Skip to main content

Mes: enero 2024

BAJO PROCESO PENAL SUJETO ACUSADO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

Se encuentra involucrado en un hecho ocurrido en marzo de 2021 en la “Coyotera”.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, presentó ante un juez los elementos de prueba que incriminan a Juan Manuel “N” en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Como resultado, actualmente se encuentra bajo proceso y en prisión preventiva.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 6 de marzo de 2021, aproximadamente a las 11:00 horas, la víctima se encontraba en la calle Arroyo de la colonia Emiliano Zapata, conocida como la “Coyotera”, cuando el imputado, acompañado de otro individuo, agredió al ofendido propinándole golpes en la nariz. Posteriormente, Juan Manuel “N” continuó golpeándolo, participando ambos en la agresión.

En un momento posterior, el imputado sujetó por la espalda a la víctima, levantándole los brazos para inmovilizarlo, mientras instruía a su cómplice a sacar un cuchillo. Este último sacó el arma de entre su ropa y la clavó en el pecho de la víctima, a la altura del pezón derecho, en dos ocasiones. La víctima logró zafarse y salir corriendo al darle un cabezazo hacía atrás al imputado.

Por lo anteriormente descrito, el 12 de enero de 2024, agentes estatales de investigación ejecutaron una orden de aprehensión contra Juan Manuel “N”, poniéndolo a disposición del juzgador el mismo día.

El 17 de enero, se dictó auto de vinculación a proceso en contra del acusado y se otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Durante este tiempo, permanecerá en prisión.

Esclarecer todo acto delictivo con base en un trabajo de investigación, es parte de los compromisos constantes de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están encaminadas a perseguir el delito y hacer que los responsables enfrenten la justicia.

DETIENE FUERZA ESTATAL Y SEDENA A DOS HOMBRES ARMADOS EN ENSENADA

Se les decomisó un arma de fuego tipo pistola de calibre .40 milímetros abastecida con 9 cartuchos útiles del mismo calibre.

Ensenada, Baja California.- Dos hombres identificados como Jean Patrick “N” y Francisco Javier “N”, fueron sorprendidos en poder de una pistola abastecida con cartuchos útiles, durante un despliegue operativo en conjunto con agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la ciudad de Ensenada; al momento de la detención ninguno de los dos individuos pudo comprobar el documento oficial con el que se les acredita la portación legal del arma, quedando a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los hechos se registraron alrededor de las 21:26 horas del día martes 23 de enero del año en curso, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto al conductor de un vehículo tipo pick up Ford F-150 color negro y con placas de circulación fronterizas, que se desplazaba a exceso de velocidad en una zona residencial.

Fue sobre la calle Aseguradores y calle De los Olivos de la colonia Morelos, en donde se logró interceptar al conductor quien se hacía acompañar por otro sujeto; en la entrevista las dos personas mostraron actitud retadora hacia la autoridad estatal, por lo que se les pidió que descendieran del automotor para llevar a cabo una inspección con fines preventivos.

De esta manera fue posible la localización de un arma de fuego tipo pistola Smith & Wesson de calibre .40 milímetros, abastecida en la zona del cargador con 9 cartuchos útiles de calibre .40.

Cabe señalar que, por tratarse de un delito del fuero federal, ambos sujetos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia en donde se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes para dictaminar la situación legal de Jean Patrick “N”, de 22 años y originario de Guadalajara, Jalisco y Francisco Javier “N”, de 24 y originario de Mazatlán, Sinaloa.

La SSCBC continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la FESC siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

REGRESAN A CLASES ESTUDIANTES DE 6TO SEMESTRE DEL CECyTE BC

Esta semana, alumnos de 6to. semestre de todo el Estado regresaron a clases para asistir a cursos de preparación académica.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos del alumnado, el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) anunció que las y los alumnos de sexto semestre de los 28 planteles y 12 extensiones educativas en el Estado regresaron a las aulas esta semana para tomar cursos de preparación académica.

Al respecto, el director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, explicó que las clases empezaron desde el 22 de enero, pero debido a las inclemencias del tiempo y a la suspensión escolar, el día de hoy reanudamos oficialmente las actividades.

