Skip to main content

Mes: abril 2024

PROTEGE BAJA CALIFORNIA EL DERECHO A LA SALUD, CON LA MAYOR COBERTURA EN ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, con el lema “Mi salud, mi derecho”, la Secretaría de Salud del Estado protege el derecho a la salud a través de los servicios gratuitos para la población de atención prioritaria.

Por ello, la Secretaría de Salud informa que la cobertura efectiva de atención implica que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud cuando y donde los necesiten y de manera gratuita.

A través del programa Centros de Salud Móviles se atienden 136 localidades de difícil acceso a centros de salud y hospitales. Hasta la fecha se han brindado 174 mil 500 servicios médicos gratuitos, para 624 mil personas beneficiadas.

Cada semana estas unidades visitan los diferentes municipios en unidades equipadas con tecnología para laboratorio, mamografía, rayos X, farmacia, consulta médica, así como vacunas para toda la familia, entre otros servicios.

Asimismo, se informa que el Estado atiende a su población de responsabilidad a través de 352 núcleos básicos, integrados por un equipo de profesionales de la salud (área médica, de enfermería y promoción de la salud).

Cada núcleo tiene la capacidad de atender a tres mil personas con una cobertura funcional del 80.31% beneficiando a un millón 56 mil habitantes, a través de acciones de detección, prevención y promoción de la salud, consultas médicas, así como referencia de casos para atención de segundo nivel.

Es importante mencionar que, en el estado se cuenta con 109 centros de salud, incluidos cinco Centros Avanzados de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), 53 unidades médicas móviles (UMM), tres Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITs), dos Unidades de Especialidades Médicas de Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus (UNEMESSoRid), la UNEME de Oncología, el Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI), además el Centro Regional de Desarrollo Infantil Estimulación Temprana Móvil, la Clínica de Especialidades Dentales, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), el Centro Oncológico Ambulatorio Tijuana (COAT), cinco Hospitales Generales y dos Hospitales Materno Infantil.

RESGUARDA FUERZA ESTATAL PREDIO TRAS LOCALIZACIÓN DE DROGA

La SSCBC ha solicitado una Orden Técnica de Cateo por parte de la FGR, a fin de que se realicen las indagatorias correspondientes.

Mexicali, Baja California.- Luego de atender una denuncia anónima realizada a la línea 089, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) mantienen bajo resguardo un predio en la ciudad de Mexicali, esperando la cumplimentación de una Orden Técnica de Cateo para llevar a cabo las indagaciones correspondientes por la posible presencia de droga en su interior; elementos de Guardia Nacional se sumaron a la custodia del lugar.

Fue sobre la avenida Lázaro Cárdenas en la colonia Islas Agrarias en donde los agentes estatales desplegaron un operativo basándose en la denuncia anónima de un ciudadano que hacía referencia a la presencia de presuntas personas armadas en el área, principalmente en un predio que presuntamente opera como taller de tractocamiones, mismo que fue ubicado en la esquina con calle Felipa Velázquez Viuda de Arellano.

Al llegar al punto identificado los agentes de FESC se percataron de que un hombre salía del terreno cargando un termo de color anaranjado, el cual soltó y salió corriendo al percatarse de la movilización policiaca, perdiéndose de vista; los agentes lograron darse cuenta de que el termo se abrió al caer al suelo y en su interior había diversos paquetes con una sustancia blanca.

Por esta razón los agentes mantuvieron bajo resguardo el predio, y con apoyo de la Guardia Nacional se espera la cumplimentación de una Orden Técnica de Cateo por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), misma que podría realizarse en los próximos días.

RECIBE SANTUARIO MILY A PERROS MALTRATADOS Y RESCATADOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

De manera coordinada con el Centro de Control Animal de Mexicali, y en total apego a la ley, reciben a los animales para dar atención oportuna

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que luego de que se reportara y atendiera el caso de cinco perros maltratados en la ciudad de Mexicali, el Santuario Mily los recibió y entrarán en un proceso de rehabilitación para poder ser adoptados.

