Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO FEDERAL Y GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SOSTIENE TENDENCIA A LA BAJA EN HOMICIDIOS

Resultados presentados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum

Mexicali.- Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno de Baja California que lidera Marina del Pilar Avila Olmeda, la entidad ha registrado una reducción promedio del 41.2 por ciento en homicidios dolosos, de acuerdo con los datos presentados durante la conferencia matutina de la mandataria federal.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que la seguridad ha sido una prioridad desde el inicio de su gestión, y reiteró que su administración trabaja en estrecha colaboración con la federación y los municipios para garantizar la paz y el orden en la entidad.

“La reducción en estos índices delictivos es resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.

De acuerdo a las cifras oficiales, la entidad presenta una tendencia a la baja. Al comparar septiembre de 2024 con mayo de 2025, se observa una reducción del 41.2 por ciento en el promedio diario de este delito.

En septiembre de 2024 se registraron en promedio 7.13 homicidios diarios, mientras que a finales de mayo de 2025 la cifra bajó a 4.19.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar señaló que estos resultados son fruto del trabajo conjunto realizado bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheibaum y la Mesa de Seguridad en Baja California. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de las familias bajacalifornianas.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LAZOS CON EL SECTOR EMPRESARIAL MEDIANTE VISITA A LA EMPRESA SCANTIBODIES

Se busca promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio._

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la encomienda del alcalde Román Cota Muñoz de fortalecer la relación entre el gobierno municipal y el sector productivo local, la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate llevó a cabo una visita a la reconocida empresa Scantibodies, con el objetivo de promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio.

La visita fue encabezada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Económico, quienes fueron recibidos por Emmanuel Ochoa, director de Desarrollo de Negocios de Scantibodies. Durante el encuentro, se presentó un panorama general de los programas que ofrece el gobierno municipal para fomentar el desarrollo de las empresas locales y fortalecer la colaboración institucional.

Entre los temas abordados se destacaron la presentación de programas de desarrollo económico local, la promoción del programa del 4% de aportación, destinado a fortalecer áreas clave como Bomberos y Protección Civil, difusión del programa de Bolsa de Trabajo y promoción de empleo incluyente, asesoría personalizada sobre trámites y regularización de licencias de operación, así como el impulso al programa de Adopción de Espacios Públicos, orientado a la responsabilidad social empresarial.

Durante un recorrido por las instalaciones de la planta, el equipo municipal pudo conocer más sobre los valores que rigen a la empresa y su compromiso con la comunidad tecatense. Scantibodies manifestó interés en colaborar con el gobierno en futuras acciones que beneficien tanto a sus colaboradores como a la sociedad en general.

El Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, reafirma su compromiso de seguir generando vínculos sólidos con el sector empresarial, promoviendo el desarrollo sostenible, la atracción de inversión y el bienestar de todas y todos los tecatenses.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CELEBRAR A PAPÁ CON ORQUESTA DE ALIENTOS

Música en vivo en el parque Miguel Hidalgo el próximo sábado 21 de junio con la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band; jazz, boleros y cumbias para festejar a papá.

Tecate, Baja California.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, invita a toda la comunidad a disfrutar del concierto especial “Festejando a Papá”, un evento gratuito y familiar que celebra con música el amor y reconocimiento hacia los padres tecatenses.

La cita es el próximo sábado 21 de junio, a las 6:00pm en el emblemático parque Miguel Hidalgo; la entrada es libre por lo que se invita a todas las familias a celebrar.

El escenario estará a cargo de la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band, agrupación perteneciente al Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, que ofrecerá una presentación única con un repertorio que abarca desde el jazz, boleros y cumbia, ideal para disfrutar entre familia, amigos y seres queridos.

Este evento busca fortalecer los lazos comunitarios a través del arte y la música, promoviendo la convivencia y el acceso a expresiones culturales de calidad para todas y todos los tecatenses.

Desde el Gobierno de Tecate se reitera la invitación a ser parte de esta fiesta musical que, más allá de conmemorar una fecha, celebra la vida, la familia y el orgullo de las raíces culturales.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A PERSONAL DE BOMBEROS DE SAN FELIPE EN COMBATE DE INCENDIOS

El personal desarrolló competencias clave para la respuesta efectiva ante incendios, incluyendo tácticas de ataque y ventilación.

Tijuana.– Como parte del proceso de profesionalización de los cuerpos de emergencia en Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo un curso de formación dirigido a todo el personal operativo de la Dirección de Bomberos de San Felipe, impartido por el coordinador de capacitaciones, David Cerón.

El curso, con una duración total de 32 horas, se centró en el combate de incendios, estrategias de ataque y ventilación táctica, cubriendo aspectos fundamentales para la atención de emergencias en la localidad. Esta capacitación representa el segundo paso dentro del proceso general de profesionalización de los bomberos de San Felipe.