Es así que, con apoyo del personal docente el alumnado de último semestre inicia sus clases dos semanas antes que el resto de los estudiantes, para reforzar sus conocimientos en los campos de: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas; y de este modo, se preparan para el ingreso al nivel superior y como apoyo de estudio para la Evaluación PLANEA.

Asimismo, el Colegio se prepara para la celebración del egreso de las y los linces que cursan sexto semestre en las diferentes carreras técnico-profesionales, mismos que al salir contarán con las herramientas necesarias para desempeñarse en la vida y el trabajo, además de sus propias destrezas.

Cabe mencionar que, durante las siguientes dos semanas la comunidad académica se concentrará en participar en la jornada de los cursos de formación docente.

Sin embargo, será hasta el próximo martes 06 de febrero cuando la totalidad de las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California regresen a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2024-1.

PROPONE ROMÁN COTA QUE SE RECONOZCA EL ACCESO A LA ALIMENTACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO

  • Presenta una Iniciativa de Ley para Fomentar la Donación Altruista en Materia Alimentaria en Baja California.
  • El fin es atender las necesidades fisiológicas en cada una de las etapas del ciclo vital, para garantizar la salud y el desarrollo integral

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa de Ley para Fomentar la Donación Altruista en Materia Alimentaria en Baja California, con el objeto de que se reconozca el acceso a la alimentación como un derecho humano.

La seguridad alimentaria -dijo- es un factor vital para el desarrollo integral de las personas; constituye una obligación que se debe vincular en primer orden a los Estados, misma que debe ser atendida con urgencia, para proteger las generaciones presentes y futuras del hambre y la pobreza extrema.

Subrayó que la desigualdad social y la pobreza son aspectos que influyen directa y negativamente en la seguridad alimentaria. Y la falta de recursos económicos, de empleo y de oportunidades genera que la población, en general la más pobre, no tenga acceso a los alimentos básicos causándole una situación de riesgo y vulnerabilidad.

Al vincular el derecho a una alimentación adecuada dentro del campo de los derechos humanos, estamos suponiendo que la falta de implementación de medidas que aseguren la alimentación de las personas o colectivos, conllevaría una trasgresión directa sobre la dignidad e integridad de las mismas.

El legislador mencionó que, si se considera al derecho a la alimentación como un derecho humano, conlleva en principio, que este tenga las mismas características de aquellos; siendo todas las personas el titular de este derecho, cuyo principal objetivo, es atender las necesidades fisiológicas en cada una de las etapas del ciclo vital para garantizar la salud y el desarrollo integral.

La Declaración Universal en su artículo 25, hace referencia al derecho que toda persona, así como su familia, tiene a que se le garantice un nivel adecuado de vida, a través de rubros específicos como salud, alimentación, vivienda, servicios sociales, entre muchos otros.

Por su parte, el artículo 11 del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales reitera la protección a este derecho y además reconoce expresamente el compromiso que deben asumir las naciones para erradicar el hambre, así como asegurar una distribución equitativa de los alimentos.

Nuestro país reconoce el derecho a la alimentación, como un derecho humano fundamental, así lo dispone el artículo 4to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

Por último, la presente iniciativa se encuentra acorde a la recomendación a la legislación estatal dentro de la Estrategia Legislativa para la Agenda 2030, la cual fue elaborada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para dar seguimiento a la implementación de dicha Agenda, cuyo fin es transversalizar la perspectiva de sostenibilidad en el marco normativo federal, para volver realidad el desarrollo sostenible en México.

EMITE CEDHBC RECOMENDACION DIRIGIDA A LA COMISIÓN ESTATAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Mexicali, Baja California. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) emitió la Recomendación 11/2023, dirigida a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe), por la vulneración al derecho a la salud, la integridad personal y a la vida, por la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno en perjuicio de V, quien se encontraba privado de la libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) “El Hongo”.

A continuación, se hace una breve narración de los hechos:

El 7 de mayo de 2018, la CEDHBC inició Queja derivado de la llamada telefónica de la esposa de V (de ahora en adelante VI1), a través de la cual informó a este Organismo Estatal sobre hechos relacionados con la falta de atención médica para su esposo, que se encontraba privado de la libertad en el Cereso “El Hongo”.