La mandataria estatal indicó que los perritos recibieron valoración médica por parte del personal del Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, por lo que fueron recibidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el reconocimiento al operativo desarrollado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para rescatar a los animales y permitirles tener una estancia digna y saludable en el Santuario Mily, donde podrán tener una oportunidad de vida a través de la adopción.

“La prioridad para Mily es la recepción de animales que hayan sido victimas de maltrato o crueldad, la idea es que se rehabiliten física y emocionalmente para que puedan ser adoptados”, señaló el encargado del despacho de la SMADS, Rodolfo Gibert Fonseca.

El funcionario estatal agregó que desde la SMADS se hace un exhorto a la población para trabajar en conjunto con la autoridad y denunciar todos los casos de maltrato animal.

Cabe señalar que, de acuerdo a la valoración médica realizada por el CEMCA Mexicali, dos de los cinco perros fueron abusados sexualmente, por lo que la FGE integró ese hecho a la carpeta de investigación correspondiente.

Además, se reitera la invitación a la sociedad bajacaliforniana a seguir denunciando a través del portal https://bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente o enviando un correo a [email protected]

TECATE: DETIENEN AL “PONCHA LLANTAS”, A UNO CON DROGA Y RECUPERA VEHÍCULO ROBADO

  • Los objetos dañaron las llantas de unidades policiales y vehículos de ciudadanas y ciudadanos a los que se les brindó auxilio

Tecate, Baja California.- En atención a denuncias ciudadanas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) desplegó un operativo de prevención y vigilancia en diversos puntos del municipio de Tecate, logrando el aseguramiento de objetos denominados “poncha llantas”, la detención de un hombre en posesión de droga, la recuperación de un vehículo con reporte de robo.

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) transitaban sobre la carretera de cuota sobre el kilómetro 99+800 a la altura de la colonia Loma Tova en dirección al municipio de Tecate, cuando una de las unidades perdió el control de forma repentina por lo que procedieron a orillarse para una revisión mecánica percatándose de que las llantas había sido dañadas, y posteriormente las de otros vehículos particulares que circulaban detrás de las patrullas.

Al inspeccionar la vialidad los agentes encontraron objetos “poncha llantas” que recogieron del suelo y al realizar recorrido pie tierra por la zona localizaron entre matorrales más objetos de metal similares así como una cubeta, mismos que aseguraron de forma inmediata y posteriormente se procedió a auxiliar a los automovilistas afectados en apoyo a personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

Asimismo, sobre la calle Tecate Solar en la colonia Mi Ranchito, agentes intervinieron a quien se identificó como Erick “N” y que estaba recargado en la malla ciclónica de una propiedad cuando al notar la presencia de las autoridades arrojó una bolsa al suelo, acción que a los uniformados les pareció sospechosa por lo que procedieron a solicitarle una inspección precautoria.

Entre sus ropas el sujeto no contaba con algo ilícito, sin embargo al inspeccionar la bolsa que minutos antes había arrojado al suelo se encontraron en su interior una sustancia similar a la metanfetamina que arrojó un peso aproximado de 37.2 gramos, así como 8 bolsas con cocaína, dando un peso de 8.4 gramos, además de 40.03 gramos de marihuana divididos en dos bolsas de plástico.

Finalmente, durante un recorrido de prevención sobre la calle Encino esquina con calle Nogales, de la colonia Hacienda Tecate, se encontró un vehículo Chevrolet Suburban abierto y con el sistema de encendido dañado por lo que se procedió a revisar el número de serie 3GNFK16T81G146064, dándose a conocer mediante sistema que cuenta con predenuncia por robo desde el 25 de noviembre de 2023.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) mantiene los trabajos de prevención y vigilancia apoyados de la denuncia que los ciudadanos realizan mediante las líneas para emergencias 911 y denuncia anónima 089, combatiendo firmemente las causas de la violencia.

UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO REALIZA ACCIONES PARA FORTALECER LAS ÁREAS LIBRES DE VIOLENCIAS

  • Asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional, encaminadas a erradicar la desigualdad

Mexicali, Baja California.- La Unidad de Igualdad de Género de la XXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Baja California, ha realizado una serie de actividades para asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional, encaminadas a erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y las que prevengan y erradiquen actos de discriminación.

Dentro de las actividades destaca que en el mes de febrero participó en el Encuentro Nacional de Unidades para la Igualdad de Género de los Poderes Legislativos Estatales y del Congreso de la Unión, celebrado en el Estado de Puebla, donde las y los participantes formaron parte de un pacto para promover acciones afirmativas, así como fortalecer los procesos de capacitación y marcos normativos para, entre otros objetivos, consolidar una cultura organizacional en la materia.

Además de atender temas como la importancia de los mecanismos para la institucionalización de la perspectiva de género en el Poder Legislativo; violencia política de género, mecanismos para la prevención y la denuncia; identificación de alianzas, buenas prácticas y liderazgos para el avance de las unidades; institucionalización de la política de igualdad y no discriminación; así como corresponsabilidad y cuidados.

Por otro lado, se han realizado importantes actividades en fechas como el Día Internacional de la Mujer 8M, donde Patricia Ochoa Valle, titular del área, informó que se llevaron a cabo diversas actividades y conferencias para fortalecer los espacios libres de violencias. En ese sentido, en el marco del Mes de los Derechos de La Mujer, se impartió la Conferencia Magistral: “La inclusión Social de las Mujeres” impartida por la Mtra. Gabriela Rosas Romero.

Se promovió, la presentación del libro “Los Feminismo en México”, reflexiones analíticas sobre su potencia histórica y política que presentaron la académica y activista Martha Ericka Pérez Domínguez, con los comentarios de la Dra. Ángeles Palma, mismo que estuvo a cargo del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, se participó en colaboración con el Instituto de la Mujer de Mexicali y la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes en el Taller “Visibilizando a través del lenguaje” dirigido a las y los servidores públicos de distintas dependencias y áreas administrativas del Ayuntamiento de Mexicali.

DETIENEN FUERZA ESTATAL Y SEDENA A MUJER EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y CERCA DE 200 MIL DÓLARES

La detenida también llevaba consigo más de mil pesos mexicanos, sin embargo de ambas cantidades no pudo explicar su procedencia.

Mexicali, Baja California.- Tras intervenir un vehículo que era conducido a exceso de velocidad en las inmediaciones de Ejido Islas Agrarias en Mexicali, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a una mujer que se encontraba en posesión de dos armas de fuego y una suma considerable de dólares y pesos en efectivo, mismos de los cuales no pudo argumentar su procedencia lícita; se le turnó a la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Fue sobre la avenida Lázaro Cárdenas entre las calles Leonardo Prado Díaz y Felipa Velázquez Viuda de Arellano en Ejido Islas Agrarias, en donde los agentes estatales realizaban un recorrido de prevención y vigilancia cuando observaron un Mini Cooper color blanco que era conducido a exceso de velocidad cambiando de carriles de forma intempestiva, por lo que le marcaron el alto de forma inmediata a la conductora.

La mujer se identificó como Elizabeth “N” de 39 años de edad y originaria de la capital del Estado, a quien se le solicitó descender del vehículo a fin de llevar a cabo una inspección preventiva localizando en el interior del automóvil un recipiente de plástico en el que cuál se guardaba un arma de fuego corta calibre 9mm, misma que estaba abastecida de 10 cartuchos útiles, también se encontró un arma de fuego calibre 22; así como 53 cartuchos calibre calibre 7.62X54; además de 199 mil 820 dólares y mil 700 pesos mexicanos.

