Skip to main content

Mes: mayo 2023

PRESENTAN AUTORIDADES EDUCATIVAS CONVOCATORIA DE BECAS PARA LICENCIATURA 2023-2 “CON EL CORAZÓN POR DELANTE”

La beca está dirigida a las y los jóvenes de escuelas públicas en Baja California, interesados en ser líderes y transformar a la sociedad

El programa de becas inicia este 04 de mayo y cierra el 09 de junio, la publicación de resultados será del 03 al 20 de julio del presente año

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de continuar impulsando y apoyando a la comunidad estudiantil de Baja California, la Administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación y en alianza con CETYS Universidad presentaron la convocatoria de becas para licenciatura 2023-2 “Con el corazón por delante”.

Al respecto, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que CETYS Universidad apoya a todo estudiante que quiera continuar con una educación de excelencia y calidad, preparándolos para que sean personas con capacidades intelectuales, morales y generar agentes de cambio impactando positivamente el desarrollo económico y cultural de nuestra sociedad.

CETYS ofrece una enseñanza de calidad centrada en las personas, promoviendo el desarrollo humano y formando alumnas y alumnos listos para la vida.

La beca está dirigida a las y los jóvenes de escuelas públicas en Baja California, interesados en ser líderes y transformar a la sociedad, la cual consiste en un apoyo financiero del 40 hasta el 90% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera en CETYS Universidad.

Por su parte, el rector de CETYS Universidad, Fernando León García, señaló que esto es posible gracias a la visión, apertura y suma de esfuerzos con la Gobernadora del Estado a través de la Secretaría de Educación, agradeció el trabajo realizado por las partes involucradas para que se sigan abriendo a nuevas oportunidades en educación superior y que se continúe reforzando el desarrollo de talentos en Baja California.

Especificó que el programa de becas inicia este 04 de mayo y cierra el 09 de junio, la publicación de resultados será del 03 al 20 de julio del presente año.

Para mayores informes las y los interesados pueden acceder a la página www.cetys.mx y/o comunicarse a los siguientes teléfonos: Campus Mexicali (686) 567-3700, Campus Tijuana (646) 903-1800 y Campus Ensenada (646) 222-2300.

En el evento estuvieron presentes las siguientes autoridades educativas de ambas instituciones: la subsecretaria de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Olga Minerva Castro Luque; Mónica Manzanilla Arellano, vicerrectora de Avance Institucional de CETYS Universidad; la directora de Desarrollo y Promoción CETYS Universidad, Yanina Rubio Bojórquez; el coordinador de DGETI en Baja California, Roosevelt Amparan Figueroa; el director del CETIS 58 y anfitrión del evento, Miguel Ángel Juncal Ramírez; los directores y/o representantes de los diferentes subsistemas de media superior y la joven Valeria Chávez Perea, representante de la comunidad estudiantil.

GARANTIZA ISSSTECALI SEGURIDAD Y BIENESTAR EN SUS CENTROS LABORALES

Realizó el “Primer Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”, en presencia de más 200 profesionistas de la salud

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud Ocupacional, que se conmemoró el pasado 28 de abril, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) realizó el “Primer Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”, en presencia de más 200 profesionistas de la salud, quienes participaron en modalidad híbrida con conexión nacional.

En presencia del secretario de Salud en el Estado, Dr. José Adrián Medina Amarillas, el director general de ISSSTECALI, Dr. Dagoberto Valdés Juárez, enfatizó la importancia de salvaguardar el bienestar de las y los bajacalifornianos que son empleadores y empleados, especialmente en los centros donde trabajan.

“Un entorno laboral seguro y saludable es un principio y derecho fundamental para cada uno de nosotros; por ello, espacios como este abonan a crear una cultura organizacional positiva, además de unificar criterios y lineamientos que nos apoyen a una mejor gestión. Que no les quede duda, tenemos autoridades que se preocupan y ocupan por nuestra seguridad”, puntualizó el Dr. Valdés Juárez.

