DROGAS, ADEMÁS DE ARMAS; HAY 4 DETENIDOS

Tijuana. – Un despliegue operativo y preventivo basado en labores de investigación e inteligencia, encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), dio como resultado la detención de 4 personas que fueron sorprendidos en posesión de más de 150 kilogramos de diversas sustancias ilícitas, como marihuana, fentanilo ilegal y heroína blanca, además de armas de fuego.

Fue sobre el bulevar Cucapah de la colonia Ampliación Guaycura, entre las calles San Pedro Mártir y Puerto Nuevo, en donde los agentes de la coordinación interinstitucional intervinieron a Carlos Daniel “N” de 28 años y originario de Durango, Ángel Yael “N” de 19 años y originario de Culiacán, Sinaloa, a Luis Alfonso “N” de 33 años y originario de Mazatlán, Sinaloa y a Luis Arturo “N” de 39 años y originario del Estado de Sonora.

A los antes mencionados se les sorprendió en posesión de 01 arma de fuego larga abastecida de 04 cartuchos útiles, dos armas de fuego cortas, 05 cargadores para arma, 278 cartuchos útiles calibre .223, además de 30 paquetes con marihuana que daban un peso total aproximado de 150 kilos, 03 bolsas de plástico con Fentanilo ilegal y 05 paquetes con una sustancia similar a la heroína blanca, con un peso total aproximado de 9.50 kilogramos, 01 caja de cartón con polvo azul y pastillas verdes similares al fentanilo ilegal, con un peso aproximado de 4.18 kilogramos.

Por lo anterior, los 4 sujetos, junto con las sustancias ilegales y las armas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sigue realizando las labores preventivas en las calles de los siete municipios, combatiendo de forma directa las causas de la violencia, trabajando de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y atendiendo los reportes y denuncias que la ciudadanía realiza mediante la línea 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES VIGILAN JORNADA ELECTORAL EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

17 mil elementos de seguridad fueron desplegados y se contemplan 2 mil 624 casillas en todo el estado

Mexicali. — Con motivo de la elección del Poder Judicial que se celebra este domingo 1 de junio, fue instalada la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad y Construcción de Paz, con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada.

Durante la sesión, en la que participó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se informó sobre el despliegue de 17 mil elementos de seguridad en todo el estado, y la proyección de la instalación de 2 mil 624 casillas, incluidas seis especiales, con el objetivo de facilitar el voto libre y seguro de la ciudadanía.

La mandataria estatal subrayó que este esfuerzo coordinado fortalece la confianza en los procesos democráticos, respaldando la legalidad y la participación ciudadana en Baja California. Además, reiteró que el gobierno del estado mantiene una estrecha colaboración con las autoridades electorales y de seguridad para asegurar el buen desarrollo de esta jornada cívica.

En la sesión participaron el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; el secretario de Seguridad Ciudadana, general brigadier E.M. Laureano Carrillo Rodríguez; la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez; y el encargado de despacho de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Jesús Manuel López Moreno.

También estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral (IEE), como Edgar Gerardo Rivera Saucedo, en representación de la vocal ejecutiva del INE en Baja California, Liliana de León Zapata; y Roberto Matamoros Cibrián, en representación del consejero presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales.

EN JUNIO GOBIERNO DE ENSENADA OFRECERÁ 85% DE DESCUENTO EN RECARGOS EN PREDIAL

Ensenada, B.C.- Para que las y los contribuyentes se puedan poner al corriente, el Gobierno de Ensenada ofrecerá durante todo el mes de junio el 85 por ciento de descuento en recargos del predial.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta medida fue aprobada por el Cabildo como un estímulo para las familias ensenadenses.

La presidenta municipal también comentó que se ofrecerá el 50 por ciento de descuento en recargos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; en multas de tránsito y transporte, así como en multas generadas por revalidación de estacionamiento exclusivos, entre otros.

Hizo un llamado a las y los contribuyentes para que aprovechen estas facilidades otorgadas por el Gobierno de Ensenada y regularicen su situación.

Por último, Claudia Agatón mencionó que las ubicaciones y horarios de las cajas recaudadoras y todos los descuentos pueden ser consultados en www.ensenada.gob.mx o en la red social de Recaudación de Rentas https://www.facebook.com/share/1FnFhycLn3/?mibextid=wwXIfr