Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

APORTA SAN FELIPE EL 37 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA ESTATAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La mandataria anunció una inversión estimada de 60 millones de pesos para rehabilitar la Unidad Deportiva de San Felipe

San Felipe.– La implementación de programas que incentivan la actividad pesquera y acuícola, ha propiciado bienestar y transformación para muchas familias en San Felipe, donde se genera el 37 por ciento de la producción de ese rubro a nivel estatal, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su Conferencia Mañanera.

La mandataria refirió que para lograr dicha producción, San Felipe cuenta con cerca de 580 embarcaciones menores activas, que forman parte de 60 grupos pesqueros donde el respaldo del Gobierno Estatal está de manifiesto.

“Han sido muchas las personas beneficiadas con los programas que hemos implementado, como lo es, Pescando con el Corazón, que inició en el 2024, entre otros que han tenido un impacto muy positivo para todo el pueblo de San Felipe y para el sector pesquero”, mencionó.

Señaló que este programa será ampliado durante 2025, integrando un nuevo componente para embarcaciones mayores, donde los pescadores podrán acceder hasta a 200 mil pesos para equipamiento y mantenimiento, priorizando regiones como San Felipe y San Quintín.

Informó que también se contemplan apoyos para mantenimiento y equipamiento desde 15 mil hasta 200 mil pesos dirigidos a quienes realizan pesca deportiva, reafirmando el compromiso del Gobierno de Baja California con quienes hacen del mar su forma de vida.

Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, destacó esquemas como el de Economía Azul, que prioriza el uso responsable de los recursos marítimos para el crecimiento de la economía de San Felipe, cuya producción pesquera es de 14 mil 364 toneladas, con un valor de 349 millones de pesos.

Puntualizó que de 2022 a la fecha, se han otorgado más de 640 apoyos económicos con un valor de 10.2 millones de pesos, que han llegado a 303 mujeres y 634 hombres dedicados a la pesca comercial, deportiva y acuacultura, para un total de 937 beneficiarios. Otro logro es el fomento a la pesca deportiva, con eventos como el “Torneo del Día del Marino” y “Dos Mares”, que han dejado derramas económicas importantes en la comunidad de cerca de 1.5 millones de pesos.

Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar señaló que como parte del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se Siente” se han atendido peticiones y necesidades de la población de San Felipe, tal es el caso de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de la ciudad, donde se invertirán alrededor de 60 millones de pesos para mejorar instalaciones como gimnasio de boxeo, campo de fútbol, pista de atletismo, zona de salto de longitud, entre otras.

La mandataria aprovechó para referir sobre el inicio de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, que tuvo lugar en San Felipe de manera simultánea con la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se sumaron más de 500 jóvenes participando con entusiasmo en la limpieza del malecón.

Destacó la relevancia de esta iniciativa, que dio inicio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Este esfuerzo forma parte de una meta ambiciosa y urgente para eliminar al 100 por ciento los plásticos en playas y costas de todo el país en los próximos cinco años.

“Estamos muy contentos de haber sido uno de los estados invitados para platicar en la conferencia mañanera de la presidenta, acerca de lo que hemos venido realizando y de nuestro compromiso para mantener limpias y libres de plástico nuestras playas para conservar nuestro ecosistema, flora y fauna marítima”, concluyó la gobernadora.

INVITA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN A POBLACIÓN ADULTA MAYOR A PARTICIPAR EN EL CURSO “EMBAJADORES DEL BIENESTAR: SALUD Y PLENITUD EN LA EDAD DE ORO”

Charlas programadas para los próximos lunes 9 y miércoles 11 de junio

Ensenada B. C.- Dentro de las acciones emprendidas para lograr el desarrollo comunitario, el Gobierno de Ensenada invita a la población adulta mayor a participar en el curso “Embajadores del Bienestar: Salud y Plenitud en la Edad de Oro”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz recordó que esta capacitación gratuita impulsada por la Dirección de Bienestar Social que dirige Ayerim Magallón Granados, consta de dos etapas, la primera dividida en cinco módulos y la segunda en cuatro, que se imparten directamente en territorio.

Resaltó que, el lunes 9 de junio a las 9 de la mañana en la Delegación Noroeste; y, el miércoles 11 de junio a las 9:30 horas en el Centro Comunitario de Praderas del Ciprés, se trabajará el módulo Transformaciones del Alma.

“Queremos fomentar el autocuidado, que identifiquen y manejen factores emocionales; que realicen actividad física; que mantengan una alimentación saludable; y, atiendan de manera correcta las enfermedades crónicas comunes entre este grupo etario”, apuntó.

Claudia Agatón reiteró la invitación a participar en estas charlas, en las que se brinda un espacio seguro para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer la resiliencia ante los cambios que acompañan a esta etapa de vida.