Agregó que salud en el trabajo conlleva una unión de elementos que consideran de desde la prevención del consumo de alcohol, drogas, violencia, VIH y Hepatitis C, hasta la promoción de la salud, con aspectos enfocados al manejo del estrés, nutrición, actividad física y sueño reparador.

En ese sentido, los temas que se impartieron durante esta jornada fueron “Cómo actuar en caso de catástrofe”, por el jefe del Batallón, Ignacio Lozoya Morales, del Honorable Cuerpo de Bomberos; “Accidentes de trabajo y su tramitología”, por el Dr. Uriel Ángulo Sánchez, coordinador Estatal de Salud Ocupacional de ISSSTECALI; “Un desafío en crecimiento: Síndrome Burnout”, por el Dr. Juan Carlos Gurrola, médico psiquiatra del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC); “Estrategia Entorno Laboral Saludable”, por la Dra. Jennifer Wong Martínez, jefa del departamento de Promoción y Fomento a la Salud de ISSSTECALI; e “Integración y funcionamiento de la Comisión de Seguridad e Higiene”, por la Lic. Andrea California Martínez González, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California.

El director general del instituto agregó que, actualmente se cuenta con el programa de “ISSSTECALI en tu Centro de Trabajo”, con el que se apoya a todas las dependencias gubernamentales que lo requieran, a promover temas enfocados en el bienestar físico, emocional y laboral de los trabajadores.

Además, se impulsa un nuevo programa que será el de la “Certificación de Entornos Laborales Saludables” que iniciará en sus unidades médicas como parte del ejemplo y, posteriormente, se llevará a cabo en las dependencias afiliadas a este instituto; donde se pretende se beneficien de manera directa e indirecta a los más de 71 mil 432 trabajadores de la burocracia y magisterios afiliados.

Así como también, se encuentran conjuntando esfuerzos para transitar rumbo a la certificación de “Entorno Laboral Saludable” en todas sus Unidades Médicas.

Cabe señalar que, en el presídium inaugural se encontraban también la procuradora de la Defensa del Trabajo, Lic. Brenda Lorenia Roa Aguilera; la subdirectora general Médica de ISSSTECALI, Dra. Angélica Pon Méndez; el presidente de la Agrupación de Jubilados y Pensionados de la Burocracia Mexicali, Sr. Cornelio Gastélum Luque.

De manera virtual, se contó con la presencia del director general del Instituto de Seguridad del Estado de Guanajuato (ISSEG) y presidente Nacional de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS), Lic. Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez; y el gerente de salud ocupacional del Grupo Fresnillo y Presidente de la Federación Nacional de Salud e Higiene Ocupacional, Dr. Kevin Rodríguez Trasfi.

Finalmente, Valdés Juárez agradeció el apoyo de los diversos participantes en dicho evento, al señalar que toda acción que mejore la salud y el bienestar de los derechohabientes de este instituto, es la inversión más redituable en cualquier centro de trabajo.

ENCABEZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE PUEBLA

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, acudió a la ceremonia cívica en la que destacó la lucha por la soberanía de nuestro país

Mexicali, Baja California.- En el marco de la conmemoración del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, refrendó el compromiso de honrar y servir a la Patria, acorde a la convicción de los héroes que nos dieron el triunfo sobre el ejército francés en 1862.

El secretario Zavala Márquez acudió a la Ceremonia en representación del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha impulsado la difusión de los episodios históricos que hoy en día brindan identidad a las y los mexicanos.

Ante las autoridades cívicas y militares, el secretario Zavala expresó que, cuando los mexicanos y las mexicanas se unen en una causa común, se llega al triunfo, así como ese 5 de mayo que permitió al general Ignacio Zaragoza informar a Benito Juárez que “Las armas nacionales se cubrieron de gloria”.

“Sin duda nos mantenemos hoy y siempre de pie, porque este pueblo heroico lo conformamos hombres y mujeres, jóvenes y familias, y la Patria somos todas y todos; por eso la honramos y le servimos siempre”, resaltó el secretario.