El objetivo principal fue reforzar habilidades y conocimientos, así como estandarizar los procedimientos operativos en el ataque y combate a incendios, permitiendo una mejor coordinación y respuesta ante cualquier eventualidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reconoció el compromiso y esfuerzo del personal de bomberos de San Felipe, destacando la importancia de la formación continua. “En esta ocasión, el personal operativo fue capacitado, sumándose a los capitanes y encargados de turno que ya habían recibido esta formación anteriormente. Con esto, la Dirección de Bomberos cuenta ahora con una plantilla integralmente capacitada, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias”, indicó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de impulsar la capacitación permanente de los cuerpos de emergencia y fortalecer la coordinación para la protección de la comunidad de San Felipe y de todo Baja California.

REALIZAN MÁS DE 34 MIL PROCEDIMIENTOS DE RAYOS X EN CARAVANAS DE SALUD MÓVILES

Se invita a aprovechar estos servicios disponibles de manera gratuita para la población.

Mexicali, B.C.- A través de los Centros de Salud Móviles se trabaja intensamente para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, para ello, cuentan con el servicio de Rayos X, que, a la fecha, ha realizado más de 34 mil procedimientos, acercando estos estudios a la población más vulnerable.

Las caravanas llevan lo necesario para obtener diagnósticos oportunos, como parte de la consulta médica, muchas veces es necesario un estudio de rayos X, los cuales son apoyos diagnósticos en distintos padecimientos, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Estos son útiles para detectar fracturas, tumores, neumonías, permiten evaluar los pulmones, detectar objetos extraños o monitorear la evolución de enfermedades y el tratamiento en algunas afecciones, agregó.

Invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que esta semana estarán disponibles en Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 10 al sábado 14 de junio las Caravanas de Salud se ubicarán en Mexicali en el Parque Público Misión del Ángel, Av. del Pasaje y Av. del Enandi, 21387, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Ensenada acudirán al Campo de Béisbol Juan Melgoza Ramírez, Rancho San Carlos en el horario de 7:00 a 4:00 pm.

Y en Tijuana en el Parque de los profes, La Nopalera, Terrazas del Valle, de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Recordó que también se ofrece vacunación universal para toda la familia, para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar estos servicios gratuitos, para cuidar la salud de los bajacalifornianos.

ENTREGA LENTES A MÁS DE 63 MIL NIÑAS Y NIÑOS PARA MEJORAR SU APRENDIZAJE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

 

En este 2025 se fortalece el convenio “Ver bien para aprender mejor” con una inversión conjunta de más de 11 millones de pesos

Mexicali, B.C.- Cumpliendo el compromiso de garantizar el derecho a una educación digna e incluyente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la continuidad del convenio “Ver bien para aprender mejor”, mediante el cual más de 63 mil niñas, niños y adolescentes con problemas visuales recibieron atención optométrica y anteojos de alta calidad sin costo alguno.

La mandataria subrayó que el programa no solo mejora la salud visual de los estudiantes, sino que también fortalece su desempeño académico, ayudándolos a permanecer y concluir sus estudios con mejores condiciones.

“Cuando una niña puede ver el pizarrón con claridad, también empieza a ver con claridad su futuro. Y eso es lo que queremos en nuestro gobierno: que todas y todos tengan las mismas oportunidades para aprender y salir adelante”, expresó Marina del Pilar.

Durante su administración, más de 63 mil 800 estudiantes de primarias, secundarias públicas y Centros de Atención Múltiple han sido beneficiados, gracias a una inversión conjunta de 11 millones 556 mil pesos con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y la Secretaría de Educación del Estado.

Para este 2025, el Gobierno del Estado destinó 3 millones 42 mil pesos para atender a 15 mil 210 estudiantes, de los cuales 7 mil 940 ya fueron valorados y recibirán sus anteojos en los próximos días en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín.

“Nuestros ojos son la ventana al conocimiento, y ningún niño debe quedarse atrás por no poder ver bien. Este programa representa una inversión en su dignidad, en su aprendizaje y en su futuro”, enfatizó la gobernadora.

Con esta acción ha sido una herramienta fundamental para detectar problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo en estudiantes de nivel básico, contribuyendo de manera directa a su bienestar.

Además de los exámenes de la vista y entrega de lentes, el programa promueve una cultura del cuidado visual en las escuelas, involucrando a docentes y familias en el seguimiento de la salud de las y los estudiantes.

En complemento a esta política pública, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo los servicios de salud escolar y la infraestructura educativa, asegurando que cada niña y niño aprenda en un entorno seguro, inclusivo y digno.