FORTALECE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA AGROINDUSTRIA Y SEGURIDAD PARA LA BAJA 500

El operativo implementado en eventos como la Baja 500, por parte del Gobierno de Baja California, ha permitido una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad, gracias a la coordinación entre autoridades y el uso de comunicación satelital, lo que ha garantizado un entorno seguro.

San  Felipe.- Esta mañana el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la mañanera semanal de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, dando respuesta a cuestionamientos sobre el Foro Agroindustrial y la Baja 500, eventos que consolidan al estado como un referente internacional y nacional.

Durante su intervención, el Secretario General de Gobierno destacó la creciente importancia del Foro Agroindustrial, donde no sólo se abordan temas agrícolas como la producción de trigo, cebada y alfalfa, sino también el proceso de industrialización y transformación de estos productos.

“Este foro cobra cada vez más importancia, porque reúne no sólo a productores locales, sino también a industriales de otros estados del país, particularmente del noroeste, es un espacio integral que también contempla al sector ganadero y que fortalece los lazos entre la producción y la industria”, señaló Álvarez Cárdenas.

En ese contexto, Baja California albergará la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA) en Mexicali, consolidando así su papel como sede de los principales encuentros del sector, ya que es importante señalar que es la primera vez que se lleva a cabo fuera de la CDMX, así mismo este evento ofrecerá un espacio estratégico para exhibir productos y servicios ante un público especializado, establecer relaciones comerciales duraderas, y fomentar nuevas oportunidades de negocio entre productores, industriales e instituciones del ramo.

Asimismo, reconoció el liderazgo y las instrucciones claras de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado protocolos de seguridad efectivos, especialmente en eventos de gran afluencia como la Baja 500.

“La gobernadora ha instruido una estrecha coordinación entre las fuerzas federales, estatales, municipales, así como los organizadores para garantizar de esta forma, la seguridad de las y los asistentes así como los pilotos participantes.”

Para finalizar, la Gobernadora de Baja California subrayó que estos eventos permiten proyectar a Baja California como uno de los mejores lugares del mundo para el desarrollo de actividades especializadas, tanto productivas como deportivas, gracias a las condiciones naturales, la infraestructura y la coordinación interinstitucional.

POLICÍA DE TECATE ATIENDE ACCIDENTE VEHICULAR EN VALLE VERDE

 

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) se trasladaron a la calle cedros de la colonia Valle Verde ya que reportaron un vehículo accidentado.

Al llegar al lugar observaron a simple vista un pickup de la marca Nissan color blanco de modelo reciente el cual se encontraba chocado de la parte frontal derecha mismo que estaba en estado de abandono.

En este hecho no se reportaron personas lesionadas, por lo que el vehículo fue remolcado a los patios del concesionario de grúas local bajo inventario y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación.

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS CONSOLIDARÁ DERECHOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS PARA LA JUVENTUD DE BC: MARINA DEL PILAR

 

 

• La universidad ya brinda clases a distancia para mil 125 estudiantes, y a partir de septiembre de este año ingresarán mil 760 jóvenes más, con clases presenciales en 14 aulas

Tijuana.- Al resaltar que Tijuana será una de las primeras ciudades en contar con una Universidad Nacional Rosario Castellanos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con la rectora de esa institución educativa, Alma Xóchitl Herrera Márquez, realizaron un recorrido para constatar los avances de los trabajos para rehabilitar las instalaciones donde se ubicará el campus.

La mandataria estatal resaltó que la Universidad Rosario Castellanos es parte del compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con las juventudes y la formación educativa, que son el corazón de la transformación.

“Esto significa también una reparación del daño hecho por parte de los gobiernos del pasado a todas las juventudes a las que llamaron ninis, sin darles las oportunidades ni las herramientas para que pudieran cumplir sus sueños”, recalcó.

Destacó que la administración estatal trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal en la construcción de dicho recinto educativo ubicado en la zona este de Tijuana, que será espacio para que las y los jóvenes estudiantes forjen su futuro.

“Eso nos llena de orgullo porque son carreras vocacionales que les brindará una oportunidad laboral para su futuro y sus familias. Aquí estamos con el Corazón por Delante trabajando para mejorar la educación y sobre todo brindar derechos y oportunidades para las juventudes”, expresó la mandataria.

Por su parte la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, mencionó que este modelo educativo significa cubrir una deuda histórica de justicia social y equidad, ya que durante casi tres décadas no se crearon universidades públicas gratuitas, con altos estándares en la formación académica.

“Esta universidad aporta una plataforma de nuevos talentos para pensar en otros diseños sociales, económicos políticos y culturales, que nos permitan proyectarnos como sociedad y como país en el siglo XXI, con un sentido de mayor pertinencia social”, indicó.