Señaló que esta fecha es una inspiración para quienes hoy en día luchan desde los Gobiernos de la Cuarta Transformación, con el objetivo de preservar y defender la soberanía y el bienestar para las familias de Baja California y México.

“El 5 de mayo de 1862 ganamos contra un ejército extranjero que intentaba tomar nuestra patria, después de haber proclamado nuestra independencia. La lucha por la soberanía de nuestro País, no sólo se dio esos días, fue durante todo el periodo el presidente Benito Juárez”, mencionó.

Finalmente, el secretario extendió una felicitación a los soldados del Servicio Militar Nacional y Mujeres Voluntarias que acudieron para rendir Protesta de Bandera, quienes están cumpliendo un deber cívico por la patria mexicana.

En la ceremonia estuvo presente Víctor Hugo Aguirre Serna, Comandante de la II Región Militar; Manuel Guerrero Luna, presidente del Congreso del Estado; Gustavo Medina Contreras, magistrado del Poder Judicial; Norma Alicia Bustamante Martínez, presidenta Mexicali; Jorge Enrique Martínez Medina, coordinador Estatal de la Guardia Nacional; y Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación de Baja California.

INCENTIVA CESISPE LA SANA CONVIVENCIA Y TOLERANCIA GRUPAL ENTRE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE EL HONGO I

Son factores indispensables para el cumplimiento de los ejes fundamentales de la reinserción social efectiva, en los que trabaja junto a asociaciones civiles

Tecate, Baja California.- Dentro de las estrategias que ha implementado la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), para dar continuidad a la gestación de nuevas condiciones que estimulen la reinserción social efectiva a través de los ejes fundamentales, ha dado cabida a los apoyos que diversas agrupaciones, tanto de carácter social como religiosas, brindan a la población penitenciaria a través de las visitas habituales, charlas programadas y estímulos en especie, como sólidos aliados en dicho proyecto.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, destacó que es necesario impulsar todas aquellas acciones que están relacionadas y que permitan el desarrollo de conductas sociales y afectivas, así como las habilidades y competencias que requieren las personas privadas de la libertad para mejorar su calidad de vida, mediante las cuales puedan alcanzar su reincorporación a la sociedad, conforme a lo instruido por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la normatividad legal vigente.

“Cambiar las actitudes, el pensamiento y los hábitos de la población penitenciaria, está dirigido a la transformación integral con el propósito de beneficiar su estancia al interior de los centros penitenciarios y que a futuro, al lograr esa “segunda oportunidad de vida”, sea con un mentalidad nueva, inspirada en buscar mejores oportunidades para su crecimiento personal; en eso se trabaja a fondo con el respaldo y solidaridad de organismos de la sociedad civil que se han sumado al proyecto reinsertor”, dijo.

En ese sentido, resaltó el trabajo llevado a cabo por el sacerdote Nicolás Batta como representante de la iglesia católica, quien ha inspirado a un importante número de privados de la libertad del Centro Penitenciario El Hongo I, mediante pláticas motivacionales y de valores que les han permitido llevar una mejor y adecuada convivencia grupal en un marco de respeto, empatía tolerancia, amistad y solidaridad.

Agregó que, el activista religioso se reunió con un grupo de privados de la libertad, que lo apoyó en la realización de diferentes actividades correspondientes a la Semana Santa, mismo al que ofreció una plática reflexiva y, posteriormente, una comida compuesta de birria acompañada de sopa fría, frijoles, agua y pastel.

Por último, agradeció el trabajo realizado por Batta, a favor de la población penitenciaria, así como también a las otras organizaciones por el interés y ayuda constante que han brindado a hombres y mujeres que trabajan para saldar su deuda con la sociedad.

ANUNCIA CECYTE BC FECHA LÍMITE PARA GENERAR CITA DE EXAMEN DIAGNÓSTICO DE INGRESO

Las evaluaciones diagnósticas para todas y todos los participantes de este proceso es del 11 al 31 de mayo del año en curso.