Al día siguiente, V acudió al área médica del centro penitenciario, donde se determinó que debía recibir valoración médica de segundo nivel, por lo que al día siguiente fue excarcelado al Hospital General de Tijuana y ese mismo día fue dado de alta por el nosocomio.

El 16 de mayo de 2018, V informó a la CEDHBC que presentaba constantemente dolores de cabeza, fatiga, mareos y vómito desde hace meses y que solamente recibía medicamento para el dolor por parte del área médica del Centro Penitenciario.

El 10 de junio de 2018, el doctor AR2 señaló en la nota médica que había una probabilidad muy alta de que la víctima estuviera simulando sus padecimientos, sin embargo, luego de observar el estado de salud en el que se encontraba la V y el rápido deterioro de la misma, el 3 de julio de 2018, la Comisión Estatal emitió Medidas Cautelares dirigidas al titular de la Comisión del Sistema Estatal Penitenciario, a fin de garantizar que se le brindara la atención médica y el tratamiento oportuno a V.

No obstante, el 3 de julio de 2018, V fue declarado clínicamente sano por el doctor AR2, adscrito al Centro Penitenciario “El Hongo” y, el 7 de julio de 2018, la V falleció.

De acuerdo con el certificado de necropsia legal elaborado el 9 de julio de 2018, V presentaba múltiples equimosis y una herida con un punto de sutura en la región de la ceja derecha, calificada como no reciente por el médico legista; asimismo, se determinó como causa de la muerte anoxemia por broncoaspiración secundaria a tromboembolia pulmonar.

Por lo anterior, la Recomendación 11/2023 incluye los siguientes puntos recomendatorios dirigidos a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario: Realizar las gestiones para localizar a la esposa y la madre de V para que les sea otorgada la atención psicológica o psiquiátrica que requieran; brindar apoyo y asistencia para que tengan acceso al Registro Estatal de Víctimas, en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, a fin de que se les brinden los servicios necesarios para reparar de manera integral el daño; impartir un curso teórico y práctico a todo el personal médico adscrito a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario sobre la sentencia del caso Chinchilla Sandoval y otros vs. Guatemala; convocar al personal adscrito a las diversas áreas que pertenecen a la organización interna de la Cesispe para implementar una mesa de trabajo para la elaboración de un protocolo o norma técnica que establezca un mecanismo de atención, seguimiento y supervisión de las medidas cautelares emitidas por la CEDHBC u otros organismos con competencia para hacerlo; publicar la Recomendación 11/2023 en el portal institucional hasta su total cumplimiento; anexar las copias del pronunciamiento en el expediente laboral de las personas servidoras públicas involucradas; designar a una persona que funja como enlace entre Cesispe y la CEDHBC; entre otros.

COLOCA MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA COMO UN DESTINO IDEAL PARA LA INVERSIÓN INTERNACIONAL

La gobernadora informó sobre las atenciones brindadas en el Estado ante las lluvias

Se dieron a conocer los nuevos nombramientos en el Gabinete estatal

Ensenada, Baja California.- En la edición 114 del “Miércoles de Mañanera” en Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda compartió los resultados de su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde posicionó a Baja California como el destino más atractivo para invertir en México.

Durante su intervención, resaltó que el estado se encuentra en un momento económico favorable, haciendo especial énfasis en aspectos clave como el nearshoring, la inteligencia artificial, la nueva economía del hidrógeno y estrategias para las cadenas de suministro del futuro.

La mandataria expresó que “el Foro Económico Mundial en Davos no solo nos brindó la oportunidad de exponer nuestros casos de éxito, sino también de buscar nuevas inversiones, construir alianzas y consolidar a Baja California como un referente global en temas económicos de vanguardia”.

Jaime Eduardo Cantón Rocha, encargado de despacho de la Coordinación de Gabinete, complementó la presentación al informar sobre las reuniones con empresas internacionales como Garrett, HP, Sempra Infraestructura y Honeywell, con el objetivo de buscar empleos mejor remunerados y mayor bienestar para la región. Enfatizó que Baja California ya no es simplemente reconocida como mano de obra barata, sino como un lugar de talento y desarrollo.