APRUEBA EL PLENO DICTAMEN NO. 1 DE LA COMISIÓN QUE PRESIDE EL DIPUTADO HUMBERTO VALLE

• Contiene iniciativa para dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California
• La cultura conecta a las personas con su historia e identidad

Mexicali, B.C.- Sin lugar a duda, la cultura es un motor clave para la preservación del patrimonio cultural en Baja California, ya que conecta a las personas con su historia y su identidad, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Las acciones de conservación, investigación y promoción de la cultura, junto con un enfoque sostenible y participativo, son fundamentales para asegurar que este legado perdure y continúe enriqueciendo la vida de los habitantes y visitantes de la región.

Así lo señaló el Legislador del Partido Revolucionario Institucional, al motivar su iniciativa de reforma a un artículo de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural Estatal, contenida en el Dictamen No. 1 de la Comisión de Cultura y Deporte que preside, mismo que fue aprobado por el pleno por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
El objetivo de su iniciativa es dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, armonizándose con las nuevas comisiones que conforma este Congreso, de acuerdo con la Ley Orgánica que lo rige.
Las principales razones que detalló el inicialista en su exposición de motivos que desde su óptica justifican el cambio legislativo, son las siguientes: La cultura es un elemento fundamental para definir a las personas, ya que moldea sus identidades y refuerza a la cohesión social.
Así mismo que, en México, el Plan Nacional de Desarrollo ha incorporado diversas iniciativas y programas destinados a fomentar y fortalecerla en el país. Además de que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California. la considera como un aspecto importante para el desarrollo de la Entidad.
Por ello, consideró que reformar el marco jurídico es importante, para permitir una adecuada protección conservación y promoción del Patrimonio Cultural a través de los trabajos del Consejo.
Finalmente, puntualizó que, la cultura es un elemento fundamental en la que construcción de la identidad y la cohesión social de una comunidad, por lo que resulta trascendental instituirla como política pública, otorgándole un enfoque crucial en el desarrollo económico, social y político de nuestra sociedad.

BAJA CALIFORNIA CUENTA CON DETECCIÓN Y TRATAMIENTO PARA HOMBRES QUE PADECEN CÁNCER: ESTE ES EL CASO DE ISRAEL

La Secretaría de Salud invita a esta población a estar atenta a los cambios en su cuerpo y acudir a consulta médica de manera periódica.

El caso de Israel Hernández, sobreviviente de cáncer de riñón, fue detectado y atendido en el Hospital General de Ensenada.

Baja California.- Con el objetivo de crear conciencia en la población del sexo masculino, acerca de la importancia de la detección temprana del cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California informa sobre sus tipos más frecuentes y tratamiento gratuito al que se puede acceder en el Estado, con casos de éxito como el del señor Israel Hernández, en el municipio de Ensenada.

El cáncer en el hombre se desarrolla mayormente en la edad madura, cerca de los 60 años, siendo los más comunes el cáncer de próstata, pulmón, colon, renal, de esófago, entre otros, por lo que se cuenta con servicios gratuitos de detección y atención, en hospitales y unidades oncológicas especializadas en todo el Estado, hizo énfasis el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Por lo anterior, expuso el caso de éxito detectado en el poblado de Maneadero, en Ensenada, donde gracias a un diagnóstico temprano, así como el seguimiento del caso en la Unidad de Especialidades Médicas de oncología y el Hospital General de Ensenada, se logró salvar la vida del señor Israel, un trabajador de la construcción que acudió a solicitar servicios.

Se trataba de cáncer de riñón, por el cual fue sometido a cirugía así como a quimioterapia, además del acompañamiento psicológico para él y su familia.

“Al principio te da mucho miedo el notar que tienes algo raro, pero acudes a pedir la opinión de un doctor y pues eso me salvó a mi la vida, el enfrentar ese primer paso, saber qué tienes, y segundo, el que me hayan atendido totalmente sin costos para mí, con la operación y la quimioterapia en un lugar privado hubiera necesitado mínimo 400 mil pesos que yo no cuento con ellos”, expresó Israel.

A través de las unidades especializadas, anualmente se realizan cerca de 260 mil tamizajes o pruebas de detección de diversos tipos de cáncer, para mantener prevenida a la población, de los cuales se derivan los casos positivos para recibir atenciones en todas las instituciones como hospitales de Imss Bienestar, Issstecali, Issste, así como UNEME oncológicas en Mexicali, Tijuana y Ensenada, precisó Medina Amarillas.

Durante todo el año se realiza la gestión para adquisición de insumos para la toma de tamizaje, evaluación complementaria diagnóstica y tratamiento, así como material de promoción y difusión para la población vulnerable, en centros de salud y brigadas médicas en zonas alejadas, a través de los Centros de Salud Móviles.

Recordó que en el país, el cáncer es la tercera causa de muerte, por lo que se refuerza el llamado a la población en general para mantener una revisión constante, practicar la autoexploración corporal, en busca de alguna anomalía, y en caso de encontrar alguna irregularidad, acudir al médico.