Mexicali, Baja California.– Como parte del proceso de ingreso al nivel medio superior del ciclo escolar 2023-2, el personal directivo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), a través del Departamento de Control Escolar, anunció que el próximo martes 9 de mayo es la fecha límite para generar la cita para realizar la evaluación diagnóstica de ingreso.

Por ello, se les comunica a las y los jóvenes interesados en ingresar a alguno de los 28 planteles y 12 extensiones educativas de la institución, una vez que hayan confirmado su asignación de ficha en el colegio, ingresen a www.cecytebc.edu.mx/aspirantes con su folio y clave, y a partir de ahí, llenen la información que se solicita y seguir las instrucciones hasta finalizar el proceso.

Una vez hecho esto, deberán ingresar nuevamente a la página señalada para verificar que la información se actualizó correctamente y generar la cita donde se indicará la fecha, lugar y hora en que llevarán a cabo su evaluación diagnóstica de ingreso.

De acuerdo a la Convocatoria del Proceso de Ingreso al Nivel Medio Superior Ciclo Escolar 2023-24 emitida por el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Educación del Estado, las evaluaciones diagnósticas para todas y todos los participantes de este proceso es del 11 al 31 de mayo del año en curso.

Para continuar pendiente del proceso de admisión, se invita a estar atentas y atentos al portal y a las redes oficiales de la Secretaría de Educación, así como de la página oficial del CECyTE BC y las redes sociales, para no perder la oportunidad de formar parte del mejor bachillerato tecnológico del Estado.

TRES LESIONADOS DEJA COMO SALDO ACCIDENTE EN CARRETERA TECATE-MEXICALI

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate responde a accidente automovilístico en Kilometro 112 en carretera libre Tecate-Mexicali a la altura de Rancho Blanchetti.

Al incidente responde la maquinas de Bomberos B51 y B59 así como ambulancia de grupos de rescate, en donde trabajan con tres pacientes dos estables y un paciente con estado de salud crítico mismo que es trasladado a un hospital de la ciudad para recibir atención médica.

Cabe mencionar que se hace cargo del incidente elementos de la Guardia Nacional sección carreteras por ser de su competencia.

La Coordinación reitera a la ciudadanía la importancia de respetar los límites de velocidad, utilizar los dispositivos de seguridad de sus vehículos y evitar conducir bajo el influjo de alcohol.

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA ESTABLECER COMO OBLIGATORIO EL TAMIZ NEONATAL

  • Comisión de Salud presentó el dictamen número 8, mismo que fue aprobado por mayoría del Pleno del Congreso.
  • La iniciativa fue presentada por la diputada Araceli Geraldo, ya que a nivel estatal no se establece la obligatoriedad en la aplicación del tamiz

Mexicali, Baja California.- En Sesión Extraordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Salud, presidida por la diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó el dictamen número 8, respecto a iniciativa sobre la atención materno-infantil, para la aplicación del tamiz neonatal ampliado, con el objetivo de armonizar la legislación estatal de conformidad con la Ley General de Salud.

El dictamen fue aprobado por 18 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, mismo que modifica el artículo 22 de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California. Como antecedente, dicha iniciativa fue presentada en fecha 07 de enero de 2022, por la diputada Araceli Geraldo Núñez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

En ese sentido, la legisladora inicialista destacó que el tamiz neonatal ampliado, cobra una especial relevancia en las acciones de salud preventiva que son obligatorias, pues su aplicación ha permitido la identificación de factores congénitos y hereditarios de enfermedades, sin embargo, a nivel estatal no existen disposiciones claras que establezcan la obligatoriedad en la aplicación de la prueba multicitada por parte del Sistema Estatal de Salud y de diversos mecanismos de medicina preventiva, que pueden ayudar a la prevención de enfermedades desde el nacimiento del ser humano.

La Comisión dictaminadora indicó que, la propuesta legislativa puesta a consideración por la inicialista, es jurídicamente procedente, pues la misma resulta acorde a derecho, aportando además mayor congruencia entre los ordenamientos de la materia, así como trayendo certidumbre jurídica a los gobernados, respecto de las acciones expresas y puntuales que el Estado debe solventar en la atención de las mujeres embarazadas y los neonatos.