Destacó que estas universidades están ubicados en zonas del país donde la juventud tiene un alto riesgo de vulnerabilidad, por lo que se están recuperando espacios públicos, desarrollando infraestructura educativa.

“Queremos proyectar en Baja California un modelo distinto de convivencia, porque no solamente se trata de ofrecer educación de alto nivel, sino de fortalecer nuevas perspectivas de cultura de paz con valores cívicos y de ciudadanía diferentes que le sumen al desarrollo de la población”, externó la rectora.

Cabe recordar que esta institución educativa ya ofrece clases a distancia en Tijuana desde el primer semestre de 2025-1, donde se incorporaron mil 125 estudiantes en 11 licenciaturas, como Derecho, Contaduría, Ingeniería, Administración, entre otras. Para el semestre 2025-2 que iniciará en septiembre se incorporarán 760 jóvenes más, que aunados a la primera generación ya cursarán clases presenciales con la apertura de 14 aulas.

Esta obra consistirá de la rehabilitación de dos edificios con 65 aulas, dos salas de juntas, área administrativa, 10 cubículos, auditorio con capacidad para 200 personas, explanada y dos estacionamientos, con una inversión de 433 millones 958 mil 948 pesos. También se realizarán adecuaciones para espacios de cafetería, biblioteca, gimnasio, cancha de usos múltiples y un parque lineal.

Además se realizarán trabajos de rehabilitación en obra exterior; se integrarán aditamentos como elevador, acabados, instalaciones hidrosanitarias, sistema contra incendio, elementos de voz y datos, aire acondicionado y rehabilitación de cisterna.

Al recorrido también asistió el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (INIFED), Armando Vale Ríos; el secretario General de Gobierno Estatal, Alfredo Álvarez Cárdenas y el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LA PROTECCIÓN DEL RÍO Y EL MEDIO AMBIENTE

Durante sesión de Cabildo, se aprobó un convenio con CONAGUA que permitirá al municipio cuidar y conservar la zona federal del río Tecate, protegiendo un ecosistema vital para la ciudad._

Tecate, Baja California.– Con el objetivo de preservar el entorno natural y proteger uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, aprobó en sesión ordinaria de Cabildo la suscripción de un convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Este acuerdo permitirá al municipio participar activamente en el cuidado, conservación y mantenimiento del tramo federal del río Tecate, promoviendo acciones concretas para recuperar este espacio natural y mejorar la seguridad de las familias que viven en sus alrededores.

El alcalde Román Cota destacó que esta medida responde a una necesidad urgente de devolverle al río su papel en la vida de la comunidad. “Muchos creemos que el río atraviesa la ciudad, pero es al revés: la ciudad atravesó al río, porque él estuvo aquí mucho antes que nosotros”, señaló. “Hoy tenemos la responsabilidad de respetarlo, cuidarlo y convertirlo nuevamente en un lugar de vida, encuentro y bienestar”.

Como parte del convenio, se impulsará la creación de un comité de evaluación y una estrategia de seguimiento que permitirá implementar acciones de ordenamiento territorial, prevención de riesgos y protección para las familias que habitan en zonas vulnerables.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sustentable y la construcción de una ciudad que viva en armonía con su entorno natural.

RECUERDA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA MOCHILA DE EMERGENCIA

Agua, alimentos no perecederos, medicinas y documentos personales son algunos de los elementos básicos que debe contener.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recordó a la población la importancia de contar con una mochila de emergencia, como una medida esencial de autoprotección ante cualquier situación de riesgo, desde sismos hasta incendios o inundaciones.

Esta mochila debe incluir insumos básicos para la supervivencia durante al menos 72 horas, tales como agua embotellada, alimentos no perecederos, linterna, radio con baterías, botiquín de primeros auxilios, copia de identificaciones, llaves de casa, cargadores, dinero en efectivo, ropa, artículos de higiene personal, medicamentos comunes y de uso diario.

En cuanto a documentos importantes, se recomienda incluir copias de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, pólizas de seguro y contactos de emergencia.

Se sugiere también adaptar el contenido a las necesidades de cada familia, incluyendo artículos para bebés, personas mayores, mascotas o personas con condiciones médicas específicas. Es importante revisar periódicamente su contenido, asegurarse de que los artículos estén en buen estado y con fecha de caducidad vigente.

“Preparar una mochila de emergencia es una acción sencilla que puede salvar vidas. Nos permite actuar con rapidez, proteger a nuestra familia y enfrentar mejor cualquier emergencia que se presente”, expresó Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, invita a todas las familias bajacalifornianas a tener su mochila de emergencia siempre a la mano y mantenerse informadas para actuar con responsabilidad ante cualquier eventualidad.