La gobernadora también informó sobre las acciones tomadas tras las lluvias del 22 de enero, como la habilitación de albergues por parte de DIF Estatal, la entrega de 49 mil apoyos desde la Secretaría de Bienestar, así como las labores de limpieza, reparaciones y revisión de desperfectos en escuelas afectadas.

Se presentaron las y los nuevos integrantes del Gabinete, entre ellos Laura Marmolejo Toscano, quien pasó de ser delegada del Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física en Ensenada, a la dirección del mismo organismo. También se incorporó Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk como directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California, con experiencia probada en la dirección del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Finalmente, se mencionó a Jaime Cantón Rocha, exsecretario particular, quien asume la responsabilidad como encargado de Despacho en la Coordinación de Gabinete, respaldado por su exitosa trayectoria a nivel municipal, estatal y federal, así como su experiencia dentro del liderazgo estudiantil.

SE REGISTRA JUAN CARLOS HANK PARA CONTENDER COMO DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI

Baja California.- Mediante oficio, hizo Juan Carlos Hank,  del conocimento del Consejo General del Instituto Nacional Electoral su intencion para contender por un espacio en el Congreso Federal.

Por lo anterior, emitio el siguiente mensaje:

“Estoy aquí para registrar mi intención de contender por un espacio en el Congreso federal siglado por el PRI pero como una propuesta del frente. Estoy seguro que en el contexto de la política actual los compromisos individuales pesan más en generar una alianza con la ciudadanía para defender sus causas.

Agradezco este espacio de oportunidad para competir con la visión que yo tengo de lo que necesita y merece la frontera más importante del mundo .

Agradezco el respaldo de todos aquellos que sin importar su origen político confían en mi para representarlos y poner a Baja California en el lugar que se merece.

Mi mensaje a las fuerzas políticas, organismos de la sociedad civil y a la población de Baja California en general, es que cuenten con que, como siempre, estoy abierto a trabajar en conjunto para alcanzar un bienestar social que es urgente no sólo en la zona fronteriza, sino en todo el país.”

 

DIALOGA SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL CON TITULARES DE ACUACULTURA Y PESCA

Alma Rosa García Juárez por Baja California, y Flor Emilia Guerra Mena por Sinaloa, establecieron temas comunes para las entidades con potencial pesquero y acuícola.

Ciudad de México.- Titulares de acuacultura y pesca de diferentes entidades del país, se reunieron este miércoles con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para plantear temas comunes para el desarrollo de este sector.

En su calidad de Presidenta y Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (ANTAP), las secretarias de pesca y acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, y de Sinaloa Flor Emilia Guerra Mena, destacaron que esta organización fue creada para impulsar el desarrollo, fomento, promoción y fortalecimiento del sector de pesquero y acuícola en las entidades que cuenten con estas actividades primarias.

Recordaron que otra intención es realizar esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, para administrar con eficiencia, eficacia y transparencia el uso de los recursos públicos, así como promover el diseño e implementación de políticas pertinentes orientadas al interés público, a favor del sector.

En ese sentido, se plantearon como retos comunes la necesidad de mejorar la operatividad y coordinación con los Estados, así como la necesidad de impulsar el desarrollo y fomento a la inversión en infraestructura e equipamiento.

Por su parte, Villalobos Arámbula felicitó a los integrantes de la ANTAP, por la iniciativa de integrar esta agrupación, y les propuso firmar un convenio para formalizar el seguimiento de los compromisos.

En este encuentro, estuvieron el Director de Investigación en Acuacultura y el Director de Investigación Pesquera en el Atlántico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (IMPAS), Juan Carlos Lapuente Landero y Ramón Isaac Rojas González.

Por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), asistieron Edgar Edmundo Lanz Sánchez, Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola; y Alonso Coronado Aguilar, Coordinador General de Operación y Estrategia Institucional.