Por esta razón a la mujer se le notificó que sería detenida, tras hacerle lectura de sus derechos constitucionales se le trasladó a las instalaciones de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y posteriormente con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue remitida a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) autoridad competente en detener minar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los bajacalifornianos en razón de continuar combatiendo las causas de la violencia, trabajando mediante la prevención y vigilancia en las calles de los siete municipios de la entidad, se invita a la población a realizar las debidas denuncias mediante la línea 911 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD ACTIVACIÓN FÍSICA PARA PREVENIR ENFERMEDADES

La activación física reduce riesgos a la salud, fortalece huesos y músculos y ayuda a controlar el peso corporal, entre otros

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables, la Secretaría de Salud promueve la realización de actividad física e invita al autocuidado, en el marco del Día Mundial de la Activación Física que se conmemora este 6 de abril.

La actividad física se considera fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, ya que disminuye los factores de riesgo; la recomendación es caminar 30 min al día y, antes de iniciar una rutina que implique mayor esfuerzo, acudir al médico para una consulta general y recomendaciones de acuerdo a la edad y estado de salud.

Entre los beneficios de realizar actividad física están, el reducir riesgos a la salud, fortalece huesos y músculos, ayuda a controlar el peso corporal, mejora la habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas y aumenta las posibilidades de vivir una vida más larga.

El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares y computadoras distraen e incluso dificultan el sueño, por lo que se hace el llamado a la ciudadanía a elegir actividades que mantengan al cuerpo en movimiento, disfrutar tiempo y convivencia con la familia, ya que la actividad física aumenta la esperanza de vida de hasta 4 a 5 años más.

Por ello, la Secretaría de Salud señala la importancia de reducir el índice de inactividad física y sedentarismo en la población general, promover la adopción de estilos de vida activos para mejorar la salud y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles.

VINCULAN A PROCESO A TRES INDIVIDUOS IMPLICADOS EN UN TRIPLE HOMICIDIO EN TECATE

  •  La agresión armada ocurrió en septiembre de 2023, además, se encuentran sujetos en calidad de imputados en diferentes causas penales.

Tecate, Baja California.- Tres sujetos implicados en un triple homicidio ocurrido durante un ataque armado en septiembre de 2023, en Tecate, fueron presentados ante la autoridad juzgadora y permanecen en prisión preventiva, informó la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo a la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, las personas responden a los nombres de Reynaldo “N”, José Daniel “N” y Eduardo “N”, quienes además se encuentran sujetos en calidad de imputados en diferentes causas penales por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

En relación a los hechos que se informan y por los cuales son investigados estos individuos, el 9 de septiembre del año pasado se recibió un reporte vía C4, sobre detonaciones de arma de fuego por los rumbos del bulevar Óscar Baylón Chacón.

Al llegar elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes refirieron una persona lesionada por arma de fuego, posteriormente, una unidad de Cruz Roja Mexicana reportó tres muertos y un herido en el lugar.

Con respecto a las investigaciones desarrolladas por la Fiscalía Especializada, se cuenta con el señalamiento por parte de un testigo y la diligencia de reconocimiento por fotografía, de igual forma, se obtuvo un pericial de video donde se logró apreciar a los imputados, así como el vehículo en el cual iban a bordo, medio que fue utilizado para cometer los hechos que se investigan.

El pasado 1 de abril, se celebró audiencia, en la cual Reynaldo “N”, José Daniel “N” y Eduardo “N” quedaron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado con alevosía, premeditación y ventaja, marco en el cual, se determinó un plazo de tres meses de investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado, busca integrar carpetas de investigación con elementos y datos de prueba sólidos, para poder judicializar los expedientes y cumplir con el propósito de procurar justicia.

BC SE CONSOLIDA EN EL TOP 4 NACIONAL CON MÁS EXPORTACIONES: MARINA DEL PILAR

  • Equipo de cómputo, comunicación y equipo de transporte los de mayor valor en las exportaciones estatales

Mexicali, Baja California.– En el año 2023, Baja California se posicionó como el cuarto mayor exportador a nivel nacional, con un valor que superó los 54 mil millones de dólares, lo que representó el 10.2 por ciento del total de las exportaciones mexicanas, según datos proporcionados por el INEGI, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria resaltó la vital importancia de las exportaciones en el panorama económico de Baja California, por lo que dicha información refleja que el estado continúa siendo uno de los principales impulsores de la economía nacional.