INICIA IEEBC CON LOS CÓMPUTOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

En sesión permanente, se aprobó el acuerdo por el que se designa a la persona que cubrirá la vacante de una consejería supernumeraria en el Consejo Distrital 15.

Mexicali. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), comenzó con los Cómputos Distritales de los votos emitidos el pasado 1 de junio, relativa al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

En la 34ª Sesión Extraordinaria de carácter permanente, se informó que se dará seguimiento a las sesiones de cómputo que se estarán realizando a partir de este miércoles y durante los próximos días, en las sedes de los 17 Consejos Distritales en esta entidad.

El Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, dio a conocer que los primeros Consejos Distritales Electorales en iniciar con esta tarea fueron el 01 y el 14 a las 9:00 horas, dándose el resto de manera sucesiva, siendo el Consejo Distrital número 6, con cabecera en Tecate, el último en comenzar a las 9:29 horas.

En ese sentido, Guzmán Gómez señaló que se dará un segundo reporte del avance en los cómputos a las 17:00 horas y otro más a las 22:00 horas de este día. Asimismo, invitó a la ciudadanía a dar seguimiento de esta actividad a través de las transmisiones en vivo desde los 17 Consejos, las cuales podrán encontrar en la liga https://ieebc.mx/transmisiones-en-vivo/.

Durante la sesión, se sometió a consideración el acuerdo mediante el cual se aprueba la designación del ciudadano Juan José Rivera Zamora, en el cargo vacante superviniente de consejería electoral supernumeraria del Consejo Distrital 15 del IEEBC, con cabecera en el municipio de Playas de Rosarito.

Lo anterior, luego del análisis individual y valoración realizada respecto de la integración del órgano operativo en que se cubre una vacante, en la cual se detallan los elementos a partir del que se determinó la idoneidad y capacidad para ejercer el cargo propuesto.

En ese sentido, se concluyó que Rivera Zamora cuenta con el perfil necesario para integrar el Consejo Distrital 15, quien cubrirá la vacante por el periodo faltante de la persona a quien sustituye.

Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Vera Juárez Figueroa, rindió el informe sobre la segunda verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales utilizadas para el PELE 2025, en el que se concluye que estos documentos electorales fueron revisados en los 17 Consejos Distritales Electorales y contienen las medidas de seguridad que acordó revisar el Consejo General.

GOBIERNO DE TECATE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL MIÉRCOLES CIUDADANO

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo continuo por fortalecer la cercanía entre gobierno y comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo la jornada del programa “Miércoles Ciudadano”, encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz, en andador Lázaro Cárdenas del parque Miguel Hidalgo, como ya es tradición cada semana.

Durante esta jornada, los tecatenses tuvieron la oportunidad de acercarse a módulos informativos y de atención instalados por las distintas dependencias municipales, así como por instituciones estatales como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud del Estado. Esta coordinación interinstitucional permitió ofrecer atención directa, canalización de trámites y solución a distintas problemáticas planteadas por la ciudadanía.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su compromiso de seguir construyendo un gobierno cercano, accesible y que escuche a la gente. “Estas jornadas son una muestra clara de que estamos aquí para servir, para escuchar y resolver. La participación de distintas dependencias permite dar respuestas más rápidas y eficientes a las necesidades de nuestra comunidad”, expresó el primer edil.

El Miércoles Ciudadano es una estrategia permanente impulsada por la administración municipal para brindar atención directa a la población, fomentando el diálogo abierto, la transparencia y la resolución inmediata de inquietudes por parte de los funcionarios públicos.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL ROTAVIRUS EN NIÑAS Y NIÑOS

La vacuna contra el Rotavirus está disponible en unidades de salud y se aplica a niñas y niños menores de 5 meses.

Mexicali, B.C.- Ante el aumento de las temperaturas en la región, autoridades de la Secretaría de Salud, emiten recomendaciones para prevenir el rotavirus en niñas y niños.

El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas señaló que las enfermedades diarreicas son la segunda causa de morbilidad (casos) de niñas y niños menores de cinco años, por lo que es importante prevenir y vacunarlos.

La Enfermedad Diarreica por Rotavirus es la causa más común de diarrea grave en niñas y niños, por lo que se recomienda cuidar el agua de consumo, mejorar hábitos de higiene y saneamiento ambiental, lavado de manos con jabón, lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

Explicó que la diarrea puede durar varios días, ocasionando al organismo deshidratación por ausencia de agua y sales necesarias para el bienestar, y una buena salud.

La vacunación contra Rotavirus está disponible en las unidades de salud en el estado, dicha vacuna se aplica a las niñas y niños con esquema a los 2 y 4 meses específicamente, por lo que se invita a la población a revisar la Cartilla Nacional de Salud y completar el esquema de vacunación de sus hijos, finalizó.