Participó además Víctor Manuel del Ángel González, Coordinador General de Enlace Sectorial de SADER, y Secretario Técnico del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).

A la reunión también acudió el Secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Juan Jesús Hernández Torres, Secretario Técnico de la ANTAP; además del titular del sector en Veracruz, Humberto Amador Zaragoza; y por Campeche, Edward Jesús Ceballos Alejandre

ANUNCIA BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL TALLERES PARA NIÑAS Y NIÑOS

Los talleres serán gratuitos y las inscripciones se encuentran abiertas en las instalaciones de la Biblioteca, ubicada en avenida Álvaro Obregón #1300 en Mexicali.

Mexicali, Baja California.- La Biblioteca Pública Central Estatal de la Secretaría de Cultura, abre inscripciones para los talleres gratuitos de lectura, escritura y braille para niñas, niños y público en general del 10 de febrero al 15 de junio del presente año.

El sábado 10 de febrero inician los talleres ″Mis primeros pasos en la biblioteca″, dirigido a niños en edad de los 0 a los 2 años, en un horario de 11:00 am a 12:00 pm, así como el de Historia para jóvenes y adultos, de 10:00 am a 12:00 pm.

″Juguemos con los libros: juegos de investigación″ y el taller de creación literaria infantil ″Cuentos de ciencia ficción y fantasía″, es la oferta académica para el rango de edad de los 8 a los 12 años. Ambos dan inicio el martes 13 de febrero, en horario vespertino, con la finalidad de que puedan asistir al término de sus clases escolares matutinas.

En la sala infantil de la Biblioteca se llevará a cabo a partir del jueves 15 de febrero, el taller ″Entre pequeñas historias: la hora del cuento″, enfocado a los niños de 3 a 7 años. Y para el sábado 17, el taller de lecto-escritura braille, dirigido al público en general que desee aprender este principal medio de comunicación de una persona con discapacidad visual.

La oferta de este espacio tiene como objetivo principal, el fomentar el hábito de la lectura desde una temprana edad, y brindar a la comunidad diversas actividades que se relacionan con la expresión artística y el desarrollo cultural en general.

Para mayores informes comunicarse al número 686 5222873 extensión 201. El horario de inscripciones es de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00 horas, y los sábados de las 9:00 am a las 13:00 horas, o bien acudir a la biblioteca ubicada en avenida Álvaro Obregón #1300, colonia Nueva Mexicali.

ALCALDE DE TECATE ANUNCIA CAMBIOS EN SU GABINETE

Tecate, Baja California.- El Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Darío Benítez Ruíz, dío a conocer cambios en su gabinete, en los que reconoció el talento local en la comunidad académica, en la sociedad civil así como los extraordinarios perfiles tecatenses que a decir del primer edil, tienen mucho qué aportar a la ciudad, por lo que reiteró que estos cambios se hacen en miras de construir un equipo en pro de la ciudad integrando mujeres valiosas y valientes.

A través de sus redes sociales emitió el siguiente mensaje:
Orgulloso de anunciar los cambios en el gabinete, integrando mujeres valiosas y valientes. En primer lugar se integra la Lic. Jacqueline Cruz, quien se desempeñaba como delegada de Oficialía Mayor del Estado en Tecate, y hoy se viene como Oficial Mayor del Ayuntamiento.

Se integra también nuestra amiga Betsy Durán como nueva Directora de Bienestar Municipal, para volver a reencausar las labores de la dependencia y retomar el gran legado de nuestra amiga Sandy.

Como nueva Coordinadora de Gabinete, asciende la Mtra. Concepción Castro, quien ha venido desempeñando un papel extraordinario dentro del Registro Civil limpiando la corrupción y la discrecionalidad de la dependencia.

En el Registro Civil, se suma al equipo la Académica y Abogada, Mirna Bejarano, conocida por su trayectoria en la UABC al frente de varias generaciones de derecho y participaciones al frente de espacios autónomos.

Finalmente, asume el encargo de cuidar el Personal Humano la Lic. Gloria González, quien tiene trayectoria en la Fiscalía, y quien viene con el propósito de recuperar la esencia en el personal de lo que es volver a servirle a la comunidad.