Es importante señalar que se modifica la redacción propuesta del artículo 22 de la Ley de Salud Pública, para emplear un lenguaje incluyente, sin modificar la pretensión legislativa de la inicialista, por lo que se aprueba la reforma al citado apartado de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California.

INICIA PROCESO PENAL SUJETO ACUSADO DE INTENTO DE VOLACIÓN Y PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD

  • Los hechos ocurrieron el miércoles 26 de abril del año en curso, luego de que la víctima, quien grabó parte de la agresión, habría abordado un taxi de ruta.
  • Una vez interpuesta la denuncia, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, inició la carpeta de investigación correspondiente.

Tijuana, Baja California.- Garantizar justicia a las mujeres víctimas de algún delito y desarrollar investigaciones sólidas que permitan aplicar todo el rigor de la ley a quienes atenten contra su integridad, es propósito de Fiscalía General del Estado (FGE), en este sentido, mediante datos de prueba, fue posible obtener, por parte de la autoridad juzgadora, la vinculación a proceso de Adrián “N”, presunto responsable de los delitos de violación en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad agravada.

Fue el pasado 29 de abril que agentes estatales de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión respectiva, esto como parte de una investigación que lleva a cabo esta Fiscalía, tras una denuncia que se hizo pública y que posteriormente fue interpuesta por la parte afectada ante la FGE.

La representante legal de la víctima, hizo del conocimiento que el miércoles 26 de abril del año en curso, la víctima, de 17 años de edad, abordó un taxi de ruta, color blanco con rojo, en la zona Centro de esta ciudad, siendo en el Ejido Ojo de Agua que la ofendida solicitó al conductor poder descender de la unidad para tomar otro transporte que la llevaría directamente a su domicilio.

Sin embargo, el conductor le comentó que se esperara a que dejará a los demás pasajeros a su destino y regresaría a llevarla cerca de su domicilio, una vez que desocupó el taxi de pasajeros, el acusado condujo por un camino de terracería, al parecer por el ejido Platanillos, cerca de Villas del Campo, en donde detuvo la marcha.

Según consta el expediente, hizo tocamientos impropios a la menor, le tapó la boca para que no gritará e intentó agredirla sexualmente; un vehículo que venía circulando cerca del camino despoblado auxilió a la víctima para posteriormente trasladarla a su domicilio; la ofendida grabó con su teléfono celular parte de la agresión. El caso fue remitido a la Unidad Especializada en Delitos Sexuales.

Por lo anterior, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, inició la carpeta de investigación correspondiente, llevando a cabo los actos y diligencias correspondientes; se recabaron las declaraciones de la representante legal, así como de la víctima, y se giró la orden de investigación al agente estatal, entre otras acciones desarrolladas.

Una vez fortalecido el expediente, en audiencia, este 5 de mayo, el Ministerio Público de esta Fiscalía, presentó ante un juzgador los elementos probatorios, los cuales fueron determinantes para que Adrián “N”, fuera vinculado a proceso, subsistiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada; además, se estableció el plazo de tres meses para la investigación complementaria.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, instruyó a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y a todas las áreas que intervienen en la atención a los casos por razón de género, a redoblar los esfuerzos en las acciones de investigación que permitan dar mayor celeridad a las denuncias.

Carpio Sánchez, solicitó que las áreas involucradas aplicar sus conocimientos y experiencia para que los agresores enfrenten la justicia, como en este caso que se logró la detención del probable responsable, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente para que responda por el cobarde crimen.

El titular de la institución reiteró el llamado a las víctimas para que alcen la voz, confíen en la institución y denuncian cualquier agresión o acto en donde vean sus derechos vulnerados, al mismo tiempo, hizo hincapié en que esta institución defiende y protege al inocente, además, a través del desarrollo de estrategias efectivas combate firmemente la impunidad.