Los factores de riesgo de contraer cáncer pueden ser los malos hábitos alimenticios, factores hereditarios, consumo excesivo de tabaco alcohol, infecciones no atendidas, entre otros.

Finalmente, invitó a las y los interesados en realizarse pruebas para cualquier tipo de cáncer, acercarse a su unidad de salud más cercana para solicitar orientación y para la correcta canalización de los casos, con el objetivo de atenderlos de manera oportuna y salvar vidas.

PROMUEVE GOBIERNO MARINA DEL PILAR FORMACIÓN EN ARTE DESDE LA INFANCIA A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA “HORIZONTES CREATIVOS”

Hasta el 30 de junio podrán registrarse proyectos culturales enfocados en niñas, niños y adolescentes

Mexicali.- Bajo la visión de que el arte es una herramienta fundamental para el desarrollo individual y colectivo de niñas, niños y adolescentes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda promueve acciones que favorecen su formación artística, por lo que la convocatoria “Horizontes Creativos” busca fortalecer el trabajo de docentes, artesanas, artesanos y promotores culturales dedicados a la niñez y adolescencia bajacaliforniana.

“Vamos a seguir trabajando para ver a más jóvenes con instrumentos musicales en las manos en lugar de armas, para prevenir que no caigan en las adicciones y la criminalidad, ya que el arte transforma las vidas de jóvenes y sus entornos”, expresó la gobernadora.

La edición actual de esta iniciativa, que comenzó el 23 de mayo y concluirá el 30 de junio de 2025, está coordinada por la Secretaría de Cultura de Baja California y promueve disciplinas como teatro, danza, música, pintura, escultura, fotografía y arte popular. Está dirigida a personas con experiencia en formación artística, como maestras y maestros de nivel básico y medio, así como a quienes desarrollan proyectos culturales con niñas, niños y adolescentes. Se seleccionarán 32 proyectos, cada uno con un apoyo económico de $34,375 pesos para su realización.

Las propuestas deberán enviarse en formato PDF al correo [email protected], acompañadas de INE, CURP, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, currículum y documentos que acrediten experiencia artística o cultural.

Un Comité Técnico presidido por la titular de la Secretaría de Cultura estará a cargo de la selección, cuyo fallo definitivo se anunciará el 14 de julio de 2025. Durante la ejecución de los proyectos se ofrecerá acompañamiento institucional mediante visitas, asesorías y seguimiento; al concluir, madres, padres o tutores firmarán una carta compromiso y participarán en muestras comunitarias para compartir los resultados. Las bases completas están disponibles en www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.

APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO

La iniciativa de la Diputada Montse Murillo fue avalada por las diputaciones, para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica
Tiene el objetivo de identificar el ganado y las colmenas apícolas que se movilizan en el Estado, regulando esta guía

Mexicali, B.C.- El Dictamen No. 1 de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, fue aprobado por el Pleno, por veinte votos a favor y se refiere a una reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario local, presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica.
Según se menciona en el artículo 96 de esta reforma, esta guía será expedida a solicitud de la persona propietaria de manera física, por las y los inspectores agropecuarios de la Secretaría o las personas habilitadas por esta, así como en su modalidad electrónica en la zona correspondiente, previo reconocimiento de los animales y exhibición del certificado zoosanitario.
Al motivar su iniciativa, la legisladora morenista mencionó que, la ganadería es una de las actividades más importantes en Baja California, lo que la convierte en un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.

El Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y la Guía electrónica autorizada, es un sistema digital implementado en México, para registrar y monitorear la movilización de ganado, por lo que permite disminuir el riesgo zoosanitario.
Así mismo, permite mejorar el control sanitario al registrar las entradas, salidas y movimientos de este, así como dar certeza al consumidor de que está adquiriendo un producto con los más altos estándares de calidad.
En este sentido, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Baja California, celebraron un instrumento jurídico el primero de julio de 2024.
Su fin, es implementar el uso del REEMO en el sector pecuario; sin embargo, el uso de este sistema digital representa una laguna jurídica en nuestra legislación vigente, ya que no se encuentra establecido.

En el presente Dictamen, se menciona que, de la exposición de motivos, así como del resolutivo propuesto por la inicialista, se desprende claramente que la intensión de la acción legislativa, tiene el objetivo de identificar el ganado bovino y las colmenas apícolas que existen y se movilizan en el Estado, regulando para ello en la Ley de la materia el REEMO, y como consecuencia las guías de tránsito electrónicas.
En lo que se refiere al artículo 5 de la presente reforma, se aprueba que quede la fracción IV BIS de la siguiente manera: Para los efectos de esta Ley se entiende por: Agricultura regenerativa: Es la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas, mediante métodos productivos que a través de prácticas que mejoren las productividades y contribuyan a la salud de los recursos naturales, el bienestar social y la seguridad económica de las personas productoras.