Estos resultados abarcan diversas actividades económicas, desde el sector primario hasta la industria manufacturera, incluyendo la extracción de petróleo y gas, así como la minería de minerales metálicos y no metálicos, excluyendo el petróleo y gas.

Destacando en el ámbito de las exportaciones, el sector de la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, lideró la economía estatal con exportaciones valuadas en 16 mil 593 millones de dólares, representando un 30.6 por ciento de participación en el año 2023. Le siguen la fabricación de equipo de transporte, con 12 mil 205 millones de dólares y un 22.5 por ciento de participación, y la fabricación de equipo eléctrico y de generación de energía eléctrica, con exportaciones por tres mil 410 millones de dólares y un 6.3 por ciento de participación en ese mismo año.

Los tres subsectores industriales: Equipo de cómputo y comunicación, fabricación de maquinaria y sector automotriz, en conjunto, representaron el 59.4 por ciento del valor total de las exportaciones de Baja California durante el período mencionado.

Para finalizar, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que los estados situados en la frontera norte del país fueron responsables de casi la mitad de las exportaciones nacionales, alcanzando un total de 258 mil 646 millones de dólares, lo que representa el 48.5 por ciento del total.

RECUERDA HOSPITAL MATERNO INFANTIL QUE LA LECHE MATERNA AYUDA A PREVENIR LAS INFECCIONES DIARREICAS AGUDAS

Lactantes menores de 6 meses tienen más riesgo de enfermarse.

Mexicali, Baja California.- La llegada de la primavera conlleva cambios en el clima y en el entorno que pueden influir en la salud de las y los niños, especialmente en menores de 6 meses de edad. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali recuerda que la alimentación con leche materna es fuente de protección contra infecciones, incluyendo las diarreicas.

Durante los cambios estacionales, es común observar un aumento en los casos de diarreas y deshidratación, lo que puede atribuirse a diversos factores.

En esta temporada se experimentan cambios en la temperatura y la humedad, lo que favorece la proliferación de virus y bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el rotavirus y la norovirus son más activos en climas templados, lo que aumenta el riesgo de contagio en esta época del año.

Por otro lado, con el clima más cálido, niñas y niños tienden a pasar más tiempo al aire libre, donde pueden estar en contacto con superficies contaminadas o personas infectadas. Esto aumenta la probabilidad de contagio de virus y bacterias que causan diarreas.

En el caso particular de lactantes menores de un año, tienen un sistema inmunológico aún en desarrollo, por lo tanto son más vulnerables a las infecciones.

Una medida importante para reforzar las defensas físicas de las y los bebés es que sus madres los alimenten exclusivamente con leche de seno materno, para reducir el riesgo de infecciones diarreicas.

La leche materna contiene anticuerpos, enzimas y otros factores inmunológicos que protegen al bebé contra diversas infecciones, incluidas las diarreas.

Además, cuenta con agentes antimicrobianos que ayudan a combatir bacterias, virus y parásitos que pueden causar enfermedades. Estos componentes pueden prevenir la colonización de patógenos en el tracto gastrointestinal del bebé.

A su vez, la leche materna es fácilmente digerible para las y los bebés, lo que ayuda a reducir la irritación intestinal y la susceptibilidad a infecciones diarreicas pues su composición única se adapta perfectamente a las necesidades del sistema digestivo del lactante.

La leche materna contiene prebióticos y prebióticos naturales que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino del lactante. Esto ayuda a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal. De igual forma contribuye a una hidratación adecuada, lo que es crucial para prevenir la deshidratación asociada con las infecciones diarreicas.

La diarrea puede provocar una pérdida significativa de líquidos y electrolitos, y la lactancia materna ayuda a reponer estos nutrientes de manera eficaz.

El Hospital Materno Infantil de Mexicali, cuenta con el servicio de la Clínica de Lactancia Materna, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 pm, para que mujeres embarazadas y madres puedan capacitarse en el tema, a fin de que la experiencia sea sencilla y benéfica tanto para ellas como para sus bebés.