Mitos y realidades acerca del empeño

Las emergencias económicas siempre han existido, y una de las primeras formas de salir de tales situaciones fue inventada por las personas más humildes. El empeño, casas de empeño o préstamos colaterales, como también se le llamaba, abarca un período muy largo, de más de 3000 años en la historia. 

China es el país donde se registran las primeras casas de empeño. Pero también eran comunes en la Antigua Grecia y en el Imperio Romano. A lo largo de los siglos, esta práctica se ha ido adaptando, pero su base sigue siendo la misma: intercambiar un bien u objeto de valor por dinero efectivo. Todo, para obtener liquidez y poder actuar en cuestión.

Hoy en día, es posible contar con la mejor casa de empeño gracias a que existen empresas serias, responsables y eficientes que piensan en el bienestar de sus clientes, y ofrecen excelentes condiciones para que estos, no solo puedan solventar cualquier apuro económico, sino que también pueden ser un punto de apoyo para obtener ese dinero.

Las casas de empeño son una opción segura

Las casas de empeño han diversificado sus servicios. Si bien anteriormente solo aceptaban joyas como intercambio, actualmente es posible empeñar otro tipo de artículos como equipos electrónicos, antigüedades e incluso, es posible sacar rentabilidad por tu auto y contar con liquidez.

Lo mejor es que si decides empeñar el coche, no tienes por qué dejarlo en la casa de empeño. Las condiciones especiales de estas empresas modernas permiten seguir usando el vehículo, mientras se cumplen con los compromisos de pago.

En tal sentido, es conveniente desmontar esos mitos que también vienen acompañando a las casas de empeño desde hace tanto tiempo. Es posible que algunos de estos mitos hayan sido realidades en alguna época, pero al día de hoy, son cosa del pasado. Veamos algunos:

No se ofrece el verdadero valor por los objetos

Este es uno de los mitos más populares que envuelven las casas de empeño. Llevar una joya, un artículo electrónico o incluso el coche, puede ser una decisión desesperada porque no te darán la cantidad de dinero que necesitas o lo que vale.

Esto es completamente falso, ya que al llevar cualquier objeto a una casa de empeño, este es evaluado por especialistas que se encargan de estudiar el mercado y de tasar el artículo en un precio justo.

Por supuesto, debes saber que una casa de empeño nunca ofrecerá el 100 % del valor del bien, estas suelen ofrecer hasta un 70 % del valor. Esto con el fin de que se pueda pagar en el período establecido y sea rentable el acuerdo para ambas partes.

Las casas de empeño aceptan objetos robados

Este mito también es bastante popular, pero es completamente falso. Las casas de empeño son empresas totalmente legales que cumplen con sus obligaciones fiscales y someten cada artículo o bien que reciben una rigurosa revisión.

Es así como, por ejemplo, si deseas empeñar tu auto, debes ser el propietario y, además, entregar los documentos del vehículo. Es parte de la garantía de establecer un acuerdo claro y transparente. Así mismo sucede con el resto de objetos que una casa de empeño acepta.

Las prendas se pondrán a la venta antes del tiempo estipulado

Otro mito que hay que desmentir. Las casas de empeño de reputación en el mercado establecen acuerdos enmarcados en condiciones de ley. Así que puedes estar tranquilo y confiado en que, si cumples con las cuotas y períodos de pago, tu propiedad será devuelta sin problemas.

OFRECEN RECOMPENSA POR INFORMACIÓN DEL PARADERO DE SEIS JÓVENES

Baja, California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar cualquier información que sea de utilidad y dar con el paradero de Carlos Ontiveros Loza, Mauricio Andrés Verdugo Fragozo, Manuel Félix Rochin, José Luis Félix Solorio, David Alfonso Melecio Rodríguez y Joel Diarte Verduzco.

Toda persona que brinde información que abone y apoye a las investigaciones en curso en estos casos, podrá tener acceso a diversos mecanismos de protección y reserva de identidad que ofrece la Fiscalía General del Estado, además de la recompensa económica de hasta 500 mil pesos.

Cualquier información puede proporcionarse directamente en las instalaciones del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, o a través de los teléfonos 686 776 4548 y al 800 34322 20.